lunes, agosto 4, 2025
Home Blog Page 172

Resumen semanal de noticias locales del 29 de abril al 5 de mayo de 2023

Resumen semanal de noticias locales del 29 de abril al 5 de mayo de 2023
Foto: Manuel Ortiz P360P

Ha iniciado el quinto mes del año y nos acercamos cada vez más a las vacaciones de verano. Diversas ciudades del país celebran y disfrutan de varios eventos en torno al 5 de mayo, fecha importante para el pueblo mexicano, y que ha tomado relevancia en la unión americana.

El Área de la Bahía no es la excepción. La ciudad de East Palo alto ya esta lista para celebrar este domingo en grande con su Festival Latino Cinco de Mayo.

Mientras preparas tus mejores pasos de bailes y afinas la garganta, estas son las noticias locales del 29 de abril al 5 de mayo que debes conocer para estar al día.

‒ 0 ‒

Arrestan a guardia de seguridad privada tras disparar y matar a una mujer de 24 años afuera de un Walgreens ubicado en Market Street en San Francisco el jueves 25 de abril por la noche, informó la policía local.

El sospechoso fue identificado como Michael Earl-Wayne Anthony, de 33 años, que trabajaba como guardia de seguridad privado, mismo que fue detenido y fichado en la Cárcel del Condado de San Francisco por el cargo de homicidio.

‒ 0 ‒

El próximo 13 de mayo será el último día en que los residentes de Redwood City podrán decidir sobre el diseño final para la renovación del Hoover Park, parque cuyas algunas de sus amenidades se remontan a 1966, por lo que esta nueva imagen de uno de los lugares representativos de la ciudad es fundamental.

Así, los residentes pueden revisar y elegir entre dos diseños conceptuales a través de una encuesta en línea donde se precisan detalles de cada una de las opciones. Cabe destacar que el sondeo está en idioma inglés y español.

‒ 0 ‒

Una mujer murió tras ser atropellada por un vehículo en una colisión fatal en San José este lunes 1 de mayo por la mañana.

Este accidente marca la decimotercera muerte de tráfico de San José y la décima muerte de peatones este año en la ciudad.

‒ 0 ‒

El conductor de una moto murió después de un choque fatal de motocicleta en Redwood City al impactarse con un sedán Toyota en la autopista US 101 el sábado por la noche, lo que provocó cierres en los carriles hacia el norte.

El accidente ocurrió en la autopista US 101 en dirección norte, justo al sur de la autopista estatal 92, alrededor de las 23:59 horas, según el portavoz de la Patrulla de Carreteras de California, Art Montiel.

‒ 0 ‒

La escuela alternativa Orion en Redwood City tiene agenda llena este mes de mayo, que entre otros eventos ha preparado una exposición para celebrar el Mes de la Herencia AAPI ‒Asiático Americana e isleños del Pacífico‒, en la que estudiantes participantes podrán ganar tarjetas de regalo.

‒ 0 ‒

El Departamento de Policía de Redwood City ‒RCPD, por sus siglas en inglés‒ busca a un sospechoso de atropellamiento fatal en Redwood City, la fuga tuvo lugar el pasado 31 de marzo en Veterans Boulevard.

Ante ello, las autoridades han hecho un llamado a los residentes para solucionar el caso ocurrido en la cuadra 1100 de Veteran’s Boulevard, cerca de la intersección con Walnut, a las 21:23 horas del 31 de marzo.

RCPD tiene información muy limitada sobre el sospechoso. Precisó que solo sabe que el vehículo sospechoso es un Toyota o Honda Sedan de finales de los 90 de color dorado o blanco. No hay descripción del conductor.

‒ 0 ‒

Este lunes se anunció que, JPMorgan Chase Bank adquirió First Republic Bank de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos ‒FDIC, por sus siglas en inglés‒. con la gran mayoría de los activos y asumió los depósitos y otros pasivos.

Como parte de la compra, JPMorgan Chase asume todos los depósitos, asegurados y no asegurados.

Si bien First Republic Bank, con sede en San Francisco, fue cerrado el lunes por el Departamento de Protección e Innovación Financiera de California, las sucursales abrieron este lunes 1 de mayo, como de costumbre, y los clientes continuaron recibiendo un servicio ininterrumpido, incluidas las capacidades de banca digital y móvil. Sin embargo, ahora fungen como una sucursal más de JPMorgan Chase.

‒ 0 ‒

Tres hombres de East Bay han sido arrestados en relación con robos a la comunidad AAPI ‒Asiático Americanos e Isleños del Pacífico‒ en todo el Área de la Bahía, dijo el lunes la policía de San José.

El trío, sospechoso de una serie de robos a mano armada entre diciembre y febrero, fue identificado como Joel Contreras Barrón ‒26 años‒ de Antioch, Francisco Rincón ‒28 años‒ de Richmond, y Juan Rodríguez Ramírez ‒26 años‒ de Richmond.

Los investigadores dicen que los hombres están relacionados con 13 robos, cinco hurtos mayores e innumerables robos de vehículos en la región.

‒ 0 ‒

La administradora de la ciudad, Melissa Stevenson Diaz, anunció este miércoles la selección de Kristina A. Bell como la nueva jefa de policía de Redwood City, quien empezará en su nuevo cargo a partir del 5 de junio. 

Desde 2020, Bell se ha desempeñado como jefa de Servicios de Policía de la Ciudad de San Carlos como Capitán de la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo.

A su vez, Bell ha ocupado varios puestos dentro de correccionales, operaciones y servicios de apoyo dentro de la Oficina del Sheriff del Condado, ascendiendo de rango desde Oficial Correccional hasta Capitán del Sheriff.

‒ 0 ‒

La oficina del alguacil del condado de San Mateo junto con el condado de San Mateo y los departamentos de policía del sur de San Francisco, San Bruno, Daly City, Colma, y la organización Citizens for San Mateo County Gun Buyback, llevarán a cabo un evento anónimo de recompra de armas este próximo sábado 6 de mayo.

El evento se llevará a cabo en el estacionamiento del juzgado del norte del condado, ubicado en el 1050 de Mission Road en el sur de San Francisco, el sábado 6 de mayo de 2023, de 10:00 a 14:00 horas.

