La tarde de este lunes, un hombre de 37 años de edad, residente del sur de San Francisco, que era ciclista muere atropellado cerca de Filoli Garden.
Aproximadamente a las 17:00 horas, las unidades de la Patrulla de Carreteras de California ‒CHP‒ Redwood City fueron llamadas a un choque en Cañada Road cerca de Filoli Garden. Al parecer, un sedán Acura viajaba hacia el norte por Cañada Road y chocó con un ciclista que también viajaba hacia el norte por el mismo camino.
De acuerdo con las autoridades, hasta el momento se desconoce la causa del accidente entre los dos vehículos.
El conductor del Acura, un hombre hispano de 22 años de edad de Redwood City y su pasajero fueron trasladados al hospital como medida de precaución. En tanto, el ciclista, un hombre filipino de 37 años de South San Francisco, sufrió heridas graves y fue declarado muerto en el lugar por el personal de emergencia.
La Oficina del Sheriff del condado deSan Mateo solicitó a los testigos que se pongan en contacto con la Oficina del Área de Redwood City en el 650-779-2700 si tienen cualquier información relativa a este accidente.
La ciudad de Redwood City ha sido nombrada finalista para el título All-America City 2023, de la Liga Cívica Nacional por su labor para mejorar la salud y el bienestar de los jóvenes y de todos sus residentes.
El galardón nacional, se concede anualmente a 10 ciudades para reconocer a las comunidades que han sabido aprovechar el compromiso cívico, la colaboración, la inclusión y la innovación para abordar el cambio local.
El tema de este año fue «Crear comunidades prósperas mediante la participación de los jóvenes», y se prestó especial atención a las comunidades que implican y acogen auténticamente a los jóvenes en esta labor.
«Es un gran honor que se reconozca nuestra labor innovadora y nuestra inversión en nuestros jóvenes residentes, especialmente en los jóvenes de comunidades subrepresentadas», señaló Melissa Stevenson Diaz, City Manager de Redwood City. «Crear oportunidades para que los niños y los jóvenes crezcan, aprendan y jueguen en entornos seguros y saludables ha sido durante mucho tiempo una prioridad del Ayuntamiento».
En su solicitud, Redwood City destacó varias actividades impulsadas por la comunidad:
Propósito, Acción, Creación y Compromiso ‒PACE‒: Desarrollado en colaboración con Redwood City Together y la Liga de Actividades de la Policía de Redwood City ‒PAL‒, el programa responde a las preocupaciones de la comunidad sobre el comportamiento disruptivo de los jóvenes en el centro de la ciudad y tiene como objetivo fomentar las relaciones positivas entre los líderes comunitarios, las fuerzas del orden y los jóvenes del movimiento Bike Life en Redwood City y North Fair Oaks.
The People’s Budget: Esta iniciativa presupuestaria participativa permitió que los miembros de la comunidad decidieran directamente cómo gastar un millón de dólares como parte del presupuesto de la Ciudad.
En ese sentido, la ciudad hizo esfuerzos extraordinarios para involucrar a jóvenes de comunidades históricamente marginadas en el desarrollo del Presupuesto Popular, mientras que casi mil 800 personas votaron durante este proceso presupuestario participativo, que dio como resultado la selección de cuatro proyectos para su financiación.
Entre las más de 700 ideas propuestas por más de 500 miembros de la comunidad, se seleccionaron duchas gratuitas para miembros de la comunidad sin vivienda, iniciativas de apoyo a la vivienda, un programa de tutoría entre iguales para la prevención del consumo de drogas y alcohol, y carriles bici en El Camino Real.
Iniciativas de Inclusión Juvenil y Cuidado de Niños: Este programa incluyó juegos inclusivos a través de Magical Bridge Playgrounds, programas de cuidado de niños y preescolar, y la Conferencia Anual de Jóvenes Latinx OYE, una conferencia anual que proporciona una oportunidad única, especialmente para los jóvenes latinos para reunirse y explorar su identidad y pasiones para su futuro, así como aprender herramientas concretas para realizar sus objetivos y abordar los problemas que enfrenta la comunidad.
Estrategia Anti-Desplazamiento: Esta sirve como una hoja de ruta política y base de cómo la ciudad puede lograr los objetivos de Preservación y Protección de la vivienda en un esfuerzo para satisfacer las necesidades únicas de vivienda de la comunidad para las personas en todos los niveles de ingresos.
