Partes del parque Huddart en Woodside estarán cerradas esta semana debido a una capacitación anual sobre incendios forestales de varias agencias.
Del 8 al 13 de mayo, los departamentos de bomberos de Redwood City, Woodside y Menlo Park utilizarán el parque del condado para prepararse para la temporada de incendios forestales de este verano.
Los residentes y usuarios del parque pueden esperar ver camiones de bomberos y escuchar equipos en algunas áreas del parque. Helicópteros volarán en el área y practicarán aterrizaje y despegue en el lugar, dijeron funcionarios del parque.
Los bomberos estarán en las áreas de Redwood, Meadow, Werder y Madrone de 9:00 a 16:30 horas. Se recomienda a los residentes que eviten las áreas marcadas.
Este programa de capacitación no implicará fuego ni humo.
Uno más. Este sábado 6 de mayo un tiroteo masivo en Allen, Texas, cobró la vida de personas inocentes.
Era la tarde del sábado cuando un hombre armado abrió fuego en Allen Premium Outlets, un centro comercial a las afueras de Dallas, Texas. En el acto premeditado, murieron 8 personas y siete más resultaron heridas por las balas que disparó Mauricio García, de 33 años de edad.
De acuerdo con funcionarios locales, el hombre interactuaba con contenido neonazi y supremacista blanco en línea.
El terrible acto ocurrió alrededor de las 3:30 de la tarde, cuando el centro comercial al aire libre estaba lleno de gente. Videos que circulan en redes sociales muestran a gente corriendo en sentido contrario al tirador y buscando un refugio.
Otros más corrían por el estacionamiento sin saber a ciencia cierta qué pasaba.
García, el perpetrador, murió en el lugar luego de recibir un disparo mortal por parte de un policía que estaba en una tarea no relacionada en el centro comercial, quien al escuchar disparos corrió hacia donde provenían y mató al atacante.
El Departamento de Policía de Allen precisó en un comunicado que tanto ellos como la Oficina Federal de Investigaciones, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, los Texas Rangers y el Departamento de Seguridad Pública de Texas, están realizando una investigación conjunta y brindando seguridad continua en el centro comercial.
En ese sentido, precisó que las agencias están trabajando para brindar a los ciudadanos que tienen pertenencias personales y vehículos en el área del centro comercial un plan seguro y rápido para recuperar sus pertenencias.
De acuerdo con jefe de policía en Allen, Texas, Brian E. Harvey, el perpetrador actuó solo, y el acto aún no es calificado como un acto de terrorismo doméstico.
Al respecto el presidente Joseph Biden y su esposa, lamentaron y condenaron los hechos.
«Ocho estadounidenses, incluidos niños, fueron asesinados ayer en Allen, Texas, el último acto de violencia armada que devasta nuestra nación. Jill y yo estamos orando por sus familias y por los heridos de gravedad. Estamos agradecidos con los socorristas que actuaron con rapidez y valentía», tuiteó el mandatario.
Asu vez, detalló que el asaltante contaba con equipo táctico y estaba armado con un rifle tipo AR-15.
«Tal ataque es demasiado impactante para ser tan familiar. Necesitamos más acción, más rápido para salvar vidas», escribió.
«Una vez más, el Congreso debe enviarme un proyecto de ley que prohíba las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad. Promulgar verificaciones de antecedentes universales. Requerir almacenamiento seguro. Poner fin a la inmunidad de los fabricantes de armas. Lo firmaré de inmediato. No necesitamos nada menos para mantener nuestras calles seguras», subrayó Biden.
En su momento, el gobernador de California, Gavin Newsom, reprocho el poco esfuerzo del Congreso para el control de armas en su cuenta de Twitter.
«¿¿Esto es libertad?? ¿Para recibir un disparo en un centro comercial? ¿Disparado en la escuela? ¿Disparado en la iglesia? ¿Disparado en el cine? Nos hemos convertido en una nación que se centra más en el derecho a matar que en el derecho a vivir. Esto no es lo que quiere el pueblo estadounidense. Haz tu maldito trabajo, Congreso».
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó en su cuenta de Twitter que la Policía de la Ciudad de Allen ha confirmado que ‒hasta el momento‒ no hay víctimas de nacionalidad mexicana ni entre los fallecidos ni entre los heridos, y lamentó profundamente el trágico tiroteo.
This publication was supported in whole or part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library.
El espacio dedicado a la creación colaborativa en la tecnología, el arte y las manualidades, Makerspace cumple su primer aniversario en la Biblioteca Pública de Redwood City.
El Makerspace fue inaugurado a principios de marzo de 2022, luego de años de esfuerzo por parte de la Fundación de la Biblioteca Pública de Redwood City —Redwood City Library Foundation— y está abierto todos los días de la semana.
Según su sitio web, «El Makerspace de la Biblioteca está diseñado para proporcionar a los miembros de la comunidad un acceso equitativo a la tecnología y otras herramientas que podrían no ser fácilmente accesibles o asequibles para los individuos».
Y es que este espacio colaborativo permite que personas y grupos de todas las edades se reúnan para crear, experimentar y aprender sobre tecnología, computadoras, arte, ciencia, electrónica y costura.
Lo que hay en el Makerspace
En el caso de la tecnología, el Makerspace cuenta con impresoras 3D, softwares de modelado y diseño digital y la oportunidad de aprender sobre robótica y electrónica.