‒ 0 ‒

La policía de San Mateo arrestó a un hombre sospechoso de un tiroteo en un bar de la ciudad, donde una de las balas rozó la pierna de una víctima masculina.

Así, durante las primeras horas de esta mañana del 3 de mayo, SMPD arrestó a Pérez-Pinzon sin incidentes cerca de su residencia en Redwood City, para luego ingresar en la Cárcel del Condado de San Mateo por agresión con un arma de fuego, descarga negligente de un arma de fuego, amenazas criminales, exhibición de un arma de fuego, posesión de un arma de fuego por parte de una persona en libertad condicional y portación de un arma de fuego cargada.

‒ 0 ‒

Al menos 50 peces Koi fueron robados del estanque del Jardín de la Amistad en San José, informó este miércoles el departamento de parques, recreación y servicios vecinales de la ciudad, por lo que solicita ayuda para resolver dónde están.

‒ 0 ‒

La Oficina del Ejecutivo del condado de San Mateo ha lanzado la convocatoria para encontrar a sus próximos jóvenes embajadores culturales, mismos quienes tienen hasta el último día de este mayo para aplicar.

Para convertirse en un embajador cultural, los artistas interesados deben tener entre 15 y 19 años, tener especialización en una o más disciplinas artísticas ‒ej. literarias, artes visuales, teatro, música, digital, etc.‒, experiencia en eventos comunitarios y proyectos o divulgación, ser capaz de servir como Embajador Cultural Juvenil por un año a partir de julio de 2023, y ser residente del condado de San Mateo.

‒ 0 ‒

Todo está listo para que este próximo domingo 7 de mayo se lleve a cabo el Festival Latino Cinco de Mayo 2023 organizado por el Comité Latino de East Palo Alto, el cual rendirá tributo a la cultura mexicana y rememorará la Batalla de Puebla, en el cual el ejército mexicano ganó sobre las tropas del segundo imperio francés.

Niños, adultos y adultos mayores podrán gozar del encuentro totalmente gratuito que se llevará a cabo en el Bell Street Park, ubicado en la esquina de la calle Bell y Univesity Ave. en East Palo Alto.

El evento comenzará en punto de las 11:00 horas con un desfile a la entrada de la escuela primaria ubicada en la intersección de las calles Clarke y Donohoe. Posterior a ello los asistentes podrían disfrutar desde las 12:00 y hasta las 18:00 horas de diversos eventos que incluyen Mariachi, presentaciones culturales, bailes folclóricos, comida, información e historia, sorteos, mucha música, todo ello en ambiente familiar, libre de alcohol y tabaco.

‒ 0 ‒

Te puede interesar: Todo listo en East Palo Alto para realizar el Festival Latino «Cinco de Mayo»

¿Está escalando la crisis del cuidado infantil?

Por Karen D’Souza. EdSource. Bay City News.

Casi 90 por ciento del crecimiento del cerebro ocurre antes de que los niños comiencen el jardín de infantes. Es por eso que los expertos dicen que la atención de alta calidad es tan vital para los niños pequeños. También es la razón por la que la actual crisis del cuidado infantil es tan preocupante y por la que la administración Biden está tratando una vez más de abordar el problema a escala nacional.

Sin duda, el sector del cuidado infantil ha estado marcado durante mucho tiempo por un tira y afloja económico brutal. 

La mayoría de las familias no pueden pagar el alto costo de la atención, mientras que muchos trabajadores de cuidado infantil no pueden sobrevivir con su salario. Tenga en cuenta que el cuidado de niños para un bebé en el condado de Alameda cuesta alrededor de 20 mil dólares al año en 2021, por ejemplo. 

Ahora considere que el trabajador de cuidado infantil promedio gana alrededor de 13 dólares por hora. Crear conciencia sobre esta situación es el objetivo de eventos como el próximo Día sin cuidado infantil, cuando muchos proveedores en todo el país cierran y hablan sobre los problemas.

«El cuidado infantil es un ejemplo de libro de texto de un mercado quebrado», como lo expresó la secretaria del Tesoro, Janet Yellen. «El mercado libre funciona bien en muchos sectores diferentes, pero el cuidado infantil no es uno de ellos. No funciona para los cuidadores. No funciona para los padres. No funciona para los niños. Y porque no funciona para ellos, no sirve para el país».

La pandemia ha profundizado la crisis de cuidado infantil preexistente, cerrando casi 16 mil centros de cuidado infantil y aumentando los costos de operación para aquellos que permanecen en el negocio. La inflación también significa que todo, desde máscaras hasta refrigerios, cuesta más que antes, dicen los expertos, mientras que muchos trabajadores han huido a trabajos mejor pagados en Starbucks y Target, lo que ejerce una presión aún mayor sobre el sistema.

En medio de la crisis actual, la administración de Biden propuso inicialmente un plan ambicioso para el cuidado infantil subsidiado por el gobierno federal que fue derribado en el Congreso. Ahora está impulsando varias soluciones más pequeñas, incluida la obligación de los fabricantes de semiconductores que se están alineando para recibir una ayuda de casi 40 mil millones de dólares en nuevos subsidios federales bajo CHIPS y la Ley de Ciencias para brindar cuidado infantil a sus trabajadores.

«La pandemia… dejó aún más claro lo difícil que es para millones de familias trabajadoras y de clase media cuidar a sus familias», dijo Biden el mes pasado. «No se trata solo de cuán importante es la economía del cuidado para toda la economía, sino que cuando las personas tienen que dejar la fuerza laboral o no pueden ingresar debido a la responsabilidad del cuidado, no pueden participar plenamente en la economía, y eso arrastra la productividad y el crecimiento de toda la nación en general».

Muchos elogian esta estrategia por crear opciones de cuidado infantil más asequibles al atraer a las corporaciones para que brinden cobertura a sus empleados.

«Ideas innovadoras como la Ley CHIPS son lo que necesitamos para comenzar a abordar la crisis del cuidado infantil que se está gestando durante generaciones», dijo Gina Fromer, presidenta y directora ejecutiva de Children’s Council of San Francisco. 

