martes, mayo 13, 2025
Home Blog Page 116

¡Aún hay tiempo! Bomberos de Redwood City orientan para prevenir incendios en la cocina

¡Aún hay tiempo¡ Bomberos de Redwood City orientan para prevenir incendios en la cocina
En el marco de la Semana de Prevención de Incendios se informa que cocinar es la principal causa de incendios domésticos y de lesiones por incendios domésticos en los Estados Unidos.

El Departamento de Bomberos de Redwood City se está asociando con la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA), para promover la campaña “La seguridad en la cocina comienza contigo. Preste atención a la prevención de incendios”, en el marco de la Semana de Prevención de Incendios.

La campaña trabaja para educar a todos sobre acciones simples pero importantes que pueden tomar al cocinar para mantenerse seguros a sí mismos y a quienes los rodean. 

Según la NFPA, cocinar es la principal causa de incendios domésticos y de lesiones por incendios domésticos en los Estados Unidos. Cocinar sin supervisión es la principal causa de incendios y muertes en la cocina.

“Año tras año, cocinar sigue siendo, con diferencia, la principal causa de incendios domésticos, y representa la mitad (49 por ciento) de todos los incendios domésticos en Estados Unidos”, destacó Lorraine Carli, vicepresidenta de extensión y promoción de NFPA. 

“Estas cifras nos dicen que todavía queda mucho trabajo por hacer en lo que respecta a educar mejor al público sobre formas de mantenerse seguro al cocinar”, agregó.

El jefe de bomberos de Redwood City, Ray Iverson puntualizó que el fuego de una cocina puede crecer rápidamente, “he visto muchas casas dañadas y personas heridas por incendios que podrían haberse evitado fácilmente”.

Ante ello, el Departamento de Bomberos de Redwood City ofrece estos consejos clave de seguridad para ayudar a reducir el riesgo de incendio en la cocina:

  • Cuidado con lo que calientas. Esté siempre atento a lo que está cocinando. Configure un cronómetro para recordarle que está cocinando.
  • Gire los mangos de las ollas hacia la parte trasera de la estufa. Mantenga siempre una tapa cerca cuando cocine. Si comienza un pequeño incendio de grasa, deslice la tapa sobre la sartén y apague el fuego.
  • Tenga una “zona libre de niños y mascotas” de al menos 3 pies (1 metro) alrededor de la estufa o parrilla y en cualquier otro lugar donde se prepare o lleve comida o bebida caliente.

En apoyo a la campaña FPW de este año, el Departamento de Bomberos de Redwood City organiza una jornada de puertas abiertas. De 10:00 a 15:00 horas, únase a ellos en la Estación de Bomberos 9 para obtener más información sobre la prevención y seguridad de incendios y para realizar ejercicios interactivos.

Si bien estos encuentros iniciaron el pasado 8 de octubre, estos terminarán mañana 14 de octubre. ¡No faltes!

Para obtener más información general sobre la Semana de Prevención de Incendios y la seguridad en la cocina, visite el sitio www.FPW.org. Para diversión sobre seguridad contra incendios para niños, visite Sparky.org.

 

Te puede interesar: Veteranos de Half Moon Bay reciben honores por sus décadas de servicio

Veteranos de Half Moon Bay reciben honores por sus décadas de servicio

Veteranos de Half Moon Bay reciben honores por sus décadas de servicio
El próximo 9 de noviembre, veteranos de Half Moon Bay recibirán honores por sus años de servicio. Imagen: Comisión de Veteranos del Condado de San Mateo.

Al Adreveno, quien sirvió en el Cuerpo de Ingenieros del Ejército durante la Segunda Guerra Mundial y luego regresó a casa para servir a su comunidad durante siete décadas, será honrado por sus contribuciones a la comunidad del condado de San Mateo.

Adreveno está siendo honrado junto con su yerno, John Muller, como “Veteranos del Año” por la Comisión de Veteranos del Condado de San Mateo.

Muller sirvió en la Armada durante la Guerra de Vietnam. Nacido y criado en Half Moon Bay, Muller es conocido como “Farmer John” por su huerto de calabazas en la autopista 1 y su profunda participación en la agricultura local y el servicio comunitario.

