sábado, mayo 24, 2025
Home Blog Page 207

Impulsan esfuerzo para ampliar acceso a parques en el condado de San Mateo

parques en el condado de San Mateo
La vista desde San Pedro Valley Park, que también ofrece sitios de picnic, un sendero natural, senderos para caminatas, un centro de visitantes y una cascada de agua estacional. Foto: Oficina del Ejecutivo del Condado.

La Junta de Supervisores votó este martes pasado, para proporcionar un pase anual de parques en el condado de San Mateo a personas y familias con bajos ingresos.

El voto de 5-0 garantizará que todos los residentes, independientemente de sus medios, tengan acceso a todos los parques del condado.

«Todos los residentes del condado de San Mateo merecen la oportunidad de disfrutar de nuestros maravillosos parques, sin importar sus ingresos», señaló el presidente de la junta, Don Horsley. «Los beneficios de los parques y simplemente estar al aire libre son bien conocidos. El tiempo en la naturaleza es curativo y contribuye a la salud y el bienestar general».

La medida abre los 16 mil acres de parques del condado, un tamaño mayor que las ciudades de San Mateo y Daly City combinadas, a personas y familias que son elegibles para ciertos programas de autosuficiencia económica. Estos incluyen CalFresh, cobertura de seguro médico y programas similares.

Si bien el condado alberga propiedades inmobiliarias caras y empleos de tecnología bien pagados y otras carreras, una de cada cinco personas, o más de 150 mil personas, será elegible para un pase anual gratuito de Parques bajo lo que se llama el Programa Mariposa. Los supervisores dijeron que el voto unánime forma parte de un paquete más amplio de acciones para mejorar el acceso equitativo a todos los programas y servicios del condado.

«Los verdaderos beneficiarios serán los jóvenes que podrán disfrutar de nuestros parques que ofrecen tantas aventuras y actividades divertidas», aseguró la supervisora ​​Carole Groom. «Nuestro objetivo es prepararlos para una vida de experiencias al aire libre».

La Agencia de Servicios Humanos del Condado de San Mateo colaborará con Parques del Condado para inscribir a aquellos que cumplan con los criterios de elegibilidad para los programas que califican y deseen un pase. 

Los interesados en obtener más información sobre los programas de autosuficiencia económica en el condado de San Mateo pueden visitar el sitio web https://www.smcgov.org/hsa/public-assistance-programs.

Cabe destacar que, durante la misma reunión de la Junta, se votó 5-0 para aumentar el costo de un pase anual de 60 a 72 dólares. El aumento de precio, equivalente a dos visitas adicionales al parque por año ‒las tarifas de estacionamiento por día son de 6 dólares por vehículo‒, ayudará a compensar el costo del Programa Mariposa y proporcionará nuevos fondos para los programas juveniles.

El aumento de la tarifa para un pase de parque entraría en vigencia a partir de enero de 2023.

La Junta también votó para «racionalizar» sus autoproclamadas tarifas de campamento en el Memorial County Park y desarrollar tarifas separadas para residentes y no residentes.

En el futuro, acampar en tiendas costará 40 dólares para residentes y 45 dólares para quienes no vivan en el área, mientras que acampar en casas rodantes costará 45 dólares para residentes y 50 dólares para no residentes. Las nuevas tarifas de campamento se aplicarían a la temporada 2023 a partir de mayo.

Te puede interesar: ¿Por qué el electorado ecologista, y que impuesta a los ricos, mató la propuesta 30?

Condado de San Mateo aprueba aumento al salario mínimo en áreas no incorporadas

aumento al salario mínimo
Foto: P360P

En una victoria para los trabajadores, la Junta de Supervisores del Condado de San Mateo votó este martes para un aumento al salario mínimo a 16.50 dólares la hora, el cual se hará efectivo a partir de la primavera de 2023.

La medida aprobada 5-0 se aplicará a áreas no incorporadas que incluyen North Fair Oaks y su corredor comercial Middlefield Road y tierras agrícolas que se extienden desde Pacifica hasta Pescadero.

