
Por Audrey Tomlin. Bay City News. Península 360 Press.
La Universidad de Stanford planea despedir a más de 360 empleados debido a recortes presupuestarios en medio de cambios en la política federal, según un portavoz de la universidad.
En junio, la universidad anunció que impondría un recorte presupuestario de 140 millones de dólares para el año académico 2025-26 debido a las reducciones en el apoyo a la investigación federal y a un aumento en el impuesto de donación.
“Debemos ser realistas sobre el panorama actual y sus consecuencias”, escribieron el rector de la universidad, Jonathan Levin, y la rectora, Jenny Martínez, en el anuncio. “Existe una gran incertidumbre sobre cómo evolucionará el apoyo federal a las universidades, pero es evidente que la situación actual ha cambiado”.
El mes pasado, el presidente Donald Trump firmó la ley One Big Beautiful Bill Act, que impone un impuesto del 8 por ciento sobre los ingresos netos de inversiones para las universidades con una dotación de más de 2 millones de dólares por estudiante elegible, incluida Stanford.
En total, la universidad espera suprimir 363 puestos, según informó la portavoz de la universidad, Luisa Rapport.
El presidente de la Junta de Supervisores del Condado de San Mateo, David Canepa, calificó los recortes como “un resultado directo del llamado ‘Big Beautiful Bill’, una devastadora ley federal que prioriza la política sobre las personas”.
“El anuncio de Stanford de despedir a cientos de empleados trabajadores es un duro golpe para nuestra economía local y para las familias que ya luchan por llegar a fin de mes”, señaló Canepa. “Estoy con los trabajadores, no con las torres de marfil ni con la imprudente extralimitación federal”.
Stanford planea ofrecer recursos de apoyo y beneficios de despido a los empleados elegibles, según una declaración de Levin y Martínez publicada el jueves.
“Estas son acciones difíciles que afectan a valiosos colegas y amigos que han hecho importantes contribuciones a Stanford”, escribieron Levin y Martínez. “Gracias por su arduo trabajo, por su apoyo a sus colegas y por todos sus esfuerzos para apoyar nuestra vital misión continua de investigación y educación”.
Te puede interesar: Recortes federales retrasa el acceso a la salud en California a 60 años de Medicaid