miércoles, octubre 22, 2025

California advierte que demandará a Trump si despliega la Guardia Nacional en San Francisco

El gobernador Gavin Newsom y el fiscal general Rob Bonta anunciaron que el estado de California interpondrá una demanda inmediata contra la Administración Trump si el presidente ordena el de la Guardia Nacional en San Francisco.
El gobernador Gavin Newsom y el fiscal general Rob Bonta anunciaron que el estado de California interpondrá una demanda inmediata contra la Administración Trump si el presidente ordena el de la Guardia Nacional en San Francisco.

El gobernador Gavin Newsom y el fiscal general Rob Bonta anunciaron que el estado de California interpondrá una demanda inmediata contra la Administración Trump si el presidente ordena el despliegue ilegal de tropas federalizadas de la Guardia Nacional en San Francisco.

El gobierno estatal calificó esta posible acción como un “abuso de poder” y una violación directa al estado de derecho y la soberanía estatal, advirtiendo que cualquier intento de militarizar las calles de una ciudad estadounidense será enfrentado “en los tribunales y con los hechos”.

“Somos una nación de leyes y rendición de cuentas, no una nación que ignora el abuso de poder”, afirmó el gobernador Newsom. “Donald Trump, un delincuente convicto que indultó a quienes atacaron a agentes federales, está engañando al público con su narrativa falsa de que Estados Unidos, y especialmente California, es un páramo sin ley”.

“No nos inclinamos ante los reyes ni ante los aspirantes a tiranos. La idea de que el gobierno federal pueda desplegar tropas sin justificación, sin supervisión y sin respeto por la soberanía estatal, es un ataque directo al estado de derecho. California siempre defenderá la Constitución, a nuestra gente y nuestros valores frente a los excesos autoritarios”, sostuvo el mandatario en un comunicado emitido este martes.

El fiscal general Rob Bonta subrayó que no existen condiciones legales que justifiquen el envío de tropas a San Francisco: “No hay fundamento para enviar tropas de la Guardia Nacional a San Francisco. No hay emergencia. No hay rebelión. No hay invasión. Ni siquiera disturbios”.

“El presidente Trump ha dejado claro que no le interesa cumplir la ley; le interesa el poder. Su intención es usar nuestra Guardia Nacional como su propio ejército personal y nuestras ciudades como campo de entrenamiento militar. Esto es indignante, indefendible y, sobre todo, ilegal. Estamos listos para acudir a los tribunales de inmediato si el presidente lleva a cabo este plan”, advirtió.

Las declaraciones surgen luego de que Trump manifestara públicamente su intención de enviar tropas a San Francisco, afirmando el 19 de octubre que “nos quieren en San Francisco” y el 15 de octubre “recomendando” desplegar al ejército en la ciudad.

El comunicado del gobernador destaca que los indicadores delictivos en San Francisco han disminuido significativamente, gracias a la coordinación entre las fuerzas estatales y locales.

De acuerdo con la Asociación de Jefes de Policía de las Grandes Ciudades, los delitos violentos en las principales urbes de California se redujeron un 12.5 por ciento en 2025 frente a 2024, con descensos del 22 por ciento en San Francisco y 30 por ciento en Oakland.

El Departamento de Justicia de California confirmó que casi todas las categorías de delitos —incluidos los homicidios— disminuyeron el año pasado, mientras que la tasa de homicidios estatal es la segunda más baja desde 1966. Entre 2019 y 2025, los homicidios en San Francisco disminuyeron 45  por ciento y los robos 40  por ciento.

El gobierno estatal recordó que la Guardia Nacional de California ya participa activamente en la seguridad de San Francisco, con una Fuerza de Tarea Antidrogas, personal asignado al Departamento de Manejo de Emergencias y apoyo a la Fiscalía del Distrito.

En ese sentido, el comunicado enfatiza que “los funcionarios locales no quieren la Guardia Nacional federalizada en San Francisco”, y subraya que el progreso alcanzado responde a la cooperación entre agencias estatales, locales y comunitarias, no a la intervención militar.

Desde 2019, el estado ha invertido 1.7 mil millones de dólares en seguridad pública, incluyendo recursos para combatir la delincuencia organizada minorista y fortalecer a las policías locales.

El gobierno de California recordó que en agosto de 2025, un juez federal determinó que el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles ordenado por Trump violó la Ley Posse Comitatus, que prohíbe el uso de las fuerzas armadas en tareas de aplicación de la ley civil.
El caso sigue en litigio, con una audiencia programada ante el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito.

Asimismo, tribunales en Illinois y Oregón han bloqueado intentos similares de la administración Trump de desplegar tropas federalizadas en ciudades estadounidenses. California presentó un amicus curiae ante la Corte Suprema de Estados Unidos en apoyo a Illinois en ese litigio.

Finalmente, el gobernador Newsom reiteró que el estado “no necesita ni permitirá” que el gobierno federal invada su autonomía: “California cuida de sus propias comunidades”, enfatiza el comunicado, destacando la eficacia de los programas estatales para reducir la criminalidad, frenar el tráfico de fentanilo y fortalecer la seguridad ciudadana con base en la ley y la colaboración, no en la militarización.

Te puede interesar: Daniel Lurie se opone al uso de la Guardia Nacional: “No hará más segura a San Francisco”

Pamela Cruz
Pamela Cruz
Jefa de Redacción de Península 360 Press. Comunicóloga de profesión, pero periodista y escritora por convicción, con más de 10 años de experiencia en medios. Especializada en periodismo médico y científico por Harvard y ganadora de la beca International Visitors Leadership Program del gobierno de EE. UU.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mantente conectado

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Últimos artículos

en_US