
El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, denunció ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU los abusos cometidos por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y las redadas migratorias que —dijo— están provocando una crisis de derechos humanos en su ciudad.
Johnson pidió a las Naciones Unidas enviar expertos independientes a Chicago para documentar los excesos de los agentes federales y exhortó al organismo a celebrar una sesión especial para analizar la situación de los derechos humanos en Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump.
El encuentro se llevó a cabo en el marco del 50.º periodo de sesiones del Grupo de Trabajo para el Examen Periódico Universal (EPU), en Ginebra, organizado por la ACLU, el Centro para los Derechos Constitucionales y Human Rights First.
“No podemos hacerlo solos”, afirmó Johnson. “Por eso, insto a este Consejo a exigir al gobierno federal los mismos estándares de rendición de cuentas que se aplican en el resto del mundo. Ningún país debería estar por encima del derecho internacional. Los derechos humanos son universales; de lo contrario, no tienen sentido.”
El alcalde describió las operaciones de ICE como militarizadas y carentes de ética, asegurando que las redadas se han dirigido contra trabajadores esenciales y familias vulnerables.
“Familias destrozadas por redadas migratorias. Redadas que han tenido como objetivo a maestras de guardería, conductores, cocineros. Personas honestas y trabajadoras que hacen que nuestra ciudad funcione”, denunció Johnson.
Según el mandatario, en las últimas semanas agentes federales han usado gases lacrimógenos en un desfile infantil de Halloween, han atado a niños con bridas, disparado balas de pimienta contra periodistas y detenido violentamente a una maestra de guardería, acciones que —aseguró— constituyen graves violaciones a los derechos humanos.
Johnson también criticó la suspensión de beneficios del programa SNAP (Supplemental Nutrition Assistance Program), que afecta a miles de familias de bajos recursos.
“Como persona que lo ha vivido en carne propia, puedo decirles lo humillante que es abrir el refrigerador y no tener nada para comer. En el país más rico del mundo, no hay razón para que nuestro gobierno federal permita que cientos de miles de habitantes de Chicago pasen hambre”, señaló.
El alcalde recordó que el gobierno de Trump se ha negado a presentar su informe obligatorio ante la ONU, en el marco del Examen Periódico Universal, lo que —dijo— demuestra una “falta de compromiso con la rendición de cuentas internacional”.
Durante el panel —en el que participaron también Larry Krasner, fiscal de distrito de Filadelfia; Holly Mitchell, supervisora del condado de Los Ángeles; y JoAnn Kamuf Ward, subcomisionada de la Comisión de Derechos Humanos de Nueva York— los líderes locales coincidieron en denunciar la represión federal y defender los estándares internacionales de derechos humanos.
Johnson presentó la Iniciativa para la Protección de Chicago, un programa que busca asegurar que los residentes conozcan sus derechos constitucionales y que las autoridades locales cumplan la Ordenanza de Ciudad Acogedora.
También destacó el trabajo de las redes de respuesta rápida, formadas por la comunidad para verificar avistamientos de agentes federales, combatir la desinformación y proteger a las familias migrantes.
“Chicago no se quedará de brazos cruzados mientras se violan los derechos de su gente”, afirmó Johnson. “La dignidad humana no se negocia, y nuestro deber es protegerla, incluso cuando el propio gobierno federal la amenaza.”
El alcalde concluyó su participación con un llamado a la ONU para que observe de cerca la situación en Estados Unidos y exija al gobierno federal rendir cuentas por las acciones de ICE, que —dijo— “han convertido la vida cotidiana de miles de inmigrantes en un campo de miedo y persecución”.
Mayor Brandon Johnson (@ChicagosMayor) speaking before members of the UN Human Rights Council: I urge the Human Rights Council to consider additional measures of accountability, including a special session to examine the worsening human rights crisis in the United States. pic.twitter.com/ecpwSu4iV6
— Chicago Mayor’s Press Office (@ChicagoMPO) November 7, 2025
Te puede interesar: Newsom exige a la Corte Suprema poner fin al “fraude arancelario ilegal” de Trump

