sábado, mayo 10, 2025
Home Blog Page 112

“La mejor supervisión es la percepción”: Sheriff Christina Corpus llama a cambios en la profesión policial

Sheriff Christina Corpus llama a cambios en la profesión policial: “La mejor supervisión es la percepción”
Por medio de una carta, la sheriff Christina Corpus llama a cambios en la profesión policial, “Creo que la profesión policial necesita un cambio. El cambio debe venir de dentro, y el cambio debe ser dirigido desde arriba y reflejar las aportaciones de las comunidades a las que servimos.” Foto: archivo P360P

La alguacil del condado de San Mateo, Christina Corpus, dio un recuento de los esfuerzos que hace la Oficina del Sheriff en pro de toda la comunidad, a través de una carta emitida por redes sociales, en donde también resaltó la importancia de un cambio profundo en la profesión policial.

Corpus, quien asumió el cargo como sheriff del condado de San Mateo en enero de este año, dijo en la misiva abierta al público que desde su llegada a la agencia se han avanzado en los esfuerzos por implicarse a fondo con las diversas comunidades del área. 

“En los 23 años que he servido en la Oficina del Sheriff, me he dedicado a encontrar maneras de servir a la gente más allá de nuestro contacto inicial. Amo a nuestro condado y me preocupo profundamente por él”, señaló Corpus.

Además de la creación de CARE (Asesores Comunitarios para la Participación Responsable) en las zonas Norte, Sur y Costera del condado, la cual ya cuenta con 49 voluntarios, Corpus recordó las reuniones trimestrales para debatir en profundidad y aportar nuevas perspectivas sobre cuestiones como la recopilación de datos, la salud mental, las operaciones, la actuación policial equitativa, las personas sin hogar y las tendencias delictivas. 

“CARE no pretendía sustituir a ningún mecanismo de ‘supervisión’, sino ser un lugar seguro donde todos son bienvenidos y tienen la oportunidad de hacer preguntas, aportar ideas y ofrecer recomendaciones a la Oficina del Sheriff. Además, comparto cómo hacemos las cosas y por qué las hacemos”, dijo.

Sin embrago, puntualizó que, “en lugar de centrarnos en lo que encontramos problemático sobre algunas formas de supervisión, quiero que la comunidad sepa lo que apoyamos y lo que ya estamos haciendo sin necesidad de capas burocráticas formales, ineficaces y costosas”. 

En ese sentido, refirió que los costes estimados asociados a la supervisión superan los 3.2 millones de dólares, lo que obstaculiza los programas y recursos a disposición de las comunidades a las que sirve la Oficina del Sheriff del condado de San Mateo.

En ese sentido, apuntó que más allá de los conceptos clave de transparencia, compromiso con la comunidad y responsabilidad, es necesario un cambio en las entrañas de las fuerzas del orden público.

“Creo que la profesión policial necesita un cambio. El cambio debe venir de dentro, y el cambio debe ser dirigido desde arriba y reflejar las aportaciones de las comunidades a las que servimos. Nuestra visión en la Oficina del Sheriff es un mundo donde toda la humanidad es valorada y respetada. Donde todo el mundo es escuchado, y todo el mundo es tratado con dignidad, compasión y respeto. Es mi deber inherente hacia ustedes liderar ese esfuerzo, no sólo para nuestra comunidad sino para nuestra profesión. La profesión de policía necesita un cambio, y es mi intención que la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo sea un modelo a seguir”, puntualizó.

La sheriff corpus explicó que el camino a seguir para la policía moderna requiere un cambio de cultura, así como la inculcación de una cultura en la que el propósito vaya más allá de la mera aplicación de las leyes. 

“Nuestro propósito es proteger a los vulnerables de cualquier daño y hacerlo con compasión, dignidad y respeto. No podemos comprometer la seguridad de nuestras comunidades”, indicó.

“Espero que entiendan no sólo lo que hacemos, sino también cómo y por qué lo hacemos”, dijo Corpus al destacar que está dispuesta a crear y fomentar líneas abiertas de comunicación y responsabilidad con la comunidad a la que se sirve.

Crisis de personal, el reto a resolver

Al igual que muchas otras agencias del Área de la Bahía y de todo el país, refirió, la dotación de personal y su retención plantean importantes retos. 

Y es que la crisis de personal se ha convertido en un problema complicado en todo el país para las agencias de seguridad. Actualmente, subrayó, faltan 96 agentes para afrontar lo retos diarios de seguridad en el condado.

“Sólo gracias a los increíbles esfuerzos, sacrificios y sentido del deber de nuestro personal podemos seguir prestando excelentes servicios en todo el condado”, destacó.

Sin embargo, explicó que al investigar los modelos de supervisión en todo el país y acceder a los datos de la Asociación Nacional para la Supervisión Civil de la Aplicación de la Ley (NACOLE), no se le presentó un modelo exitoso de supervisión que beneficie a la comunidad y garantice la seguridad pública.