Los dos, ambos ex alcaldes de Half Moon Bay, serán honrados en el 8º Almuerzo Anual de Reconocimiento de Veteranos el jueves 9 de noviembre en el hotel Westin San Francisco Airport en Millbrae. 

La comisión también reconocerá a Peggy Toye, voluntaria desde hace mucho tiempo del Distrito Auxiliar 26 de la Legión Estadounidense, como Patriota del Año. PGA Hope Northern California será reconocida como Empresa del Año.

“Vemos una y otra vez que nuestros veteranos militares pueden quitarse el uniforme, pero nunca dejar de servir a su comunidad cuando regresan a casa: un compromiso inquebrantable con el servicio”, dijo Warren Slocum, supervisor del condado de San Mateo y veterano del ejército de la Guerra de Vietnam. 

“Y vemos que la promesa que hace nuestra nación de apoyar a nuestros veteranos se cumple con la energía incansable que Peggy Toye y PGA Hope aportan a nuestra comunidad”, agregó.

El Almuerzo de Reconocimiento de Veteranos reúne a antiguos ganadores de premios, veteranos, miembros actuales del ejército y muchos otros para reconocer contribuciones sobresalientes a la comunidad del Condado de San Mateo.

El vicealmirante Andrew J. Tiongson, comandante del área del Pacífico de la Guardia Costera de EE. UU., pronunciará el discurso de apertura.

La Junta de Supervisores estableció la Comisión de Veteranos en junio de 2015 con la misión de promover programas y políticas que aborden las necesidades insatisfechas de los veteranos en el condado. 

El evento anual de reconocimiento de veteranos es una forma de resaltar las contribuciones realizadas por los veteranos, los voluntarios y las empresas locales a la comunidad y, al mismo tiempo, crear conciencia sobre la disponibilidad de servicios para los veteranos.

Te puede interesar: Inauguran murales comunitarios saludables en North Fair Oaks

Newsom firma 56 leyes de vivienda para aumentar la asequibilidad y ayudar a los inquilinos

Newsom firma 56 leyes de vivienda para aumentar la asequibilidad y ayudar a los inquilinos
Newsom firmó la friolera de 56 proyectos de ley que, según él, “incentivan y reducen las barreras a la vivienda y apoyan el desarrollo de viviendas más asequibles”.

El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó el miércoles múltiples proyectos de ley de vivienda destinados a abordar la falta de viviendas asequibles en el estado y, en primer lugar, facilitar a los inquilinos el alquiler de una casa.  

Newsom firmó la friolera de 56 proyectos de ley que, según él, “incentivan y reducen las barreras a la vivienda y apoyan el desarrollo de viviendas más asequibles”.

Los desarrollos de viviendas ahora serán más racionalizados con menos trámites burocráticos, las leyes de densidad pueden ser anuladas en interés de la vivienda, e instituciones como universidades u organizaciones religiosas ahora pueden usar partes de sus propiedades para construir viviendas. 

Newsom también firmó un proyecto de ley que complacerá a cualquiera que haya intentado alquilar en California con ingresos limitados: los propietarios ahora solo pueden cobrar un mes de alquiler como depósito de seguridad en lugar de dos.

El senador estatal Scott Wiener (D-San Francisco) está especialmente satisfecho con las firmas, ya que varios de los proyectos de ley eran suyos, incluida la creación de una estructura de financiamiento de incremento de impuestos para reemplazar 5,800 viviendas asequibles en San Francisco que se han perdido debido a la reurbanización.  

“California necesita desesperadamente aumentar la producción de viviendas y la acción del Gobernador de hoy nos ayuda a encaminarnos hacia ese objetivo”, dijo Wiener en un comunicado el miércoles.  

De los proyectos de ley de Wiener, Newsom firmó el Proyecto de Ley Senatorial 423, que acelera el desarrollo de viviendas asequibles al fortalecer las disposiciones de la SB 35, que expirará a fines de 2025. La SB 35, otro proyecto de ley de Wiener en 2016, permite que los proyectos se aprueben. un proceso de aprobación de viviendas simplificado y acelerado en áreas que no están en camino de alcanzar sus objetivos de producción de viviendas.

La SB 423 continúa el impulso de la 35, pero también incluye “nuevas normas laborales sólidas”, como salarios más altos y beneficios de salud para los trabajadores en desarrollos de viviendas.  