A través de una Encuesta de Evaluación de las Necesidades de la Comunidad 2021 realizada por el Centro Gardner para la Juventud y sus Comunidades de la Universidad de Stanford, la Ciudad se enteró de que la pandemia de COVID-19 y la paralización económica que la acompañó perjudicaron desproporcionadamente a los trabajadores locales con salarios más bajos, a los padres, a los hispanohablantes monolingües y a otras comunidades afrodescendientes, indígenas y de color.
La pandemia tuvo un impacto particular en la seguridad de la vivienda de las poblaciones más vulnerables de la ciudad, incluidos los hogares de bajos ingresos con niños menores de 18 años. Más información sobre la
Las comunidades finalistas, que representan a 12 estados, tienen un tamaño que oscila entre los 4 mil 700 residentes y los más de 8 millones. Los premios All-America City Awards 2023 se celebrarán del 9 al 11 de junio en Denver, Colorado.
La policía de Palo Alto está investigando una agresión sexual en paso subterráneo perpetrada a una mujer la tarde del domingo en California Avenue. El sospechoso, que hasta el momento es desconocido, se encuentra prófugo, por lo que las autoridades han distribuido un retrato hablado.
El domingo 9 de abril, alrededor de las 14:49 horas, el centro de atención del Departamento de Policía de Palo alto, recibió una llamada de un transeúnte que informó que había descubierto a una mujer en el paso subterráneo para peatones de California Avenue, la cual le informó que acababa de ser agredida sexualmente, por lo que las autoridades respondieron inmediatamente.
La investigación reveló que la víctima, una mujer de unos cincuenta años, estaba caminando con su bicicleta hacia el este a través del paso subterráneo, cuando fue pasaba por el atacante, quien caminaba con su bicicleta hacia el oeste. Tras ello, el sospechoso golpeó a la víctima por la espalda y la hizo caer al suelo, para luego agredirla sexualmente.
La víctima gritó pidiendo ayuda, momento en el que el sospechoso le robó el teléfono celular y huyó con dirección desconocida. El transeúnte, que no había presenciado el asalto, pronto acudió en su ayuda y llamó a la policía.
Los oficiales pudieron ubicar su teléfono celular en la cuadra 3000 de Emerson Street alrededor de las 15:05 horas y lo están procesando como evidencia.
Las autoridades informaron que los paramédicos del Departamento de Bomberos de Palo Alto transportaron a la víctima a un hospital local, donde recibió tratamiento por una laceración en la parte posterior de la cabeza y hematomas en el cuello, además de un examen médico forense.
La víctima describió al sospechoso como un hombre asiático de entre 30 y 40 años de edad, de unos 5 pies y 5 pulgadas de alto y de complexión robusta. Dijo además que estaba bien afeitado y que vestía un casco de bicicleta oscuro, anteojos de sol oscuros y una camiseta amarilla de alta visibilidad. La víctima se reunió con un dibujante de la policía este lunes 10 de abril y el artista produjo el boceto anterior del sospechoso.
La policía está investigando activamente este caso, incluido el sondeo del área en busca de imágenes de vigilancia disponibles que puedan haber capturado al sospechoso antes o después del asalto. No se han reportado delitos similares a la policía recientemente en Palo Alto.
El Departamento de Policía de Palo Alto pidió que cualquier persona que tenga información sobre este incidente debe llamar al centro de despacho de 24 horas al (650) 329-2413. Los consejos anónimos pueden enviarse por correo electrónico a paloalto@tipnow.org o enviarse por mensaje de texto o correo de voz al (650) 383-8984.
Lamar Thorpe, alcalde de Antioch. Imagen extraída del video.
Luego de que el pasado viernes, una juez del Tribunal Superior de Contra Costa diera a conocer los nombres de 17 policías implicados en uso de lenguaje racista en Antioch, el alcalde de la ciudad, Lamar Thorpe, ha solicitado una auditoria externa, independiente del proceso de asuntos internos, para conocer a mayor profundidad la situación por la que atraviesa el organismo.
«No hay palabras para expresar mi profunda decepción, dado que uno de los oficiales sirve como presidente del sindicato de policías de Antioch», señaló Thorpe. «Si bien Antioch ha trabajado arduamente para convertirse en una de las ciudades con mayor diversidad racial del Área de la Bahía, esto sin duda dejará una mancha vergonzosa en nuestra comunidad».