“Los organismos del Área de la Bahía que cuentan con modelos de supervisión sufren una carga añadida al intentar contratar a los mejores candidatos, al tiempo que se enfrentan a un aumento de los índices de delincuencia y a unos costes añadidos exponenciales al reaccionar ante las demandas de supervisión”.

Es por ello, dijo, que busca mejorar los recursos para colaborar con la comunidad e integrar las opiniones en cambios significativos. “Estoy deseando trabajar con el condado para aumentar los recursos dedicados a la comunidad a fin de garantizar que se escuchen su voz y sus puntos de vista”.

De igual manera, precisó que los conocimientos de la policía moderna se obtienen a través de la comunicación, las aportaciones, la compasión y la atención, no de la supervisión. “Una cultura apoyada por esos valores abraza a la comunidad a un nivel más profundo”.

“Como su Sheriff electa, les dejo con nuestra declaración de misión que inspira lo que hacemos y por qué lo hacemos: Como administradores de nuestra comunidad, imaginamos un mundo en el que toda la humanidad sea valorada y respetada. Reconocemos nuestro papel como líderes en este esfuerzo y nos comprometemos a buscar formas creativas y eficaces de trabajar con nuestros residentes, empresas y partes interesadas y de escuchar sus necesidades. Hacemos esto con la pasión de preservar la seguridad para todos los que viven, visitan o trabajan en el Condado de San Mateo. Las mujeres y los hombres que dirijo en esta organización eligen servirles y proporcionarles una sensación de seguridad, que es lo que seguiremos haciendo”, finalizó.

Te puede interesar: Redwood City se une a la prevención de la violencia armada con programa B-Smart

Condado de Santa Clara resuelve disputa sobre amenazas a médicos

Resuelven disputa sobre amenazas a médicos en Condado de Santa Clara
La denuncia surgió de cartas con amenazas a médicos en Condado de Santa Clara, con hacer huelga por contratos estancados y condiciones laborales insostenibles. El acuerdo incluye que el condado se retracte de las declaraciones amenazantes hechas por sus ejecutivos y exija capacitación sobre la legislación laboral de California.

Por Ben Irwin. San José Spotlight.

Una prolongada disputa entre el condado de Santa Clara y sus médicos parece haber llegado a su fin.

El condado de Santa Clara ha llegado a un acuerdo por un cargo de práctica laboral injusta con Valley Physicians Group, un sindicato que representa a más de 450 médicos en el sistema de salud del condado. 

La denuncia surgió de cartas que amenazaban a los médicos sindicalizados con hacer huelga por contratos estancados y condiciones laborales insostenibles. El acuerdo incluye que el condado se retracte de las declaraciones amenazantes hechas por sus ejecutivos y exija capacitación sobre la legislación laboral de California.

Rachel Ruiz, presidenta del Valley Physicians Group y gastroenteróloga pediátrica del Santa Clara Valley Medical Center, dijo a San José Spotlight que el corazón del acuerdo es que el condado reconoce que tiene la culpa al amenazar a los médicos y debe retractarse de las cartas hostiles enviadas por Jeff Smith, ex ejecutivo del condado, director médico Phuong Nguyen y Paul Lorenz, director ejecutivo de Santa Clara Health & Hospital System.

“Al salir de la era posterior a Smith, creo que (el acuerdo) es una victoria para ambas partes”, dijo Ruiz a San José Spotlight. “Queremos avanzar, pero también dejar claro que… vamos a hablar y defender lo que es correcto, nuestros derechos protegidos y no toleraremos la intimidación”.

Smith, quien supervisó la disputa entre los médicos del departamento de emergencias, resultó ser una figura controvertida durante sus 13 años en el cargo. Los médicos y otros trabajadores de VMC dijeron que el ejecutivo era sordo y no comprendía sus necesidades.

Un portavoz de Lorenz dirigió las preguntas a la oficina del ejecutivo del condado.

James Williams, el ejecutivo del condado que reemplazó a Smith en julio, dijo a San José Spotlight que espera trabajar en estrecha colaboración con los médicos sindicalizados del condado para mejorar financieramente el sistema de salud pública y continuar ampliando la calidad y el acceso al servicio.

“Fue una negociación desafiante para ambas partes, y este (acuerdo) es parte de superar eso y avanzar en una dirección realmente positiva”, dijo Williams a San José Spotlight. “Los problemas que estaban sucediendo entonces simplemente no son relevantes hoy y, con suerte, no lo serán en el futuro”.

El condado llegó a un acuerdo con Valley Physicians Group en octubre pasado, pocos días antes de que sus médicos sindicalizados planearan hacer una huelga. Ruiz dijo que el contrato que agregó aumentos salariales estandarizados es una mejora para los médicos que trabajaron en primera línea durante la pandemia de COVID-19, pero aún queda más por hacer.

