viernes, febrero 7, 2025

“¡Empiecen por su país!”: Presidenta Sheinbaum ante amenazas del zar de la frontera de EU de usar al ejército contra cárteles mexicanos

 

Ante amenazas del zar de la frontera de EU de usar al ejército contra cárteles mexicanos, la Presidenta de México Claudia Sheinbaum dijo "¡Empiecen por su país!".
Ante amenazas del zar de la frontera de EU de usar al ejército contra cárteles mexicanos, la Presidenta de México Claudia Sheinbaum dijo “¡Empiecen por su país!”. Foto: Presidencia

Luego de que este jueves, la Fiscalía General de Estados Unidos instruyera para la “total eliminación de cárteles y organizaciones criminales trasnacionales”, mientras que el zar de la frontera sur, Tom Homan, dijera que no se dudará en utilizar al ejército si los cárteles mexicanos atacan a las tropas estadunidenses, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó a que “¡empiecen por su país!”.

Durante su conferencia matutina de este viernes, la mandataria mexicana reiteró que, con Estados Unidos, habrá coordinación y colaboración, pero no subordinación.

“¡Empiecen por su país! Nosotros claro que vamos a coordinarnos, a colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero, nunca subordinación ni injerencismo, es coordinación”, subrayó Sheinbaum desde Palacio Nacional.

La titular del Ejecutivo mexicano, precisó que Estados Unidos tiene mucho que hacer en materia de drogas en su territorio y cuestionó sobre la distribución y venta de droga en la unión americana. 

“¿Cómo es que llega? ¿Qué pasa después de la frontera? ¿Quién opera la distribución de la droga? ¿Quién vende la droga en las ciudades de Estados Unidos que han provocado tanta tragedia? ¿Dónde va el dinero de la venta de la droga en Estados Unidos? ¿Cómo es que hay armas en México del uso exclusivo del ejército de Estados Unidos? ¿Quién las vendió? ¿Cómo llegaron a nuestro país? Entonces, hay una parte importante que ellos tienen que hacer en su propio país”.

“¿Que no hay carteles allá o delincuencia organizada? Entonces, colaboramos, coordinamos, nos reunimos, trabajamos juntos, pero siempre vamos a defender la soberanía”, puntualizó.

Y es que, apuntó, el memorándum emitido por la Fiscalía General “no se entiende muy bien. Es un decreto general, con menciones, pero ¿en qué se va a traducir? Hay que esperar a ver qué es lo que plantean”.

Memorándum emitido por la Fiscalía General

“Nos coordinamos, colaboramos, pero también como lo dije el 5 de febrero, como llevo mucho tiempo diciéndolo: que actúen también en su propio país”.

Por otra parte, la presidenta Sheinbaum, dijo que, con respecto al tráfico de armas de Estados Unidos a México, se lo mencionó a Donald Trump en la última llamada que tuvieron, sin embargo, el mandatario dijo conocer poco del tema.

“Le mencioné en la llamada, este tema él lo conocía poco realmente, yo le dije: a ver, así tal cual, ¿cómo es posible que un lanzagranadas que es de uso exclusivo del ejército de los Estados Unidos sea incautado en México a un grupo delictivo de la delincuencia organizada?”.

Recordó que durante las administraciones de Felipe Calderón y Barack Obama, se llevó a cabo la operación “Rápido y Furioso”, a la cual calificó de “una barbaridad”, pues supuestamente se les ponían chips a las armas, se les dieron a los grupos delictivos para ver la trazabilidad de cómo llegaban de Estados Unidos a México, y lo que hicieron estas células criminales fue eliminar los chips.

“Evidentemente fue lo peor que pudieron hacer, pero sí queremos esa colaboración y a ellos también les interesa. Entonces, hay distribuidoras, hay ferias de armas, pero son dos tipos: uno son las distribuidoras, las ferias, las armerías en donde se compran, digamos, las que son de uso comercial, y las otras son las que no se venden en Walmart o en una feria, que también resulta que aparecen aquí”.

Sheinbaum dejó en claro que no se trata de una disputa por ver qué dice cada quién de sus problemáticas, sino de trabajar en colaboración.

“A ellos les debe interesar mucho. No es un asunto de que a ver tú me dices que el fentanilo, yo te digo que las armas, no es eso, es que ambos estamos de acuerdo en qué tenemos que combatir la violencia, el tráfico de drogas y el tráfico de armas”.

Para ello, volvió a detallar, es necesaria la colaboración y el trabajo, pero cada quien en su territorio, dentro de un marco de soberanía, respeto y confianza.

Te puede interesar: México obtiene respaldo de empresarios y líderes internacionales tras negociación de Sheinbaum con Trump

Pamela Cruz
Pamela Cruz
Jefa de Redacción de Península 360 Press. Comunicóloga de profesión, pero periodista y escritora por convicción, con más de 10 años de experiencia en medios. Especializada en periodismo médico y científico por Harvard y ganadora de la beca International Visitors Leadership Program del gobierno de EE. UU.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mantente conectado

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Últimos artículos

en_US