«Los grupos de la industria de semiconductores e incluso los principales directores ejecutivos están apoyando el esfuerzo del programa para vincular el desarrollo de la fuerza laboral con el cuidado infantil, citando la necesidad de volver a involucrar a los 2 millones de mujeres que abandonaron la fuerza laboral durante la pandemia para cuidar a sus familiares».

Sin embargo, otros advierten que vincular el cuidado infantil con el empleo en lugar de tratarlo como un bien público, como la educación K-12, corre el riesgo de dejar fuera del circuito a millones de familias con dificultades. Piense en el cuidado de la salud. Cuando pierde su trabajo, también pierde su cobertura, al igual que sus hijos. Estas personas dicen que debería ser el papel del gobierno supervisar la infraestructura social vital.

«Felicitaciones por una idea creativa, pero ¿no es el sistema de cuidado infantil lo suficientemente complicado sin agregar ahora un sistema de estilo de atención médica a la capa superior?» dijo Scott Moore, director de Kidango, una organización sin fines de lucro que administra muchos centros de cuidado infantil del Área de la Bahía. «Otra desventaja es trasladar la responsabilidad del gobierno a las empresas».

Biden también emitió recientemente una orden ejecutiva que ordena a las agencias federales que encuentren formas de hacer que el cuidado infantil sea más económico y accesible. Los funcionarios de la Casa Blanca lo han descrito como el esfuerzo más amplio de cualquier presidente para optimizar la prestación de servicios de cuidado infantil.

Sin embargo, algunos sugieren que la estrategia de privatizar algunos de los altos costos del cuidado infantil puede resultar ser un paso más práctico.

«La presión de Biden sobre los fabricantes de chips para expandir sus propios centros de cuidado infantil a medida que reclutan nuevos trabajadores puede resultar más importante», dijo Bruce Fuller, profesor de educación y políticas públicas en UC Berkeley. «El presidente podría redoblar esfuerzos y presionar por disposiciones similares dentro de los 1.2 billones de dólares en proyectos de infraestructura, que benefician a una variedad de empresas de energía, construcción de puentes y construcción, todas las cuales emplean a padres con niños pequeños».

Si bien muchos defensores del cuidado infantil creen que la educación temprana universal debería ser el estándar de oro, algunos sugieren que las complicaciones económicas y políticas pueden dificultar el logro de ese objetivo.

«Los defensores de la educación temprana deben continuar empujando a nuestros líderes locales, estatales y nacionales hacia el objetivo final del cuidado infantil universal para todos. Ese debería ser nuestro objetivo final, punto», dijo Fromer. «Pero, como con cualquier cambio socioeconómico a gran escala, ha sido y seguirá siendo una batalla larga y dura para lograrlo. Mientras tanto, lo que pueden parecer pasos incrementales a corto plazo han demostrado ser soluciones reales».

Otro tema clave es cómo sacar a los trabajadores de cuidado infantil de la pobreza y, al mismo tiempo, hacer que el cuidado sea más accesible. La industria del cuidado infantil, una fuerza laboral con un número significativo de mujeres de color, ha sufrido durante mucho tiempo salarios de pobreza.

«Los maestros de la primera infancia trabajan con los niños durante sus años más formativos de desarrollo y crecimiento», señaló Moore, «sin embargo, son los peor pagados en una profesión de baja remuneración».

Otros advierten que el resultado final es mantener una alta calidad de atención. Ampliar simplemente el acceso al cuidado infantil o reducir sus costos no es suficiente para brindarles a los niños la ventaja inicial que necesitan en la primera infancia.

«Una preocupación: no queremos expandir la cantidad de nuevos espacios de cuidado infantil con fondos estáticos», destacó Fuller. «Esto erosionaría la calidad de los maestros y aumentaría el tamaño de las clases en los programas de prekínder. Los beneficios a largo plazo del cuidado infantil solo se materializan con programas de alta calidad».

Lea la nota original dando clic aquí.

Te puede interesar: Condado de San Mateo busca a sus próximos jóvenes embajadores culturales

Todo listo en East Palo Alto para realizar el Festival Latino «Cinco de Mayo»

Festival Latino Cinco de Mayo 2023
Cartel realizado por P360P

Todo está listo para que este próximo domingo 7 de mayo se lleve a cabo el Festival Latino Cinco de Mayo 2023 organizado por el Comité Latino de East Palo Alto, el cual rendirá tributo a la cultura mexicana y rememorará la Batalla de Puebla, en el cual el ejército mexicano ganó sobre las tropas del segundo imperio francés.

La música, comida, folclor, y representaciones culturales no se harán esperar en un evento que está hecho para todos.

Niños, adultos y adultos mayores podrán gozar del encuentro totalmente gratuito que se llevará a cabo en el Bell Street Park, ubicado en la esquina de la calle Bell y Univesity Ave. en East Palo Alto.

El evento comenzará en punto de las 11:00 horas con un desfile a la entrada de la escuela primaria ubicada en la intersección de las calles Clarke y Donohoe.

Posterior a ello los asistentes podrían disfrutar desde las 12:00 y hasta las 18:00 horas de diversos eventos que incluyen Mariachi, presentaciones culturales, bailes folclóricos, comida, información e historia, sorteos, mucha música, todo ello en ambiente familiar, libre de alcohol y tabaco.

Te puede interesar: Escuela Orion en Redwood City se prepara para diversos eventos en este Mes de la Herencia AAPI

OMS declara fin de la pandemia por COVID-19, aunque pide seguir manteniendo precauciones

Twitter: World Health Organization (WHO)

El director General de la Organización Mundial de la Salud ‒OMS‒, doctor Tedros Adhanom, anunció este viernes 5 de mayo de 2023 el fin de la pandemia por COVID-19, luego de que este jueves el  Comité de Emergencia se reuniera por decimoquinta vez y recomendara declarar el fin de la emergencia de salud pública de interés internacional.

«Por lo tanto, es con gran esperanza que declaro terminada la COVID-19 como una emergencia de salud global», dijo el doctor Tedros en una conferencia esta mañana.

Sin embargo, aclaró que el fin de la pandemia no significa que la COVID-19 haya terminado como una amenaza para la salud mundial.

«La semana pasada, el COVID-19 cobró una vida cada tres minutos, y esas son solo las muertes que conocemos», precisó. «Mientras hablamos, miles de personas en todo el mundo están luchando por sus vidas en unidades de cuidados intensivos. Y millones más continúan viviendo con los efectos debilitantes de la condición post COVID-19».