“Somos un sistema hospitalario de red de seguridad”, dijo Ruiz. “Queremos salarios justos… (también) queremos poder defender a nuestros pacientes y ayudarlos a obtener un mejor acceso a la atención médica. Creo que todavía estamos luchando por eso”.

En marzo, los médicos del departamento de emergencias obtuvieron otra victoria. La Junta de Supervisores del Condado de Santa Clara aprobó un nuevo contrato de gestión de cinco años con Emergency Physicians Associates Management Corporation, con sede en San José. La empresa ya ofrece servicios similares en los otros dos hospitales del condado, O’Connor y St. Louise Regional. Los médicos de VMC lucharon contra el condado por la renovación de su contrato existente con US Acute Care Solutions. Los médicos afirmaron que US Acute Care Solutions anteponía las ganancias a la atención al paciente.

Ruiz dijo que algunos departamentos no aceptan nuevos pacientes. Ya sea por falta de personal o por cuestiones de “cultura”, a ella le gustaría que el condado trabajara con los médicos para abordar la situación.

“Tenemos médicos que se van todo el tiempo”, dijo Ruiz. “¿Por qué se van?… ¿Cómo podemos hacer que las clínicas y los hospitales funcionen de manera más eficiente? Con James Williams, esperamos poder ser parte de la solución”.

Lea la nota original dando clic aquí.

Te puede interesar: Líderes sindicales rechazan la “rama de olivo” de alcalde de San José

Inauguran Mariposa Park, un nuevo parque vecinal en San José

Inauguran Mariposa Park, un nuevo parque vecinal en San José
Mariposa Park es un nuevo parque vecinal, ubicado en la esquina de Havana Dr. y Midfield Ave., cuenta con 0.15 acres en los que están distribuidos un área de juegos para niños, mesas, bancos, jardinería, irrigación y un área abierta para reuniones. Imagen: X @sjparksandrec

Este martes, de 12:00 a 13:00 horas, se llevará a cabo la inauguración de Mariposa Park, un nuevo parque vecinal en el Distrito 7, en San José.

El espacio que está ubicado en la esquina de Havana Dr. y Midfield Ave., cuenta con 0.15 acres en los que están distribuidos un área de juegos para niños, mesas, bancos, jardinería, irrigación y un área abierta para reuniones.

El nombre “Parque Mariposa” refleja el mural en el muro acústico adyacente de la autopista 101, titulado “El Sueño de la Mariposa”, del muralista del Área de la Bahía Morgan Bricca.

El desarrollo de este parque fue posible gracias a la defensa de LUNA y los miembros de la comunidad del Distrito 7. 

La Autoridad de Espacios Abiertos proporcionó una subvención de 250 mil dólares y el Programa de Embellecimiento del Estado de California Limpia de Caltrans proporcionó 500 mil dólares adicionales para financiar este nuevo espacio público a lo largo del sistema de carreteras estatales.

Únase al Departamento de Parques, Recreación y Servicios Vecinales de la Ciudad de San José, al Concejal Bien Doan, a los miembros de la comunidad y a las agencias asociadas mientras presentan un nuevo parque en el vecindario Tropicana-Lanai.

 

Te puede interesar: California enviará suministros médicos como apoyo humanitario en Israel y Gaza

Personas cuidadoras dan esperanza y voz a la diversidad cultural

Personas cuidadoras dan esperanza y voz a la diversidad cultural
Asociaciones que se dedican al cuidado de las diferentes comunidades buscan crear espacios de sanación, convivencia y comprensión para cualquier persona,

En Estados Unidos prevalecen muchas culturas que conviven día a día, es por ello que existen muchas personas cuidadoras, por iniciativa propia, tomaron acciones para cuidar y proteger a las distintas comunidades. Estos cuidadores, han implementado diferentes formas de ser escuchados a través de proyectos innovadores. 

Estados Unidos es un país con un gran número de migrantes, según las estimaciones del censo, son más de 45 millones de personas, un 13.6 por ciento de la población de la nación. En 2021, se estimó que 10.7 millones de inmigrantes mexicanos vivían en EE.UU., sin embargo, también hubo un aumento en la inmigración de otros países como India y China, según el Instituto de Política Migratoria (MPI, por sus siglas en inglés).

Con el tiempo se han hecho presentes distintas asociaciones que se dedican al cuidado de las diferentes comunidades, un papel muy importante, pues buscan crear espacios de sanación, convivencia y comprensión para cualquier persona, así lo señalaron expertos durante una conferencia realizada por Ethnic Media Services donde pidieron valorar el trabajo realizado por las personas cuidadoras de cualquier individuo o comunidad.