El funcionario local refirió en un mensaje en video que las acciones de estos policías, «dejará una mancha vergonzosa en nuestra comunidad».
Agregó que la cultura en el Departamento de Policía de Antioch es un problema y ha sido durante mucho tiempo una enorme responsabilidad legal y financiera para la ciudad que está en plena exhibición hoy.
«La cultura que el departamento requiere una mayor exploración, incluyendo como diablos toda esta supuesta mala conducta podría continuar durante tanto tiempo sin que nadie en nuestro personal de mando se diera cuenta, desde el teniente hasta el jefe» dijo. «Por lo tanto, estoy pidiendo una auditoría independiente del proceso de asuntos internos, específicamente, mirando a todas las quejas en los últimos seis a ocho años de la naturaleza de las quejas a su disposición».
A ello, sumó su preocupación por las quejas que no han sido investigadas y que están fuera de plazo para una revisión completa. En ese sentido, precisó que la ciudad necesita una auditoría independiente completa sobre prácticas de contratación y proceso de ascensos para que el Concejo pueda aplicar medidas que permitan descartar mejor a las personas con ciertos prejuicios.
«Haremos responsable a cualquiera que haya permitido que esta cultura continúe, independientemente del tiempo que haya estado aquí con el Departamento. Ya sea un año o 20, e independientemente de su rango», subrayó el alcalde Thorpe.
De igual manera, recordó que desde su primer año como alcalde ha tenido que lidiar con asuntos relacionados al Departamento de Policía. En el primero, dos muertes en custodia, mientras que en el segundo, una investigación del FBI sobre el departamento, «y ahora en el tercer año, estamos lidiando con presunto racismo. La cultura de la normalización está mal. No hay peros que valgan».
Explicó que el objetivo de un departamento de policía fuerte, es que la comunidad pueda sentir una relación de confianza con los agentes.
Si bien Thorpe pidió tiempo para lograr las metas, dijo que hará todo lo posible para asegurar que, tanto el Concejo como él, puedan tomar las decisiones apropiadas para dirigir el Departamento de Policía en la dirección correcta.
La investigación del caso, comenzó hace unos meses cuando 8 agentes, uno de los cuales ya renunció, fueron suspendidos por presuntamente escribir mensajes de texto racistas y homofóbicos.
Sin embargo, el viernes pasado, un juez del condado de Contra Costa dio a conocer los nombres de 17 policías de la ciudad acusados de usar insultos, bromas y memes racistas en mensajes de texto durante un período de más de dos años.
El juez también nombró a otros 11 oficiales de Antioch, de los cuales, al menos ocho fueron suspendidos por los mensajes de texto grupales, que supuestamente incluían el uso frecuente de insultos raciales y memes racistas.
Al dar a conocer los nombres, se instó a la prudencia, pues el contenido de los mensajes es tan ofensivo que podría «incitar más odio o animosidad racial».
De acuerdo con el diario East Bay Times, la juez Clare Maier, del Tribunal Superior de Contra Costa, dijo que la información sobre los textos, y las identidades de los oficiales involucrados, «no merecen protección» bajo el código de evidencia de California.
Si bien no reveló de qué se acusa a cada oficial de enviar, si clasificó el contenido como «profundamente perturbador» y dirigido a «miembros de la comunidad afrodescendiente e hispana».
«Atravesaremos algunos desafíos debido a la dotación de personal. Absolutamente», dijo Thorpe en una entrevista posterior a que se dieran a conocer los nombres de los policías implicados. «Pero si eso es lo que están haciendo ‒escribir textos racistas y homofóbicos‒, no los quiero aquí».
This publication was supported in whole or part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library.
Una niña de 5 años que murió en un tiroteo en la autopista el sábado 8 de abril por la noche, ha sido identificada como Eliyanah Crisostomo, según la oficina forense del condado de Alameda.
La pequeña fue alcanzada por disparos alrededor de las 18:40 horas mientras viajaba con su familia en un automóvil que se dirigia hacia el sur por la carretera interestatal 880, según la Patrulla de Carreteras de California.
Eliyanah fue llevada a un hospital donde fue declarada muerta.
