Canopy, una organización sin fines de lucro en el Área de la Bahía, busca que barrios históricamente desfavorecidos tengan una mayor cobertura arbórea para proteger la zona y a todos los que viven en ellas, por lo que ha organizado una reunión en Redwood City para encontrar solución a la falta de árboles.
Y es que, diversas ciudades vulnerables en el área sufren una menor cobertura arbórea en comparación con las zonas más prósperas, lo que provoca una mala calidad del aire y del agua, así como un mayor riesgo de calor, ruido e inundaciones.
En respuesta a este desafío crítico, Canopy, la cual está dedicada a la silvicultura urbana, está abordando el problema y promoviendo la equidad de cobertura arbórea en el condado de San Mateo.
El condado de San Mateo enfrenta disparidades significativas en la cobertura de árboles que crean desigualdades ambientales y sociales, particularmente en vecindarios históricamente desatendidos. East Palo Alto tiene una cubierta de dosel de árboles de solo el 13.5 por ciento, mientras que Atherton tiene una cubierta de dosel de árboles del 51.2 por ciento.
En el evento, que tendrá lugar este próximo miércoles 24 de mayo de 14:30 a 16:00 horas en el Espacio Comunitario de la Iniciativa Chan Zuckerberg, ubicado en el 801 de Jefferson Ave en Redwood City, se busca que los residentes aprendan a abogar por que los gobiernos locales involucren activamente a las comunidades en la gestión de la cubierta vegetal, creando un entorno más justo y equitativo para todos.
Además, se proporcionarán conocimientos y recursos para capacitar a los residentes, aumentando su comprensión de la silvicultura urbana y fomentando la participación activa en iniciativas vitales de conservación.
Al evento se sumará la experta Maya Briones, defensora asociada de Canopy, quien ha coordinado programas de plantación de árboles y administración en East Palo Alto.
Antes de Canopy, Maya investigó la eficacia del Programa de Reemplazo de Árboles del Condado de San Mateo como pasante de planificación. Es coautora de una investigación publicada sobre el acceso a los espacios verdes y, en el futuro, espera seguir investigando cuestiones de justicia ambiental en la escuela de posgrado.
Es graduada del programa de Estudios Ambientales de la Universidad Estatal de San José, donde se centró en la restauración del hábitat y la gestión de recursos, con una especialización en Estudios Mexicano-Americanos.
Actualmente, Maya es estudiante de posgrado en la Escuela de Estudios Ambientales de la Universidad Estatal de San José.
Cabe resaltar que la asistencia a este evento es totalmente gratuita, pero es necesario inscribirse. Además de que las personas también podrán acceder al evento a través de la plataforma virtual Zoom, donde habrá traducción simultánea a idioma español.
La Universidad de California en Berkeley tendrá una nueva facultad por primera vez en 50 años.
Los regentes de la Universidad de California votaron el jueves para establecer la Facultad de Computación, Ciencia de Datos y Sociedad para enseñar computación, ciencia de datos y estadísticas para ayudar a resolver algunos de los problemas de la sociedad.
El establecimiento de la nueva facultad se produce después de la creación de la Escuela Goldman de Políticas Públicas en 1969. Un año antes de eso, los funcionarios de la universidad establecieron la escuela de periodismo de UC Berkeley.
«Estamos encantados de anunciar una nueva facultad en Berkeley que conecta nuestra excelente investigación y educación en computación, ciencia de datos y estadística con muchas disciplinas intensivas en datos en todo nuestro campus», dijo Carol Christ, rectora de Berkeley, en un comunicado.
«Infundir el poder de la ciencia de datos en múltiples disciplinas, desde las ciencias básicas y aplicadas hasta las artes y las humanidades, nos ayudará a realizar plenamente su potencial para beneficiar a la sociedad, ayudar a abordar los problemas más difíciles de nuestro mundo y lograr nuestros objetivos más visionarios», añadió Christ.
Funcionarios de UC Berkeley y otros celebrarán el comienzo de la nueva universidad el viernes a las 19:00 horas en la ceremonia de graduación de pregrado en el Hearst Greek Theatre en Berkeley.