Para los interesados en la costura, en el espacio colaborativo hay máquinas de costura y bordado, así como herramientas para la creación de todo tipo de manualidades.
Para colaborar, el Makerspace ofrece pizarras, monitores de pantallas, espacio para videoconferencias y grabaciones de audio y mesas y asientos reconfigurables.
Si bien el espacio ofrece todas estas bondades, aún hay mejoras que pueden realizarse.
Para Gene Suárez, asistente superior de biblioteca de la Biblioteca Pública de Redwood City, una de las herramientas que podrían ayudar, es que hubiera micrófonos más aptos para la creación de podcasts, así como una mayor variedad de softwares de edición, ya que actualmente utilizan los de acceso gratuito como Audacity.
Y es que en este espacio colaborativo se ofrecen distintas actividades como las clases de costura, El portal de la creatividad —donde se imparten algunas clases en español—, clases para el aprendizaje de inglés, talleres, clubes de codificación e incluso actividades relacionadas con las áreas STEAM —Ciencia, Tecnología, Ingenería, Artes y Matemáticas—.
En ese sentido, Suárez señaló que las clases de fotografía se dan en español y que han tenido una buena aceptación del público; así como el club de codificación y el de robótica especial de niños y adolescentes desde los 3 hasta los 18 años. Sin embargo, los adultos también suelen asistir a estas actividades.
«Lo que sea que esten haciendo, están haciendo un buen trabajo», reconoció Suárez de las clases y actividades que se imparten en el idioma español como las clases de fotografía.
Quienes estén interesados, pueden acceder al Makerspace en la Biblioteca Pública de Redwood City que está ubicada en el 1044 de Middlefield Rd en Redwood City.
En el último año, la Inteligencia Artificial –IA– se ha convertido en uno de los temas más importantes de las conversaciones en todos los medios, y existe la posibilidad de que sea el futuro de la humanidad.
La IA ha demostrado ser una herramienta útil para la educación, el periodismo, la ciencia y el arte, sin embargo Lina Khan, presidenta de la Comisión Federal de Comercio –FTC, por sus siglas en inglés–, señaló recientemente que aunque la IA puede realizar grandes innovaciones, también «puede turboalimentar el fraude y automatizar la discriminación».
La Inteligencia Artificial ofrece a los usuarios la posibilidad de terminar trabajos más rápido, de complementar labores, de crear piezas de arte, redactar textos, perfeccionar y facilitar distintas actividades de la vida diaria e incluso tener una conversación, sin embargo esto ha generado discusiones acerca de las ventajas y desventajas que esto tiene para la humanidad.
Héctor Palacios, investigador científico en ServiceNow Research, explicó en una rueda de prensa organizada por Ethnic Media Services en la que expertos se reunieron para discutir acerca del fenómeno que ha causado la IA, que la Inteligencia Artificial es «un programa de computación», el cual utiliza otro tipo de lenguaje que viene de la matemática.
«Tenemos textos que parecen escritos por humanos, pero no lo son», señaló Palacios.
Y es que hoy en día existen programas como ChatGPT, que es un sistema de chat desarrollado por la compañía OpenAI –la cual se dedica a la investigación de Inteligencia Artificial– que se basa en el modelo de lenguaje por IA GPT-4 y que genera respuestas automáticamente en un chatbot.
A pesar de todos los beneficios que la Inteligencia Artificial ofrece, Palacios señaló que existen riesgos como la desinformación, manipulación e incluso la polarización debido a la generación de contenido con estas herramientas.
«Tenemos que pensar en los peligros y las posibilidades que ofrece», dijo.
Por su parte, Sean McGregor, doctor en aprendizaje automático, fundador de Responsible AI Collaborative, asesor técnico principal de IBM Watson AI XPRIZE y creador de la base de datos de incidentes de IA, señaló que en la Inteligencia Artificial existen sesgos raciales que han causado conflictos para algunas comunidades.
McGregor mostró un video en el que Joy Boulamwini muestra a través de la poesía cómo es que la IA no reconoce el género de las personas de las comunidades de color.
«Digamos que los datos en sí son perfectamente imparciales, producen y pueden producir un sistema de buen rendimiento. Queda la cuestión de cómo se ajusta la cámara. En cuanto al contraste, ¿va a ser más brillante o más oscuro, lo que cambia el rendimiento del sistema para las personas con diferente tono de piel que está completamente fuera del alcance de lo que los datos están expresando?», cuestionó.
Asimismo, McGregor señaló que este tipo de problemas derivan de quienes tienen el poder de tomar las decisiones que hacen que existan sesgos raciales en las IA.
La Inteligencia Artificial en la ciencia ficción
Desde hace ya un tiempo, muchos escritores de ciencia ficción han incluido la Inteligencia Artificial en sus relatos y han logrado fascinar al mundo con películas como Her, Terminator, Blade Runner o 2001: Odisea en el espacio.
Chris Dede, investigador en Harvard Graduate School of Education y director asociado de Investigación del National AI Institute for Adult Learning and Online Education, señaló que la Inteligencia Artificial lleva décadas en el mundo de la ciencia ficción, la cual además de causar fascinación, ha logrado causar miedo en algunos.