El presidente de la junta, Don Horsley, quien propuso el aumento junto con el supervisor Dave Pine, señaló que el aumento en los cheques de pago ayudará a estimular la economía y servirá como apoyo a las familias e individuos que viven en un área cada vez más costosa.

«La pandemia demostró deliberadamente que tenemos trabajadores que se consideran esenciales en una variedad de industrias, pero que deben elegir entre alimentos, vivienda y otras necesidades solo para llegar a fin de mes», refirió Horsley.

«Una sección de nuestra fuerza laboral es vital, pero a menudo invisible, son los trabajadores agrícolas los que ayudan a poner comida en nuestras mesas. Si bien algunos trabajadores agrícolas ganan más que el salario mínimo, este aumento garantizará que tengan más dinero en sus bolsillos cada semana», agregó.

Once de las 20 ciudades del condado, que representan más del 70 por ciento de la población, ya han aumentado el salario mínimo dentro de sus fronteras a una tasa superior al salario base del estado. 

El salario mínimo promedio dentro de las ciudades que han instituido sus propias ordenanzas es un poco más de 16.50 dólares por hora a partir de 2023. Aumentar el salario mínimo en las áreas no incorporadas creará más consistencia entre jurisdicciones.

«Esta ordenanza mejorará la vida de los trabajadores y sus familias», puntualizó Pine. «Cuando mejoramos la vida de los residentes locales, mejoramos la estabilidad y la vitalidad de comunidades enteras».

Los funcionarios dijeron que entienden las preocupaciones de que aumentar el salario base puede significar desafíos para las pequeñas empresas que ya se han visto afectadas por la pandemia de COVID-19 y los crecientes costos de hacer negocios.

Sin embargo, explicaron que aumentar el salario mínimo en todo el condado nivela el campo de juego para todas las empresas, al tiempo que mejora el poder adquisitivo de los trabajadores.

El aumento aprobado el 15 de noviembre entrará en vigencia el 1 de abril de 2023, lo que da tiempo para educar al público y permitir que las empresas locales se adapten al nuevo requisito, señaló el condado en un comunicado.

El salario en las comunidades no incorporadas aumentaría al mismo ritmo que el salario mínimo estatal cada 1 de enero.

En California, el salario mínimo para todos los empleadores, independientemente del tamaño, aumentará a 15.50 dólares por hora el 1 de enero de 2023, mientras que, a nivel federal, el salario mínimo para los empleados no exentos cubiertos es de 7.25 dólares por hora.

En los casos en que un empleado esté sujeto a las leyes de salario mínimo tanto estatales como federales, el empleado tiene derecho al mayor de los dos salarios mínimos.

Te puede interesar: Universidades comunitarias del Condado de San Mateo eliminan cuotas de inscripción

Identifican a sospechoso de violencia doméstica ultimado por la policía en Redwood City

Identifican a sospechoso de violencia doméstica ultimado por la policía en Redwood City
Foto: Gerardo Herrera P360P

Bay City News

Las autoridades identificaron a un sospechoso de violencia doméstica que recibió un disparo mortal por parte de la policía de Redwood City mientras intentaba usar a los niños como escudo el pasado martes por la tarde.

La oficina forense del condado de San Mateo dijo este miércoles que el nombre del sospechoso era Abran Gutiérrez, de 36 años, residente de San Carlos.

El incidente comenzó alrededor de las 15:20 horas del martes con una llamada al 911 por parte de una persona que no habló, pero un despachador escuchó a un niño gritar al fondo antes de que quien llamara colgara, según la policía. Al devolver la llamada al número, está fue remitida al correo de voz.

Una torre celular ayudó a dirigir a los oficiales a la ubicación del teléfono en la cuadra 1500 de El Camino Real.

Cuando llegó la policía, encontraron a Gutiérrez, una mujer y tres niños. Un portavoz de la policía dijo que cuando llegaron los oficiales, el sospechoso se armó con una pistola e intentó usar a los niños como escudo.