El vicepresidente senior de Google, Prabhakar Raghavan, dará el discurso de apertura, que se transmitirá en vivo.
Disney podría ampliar su inversión en California, después del anuncio de la empresa Walt Disney Company de que la corporación se retira de su complejo de oficinas de casi mil millones de dólares cuya construcción estaba programada en Orlando, Florida, pues parte de la inversión podría llegar al «estado dorado».
Se esperaba que, con el proyecto, dos mil puestos de trabajo que estaban en California irían a Florida. Lo que ya no pasara. Por lo que dichas fuentes de empleo permanecerán en su lugar de origen.
«Las políticas autoritarias tienen consecuencias», señaló el gobernador Gavin Newsom. «Este anuncio es una victoria para California y las decenas de miles de empleados de Disney que saben que pueden vivir en un estado donde son respetados y seguros. Disney ha invertido miles de millones de dólares en California y esperamos una mayor inversión y crecimiento en nuestro estado».
La acción de Disney sigue las conversaciones en curso del gobernador con la compañía y el público, instando al gigante del entretenimiento a continuar creciendo e invirtiendo en su estado natal de California.
La economía de California continúa dominando la nación y este pronto se convertirá en la cuarta economía más grande del mundo.
California, que tiene el sistema fiscal más equitativo de todo el país, es el número uno en la nación en cuanto a apertura de nuevos negocios, en acceso a financiamiento de capital de riesgo y en gasto turístico.
Cabe destacar que las solicitudes de licencias comerciales aumentaron 46.6 por ciento en California desde el año pasado, el mayor aumento de cualquier estado.
Disney decidió cancelar sus planes de construir un complejo de oficinas en Florida, citando «condiciones comerciales cambiantes», según un memorándum proporcionado por un portavoz de Disney.
La acción financiera de Disney se da en un entorno donde a compañía mantiene un enfrentamiento público con el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien posiblemente lance oficialmente su candidatura a la presidencia de EE. UU. en 2024.
A esta decisión se suman dificultades de la empresa en el mercado de pautas publicitarias, al tiempo que enfrenta una huelga masiva de guionistas. A principios de año, la empresa anunció que eliminaría 7 mil puestos de trabajo como parte de un esfuerzo de reducción de costos.
Además del anuncio, Disney confirmo el cierre de su resort «Star Wars: Galactic Starcruiser» en Disney World, tan solo a poco más de un año de abrirlo.
Cuatro de cada cinco estadounidenses de origen asiático sienten que no pertenecen a los EE. UU., y más de la mitad dicen que se sienten inseguros en las calles.
Activistas de la AAPI en una concentración el 6 de junio de 2022 en Washington DC. (Fotografía de Sunita Sohrabji, vía Ethnic Media Services)
STANFORD, California — La comunidad asiático-estadounidense es una de las más antiguas de los EE. UU., pero muchos estadounidenses todavía la consideran «extranjera».
«La discriminación siempre nos ha moldeado. Siempre hemos sido el peligro amarillo, o el peligro oscuro que amenaza la existencia misma de América. Existe el mito de que siempre seremos extranjeros», dijo el Dr. Russell Jeung, cofundador del portal web Stop AAPI Hate y profesor de estudios asiático-estadounidenses en la Universidad Estatal de San Francisco.
Jeung habló en un panel de discusión el 16 de mayo aquí sobre la identidad asiático-estadounidense. El presentador de noticias de KPIX, Ryan Yamamoto, moderó la discusión, que incluyó a los oradores Neil Ruiz, director de nuevas iniciativas de investigación del Pew Research Center; Dr. Malathi Srinivasan, Profesor Clínico de Medicina en la Universidad de Stanford; y el Dr. Richard Pan, un pediatra que sirvió en el Senado del estado de California durante siete años.
La discusión, organizada por el Centro de Stanford para la Investigación y Educación en Salud Asiática en asociación con el Foro de Personal Asiático de Stanford y la Asociación de Periodistas Asiáticos Americanos, San Francisco, se presentó inmediatamente después de una encuesta de varios años de asiáticos estadounidenses, publicada por Pew Centro de Investigaciones 8 de mayo.
