miércoles, agosto 20, 2025
Home Blog Page 256

Resumen de noticias locales del 6 al 12 de agosto de 2022

noticias locales del 6 al 12 de agosto de 2022
Foto: Manuel Ortiz. Península 360 Press
Escucha la nota de voz de Constanza Mazzotti

La información no para y esta semana estas son algunas de las noticias locales del 6 al 12 de agosto que tienes que conocer para estar al día.

‒ 0 ‒

Un nuevo informe del Atlas de Equidad del Área de la Bahía muestra que varios vecindarios que siguen estando altamente segregados por raza y riqueza.

El informe se basa en un análisis de los datos del censo de EE. UU. hasta el nivel de seguimiento de este que compara las cifras de población por raza e ingresos. Así, cinco de las mil 572 secciones censales del Área de la Bahía se identifican en el informe como áreas «altamente segregadas» para los hogares latinos de bajos ingresos.

Estos vecindarios estaban en los condados de Marin, Alameda, Contra Costa y San Mateo.

‒ 0 ‒

El sábado fue el día de la marcha anual, y muy popular, de los pingüinos en el zoológico de San Francisco.

La Marcha de los Pingüinos es uno de los eventos más populares del zoológico. Esta mañana, cinco adorables polluelos de pingüinos de Magallanes, dos hembras y tres machos que nacieron entre mediados de abril y mayo, realizaron su caminata de graduación, o caminaron como patos, frente a cientos de emocionados visitantes del zoológico antes de tomar su primer baño ceremonioso en su nuevo hogar en Isla Pingüino.

‒ 0 ‒

El Departamento de Bomberos de Berkeley está aconsejando a los residentes del vecindario de Berkeley Hills que tengan un plan listo para evacuar y quedarse en otro lugar en caso de que el departamento designe un «clima de incendio extremo», que es más grave que una advertencia de bandera roja.

‒ 0 ‒

En asociación con el Fiscal General de California, Rob Bonta, la Campaña por los Derechos de los Prestatarios de California lanzó el lunes el «Desafío de la Deuda Estudiantil de California», una campaña informativa estatal sobre la condonación de préstamos estudiantiles.  

Alrededor de un millón de californianos en la esfera del servicio público son elegibles para la condonación de préstamos, pero solo 10,000 la han recibido desde 2007, según datos estatales. Los líderes locales quieren asegurarse de que tantos residentes como sea posible reciban el alivio al que tienen derecho.

‒ 0 ‒

California está lanzando una revisión sin precedentes del proceso de aprobación de viviendas de San Francisco, con el objetivo de analizar y eliminar los obstáculos para la construcción de nuevos desarrollos residenciales.

El Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunitario del estado dijo el martes que se centraría en San Francisco en su primera «revisión de políticas y prácticas de vivienda».

El proceso tiene como objetivo analizar por qué la ciudad tiene los plazos más largos del estado para proyectos de vivienda. También recibe la mayoría de las quejas ante la Unidad de Responsabilidad de Vivienda del estado, que se creó el año pasado para combatir la escasez de viviendas en California trabajando con las ciudades para asegurarse de que cumplan con las leyes estatales al permitir nuevos espacios.

‒ 0 ‒

La policía de la Universidad de Stanford está investigando después de que una mujer denunciara que fue violada el martes en un baño del campus.

El Departamento de Seguridad Pública de Stanford envió una alerta sobre el informe de agresión sexual el martes por la tarde.

‒ 0 ‒

La alcaldesa de Redwood City, Giselle Hale, anunció a través de sus redes sociales que no buscará la reelección para asumir nuevamente algún puesto en el Concejo de la ciudad, pues si bien dijo que ha sido un honor servir a los residentes, espera que en favor de su familia haya más «noches de mamá».

«Querida Redwood City. Con sentimientos encontrados y después de deliberar, anuncio que no me presentaré a la reelección para el Consejo de Redwood City», señaló Hale en una carta publicada en sus redes sociales.

Destacó que su familia eligió Redwood City para echar raíces debido a su diversidad, inclusión y lo multigeneracional que es, y en ese sentido, apuntó que su familia es prioridad.

‒ 0 ‒

Te puede interesar: Newsom nomina a latina para ser juez de la Corte Suprema de California

El arte del Orgasmo, un placer para todos

0
Escucha la nota de voz de Pamela Cruz

«El orgasmo es el gran comedor de palabras. Solo permite el gemido, el aullido, la expresión infrahumana, pero no la palabra», ha dicho la sexóloga e investigadora francesa Valérie Tasso.

Tal como mi primer beso o como la primera vez que vi el mar, recuerdo perfectamente cuándo y con quién fue el primer orgasmo sexual en mi vida, ese que me hizo voltear los ojos y que provocó que mi cuerpo se retorciera como posesa por algún demonio de placer. 

Sin duda alguna, hubo un antes y un después en mi vida sexual gracias a ese orgasmo, o como algunos le dicen: «muerte chiquita». Sabía que todo cambiaría desde ese momento y esperaba con ganas el siguiente encuentro con ese novio que practicaba tantra sexual y yoga. Me enseñó a respirar, a soltarme y dejar que el placer recorriera cada fibra de mi cuerpo, sin detenerlo. 

Tras varias sesiones logré darme cuenta que no solo podía tener uno, sino varios orgasmos. Incluso, me di cuenta de que no era necesario tener una penetración para alcanzar uno. Hoy, a mis 39 años vivo y celebro a placer el Orgasmo, así con O mayúscula.

El pasado lunes 8 de agosto se celebró el Día Internacional del Orgasmo Femenino. Qué maravillosa fecha, es un hecho que definitivamente merece un día, qué digo un día, un año de festejos. Porque justo con él es como una mujer vive en su totalidad un placer absoluto, donde ella se funde con todo: el universo es pequeño en sus ojos en ese momento.

Esperando que todas, todos y todes celebraran a profundidad ese día, también me pregunto cuántas mujeres fingen un orgasmo por complacer a su pareja, por hartazgo o por presión; además de todas aquellas que nunca han sentido alguno, u otras a las que se les niega el placer por motivos religiosos y dogmáticos.

De acuerdo con la sexóloga Beatriz Literat, casi un 60 por ciento de las mujeres finge el orgasmo para «no decepcionar a su pareja», mientras que un 24 por ciento nunca lo tuvo o tiene dificultades para lograrlo.

También señala que «el orgasmo femenino muchas veces es un desafío y un conflicto. Además de las mujeres que fingen y de las que no llegan al clímax, hay un alto porcentaje que confiesa que la sensación preorgásmica es tan insoportable que decide parar el juego amoroso».

La sexóloga del Instituto Médico Halitus, en Buenos Aires, Argentina, explica que estas cifras hablan «no de una incapacidad de la mujer para encontrar en sí misma el reflejo fisiológico de su propia respuesta sexual, sino que son consecuencia de mantener la creencia de que la autoexploración es inapropiada y que las mujeres tienen que descubrir su sexualidad con su pareja».

Y es que, indica, alrededor de 70 por ciento de las mujeres puede alcanzar a solas el orgasmo, mientras que el 57 por ciento puede alcanzarlo en relaciones heterosexuales.