La policía trató de negociar con él, pero antes de que se pudiera establecer la comunicación, los oficiales determinaron que el sospechoso estaba tratando de dispararle a la mujer o a los niños, dijeron las autoridades. Los oficiales respondieron de inmediato «con fuerza letal» y el sospechoso quedó incapacitado, precisó la policía.

Después de que le dispararon al sospechoso, la policía sacó el arma cargada y le dio resucitación cardiopulmonar mientras los paramédicos se dirigían a la escena, detallaron las autoridades

El sospechoso fue llevado a un hospital local, donde fue declarado muerto.

La mujer sufrió heridas no relacionadas con el tiroteo y también fue hospitalizada. Los niños no sufrieron daños.

No había información disponible sobre la relación entre Gutiérrez y la mujer y los niños.

Los oficiales involucrados han sido puestos en licencia administrativa pagada. La Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de San Mateo está investigando el incidente.

Se solicita a cualquier persona que tenga información sobre el incidente que se comunique con la línea de información del Departamento de Policía de Redwood City al (650) 780-7110.

Te puede interesar: Fallece hombre tras tiroteo en El Camino Real, Redwood City

Reportan 3 hospitalizados tras choque en estacionamiento en San Mateo

Reportan 3 hospitalizados tras choque en estacionamiento en San Mateo
El Departamento de Policía de San Mateo está investigando un accidente entre un vehículo y un peatón en Target, ubicado en 2220 Fashion Island Blvd. en San Mateo, California, el 15 de noviembre de 2022. Múltiples víctimas y al menos 3 vehículos estuvieron involucrados y tres personas fueron transportadas a un centro de trauma local para el tratamiento de sus lesiones. (San Mateo Police Department via Bay City News)

Bay City News

Tres personas fueron hospitalizadas después de un choque en un estacionamiento en una tienda Target en San Mateo que involucró a varios vehículos el miércoles por la tarde, según la policía.

La colisión se informó poco después del mediodía en la tienda ubicada en el 2220 de Fashion Island Blvd., donde los oficiales encontraron múltiples víctimas y tres vehículos involucrados.

La policía no proporcionó detalles sobre las condiciones de las tres personas llevadas a un hospital y dijo que la causa del accidente sigue bajo investigación.

La entrada oeste del centro comercial Bridgepointe que contiene la tienda Target permaneció cerrada este miércoles por la tarde.

Te puede interesar: Fallece hombre tras tiroteo en El Camino Real, Redwood City

Reporta California primera muerte por influenza y RSV en un niño menor de 5 años

primera muerte por influenza y RSV

El Departamento de Salud Pública de California ‒CDPH, por sus siglas en inglés‒  informó esta semana la primera muerte por influenza y RSV ‒Virus Sincitial Respiratorio‒ de esta temporada de invierno de un niño menor de 5 años. 

Y es que, los niños pequeños son más vulnerables a las complicaciones graves del RSV y la influenza, especialmente si tienen afecciones médicas subyacentes o si nacieron prematuros. 

El CDPH resguardó la confidencialidad del paciente fallecido, así como información adicional, incluido el lugar donde ocurrió la muerte. 

«Nuestros corazones están con la familia de este niño pequeño», dijo el doctor Tomás Aragón, Oficial de Salud Pública del Estado y Director del CDPH. «Este trágico evento sirve como un claro recordatorio de que los virus respiratorios pueden ser mortales, especialmente en niños muy pequeños y bebés».

Aragón precisó que el estado está entrando en una ajetreada temporada de virus de invierno, con la propagación del RSV, influenza y la COVID-19. 

«Instamos a los padres y tutores a vacunar a sus hijos contra la gripe y el COVID-19 lo antes posible. También es importante seguir los consejos básicos de prevención, como lavarse las manos con frecuencia, usar una mascarilla y quedarse en casa cuando se está enfermo para frenar la propagación de gérmenes», puntualizó.