El Centro de Stanford para la Investigación y Educación en Salud Asiática organizó el 16 de mayo una mesa redonda sobre la identidad asiático-americana. Arriba, de izquierda a derecha: Ryan Yamamoto, presentador de noticias de KPIX; Neil Ruiz, Jefe de Nuevas Iniciativas de Investigación del Pew Research Center; Dr. Russell Jeung, cofundador del portal web Stop AAPI Hate. Abajo, de izquierda a derecha: El Dr. Richard Pan, pediatra que fue senador por el estado de California durante siete años; y la Dra. Malathi Srinivasan, catedrática de Medicina Clínica de la Universidad de Stanford. (Captura de pantalla ampliada vía Ehnic Media Services).
¿Quién pertenece aquí?
Otro informe publicado el 4 de mayo por The Asian American Foundation encontró que 4 de cada 5 asiático-estadounidenses sienten que no pertenecen. Más de la mitad dice sentirse inseguro, especialmente en las calles. «Es sorprendente ver que más de uno de cada cuatro estadounidenses todavía piensa que los estadounidenses de origen asiático son más leales a su país de origen. Estas percepciones erróneas desafortunadas y duraderas erosionan nuestro sentido de pertenencia y seguridad como AAPI», dijo Norman Chen, director ejecutivo de TAAF, en una introducción al informe.
A principios del siglo XX, se asoció a los asiáticos con la introducción de la viruela, la malaria y la lepra en los EE. UU., lo que condujo a la Ley de exclusión china de 1882 y la Ley de exclusión asiática de 1924. A los asiáticos se les prohibió ingresar a los EE. UU. y la población ya aquí se le prohibió comprar terrenos, similar a tres proyectos de ley actualmente pendientes en la Legislatura del estado de Texas.
Separación de China y los estadounidenses de origen chino
«La historia se está repitiendo. Sabíamos que, a medida que se acercaba el Covid, se culparía a los estadounidenses de origen asiático», dijo Jeung, quien fundó Stop AAPI Hate en abril de 2020, con los cofundadores Manjusha Kulkarni y Cynthia Choi. Desde su creación, el portal ha registrado más de 11 mil actos de violencia de odio contra AAPI.
En respuesta a una pregunta de EMS, Jeung dijo que las personas que creen que China es la mayor amenaza para EE. UU. también creen que los estadounidenses de origen chino son una amenaza. «Está bien criticar la política de China, pero tenemos que separar a China de los estadounidenses de origen chino», dijo Jeung.
Hallazgos del estudio Pew
Ruiz expuso los hallazgos del estudio Pew, la encuesta más grande jamás realizada de AAPI. Se enviaron cuestionarios a más de 268 mil personas y se completaron 7 mil 6 entrevistas.
Algunos hallazgos clave con respecto a la identidad propia:
Aproximadamente la mitad ‒52 por ciento‒ de los adultos asiáticos dicen que se describen a sí mismos con mayor frecuencia por su origen étnico, ya sea solo ‒26 por ciento‒, como japonés o coreano, o en combinación con estadounidense ‒25 por ciento‒, como vietnamita estadounidense.
El 28 por ciento se describe a sí mismo como asiático, ya sea solo ‒12 por ciento‒ o como asiático-americano ‒16 por ciento‒.
Solo el 10 por ciento se describe a sí mismo como estadounidense.
El 41 por ciento de los indios usa solo su identidad étnica, sin agregar estadounidense. Los estadounidenses de origen japonés son los menos propensos a identificarse solo por etnia.
Casi un tercio de los estadounidenses de origen asiático de tercera generación se identifican simplemente como estadounidenses.
Más de la mitad de los estadounidenses de origen asiático dicen que la mayoría de sus amigos son de su mismo grupo étnico. Pero eso cambia con el tiempo. Alrededor del 38 por ciento de los AAPI de segunda generación solo tienen amigos de su etnia.