Un sitio de gofundme creado para ayudar a la familia dijo que Eliyanah era «una niña amante de la diversión que amaba la vida, tenía un corazón generoso, cercana a sus tres hermanos, especialmente a su hermano, con 11 meses de diferencia».
La pandemia por COVID-19 afecto a todos sin lugar a dudas, y muchos siguen arrastrando las cargas que implicó a nivel hogar y negocio. Es por ello que la ciudad de Redwood City busca conocer los desafíos que las pequeñas y medianas empresas sortean para seguir adelante.
Ante ello, el ayuntamiento ha solicitado a personas que tienen un negocio en Redwood City a realizar una breve encuesta y compartir su opinión.
Los resultados se compartirán con el Concejo Municipal cuando se presente una actualización del Plan de Resiliencia Económica de la Ciudad, precisó el ayuntamiento.
A su vez, precisaron que los comentarios brindados ayudarán a refinar y desarrollar nuevas estrategias y formas en las que se pueda trabajar en colaboración con los socios regionales de desarrollo económico, como SAMCEDA, y grupos de partes interesadas de empresas locales, incluida la Cámara del Condado de San Mateo, Downtown Business Group y Redwood City Improvement.
Los interesados tienen hasta el 30 de abril para realizar la encuesta y brindar sus comentarios.
Si bien es cierto que los tiroteos masivos en escuelas han continuado a nivel nacional, dejando en su camino muchísimas muertes y terror en estudiantes, padres, maestros y en la comunidad en general, una investigación de la Universidad de California en Los Ángeles, ha señalado que la violencia cotidiana en escuelas de California ha disminuido fuertemente.
El análisis precisa que durante las dos décadas anteriores a la pandemia de COVID-19, hubo una reducción pronunciada y constante de las formas graves de violencia, incluidos el acoso y los comportamientos relacionados con armas, en las escuelas intermedias y secundarias de California.
El académico de UCLA Ron Avi Astor, coautor del estudio que fue publicado en el World Journal of Pediatrics, sugirió que los estallidos de violencia armada deben tratarse como un fenómeno social y psicológico separado.
«Cada tiroteo en una escuela es un acto devastador que aterroriza a la nación, y hay una sensación creciente en el público de que poco ha cambiado en dos décadas para hacer que las escuelas sean seguras», señaló Astor.
«Pero los tiroteos masivos son solo una parte de esta historia. En general, en el día a día para la mayoría de los estudiantes, las escuelas estadounidenses son más seguras de lo que han sido durante muchas décadas», agregó.
Astor es profesor de bienestar social y educación en la Escuela de Asuntos Públicos Luskin de UCLA y en la Escuela de Estudios de Educación e Información de UCLA.
Utilizando datos de la Encuesta confidencial de Niños Saludables de California, él y los coautores de la Universidad Hebrea de Jerusalén y la Escuela de Medicina Sackler de la Universidad de Tel Aviv, analizaron las respuestas de más de 6 millones de estudiantes de secundaria y preparatoria entre 2001 y 2019.
«Durante el período de 18 años examinado, las escuelas secundarias de California tuvieron reducciones masivas en todas las formas de victimización», incluidas las amenazas físicas con o sin armas, el abuso verbal y psicológico y los delitos contra la propiedad, escribieron los autores.
Cabe recordar que la violencia armada es la tercera causa de muerte entre la juventud estadounidense de entre 15 y 24 años y la cuarta causa de muerte entre los menores de entre 10 y 14 años.
De acuerdo con la Base de Datos de Tiroteos Escolares K-12, en 2022 se registraron 303 tiroteos en escuelas de EE. UU., mientras que en lo que va de 2023 van 104.
La organización fundada por David Riedman, precisa que de 1970 a la fecha, 792 tiroteos en las escuelas se han dado por una disputa que ha escalado, seguido por lo accidental, conductores disparando, actividades ilegales, suicidio o intentos de suicidio.
La mayoría de los casos, apunta, se han dado durante las clases matutinas, eventos deportivos, y clases vespertinas.
En tanto que 63.6 por ciento de estos tiroteos se dan en escuelas preparatorias, 18.2 por ciento en primarias, y 10.2 por ciento en secundarias.
Esta información incluye tiroteos entre pandillas, violencia doméstica, tiroteos en juegos deportivos y eventos escolares fuera del horario de atención, suicidios, peleas que terminan en tiroteos y accidentes.