En ese sentido el doctor Tedros puntualizó que «este virus llegó para quedarse» y sigue matando y mutando, por lo que sigue existiendo el riesgo de que surjan nuevas variantes que provoquen nuevos aumentos de casos y muertes.

Twitter: World Health Organization (WHO)

«Lo peor que cualquier país podría hacer ahora es usar esta noticia como una razón para bajar la guardia, desmantelar los sistemas que ha construido o enviar el mensaje a su gente de que el COVID-19 no es nada de lo que preocuparse», subrayó.

Al respecto, precisó que lo que significa esta noticia, es que a partir de ahora los países pueden hacer la transición del modo de emergencia a la gestión del COVID-19 junto con otras enfermedades infecciosas.

«Hago hincapié en que esta no es una decisión repentina. Es una decisión que se ha considerado cuidadosamente durante algún tiempo, planificada y tomada sobre la base de un análisis cuidadoso de los datos», puntualizó.

Sin embargo, dijo que, de ser necesario, no dudará en convocar a otro Comité de Emergencia si el COVID-19 una vez más pone en peligro al mundo.

«Si bien este Comité de Emergencia cesará ahora su trabajo, ha enviado un mensaje claro de que los países no deben cesar el suyo».

El doctor Tedros explicó que siguiendo el consejo del Comité, decidió utilizar una disposición del Reglamento Sanitario Internacional que nunca se ha utilizado antes, para establecer un Comité de Revisión para desarrollar recomendaciones permanentes a largo plazo para los países sobre cómo gestionar el COVID-19 de forma continua. 

A su vez, dijo que la OMS publicó esta semana la cuarta edición del Plan Estratégico Mundial de Preparación y Respuesta para COVID-19 , que describe acciones críticas para los países en cinco áreas principales: vigilancia colaborativa, protección comunitaria, atención segura y escalable, acceso a contramedidas, y coordinación de emergencias.

«Durante más de 3 años, los expertos del Comité de Emergencias han dedicado su tiempo, su experiencia y sus conocimientos, no solo para asesorarme sobre si el COVID-19 continúa representando una emergencia sanitaria mundial, sino también para asesorar sobre recomendaciones para los países», indicó. «En países de todo el mundo, la OMS ha trabajado en estrecha colaboración con los gobiernos para traducir esa orientación en políticas y acciones para salvar vidas».

«En un nivel, este es un momento de celebración», recalcó Tedros al señalar que se ha alcanzado este momento gracias a la increíble habilidad y dedicación desinteresada de los trabajadores de la salud y los cuidados; la innovación de los investigadores y desarrolladores de vacunas; las decisiones difíciles que los gobiernos han tenido que tomar frente a la evidencia cambiante; y los sacrificios que todos hemos hecho como individuos, familias y comunidades para mantenernos seguros a nosotros mismos y a los demás.

Sin embargo, dijo, «en otro nivel, este es un momento de reflexión», pues el COVID-19 ha dejado, y continúa dejando, profundas cicatrices en el mundo. «Esas cicatrices deben servir como un recordatorio permanente del potencial de que surjan nuevos virus, con consecuencias devastadoras».

«Como comunidad global, el sufrimiento que hemos soportado, las dolorosas lecciones que hemos aprendido, las inversiones que hemos realizado y las capacidades que hemos desarrollado no deben desperdiciarse», resaltó.

Tedros Adhanom indicó que «una de las mayores tragedias del COVID-19 es que no tenía por qué ser así», pero ahora tenemos las herramientas y las tecnologías para prepararnos mejor para las pandemias, para detectarlas antes, para responderlas más rápido y para mitigar su impacto.

«Pero a nivel mundial, la falta de coordinación, la falta de equidad y la falta de solidaridad significaron que esas herramientas no se usaron tan efectivamente como podrían haber sido. Se perdieron vidas que no deberían haber sido. Debemos prometernos a nosotros mismos y a nuestros hijos y nietos que nunca volveremos a cometer esos errores», subrayó.

En su recuento, Tedros recordó que hoy hace mil 221 días, la OMS se enteró de un grupo de casos de neumonía de causa desconocida en Wuhan, China, y para el 30 de enero de 2020, siguiendo el consejo de un Comité de Emergencia convocado en virtud del Reglamento Sanitario Internacional, declaró una emergencia de salud pública de interés internacional por el brote mundial del COVID-19, el nivel más alto de alarma según el derecho internacional.

En ese momento, fuera de China había menos de 100 casos reportados y ninguna muerte reportada. «En los 3 años transcurridos desde entonces, COVID-19 ha puesto a nuestro mundo patas arriba».

Se han informado casi 7 millones de muertes a la OMS, «pero sabemos que el número de víctimas es varias veces mayor, al menos 20 millones».

Destacó que durante la pandemia los sistemas de salud se han visto gravemente afectados, y millones de personas se han quedado sin servicios de salud esenciales, incluidas las vacunas para niños que salvan vidas.

«Pero el COVID19 ha sido mucho más que una crisis de salud. Ha causado una grave agitación económica, borrando billones del PIB, interrumpiendo los viajes y el comercio, cerrando negocios y hundiendo a millones en la pobreza», dijo. «Ha causado una gran agitación social, con fronteras cerradas, movimiento restringido, escuelas cerradas y millones de personas experimentando soledad, aislamiento, ansiedad y depresión».

Al respecto, agregó que el COVID-19 ha expuesto y exacerbado las fallas políticas, dentro y entre las naciones. Ha erosionado la confianza entre las personas, los gobiernos y las instituciones, alimentado por un torrente de información errónea y desinformación, además de poner al descubierto las abrasadoras desigualdades del mundo, siendo las comunidades más pobres y vulnerables las más afectadas y las últimas en recibir acceso a vacunas y otras herramientas.

Finalmente, durante más de un año, la pandemia ha tenido una tendencia a la baja, con un aumento de la inmunidad de la población a partir de la vacunación y la infección, una disminución de la mortalidad y una disminución de la presión sobre los sistemas de salud. Esta tendencia ha permitido que la mayoría de los países vuelvan a la vida como la conocíamos antes, destacó.

