miércoles, septiembre 3, 2025

CDC lanza campaña “Mente Libre” para enfrentar consumo de sustancias y crisis de salud mental en jóvenes

Los CDC presentaron Free Mind (Mente Libre), una nueva campaña nacional con el propósito de abrir conversaciones sobre salud mental y consumo de sustancias. Imagen: cdc.gov
Los CDC presentaron Free Mind (Mente Libre), una nueva campaña nacional con el propósito de abrir conversaciones sobre salud mental y consumo de sustancias. Imagen: cdc.gov

En pleno regreso a clases, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) presentaron Free Mind (Mente Libre), una nueva campaña nacional dirigida a jóvenes de entre 12 y 17 años, así como a sus padres y cuidadores, con el propósito de abrir conversaciones sobre salud mental y consumo de sustancias, dos temas que cada vez preocupan más en Estados Unidos.

La iniciativa busca ofrecer herramientas y recursos prácticos en un contexto donde la crisis por sobredosis y el deterioro del bienestar emocional juvenil muestran cifras alarmantes. 

Tan solo en 2024, más de 80 mil personas murieron en el país a causa de sobredosis de drogas, y tres de cada cuatro muertes por esta causa entre adolescentes de 10 a 19 años estuvieron vinculadas con fentanilo fabricado ilegalmente.

El panorama de salud mental tampoco es alentador. En 2023, 40 por ciento de estudiantes de preparatoria dejaron de realizar actividades habituales por sentimientos de tristeza o desesperanza persistentes, y uno de cada cinco consideró seriamente atentar contra su vida.

“La adolescencia es un periodo vulnerable. Muchos jóvenes recurren al alcohol u otras sustancias para sobrellevar el estrés, la ansiedad o la depresión”, explicó la doctora Allison Arwady, directora del Centro Nacional para la Prevención y el Control de Lesiones de los CDC. 

“Hablar abiertamente sobre estos temas y saber cuándo buscar ayuda profesional es fundamental. Esta campaña busca precisamente que esas conversaciones sucedan a tiempo”, agregó.

Para diseñar Mente Libre, los CDC escucharon directamente a los adolescentes sobre cómo perciben el consumo de sustancias y la salud mental. Con base en sus testimonios, desarrollaron mensajes, estrategias y materiales pensados para resonar con su realidad cotidiana.

La campaña aborda la relación entre salud emocional y drogas, los factores de riesgo que detonan el consumo y las estrategias para mantenerse seguros.

También incluye materiales especializados para padres y cuidadores, con el objetivo de apoyarlos en la comprensión de los desafíos que enfrentan sus hijos y darles herramientas para actuar con empatía y eficacia.

Con Mente Libre, los CDC buscan que el inicio del ciclo escolar no solo signifique nuevos aprendizajes en el aula, sino también una oportunidad para sembrar conversaciones familiares que ayuden a los jóvenes a crecer en entornos más seguros, informados y saludables.

Te puede interesar: Supervisores del condado de San Mateo toman medidas para prohibir la venta de “whip-it”

Pamela Cruz
Pamela Cruz
Jefa de Redacción de Península 360 Press. Comunicóloga de profesión, pero periodista y escritora por convicción, con más de 10 años de experiencia en medios. Especializada en periodismo médico y científico por Harvard y ganadora de la beca International Visitors Leadership Program del gobierno de EE. UU.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mantente conectado

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Últimos artículos

en_US