Wiener también presentó la Ley de Reemplazo de Vivienda de San Francisco, o Proyecto de Ley Senatorial 593, que apunta a reparar los errores del pasado agregando viviendas asequibles a vecindarios que fueron demolidos para crecer, desplazando a sus residentes de bajos ingresos. Según Wiener, ejemplos de estos barrios son Japantown, SoMA y Western Addition. La SB 593 creará 5.800 viviendas asequibles en la ciudad, dijo Wiener.  

El proyecto de ley 12 de la Asamblea también fue firmado por el gobernador. El asambleísta Matt Haney (D-San Francisco) respaldó el proyecto de ley, que amplía la protección de los inquilinos al limitar los depósitos de seguridad a un mes de alquiler en lugar de hasta tres veces el alquiler.  

“Los depósitos de seguridad masivos pueden crear barreras insuperables a la asequibilidad y accesibilidad de la vivienda para millones de californianos”, dijo Haney en las redes sociales el miércoles. “A pesar del aumento vertiginoso de los alquileres, las leyes que garantizan depósitos de seguridad asequibles no han cambiado sustancialmente desde la década de 1970. El resultado es que los propietarios pierden buenos inquilinos y los inquilinos se quedan en casas demasiado hacinadas, inseguras o lejos del trabajo”.  

Otros proyectos de ley firmados por Newsom establecen sanciones por abuso de CEQA, permitiendo condominios de unidades de vivienda accesorias (ADU) asequibles y ampliando las bonificaciones de densidad, que brindan a los desarrolladores la capacidad de aumentar la densidad por encima del máximo permitido en el Plan General de un municipio.  

“Es una simple matemática”, dijo Newsom en un comunicado difundido por su oficina. “California necesita construir más viviendas y garantizar que las viviendas que tenemos sean asequibles”.  

Para obtener una lista completa de todos los proyectos de ley relacionados con la vivienda firmados por el gobernador Newsom, visite http://leginfo.legislature.ca.gov

 

Te puede interesar: Stanford acerca a jóvenes a cultura latina a través de la inmersión lingüística

Detienen a niño de 12 por sospecha de intento de asesinato por apuñalamiento en San Mateo

Detienen a niño de 12 por sospecha de intento de asesinato por apuñalamiento en San Mateo
La policía pudo encontrar al sospechoso de 12 años caminando en la cuadra 800 de North Humboldt Street alrededor de las 20:20 horas y fue detenido e ingresado en el Centro Juvenil Hillcrest bajo sospecha de intento de asesinato.

Por Bay City News.

Según la policía, esta semana detienen a niño de 12 años en San Mateo bajo sospecha de intento de asesinato después de que supuestamente apuñaló a otro niño.

La policía de San Mateo acudió a Central Park alrededor del lunes por la noche, después de que alguien informara de un apuñalamiento al 911. Una víctima fue localizada en el parque con una puñalada en el lado izquierdo del cuerpo. Fue trasladado al hospital y no se ha dado a conocer su estado actual.  

Los investigadores conocieron que la víctima conocía a su presunto agresor, a quien identificó. Al parecer, el sospechoso huyó en bicicleta tras apuñalar a la víctima.  

Después de múltiples entrevistas con testigos, la policía pudo encontrar al sospechoso de 12 años caminando en la cuadra 800 de North Humboldt Street alrededor de las 20:20 horas y fue detenido e ingresado en el Centro Juvenil Hillcrest bajo sospecha de intento de asesinato.

La investigación está en curso y la policía está buscando imágenes de vigilancia de este caso. Cualquier persona que pueda tener imágenes o cualquier otra información útil para este caso puede comunicarse con el Departamento de Policía de San Mateo al (650) 522-7700.

 

Te puede interesar: Conoce cómo detectar las estafas de phishing y qué hacer en caso de ser víctima

Condado de San Mateo busca sugerencias sobre cómo reducir la congestión de la carretera 101

Condado de San Mateo busca sugerencias sobre cómo reducir la congestión de la carretera 101
La Autoridad de Transporte del Condado de San Mateo, a través del proyecto 101 Corridor Connect, actualmente está recopilando opiniones sobre el manejo de la congestión a lo largo de la Carretera 101 en el condado.

Por Bay City News.