«Cuando era estudiante de posgrado, vi la película 2001: Odisea en el Espacio, donde la IA se vuelve loca y empieza a matar astronautas. Pero el otro tema de la ciencia ficción es la IA como compañera, una relación complementaria entre el ser humano y la IA. Vemos, por ejemplo, en “Star Trek: The Next Generation”, donde tenemos a Picard, el sabio capitán humano de una nave estelar, y luego tenemos a Data, que parece una persona, pero en realidad es un androide basado en IA», contó.
Finalmente, Dede puntualizó que «la IA es como un espejo que le ponemos al internet y refleja lo que ve de nosotros –los seres humanos– y la sociedad».
De acuerdo con el Centro de Investigación Ambiental Davis Tahoe ‒TERC‒ de la Universidad de California, durante los últimos cinco meses de 2022, el lago Tahoe fue el más claro desde la década de 1980, gracias en gran parte al resurgimiento del zooplancton nativo del lago.
Investigadores del centro enfatizaron que el proceso aún se encuentra en sus primeras etapas y esperan que la mejora de la claridad continúe este 2023.
Imagen: Centro de Investigación Ambiental Davis Tahoe (TERC) de la Universidad de California.
Los principales factores que afectan la claridad del lago son la concentración de partículas en un rango de tamaño específico, como limo y arcilla, y diminutos fitoplancton o algas. El fitoplancton Cyclotella, un alga unicelular, se encuentra en este rango de tamaño y ha afectado la claridad en la mayoría de los años.
Imagen: Centro de Investigación Ambiental Davis Tahoe (TERC) de la Universidad de California.
El zooplancton son animales pequeños y microscópicos. Algunos zooplánctones, particularmente Daphnia y Bosmina, están especializados para consumir partículas en ese rango de tamaño crítico.
«La dafnia y la bosmina desaparecieron en gran medida del lago después de que fueron derribadas tras la introducción del camarón Mysis en la década de 1960», dijo Geoffrey Schladow, director del Centro de Investigación Ambiental UC Davis Tahoe. «A fines de 2021, la población de Mysis se desplomó inesperadamente, y Daphnia y Bosmina tardaron 12 meses en aumentar su número y comenzar su limpieza natural».
Se sabe que otros factores influyen en los cambios de claridad de un año a otro. Estos incluyen la magnitud de la escorrentía, el calentamiento de la superficie del lago y la profundidad a la que se mezcla el lago en el invierno anterior. El informe examinó todos estos factores y concluyó que solo el cambio en la comunidad de zooplancton podría explicar la magnitud del cambio de este año.
La claridad del agua se mide como la profundidad a la que un disco blanco de 10 pulgadas, llamado disco Secchi, permanece visible cuando se sumerge en el agua.
En 2022, la claridad anual promedio del lago Tahoe fue de 71.7 pies en comparación con los 61 pies de 2021. El hallazgo clave de 2022 fue la gran mejora en la claridad del lago de agosto a diciembre, cuando la profundidad promedio de Secchi fue de 80.6 pies. Esto coincidió con los números más altos del zooplancton Daphnia y Bosmina.
Los estados de California y Nevada, que comparten una frontera en el lago Tahoe, están trabajando activamente para restaurar la claridad del lago a sus históricos 97.4 pies.
«Esperamos que el impacto de Daphnia y Bosmina crezca durante 2023, y la claridad puede volver a los niveles de la década de 1970, a pesar de la gran escorrentía esperada de la capa de nieve récord de este año», dijo el capitán de barco TERC y observador del disco Secchi, Brant Allen.
«Estos eventos respaldan la hipótesis que presentamos hace varios años de que la red alimentaria es un factor importante en el control de la claridad del lago», agregó.
Sin embargo, la asistencia brindada por el plancton Daphnia y Bosmina puede ser solo a corto plazo, puntualizó el centro en un comunicado.
A su vez, se espera que las poblaciones de camarones mysis se recuperen a medida que consuman Daphnia y Bosmina, para que la claridad vuelva a ser a lo visto en los últimos 20 años.
Imagen: Centro de Investigación Ambiental Davis Tahoe (TERC) de la Universidad de California.
«Las acciones de gestión futuras deberían buscar explícitamente la incorporación de formas de controlar la población de Mysis», dijo Geoffrey Schladow. «Tenemos una breve ventana de tiempo para monitorear el lago en ausencia de Mysis y luego rastrear los impactos de su regreso en la claridad del lago».
Esto se sumaría a los arduos esfuerzos que se están realizando para mantener las partículas finas y los nutrientes fuera del lago Tahoe. Las agencias de gestión en la cuenca informan que más de 500 mil libras de sedimentos finos y otros contaminantes que dañan la claridad se mantienen fuera del lago cada año a través de proyectos de control de erosión y mantenimiento de carreteras.
Los científicos de TERC actualmente están monitoreando las comunidades de zooplancton a través de fondos de donantes. También están trabajando con guías de pesca locales para monitorear los cambios en los peces. Se espera que el salmón Kokanee, por ejemplo, sea más grande en 2023, ya que las dafnias son su fuente de alimento preferida.
Ha iniciado el quinto mes del año y nos acercamos cada vez más a las vacaciones de verano. Diversas ciudades del país celebran y disfrutan de varios eventos en torno al 5 de mayo, fecha importante para el pueblo mexicano, y que ha tomado relevancia en la unión americana.
El Área de la Bahía no es la excepción. La ciudad de East Palo alto ya esta lista para celebrar este domingo en grande con su Festival Latino Cinco de Mayo.