Para ayudar a abordar el aumento actual y anticipado de hospitalizaciones de una temporada de virus de invierno temprana, el CDPH emitió una nueva Guía para la respuesta al aumento de virus respiratorios entre pacientes pediátricos, la cual, en parte, permite que los centros de salud reconfiguren el espacio según sea necesario para acomodar el aumento de pacientes. 

Además, el CDPH recomienda que todos los establecimientos de atención médica, incluidos aquellos para pacientes hospitalizados y ambulatorios sin servicios pediátricos existentes, exploren medidas a corto plazo para ampliar la capacidad de evaluación y tratamiento de pacientes pediátricos. 

A través de un comunicado, la autoridad sanitaria detalló que las vacunas siguen siendo la herramienta más eficaz para limitar el riesgo de enfermedad grave y muerte a causa de los virus invernales circulantes. Vacunar a toda una familia contra la gripe y el COVID-19 ayuda a aumentar la inmunidad y reduce el riesgo de resultados graves de estos virus. 

De igual manera, precisó que se mantendrán abiertas las camas de hospital en todo el estado para quienes necesiten atención médica urgente. 

Cabe destacar que la temporada 2022-2023 de RSV comenzó antes de lo habitual y la actividad aumentó rápidamente durante todo octubre, señalaron las autoridades.

Por lo general, precisaron, la actividad aumenta en diciembre y alcanza su punto máximo en febrero. El 3 de octubre, el CDPH publicó un aviso de salud que aborda tanto esta actividad temprana como el uso del tratamiento preventivo con anticuerpos palivizumab en bebés elegibles de alto riesgo. 

Así, el 12 de noviembre se envió un aviso actualizado a los centros de salud precisando que la actividad general de influenza y COVID-19 está aumentando en todo el estado.

Ante ello, el CDPH ha alentado a todos los californianos a seguir cinco consejos para protegerse a sí mismos y a los demás de enfermedades graves y hospitalizaciones: vacunarse contra la influenza y el COVID-19; quedarse en casa si se está enfermo, especialmente de influenza, RSV y/o COVID-19, que pueden provocar enfermedades más graves; continuar con el uso de mascarillas en lugares públicos cerrados; lavarse las manos con frecuencia, con jabón y agua tibia, durante al menos 20 segundos, es una manera de prevenir enfermedades; y cubrirse boca y nariz al toser o estornudar.

Te puede interesar: Condado de San Mateo llama a prevenir «epidemia doble» y vacunarse contra influenza estacional

Cambio climático y COP27: ¿Qué dicen las y los jóvenes?

COP27

Importantes líderes del mundo se han reunido en la COP27 en la ciudad de Sharm el Sheij, en Egipto, para discutir sobre el cambio climático, pero ¿qué es lo que han dicho las voces jóvenes en torno a los problemas que las anteriores generaciones han heredado? 

Las denuncias, la indignación y la preocupación han sido el común denominador no sólo de la COP27 sino en el día a día. Activistas jóvenes se dieron cita en la Cumbre para exigir que se tomen acciones consistentes para detener el cambio climático. 

Vanessa Nakate, por ejemplo, activista originaria de Uganda denunció la crisis climática en África la cual ha implicado el empeoramiento de las condiciones de las y los africanos en torno a problemas como el acceso al agua potable o a los alimentos. 

«Pérdidas y daños es como lo que expliqué que pasa, lo que he visto, en Turkana ‒en el noroeste de Kenia‒. La niñez, las mujeres, sufriendo, sin tener acceso al agua, sin tener acceso a la comida; los doctores hablan sobre los múltiples casos de los niños en los hospitales por problemas graves de desnutrición», explicó Nakate en una entrevista con el medio Democracy Now!

El concepto de «pérdidas y daños» ha sido uno de los que más se han repetido a lo largo de la Cumbre; es la forma en la que se ha denunciado y exigido que los países industrializados y, de manera especial, las grandes empresas contaminantes, indemnicen a los países que están experimentando las consecuencias graves de la explotación de los recursos naturales. 