Neeta Patel es la directora ejecutiva interina de Asian Americans United, y explicó que trabaja para cuidar a las comunidades que están en riesgo y  que han prevalecido por más de 150 años gracias a las luchas sociales. 

A lo largo del país, dijo, estas comunidades están en riesgo de desaparecer debido a grandes proyectos de inversión que buscan sacar más beneficios económicos que ayudar a las personas.

Creamos coaliciones intergeneracionales para mostrar cómo las comunidades de bajos recursos que no hablan inglés se pueden unir con otros aliados, coaliciones multirraciales para formar la primera línea en contra del desplazamiento que está impactando a las comunidades”, comentó.

Para ella, es muy importante mantenerse en la lucha por los espacios que dan lugar a las comunidades, al igual que luchar en contra de las narrativas de desarrolladores que tienen como objetivo crear espacios de inversión, desplazando a las personas.

Kalani Tonga-Tukuafu, directora de Pasifika Enriching Arts of Utah (PEAU), de la división de arte y cultura de PIK2AR, indicó algunos datos recopilados durante su proyecto, donde incluía una encuesta para los cuidadores, se relevó que 50 por ciento no cuentan con entrenamiento formal, mientras que 38 por ciento de ellos se concentra entre los 35 a 45 años.

Durante su proyecto se seleccionó a un grupo de personas que fueron entrevistadas para entender, de adentro hacia fuera, como la xenofobia afecta a las personas. Entre los temas con más interés en la asociación, fue el de crear una comunidad con más inclusión y transparencia que generará confianza entre los diferentes grupos sociales.

Benny Lai, director ejecutivo de comunicaciones y eventos de National Asian Pacific Center on Aging, compartió algunos proyectos audiovisuales que se han implementado desde principios de este año, donde se busca acercar y permitir comprender mejor a las comunidades haciendo cambios de narrativas. Son episodios de 14 a 15 minutos que muestran las batallas de algunos cuidadores y a lo que se tienen que enfrentar diariamente.

Con ellos, se busca generar empatía y comprensión con el resto de las personas. El proyecto se enfoca en promover esta iniciativa para que otras comunidades la adopten, pues es necesario enfocarse en las técnicas y la información de los cuidadores para lograr proyectar su sentir, mostrando las necesidades de cada comunidad incluyendo sus preocupaciones y tradiciones particulares.

De igual manera, Lai destacó que también se está trabajando para enfrentarse al problema del idioma, pues se debe traducir a varios idiomas para que pueda llegar a más gente y de esta manera lograr causar el impacto que se espera cambiando las narrativas y la forma de ver y comprender a los cuidadores. 

Dianara Rivera, es parte de la Asian American Resource Workshop, donde ayudan a las personas con los temas de migración, problemas comunitarios y más. Recientemente,  dijo, trabajó en un proyecto llamado A Love Letter to the QTAPI Community, donde el objetivo era crear espacios sanadores para que las personas lograran contar sus historias y ser escuchadas sin miedo a ser juzgados.

Personas cuidadoras dan esperanza y voz a la diversidad cultural
Este es un ejemplo de los talleres impartidos en la asociación Asian American Resource Workshop, ella es del sur de la india y a través del arte muestra sus ideas y pensamientos, es una forma de representarse.

Jessica Eckerstorfer es cofundadora y directora de la comunidad artística de Paranoid Tree Press, organización que cuenta con más de mil miembros donde se enfocan a compartir historias de ánimo a las personas adultas y se busca preservar las historias de vida de estas, como un gran legado cultural para las generaciones venideras.

Lo más importantes para esta organización es la preservación y colección de historias “por nosotros y para nosotros”, subrayó Eckerstorfer.

Se está trabajando para crear espacios de sanación a través del arte visual, se presentó un proyecto donde participaron 17 personas que contaron sus historias, al cual se sumaron 20 personas mayores y 20 artistas emergentes”, explicó.

Personas cuidadoras dan esperanza y voz a la diversidad cultural
Esta actividad forma parte de los proyectos de la comunidad artística de Paranoid Tree Press, a través de este cartel de notas de papel las personas expresaron sus emociones en diferentes momentos históricos de su vida y de la sociedad.

Los especialistas coinciden en que la lucha por la protección de las distintas comunidades es difícil y cansada. Sin embargo, es necesario continuar dándoles voz, esperanza y ánimo a aquellos que no se sienten valorados, por lo que se seguirá trabajando en conjunto para hacer más consciente a la sociedad de la gran labor que tienen los cuidadores.

 

Te puede interesar: Audacity Performing Arts: dar pertenencia a jóvenes a través del arte

Sin sugerencia de antisemitismo asesinato de presidenta de una sinagoga en Detroit: DPD

Sin sugerencia de antisemitismo asesinato de presidenta de una sinagoga en Detroit: DPD
Samantha Woll, presidenta de una sinagoga en Detroit, fue asesinada a puñaladas el pasado sábado 21 de octubre en su domicilio, no ha surgido ninguna evidencia que sugiera que este crimen haya sido motivado por el antisemitismo. Foto: Facebook Isaac Agree Downtown Synagogue.

