![Faced with threats from the US border czar to use the military against Mexican cartels, Mexican President Claudia Sheinbaum said, "Start with your country!"](https://peninsula360press.com/wp-content/uploads/2025/02/claudia-sheinbaum-7-feb.jpg)
After the U.S. Attorney General's Office on Thursday ordered the "total elimination of cartels and transnational criminal organizations," while the southern border czar, Tom Homan, said that the army would not be used if Mexican cartels attack U.S. troops, Mexican President Claudia Sheinbaum called for "starting with your country!"
During her morning press conference on Friday, the Mexican president reiterated that there will be coordination and collaboration with the United States, but not subordination.
“Start with your country! Of course we will coordinate, collaborate, but as I said on February 5, never subordination or interference, it is coordination,” Sheinbaum stressed from the National Palace.
La titular del Ejecutivo mexicano, precisó que Estados Unidos tiene mucho que hacer en materia de drogas en su territorio y cuestionó sobre la distribución y venta de droga en la unión americana.
“How does it get there? What happens beyond the border? Who operates the distribution of the drugs? Who sells the drugs in the cities of the United States that have caused so much tragedy? Where does the money from drug sales in the United States go? How is it that there are weapons in Mexico for the exclusive use of the United States Army? Who sold them? How did they get to our country? So, there is an important part that they have to do in their own country.”
"There are no cartels there or organized crime? So, we collaborate, we coordinate, we meet, we work together, but we will always defend sovereignty," he said.
And, he pointed out, the memorandum issued by the Attorney General's Office "is not very well understood. It is a general decree, with mentions, but what will it translate into? We have to wait to see what they propose."
![](https://peninsula360press.com/wp-content/uploads/2025/02/memorandum-emitido-por-la-Fiscalia-General.jpeg)
“Nos coordinamos, colaboramos, pero también como lo dije el 5 de febrero, como llevo mucho tiempo diciéndolo: que actúen también en su propio país”.
Por otra parte, la presidenta Sheinbaum, dijo que, con respecto al tráfico de armas de Estados Unidos a México, se lo mencionó a Donald Trump en la última llamada que tuvieron, sin embargo, el mandatario dijo conocer poco del tema.
“Le mencioné en la llamada, este tema él lo conocía poco realmente, yo le dije: a ver, así tal cual, ¿cómo es posible que un lanzagranadas que es de uso exclusivo del ejército de los Estados Unidos sea incautado en México a un grupo delictivo de la delincuencia organizada?”.
Recordó que durante las administraciones de Felipe Calderón y Barack Obama, se llevó a cabo la operación “Rápido y Furioso”, a la cual calificó de “una barbaridad”, pues supuestamente se les ponían chips a las armas, se les dieron a los grupos delictivos para ver la trazabilidad de cómo llegaban de Estados Unidos a México, y lo que hicieron estas células criminales fue eliminar los chips.
“Evidentemente fue lo peor que pudieron hacer, pero sí queremos esa colaboración y a ellos también les interesa. Entonces, hay distribuidoras, hay ferias de armas, pero son dos tipos: uno son las distribuidoras, las ferias, las armerías en donde se compran, digamos, las que son de uso comercial, y las otras son las que no se venden en Walmart o en una feria, que también resulta que aparecen aquí”.
Sheinbaum dejó en claro que no se trata de una disputa por ver qué dice cada quién de sus problemáticas, sino de trabajar en colaboración.
“A ellos les debe interesar mucho. No es un asunto de que a ver tú me dices que el fentanilo, yo te digo que las armas, no es eso, es que ambos estamos de acuerdo en qué tenemos que combatir la violencia, el tráfico de drogas y el tráfico de armas”.
Para ello, volvió a detallar, es necesaria la colaboración y el trabajo, pero cada quien en su territorio, dentro de un marco de soberanía, respeto y confianza.
You may be interested in: International leaders back Mexico after President Sheinbaum negotiates with Trump