El término cubre tanto las pérdidas económicas ‒viviendas, tierras, granjas o negocios‒, como las no económicas ‒la muerte de personas, sitios culturales o la biodiversidad‒. 

«Pérdidas y daños es lo que vemos que pasa en Pakistán, las inundaciones que han ocasionado más de mil muertos y millones de desplazados. Es lo que está pasando en Nigeria con las inundaciones, es lo que está pasando en todo el continente africano con los ciclones, es muy claro que el cambio climático está poniendo a las comunidades más allá de la posibilidad de adaptación», denunció la activista ugandesa. 

Por su parte, la activista ambiental Sophia Kianni y una de las consejeras más jóvenes de la ONU, denunció que los responsables del cambio climático dicen una cosa y hacen otra por lo que les exigió que dejaran de mentir. 

«Dicen una cosa y hacen otra. Puesto de manera simple, están mintiendo. Esas no son mis palabras o las palabras de otros activistas jóvenes. No. Esas son las palabras del secretario general de la ONU, António Guterres», explicó Kianni cuando tomó la palabra en el podio de la COP27. 

La joven increpó a los asistentes y de manera irónica, preguntó cuál debe ser el idioma en el que se les explique cuál es la situación en todo el mundo para que entiendan la gravedad del problema. 

«¿En qué idioma tenemos que traducir los datos sobre el clima para que emprendan acciones? Por favor, dígannos. ¿Acaso hay un lenguaje secreto entre líderes del mundo sobre el que nosotros no sabemos? Porque quiero creer que la única razón por la cual ustedes no están tomando las medidas requeridas en torno al clima es porque ustedes no tienen la información. Porque si ustedes han tenido la información y sólo están fingiendo tomar acciones, sería imperdonable», cuestionó la joven con seriedad. 

En varios idiomas, en árabe, en ruso, en francés, en español y en inglés, Kianni exigió con tono firme. «Dejen de mentir».

Te puede interesar: Comunidad latina en EE. UU. no termina de conectar con mensaje climático del ala demócrata

Condado de San Mateo llama a prevenir «epidemia doble» y vacunarse contra influenza estacional

epidemia doble

Para prevenir una «epidemia doble» de COVID-19 e influenza estacional, el Departamento de Salud del Condado de San Mateo ‒SMCHealth‒ ha instado a todas las personas mayores de 6 meses a que se vacunen contra la influenza para protegerse a sí mismos y a sus seres queridos. 

La vacunación contra la influenza es parte de una estrategia integral de salud pública no solo para reducir la carga de la enfermedad estacional, sino también para preservar los recursos de atención médica para la atención de pacientes con COVID-19. 

Las autoridades de salud locales recordaron que se necesitan un par de semanas después de la vacunación para que el cuerpo desarrolle inmunidad, por lo que es mejor no retrasar la vacunación.

Los adultos mayores, las mujeres embarazadas, los adultos jóvenes, los niños y las personas con otras afecciones de salud subyacentes corren mayor riesgo de contraer influenza, pero todas las personas de seis meses en adelante deben vacunarse.

Cabe destacar que la vacuna solo mantiene completamente protegido a quien la obtuvo durante aproximadamente un año, por lo que es importante vacunarse todos los años.

Los síntomas de la influenza incluyen fiebre, tos, dolor de garganta, secreción o congestión nasal, dolores musculares o corporales, dolores de cabeza y fatiga. Hay otros virus que pueden causar estos síntomas, pero la fiebre alta y la tos fuerte suelen indicar que se ha contraído la enfermedad.

Los interesados en obtener la vacuna contra la influenza pueden acudir con su proveedor de atención médica primaria, a farmacias minoristas y tiendas, además de que existe información y citas disponibles en MyTurn, o pueden ir a la clínica gratuita para la gripe sin cita previa de County Health, para la cual no es necesario sacar cita.

Conozca las ubicaciones y horarios de las clínicas gratuitas de vacunación contra la gripe en el condado de San Mateo dando clic aquí. O si prefiere consultar otros logares en el área que tienen disponibles la vacuna de manera gratuita de clic aquí.