Mientras preparas tus mejores pasos de bailes y afinas la garganta, estas son las noticias locales del 29 de abril al 5 de mayo que debes conocer para estar al día.
‒ 0 ‒
Arrestan a guardia de seguridad privada tras disparar y matar a una mujer de 24 años afuera de un Walgreens ubicado en Market Street en San Francisco el jueves 25 de abril por la noche, informó la policía local.
El sospechoso fue identificado como Michael Earl-Wayne Anthony, de 33 años, que trabajaba como guardia de seguridad privado, mismo que fue detenido y fichado en la Cárcel del Condado de San Francisco por el cargo de homicidio.
‒ 0 ‒
El próximo 13 de mayo será el último día en que los residentes de Redwood City podrán decidir sobre el diseño final para la renovación del Hoover Park, parque cuyas algunas de sus amenidades se remontan a 1966, por lo que esta nueva imagen de uno de los lugares representativos de la ciudad es fundamental.
Así, los residentes pueden revisar y elegir entre dos diseños conceptuales a través de una encuesta en línea donde se precisan detalles de cada una de las opciones. Cabe destacar que el sondeo está en idioma inglés y español.
‒ 0 ‒
Una mujer murió tras ser atropellada por un vehículo en una colisión fatal en San José este lunes 1 de mayo por la mañana.
Este accidente marca la decimotercera muerte de tráfico de San José y la décima muerte de peatones este año en la ciudad.
‒ 0 ‒
El conductor de una moto murió después de un choque fatal de motocicleta en Redwood City al impactarse con un sedán Toyota en la autopista US 101 el sábado por la noche, lo que provocó cierres en los carriles hacia el norte.
El accidente ocurrió en la autopista US 101 en dirección norte, justo al sur de la autopista estatal 92, alrededor de las 23:59 horas, según el portavoz de la Patrulla de Carreteras de California, Art Montiel.
‒ 0 ‒
La escuela alternativa Orion en Redwood City tiene agenda llena este mes de mayo, que entre otros eventos ha preparado una exposición para celebrar el Mes de la Herencia AAPI ‒Asiático Americana e isleños del Pacífico‒, en la que estudiantes participantes podrán ganar tarjetas de regalo.
‒ 0 ‒
El Departamento de Policía de Redwood City ‒RCPD, por sus siglas en inglés‒ busca a un sospechoso de atropellamiento fatal en Redwood City, la fuga tuvo lugar el pasado 31 de marzo en Veterans Boulevard.
Ante ello, las autoridades han hecho un llamado a los residentes para solucionar el caso ocurrido en la cuadra 1100 de Veteran’s Boulevard, cerca de la intersección con Walnut, a las 21:23 horas del 31 de marzo.
RCPD tiene información muy limitada sobre el sospechoso. Precisó que solo sabe que el vehículo sospechoso es un Toyota o Honda Sedan de finales de los 90 de color dorado o blanco. No hay descripción del conductor.
‒ 0 ‒
Este lunes se anunció que, JPMorgan Chase Bank adquirió First Republic Bank de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos ‒FDIC, por sus siglas en inglés‒. con la gran mayoría de los activos y asumió los depósitos y otros pasivos.
Como parte de la compra, JPMorgan Chase asume todos los depósitos, asegurados y no asegurados.
Si bien First Republic Bank, con sede en San Francisco, fue cerrado el lunes por el Departamento de Protección e Innovación Financiera de California, las sucursales abrieron este lunes 1 de mayo, como de costumbre, y los clientes continuaron recibiendo un servicio ininterrumpido, incluidas las capacidades de banca digital y móvil. Sin embargo, ahora fungen como una sucursal más de JPMorgan Chase.
‒ 0 ‒
Tres hombres de East Bay han sido arrestados en relación con robos a la comunidad AAPI ‒Asiático Americanos e Isleños del Pacífico‒ en todo el Área de la Bahía, dijo el lunes la policía de San José.
El trío, sospechoso de una serie de robos a mano armada entre diciembre y febrero, fue identificado como Joel Contreras Barrón ‒26 años‒ de Antioch, Francisco Rincón ‒28 años‒ de Richmond, y Juan Rodríguez Ramírez ‒26 años‒ de Richmond.
Los investigadores dicen que los hombres están relacionados con 13 robos, cinco hurtos mayores e innumerables robos de vehículos en la región.
‒ 0 ‒
La administradora de la ciudad, Melissa Stevenson Diaz, anunció este miércoles la selección de Kristina A. Bell como la nueva jefa de policía de Redwood City, quien empezará en su nuevo cargo a partir del 5 de junio.
Desde 2020, Bell se ha desempeñado como jefa de Servicios de Policía de la Ciudad de San Carlos como Capitán de la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo.
A su vez, Bell ha ocupado varios puestos dentro de correccionales, operaciones y servicios de apoyo dentro de la Oficina del Sheriff del Condado, ascendiendo de rango desde Oficial Correccional hasta Capitán del Sheriff.
‒ 0 ‒
La oficina del alguacil del condado de San Mateo junto con el condado de San Mateo y los departamentos de policía del sur de San Francisco, San Bruno, Daly City, Colma, y la organización Citizens for San Mateo County Gun Buyback, llevarán a cabo un evento anónimo de recompra de armas este próximo sábado 6 de mayo.