Funcionarios del condado de San Mateo están solicitando comentarios del público sobre cómo reducir la congestión de la carretera 101 y mejorar la movilidad a lo largo del corredor de la autopista US 101.

La Autoridad de Transporte del Condado de San Mateo, a través del proyecto 101 Corridor Connect, actualmente está recopilando opiniones sobre el manejo de la congestión a lo largo de la Carretera 101 en el condado.

El proyecto tiene como objetivo encontrar soluciones más allá de la planificación de infraestructuras viales e incluye estudios y recomendaciones relacionadas con los viajes a pie, en automóvil, en transporte público, en bicicleta, en scooter y en ferry.

Los funcionarios de la SMCTA dijeron que la primera iniciativa para el proyecto 101 Corridor Connect es evaluar los viajes a lo largo de la parte norte del corredor, incluidas las ciudades de Millbrae, San Bruno, South San Francisco, Brisbane y áreas adyacentes no incorporadas. Los comentarios sobre esta iniciativa se recopilarán hasta el 17 de noviembre a través de una encuesta en línea en https://www.surveyhero.com/c/101CC-North

 

Te puede interesar: La edad no es motivo para discriminar a las personas mayores, todos son valiosos

   

San José podría permitir a los residentes sin hogar dormir al aire libre

San José podría permitir a los residentes sin hogar dormir al aire libre
La idea de un campamento para personas sin hogar autorizado no es nueva. En 2015, el entonces concejal Don Rocha encabezó la iniciativa para crear lugares seguros para dormir un año después de que las autoridades despejaran “La Selva”.

Por Ben Irwin. San José Spotlight.

San José está considerando agregar lugares seguros para dormir a su larga lista de respuestas a los residentes sin hogar, una idea que los funcionarios han rechazado antes.

En medio de que la ciudad declaró la falta de vivienda como una emergencia la semana pasada, los líderes locales quieren espacios de vida al aire libre supervisados ​​con servicios de apoyo para los residentes sin vivienda de la ciudad. Ya existen lugares seguros para dormir en San Diego y San Antonio, Texas, y el alcalde Matt Mahan dijo que soluciones similares podrían ayudar a sacar de las calles a las personas sin hogar.

Haven For Hope, el mega refugio de 22 acres de San Antonio reconocido a nivel nacional que ofrece una variedad de soluciones para personas sin hogar a unos mil 700 residentes, ha llamado la atención de Mahan. Le dijo a San José Spotlight que lo que le interesa específicamente, es la escala y el patio de 1.5 acres que alberga a cientos de personas en catres con acceso a tres comidas al día, duchas y atención médica y de salud mental. No se permiten armas, alcohol ni drogas, pero no se requiere sobriedad en este refugio.

“Parte de lo que me atrae, es que es un paso leve e incremental hacia el objetivo final (de vivienda permanente)”, dijo Mahan a San José Spotlight. “Es seguro, comienza a conectar a las personas con los servicios y crea el primer trampolín para el siguiente paso, que podría ser algo así como una vivienda provisional”.

La idea de un campamento para personas sin hogar autorizado no es nueva. En 2015, el entonces concejal Don Rocha encabezó la iniciativa para crear lugares seguros para dormir un año después de que las autoridades despejaran “La Selva”, un enorme campamento que albergaba a 200 personas.

En 2019, la ciudad permitió que funcionara un campamento para personas sin hogar durante aproximadamente seis meses en Hope Village a lo largo de Ruff Drive, cerca del Aeropuerto Internacional San José Mineta, un área cercada con tiendas de campaña y baños. Hope Village fue desmantelada y limpiada después de que la Administración Federal de Aviación considerara que el sitio era inseguro. No se pudo conseguir una ubicación alternativa.

San José consideró autorizar campamentos nuevamente en 2021 en medio de la pandemia de COVID-19, pero los concejales archivaron la idea debido a preocupaciones sobre el uso de recursos de la ciudad para supervisar los campamentos y si serían efectivos para reducir la falta de vivienda.

Mahan no imagina un lugar local seguro para dormir tan grande como Haven for Hope; dijo que 250 camas es generalmente el rango que San José ha tenido éxito con las comunidades de viviendas provisionales.