El jefe del Departamento de Policía de Detroit (DPD), James E. White, informó que la muerte de Samantha Woll, presidenta de una sinagoga en esa ciudad, y quien fue asesinada a puñaladas el pasado sábado 21 de octubre en su domicilio, señaló que, hasta el momento, no ha surgido ninguna evidencia que sugiera que este crimen haya sido motivado por el antisemitismo.

A través de redes sociales, detalló que los investigadores del DPD están trabajando con el Buró Federal de Investigaciones (FBI) para analizar forensemente toda la información obtenida hasta este momento.

Ello, dijo, en un esfuerzo por determinar la línea de tiempo que finalmente condujo a la muerte de Woll.

Adicionalmente, precisó que se están entrevistando personas con información que pueda ayudar al avance de la investigación.

Ante ello, White pidió a la comunidad tener paciencia mientras los investigadores continúan su trabajo.

“Se está poniendo en práctica todo lo que se pueda hacer para cerrar este asunto”, puntualizó.

De acuerdo con un comunicado del DPD, las autoridades recibieron un aviso el sábado por la mañana de que había una persona tendida en el suelo que no reaccionaba. Al llegar, los agentes encontraron el cuerpo de Woll con numerosas heridas de arma blanca y un “rastro de sangre” que llevaba a su casa, donde se cree que tuvo lugar el crimen.

Samantha Woll fue declarada muerta en el sitio donde apareció.

Tras el trágico hallazgo, la fiscal general de Michigan, Dana Nessel, dijo en su cuenta de X estar conmocionada por el caso y reconoció la labor de Woll.

“Estoy conmocionada, entristecida y horrorizada al enterarme del brutal asesinato de Sam. Sam era la persona más amable que he conocido. La impulsaba su sincero amor por su comunidad, estado y país. Sam realmente usó su fe y activismo para crear un lugar mejor para todos”, escribió.

La Sinagoga Isaac Agree Downtown, que se encuentra en el centro de Detroit, en donde Woll era la presidenta de la junta, lamentó profundamente los hechos a través de su cuenta de Facebook.

“Nos ha conmocionado y entristecido la noticia del inesperado fallecimiento de Samantha Woll, presidenta de nuestra Junta Directiva. En este momento no tenemos más información, pero la compartiremos cuando esté disponible. Que su memoria sea una bendición”, dijo.

Si bien la policía no apunta a un ataque de odio, para muchos es una fuerte guía para esclarecer los hechos, pues el ataque se dio en plena guerra entre Israel y el grupo extremista Hamás.

Unos días antes del asesinato de Woll, el pequeño de seis años Wadea Al-Fayoume, fue apuñalado hasta la muerte por su casero Joseph Czuba, de 71 años, quien atacó al niño y a su madre (herida de gravedad), bajo un discurso anti musulmán.

This publication was supported in whole or part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library.

Te puede interesar: Conflicto entre Israel y Hamás exacerba odio y discriminación a comunidades israelíes y palestinas en EE. UU.

 

Encuentran a otro preso muerto en su celda dentro del Centro Correccional Maguire

preso muerto en el Centro Correccional Maguire
El sábado 21 de octubre, fue encontrado un preso muerto en el Centro Correccional Maguire. Este es el segundo cuerpo que se halla en apenas unos días dentro de la penitenciaria.

Oficiales correccionales asignados al Centro Correccional Maguire descubrieron a un recluso muerto en su celda, luego de que este no respondiera al llamado de las autoridades. Este es el segundo cuerpo que se halla en apenas unos días dentro de la penitenciaria. 

El sábado 21 de octubre, aproximadamente a las 21:18 horas, los oficiales correccionales encontraron a un hombre blanco de 34 años de edad que estaba solo en su celda y que no respondía. Fue descubierto como parte de los controles que el personal realiza cada hora para garantizar el bienestar y la seguridad de las personas encarceladas. 

Una vez descubierto, los funcionarios de prisiones iniciaron inmediatamente medidas para salvarle la vida administrándole reanimación cardiopulmonar hasta que llegó el personal médico, que se encuentra en el interior del centro, informó en un comunicado la Oficina del Sheriff del condado de San Mateo.

Desafortunadamente, el individuo fue pronunciado fallecido en la Facilidad Correccional Maguire por el Departamento de Bomberos y EMS de Redwood City, precisaron las autoridades.

Detectives del Sheriff del Condado de San Mateo, la Oficina del Fiscal del Distrito, y la Oficina del Forense fueron notificados y respondieron a la escena. 

En ese sentido, se informó que las tres agencias llevan a cabo investigaciones independientes para determinar la causa de la muerte.