El 86 por ciento de los estadounidenses de origen asiático dicen que se sienten cómodos con los matrimonios interraciales y casándose fuera de su raza.
Uno de cada 5 adultos asiático-americanos ha ocultado una parte de su identidad a los no asiáticos.
Datos de salud desagregados
Srinivasan discutió la necesidad de datos de salud desagregados para los estadounidenses de origen asiático, y señaló que las diferencias genéticas, los ingresos y las disparidades en el estilo de vida juegan un papel muy importante en la determinación de los resultados de salud. Los asiáticos del sur, por ejemplo, son más propensos a la diabetes y los problemas cardíacos que la población asiático-estadounidense en general, mientras que los estadounidenses de origen chino tienen una mayor tasa de cáncer que la población general. Los vietnamitas estadounidenses tienen la mayor prevalencia de hepatitis B.
Pero dicha información es en gran medida anecdótica, sin datos que la respalden, dijo Srinivasan, y señaló que el proceso por el cual se desagregan los datos de salud de AAPI es complejo y debe equilibrarse con las leyes de privacidad.
Menos del 0.15 por ciento de los fondos de los Institutos Nacionales de Salud se asignan a investigadores que trabajan en estudios específicos de la comunidad AAPI, anotó Srinivasan.
En relación con esto, muchos inmigrantes enfrentan enormes barreras para obtener la atención médica adecuada, incluso para comprender cómo funciona el sistema de atención médica estadounidense y describir sus problemas médicos. «Necesitamos capacitar mejor a nuestros médicos y también capacitar a nuestros pacientes sobre cómo solicitar o exigir una mejor atención médica», dijo Srinivasan.
«¿Dónde están los asiático-americanos?»
Pan se hizo eco de los comentarios de Srinivasan y señaló que solo alrededor del 3 por ciento de los artículos publicados en revistas científicas tienen resultados para los AAPI. «¿Dónde están los asiático-americanos? ¿Y por qué no lo denuncias?» a menudo les pregunta a sus colegas, quienes dicen que los números son demasiado pequeños para ser significativos.
«Tenemos que hacer frente a los NIH ya los investigadores para informar los resultados de las AAPI. Si no nos mencionan, no podemos hacer cambios», dijo Pan.
El pediatra señaló que los estadounidenses de origen asiático están sobrerrepresentados en los niveles más bajos de atención médica, pero rara vez son los que toman las decisiones o los roles de liderazgo. «A medida que subes, desaparecemos», señaló. «No estamos en la sala de juntas. Y eso tiene que cambiar».
«Cambiar ese acento»
Tanto Pan como Yamamoto hablaron sobre la discriminación lingüística que enfrentaron personalmente. Cuando Pan era pequeño, sus padres hablaban principalmente mandarín en casa; lo pusieron en educación especial debido a sus pobres conocimientos de inglés. «Entonces, a partir de entonces, me negué a hablar mandarín», dijo.
Yamamoto, cuya familia pasó un tiempo en campos de internamiento, dijo que su carrera como periodista lo ha llevado por los EE. UU. «A veces, yo era la única persona que se parecía a mí en la sala de redacción, pero los espectadores lo aceptaban».
«Pero un editor me hizo a un lado un día y me dijo: “Ryan, vas a tener una gran carrera en el periodismo, pero necesitas trabajar en ese acento”».
Yamamoto, nacido en Estados Unidos, dijo que estaba muy molesto por el incidente. «No hablo japonés. Mis padres no hablan japonés. El idioma japonés se perdió para muchos estadounidenses después de la Segunda Guerra Mundial».
«Mi abuela le decía a mi padre que nunca hablara japonés por lo que podía pasar si nos escuchaban pronunciar una sola palabra. Así que no hablamos japonés», dijo.
En preparación para la temporada de verano y las celebraciones del Orgullo en el Área de la Bahía, el Departamento de Salud del Condado de San Mateo alienta a vacunación contra Mpox, conocida como viruela símica.