Mahan ha dicho durante mucho tiempo que su objetivo es exigir que las personas sin hogar “vivan en el interior” una vez que la ciudad tenga suficientes camas para ofrecer. El caso Martin v. Boise, que comenzó en 2009 y se resolvió en 2019, estableció que los gobiernos no pueden criminalizar a las personas sin hogar cuando no tienen suficiente espacio de alojamiento para ofrecer, o sin proporcionar primero algún tipo de refugio temporal.

La abogada de la ciudad, Nora Frimann, dijo que siempre que San José esté “mejorando” un sitio consistente con el código gubernamental (declarar una crisis de refugio afloja estos requisitos) la ciudad puede usar ese sitio para ofrecer a alguien refugio de conformidad con la ley. Pero Mahan ha dicho que no es por eso que le interesan los lugares seguros para dormir: lo que más le interesa es una vida digna y segura.

El defensor de las personas sin hogar, Richard Scott, le dijo a San José Spotlight que 20 personas vivían en Hope Village en grandes tiendas de campaña, y que aún podría replicarse hoy y atender potencialmente a más residentes sin vivienda dependiendo de la cantidad de terreno disponible.

“Era un campamento ideal autorizado”, dijo Scott a San José Spotlight. “Es lo que necesitamos tener ahora… El condado y la ciudad tienen terrenos baldíos por todas partes. El problema es tratar de lograr que los utilicen para todo esto”.

La concejal Pam Foley dijo a San José Spotlight que no hay una gran cantidad de terreno disponible para su uso, lo que es un obstáculo para la construcción de viviendas. Foley, junto con el resto de la junta de VTA, votó la semana pasada para arrendar 7.2 acres del sitio Cerone de la agencia de tránsito a San José durante cinco años para construir 200 viviendas temporales para residentes sin hogar. En el Distrito 9, está trabajando en un proyecto de vivienda con Valley Water cerca de Coyote Creek para el que faltan al menos seis meses.

Foley dijo que le gustaría que se realizaran más investigaciones sobre edificios comerciales vacíos cerrados por COVID-19, como gimnasios y centros comerciales, como una solución de refugio. Cuando se trata de aprobar lugares seguros para que duerman los residentes sin hogar, dijo que los tiempos cambian.

“La preocupación por los cambios comunitarios y la necesidad de abordar a las personas sin vivienda se está convirtiendo cada vez más en un tema clave dentro de la ciudad, particularmente con este alcalde”, dijo a San José Spotlight.

 

Te puede interesar: Guatemala; “pisoteo a la ciudadanía” desata paro nacional: Mynor Alonso

Consulado de México en San José llevará a cabo jornada de salud visual

Consulado de México en San José llevará a cabo jornada de salud visual
El Consulado General de México en San José realizará una jornada de salud visual y entregará lentes gratuitos a quien lo necesite. Foto: Gustavo Fring. Pexels.

Como parte de las actividades de la XXIII Semana Binacional de Salud, el Consulado General de México en San José realizará una clínica de revisión de la vista y entregará lentes gratuitos a quien lo necesite.

El evento tendrá lugar el próximo 14 de octubre, de 9:00 a 14:00 horas, en el Consulado de México en San José, ubicado en el 302 de Enzo Dr, suite 200.

Cabe destacar que todos los servicios se otorgarán de manera gratuita.

En colaboración con la organización Club de Leones y la participación de voluntarios de la comunidad, el consulado ofrecerá una clínica de revisión de la vista a todas las personas que lo requieran, sin importar su estatus migratorio o si tienen cobertura médica.

Para asegurar una cita en esta clínica de revisión de la vista, es necesario registrarse y llenar previamente un formulario. Foto: Consulado de México en San José.

Cabe destacar que, los asistentes tendrán la oportunidad de recibir un par de lentes graduados según el resultado de su examen, esto gracias a una donación de anteojos reciclados.

La iniciativa tiene como objetivo mejorar la salud de la comunidad, promoviendo el acceso a servicios de cuidado de la vista, señaló el consulado en un comunicado.

Para asegurar una cita en esta clínica de revisión de la vista, es necesario registrarse y llenar previamente un formulario a través de la liga https://tinyurl.com/Clinica-de-ojos-14-de-Octubre.