Un tiroteo en Louisville, Kentucky, registrado la mañana de este lunes, ha dejado un saldo de al menos 5 personas muertas, entre ellos el tirador, y 8 personas más heridas, incluidos dos oficiales, que ya son tratadas en el hospital, informaron las autoridades locales.
El subjefe del Departamento de Policía Metropolitana de Louisville, Paul Humphrey, precisó que el atacante murió poco después del tiroteo a las 8:30 horas, hora del Este, en el Old National Bank, en la cuadra 300 de East Main Street, a manos de la policía.
Las autoridades han descrito el tiroteo como un caso de violencia en el lugar de trabajo, perpetrado por un empleado que luchaba con problemas de salud mental.
«Esto es terrible. Tengo un amigo muy cercano que no lo logró hoy. Y otro amigo cercano que tampoco lo logró, y uno que está en el hospital y espero que lo supere», señaló el gobernador de Kentucky, Andrew Graham Beshear, en conferencia de prensa.
El funcionario pidió a todos orar por aquellos que están en cirugía debido al tiroteo, y a abrazar a todas esas familias. Además de que llamó a todos aquellos que necesiten ayuda a pedirla sin temor.
Por su parte, el Old National Bank informó en su cuenta de Facebook que, en respuesta al trágico tiroteo de esta mañana en Preston Pointe en el centro de Louisville, los miembros del equipo ejecutivo del banco, incluido el CEO Jim Ryan, se encuentran en el sitio en Louisville.
«La seguridad de los empleados de Old National Bank y de todos los que servimos en las ubicaciones de nuestros centros bancarios es primordial», dijo el antiguo CEO Nacional, Jim Ryan. «Mientras esperamos más detalles, estamos implementando el apoyo de asistencia a los empleados y manteniendo a todos los afectados por esta tragedia en nuestros pensamientos y oraciones».
De acuerdo con la organización Archivo de Violencia con Armas ‒Gun Violence Archive‒, este es el tiroteo masivo 146 en lo que va del año, y el 14 que reporta asesinatos en masa.
Este domingo, dos sismos sacudieron el Área de la Bahía, los cuales fueron de magnitud 2.6 según el Servicio Geológico de EE. UU.
El primero ocurrió a las 3:21 horas en las colinas al este de San José, con centro en el parque del condado de Joseph D. Grant en el condado de Santa Clara.
Mientras que el segundo movimiento fue a las 11:19 horas justo dentro de la esquina noroeste del condado de Sonoma al norte de Big Sulphur Creek.
No se reportaron heridos en ninguno de los dos sismos. Según el Servicio Geológico de EE. UU., las personas generalmente informan que pueden sentir movimientos de más de 2.5 de magnitud.
Las escuelas no pueden prohibir que los estudiantes jueguen en equipos deportivos que coincidan con su identidad de género, pero tienen cierta flexibilidad para limitar la participación de los estudiantes trans en situaciones competitivas, anunció el jueves el Departamento de Educación de EE. UU.
El anuncio, destinado a aclarar las reglas del Título IX, limita dos años de aportes de estudiantes, padres, entrenadores y personal escolar. El público tiene 30 días para comentar sobre el cambio propuesto antes de que sea definitivo.
«Cada estudiante debe poder tener la experiencia completa de asistir a la escuela en los Estados Unidos, incluida la participación en deportes, sin discriminación», señaló el secretario de Educación de los Estados Unidos, Miguel Cardona.
«Estar en un equipo deportivo es una parte importante de la experiencia escolar para estudiantes de todas las edades. Más allá de todos los beneficios para la salud física y mental, jugar en un equipo les enseña a los estudiantes cómo trabajar duro, llevarse bien con los demás, creer en sí mismos, y desarrollar hábitos saludables que durarán toda la vida. La regla propuesta hoy está diseñada para respaldar la protección del Título IX para la igualdad de oportunidades deportivas», agregó.
El Título IX, que data de 1972, es una ley federal que exige que las escuelas, los colegios y las universidades brinden igualdad de oportunidades a todos los estudiantes, independientemente del sexo. En febrero, la Oficina de Derechos Civiles del departamento emitió una guía actualizada para ayudar a las escuelas a abordar los problemas relacionados con el atletismo, el cumplimiento y la presentación de quejas.