Te puede interesar: Los mitos sobre COVID-19 que persisten entre jóvenes del Área de la Bahía

UC Santa Cruz condena celebración de estudiantes por cumpleaños de Adolf Hitler

Imagen: Facebook UC Santa Cruz

La Universidad de California en Santa Cruz condenó celebración de estudiantes por cumpleaños de Adolf Hitler, en el cual entonaron la canción de «feliz cumpleaños» y comieron pasteles con simbología nazi.

Este incidente, dijo la doctora Akirah Bradley-Armstrong, vicerrectora de Asuntos Estudiantiles y Éxito de la Universidad de California en Santa Cruz en una carta a la comunidad estudiantil, es parte de dos informes separados de antisemitismo y odio en y cerca del campus de Santa Cruz. 

El primer incidente reportado tuvo lugar dentro del campus el pasado jueves 20 de abril. Según los informes, un grupo de estudiantes se reunió para celebrar el cumpleaños de Adolf Hitler. «Cantaron feliz cumpleaños y comieron pasteles adornados con símbolos odiosos y horribles». 

En tanto, el segundo incidente reportado tuvo lugar en el centro de Santa Cruz el viernes 28 de abril, cuando un estudiante encontró un volante antisemita y anti-LGBTQIA+ en el parabrisas de su automóvil.

 El folleto incluía afirmaciones despreciables y degradantes sobre la comunidad judía y las personas LGBTQIA+, precisó el texto.

«Condenamos inequívocamente estas, y todas, las acciones antisemitas y anti-LGBTQIA+. Están en desacuerdo con nuestros Principios de Comunidad y, como tales, se abordarán en consecuencia», dijo.

Agregó que el incidente en el campus se ha remitido a la conducta del estudiante para su seguimiento y adjudicación, al tiempo que la universidad se ha comunicado con los funcionarios de la ciudad de Santa Cruz para solicitar su apoyo y colaboración para abordar los preocupantes volantes informados en el centro de estudios.

«Estos inquietantes incidentes siguen una tendencia nacional de aumento de la retórica antisemita y la violencia. Cualquiera que sea el propósito y donde sea que tengan lugar, rechazamos todos y cada uno de los actos de antisemitismo. Los miembros de nuestra comunidad judía y los miembros de nuestra comunidad LGBTQIA+ son una parte integral de nuestra familia Banana Slug, y los apoyamos contra todos esos actos de odio», subrayó la vicerrectora.

En ese sentido, sentenció que «la supremacía blanca no tiene lugar en UC Santa Cruz», así como cualquier otra acción destinada a degradar, deshumanizar o intimidar a otro en función de la identidad.

«No toleraremos tales hostilidades; ni soportaremos el miedo y el terror que pretende inspirar. Unidos por nuestro sentido compartido de humanidad, debemos esforzarnos por ser un lugar acogedor para todas las personas. Juntos, debemos seguir rechazando todas las expresiones de odio», agregó.

Finalmente, recordó que incidentes como este pueden ser dolorosos y causar mayor preocupación, miedo e ira. 

«Alentamos a nuestra comunidad a buscar apoyo. Además de los servicios de apoyo ofrecidos por el personal de nuestras universidades y centros de recursos, los Servicios de Consejería y Psicología brindan asistencia a los estudiantes. Para los empleados, el Programa de asistencia al empleado puede brindar asesoramiento y apoyo. Se alienta a todos los miembros de la comunidad a denunciar incidentes de odio o parcialidad», dijo.

Por su parte, el gobernador de California, Gavin Newsom, señaló a través de su cuenta de Twitter que actos como estos no tienen lugar en el estado.

«Esto es absolutamente enfermo. Este tipo de actos repugnantes no tienen cabida en California».

This publication was supported in whole or part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library.

Te puede interesar: Condado de San Mateo busca a sus próximos jóvenes embajadores culturales

Autoridades de California incautan 40 libras de fentanilo y otras drogas por un valor de $4.2 millones

Autoridades de California anuncian incautación de 40 libras de fentanilo y otras drogas por un valor de $4.2 millones
Captura del video compartido en Twitter por el fiscal Rob Bonta en donde anuncian la incautación de 40 libras de fentanilo y otras drogas.

El fiscal general de California, Rob Bonta, junto con la Fiscal de Distrito del Condado de Merced, Nicole Silveira, la Patrulla de Caminos de California ‒CHP‒ y la Oficina del Sheriff del Condado de Merced, anunciaron la incautación de 40 libras de fentanilo y 104 libras de metanfetamina, con un valor de 4.2 millones de dólares, así como el arresto de siete sospechosos, en dos casos separados en el condado de Merced.   

«En todo el país, continuamos abordando los impactos de la crisis de opioides y, en los últimos años, hemos visto un marcado aumento en el uso de fentanilo y las muertes asociadas», destacó el fiscal general Bonta. 

El funcionario agregó que esta crisis es un problema multifacético de salud y seguridad pública, y abordarla requiere un enfoque reflexivo y estratégico. 

«Ya sea mediante la incautación de fentanilo ilícito a través de nuestros continuos esfuerzos de cumplimiento o trayendo a California miles de millones de dólares a través de nuestras demandas y esfuerzos de investigación para responsabilizar a la industria de los opioides, el Departamento de Justicia de California está comprometido cuando se trata de proteger a las familias de California de los peligros de fentanilo», puntualizó.

Bonta precisó que aún queda mucho por hacer, pero «no descansaremos hasta que eliminemos el fentanilo de nuestras calles y de las comunidades de California».

Las incautaciones en este caso fueron resultado de dos paradas separadas de control de tráfico de CHP que fueron entregadas para una mayor investigación al Equipo de Control de Narcóticos y Pandillas del Área de Merced ‒MAGNET‒, un grupo de trabajo dirigido por la Oficina de Investigación del Departamento de Justicia de California. 

Así, el 25 de abril, un oficial K-9 de la División Central de CHP detuvo un vehículo en el condado de Merced. Durante el contacto, un canino se desplegó y dio una alerta positiva por el olor a narcóticos, y se ubicaron aproximadamente 104 libras de metanfetamina y 25 libras de fentanilo dentro del vehículo. 

