
Por Wendy Fry y Byrhonda Lyons. CalMatters vía Bay city News. Península 360 Press
Después de lanzar redadas migratorias que provocaron semanas de protestas en Los Ángeles, la administración Trump criticó las políticas de California por proteger a quienes describió como “los peores de los peores”, es decir, inmigrantes condenados por delitos violentos.
“¿Por qué el gobernador Newsom y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, se preocupan más por los asesinos violentos y los delincuentes sexuales que por proteger a sus propios ciudadanos?”, preguntó la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, en un comunicado de prensa que anunciaba un grupo de detenciones en Los Ángeles.
Sin embargo, los registros y un análisis de CalMatters muestran que el estado había coordinado previamente con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas para intentar entregar a dos de los principales objetivos de la agencia en Los Ángeles: Roland E. Veneracion-Enriquez y Cuong Chanh Phan, quienes habían cumplido condena en prisiones estatales por delitos violentos.
Esa cooperación socava la descripción que hizo la administración Trump de por qué lanzó una ofensiva masiva contra la inmigración en la segunda ciudad más grande del país.
Chanh Phan, quien había cumplido condena tras ser condenado por asesinato, fue entregado directamente a ICE en 2022, según muestran los registros.
En cuanto a Veneración, funcionarios de la prisión estatal informaron al ICE en mayo sobre su próxima liberación, pero los federales no lo detuvieron. En cambio, el delincuente sexual convicto fue liberado, y el ICE anunció públicamente su arresto en Los Ángeles dos semanas después.
La llamada ley santuario de California no se aplica a inmigrantes no autorizados condenados por delitos graves, y las prisiones estatales han entregado a más de 9 mil personas con esos antecedentes al ICE desde que el gobernador Gavin Newsom asumió el cargo en 2019, según datos estatales. Las mismas normas se aplican a las cárceles de los condados, donde los alguaciles a veces se quejan de que el ICE no detiene a personas que, según ellos, deberían ser deportadas en cumplimiento con la ley santuario.
En esos casos, los empleados de la prisión o de la cárcel se comunican con las autoridades federales de inmigración antes de la liberación de alguien.
Otros cuatro en la lista de “los peores de los peores” habían cumplido condena en cárceles de Los Ángeles y del condado de Orange, según el Departamento de Seguridad Nacional. Los funcionarios de esas cárceles afirmaron desconocer si los agentes del sheriff se habían comunicado con el ICE sobre estos hombres antes de su liberación.
Los principales funcionarios de Trump han dicho repetidamente que su objetivo son “inmigrantes ilegales criminales”, pero los grupos de inmigrantes y de derechos civiles alegan que las autoridades federales han lanzado una ofensiva indiscriminada que ha atrapado principalmente a jornaleros y trabajadores de comunidades latinas que no son amenazas a la seguridad pública.
Entre el 6 y el 22 de junio, equipos de control migratorio arrestaron a mil 618 inmigrantes para su deportación en Los Ángeles y las regiones circundantes del sur de California, confirmó el Departamento de Seguridad Nacional a CalMatters la semana pasada. Durante ese periodo, agentes enmascarados arrestaron a empleados de lavaderos de autos, trabajadores agrícolas, ciudadanos estadounidenses y personas que asistían a sus audiencias en la corte de inmigración.
Datos federales obtenidos por el Instituto Cato muestran que el 65 por ciento de las personas ingresadas en centros de detención de ICE desde octubre de 2024 no tienen antecedentes penales. Más del 93 por ciento de los ingresados nunca fueron condenados por delitos violentos, según el centro de investigación libertaria. Los datos muestran que los inmigrantes, incluidos los indocumentados, cometen delitos a tasas mucho menores que los ciudadanos nacidos en Estados Unidos.
Los funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas no respondieron a las preguntas enviadas por correo electrónico de CalMatters sobre los arrestos de Veneracion y Chanh Phan.
Cómo funcionan las órdenes de detención de ICE
Una orden de detención de ICE, o “detención migratoria”, es una solicitud escrita entre una cárcel o prisión y las autoridades federales de inmigración para coordinar la liberación del prisionero directamente a las autoridades de inmigración, generalmente para iniciar el proceso de deportación.
Las detenciones o órdenes de detención del ICE son el principal método que utilizan las autoridades migratorias para localizar a personas con fines de deportación. El Centro de Recursos Legales para Inmigrantes, una organización nacional sin fines de lucro que brinda capacitación legal y trabaja en políticas pro inmigrantes en California y Texas, estimó en enero que entre el 70 y el 75 por ciento de los arrestos del ICE en el interior de EE. UU. se derivaban históricamente de otras agencias del orden público, como cárceles locales o prisiones estatales o federales.
Cuando una persona ingresa al sistema penitenciario estatal, el departamento de correccionales debe identificar a las personas que podrían ser deportadas en un plazo de 90 días y enviar una consulta inicial al ICE. Normalmente, el ICE responderá sobre si la persona puede ser deportada y, de ser así, emitirá una orden de detención. Esta orden implica que el ICE tomará la custodia de la persona tras su liberación.
Poco antes de que una persona sea liberada, los empleados de la prisión estatal se comunican nuevamente con ICE para informarles que se acerca la fecha de liberación. ICE decide entonces si la recogerá o no.
En lo que va de 2025, el ICE ha detenido a 587 personas de los 11 mil 231 reclusos liberados del sistema penitenciario estatal. Según datos estatales, detiene a aproximadamente el 87 por ciento de las personas a las que se les han impuesto órdenes de detención.