Pero a todo esto, ¿Qué es el orgasmo?

De acuerdo con la renombrada médico y sexóloga Sandrine Atallah, el orgasmo es un resultado placentero de los encuentros sexuales. 

Etimológicamente, la palabra orgasmo proviene del griego orgaô, que significa «burbujear con savia y ardor».

Pero físicamente, el orgasmo se traduce entre 3 y 15 contracciones involuntarias en el tercio externo de la vagina, acompañadas de fuertes contracciones que inician en la parte inferior del útero‒fundus‒ hacia el cuello uterino y de contracciones de los esfínteres interno y externo desde el ano.

Desde un punto de vista psicológico, añade Atallah, el orgasmo corresponde al apogeo del placer sexual seguido de una relajación muy placentera; sin embargo, ya sea vaginal, clitoridiano, clitoridiano-vulvar o útero-anexal… sólo hay un orgasmo, y emana del cerebro. 

Y aunque la mayoría de las veces el placer es una respuesta cerebral a los estímulos físicos, estudios realizados en laboratorio han demostrado que «un orgasmo es un orgasmo» y que todos son iguales, independientemente de la forma en que se alcancen, sin tener correlación con la salud mental o la madurez emocional. 

Y qué dicen ellas sobre el orgasmo…

«Sí, recuerdo mucho dos: uno lo tuve con un chico mientras me hacía sexo oral…uff. El otro lo tuve mientras estaba drogada con marihuana ‒han sido los más intensos‒ y no, no creo que sea chamba del hombre. Es un trabajo interno, para el primero necesité concentrarme, pero ese donde estaba drogada solo fluía y lo gocé, duró más de lo normal y creo que pasó porque estaba relajada», señaló Gisela de 27 años.

«En mi opinión, el orgasmo es esa pequeña muerte que tienes y en la que, a la vez, renaces. Al menos es lo que me ha pasado, tan intenso y tan sutil… Te deja temblando y tal vez con ganas de otro u otros. El orgasmo es de ambas partes y es difícil de obtener, pero se llega de alguna u otra forma. En cuestión sexual lo principal es el preámbulo, sin él no vuela tu imaginación. Importa mucho la comunicación de la persona en cuestión, si no la hay solo es fingir y es el o la que sigue», me contó Elena, de 40 años.

Cuando iba en la prepa, un «sexólogo» fue a dar una charla a mi escuela. El auditorio estaba lleno. Yo, para ese entonces, ya había tenido mis primeras relaciones sexuales con mi pareja de aquél entonces, un chavo muy respetuoso y amoroso. Y la verdad es que eran relaciones sexuales muy satisfactorias. Digamos que yo ya sabía lo que era un orgasmo, pues. Y mi novio me hacía venir varias veces en una sola sesión. Pero este «sexólogo» llegó a contarnos, entre varias otras cosas, que eso de que las mujeres podíamos tener varios orgasmos era falso, al igual que nuestros orgasmos duraran tanto… que no teníamos idea y no era físicamente posible», me narró Anna Lee Mraz de 36 años.

Ella recuerda perfectamente que, saliendo de esa conferencia, se bloqueó. «Saliendo de ahí, me bloqueé. Me bloqueé CABRÓN y no pude volver a tener orgasmos en mucho tiempo. Después fui con otra sexóloga, mamá de un amigo mío y medio intentó ayudarme. Pero creo que con ella no me abrí porque… pues era mi vecina, ¿verdad? Fue un proceso muy largo recuperar mis orgasmos. Al final lo logré, pero me impresionó mucho tiempo cuán poderosas son las palabras y las convicciones de personas en posiciones de poder. Tanto que pueden modificar tu mente, al punto de convencerte de algo de lo que racionalmente no crees».

Desmitificando al orgasmo

Existen varios mitos en torno al orgasmo que deben ser desacreditados. Estos son algunos de los más comunes:

Mito: Las personas con vulvas deberían poder llegar al orgasmo solo con penetración.

En realidad, la mayoría de las personas con vulvas no alcanzan el orgasmo solo con la penetración. Un estudio de 2015 en el Journal of Sex & Marital Therapy preguntó a mil 55 mujeres de entre 18 y 94 años sobre sus experiencias con el contacto genital, el placer sexual y el orgasmo. Solo el 18.4 por ciento de los participantes informaron que podían alcanzar un orgasmo solo a través del coito. 

Por el contrario, 3.6 por ciento de los encuestados afirmó que necesitaba estimulación del clítoris para llegar al orgasmo. Finalmente, el 36 por ciento indicó que la estimulación del clítoris puede no ser necesaria para alcanzar el orgasmo, pero mejora la sensación orgásmica.

Mito: Las parejas sexuales deben experimentar el orgasmo al mismo tiempo.

A pesar de lo que la cultura popular pueda hacernos creer, las parejas sexuales a menudo alcanzan el orgasmo en diferentes momentos. No hay razón para preocuparse si usted y su pareja sexual no alcanzan el orgasmo al mismo tiempo. De hecho, esta situación puede permitir que las parejas se turnen para concentrarse completamente en el placer sexual del otro, lo que puede ser más placentero para todos los involucrados.

Mito: El buen sexo siempre termina en un orgasmo.

El sexo puede ser satisfactorio y placentero, incluso cuando no termina en el clímax. Los aspectos del sexo, como los juegos previos placenteros, la buena comunicación, dar y recibir placer y mejorar la conexión con la pareja, contribuyen a una experiencia sexual satisfactoria. 

Además, un buen número de personas experimentan anorgasmia o incapacidad para llegar al orgasmo. Esto no significa que no puedan disfrutar del sexo. Irónicamente, ejercer demasiada presión para alcanzar un orgasmo puede crear ansiedad en torno a una experiencia sexual y, de hecho, disminuir las posibilidades de tener uno. 

Por lo tanto, si bien los orgasmos pueden ser parte de un gran sexo, es una buena idea recordar que el sexo aún puede ser excelente sin uno.

Mito: Fantasear para alcanzar el orgasmo es anormal y perverso

Cualquiera que sea el escenario imaginado, la fantasía no revela perversidad o infidelidad, es solo un medio más, un trampolín para facilitar la «desconexión» y el dejarse llevar. Así, permite elevar el nivel de excitación mental para alcanzar el pico necesario para el orgasmo. 

La fantasía es un enriquecimiento del erotismo que permite erotizar por medio de lo imaginario la última zona erógena, que es el cerebro. La fantasía es una caricia del espíritu, señala Atallah.

Números alrededor del orgasmo:

• El 70 por ciento de las mujeres necesitan fantasear para estar excitadas, mientras que el 40 por ciento necesita fantasear para llegar al orgasmo.

• Alrededor de tres cuartas partes de las mujeres alcanzan el orgasmo a través del clítoris y el 20 por ciento disfrutan a través de la «simple» penetración. 

• Mientras que los hombres perciben que el 85 por ciento de las mujeres con las que tuvieron relaciones sexuales alcanzaron el orgasmo, solo el 64 por ciento realmente lo hicieron.

• Las mujeres tardan entre 40 u 80 por ciento más tiempo en alcanzar el orgasmo que los hombres.