El evento se llevará a cabo en el estacionamiento del juzgado del norte del condado, ubicado en el 1050 de Mission Road en el sur de San Francisco, el sábado 6 de mayo de 2023, de 10:00 a 14:00 horas.
‒ 0 ‒
La policía de San Mateo arrestó a un hombre sospechoso de un tiroteo en un bar de la ciudad, donde una de las balas rozó la pierna de una víctima masculina.
Así, durante las primeras horas de esta mañana del 3 de mayo, SMPD arrestó a Pérez-Pinzon sin incidentes cerca de su residencia en Redwood City, para luego ingresar en la Cárcel del Condado de San Mateo por agresión con un arma de fuego, descarga negligente de un arma de fuego, amenazas criminales, exhibición de un arma de fuego, posesión de un arma de fuego por parte de una persona en libertad condicional y portación de un arma de fuego cargada.
‒ 0 ‒
Al menos 50 peces Koi fueron robados del estanque del Jardín de la Amistad en San José, informó este miércoles el departamento de parques, recreación y servicios vecinales de la ciudad, por lo que solicita ayuda para resolver dónde están.
‒ 0 ‒
La Oficina del Ejecutivo del condado de San Mateo ha lanzado la convocatoria para encontrar a sus próximos jóvenes embajadores culturales, mismos quienes tienen hasta el último día de este mayo para aplicar.
Para convertirse en un embajador cultural, los artistas interesados deben tener entre 15 y 19 años, tener especialización en una o más disciplinas artísticas ‒ej. literarias, artes visuales, teatro, música, digital, etc.‒, experiencia en eventos comunitarios y proyectos o divulgación, ser capaz de servir como Embajador Cultural Juvenil por un año a partir de julio de 2023, y ser residente del condado de San Mateo.
‒ 0 ‒
Todo está listo para que este próximo domingo 7 de mayo se lleve a cabo el Festival Latino Cinco de Mayo 2023 organizado por el Comité Latino de East Palo Alto, el cual rendirá tributo a la cultura mexicana y rememorará la Batalla de Puebla, en el cual el ejército mexicano ganó sobre las tropas del segundo imperio francés.
Niños, adultos y adultos mayores podrán gozar del encuentro totalmente gratuito que se llevará a cabo en el Bell Street Park, ubicado en la esquina de la calle Bell y Univesity Ave. en East Palo Alto.
El evento comenzará en punto de las 11:00 horas con un desfile a la entrada de la escuela primaria ubicada en la intersección de las calles Clarke y Donohoe. Posterior a ello los asistentes podrían disfrutar desde las 12:00 y hasta las 18:00 horas de diversos eventos que incluyen Mariachi, presentaciones culturales, bailes folclóricos, comida, información e historia, sorteos, mucha música, todo ello en ambiente familiar, libre de alcohol y tabaco.
Casi 90 por ciento del crecimiento del cerebro ocurre antes de que los niños comiencen el jardín de infantes. Es por eso que los expertos dicen que la atención de alta calidad es tan vital para los niños pequeños. También es la razón por la que la actual crisis del cuidado infantil es tan preocupante y por la que la administración Biden está tratando una vez más de abordar el problema a escala nacional.
Sin duda, el sector del cuidado infantil ha estado marcado durante mucho tiempo por un tira y afloja económico brutal.
La mayoría de las familias no pueden pagar el alto costo de la atención, mientras que muchos trabajadores de cuidado infantil no pueden sobrevivir con su salario. Tenga en cuenta que el cuidado de niños para un bebé en el condado de Alameda cuesta alrededor de 20 mil dólares al año en 2021, por ejemplo.
Ahora considere que el trabajador de cuidado infantil promedio gana alrededor de 13 dólares por hora. Crear conciencia sobre esta situación es el objetivo de eventos como el próximo Día sin cuidado infantil, cuando muchos proveedores en todo el país cierran y hablan sobre los problemas.
«El cuidado infantil es un ejemplo de libro de texto de un mercado quebrado», como lo expresó la secretaria del Tesoro, Janet Yellen. «El mercado libre funciona bien en muchos sectores diferentes, pero el cuidado infantil no es uno de ellos. No funciona para los cuidadores. No funciona para los padres. No funciona para los niños. Y porque no funciona para ellos, no sirve para el país».
La pandemia ha profundizado la crisis de cuidado infantil preexistente, cerrando casi 16 mil centros de cuidado infantil y aumentando los costos de operación para aquellos que permanecen en el negocio. La inflación también significa que todo, desde máscaras hasta refrigerios, cuesta más que antes, dicen los expertos, mientras que muchos trabajadores han huido a trabajos mejor pagados en Starbucks y Target, lo que ejerce una presión aún mayor sobre el sistema.
En medio de la crisis actual, la administración de Biden propuso inicialmente un plan ambicioso para el cuidado infantil subsidiado por el gobierno federal que fue derribado en el Congreso. Ahora está impulsando varias soluciones más pequeñas, incluida la obligación de los fabricantes de semiconductores que se están alineando para recibir una ayuda de casi 40 mil millones de dólares en nuevos subsidios federales bajo CHIPS y la Ley de Ciencias para brindar cuidado infantil a sus trabajadores.
«La pandemia… dejó aún más claro lo difícil que es para millones de familias trabajadoras y de clase media cuidar a sus familias», dijo Biden el mes pasado. «No se trata solo de cuán importante es la economía del cuidado para toda la economía, sino que cuando las personas tienen que dejar la fuerza laboral o no pueden ingresar debido a la responsabilidad del cuidado, no pueden participar plenamente en la economía, y eso arrastra la productividad y el crecimiento de toda la nación en general».
