miércoles, julio 16, 2025

San Mateo mejora atención médica en cárceles y reduce costos con programa estatal CalAIM

Los Servicios de Salud Correccional del Condado de San Mateo prevén un ahorro de aproximadamente 2 millones de dólares anuales en costos de atención médica en cárceles gracias a su participación en el programa CalAIM. 
Los Servicios de Salud Correccional del Condado de San Mateo prevén un ahorro de aproximadamente 2 millones de dólares anuales en costos de atención médica en cárceles gracias a su participación en el programa CalAIM. 

Los Servicios de Salud Correccional del Condado de San Mateo prevén un ahorro de aproximadamente 2 millones de dólares anuales en costos de atención médica para personas encarceladas, gracias a su participación en el programa estatal California Advancing and Innovating Medi-Cal (CalAIM).

Esta iniciativa, lanzada en 2022 por el Departamento de Servicios de Atención Médica de California, busca mejorar el acceso a la salud para beneficiarios de Medi-Cal y reducir la carga financiera en los gobiernos locales.

Actualmente, el condado cubre el costo total de la atención médica para las personas privadas de libertad en sus instalaciones, recibiendo reembolsos limitados solo en casos de hospitalizaciones que superan las 24 horas. Sin embargo, con la incorporación de CalAIM, se ampliarán los reembolsos por servicios médicos prestados a adultos elegibles para Medi-Cal mientras se encuentran encarcelados.

Los dos centros penitenciarios del condado atienden a unos 1,000 pacientes diariamente, y cerca del 46 por ciento de ellos calificarán para estos nuevos reembolsos. El costo promedio por paciente asciende a mil 100 dólares, mientras que el gasto en medicamentos oscila entre los 500 y 900 dólares por persona. 

Con los ahorros generados, el condado planea reinvertir en personal clínico y administrativo para mejorar la atención médica dentro de las cárceles.

“La iniciativa CalAIM es un paso significativo para garantizar que las personas encarceladas reciban la atención médica que necesitan, a la vez que reduce la carga financiera de los gobiernos locales”, declaró Michael del Rosario, director de Servicios de Salud Correccional. 

“Estos ahorros proyectados nos permitirán invertir en personal adicional, lo que, en última instancia, mejorará la calidad y la continuidad de la atención”.

Una de las piezas clave del programa es la Iniciativa de Reingreso con Participación Judicial, que permitirá brindar servicios médicos y de salud mental durante los 90 días previos a la liberación de personas encarceladas. Esta medida busca asegurar la continuidad del tratamiento en un periodo crítico, cuando los riesgos de recaída, reincidencia o uso de servicios de emergencia suelen aumentar.

Además, equipos como el de Tratamiento Médico Integrado Asistido (IMAT) del Departamento de Servicios de Salud Conductual y Recuperación (BHRS, por sus siglas en inglés) trabajarán de forma anticipada con personas próximas a salir de prisión para ofrecerles apoyo en su proceso de recuperación.

San Mateo se suma así a otros condados de California en la implementación de CalAIM, una estrategia que busca cerrar las brechas de atención médica y conductual para las personas encarceladas, al tiempo que promueve la equidad y eficiencia en los servicios de salud pública.

Te puede interesar: California y otros 54 estados logran histórico acuerdo de $7.4 Mil Millones con Purdue Pharma y la Familia Sackler por Crisis de Opioides

Pamela Cruz
Pamela Cruz
Jefa de Redacción de Península 360 Press. Comunicóloga de profesión, pero periodista y escritora por convicción, con más de 10 años de experiencia en medios. Especializada en periodismo médico y científico por Harvard y ganadora de la beca International Visitors Leadership Program del gobierno de EE. UU.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mantente conectado

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Últimos artículos

en_US