Cerca del 60 por ciento de las mujeres alcanza usualmente el orgasmo durante la masturbación, mientras que solo el 29 por ciento lo hace durante relaciones sexuales con otra persona. Otro estudio afirma que, durante la masturbación, la probabilidad de llegar al orgasmo puede llegar al 95 por ciento 

• Las mujeres que reciben sexo oral tienen más probabilidades de alcanzar el orgasmo.

• 20 por ciento de las mujeres son capaces de llegar al orgasmo solo besándose o practicando sexo oral con su compañero/a, y un suertudo 10 por ciento lo consigue haciendo ejercicio.

¿Clítoris, el Santo Grial del Orgasmo?

El clítoris es mucho más grande que ese pequeño botón escondido debajo de su velo. De hecho, está formado por la reunión de 2 cuerpos eréctiles ubicados en su mayor parte a ambos lados de la entrada de la vagina, debajo de los labios. Así, la penetración estimula no sólo la pared anterior de la vagina, sino también el clítoris… 

Por lo que este órgano complejo y único parece ser el filtro de todos los estímulos sensoriales ‒vaginales, clitorianos, vulvares, cutáneos…‒ que se transmiten al «conductor», que no es otro que el cerebro. 

Sin embargo, Sandrine Atallah refiere que «es solo cuando las partes consciente e inconsciente del cerebro están en armonía, que se envía la “orden” a la vagina para producir un orgasmo por contracción… De esto deducimos que cualquier mujer, a lo largo de su curso, puede acceder a diferentes variedades y diferentes experiencias de orgasmo, según la relación con su propio cuerpo, la imagen que le devuelve su pareja, el lugar de la sexualidad en su vida, su capacidad de «habitar» su vagina y de «comunicarse» con este último».

«Con el interlocutor adecuado, tener 25 o 75 años no cambia la cosa, y la madurez tantas veces invocada tampoco entra en juego…», detalla Atallah al respecto.

Para las mujeres, a diferencia de los hombres, tener relaciones sexuales y experimentar placer no implica necesariamente disfrutar cada momento, pues no siempre se dan todas las condiciones favorables para «dejarse llevar» por el éxtasis, pero esto, afortunadamente, no impide que puedas disfrutar de un grato momento para compartir, relajarte y disfrutar.

No debemos olvidar que el placer, un fenómeno psicofisiológico, es un proceso de aprendizaje y no es innato. Y en caso de anorgasmia total, se debe realizar un trabajo de autodescubrimiento, solo, en pareja o en terapia.

En fin, el orgasmo es de quien lo trabaja, y no pasa nada si no llegas a él, el chiste es disfrutar y tener sesiones de placer que te reconforten y llenen de energía vigorizante. A trabajar se ha dicho.

El Orgasmo, un placer para todos. Opinión de Pamela Cruz

Pamela Cruz. Jefa de Redacción de Península 360 Press. Comunicóloga de profesión, pero periodista y escritora por convicción, con más de 10 años de experiencia en medios. Especializada en periodismo médico y científico por Harvard y ganadora de la beca International Visitors Leadership Program del gobierno de EE. UU.
Twittter: @Pamesmiamiga

Te puede interesar: ¿Relaciones sexuales durante el periodo menstrual? Por qué decir ¡sí!

Newsom nomina a latina para ser juez de la Corte Suprema de California

latina para ser juez de la Corte Suprema de California

Por Nigel Duara. CalMatters.

En un estado que no tiene muchas latinas sentadas en el estrado judicial o discutiendo casos ante él, Patricia Guerrero haría historia como presidenta del tribunal supremo de California.

El gobernador Gavin Newsom nominó el miércoles a Guerrero, de 50 años, como presidente del Tribunal Supremo de California. Guerrero, que ya era la primera latina del tribunal superior después de su juramento en marzo, también sería la primera presidenta del tribunal latina.

Guerrero, exabogada en la práctica privada, también fue fiscal federal antes de convertirse en jueza en el Tribunal Superior del Condado de San Diego y, en 2017, se convirtió en jueza de apelaciones en el Tribunal de Apelaciones del Cuarto Distrito de California. Creció en el Valle Imperial, sus padres eran inmigrantes de México y se graduaron de la Facultad de Derecho de Stanford.

Newsom la llamó «una jurista muy respetada con un intelecto formidable y un dominio de la ley». Una colega en su audiencia de confirmación del Cuarto Distrito en 2017 recordó cómo terminó un escrito en camino a dar a luz a su hijo y coordinó la presentación del escrito horas después.

Juan Esparza Loera, editor del periódico en español Vida en el Valle de Fresno, dijo que estaba sorprendido por la nominación de Guerrero a presidente del Tribunal Supremo tan pronto después de que ella prestó juramento. Pero está feliz de poder escribir sobre otra «primera vez en la historia».

«Llevo aquí 32 años y me sorprende que, incluso en el año 2022, sigo escribiendo sobre primicias para los latinos», dijo Loera. «Seré feliz cuando empiece a escribir sobre segundos y tercios».

Los números en 2022 siguen siendo sombríos para los latinos en general en el poder judicial de California. Más del 62 por ciento de todos los jueces de los tribunales de primera instancia son blancos, al igual que más del 70 por ciento de los jueces de los tribunales de apelación.

Los latinos, por el contrario, representan solo el 12 por ciento de los jueces de los tribunales de primera instancia y el 7 por ciento de los jueces de los tribunales de apelación, aunque constituyen el 39 por ciento del estado.

No es un problema nuevo. Una serie de CalMatters del año pasado encontró una subrepresentación significativa en muchos tribunales de condado, y en cuatro condados de California sin jueces de tribunales superiores latinos, a pesar de que la población de los condados era mayoritariamente latina.

La raza por sí sola, por supuesto, no dicta cómo alguien fallará en los casos. Los resultados de los estudios que intentan descifrar el vínculo entre la raza o el origen étnico y la conducta judicial han sido mixtos.

Un estudio de Yale encontró que tener jueces afrodescendientes hizo que los jueces blancos se adhirieran más a la equidad de sentencia tanto para los acusados ​​afrodescendientes como para los blancos. Los investigadores de la Facultad de Derecho de Cornell descubrieron que los jueces, como todos los demás, tienen prejuicios implícitos que pueden afectar sus fallos.

Y en un estudio comparativo de 2012 de jueces blancos y jueces de color, un profesor de derecho de la Universidad de Northwestern encontró que los jueces blancos eran particularmente más propensos a desestimar los casos que involucraban a demandantes de color que aquellos que involucraban a demandantes blancos.

Pero la forma en que los jueces individuales fallan en casos específicos importa menos que la percepción de la justicia, señaló Helen Torres, directora ejecutiva de Hispanas Organizados por la Igualdad Política.

Un estudio de 2016 en Texas sobre las actitudes de los latinos hacia la justicia después del nombramiento de Sonia Sotomayor para la Corte Suprema de los EE. UU. encontró que los latinos estaban más conscientes y aprobaban más la corte después de su nombramiento.

«Tenían más confianza en el poder judicial», subrayó Torres. «Genera confianza en el sistema que te representa».

Al tratar de leer las hojas de té sobre el próximo presidente del Tribunal Supremo, los handicappers miran la historia de elevar a los jueces en ejercicio versus elegir a alguien completamente nuevo.