Te puede interesar: San José declara crisis de falta de vivienda y se compromete a acelerar la ayuda

Guatemala; “pisoteo a la ciudadanía” desata paro nacional: Mynor Alonso

El paro nacional que se vive en Guatemala es un cúmulo de agresiones contra la sociedad y abusos de autoridad por organismos de poder, pues se iniciaron investigaciones en contra del partido Semilla, en los que buscan suspender al partido para evitar que sus candidatos lleguen a ocupar sus cargos. Foto: Prensa Comunitaria

Se vive un gran paro nacional en Guatemala como consecuencia de algunas agresiones contra la sociedad y abusos de autoridad por parte de distintos organismos de poder. 

Estos movimientos son un cúmulo de situaciones, pues se iniciaron bastantes investigaciones en contra del partido Semilla, pero no de cualquier tipo, ya que se están pasando por alto las leyes, así lo afirmó el politólogo Maynor Alonso a Manuel Ortiz durante el programa de radio Península 360 Press en colaboración con Marcos Gutiérrez de “Hecho en California“.

De muchas maneras, dijo, se está buscando suspender al partido Semilla para evitar que sus candidatos lleguen a ocupar sus cargos. 

Hace aproximadamente dos semanas, el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especial Contra la Corrupción, se metió al Tribunal Supremo Electoral, en donde están resguardadas las actas que documentan los resultados electorales y las sacaron todas, sin aceptar las copias que se les ofrecieron, el acto fue robarlas y las consecuencias sociales se viven ahora, explicó el experto.

Si bien esto no afecta los resultados de las elecciones pasadas, ya que las autoridades ya habían dado un veredicto final, lo ocurrido es una ofensa contra la toma de decisión de la ciudadanía, advirtió.

Se vive un gran paro nacional en Guatemala como consecuencia de algunas agresiones contra la sociedad y abusos de autoridad por parte de distintos organismos de poder.  Foto: Prensa Comunitaria

“Se ha convertido en un golpe simbólico, es un pisoteo a la ciudadanía que había estado exigiendo que dejan en paz los resultados de la elección”, afirmó Maynor. 

A partir de este suceso, la gente entró en un gran enojo y salieron a las calles a manifestar su inconformidad. Fueron los alcaldes indígenas del occidente del país quiénes, principalmente, han estado presentes, la alcaldía de los 48 cantones y la alcaldía auxiliar de Sololá. 

Ellos deciden iniciar un paro nacional el pasado 2 de octubre, que hasta el momento es indefinido, poniendo barricadas para bloquear el tránsito. 

El movimiento empezó con 6 bloqueos, pero la ciudadanía vio con buenos ojos estos actos y al siguiente día ya eran 24 bloqueos, fueron aumentando y para el día lunes 9 de octubre ya eran 186 en todo el país.

Ante estos bloqueos viales, la ciudadanía ya comienza a tener desabasto en alimentos, tal es el caso de verduras que vienen de las afueras, mientras que los precios de productos básicos han aumentado considerablemente. La gasolina también empieza a escasear, por lo que muchas gasolinerías han tenido que cerrar. Todo ello provoca que el país empiece un momento de inestabilidad. 

Lo que ha sorprendido, es que la gente no está en contra de los paros, se encuentran incómodos, pero apoyan estos movimientos. 

La exigencia para terminar con este paro es concreta, se pide la renuncia de tres personas: la fiscal general, Consuelo Porras; el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche; y un juez que se encuentra involucrado en actos de Impunidad. 

La sociedad ha sorprendido con un paro nacional largo, y conforme pasan los días, se observa que se apoya de manera increíble a los que están en los bloqueos con comida, víveres y demás. 

Ante la perspectiva de la situación, explicó Maynor Alonso, la primera opción es lograr las renuncias que se piden, la segunda es que el gobierno encuentra una  manera de calmar a la sociedad sin la renuncia de nadie, y finalmente, el tercer escenario es que si ninguno de los dos grupos ceden, entonces las cortes de justicia principales, van a tener que empezar a resolver a favor de uno o de otro.

Te puede interesar: Revolución y levantamiento ciudadano

Calabaza de Minnesota logra récord en campeonato mundial celebrado en Half Moon Bay

Calabaza más grande del mundo es de Minnesota, al lograr récord en campeonato mundial celebrado en Half Moon Bay
Travis Gienger de Anoka, Minnesota, con su esposa, su hija y la calabaza más grande del mundo que batió el récord de 2749 libras en el pesaje de calabazas del Campeonato Mundial Safeway en Half Moon Bay, California, el 10 de octubre de 2023. (Festival de arte y calabazas de Half Moon Bay vía Bay City News)

Por Kiley Russell. Bay City News.

