jueves, julio 31, 2025

Alerta de tsunami en California activa protocolos de preparación en el condado de San Mateo

Tras el terremoto de magnitud 8.7 registrado en Rusia, autoridades emitieron una alerta de tsunami en California.
Tras el terremoto de magnitud 8.7 registrado en Rusia, autoridades emitieron una alerta de tsunami en California.

Tras el terremoto de magnitud 8.7 registrado frente a la península de Kamchatka, Rusia, autoridades federales y estatales emitieron una alerta de tsunami para la costa oeste de Estados Unidos, incluyendo California. 

Ante esta situación, el Departamento de Manejo de Emergencias del condado de San Mateo (DEM) instó a la población a informarse y reforzar su preparación ante emergencias.

De acuerdo con el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis, se emitió una advertencia para la costa del Pacífico desde Alaska hasta California. En el Área de la Bahía, se prevé la llegada de olas a partir de la medianoche, por lo que se pidió a la población evitar zonas costeras, playas y áreas bajas debido al riesgo de corrientes peligrosas e inundaciones intermitentes durante varias horas.

San Mateo cuenta con un sistema de ocho sirenas de alerta de tsunami instaladas a lo largo de la costa: tres en Pacifica, cuatro entre El Granada, Moss Beach y otras comunidades de la zona media costera, y una más en Pescadero. Estas sirenas están diseñadas exclusivamente para alertar sobre amenazas de tsunami en zonas de riesgo bajo el nivel del mar.

Las autoridades recomendaron a la población:

  • Alejarse de playas, puertos y zonas bajas inmediatamente al escuchar las sirenas o recibir una alerta oficial.
  • Dirigirse a zonas elevadas o permanecer en interiores si están en un lugar seguro.
  • Inscribirse al sistema de alertas SMC Alert para recibir notificaciones de emergencia en tiempo real en su idioma preferido.

La alerta se produce mientras aún se evalúa el impacto real del sismo, cuyo epicentro se localizó en el Océano Pacífico frente a Rusia. Aunque la distancia con California es considerable, eventos anteriores, como el terremoto de las islas Kuriles en 2006, han demostrado que las olas sísmicas pueden alcanzar costas del estado y causar daños en puertos y embarcaciones.

El DEM de San Mateo recuerda que California también enfrenta riesgos sísmicos por la zona de subducción de Cascadia, ubicada frente a la costa noroeste del país, y que continúa siendo una amenaza latente de terremoto y tsunami en el futuro cercano.

Además del sistema de sirenas, el condado promueve la preparación ciudadana a través de simulacros, rutas de evacuación, mapas interactivos y materiales informativos en varios idiomas.

Para conocer más sobre zonas de riesgo, rutas de evacuación y cómo prepararse ante un tsunami, se puede visitar el sitio oficial del condado de San Mateo: smcgov.org/dem/tsunamis-san-mateo-county

Te puede interesar: Condado de San Mateo celebrará el Día de Preparación para Desastres con clases gratuitas, capacitación práctica y actividades familiares

Pamela Cruz
Pamela Cruz
Jefa de Redacción de Península 360 Press. Comunicóloga de profesión, pero periodista y escritora por convicción, con más de 10 años de experiencia en medios. Especializada en periodismo médico y científico por Harvard y ganadora de la beca International Visitors Leadership Program del gobierno de EE. UU.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mantente conectado

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Últimos artículos

en_US