Newsom aparentemente dividió la diferencia, nominando a un juez en funciones que acaba de ser elevado a la Corte Suprema en marzo.

David A. Carrillo, director ejecutivo del Centro de Constitución de California de Berkeley Law, refirió en un correo electrónico que la diversificación de la corte se convirtió por primera vez en una prioridad bajo el exgobernador Jerry Brown en la década de 1970.

«Hacerlo es crucial tanto para la percepción como para la realidad de que quienes administran justicia reflejan la diversidad del estado», escribió Carrillo. «El juez en mi caso no tiene que parecerse a mí, pero no debería ser cierto que no haya jueces que se parezcan a mí».

Guerrero acumuló el apoyo público inmediato del presidente del Comité Judicial del Senado estatal, Tom Umberg, y del presidente de la Asamblea, Anthony Rendon.

Guerrero asumiría un trabajo tanto judicial como administrativo, dijo Natasha Minsker, asesora de políticas de Smart Justice California, que aboga por políticas que espera disminuyan la dependencia del encarcelamiento. Sería efectivamente la jefa de la tercera rama del gobierno, y sus decisiones tendrían consecuencias de largo alcance.

Minsker señaló a Tani Cantil-Sakauye, la presidenta del Tribunal Supremo en funciones, quien el mes pasado anunció su plan de retirarse en enero. Cantil-Sakauye fue responsable de las órdenes judiciales que cerraron las salas de audiencias durante el inicio de la pandemia e instituyeron una fianza de cero dólares para algunos delitos menores.

«Tenía una conciencia particular de lo difícil que es el sistema legal para las personas sin recursos», precisó Minsker. «Los ricos tienen abogados elegantes y obtienen justicia. Cantil-Sakauye trató de hacer algo para abordar eso».

Loera, la editora de Vida en el Valle, recordó que uno de los primeros jueces latinos en el Valle Central, Armando Rodríguez, regresó de la Segunda Guerra Mundial y obtuvo una licenciatura en derecho, pero descubrió que nadie en Fresno le alquilaría un espacio de oficina. Tuvo que buscar a más de 20 millas de distancia, en Madera.

«Cuando algún segmento de la comunidad siente que está siendo ignorado, no tiene confianza en el sistema», precisó Loera. «Tal vez los tribunales estén fallando correctamente el 99 por ciento de las veces, pero es esa percepción la que afecta la forma en que las personas ven el sistema».

Sentirse parte del sistema requiere que el sistema se parezca a usted, explicó Torres.

«No queremos quedarnos con lo primero, de nada», expresó Torres. «Muchas de nuestras mujeres son las primeras de: la primera en un consejo municipal, la primera en una junta reguladora, la primera presidenta del Tribunal Supremo».

«Queremos celebrar estas novedades, pero asegurarnos de que no sean las últimas».

Newsom también nominó a la jueza de la Corte Superior del Condado de Alameda, Kelli Evans, para ser jueza asociada en la Corte Suprema, para llenar la vacante esperada creada por el ascenso de Guerrero a presidente del Tribunal Supremo.

Evans, de 53 años, de Oakland, fue criada por su abuela en una vivienda pública y luego asistió a Stanford y se graduó de la Facultad de Derecho de UC Davis. Exabogada de derechos civiles y abogada de la división civil del Departamento de Justicia de EE. UU., también fue asistente especial del fiscal general en el Departamento de Justicia de California de 2017 a 2019.

Luego se convirtió en la subsecretaria principal de asuntos legales de Newsom. Entre sus influencias allí, según la oficina del gobernador: ayudar a dar forma a la moratoria de Newsom sobre la pena capital.

Minsker, de Smart Justice California, calificó la nominación de Evans como «un gran problema».

«Ella podría ser la única futura jueza de la Corte Suprema que tiene experiencia directa trabajando en casos de uso de la fuerza policial», dijo Minsker. «Necesitamos una Corte Suprema de California para contrarrestar lo que está sucediendo en la Corte Suprema de los Estados Unidos, si realmente queremos proteger nuestros derechos».

Ambos candidatos deben ser confirmados por la Comisión de Designaciones Judiciales, y se les pedirá a los votantes de California en noviembre que confirmen a Guerrero por un período de 12 años.

Podrán encontrar la nota original dando click aquí.

Te puede interesar: Fiscal de SF presenta moción contra empresa por presunta estafa a migrantes

Fiscal de SF presenta moción contra empresa por presunta estafa a migrantes

Fiscal de SF presenta moción contra empresa
(L-R) San Francisco Mayor London Breed and California Assembly member David Chiu during the announcement of Chiu’s appointment to city attorney on Wednesday September 29, 2021 in San Francisco, Calif. (Daniel Montes/Bay City News)

Por Bay City News

El abogado de la ciudad de San Francisco, David Chiu, anunció el jueves que se están tomando acciones legales contra un «negocio de consultoría de inmigración» por supuestamente cobrarles a los inmigrantes servicios legales fraudulentos que no se les permitió brindar.

La moción para hacer cumplir una orden judicial se presentó el lunes y prohibiría que Leonard Lacayo y Lacayo & Associates brinden servicios de inmigración.

Lacayo está acusado de representarse a sí mismo falsamente como abogado y estafar a los inmigrantes para que «paguen por servicios legales falsos y poner a muchos en riesgo de perder sus derechos legales», dijo la oficina del fiscal de la ciudad.

Lacayo & Associates opera en San Francisco desde 1986. Se informa que Lacayo es notario público, pero no tiene licencia para ejercer la abogacía ni está registrado como consultor de inmigración.

En 2017, la oficina del fiscal de la ciudad presentó una orden judicial que prohibía a Lacayo & Associates brindar servicios relacionados con la inmigración y ordenaba a Lacayo pagar restitución y multas civiles.

«Leo Lacayo ha demostrado que no respeta la ley ni las comunidades de inmigrantes a las que pretende servir. Durante años, se ha beneficiado de los inmigrantes vulnerables, tomando su dinero y poniéndolos en riesgo», destacó Chiu. 

«A pesar de que se le prohibió brindar servicios de inmigración, Lacayo ha pretendido convenientemente que nuestra orden judicial contra él no existe. Estamos buscando poner fin a esta conducta ilegal y proteger a las comunidades inmigrantes de este estafador», agregó.

Chiu acusó a Lacayo de brindar servicios para los que no estaba calificado y, en ocasiones, no brindar un servicio a los clientes. El abogado de la ciudad también dijo que el empresario ha «engañado» a cientos de inmigrantes para que le paguen por manejar sus asuntos de inmigración.

Lacayo niega cualquiera de las acusaciones y agrega que solo trabaja como notario y con la preparación de impuestos. Dijo que un abogado en el mismo edificio sí trabaja con inmigrantes.

Después de la orden judicial, la empresa continuó operando, y los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. informaron que se presentaron más de 400 solicitudes y peticiones de inmigración en la dirección de la empresa después de que se prohibiera a Lacayo & Associates brindar servicios relacionados con la inmigración.

«Estas actividades ininterrumpidas muestran un flagrante desprecio por el estado de derecho», dijo la oficina de Chiu.