Todas las personas mayores de 6 meses deben vacunarse. No se necesita cita, identificación o seguro médico. A todas las personas mayores de 2 años se les pedirá que usen mascarillas en las clínicas contra la influenza.

A pedido, County Health ofrece clínicas de vacunación contra el COVID-19 y la gripe en centros de atención colectiva, incluidos centros de enfermería especializada, refugios e instalaciones residenciales para personas mayores.

Te puede interesar: Funcionarios de salud de California: urgen medidas preventivas para influenza, COVID y VRS

Comunidades de color votaron para lograr una mejor representación

Comunidades de color votaron para lograr una mejor representación
Foto: Manuel Ortiz P360P

El pasado martes 8 de noviembre se llevaron a cabo las elecciones intermedias de Estados Unidos, en las que millones de personas emitieron su voto para elegir los cargos públicos del país y sus respectivos estados, en estas elecciones las comunidades de color votaron para lograr una mejor representación.

Fue esta participación de las comunidades de color, que evitó que ocurriera la «ola roja» –republicana– que los expertos predijeron que habría en las elecciones de la semana pasada.

«Lo que no esperaban los expertos es que las personas tenían otras preocupaciones y parece ser que los votantes de color estaban más preocupados por el estado de sus vidas más allá de la economía», señaló Sergio I. García Ríos, profesor adjunto de la Universidad de Texas en Austin y ex director de Encuestas y Datos en Univision Noticias, en una rueda de prensa organizada por Ethnic Media Services en la que expertos se reunieron para discutir acerca de las elecciones llevadas a cabo la semana pasada.

García apuntó que «los votantes –demócratas– estaban enviando un mensaje de que están desilusionados con los partidos, pero tienen que frenar el extremismo», lo que evitó la «ola roja».

«Lo que vemos es que los latinos tienen distintas características, pero continúan siendo más que nada demócratas, el problema es que cada vez más sienten que sus necesidades no están siendo escuchadas», puntualizó.

Por su parte, Christine Chen, directora ejecutiva de Asian Pacific Islander American Vote –APIAVote, por sus siglas en inglés–, señaló que «los demócratas todavía tienen la mayor parte del apoyo» y comentó que «hay un número creciente de votantes independientes entre el electorado asiático-americano, un 35 por ciento en total, y los chinos son los que tienen el mayor porcentaje con un 47 por ciento».

Mujeres afroamericanas buscan ser tomadas en cuenta

Karma Cottman, directora ejecutiva del National Center on Violence Against Women in the Black Community, puntualizó que las elecciones intermedias subrayaron que las mujeres afroamericanas son «un grupo de constituyentes importantes sin importar el partido» y que se preocupan por su seguridad y por la de sus familias.

«La seguridad para nosotras como mujeres, como miembros de la comunidad negra, superpuesta a lo que es la seguridad en términos de seguridad física y financiera para que podamos cuidar de nuestras familias», dijo.

Asimismo, señaló que es importante que se considere a las mujeres afroamericanas como un grupo específico, pues en ocasiones, tanto el partido demócrata como el republicano, se refieren a la comunidad afroamericana como un todo y no toman en cuenta las necesidades particulares de cada grupo de la comunidad.

Reportan que no hubo intimidación a trabajadores electorales

Finalmente, Gowri Ramachandran, consejera del programa de Democracia del Centro Brennan para la Democracia, comentó que a pesar de los miedos infundados sobre la intimidación a los votantes, esta no fue un problema en las elecciones del pasado 8 de noviembre. «En algunas comunidades, los líderes de las fuerzas del orden salieron a decir que no se iba a tolerar la intimidación de los votantes y de los trabajadores electorales».

Te puede interesar: Expertos afirman que sistema electoral de California es «justo y transparente»

Alto a las armas en Redwood City

Nuevamente un incidente con armas de fuego en Redwood City. La tarde del 15 de noviembre, un hombre fue abatido por la policía de esta ciudad, luego de que éste presuntamente amenazara con usar como escudo a tres niños y dispararle a una mujer con quienes circulaba en un vehículo por El Camino Real.