Si bien hasta el momento la información inicial sugiere que la causa de la muerte fue suicidio, será la Oficina del Forense quien tomará la decisión final una vez que haya completado su examen e investigación. 

Se explicó que, por respeto a la privacidad de su familia, no se revelará el nombre de fallecido hasta que se hayan completado las notificaciones.

Sin embargo, el informe detalló que la persona encarcelada estaba alojada en la Unidad de Salud Conductual, la cual ofrece programas educativos, más tiempo de ocio fuera de la celda y programas clínicos basados en pruebas para tratar enfermedades mentales graves. 

“Los residentes que antes no podían desenvolverse con éxito en un entorno de grupo tienen más oportunidades de socializar, integrarse y recibir apoyo clínico y programático. Los Servicios de Salud Correccional y la Oficina del Sheriff también trabajan en estrecha colaboración con los Servicios de Salud Conductual y Recuperación del Condado de San Mateo y los socios de la comunidad para diseñar planes integrales de liberación para cada participante BHU”.

Al respecto, las autoridades pidieron comprender que estas investigaciones son exhaustivas y toman tiempo para hacerse correctamente y que, una vez finalizada la investigación, serán totalmente transparentes y publicarán cualquier información adicional a través de comunicados de prensa y medios de comunicación social. 

“La muerte de cualquier persona a nuestro cuidado afecta a toda nuestra organización, ya que nos sentimos muy orgullosos de cuidar de nuestras comunidades. Nuestros empleados que respondieron y proporcionaron medidas para salvar vidas están recibiendo recursos de apoyo entre pares, ya que incidentes como este tienen un profundo impacto en el bienestar mental de nuestros empleados”.

Te puede interesar: Encuentran a recluso muerto en su celda dentro del Centro Correccional de Maguire

Líderes sindicales rechazan la “rama de olivo” de alcalde de San José

Matt Mahan invitó a cuatro grupos laborales que representan a los trabajadores de VTA a recibir un premio por colaborar para asegurar más opciones de vivienda para personas sin hogar en San José en el patio de Cerone VTA a principios de este mes. Sin embargo, los líderes sindicales de ATU 265, IFPTE 21, SEIU 521 y AFSCME 1101, que representan a más de 2 mil  empleados de VTA, están rechazando el premio y no asistirán para aceptarlo. Foto: X Matt Mahan

Por Jana Kadah. San José Spotlight.

Parece que no importa lo que haga el alcalde de San José, Matt Mahan, no puede ganarse el favor de sus homólogos sindicales.

Mahan invitó a cuatro grupos laborales que representan a los trabajadores de VTA a recibir un premio por colaborar para asegurar más opciones de vivienda para personas sin hogar en San José en el patio de Cerone VTA a principios de este mes. 

El premio se entregaría el sábado en el primer discurso sobre el estado de la ciudad de Mahan, un discurso anual del alcalde para actualizar a los residentes sobre su desempeño, el progreso en la solución de los problemas más importantes de la ciudad y los planes futuros.

Los líderes sindicales de ATU 265, IFPTE 21, SEIU 521 y AFSCME 1101, que representan a más de 2 mil  empleados de VTA, están rechazando el premio y no asistirán para aceptarlo. Pero los funcionarios de VTA estarán presentes para recibir el premio, dijo Mahan.

“Si bien apreciamos su invitación, nos preocupa que inicialmente decidiera difamarnos a nosotros y a nuestros miembros y no participara en un proceso sincero con VTA para abordar las preocupaciones de todas las partes”, escribieron representantes sindicales en una carta del 16 de octubre.

Mahan dijo que estaba decepcionado porque la invitación fue rechazada porque estaba destinada a celebrar dos posiciones opuestas que trabajan juntas para resolver la falta de vivienda.

“Lo importante es que todos nos unimos para asegurar un sitio que albergará a 200 personas que actualmente viven en campamentos”, dijo Mahan a San José Spotlight. “Esta fue una de las mayores discusiones y decisiones políticas que hemos tomado este año en la (junta) de VTA. Creo que es un momento importante para celebrar dónde aterrizamos”.

El debate entre los miembros de la junta de VTA fue polémico y estuvo impulsado por profundas divisiones políticas. Si bien los trabajadores sindicalizados de la agencia de tránsito se opusieron a usar el patio para viviendas para personas sin hogar debido a preocupaciones de seguridad, los planes finalmente se aprobaron con un voto unánime a principios de este mes.

La relación entre Mahan y los sindicatos ya era tensa antes de esto, debido a una negociación salarial de un mes de duración en agosto que casi condujo a la huelga de empleados más grande de la ciudad en 40 años. Mahan tenía la intención de no dar un aumento adicional más allá de lo que ofrecía la ciudad, señalando que la ciudad no podía permitírselo, y los líderes sindicales lo tomaron como una señal de que Mahan no apoyaba plenamente a los trabajadores.