Muchos elogian esta estrategia por crear opciones de cuidado infantil más asequibles al atraer a las corporaciones para que brinden cobertura a sus empleados.
«Ideas innovadoras como la Ley CHIPS son lo que necesitamos para comenzar a abordar la crisis del cuidado infantil que se está gestando durante generaciones», dijo Gina Fromer, presidenta y directora ejecutiva de Children’s Council of San Francisco.
«Los grupos de la industria de semiconductores e incluso los principales directores ejecutivos están apoyando el esfuerzo del programa para vincular el desarrollo de la fuerza laboral con el cuidado infantil, citando la necesidad de volver a involucrar a los 2 millones de mujeres que abandonaron la fuerza laboral durante la pandemia para cuidar a sus familiares».
Sin embargo, otros advierten que vincular el cuidado infantil con el empleo en lugar de tratarlo como un bien público, como la educación K-12, corre el riesgo de dejar fuera del circuito a millones de familias con dificultades. Piense en el cuidado de la salud. Cuando pierde su trabajo, también pierde su cobertura, al igual que sus hijos. Estas personas dicen que debería ser el papel del gobierno supervisar la infraestructura social vital.
«Felicitaciones por una idea creativa, pero ¿no es el sistema de cuidado infantil lo suficientemente complicado sin agregar ahora un sistema de estilo de atención médica a la capa superior?» dijo Scott Moore, director de Kidango, una organización sin fines de lucro que administra muchos centros de cuidado infantil del Área de la Bahía. «Otra desventaja es trasladar la responsabilidad del gobierno a las empresas».
Biden también emitió recientemente una orden ejecutiva que ordena a las agencias federales que encuentren formas de hacer que el cuidado infantil sea más económico y accesible. Los funcionarios de la Casa Blanca lo han descrito como el esfuerzo más amplio de cualquier presidente para optimizar la prestación de servicios de cuidado infantil.
Sin embargo, algunos sugieren que la estrategia de privatizar algunos de los altos costos del cuidado infantil puede resultar ser un paso más práctico.
«La presión de Biden sobre los fabricantes de chips para expandir sus propios centros de cuidado infantil a medida que reclutan nuevos trabajadores puede resultar más importante», dijo Bruce Fuller, profesor de educación y políticas públicas en UC Berkeley. «El presidente podría redoblar esfuerzos y presionar por disposiciones similares dentro de los 1.2 billones de dólares en proyectos de infraestructura, que benefician a una variedad de empresas de energía, construcción de puentes y construcción, todas las cuales emplean a padres con niños pequeños».
Si bien muchos defensores del cuidado infantil creen que la educación temprana universal debería ser el estándar de oro, algunos sugieren que las complicaciones económicas y políticas pueden dificultar el logro de ese objetivo.
«Los defensores de la educación temprana deben continuar empujando a nuestros líderes locales, estatales y nacionales hacia el objetivo final del cuidado infantil universal para todos. Ese debería ser nuestro objetivo final, punto», dijo Fromer. «Pero, como con cualquier cambio socioeconómico a gran escala, ha sido y seguirá siendo una batalla larga y dura para lograrlo. Mientras tanto, lo que pueden parecer pasos incrementales a corto plazo han demostrado ser soluciones reales».
Otro tema clave es cómo sacar a los trabajadores de cuidado infantil de la pobreza y, al mismo tiempo, hacer que el cuidado sea más accesible. La industria del cuidado infantil, una fuerza laboral con un número significativo de mujeres de color, ha sufrido durante mucho tiempo salarios de pobreza.
«Los maestros de la primera infancia trabajan con los niños durante sus años más formativos de desarrollo y crecimiento», señaló Moore, «sin embargo, son los peor pagados en una profesión de baja remuneración».
Otros advierten que el resultado final es mantener una alta calidad de atención. Ampliar simplemente el acceso al cuidado infantil o reducir sus costos no es suficiente para brindarles a los niños la ventaja inicial que necesitan en la primera infancia.
«Una preocupación: no queremos expandir la cantidad de nuevos espacios de cuidado infantil con fondos estáticos», destacó Fuller. «Esto erosionaría la calidad de los maestros y aumentaría el tamaño de las clases en los programas de prekínder. Los beneficios a largo plazo del cuidado infantil solo se materializan con programas de alta calidad».
Todo está listo para que este próximo domingo 7 de mayo se lleve a cabo el Festival Latino Cinco de Mayo 2023 organizado por el Comité Latino de East Palo Alto, el cual rendirá tributo a la cultura mexicana y rememorará la Batalla de Puebla, en el cual el ejército mexicano ganó sobre las tropas del segundo imperio francés.
La música, comida, folclor, y representaciones culturales no se harán esperar en un evento que está hecho para todos.
Niños, adultos y adultos mayores podrán gozar del encuentro totalmente gratuito que se llevará a cabo en el Bell Street Park, ubicado en la esquina de la calle Bell y Univesity Ave. en East Palo Alto.
El evento comenzará en punto de las 11:00 horas con un desfile a la entrada de la escuela primaria ubicada en la intersección de las calles Clarke y Donohoe.