El Área de la Bahía y otras partes del país están experimentando un resurgimiento de los casos de Mpox. Y es que, después de más de 6 meses sin un caso reportado, el condado de San Mateo registró un nuevo caso del virus esta semana.
A diferencia de la COVID-19, que se propaga fácilmente por el aire, el riesgo de Mpox para el público es bajo.
El virus se propaga a través del contacto prolongado de piel con piel y los fluidos corporales de contacto sexual o contacto físico sostenido cercano. El brote de 2022 en EE. UU. se propagó casi exclusivamente a través del contacto sexual.
Ante ello, las autoridades sanitarias locales han recomendado encarecidamente la vacunación de aquellas poblaciones que probablemente se verán más afectadas a medida que aumenta el Mpox en el Área de la Bahía.
Estas poblaciones incluyen personas que viven con el VIH, cualquier persona que tome o sea elegible para tomar la PrEP contra el VIH y todos los hombres, personas trans y no binarias que tienen sexo con hombres, personas trans o no binarias.
Las personas con Mpox a menudo tienen un sarpullido que puede estar ubicado en las manos, los pies, el pecho, la cara o la boca o cerca de los genitales. Otros síntomas incluyen fiebre, escalofríos y dolores musculares.
Cualquiera que desee protección contra el Mpox debe buscar la vacuna, mientras que para obtener la mejor protección, deben recibir dos dosis de la vacuna Jynneos contra el ortopoxvirus con al menos 28 días de diferencia.
El Departamento de Salud del condado detalló que, dado que la inmunidad máxima se alcanza 14 días después de la segunda dosis, las personas interesadas en vacunarse deben recibir su primera dosis lo antes posible.
Si han pasado al menos 28 días desde su primera dosis, es elegible para recibir su segunda dosis en cualquier momento.
Dado que ninguna vacuna es cien por ciento efectiva, es importante reducir el riesgo de exposición potencial al Mpox tanto antes como después de la vacunación.
«Los casos de Mpox en el condado de San Mateo siguen siendo bajos, pero queremos asegurarnos de que todos en nuestras comunidades estén protegidos», señaló la doctora Vivian Levy, oficial de control de ETS del Departamento de Salud del Condado de San Mateo.
«Vacunarse es la mejor manera de prevenir la infección y asegurarse de que todos puedan disfrutar de una temporada del Orgullo feliz y saludable», agregó.
Para conocer algunos recursos locales para la vacunación contra Mpox, los interesados pueden acceder al portal de vacunación en línea del Departamento de Salud Pública de California https://myturn.ca.gov/; o visitar la Clínica Edison STD de San Mateo County Health, ubicada en el 222 de West 39th Avenue, primer piso, de lunes a viernes de 8:30 a 16:30 horas, aunque se debe realizar cita previa al (650) 573-2385.
El estado de California ha otorgado 23.3 millones de dólares en apoyos para un nuevo programa diseñado para apoyar a los estudiantes que desean convertirse en consejeros de trastornos por uso de sustancias ‒SUD, por sus siglas en inglés‒.
El programa SUD Earn and Learn, busca brindar a los estudiantes educación especializada en tratamiento y asesoramiento de adicciones, y experiencia práctica remunerada, trabajando con clientes en un entorno supervisado.
«La epidemia de opiáceos está teniendo efectos devastadores en las comunidades de todo nuestro país», destacó el gobernador Gavin Newsom.
En conferencia de prensa, destacó que «con este programa, estamos preparando a nuestra futura fuerza laboral para tratar y cuidar a las personas que sufren trastornos por uso de sustancias con empatía y compasión».
Cabe destacar que el programa utilizará el concepto de ganar y aprender para proporcionar a los estudiantes fondos para que no tengan que conseguir varios trabajos solo para pagar sus gastos básicos para cubrir sus necesidades mientras siguen una carrera que beneficiará a las comunidades del estado.
«A través de este programa, los estudiantes tendrán la oportunidad de trabajar con clientes reales y aplicar las habilidades y el conocimiento que han aprendido en un entorno del mundo real», subrayó el doctor Mark Ghaly, secretario de la Agencia de Salud y Servicios Humanos de California.
