
Por Katy St. Clair. Bay City News.
Una división de Salud del Condado de San Mateo cambió su nombre para reflejar mejor las necesidades de las personas con discapacidades, anunció el condado esta semana.
Los Servicios para Adultos y Envejecimiento del Departamento de Salud del Condado de San Mateo ahora se llaman Servicios para Adultos y Discapacitados.
“El nombre actualizado refleja un creciente movimiento nacional para reconocer las necesidades de las personas con discapacidad, así como de las poblaciones de mayor edad, quienes en algún momento pueden necesitar servicios y apoyos a largo plazo”, afirmó el condado en un comunicado.
Los condados de Los Ángeles y San Francisco también han tomado una medida similar, dijo el condado de San Mateo.
Los programas que asisten a la población de edad avanzada del condado también apoyan a las personas con discapacidad, como la necesidad de cuidadores y programas que promueven la independencia, la seguridad y el bienestar, según el condado.
Ambas poblaciones también se encuentran bajo el amparo de los Servicios de Protección para Adultos, los Servicios de Apoyo Domiciliario y los programas de Tutores y Administradores Públicos, que ayudan a las personas con la tutela y/o la administración de patrimonio.
Según el condado, el 25 por ciento de sus residentes tienen más de 60 años y el 10 por ciento de las personas mayores de 18 años tienen alguna discapacidad.
“A medida que los residentes mayores superan a los más jóvenes, la necesidad del condado de contar con servicios integrales que aborden los desafíos y las oportunidades relacionados con el envejecimiento y la discapacidad es más crítica que nunca”, dijo el condado en un comunicado.
Lee Pullen, director de Servicios para el Envejecimiento y la Discapacidad, destacó que el nuevo nombre refleja mejor el objetivo del departamento.
“El nuevo nombre garantiza que todos a quienes servimos, ya sean adultos mayores que puedan tener limitaciones o personas más jóvenes con discapacidades, se sientan reconocidos y apoyados”, afirmó.
Te puede interesar: California presenta Plan Maestro para apoyar a personas con autismo y otras discapacidades de desarrollo