![Administración Trump demanda a ciudad de Chicago por su política de “ciudad santuario”, lo que dificulta las labores de las autoridades de migración.](https://peninsula360press.com/wp-content/uploads/2023/04/trump-3-e1718139941139.jpg)
El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó este jueves una demanda contra el estado de Illinois y la ciudad de Chicago por no cooperar y dificultar las labores de las autoridades de migración federales, debido a su política de “ciudades santuario”.
La demanda busca loquear las protecciones estatales y locales para los inmigrantes indocumentados y pide a los jueces que revoquen y califiquen de inconstitucionales las disposiciones que existen a nivel estatal y local para proteger a esta población.
La demanda, presentada en el tribunal federal de Chicago, afirma que las leyes santuario, como la Ley TRUST de Illinois, impide que las fuerzas de seguridad estatales y locales ayuden a la aplicación de las leyes federales de inmigración civil y violan la “Cláusula de Supremacía” de la Constitución de Estados Unidos.
El documento acusa al estado y su gobernador, así como a la ciudad de Chicago y su alcalde y superintendente de policía, además del condado de Cook, que incluye a Chicago, sus comisionados y su sheriff.
“Las disposiciones impugnadas de la ley de Illinois, Chicago y el condado de Cook reflejan su esfuerzo intencional por obstruir la aplicación de la ley federal de inmigración por parte del gobierno federal e impedir la consulta y comunicación entre los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley federal, estatal y local, que es necesaria para que los funcionarios federales implementen la ley federal de inmigración y mantengan a los estadounidenses seguros”, se lee en la demanda.
El documento de 22 páginas hace referencia específicamente a la “Ley de Confianza” de Illinois, la “Ordenanza de Ciudad Acogedora” de Chicago y la “Política para Responder a las Detenciones del ICE” del Condado de Cook.
La Ley de Confianza de Illinois, promulgada en 2017, “impide que las fuerzas del orden estatales y locales ayuden al gobierno federal con la aplicación de las leyes de inmigración civil, pero permite la coordinación cuando existe una orden penal federal”, lo mismo señalan la “Ordenanza de Ciudad Acogedora” de Chicago y la política del Condado de Cook.
Por su parte, el Departamento Jurídico de Chicago dijo que está analizando la denuncia y tras una revisión completa, responderá “a su debido tiempo”.
“Chicago es y seguirá siendo una ciudad acogedora, con gente acogedora que trabaja junto a sus vecinos para construir comunidades sólidas donde aún se puede criar una familia”, dijo el alcalde de Chicago, Brandon Johnson.
En un breve comunicado, el Johnson puntualizó que la seguridad de los residentes de Chicago sigue siendo la prioridad de su administración.
“Chicago seguirá protegiendo a los trabajadores de nuestra ciudad y defendiéndose de los ataques a nuestros valores de larga data. Chicago seguirá centrada en nuestras prioridades. Seguiremos invirtiendo en salud mental, empleo juvenil y viviendas asequibles”, subrayó.
Cabe señalar que grupos de derechos de los inmigrantes en Chicago han presentado una demanda federal contra la administración Trump, alegando que los planes del presidente para realizar redadas de inmigración han apuntados sus miras en la “Ciudad de los Vientos” por su estatus de santuario.
Te puede interesar: Condado de San Mateo mantendrá protecciones a grupos vulnerables y marginados pese a nuevas prioridades federales