«Esto no solo ayudará a los estudiantes a convertirse en mejores consejeros, sino que también les brindará una perspectiva única sobre los desafíos y las recompensas de trabajar en este campo».
Este programa rompe las barreras de entrada que dificultan que una persona se convierta en un consejero SUD certificado, mientras que permite a los proveedores ofrecer tiempo pagado para actividades escolares, cubrir los costos de los programas de incentivos de certificación para instructores educativos y ofrecer bonos de colocación profesional.
«Estamos entusiasmados de apoyar a los estudiantes con experiencia laboral remunerada mientras trabajan para convertirse en consejeros certificados en uso de sustancias», dijo la directora del Departamento de Acceso e Información de Atención Médica ‒HCAI, por sus siglas en inglés‒, Elizabeth Landsberg.
«Estamos capacitando y preparando una nueva generación de diversos consejeros de trastornos por uso de sustancias con experiencia vivida para enfrentar este momento y responder a la epidemia de uso de sustancias por parte de los jóvenes».
Mayo es el mes de Concientización de Seguridad de Motocicletas, por lo que la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo llama a concientizar sobre seguridad en motocicletas, recordó a los conductores que siempre mirar dos veces, por si una motocicleta está cerca.
Ante ello, la alguacil Christina Corpus, llamó a tener prácticas seguras de conducción y manejo, y una responsabilidad compartida de todos los usuarios de la carretera que permita a todos llegar a su destino con seguridad.
«Mayo es el Mes de la Seguridad de Motocicletas, y es crucial tomar precauciones mientras disfruta de la carretera abierta», señaló Corpus en un comunicado.
En ese sentido, recordó que llevar casco es imprescindible y puede salvar la vida en caso de accidente.
«Conduzca siempre sobrio, respete las normas de tráfico y sea consciente de lo que le rodea. Recuerde que las motocicletas pueden ser difíciles de ver para los conductores, así que asegúrese de llevar ropa de colores brillantes y utilizar elementos reflectantes. Trabajemos juntos para que nuestras carreteras sean más seguras para todos. Que tengas un viaje seguro y agradable», enfatizó.
Para ayudar a protegerte a ti y a tu familia, ten en cuenta los siguientes consejos mientras conduces o montas en bicicleta:
Conductores
Compruebe siempre los retrovisores y los ángulos muertos antes de cambiar de carril.
No siga a una motocicleta demasiado de cerca. Mantenga siempre una distancia de seguridad.
Si ve una motocicleta con el intermitente encendido, tenga cuidado. Asegúrese de que el motociclista está girando antes de avanzar.
Motociclistas
Lleve siempre un casco que cumpla las normas del Departamento de Transporte de EE.UU. con protección para los ojos.
Lleve ropa de cuero u otra ropa resistente, como chaqueta, pantalones, botas con suela antideslizante y guantes. Añada bandas o calcomanías reflectantes a su ropa y a su motocicleta para facilitar que otros conductores le vean.
Conduce a la defensiva. No dé por sentado que un conductor puede verle. Evite situarse en el ángulo muerto del conductor.
Lleve siempre las luces encendidas, incluso de día.
La financiación de este programa proviene de una subvención de la Oficina de Seguridad Vial de California, a través de la Administración Nacional de Seguridad Vial.
La policía de Palo Alto investiga vandalismo en iglesia como un crimen de odio, luego de que un sospechoso desconocido rasgó una bandera del orgullo que había sido montada en el exterior.
Este martes 16 de mayo, alrededor de las 10:58 horas, el centro de despacho de 24 horas del Departamento de Policía de Palo Alto, recibió un informe de vandalismo en la Primera Iglesia Luterana, ubicada en el 600 de Homer Avenue, realizado por un empleado del espacio de oración.
De acuerdo con las autoridades, la investigación reveló que en algún momento entre el 7 y el 11 de mayo, un sospechoso desconocido había arrancado una bandera del orgullo y su soporte de montaje del frente exterior de la iglesia y la había dejado en el suelo.