Posterior a ello los asistentes podrían disfrutar desde las 12:00 y hasta las 18:00 horas de diversos eventos que incluyen Mariachi, presentaciones culturales, bailes folclóricos, comida, información e historia, sorteos, mucha música, todo ello en ambiente familiar, libre de alcohol y tabaco.
El director General de la Organización Mundial de la Salud ‒OMS‒, doctor Tedros Adhanom, anunció este viernes 5 de mayo de 2023 el fin de la pandemia por COVID-19, luego de que este jueves el Comité de Emergencia se reuniera por decimoquinta vez y recomendara declarar el fin de la emergencia de salud pública de interés internacional.
«Por lo tanto, es con gran esperanza que declaro terminada la COVID-19 como una emergencia de salud global», dijo el doctor Tedros en una conferencia esta mañana.
Sin embargo, aclaró que el fin de la pandemia no significa que la COVID-19 haya terminado como una amenaza para la salud mundial.
«La semana pasada, el COVID-19 cobró una vida cada tres minutos, y esas son solo las muertes que conocemos», precisó. «Mientras hablamos, miles de personas en todo el mundo están luchando por sus vidas en unidades de cuidados intensivos. Y millones más continúan viviendo con los efectos debilitantes de la condición post COVID-19».
En ese sentido el doctor Tedros puntualizó que «este virus llegó para quedarse» y sigue matando y mutando, por lo que sigue existiendo el riesgo de que surjan nuevas variantes que provoquen nuevos aumentos de casos y muertes.
«Lo peor que cualquier país podría hacer ahora es usar esta noticia como una razón para bajar la guardia, desmantelar los sistemas que ha construido o enviar el mensaje a su gente de que el COVID-19 no es nada de lo que preocuparse», subrayó.
Al respecto, precisó que lo que significa esta noticia, es que a partir de ahora los países pueden hacer la transición del modo de emergencia a la gestión del COVID-19 junto con otras enfermedades infecciosas.
«Hago hincapié en que esta no es una decisión repentina. Es una decisión que se ha considerado cuidadosamente durante algún tiempo, planificada y tomada sobre la base de un análisis cuidadoso de los datos», puntualizó.
Sin embargo, dijo que, de ser necesario, no dudará en convocar a otro Comité de Emergencia si el COVID-19 una vez más pone en peligro al mundo.
«Si bien este Comité de Emergencia cesará ahora su trabajo, ha enviado un mensaje claro de que los países no deben cesar el suyo».
El doctor Tedros explicó que siguiendo el consejo del Comité, decidió utilizar una disposición del Reglamento Sanitario Internacional que nunca se ha utilizado antes, para establecer un Comité de Revisión para desarrollar recomendaciones permanentes a largo plazo para los países sobre cómo gestionar el COVID-19 de forma continua.
A su vez, dijo que la OMS publicó esta semana la cuarta edición del Plan Estratégico Mundial de Preparación y Respuesta para COVID-19 , que describe acciones críticas para los países en cinco áreas principales: vigilancia colaborativa, protección comunitaria, atención segura y escalable, acceso a contramedidas, y coordinación de emergencias.
«Durante más de 3 años, los expertos del Comité de Emergencias han dedicado su tiempo, su experiencia y sus conocimientos, no solo para asesorarme sobre si el COVID-19 continúa representando una emergencia sanitaria mundial, sino también para asesorar sobre recomendaciones para los países», indicó. «En países de todo el mundo, la OMS ha trabajado en estrecha colaboración con los gobiernos para traducir esa orientación en políticas y acciones para salvar vidas».
«En un nivel, este es un momento de celebración», recalcó Tedros al señalar que se ha alcanzado este momento gracias a la increíble habilidad y dedicación desinteresada de los trabajadores de la salud y los cuidados; la innovación de los investigadores y desarrolladores de vacunas; las decisiones difíciles que los gobiernos han tenido que tomar frente a la evidencia cambiante; y los sacrificios que todos hemos hecho como individuos, familias y comunidades para mantenernos seguros a nosotros mismos y a los demás.
Sin embargo, dijo, «en otro nivel, este es un momento de reflexión», pues el COVID-19 ha dejado, y continúa dejando, profundas cicatrices en el mundo. «Esas cicatrices deben servir como un recordatorio permanente del potencial de que surjan nuevos virus, con consecuencias devastadoras».
«Como comunidad global, el sufrimiento que hemos soportado, las dolorosas lecciones que hemos aprendido, las inversiones que hemos realizado y las capacidades que hemos desarrollado no deben desperdiciarse», resaltó.
Tedros Adhanom indicó que «una de las mayores tragedias del COVID-19 es que no tenía por qué ser así», pero ahora tenemos las herramientas y las tecnologías para prepararnos mejor para las pandemias, para detectarlas antes, para responderlas más rápido y para mitigar su impacto.
«Pero a nivel mundial, la falta de coordinación, la falta de equidad y la falta de solidaridad significaron que esas herramientas no se usaron tan efectivamente como podrían haber sido. Se perdieron vidas que no deberían haber sido. Debemos prometernos a nosotros mismos y a nuestros hijos y nietos que nunca volveremos a cometer esos errores», subrayó.
En su recuento, Tedros recordó que hoy hace mil 221 días, la OMS se enteró de un grupo de casos de neumonía de causa desconocida en Wuhan, China, y para el 30 de enero de 2020, siguiendo el consejo de un Comité de Emergencia convocado en virtud del Reglamento Sanitario Internacional, declaró una emergencia de salud pública de interés internacional por el brote mundial del COVID-19, el nivel más alto de alarma según el derecho internacional.