La calabaza más grande del mundo se llama Michael Jordan, se cultivó en Anoka, Minnesota y obtuvo el primer lugar en el 50º pesaje de calabazas del Campeonato Mundial Anual Safeway en Half Moon Bay el lunes pasado.

La calabaza de 2 mil 749 libras no sólo le valió al productor Travis Gienger un premio de primer lugar por 30 mil dólares y derechos de fanfarronear durante un año, sino que también superó a la calabaza que ostentaba el récord anterior del mundo por 47 libras.

La calabaza de gran tamaño lleva el nombre del “mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos y ahora es la calabaza más grande de todos los tiempos”, dijo Gienger.

Gienger plantó a Michael Jordan el 10 de abril y gastó alrededor de 15 mil dólares en el cuidado y alimentación de la calabaza.

Lo recogió el sábado por la mañana y luego lo metió en un camión para el, por momentos, angustioso viaje a California.

“Era bastante dudoso”, dijo Gienger. “Es un viaje de 35 horas. Tienes alces acercándote, motociclistas que te cortan el paso, camioneros, tienes montañas”.

Y aunque Gienger, ahora tres veces campeón de calabazas, sabía que tenía una calabaza impresionante, no supo cuán impresionante era hasta el lunes, ya que nunca pesa su producto de exhibición antes de una competencia.

“No creo en eso”, dijo. “Será lo que será y quiero que la gente tenga una reacción real”.

Michael Jordan, que pesa un poco menos que el hipopótamo adulto promedio, ahora será el presentador del Festival de Calabaza y Arte de Half Moon Bay como pieza central de un desfile el sábado al mediodía.

También estará en exhibición para que todos la vean, junto con las cuatro calabazas más pesadas del pesaje, del 14 al 15 de octubre de 9:00 a 17:00 horas en Main Street en Half Moon Bay.

“Fue un día espectacular en Half Moon Bay y será una semana espectacular que culminará con el Festival de Calabazas de Half Moon Bay”, dijo el organizador del evento Tim Beeman.  

En cuanto a lo que planea hacer el nuevo rey de las calabazas con sus ganancias, Gienger dijo que planea reinvertir el dinero en otro proyecto de cultivo de calabazas.

“No puedo dejarlo ahora”, dijo.

Su futuro inmediato, sin embargo, parece menos arduo.

“Tendremos un almuerzo de productores y lo celebraremos”, dijo Gienger.

Para obtener más información sobre el Festival de la Calabaza, la gente puede visitar www.pumpkinfest.miramarevents.com y para contactar a Gienger sobre la compra de semillas del campeón mundial Michael Jordan, la gente puede ir a www.stonefiretables.com.

Te puede interesar: Inauguran murales comunitarios saludables en North Fair Oaks

La edad no es motivo para discriminar a las personas mayores, todos son valiosos

La edad no es motivo para discriminar a las personas mayores, todos son valiosos

El discriminar a las personas mayores prevalece en la actualidad, las limitantes que les impone la sociedad les impide envejecer de manera saludable y feliz. Ante esto, coincidieron expertos, es necesario cambiar la manera de ver la vejez y valorar a las personas mayores por su sabiduría, aprendizaje y enseñanzas de vida.

La capacidad de las personas no se debe medir por su edad sino en sus distintas condiciones, para evitar caer en la discriminación con las personas mayores, así lo aseguro la doctora Louise Aronson, profesora de la división de Geriatría de la Universidad de California en San Francisco, durante una conferencia de prensa organizada por Ethnic Media Services.

«Envejecer no es solamente convertirse en alguien mayor, porque en realidad desde que naces comienzas a envejecer», detalló Louise Aronson.

En ese sentido, refirió que se debe evitar el implicar que al envejecer las personas pierden valor, ya que muchas personas se esfuerzan por comer sano y cuidarse solo para mantenerse jóvenes, obsesionándose con la idea de que al envejecer se vuelven menos guapas, inteligentes o importantes.