Indicó además que la pared estaba dañada por el acto, pero que no hay información de algún sospechoso, y que no hay conexión conocida entre este caso y otros en el pasado.
El Departamento precisó que los oficiales investigarán a fondo cualquier delito de odio denunciado en Palo Alto, e invitó a leer una publicación de blog de la Ciudad titulada «Pasos que la comunidad puede tomar para ayudar a detener los crímenes de odio».
Ante el acto vandálico, las autoridades solicitaron a cualquier persona que tenga información sobre este incidente a llamar a nuestro centro de despacho las 24 horas al (650) 329-2413, mientras que las denuncias anónimas pueden enviarse por correo electrónico a paloalto@tipnow.org o por mensaje de texto o correo de voz al (650) 383-8984.
Finalmente, la ciudad de Palo Alto subrayó que denuncia enérgicamente los delitos de odio de todo tipo y alentó a los miembros de la comunidad a denunciar estos incidentes de inmediato llamando al centro de atención de 24 horas al (650) 329-2413 o al 9-1-1 si se trata de una emergencia.
This publication was supported in whole or part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library.
La policía arrestó a un hombre de San Mateo de 35 años sospecho de intentar encuentro sexual con una niña de 14 años, según un anuncio el miércoles del Departamento de Policía de San Mateo.
Richard Smith fue arrestado el martes bajo sospecha de contactar a un menor para cometer un delito grave y organizar una reunión con un menor con fines lascivos, dijo la policía.
La investigación comenzó después de que la policía recibió un informe de un hombre que mantenía conversaciones sexuales con una menor. La policía dijo que Smith envió textos explícitos y fotografías a los detectives haciéndose pasar por una niña de 14 años y acordó encontrarse con «ella» en un parque local para participar en actividades sexuales.
Cuando Smith llegó a Laurie Meadows Park y se acercó a un oficial encubierto, la policía lo arrestó.
Con cantos, bailes y un profundo amor a sus raíces, pueblos indígenas celebraron con un PowWow, el 52 aniversario del Encuentro Intertribal en los terrenos de la universidad de Stanford, donde, además de honrar sus culturas, compitieron en diferentes ámbitos al ritmo de tambores y pudieron, incluso, llevarse premiso monetarios.
Al evento se sumaron puestos de artesanía y joyería hecha a mano por los distintos artistas nativos. Y, como en cualquier buen festival, no pudieron faltar los puestos de comida y antojitos que van desde los tacos nativos y los elotes con crema, hasta los platos de birria, pasando por los helados, las aguas frescas y las nieves de diversos sabores.
El evento, sin duda fue un buen lugar para crear conciencia de los problemas y dificultades que enfrentan los pueblos nativos en Estados Unidos, tal es el caso de la falta de reconocimiento a las tribus de California, como a los Ohlone y otras tribus del Área de la Bahía de San Francisco que, por cuestiones políticas, se les ha negado el reconocimiento federal, lo cual los deja sin terrenos para reservaciones ni apoyos económicos.
A esta problemática se suman los feminicidios y desapariciones de mujeres indígenas, que desgraciadamente no tienen un seguimiento o interés en los medios de comunicación como los que alcanzan cuando se llega a perder una mujer blanca o anglosajona.
De igual manera, existen comunidades indígenas que están peleando por proteger el medio ambiente de las áreas que históricamente fueron sus lugares ceremoniales o de residencia por miles de años, antes de la llegada de los colonizadores.
Parte esencial de estos festejos son los grupos de tambores y cantantes que vienen de distintas partes del país y Canadá, como lo es el grupo Iron Hill de Marlon Deshanaps, una de las «primeras naciones» más grandes del país vecino del norte.
Foto: Gerardo Ortiz P360P
Estos grupos de tambores y cantantes son los que ponen el ritmo para diferentes bailes en las distintas categorías, al tiempo que compiten entre ellos.
Los participantes en las competencias son de todas las edades, desde niños pequeñitos, hasta lo que ellos llaman hombres y mujeres en edad de oro.
El PowWow se lleva a cabo cada año en el fin de semana del día de las madres.