La moción presentada el lunes tiene como objetivo hacer cumplir y extender la medida cautelar por cinco años. 

La acción legal también espera asegurar que los clientes más recientes de Lacayo tengan acceso a sus documentos de inmigración y se les informe que sus casos no están siendo manejados por abogados con licencia. 

Chiu también busca multas, tarifas y acceso a los registros de transacciones de la empresa.

Lacayo calificó la moción como una «cacería de brujas» motivada por «razones políticas». Dijo que continuará operando su negocio para la preparación de impuestos como lo ha hecho desde la orden judicial.

«Mi oficina está abierta», explicó Lacayo. «Nunca ha cerrado».

La investigación contó con la ayuda del Centro de Justicia y Diversidad del Colegio de Abogados de San Francisco, la Oficina del Abogado Litigante Principal del Colegio de Abogados del Estado de California y el Comité de Abogados por los Derechos Civiles del Área de la Bahía de San Francisco, dijo la oficina de Chiu.

Te puede interesar: Fiscal de California insta a trabajadores públicos a solicitar la condonación de deuda estudiantil

Condenan a ex gerente de Twitter por espiar para Arabia Saudita

Condenan a Ahmad Abouammo, ex gerente de Twitter, por espiar para Arabia Saudita

Por Bay City News 

Un jurado federal condenó el miércoles a un exgerente de Twitter por vender información privada de usuarios al Reino de Arabia Saudita.

Ahmad Abouammo, exgerente de alianzas con los medios para la región de Medio Oriente/África del Norte de Twitter, fue declarado culpable de múltiples delitos, incluido actuar como agente extranjero de Arabia Saudita sin notificar al Fiscal General, lavado de dinero, conspiración y falsificación de registros.

El veredicto contra el ex residente de Walnut Creek de 44 años sigue a un juicio de dos semanas, según un anuncio el miércoles de la oficina de la fiscal federal Stephanie M. Hinds del Distrito Norte de California.

La evidencia en el juicio demostró que Abouammo aceptó sobornos a cambio de acceder, monitorear y transmitir la información privada de los usuarios de Twitter a funcionarios del Reino de Arabia Saudita y la familia real saudita, según el anuncio.

Hinds dijo que el Departamento de Justicia no tolera el mal uso de la información personal ni los intentos de gobiernos extranjeros de reclutar agentes secretos y malignos en las empresas tecnológicas estadounidenses.

«En este caso, el gobierno demostró, y el jurado encontró, que Abouammo violó un deber sagrado de mantener información personal privada de los clientes de Twitter y vendió información privada de clientes a un gobierno extranjero», dijo.

«La decisión de Abouammo de aceptar sobornos a cambio de proporcionar a un gobierno extranjero la información protegida de los clientes podría tener consecuencias perjudiciales incalculables».

Los fiscales señalaron que el destinatario de la información privada es conocido por apuntar a personas vistas como oponentes.

«Abouammo actuó en secreto como agente de un gobierno extranjero que buscaba voces disidentes», precisó el fiscal general adjunto Matthew G. Olsen, de la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia. «Este veredicto muestra que el Departamento de Justicia no tolerará ningún acto de represión transnacional y responsabilizará a quienes ayuden a regímenes hostiles a extender su alcance a nuestras costas».

El anuncio del departamento informó que, según la evidencia presentada en el juicio, Abouammo comenzó a recibir sobornos de un funcionario del Reino de Arabia Saudita ya en diciembre de 2014, incluido uno en 2015 por 100 mil dólares depositados en una cuenta bancaria a nombre de su padre en el Líbano.

En octubre de 2018, agentes del FBI entrevistaron a Abouammo en su residencia sobre su participación en el esquema con funcionarios del Reino de Arabia Saudita. 

La evidencia en el juicio demostró que Abouammo proporcionó información falsa a los investigadores del FBI y falsificó una factura de uno de los pagos que recibió del funcionario extranjero.

Abouammo fue arrestado el 5 de noviembre de 2019, pero no dejó su trabajo en Twitter hasta mayo de 2021. Poco después, recibió otros 100 mil dólares en su cuenta bancaria en el Líbano.

Abouammo enfrenta una sentencia máxima de 10 años de prisión por el cargo de actuar como agente de un gobierno extranjero y 20 años de prisión por cada uno de los otros cargos. Además, cada cargo conlleva una multa de hasta 250 mil dólares y períodos adicionales de libertad supervisada después de la pena de prisión.

Los fiscales federales adjuntos Colin Sampson y Eric Cheng del Distrito Norte de California y la abogada litigante Christine Bonomo de la Sección de Control de Exportaciones y Contrainteligencia de la División de Seguridad Nacional están procesando el caso con la ayuda de Beth Margen y Alycee Lane. La acusación es el resultado de una investigación del FBI.

Te puede interesar: Twitter, el precio del gigante digital en la política mundial

Salman Rushdie, una larga lucha por la libertad de expresión

0

Desde que en 1989 el ayatola Rullolah Khomeini puso precio a su cabeza por la publicación de la novela Los versos satánicos, la del escritor indio-británico Salman Rushdie ha sido una historia de lucha incansable por la libertad de expresión.

El polémico libro narraba, desde la ficción, la vida del profeta Mahoma y una interpretación del Corán que el régimen iraní consideró blasfemo, por lo que emitió una fatua que pedía su asesinato, con una recompensa para quien la ejecutara.

Rushdie pasó cerca de 10 años escondido y viviendo bajo el seudónimo de Joseph Anton. De hecho, la novela que lleva ese título trata de esa oscura etapa. Se exilió en Estados Unidos desde el año 2000, pero aún en este país permaneció con protección y bajo vigilancia hasta que, poco a poco, empezó a relajar las medidas de seguridad. Incluso, viajó a México en 2014 para participar en el Hay Festival Xalapa de ese año, y en 2018 para un conversatorio organizado por la Universidad Autónoma de Nuevo León, en Monterrey.

Sobre esa presentación en el Hay Festival Xalapa 2014, escribí

«Lleva un traje de corte impecable, color plata como el cabello que queda en sus sienes y en la barba de candado. Camina con calma. Sir Salman Rushdie ya pasea sin guardaespaldas por todos lados. Atrás quedaron los tiempos en que el Ayatolah Jomeini puso precio a su cabeza por haber escrito Los versos satánicos, aunque la fatwa no murió con el líder que la impuso.

Pero él ha elegido vivir sin miedo. Quizá lo único que queda de aquellos días es un insistente tic que hace que la nariz se le retuerza constantemente, provocando un movimiento singular también en el labio superior. O tal vez esto ya lo traía de nacimiento».

En esa ocasión, Rushdie habló de su relación con la literatura latinoamericana, desde Carlos Fuentes hasta García Márquez y Juan Rulfo, por supuesto:

«Gracias a su amor por la buena comida, Salman Rushdie conoció a Carlos Fuentes en Tequila, en un almuerzo con el que la Feria Internacional del Libro de Guadalajara agasajó a sus invitados especiales hace ya un par de décadas. Y fue Fuentes, a quien describe como un gran amigo, quien una vez lo puso al teléfono con el autor de Cien años de soledad. “Tuve una conversación extraordinaria con García Márquez porque a él realmente no le gustaba hablar inglés, aunque entendía más de lo que reconocía, y mi español es terrible pero entiendo un poco. Así que teníamos al francés un poco en común. Entonces conversamos en tres idiomas, pero en mi recuerdo no había problemas de idioma, sólo hablábamos. Fue una conversación como de 25 minutos”.