En tanto, el 27 de abril de 2023, un oficial K-9 de la División Central de CHP detuvo un vehículo en el condado de Merced. Un oficial de CHP realizó una búsqueda de consentimiento del vehículo y se ubicaron 15 libras de fentanilo en el piso del pasajero trasero. 

Mientras los investigadores de MAGNET se dirigían a asumir el liderazgo de la investigación, el conductor huyó a pie hacia las colinas, donde posteriormente fue detenido.

El conductor y dos pasajeros fueron arrestados y registrados en la cárcel del condado de Merced por cargos de posesión de fentanilo para la venta y por transporte de fentanilo a través de condados no contiguos.

Bonta recordó la incautación de más de cuatro millones de pastillas de fentanilo y casi 900 libras de polvo de fentanilo, así como más de 200 arrestos a través del trabajo de la Oficina de Investigaciones del Departamento de Justicia con grupos de trabajo aliados en todo California desde abril de 2021.

Desde abril de 2022, las incautaciones de fentanilo del DOJ totalizaron 7 millones 153 mil 083 pastillas de fentanilo incautadas, mil 094 libras de polvo de fentanilo, y más de 200 arrestos.

Te puede interesar: Autoridades del Área de la Bahía organizan recompra de armas próximo 6 de mayo

Condado de San Mateo busca a sus próximos jóvenes embajadores culturales

Condado de San Mateo busca a sus próximos jóvenes embajadores culturales
Imagen: Oficina del Ejecutivo del Condado de San Mateo

La Oficina del Ejecutivo del condado de San Mateo ha lanzado la convocatoria para encontrar a sus próximos jóvenes embajadores culturales, mismos quienes tienen hasta el último día de este mayo para aplicar.

El programa busca fomentar el amor por las artes como vehículo para la autoexpresión y el compromiso cívico entre los jóvenes del condado de San Mateo, así como construir comunidad a través del arte y la cultura con el objetivo de una mayor participación de los jóvenes en la comunidad, así como destacar el papel de las artes y la cultura en STEAM ‒ Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas‒ y otros discursos públicos.

Para convertirse en un embajador cultural, los artistas interesados deben tener entre 15 y 19 años, tener especialización en una o más disciplinas artísticas ‒ej. literarias, artes visuales, teatro, música, digital, etc.‒, experiencia en eventos comunitarios y proyectos o divulgación, ser capaz de servir como Embajador Cultural Juvenil por un año a partir de julio de 2023, y ser residente del condado de San Mateo.

Se nombrarán hasta cinco Embajadores Culturales Juveniles, incluido un Embajador de Poesía Juvenil.

Los interesados deben visitar el sitio https://tinyurl.com/smcyca-arts para completar un formulario de solicitud en línea. Se le pedirá que adjunte una descripción de su trabajo, es decir, cómo crea arte y por qué lo hace, así como de 3 a 5 muestras de su trabajo.

La fecha límite para enviar su solicitud es el 31 de mayo.

Un panel de jueces revisará al panel de solicitantes en junio y se dará la designación de Jóvenes Embajadores Culturales para un nuevo período que comenzará el 1 de julio de 2023 y finalizará el 30 de junio de 2024.

Uno de los Embajadores Culturales Juveniles asumirá el papel de Embajador de Poesía Juvenil del Condado de San Mateo. Cada Embajador recibirá un honorario de 500 dólares.

Entre las responsabilidades de los próximos Jóvenes Embajadores Culturales, están el de desarrollar y ejecutar un proyecto relacionado con las artes/cultura que involucre a la comunidad en cualquiera de los siguientes temas: identidad y pertenencia; salud mental y curación; medio ambiente y sostenibilidad; y educación y aprendizaje. 

Los jóvenes podrán trabajar en colaboración con una biblioteca, escuela u otras organizaciones.

Además, deben participar en la organización de un evento de convocatoria de embajadores para estudiantes de secundaria y preparatoria durante las vacaciones de primavera de 2024.

En tanto, para el Embajador de Poesía Juvenil, este deberá dar lecturas dos veces al año en las reuniones de la Junta de Supervisores y ayuda con la promoción de la competencia de Poesía en Voz Alta del Condado de San Mateo.

Te puede interesar: La batalla para prohibir los libros en las escuelas se intensifica drásticamente

Hacer de la salud mental una parte integral de la atención primaria para adultos mayores

Por Selen Ozturk. Ethnic Media Services.

Con una cuarta parte de los californianos de 65 años o más para 2030, el estado está buscando formas de satisfacer mejor las necesidades de salud mental para adultos mayores.

Hacer de la salud mental una parte integral de la atención primaria para adultos mayores
Imagen: Fancher Larson, defensora de pacientes de la organización sin ánimo de lucro San Francisco Mental Health Clients’ Rights Advocates, en una reciente mesa redonda comunitaria organizada por el Departamento de Envejecimiento de California. (Crédito: Selen Ozturk vía Ethnic Media Services)

Fancher Larson, residente de San Francisco, ha pasado gran parte de su carrera abogando por los derechos de las personas con problemas de salud mental. Una adulta mayor, recientemente le diagnosticaron Alzheimer y ahora le preocupa lo que le sucederá a su hijo adulto si no puede cuidarlo.

La historia de Larson se encuentra entre la variedad de desafíos de salud mental y conductual que enfrentan los adultos mayores en California y en todo el país a raíz de la pandemia de COVID-19.

«No estoy tan preocupado por mí mismo como por lo que le sucederá a mi hijo», dijo Larson, un defensor de pacientes de San Francisco Mental Health Clients’ Rights Advocates, una organización sin fines de lucro, cuyo hijo de 40 años tiene problemas de salud mental.

«Si termina en el sistema cuando ya no pueda cuidarlo, temo que se suicide. No quiero que lo envíen a un centro del condado ni lo seden con medicamentos», dijo Larson, quien habló durante una mesa redonda el 27 de abril sobre las necesidades de salud conductual de los adultos mayores del Área de la Bahía organizada por el Departamento de Envejecimiento de California ‒CDA, por sus siglas en inglés‒.