Lo que sabemos sobre los ex presos detenidos en Los Ángeles
Veneración Enríquez, de 55 años, fue liberado de una prisión estatal de California en mayo tras pasar 28 años en prisión por violación, según la base de datos de delincuentes sexuales del Departamento de Justicia de California y el Departamento de Correccionales. El Departamento de Correccionales estaba listo para entregarlo al ICE, pero un día antes de su liberación, el ICE canceló su orden de detención, confirmaron funcionarios estatales en respuesta a preguntas de CalMatters.
Ese mes, el Departamento de Correccionales y Rehabilitación de California contactó al ICE sobre la liberación pendiente de Veneración, según lo exige la ley. Los correos electrónicos muestran que notificaron al ICE que Veneración sería liberada en un plazo de 15 días. Normalmente, la agencia federal de inmigración prefiere detener a los delincuentes en un lugar controlado justo afuera de una prisión estatal. Sin embargo, el 19 de mayo, el ICE canceló la retención, según funcionarios estatales. Fue liberado un día después.
Veneración fue liberado y se le colocó un grillete electrónico que transmitía su ubicación a las autoridades. Su domicilio fue incluido en el registro de delincuentes sexuales. Según los registros estatales, su último domicilio registrado fue un complejo de apartamentos en Long Beach.
Las autoridades de inmigración arrestaron a Veneracion, ciudadano filipino, el 7 de junio durante su presentación regular ante el ICE en la oficina de Los Ángeles. No se sabe con certeza si fue deportado.
Chanh Phan, el otro ex preso estatal incluido en la lista de “los peores entre los peores” del Departamento de Seguridad Nacional, fue puesto directamente bajo custodia del ICE en agosto de 2022 durante la administración Biden, según los registros del departamento de prisiones. Estuvo en libertad condicional hasta el 14 de agosto de 2024.
“Inmigrante ilegal delincuente arrestado durante un operativo del ICE en Los Ángeles cometió un notorio asesinato pandillero de dos adolescentes en una fiesta de graduación”, titula el comunicado de prensa que el Departamento de Seguridad Nacional envió para dar a conocer el arresto de Chanh Phan, un vietnamita de 49 años. Phan había pasado 24 años en prisión por asesinato en segundo grado.
“Este inmigrante ilegal criminal es a quien el gobernador Newsom, el alcalde Bass y los alborotadores de Los Ángeles están tratando de proteger por encima de los ciudadanos estadounidenses”, escribió el Departamento de Seguridad Nacional en el comunicado de prensa.
No está claro qué sucedió después de que California lo liberara al ICE, por ejemplo, si Chanh Phan permaneció detenido por el ICE o si fue liberado por el ICE en Los Ángeles y luego arrestado nuevamente el mes pasado. CalMatters no tiene detalles sobre dónde ni cómo Chanh Phan fue arrestado por el ICE el mes pasado.
Newsom vetó proyectos de ley para ampliar la ley santuario
California adoptó su ley santuario durante la primera administración de Trump. Su objetivo es proteger de la deportación a los inmigrantes no autorizados acusados de infracciones menores.
La ley permite a los funcionarios penitenciarios estatales seguir colaborando con las agencias federales de inmigración en relación con las personas bajo custodia estatal que se enfrentan a la deportación tras cumplir sus condenas. También permite a las autoridades locales colaborar con las autoridades federales en relación con las personas condenadas por delitos graves o violentos, como agresiones, abuso infantil, conducir bajo los efectos del alcohol (DUI) y otros delitos.
A nivel local, al menos un sheriff desea que ICE detenga a más personas.
En marzo, el sheriff del Condado de Orange fue noticia por quejarse de que el ICE no estaba deteniendo a todas las personas posibles. El sheriff Don Barnes informó a la Junta de Supervisores del Condado de Orange que, de los 48 mil sospechosos ingresados en prisión en 2024, 733 eran deportables, pero la ley de santuario del estado impidió que los agentes alertaran al ICE sobre 456 reclusos. De los 277 restantes, 49 no fueron detenidos por las autoridades federales, declaró Barnes a la junta.
“Aquellos que no son recogidos por ICE continúan victimizando a nuestra comunidad y consumiendo los recursos de las fuerzas del orden”, dijo a la junta del condado.
Los legisladores estatales han intentado ampliar las protecciones del santuario a las personas en prisión. En 2019 y 2023, Newsom vetó dos proyectos de ley que habrían restringido la cooperación del departamento de correcciones con el ICE.
En el veto más reciente, dijo que la ley actual “logra el equilibrio adecuado”.
Newsom ha posicionado a California desde hace tiempo como un bastión de los derechos de los inmigrantes, a menudo chocando públicamente con funcionarios federales sobre la política de deportación. Sin embargo, bajo su supervisión, el estado ha facilitado miles de traslados de prisiones a ICE, un punto que enfatizó recientemente en un intercambio en redes sociales con el subjefe de gabinete de Trump, Stephen Miller.
“Sí, buscamos refugio de su estupidez”, publicó recientemente la oficina de prensa de Newsom, en respuesta a las críticas de un exasesor de Trump en abril. “PD Voldermort, debe saber que el estado se ha coordinado más de 10 mil 588 veces con ICE para expulsar a delincuentes peligrosos desde que el gobernador Newsom asumió el cargo”.
Te puede interesar: “Alligator Alcatraz” es el Gulag de Estados Unidos