Lector ávido de Ítalo Calvino, Milán Kundera, Gunter Grass y Gabo, Rushdie confiesa que la primera vez que leyó Pedro Páramo no le pareció excepcional. Culpa de este desencanto a la primera traducción al inglés de la obra de Juan Rulfo. “Pero 20 o 25 años después hubo otra traducción mucho mejor. La leí de nuevo y quedé impresionado. En Pedro Páramo puedes ver los inicios de Macondo. Puedes ver que no hay un viaje tan largo de Comala a Macondo”.»

Parece una cruel broma de destino que hoy por la mañana, cuando Rushdie acudió a Chautauqua Institution, un recinto educativo en el estado de Nueva York para participar en una conversación que tenía como tema los Estados Unidos como refugio seguro para escritores exiliados y otros artistas bajo amenaza de persecución, fue víctima de un cobarde ataque.

Rushdie fue apuñalado repetidamente (una vez, en el cuello), cuando lo estaba presentando Henry Reese, cofundador de la organización sin fines de lucro City of Asylum, que es un programa de residencia para escritores exiliados. 

En el momento en que escribo estas líneas, Salman Rushdie está siendo operado. Quien fue presidente del PEN Estados Unidos, una organización que brinda asilo a escritores y periodistas víctimas de persecución política y/o religiosa, hoy está luchando por su vida.

Desde Península 360 Press, este espacio por la libertad de expresión, le deseamos la total y más pronta recuperación.

Opinión: Salman Rushdie, una larga lucha por la libertad de expresión

Irma Gallo es reportera y escritora. Además de Península 360 Press, ha colaborado con Letras Libres, Revista de la Universidad de México, Revista Lee Más Gandhi, Gatopardo, Revista Este País, Sin Embargo, El Universal, Newsweek en Español. Su libro más reciente es Cuando el cielo se pinta de anaranjado. Ser mujer en México (UANL/VF Agencia Literaria, 2020). Twitter: @irmagallo IG: @irmaevangelinagallo.

Te puede interesar: Asesinan en México al periodista Ernesto Méndez, director del medio «Tu Voz»

Giselle Hale no buscará la reelección para el Concejo de Redwood City

Giselle Hale no buscará la reelección
Foto: gisellehale.com

La alcaldesa de Redwood City, Giselle Hale no buscará la reelección para el Concejo de Redwood City, así lo anunció a través de sus redes sociales, pues si bien dijo que ha sido un honor servir a los residentes, espera que en favor de su familia haya más «noches de mamá».

«Querida Redwood City. Con sentimientos encontrados y después de deliberar, anuncio que no me presentaré a la reelección para el Consejo de Redwood City», señaló Hale en una carta publicada en sus redes sociales.

Destacó que su familia eligió Redwood City para echar raíces debido a su diversidad, inclusión y lo multigeneracional que es, y en ese sentido, apuntó que su familia es prioridad.

Carta compartida por Giselle Hale en sus redes sociales

«Acepté este trabajo con sinceridad, lanzándome a la tarea con intenso rigor. Por supuesto, esto ha supuesto un tiempo alejado de mi familia. A una edad muy temprana, las niñas se inclinaban a preguntar: “¿esta noche es de mamá o de reunión?”. Con el tiempo, demasiadas noches fueron “noches de reunión”. Espero tener más “noches de mamá” con ellas y arreglar ese equilibrio en este momento de sus vidas».

Refirió que «ha sido el honor de toda una vida servir a nuestros residentes durante los últimos 8.5 años, primero como comisionada de Planificación, luego como concejal y ahora como alcalde». 

Destacó que, durante ese tiempo, Redwood City se ha puesto a la cabeza de la región en la producción de viviendas y la lucha contra el desplazamiento. 

«Donde otras ciudades han huido de sus obligaciones en materia de vivienda, Redwood City ha adoptado la idea de acoger y mantener aquí a personas de todas las edades, ingresos y orígenes. Hemos creado la visión de un distrito de tránsito para aliviar el tráfico y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, al igual que vemos los signos del cambio climático aquí en casa. Y hemos liderado la creación de guarderías con nuevos programas innovadores que mantendrán a nuestros niños seguros y a nuestras familias trabajando», resaltó.

Agregó que, en ese tiempo, también se han abordado las necesidades de salud mental de una forma única. «Me siento inmensamente orgulloso de nuestro trabajo conjunto y estoy agradecido a mis colegas y personal actuales y pasados».

Hale puntualizó que todo ello se ha logrado «porque nuestro Consejo ha dejado de lado nuestras diferentes opiniones para unirse en torno a las necesidades compartidas de la comunidad».

Si bien dejó claro que se presentó al cargo sin una larga trayectoria en Redwood City, la comunidad la acogió y su familia «ha crecido junto con nuestro amor por ella».

«Espero seguir participando en las numerosas cuestiones que desafían a nuestra comunidad. Tenemos mucho trabajo que hacer para garantizar que este increíble lugar al que llamamos hogar siga siéndolo para las generaciones futuras», subrayó.

Finalmente, agradeció a sus dos hijas y a su marido, Brian, por apoyar su deseo de servir. «Han sido más que un socio al 50/50 en esta aventura».

«Espero que mi viaje inspire a otros a presentarse. El liderazgo no debe mantenerse con fuerza, debe fluir, compartirse y arrastrar a otros. El liderazgo deja asientos libres en la mesa e invita a otros a ocuparlos», puntualizó.

Cabe destacar que, a finales de junio, Hale abandonó su campaña rumbo a la Asamblea de California debido a ataques políticos en su contra, mismos que, dijo, habían afectado la salud mental y felicidad de su familia.

A través de su cuenta de Twitter, la alcaldesa detalló que la «difícil» decisión fue tomada durante unas vacaciones «muy necesarias», y que durante ese tiempo libre, vio cuán profundamente impactó dicha carrera en la salud mental y la felicidad de su esposo y sus dos hjas.

Te puede interesar: Alcaldesa de Redwood City abandona su campaña rumbo a la Asamblea de California

Arrestan a 5 en Redwood City por posesión de arma y otros delitos

policía de Redwood City arrestó a 5
HORIZONTAL – Police car lights for stories with crime, accidents or other emergencies as logo or placeholder. (Special to Bay City News/ArtOlympic)

Bay City News

La policía de Redwood City arrestó a 5 personas la semana pasada en relación con la posesión de arma de fuego cargada y otros delitos.

Cuatro menores fueron arrestados bajo sospecha de delitos que incluyen posesión de un arma de fuego, posesión de nudillos de metal y resistirse, así como obstruir o retrasar a un oficial, según el Departamento de Policía de Redwood City.

Fernando Hernández Maldonado, de 22 años, fue arrestado bajo sospecha de contribuir a la delincuencia de un menor.

El 5 de agosto, alrededor de las 15:42 horas, agentes encubiertos estaban realizando tareas de control de seguridad en el área del centro de Redwood City cuando observaron que cuatro menores y un adulto pasaban un arma cargada de un lado a otro.