En ese momento, fuera de China había menos de 100 casos reportados y ninguna muerte reportada. «En los 3 años transcurridos desde entonces, COVID-19 ha puesto a nuestro mundo patas arriba».
Se han informado casi 7 millones de muertes a la OMS, «pero sabemos que el número de víctimas es varias veces mayor, al menos 20 millones».
Destacó que durante la pandemia los sistemas de salud se han visto gravemente afectados, y millones de personas se han quedado sin servicios de salud esenciales, incluidas las vacunas para niños que salvan vidas.
«Pero el COVID19 ha sido mucho más que una crisis de salud. Ha causado una grave agitación económica, borrando billones del PIB, interrumpiendo los viajes y el comercio, cerrando negocios y hundiendo a millones en la pobreza», dijo. «Ha causado una gran agitación social, con fronteras cerradas, movimiento restringido, escuelas cerradas y millones de personas experimentando soledad, aislamiento, ansiedad y depresión».
Al respecto, agregó que el COVID-19 ha expuesto y exacerbado las fallas políticas, dentro y entre las naciones. Ha erosionado la confianza entre las personas, los gobiernos y las instituciones, alimentado por un torrente de información errónea y desinformación, además de poner al descubierto las abrasadoras desigualdades del mundo, siendo las comunidades más pobres y vulnerables las más afectadas y las últimas en recibir acceso a vacunas y otras herramientas.
Finalmente, durante más de un año, la pandemia ha tenido una tendencia a la baja, con un aumento de la inmunidad de la población a partir de la vacunación y la infección, una disminución de la mortalidad y una disminución de la presión sobre los sistemas de salud. Esta tendencia ha permitido que la mayoría de los países vuelvan a la vida como la conocíamos antes, destacó.
La Universidad de California en Santa Cruz condenó celebración de estudiantes por cumpleaños de Adolf Hitler, en el cual entonaron la canción de «feliz cumpleaños» y comieron pasteles con simbología nazi.
Este incidente, dijo la doctora Akirah Bradley-Armstrong, vicerrectora de Asuntos Estudiantiles y Éxito de la Universidad de California en Santa Cruz en una carta a la comunidad estudiantil, es parte de dos informes separados de antisemitismo y odio en y cerca del campus de Santa Cruz.
El primer incidente reportado tuvo lugar dentro del campus el pasado jueves 20 de abril. Según los informes, un grupo de estudiantes se reunió para celebrar el cumpleaños de Adolf Hitler. «Cantaron feliz cumpleaños y comieron pasteles adornados con símbolos odiosos y horribles».
En tanto, el segundo incidente reportado tuvo lugar en el centro de Santa Cruz el viernes 28 de abril, cuando un estudiante encontró un volante antisemita y anti-LGBTQIA+ en el parabrisas de su automóvil.
El folleto incluía afirmaciones despreciables y degradantes sobre la comunidad judía y las personas LGBTQIA+, precisó el texto.
«Condenamos inequívocamente estas, y todas, las acciones antisemitas y anti-LGBTQIA+. Están en desacuerdo con nuestros Principios de Comunidad y, como tales, se abordarán en consecuencia», dijo.
Agregó que el incidente en el campus se ha remitido a la conducta del estudiante para su seguimiento y adjudicación, al tiempo que la universidad se ha comunicado con los funcionarios de la ciudad de Santa Cruz para solicitar su apoyo y colaboración para abordar los preocupantes volantes informados en el centro de estudios.
«Estos inquietantes incidentes siguen una tendencia nacional de aumento de la retórica antisemita y la violencia. Cualquiera que sea el propósito y donde sea que tengan lugar, rechazamos todos y cada uno de los actos de antisemitismo. Los miembros de nuestra comunidad judía y los miembros de nuestra comunidad LGBTQIA+ son una parte integral de nuestra familia Banana Slug, y los apoyamos contra todos esos actos de odio», subrayó la vicerrectora.
En ese sentido, sentenció que «la supremacía blanca no tiene lugar en UC Santa Cruz», así como cualquier otra acción destinada a degradar, deshumanizar o intimidar a otro en función de la identidad.
«No toleraremos tales hostilidades; ni soportaremos el miedo y el terror que pretende inspirar. Unidos por nuestro sentido compartido de humanidad, debemos esforzarnos por ser un lugar acogedor para todas las personas. Juntos, debemos seguir rechazando todas las expresiones de odio», agregó.
Finalmente, recordó que incidentes como este pueden ser dolorosos y causar mayor preocupación, miedo e ira.
«Alentamos a nuestra comunidad a buscar apoyo. Además de los servicios de apoyo ofrecidos por el personal de nuestras universidades y centros de recursos, los Servicios de Consejería y Psicología brindan asistencia a los estudiantes. Para los empleados, el Programa de asistencia al empleado puede brindar asesoramiento y apoyo. Se alienta a todos los miembros de la comunidad a denunciar incidentes de odio o parcialidad», dijo.
Por su parte, el gobernador de California, Gavin Newsom, señaló a través de su cuenta de Twitter que actos como estos no tienen lugar en el estado.
«Esto es absolutamente enfermo. Este tipo de actos repugnantes no tienen cabida en California».
This publication was supported in whole or part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library.