Tammy Dhanota, presidenta de SEIU 521 para el capítulo de VTA, dijo que todavía se siente incómoda porque el Ayuntamiento de San José aprobó el uso de sitios de VTA para viviendas para personas sin hogar en 2022 sin hablar primero con los empleados. Dijo que hasta el último momento los trabajadores no fueron parte del proceso, por lo que considera que el premio de Mahan es político y no de buena fe.

“Para mí no puedo aceptarlo. Siento que es un soborno o algo así”, dijo Dhanota a San José Spotlight. “¿Nos está dando un premio por ignorar todas nuestras preocupaciones de seguridad en el futuro?”

Dhanota dijo que recibir una adjudicación después de que se complete el sitio de la vivienda tendría más sentido. Hasta entonces, dijo que quiere asegurarse de que las preocupaciones de los trabajadores se aborden durante todo el proceso de construcción y llenado de las viviendas de transición.

“Queremos asegurarnos de que (Mahan) cumpla con lo que dice”, precisó Dhanota, refiriéndose a las medidas de seguridad y los grupos de asesoramiento comunitario que querían los trabajadores.

Mahan dijo que la ciudad trabajó con líderes sindicales en los meses previos a la votación de Cerone y también celebró una reunión municipal antes de la votación. Dijo que hubo participación de la comunidad, pero entiende que eso no significa que todos estarán en la misma página.

“Creo que deberíamos centrarnos en el hecho de que estamos avanzando juntos y presentando una solución realmente significativa que salvará vidas”, explicó Mahan. “Me decepciona que los trabajadores de VTA no estén representados por sus líderes sindicales, pero eso no cambia el hecho de que estoy agradecido a los trabajadores por ser socios en nuestra lucha para acabar con la falta de vivienda”.

El discurso sobre el estado de la ciudad es mañana en San José City College, es gratuito para el público y comienza a las 13:00 horas.

Lea la nota original dando clic aquí.

Te puede interesar: San José declara crisis de falta de vivienda y se compromete a acelerar la ayuda

Padre es acusado de sobredosis fatal de opioides a su hija

Padre es acusado de sobredosis fatal de opioides a su hija
Una autopsia mostró que Phoenix, de 3 meses, murió por una sobredosis fatal de opioides luego de ingerir metanfetamina y fentanilo en mayo.

Por Bay City News.

Un hombre de San José ha sido acusado de la muerte de su hija bebé, cuyo cuerpo fue encontrado en un apartamento lleno de opioides a principios de este año, dijo el viernes la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Santa Clara.

Una autopsia mostró que Phoenix, de 3 meses, murió por ingerir metanfetamina y fentanilo en mayo.

David Anthony Castro, de 38 años, está acusado de delito grave de negligencia infantil y posesión de una sustancia controlada, un delito menor.  

La lectura de cargos de Castro está prevista para el lunes en el Salón de Justicia de San José. Se enfrenta a una pena de prisión si es declarado culpable.

“No puedo entender cómo un padre podría causar imprudentemente la muerte de su propio hijo”, dijo el fiscal de distrito Jeff Rosen en un comunicado. “Lo que entiendo plenamente es nuestra responsabilidad de responsabilizar a esa persona por esta desgarradora tragedia”.

El 13 de mayo, agentes de policía de San José encontraron a Phoenix inconsciente en una casa en Spinnaker Walkway. En el área de la cocina del apartamento se encontraron fentanilo, tuberías de vidrio rotas y papel de aluminio, dijeron los fiscales.

Un biberón que contenía líquido se encontraba junto a los tubos de vidrio en la encimera de la cocina. La policía también encontró Narcan, utilizado para revivir a personas que han sufrido sobredosis de drogas, dijo la oficina del fiscal de distrito.

Posteriormente, Phoenix fue declarada muerta.

La madre del bebé no estaba en casa cuando el bebé murió. Murió de una sobredosis el mes pasado, dijeron los fiscales.

En un caso de alto perfil que ha recibido cobertura internacional, un operador de guardería y otro sospechoso han sido acusados ​​a nivel federal después de que un niño de 1 año muriera por sobredosis en una guardería en la ciudad de Nueva York. La policía encontró fentanilo escondido en la habitación donde dormía la bebé.

Te puede interesar: Newsom aprueba “Ley Melanie” que exige planes de seguridad de fentanilo en escuelas de California

California enviará suministros médicos como apoyo humanitario en Israel y Gaza

California enviará suministros médicos como apoyo humanitario en Israel y Gaza
Luego de su visita a Israel, el gobernador Gavin Newsom anunció que California está trabajando para enviar suministros médicos para brindar apoyo humanitario en Israel y Gaza. Foto: X Gavin Newsom. 