Los oficiales encubiertos alertaron a los uniformados para coordinar el contacto con los sospechosos, y cuando los oficiales se acercaron a los cinco sospechosos, estos huyeron del área.

Después de una breve persecución a pie, los cinco sospechosos fueron detenidos y puestos bajo custodia.

La policía recuperó una pistola Glock calibre 40 cargada con un cargador extendido de 20 rondas, un par de nudillos de metal y una pistola de perdigones que había sido modificada para que pareciera un arma real del grupo.

Te puede interesar: Arrestan a niño de 11 años en Pacífica por incendiar vegetación con fuegos artificiales

Profesionales de la salud de la mujer luchan por más capacitación sobre el aborto en California

Por Ally Dickson. Bay City News.

Zoe Carrasco «se enamoró» de la atención de la salud reproductiva mientras trabajaba en una clínica comunitaria en East Oakland.

aborto en California
Zoe Carrasco se graduó de la Escuela de Enfermería de UC San Francisco. (Foto cortesía de Zoe Carrasco)

Ella tenía poco más de 20 años en ese momento. Hoy, a los 36 años, Carrasco se graduó de la Escuela de Enfermería de la Universidad de California en San Francisco. Como se describe a sí misma como latina, Carrasco quiere brindar atención reproductiva integral a su comunidad de habla hispana, incluido el aborto en California.

Sin embargo, Carrasco eventualmente se enteró de que su educación no la dejaría «clínicamente competente», una clasificación que le permite a un practicante realizar abortos por aspiración, lo que requiere un procedimiento físico práctico en la clínica. Para conseguirlo, tendrá que completar una formación adicional y encontrar trabajo en una clínica que apoye a los recién graduados.  

«Si realmente quieres recibir capacitación en aborto clínico», dijo Carrasco, «realmente tienes que salir del sistema escolar y encontrarlo por ti mismo».

Durante sus tres años en el programa de enfermería y obstetricia de la UCSF, Carrasco asistió a una conferencia didáctica de 90 minutos sobre abortos con medicamentos y a un laboratorio de habilidades donde practicó abortos en el primer trimestre con papayas. 

Así, tuvo la suerte de obtener 16 horas de capacitación en aborto clínico observacional en el Hospital General Zuckerberg San Francisco durante el verano de 2021. Sus compañeros de clase generalmente recibieron solo de cuatro a ocho horas. Pudo recoger horas extra reemplazando a compañeros de clase que no podían cubrir los turnos.

En una ocasión, Carrasco se encargó de expandir aún más su capacitación en aborto en una clínica en Nuevo México, registrando 35 horas en cuatro días, duplicando así las horas de experiencia clínica proporcionadas por su programa escolar. Allí, aprovechó el poder estar en la sala durante cada aspecto de un aborto por aspiración, mientras que su escuela de enfermería solo permitía la observación del día anterior a la preparación para el procedimiento.  

Además, durante su estadía en Nuevo México, Carrasco pudo seguir a una paciente a través de su experiencia con el procedimiento de aborto, siendo así testigo de una relación médico-paciente de principio a fin. En la escuela, Carrasco recibió capacitación en consejería sobre cómo abordar a los pacientes con compasión y neutralidad, pero esto era real, dijo.

«Hay tanto coraje detrás de una decisión como esta», dijo Carrasco. «Y todos en esa clínica realmente honran eso».

Además, dijo que admiraba cómo la clínica enfatizaba la atención informada sobre el trauma y la preservación de la autonomía del paciente.   

Abogar por la educación sobre el aborto

Meredith Klashman quiere luchar por sus pacientes dentro y fuera del hospital. Klashman, una estudiante de medicina de tercer año en ascenso en el programa médico conjunto de la Universidad de California, Berkeley y la UCSF, acaba de terminar su mandato como copresidenta del capítulo de Estudiantes de medicina por elección de la UC San Francisco.

aborto en California
Meredith Klashman es estudiante de medicina en el programa médico conjunto UC Berkeley-UCSF. (Foto cortesía de la UCSF)

En equipo con el grupo Enfermeras para la Salud Sexual y Reproductiva, la organización de Klashman creó la Optativa de Salud Reproductiva, que está abierta a todos los programas de la UCSF. La electiva tiene como objetivo llenar los vacíos de instrucción en aborto y educación reproductiva dentro de los planes de estudio básicos de UCSF, y cubre abortos con medicamentos, un laboratorio de habilidades de aborto por aspiración y desigualdades en el acceso a la atención de la salud reproductiva.

Inflexible en que la capacitación en aborto es crucial para los estudiantes de enfermería y de medicina, la organización estudiantil aboga por una mayor experiencia clínica en las clínicas de aborto. La capacitación sobre aborto es extremadamente importante cuando se trabaja en una sala de emergencias, por ejemplo, dice Klashman. 

En una sala de emergencias, un paciente podría ingresar con un aborto inoportuno con medicamentos, un aborto autogestionado o simplemente un aborto en su historial médico.  

«Los médicos deben hacer un poco más de diligencia debida en términos de empoderar a sus pacientes para que tomen decisiones», subrayó Klashman.

Klashman se apasionó por la justicia de la salud reproductiva de las mujeres mientras estudiaba las infecciones del tracto urinario debido a la exposición al agua. Klashman se sorprendió y decepcionó al descubrir que el programa de investigación de UC Berkeley no se centraba en las infecciones urinarias de las mujeres, a pesar de la preponderancia de tales casos entre las mujeres.

Respaldando a académicos que dan prioridad a la justicia reproductiva

Una de las maestras de la Electiva de Salud Reproductiva, y la quinta profesora titular negra en la Escuela de Enfermería de la UCSF, Monica McLemore, codirige el programa Incubadora de Capacitación en Atención del Aborto para Enfermeras Académicas Sobresalientes ‒ACTIONS, por sus siglas en inglés‒. En esta capacidad, McLemore apoya a los becarios predoctorales y postdoctorales de la Escuela de Enfermería que dan prioridad a la justicia reproductiva.

aborto en California
Monica McLemore es profesora asociada de Enfermería de Salud Familiar en la Universidad de California, San Francisco. (Foto cortesía de la UCSF)

«La atención del aborto se asegura de que las necesidades emocionales, informativas y espirituales de las personas se satisfagan mientras toman una decisión sobre su salud reproductiva. Eso grita enfermería», refirió McLemore. «Uno de los principios básicos de la enfermería es ayudar a las personas y familias a manejar las transiciones».

McLemore ha brindado servicios de aborto en el Hospital General Zuckerberg San Francisco durante casi 20 años, y dijo que siempre supo que la vida docente sería una parte importante de su trayectoria.

«Como enfermera negra que tiene una licencia de enfermería desde 1993, no solo nunca tuve una persona negra que me cuidara como miembro de la profesión de la salud, por lo que todavía estoy muy malhumorado», puntualizó McLemore, «pero Nunca he tenido activamente un profesor de enfermería negro».