El evento, que se llevó a cabo en el Centro para personas mayores On Lok 30th Street en San Francisco, atrajo a pacientes, médicos, personal de CDA, trabajadores sociales y otros líderes comunitarios que compartieron sus experiencias a medida que más adultos mayores enfrentan desafíos físicos, mentales y financieros, incluso cuando las restricciones por la pandemia disminuyen.

La reunión es parte de los esfuerzos estatales para mejorar los servicios para los adultos mayores bajo el Plan Maestro para el Envejecimiento de California, un plan de 10 años destinado a mejorar el apoyo a nivel estatal y local en cinco áreas clave: vivienda, atención médica, equidad social, cuidadores y seguridad financiera.

El quince por ciento de los residentes de California tienen 65 años o más. Se espera que ese número aumente al 25 por ciento para 2030. 

La directora de CDA, Susan DeMarois, dijo que el objetivo de la mesa redonda, la primera de cuatro, con tres más en Fresno, San Bernardino y Ukiah, es recopilar aportes de la comunidad que puedan dar forma a la política para satisfacer las necesidades de salud conductual de los adultos mayores, que han visto un aumento en los problemas de salud física y mental desde el comienzo de la pandemia.

Los expertos atribuyen la tendencia en parte al aumento del aislamiento social como resultado de las restricciones relacionadas con la pandemia y dicen que es clave abordar ese aislamiento haciendo que los recursos de salud mental estén más disponibles.

«La salud mental sigue siendo un tabú en muchas comunidades de color», señaló Michelle Fonseca, residente del vecindario Mission de la ciudad que está trabajando para convertirse en Trabajadora Social Clínica Licenciada.

«Con toda la desinformación sobre el COVID, muchos adultos mayores no querían vacunarse», continuó Fonseca. «En mi vecindario, fueron los miembros de la comunidad tocando las puertas, hablando español, chino, tagalo, lo que les dio a estas personas esa sensación de seguridad para ir a vacunarse».

«Es mucho más probable que las personas superen sus miedos si alguien como ellos está sentado al otro lado de la habitación o en la otra línea», dijo la doctora Marcy Adelman, cofundadora del centro de recursos para personas mayores LGBTQ+ Openhouse SF y miembro de California Comisión sobre el Envejecimiento.

Adelman, junto con el director médico de On Lok, el Dr. Ben Lui, recalcaron que el apoyo a la salud mental y conductual debe integrarse mejor en los servicios de atención primaria.

«Los servicios de salud del comportamiento efectivos son aquellos que están integrados en la atención primaria», explicó Lui. «Para las personas mayores con problemas de salud conductual, a menudo existe una inestabilidad asociada, y un buen modelo de prevención de salud pública debe abordar estos problemas en sentido ascendente, como las necesidades de vivienda, planificación financiera y transporte».

Jim DeRoche, un anciano que vive en San Francisco, dijo que la capacitación de los trabajadores de atención informada sobre el trauma fue clave para conectarse con adultos mayores como él. También describió su experiencia con la Línea de la Amistad por teléfono, operada por el Instituto sobre el Envejecimiento.

Las personas mayores que usaron la Línea de la Amistad «informaron una marcada disminución de la depresión, la ansiedad y la soledad durante seis meses», refirió Mia Grigg, vicepresidenta de Servicios de Atención Integrada del Instituto sobre el Envejecimiento. «Este cuidado emocional basado en la confianza es parte de la atención primaria».

Los participantes de la mesa redonda acordaron que la coordinación de los esfuerzos para integrar la salud conductual en los servicios de atención primaria debe comenzar a nivel estatal.

«Para muchos adultos mayores con enfermedades mentales que luego desarrollan demencia, ese nuevo diagnóstico significa que ya no son elegibles para los servicios de salud mental que usaban anteriormente», dijo Jennifer Stephens-Pierre, directora de la Agencia de Envejecimiento del Área del Condado de Alameda. «Sin una legislación para cambiar esto, caen en un espacio en el que quieren subestimar una enfermedad sobre la otra para seguir recibiendo la atención que necesitan».

Mark Salazar, director ejecutivo de la Asociación de Salud Mental de San Francisco, subrayó que su agencia ha visto «caídas significativas en las tasas de readmisión a los 30 días y a los seis meses» después de integrar al personal de pares con los servicios de salud conductual del Condado de Marin a través del Departamento de Salud Pública de San Francisco y el Hospital General de San Francisco.

Otros participantes compartieron sus propias experiencias de coordinación entre los programas de salud mental y conductual, implorando a los líderes de CDA que reflejen esto a nivel estatal.

«Hemos podido atender a las personas mayores de manera más efectiva a través de Openhouse SF cuando coordinamos todos los programas: extensión de salud mental y conductual con ayuda para personas mayores sin hogar o servicios de apoyo LGBTQ+», puntualizó Adelman.

Pero esa coordinación a nivel de ciudad no es suficiente, agregó.

«Pido a los líderes estatales que inviertan en organizaciones que creen la infraestructura física y legal… para ayudar a las personas mayores en sus propias comunidades».Para leer la nota original en inglés, de clic aquí.

Te puede interesar: ¿Los derechos reproductivos determinarán el rumbo de las elecciones en 2024?

Roban alrededor de 50 peces koi del Jardín de la Amistad Japonés en San José

Al menos 50 peces tipo Koi fueron robados del estanque del Jardín de la Amistad en San José.
Foto: Twitter @San José Parks & Rec

Al menos 50 peces Koi fueron robados del estanque del Jardín de la Amistad en San José, informó este miércoles el departamento de parques, recreación y servicios vecinales de la ciudad, por lo que solicita ayuda para resolver dónde están.

El Departamento de Parques, Ocio y Servicios a Vecindarios, señaló en una publicación en redes sociales que el robo de la colorida carpa fue denunciado a la policía de San José.

«Lamentamos informar a nuestra comunidad que faltan aproximadamente 50 peces koi en el Jardín Japonés de la Amistad. Hemos denunciado el pescado robado al Departamento de Policía de San José», precisaron en su cuenta de Twitter.

«La ciudad está desconsolada por la desaparición de estas hermosas criaturas. Proporcionaremos actualizaciones a medida que las recibamos», publicaron.

Los koi se alojaron en el Jardín de la Amistad Japonesa, construido en 1965 como símbolo de la amistad eterna entre la ciudad de San José y su ciudad hermana de Okayama, Japón.