El estado de California está trabajando para enviar suministros médicos para apoyar los esfuerzos de ayuda humanitaria en Israel y Gaza, señaló el gobernador Gavin Newsom luego de su visita a Israel antes de viajar a China. 

En su estancia en Israel, Newsom se reunió con sobrevivientes, familias afectadas y otras personas.

“Al reflexionar sobre las personas extraordinarias que acabo de conocer hoy en Israel, recuerdo las profundas conexiones entre mi estado natal y este país. Un país que ha enfrentado muchos tiempos oscuros antes, y ciertamente está atravesando uno ahora”, destacó.

Sin embargo, dijo, en medio de la lucha actual contra los terroristas, hay historias de heroísmo inimaginable y de tragedia indescriptible.

“Escuché el dolor y el terror en la voz de una madre mientras hablaba de su hijo (un californiano que actualmente está retenido como rehén en Gaza) cuyo brazo fue arrancado por una granada terrorista”, dijo.

“Abracé a una niña, otra californiana, nacida en Los Ángeles, a quien Hamás le disparó en la pierna y la dieron por muerta, en condiciones verdaderamente horribles. Lloré con familias en duelo, me reuní con jóvenes soldados recién llegados de los refugios antiaéreos y de los campos de batalla, y me senté con líderes que tienen la responsabilidad de responder a todo esto”, explicó Newsom.

California enviará suministros médicos como apoyo humanitario en Israel y Gaza
En su estancia en Israel, Newsom se reunió con sobrevivientes, familias afectadas y otras personas. Foto: X Gavin Newsom. 

“A pesar del horror, lo que vi y oí del pueblo de Israel fue una profunda sensación de resiliencia. Un compromiso con la comunidad y el propósito común, especialmente en estos tiempos más difíciles”.

“Mi corazón está apesadumbrado por todas las personas inocentes que se encuentran bajo la aplastante presión de la pérdida y el dolor, sin importar de qué lado de la valla se encuentren literalmente”.

“Así que mientras me preparo para partir, comparto estas palabras: que la memoria de aquellos que perecieron sea una bendición para el mundo entero”, finalizó.

Te puede interesar: “Netanyahu tendrá que rendir cuentas por alimentar al grupo Hamás”: Témoris Grecko

San José es reconocida como la sexta ciudad más verde en EE. UU. y segunda en California

San José es reconocida como la sexta ciudad más verde en EE. UU. y segunda en California
El medio de finanzas personales WalletHub, en su informe “Ciudades más verdes de Estados Unidos (2023)” calificó a San José como la sexta ciudad más verde de Estados Unidos, obtuvo una puntuación alta en las categorías de Medio Ambiente, Transporte, Fuentes de Energía y Estilo de Vida y Política.

La ciudad de San José fue calificada como la sexta ciudad más verde en EE. UU en 2023, y segunda en el estado de California, por el medio de finanzas personales WalletHub, en su informe “Ciudades más verdes de Estados Unidos (2023)”.

En comparación con otras 99 ciudades de todo el país, San José obtuvo una puntuación alta en las categorías de Medio Ambiente, Transporte, Fuentes de Energía y Estilo de Vida y Política.

“En un mundo cada vez más urbanizado, las ciudades deben desempeñar un papel de liderazgo en el logro de nuestros objetivos climáticos”, señaló el alcalde de San José, Matt Mahan. “San José continuará liderando el esfuerzo para electrificar todos los sectores de la economía y garantizar que funcione con fuentes de energía limpias y renovables”.

Kerrie Romanow, director del Departamento de Servicios Ambientales y Sostenibilidad en San José, hizo hincapié en el compromiso ambiental de los residentes de la ciudad, así como el Ayuntamiento de San José, los departamentos de la ciudad, las organizaciones filantrópicas y sin fines de lucro y las empresas que han ayudado a su plan de acción climática Climate Smart San José.

“Aprecio este galardón porque reconoce a la comunidad de San José que comprende la urgencia del cambio climático y toma medidas inmediatas para combatirlo, creando una comunidad habitable”, subrayó.

Entre 100 ciudades clasificadas en todo el país, San José obtuvo el puesto número uno en la categoría de Fuentes de Energía. 

WalletHub consideró en sus métricas para esta categoría, la proporción de electricidad procedente de fuentes renovables, instalaciones solares fotovoltaicas (PV) per cápita, y el número de políticas e iniciativas de energía inteligente.

Según el informe, “para determinar las ciudades que promueven un estilo de vida respetuoso con el medio ambiente, WalletHub comparó las 100 ciudades más grandes a través de 28 indicadores ‘verdes’ clave… el conjunto de datos abarca desde las emisiones de gases de efecto invernadero per cápita hasta el número de políticas e iniciativas de energía inteligente para oportunidades de empleo verde”.

 

Te puede interesar: Afrodescendientes, judíos y hombres gay, los más atacados en incidentes de odio: FBI

en_US