Impulsar una política para aumentar la capacitación sobre el aborto

Bethany Golden es enfermera registrada, enfermera partera certificada y becaria predoctoral en UC San Francisco a través de ACTIONS, asistió a la Escuela de Enfermería de Yale y ha trabajado en práctica privada, salud comunitaria, hospitales, incluidos NYU Langone Health y Northwestern Memorial Hospital, en Planned Paternidad en California e incluso en el extranjero.

aborto en California
Bethany Golden es enfermera registrada, enfermera partera certificada y becaria predoctoral en UC San Francisco. (Foto cortesía de Reynolds Production)

A pesar de ser médico durante casi 20 años, Golden nunca ha podido recibir capacitación sobre el aborto por aspiración.

«Pedí aprender», dijo. «Nadie me enseñaría porque hay pocos lugares para obtener esa capacitación clínica».

Esforzándose por abordar esto a nivel sistémico, Golden dijo que se convirtió en asesora de políticas de Training in Early Abortion for Comprehensive Healthcare, una organización que enseña clínicas sobre atención de la salud reproductiva y del aborto en California y más allá, comúnmente conocida como TEACH.  

A partir de octubre de 2021, a través de ACTIONS, Golden también fue uno de los médicos que trabajó con el Consejo del Futuro del Aborto de California, que recomienda el Cuerpo de Servicios de Salud Reproductiva de California creado bajo el Proyecto de Ley 1918 de la Asamblea.  

AB 1918 tiene como objetivo reclutar, capacitar y retener una fuerza laboral diversa mediante el establecimiento de becas, estipendios y reembolso de préstamos para profesionales de la salud reproductiva. Quienes califiquen deben comprometerse a completar la capacitación sobre aborto y comprometerse a trabajar durante tres años en California, priorizando las áreas desatendidas.

«Mi esperanza sería que lo que estamos viendo sean profesionales de por vida y, como resultado, una expansión realmente impactante de nuestra fuerza laboral de atención de la salud reproductiva», dijo Cottie Petrie-Norris, autora del proyecto de ley.  

El proyecto de ley ya aseguró 20 millones de dólares en fondos en el presupuesto estatal actual que se destinará a becas, estipendios y reembolso de préstamos, y se espera que pronto se apruebe en el Senado estatal y reciba la firma del gobernador Gavin Newsom y entre en vigor en enero.  

Golden espera con ansias el día en que pueda volver a ser estudiante y aprender a realizar abortos por aspiración.  

«Me gustaría estar en una práctica en la que pudiera ofrecer ese servicio, así que espero beneficiarme también de la expansión de la capacitación sobre el aborto», precisó Golden.  

Estudiantes de enfermería y medicina, profesores y enfermeras practicantes continúan luchando para lograr cambios a nivel personal y de políticas para la atención médica del aborto, a pesar de que Roe v. Wade y el derecho nacional de acceder al aborto han sido derribados. Carrasco dijo que la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos el mes pasado fue un momento de duelo, pero también de cobrar impulso.  

«Hay una pérdida, pero también hay un afán por seguir adelante y ser resistente, especialmente como alguien que es un proveedor nuevo», destacó Carrasco.

Te puede interesar: Ginecóloga de SF lidera esfuerzos para ofrecer servicios de aborto en un barco

California anuncia estrategias hídricas ante el incremento de calor y sequías

Estrategias Hídricas en California
Foto: Office of the Governor of California

Las condiciones climáticas más cálidas y secas provocadas por el cambio climático podrían reducir el suministro de agua en California hasta en un 10 por ciento para el año 2040 de no ejercer acciones contundentes, ante lo cual, el gobernador Gavin Newsom anunció estrategias hídricas en California para que el estado se adapte a patrones climáticos más extremos.

El anuncio dado este jueves sigue a 8 mil millones de dólares en inversiones estatales en los últimos dos años para las estrategias hídricas en california que incluyen, ayudar a almacenar, reciclar, desalinizar y conservar el agua que necesitará para mantenerse al día con el ritmo creciente del cambio climático, generando suficiente agua en el futuro para más de 8.4 millones de hogares para 2040.

Las acciones, descritas en un documento de estrategia publicado por la Administración llamado «Estrategia de suministro de agua de California, Adaptándose a un futuro más cálido y seco», exigen invertir en nuevas fuentes de suministro de agua, acelerar proyectos y modernizar la forma en que el estado administra el agua a través de nueva tecnología.

Este enfoque de la gestión del suministro de agua en California reconoce la ciencia más reciente que indica que el oeste de Estados Unidos está experimentando condiciones de sequía extremas y sostenidas causadas por un clima más cálido y seco.

El clima cálido significa que una mayor parte de la lluvia y las nevadas que recibe California serán absorbidas por suelos secos, consumidas por plantas sedientas y evaporadas en el aire. Esto deja menos agua para satisfacer las necesidades del estado.

«La mejor ciencia nos dice que debemos actuar ahora para adaptarnos al futuro del agua de California. El cambio climático significa que la sequía no solo se mantendrá durante dos años como lo ha hecho históricamente: el clima extremo es la nueva normalidad aquí en el oeste de Estados Unidos y California se adaptará a esta nueva realidad», dijo el gobernador Newsom en Antioch Brackish Desalination. Proyect. 

Foto: Office of the Governor of California

«California está lanzando un plan agresivo para reconstruir la forma en que obtenemos, almacenamos y entregamos agua para que nuestros hijos y nietos puedan seguir llamando hogar a California en este clima más cálido y seco», agregó.

Para ayudar a compensar los suministros de agua que California podría perder durante las próximas dos décadas, la estrategia prioriza acciones para capturar, reciclar, desalinizar y conservar más agua. Estas acciones incluyen:

  • Crear espacio de almacenamiento para hasta 4 millones de acres-pie de agua, lo que nos permitirá aprovechar las grandes tormentas cuando ocurran y almacenar agua para los períodos secos.
  • Reciclar y reutilizar al menos 800 mil acres-pie de agua por año para 2030, lo que permitirá un uso mejor y más seguro de las aguas residuales que actualmente se descargan en el océano.
  • Liberar 500 mil acres-pie de agua a través de un uso y conservación más eficiente del agua, ayudando a compensar la pérdida de agua debido al cambio climático.

Hacer que el agua nueva esté disponible para su uso mediante la captura de aguas pluviales y la desalinización del agua del océano y el agua salada en las cuencas de aguas subterráneas, diversificando los suministros y aprovechando al máximo los caudales elevados durante las tormentas.

Estas acciones se identifican ampliamente en la Cartera de Resiliencia del Agua de la Administración Newsom, el plan maestro del estado para el agua publicado en 2020, pero se acelerarán dada la urgencia de los cambios provocados por el clima. 

Para avanzar en la infraestructura y las políticas necesarias para adaptarse, la estrategia solicita la ayuda de la Legislatura para agilizar los procesos para que los proyectos puedan planificarse, permitirse y construirse más rápidamente, mientras se protege el medio ambiente.

El presupuesto 2022-23 incluye 2.8 mil millones de dólares adicionales para el alivio de la sequía a las comunidades más afectadas, la conservación del agua, la protección ambiental para los peces y la vida silvestre y proyectos de resiliencia a la sequía a largo plazo.

Te puede interesar: Área de la Bahía lidera esfuerzos en el estado para la conservación del agua

en_US