Thursday, April 10, 2025

San Mateo County Sheriff's Office to receive autism training

San Mateo County Sheriff's Office to receive autism training
A finales de este mes, agentes de la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo y el personal de primera línea recibirán formación sobre autismo por parte de una reconocida psicóloga del Johns Hopkins All Children’s Hospital.

Listen to this note:

 

At the end of this month, agents of the San Mateo County Sheriff's Office y el personal de primera línea recibirán formación sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) por parte de una reconocida psicóloga del Johns Hopkins All Children’s Hospital. 

La formación, que forma parte del Programa de Autismo del hospital, está dirigida por la doctora Lauren Gardner, experta en la materia.

La formación interactiva está diseñada para aumentar el conocimiento y la concientización del personal de las fuerzas del orden sobre el TEA a través de escenarios realistas. 

La intención es que, tras loa formación, los agentes y el personal de la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo sepan cómo interactuar y comunicarse mejor con las personas con autismo tanto en situaciones de crisis, como aquellas no escaladas.

Las autoridades detallaron en un comunicado que la formación conducirá a mejores resultados, incluida una mayor preparación y compromiso de la comunidad, contribuyendo en última instancia a un condado de San Mateo más seguro.

Según el Johns Hopkins All Children’s, el autismo es una discapacidad del neurodesarrollo causada por diferencias en el cerebro. Las personas con autismo pueden comportarse, comunicarse, interactuar y aprender de forma diferente a los demás.

Tras observar interacciones negativas en todo el país entre las fuerzas del orden y personas que se encuentran en el espectro, poco después de tomar posesión de su cargo en 2023, la sheriff Christina Corpus se propuso encontrar una formación de alta calidad para las fuerzas del orden relacionada con el autismo. 

“Esta formación especializada servirá como otro recurso para que nuestros ayudantes y personal profesional lo utilicen cuando se relacionen con individuos que están dentro del espectro”, dijo la sheriff Corpus. 

“A diferencia de otras discapacidades del neurodesarrollo, el autismo puede ser más difícil de reconocer sin formación y experiencia. Esta experiencia nos permitirá servir mejor a nuestras comunidades, y estoy agradecido a la Dra. Gardner por compartir su sabiduría y experiencia con nosotros. Es especialmente apropiado durante este Mes de la Aceptación del Autismo”, precisó.

Aunque la formación no está abierta al público por razones logísticas, se invitará a asistir a los miembros del programa de Asesores Comunitarios para un Compromiso Responsable (CARE) del sheriff Corpus y a los medios de comunicación locales.

La primera fase de la formación está prevista del 29 de abril al 3 de mayo, y la segunda en junio. Al concluir la segunda fase, todos los ayudantes del Sheriff y el personal profesional de primera línea habrán pasado por el programa.

Además, en las próximas semanas, todos los ayudantes del sheriff que patrullen estarán equipados con un kit sensorial que incluye tarjetas y otros artículos para ayudar a calmar situaciones y conectar mejor con las personas con las que se encuentren.

You may be interested in: San Mateo County to receive $14.1M to expand homeless services

Pamela Cruz
Pamela Cruz
Editor-in-Chief of Peninsula 360 Press. A communications expert by profession, but a journalist and writer by conviction, with more than 10 years of experience in the media. Specialized in medical and scientific journalism by Harvard and winner of the International Visitors Leadership Program scholarship from the U.S. government.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Stay connected

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Latest articles

es_MX