
Tristan Ryan Perkins, un niño originario de Texas, ha conquistado las redes sociales con un contundente mensaje en defensa de México.
Con apenas unos años de vida y una cuenta en Instagram (@tristanryanperkins), el joven estadounidense se ha vuelto viral tras publicar un video en el que condena la manera en que su país ha tratado históricamente a México y resalta la solidaridad que la nación vecina ha mostrado hacia Estados Unidos en momentos de crisis.
“Es una locura cuánto nos ayuda México considerando todo lo que les hemos hecho”, inicia Perkins en el clip que ya acumula miles de reproducciones, compartidos y comentarios positivos, tanto en inglés como en español.
El niño no escatima en señalar decisiones polémicas del presidente Donald Trump, quien —recuerda— no solo amenazó con invadir México, sino también propuso la construcción de un muro fronterizo por valor de 60 millones de dólares, buscando que fuera México quien lo financiara. “Trump también impuso aranceles innecesarios a México”, añade.
Con una postura inusualmente crítica para su edad, Perkins también hace referencia a la historia compartida entre ambas naciones: “En el siglo XIX les robamos un montón de tierras. No digas que las conquistamos, las robamos”. Y agrega: “Amo a mi país lo suficiente como para exigirle responsabilidad por sus actos”.
Pero su discurso no solo apunta al pasado. En un tono emotivo, destaca cómo México ha tendido la mano a Estados Unidos cuando más lo necesitaba. “¿Quién estuvo ahí primero durante las inundaciones en Texas? No fue Kristi Noem, ni Trump, ni FEMA. Fue México. ¿Quién estuvo durante los incendios en California a principios de este año salvando vidas? México”.
La grabación cierra con una declaración firme: “Así que no voy a tolerar calumnias contra México”.
Las palabras de Tristan han sido recibidas con entusiasmo por usuarios mexicanos y latinos en Estados Unidos, quienes han elogiado su claridad, empatía y valentía. Algunos internautas incluso lo han llamado “embajador del respeto binacional” y han comenzado a seguir su cuenta para agradecerle personalmente.
En tiempos de polarización y discursos antiinmigrantes, la voz de este niño se alza como un llamado al reconocimiento y al respeto mutuo entre pueblos vecinos. Y como bien dijo uno de sus seguidores: “Ojalá muchos adultos tuvieran la conciencia de este niño texano”.
You may be interested in: Guardias Comunitarias en San José: proyecto de autodefensa ante las redadas de ICE