En realidad, apuntó, envejecer no es un problema, pues existen personas mayores que se mantienen muy cuidadas, como aquellos que corren maratones en sus 60 o más años.

Envejecer de manera saludable y feliz es posible, advirtió, la sociedad debe entender que las personas mayores son como todos los demás, con sentimientos y sueños, lo que los hace igual de valiosos que cualquier otra persona.

Sin embargo, dijo, en el caso del sistema médico existe una gran diferencia en los sectores de la sociedad, se cuenta con más programas de salud para mujeres, niños y adultos, pero no hay prioridad en las personas mayores de la tercera edad, un claro ejemplo está en las vacunas. 

«Damos las vacunas basado en la biología de las personas y en los comportamientos sociales, tenemos 17 subcategorías para niños y tenemos 3 para adultos de la edad de 19 a 64, cualquier persona mayor a los 64 tiene solo una subcategoría. Entre las edades hay mucha diferencia por lo que no se puede decir que esté basado en la evidencia científica», comentó Aronson.

Ante ello, explicó que se necesita ampliar la investigación, los recursos y  los programas de salud para este sector que se encuentra descuidado, al tiempo que se debe ver a los adultos mayores con la misma importancia que otros tienen.

Cheryl Brown, presidenta del Comité Ejecutivo de la Comisión sobre el Envejecimiento de California, explicó que esta trabaja directamente con la sociedad al igual que con algunas organizaciones sin fines de lucro y socios del sector privado, donde buscan atender las necesidades de las personas mayores y apoyarlas en diversas áreas.

Brown detalló que las prioridades para este año son: mejorar los servicios de salud, incrementar oportunidades de trabajo, apoyar a los adultos de la tercera edad que ya están trabajando, abordar el tema de las personas que no tienen un hogar e incrementar las opciones para ellos.

Para no caer en la discriminación de edad y en el racismo, destacó que se debe tomar en cuenta la diversidad, equidad e inclusión como principios básicos en la vida de cada persona.

La experta subrayó que debemos entender que equidad no es igualdad, y los adultos mayores deben ser tratados con equidad de acuerdo a su capacidad.

Ante este cuestionamiento Brown explicó el uso de la bicicleta. Para ella, es importante ver la vida como rodar en una bicicleta, si quieres igualdad, todos reciben una bicicleta, pero si quieres equidad, cada quien recibirá una bicicleta a sus necesidades, a su tamaño y dependiendo de su habilidad.

El doctor Barry Reisberg, profesor de Psiquiatría en NYU Langone Health y profesor adjunto en el Centro de Estudios sobre el Envejecimiento, explicó las 7 etapas del Alzheimer, demostrando que aún teniendo esta enfermedad, las personas tienen una vida útil e incluso pueden seguir trabajando durante las primeras etapas.

Sin embargo, puntualizó, es necesario contar siempre con el apoyo y el respaldo a algún familiar para encontrar y comprender en qué etapa se encuentra y decidir a tiempo en que momento dejar de laborar y realizar diversas actividades.

Al inicio del Alzheimer, puede parecer coincidencia olvidar donde dejamos las cosas o algunos pendientes que teníamos que hacer, pero posteriormente será más evidente la pérdida de la memoria, olvidando el nombre de las personas, las cosas a hacer y realizar, e incluso el cómo utilizar el baño o que debes comer, y es en esta última etapa que se necesitará de una persona que se haga cargo para sus cuidados cotidianos, abundó.

El doctor Reisberg puntualizó que cada etapa en el Alzheimer tarda aproximadamente de un año a año y medio, pero no siempre es igual en cada persona. Cuando va avanzando la enfermedad es muy evidente; llega un momento en que las personas solo pueden decir una palabra en todo el día, la habilidad del habla se pierde, pero también la capacidad de caminar y moverse por sí solos. 

El envejecer exitosamente no es un término real, porque no hay algo que diga qué es un éxito, y tampoco se puede decir que al envejecer la gente falla, coincidieron los ponentes, ante lo cual recomendaron hablar de envejecer de manera optimizada, o sea, de la mejor manera y más saludable posible. Ante esto, todos debemos cambiar la manera de ver a las personas mayores y comenzar a darles valor por el simple hecho de vivir.

 

Te puede interesar: Inauguran murales comunitarios saludables en North Fair Oaks

en_US