La posesión de armas de fuego, respaldada y promocionada por algunos miembros del Partido Republicano, así como empresarios afines a ellos, es una muy letal epidemia norteamericana que se está propagando con rapidez en Redwood City, East Palo Alto y otras ciudades del condado de San Mateo.

Urge ponerle un alto a la compra-venta de armas de fuego en los Estados Unidos. Es necesario que, en Redwood City, y las ciudades aledañas, levantemos la voz aún más fuerte para exigir un sólido rechazo a las armas de fuego.

La sombría industria de las armas de fuego en los Estados Unidos, de acuerdo con la consultora IBIS Wolrd, está valorada en 19.500 millones de dólares.

Por eso es una epidemia difícil de erradicar, porque hay políticos que otorgan más valor al dinero y al poder, que a la vida misma.

Pero ¿qué vale más que la vida de nuestros hijos, nuestros seres queridos, nuestros vecinos, nuestra comunidad entera? Nada, por eso debemos lanzar un rotundo rechazo a la posesión de armas en nuestras ciudades.

No queremos más tiroteos, no queremos más muertes, no queremos vivir con temor, no queremos que la industria de las armas siga metiendo sus asquerosos tentáculos en nuestras comunidades.

Te puede interesar: 4 de julio, entre el festejo y la zozobra

Fallece hombre tras tiroteo en El Camino Real, Redwood City

Tiroteo en Camino Real
Foto: Gerardo Herrera P360P

Con información de Gerardo Herrera [P360P].

La tarde de este martes, la policía de Redwood City abrió fuego contra un hombre armado en una sección de El Camino Real, el cual viajaba en un vehículo con una mujer y tres menores de edad.

El jefe del departamento de policía de Redwood City, Dan Mulholland, declaró ante medios de comunicación que, elementos policiacos acudieron a la zona de El Camino Real después de una llamada de emergencia al 911 a las 3:19 de la tarde, en la cual se escuchaba la voz de una mujer alterada, pero que no brindaba información.

Tiroteo en Camino Real
El jefe de policía de Redwood City, Dan Mulholland, declaró sobre el tiroteo en Camino Real sucedido este martes. Foto: Gerardo Herrera P360P.

«Nuestros operadores pudieron escuchar la voz de una mujer que era emotiva, elevada, y parecía estar llamando a unos niños que también podían ser escuchados en la llamada al 911. Esa persona no respondió al intento del operador de abrir la comunicación» señaló Mulholland.

Los policías lograron ubicar el vehículo de la persona que llamó, por lo que acudieron a la escena en El Camino Real, entre las calles Vera y Roosevelt, en donde los agentes encontraron un incidente de violencia doméstica.

De acuerdo con la Policía de Redwood City, los agentes intentaron dialogar con el sujeto, pero se percataron que éste, con un arma de fuego, intentó utilizar a los niños como escudo e intentó disparar a la mujer y/o a los niños, por lo que los agentes respondieron «con fuerza letal» contra el sujeto.

Más tarde se declaró el deceso del hombre en un hospital local, ninguno de los oficiales resultó herido.

Tiroteo en Camino Real
Foto: Gerardo Herrera P360P

La mujer que acompañaba al sujeto resultó con lesiones leves en el cuerpo, mismas que fueron atendidas en el lugar por servicios de emergencias, los niños de 1, 4 y 10 años, respectivamente, no resultaron con ningún tipo de herida.

En redes sociales circula un video en el cual se escuchan las detonaciones y se puede observar a los oficiales al momento de los sucesos.

Se pide a cualquier persona que tenga información sobre el incidente que se ponga en contacto con la línea de información del Departamento de Policía de Redwood City al (650) 780-7110.



Te puede interesar: Condado de San Mateo busca proveedores de servicios para jóvenes en custodia

en_US