Cualquier persona que tenga información sobre los peces perdidos deben informarlo al número de policía que no es de emergencia al (408) 277-8900.

Te puede interesar: Autoridades encuentran a niños de 10 años trabajando en franquicias de McDonald’s en Kentucky

Autoridades encuentran a niños de 10 años trabajando en franquicias de McDonald’s en Kentucky

niños de 10 años trabajando en McDonald's
.

Investigadores de la División de Horas y Salarios del Departamento de Trabajo de EE. UU. encontraron a dos niños de 10 años trabajando en McDonald’s de Louisville, entre muchas violaciones de las leyes laborales federales cometidas por tres operadores de franquicias de McDonald’s en Kentucky. 

Las investigaciones que buscan detener los abusos del trabajo infantil en la región sureste encontraron que Bauer Food LLC, Archways Richwood LLC y Bell Restaurant Group I LLC, tres franquicias separadas que operan un total de 62 ubicaciones de McDonald’s en Kentucky, Indiana, Maryland y Ohio, tenían a 305 menores trabajando más de las horas legalmente permitidas, y realizando tareas prohibidas por la ley para los trabajadores jóvenes.

Ante ello, la autoridad reguladora evaluó en 212 mil 544 dólares en multas civiles monetarias contra los empleadores.

«Con demasiada frecuencia, los empleadores no siguen las leyes de trabajo infantil que protegen a los trabajadores jóvenes», explicó Karen Garnett-Civils, directora de distrito de la División de Horas y Salarios en Louisville, Kentucky. 

«Bajo ninguna circunstancia debe haber un niño de 10 años trabajando en una cocina de comida rápida alrededor de parrillas, hornos y freidoras calientes», subrayó.

De acuerdo con un comunicado emitido por el Departamento del Trabajo, la división encontró que Bauer Food LLC, un operador con sede en Louisville de 10 ubicaciones de McDonald’s, empleó a 24 menores de 16 años para trabajar más horas de las permitidas legalmente. 

Estos niños a veces trabajaban más horas al día o a la semana de lo que permite la ley, ya sea que la escuela esté o no en sesión. 

Los investigadores también determinaron que dos niños de 10 años estaban empleados, pero no pagados, y en ocasiones trabajaban hasta las 2 de la mañana, por debajo de la edad mínima para trabajar, preparaban y distribuían pedidos de comida, limpiaban la tienda, trabajaban en la ventanilla y operaba un registro. 

La división también se enteró de que a uno de los dos niños se le permitió operar una freidora, una tarea prohibida para los trabajadores menores de 16 años. La división evaluó en 39 mil 711 dólares en multas monetarias civiles para abordar las violaciones de trabajo infantil.

En el caso de Archways Richwood LLC, un operador con sede en Walton de 27 ubicaciones de McDonald’s, permitió que 242 menores de entre 14 y 15 años trabajaran más allá de las horas permitidas. La mayoría trabajaba más temprano o más tarde de lo que permite la ley y más de tres horas en los días escolares. La división evaluó al empleador con 143 mil 566 dólares en multas monetarias civiles por sus violaciones.

Mientras que en Bell Restaurant Group I LLC, un operador con sede en Louisville de cuatro ubicaciones de McDonald’s y parte de Brdancat Management Inc., una empresa más grande que incluye a Jesse Bell I, Jesse Bell V y Bell Restaurant Group II, que opera otras 20 ubicaciones en Maryland, Indiana y Kentucky, se descubrió que el empleador permitió que 39 trabajadores, de 14 y 15 años, trabajaran fuera y durante más horas de las que permite la ley. 

Algunos de estos niños trabajaron más de los límites diarios y semanales durante los días y semanas escolares, y el empleador permitió que dos de ellos trabajaran durante el horario escolar. 

Para abordar las violaciones de trabajo infantil, la división evaluó al empleador en 29 mil 267 dólares en multas monetarias civiles. Los investigadores también encontraron que el empleador sistemáticamente no pagó a los trabajadores los salarios de horas extras que les debían y, como resultado, la división recuperó 14 mil 730 dólares en salarios atrasados ​​y liquidó daños y perjuicios para 58 trabajadores.

Las regulaciones federales de trabajo infantil limitan los tipos de labores que pueden realizar los empleados menores de edad y las horas que pueden trabajar. 

Los límites de horas para jóvenes de 14 y 15 años incluyen que el trabajo debe realizarse fuera del horario escolar, que no debe ser de más de 3 horas en un día escolar, incluidos los viernes, y no más de 8 horas en un día no escolar.

Asimismo, no más de 18 horas durante una semana escolar y no más de 40 horas durante una semana no escolar, no trabajar antes de las 7:00 horas ni después de las 19:00 horas, excepto entre el 1 de junio y el Día del Trabajo, cuando el horario de la tarde se extiende hasta las 21:00 horas.

«Estamos viendo un aumento en las violaciones federales de trabajo infantil, lo que incluye permitir que los menores operen equipos o manejen tipos de trabajo que los ponen en peligro o los emplean durante más horas o más tarde en el día de lo que permite la ley federal», señaló Garnett-Civils. 

«Un empleador que contrata trabajadores jóvenes debe conocer las reglas. Un empleador, padre o trabajador joven que tenga preguntas puede comunicarse con nosotros para que lo ayudemos a comprender sus obligaciones y derechos según la ley», agregó.

Si bien la mayoría de los casos de violaciones de trabajo infantil involucran a menores que trabajan más y más tarde de lo que permite la ley, la división encontró 688 menores empleados ilegalmente en ocupaciones peligrosas en el año fiscal 2022, el recuento anual más alto desde el año fiscal 2011. 

Entre ellos se encontraba un menor de 15 años, herido mientras usaba una freidora en un McDonald’s en Morristown, Tennessee en junio de 2022.

«Un niño lesionado en el trabajo es demasiado. Las leyes de trabajo infantil existen para asegurar que cuando los jóvenes trabajen, el trabajo no ponga en peligro su salud, bienestar o educación», finalizó Garnett-Civils.

Te puede interesar: Recomiendan «pagos iniciales» a California por esclavitud y racismo contra comunidad afroamericana

en_US