domingo, julio 20, 2025
Home Blog Page 377

COVID-19: Llama condado a mantenerse alerta ante estafas por distribución de la vacuna

Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P]

El fiscal de distrito del condado de San Mateo, Stephen M. Wagstaffe, recomendó este jueves a los residentes del condado de San Mateo mantenerse alertas ante estafas relacionadas con la distribución de vacunas COVID-19. 

Y es que, dijo, los estafadores pueden intentar explotar la incertidumbre y la ansiedad asociadas con emergencias como la pandemia de COVID-19 para tomar el dinero de las personas o robar sus identidades. 

Las estafas, hasta ahora detectadas por autoridades del condado, incluyen el que alguien le ofrezca, por una tarifa, colocarlo en un grupo de personas que ya está siendo vacunada para que también reciba la inmunización.

Asimismo, intentar venderle un lugar en la lista de espera de la vacuna contra COVID-19, o vendérsela a través de páginas de internet, redes sociales o llamando a su puerta.

Recibir llamadas, mensajes de texto o correos electrónicos sobre la vacuna, donde una persona le solicite información personal o financiera, también es parte de las estrategias que utiliza este tipo de estafadores.

Ante esté último, las autoridades piden que NUNCA compartan información como su número de seguridad social, cuenta bancaria o tarjeta de crédito.

Otra forma de charlatanería son todos aquellos anuncios de vacunas falsas o «curas milagrosas» que utilizan vitaminas u otros suplementos dietéticos, ya que los estafadores los promueven aunque no se haya demostrado que funcionen. 

La Administración de Medicamentos y Alimentos de EE. UU. –FDA, por sus siglas en inglés– ha enviado cartas de advertencia a muchas empresas por vender productos que afirman prevenir, tratar o curar el COVID-19.

El condado también precisa que si un médico, una clínica de atención médica, una farmacia, o un supuesto programa de salud del condado, que no son muy conocidos en su localidad, le ofrece una vacuna, «piénselo dos veces y consulte con su médico».

«Los residentes y las empresas pueden protegerse de convertirse en víctimas de estafas relacionadas con COVID -19 confiando en vacunas y otra información médica solo de fuentes confiables, como sus proveedores de atención médica personal y funcionarios de salud pública del condado, estatales y federales», precisa en un comunicado el Condado de San Mateo.

Es importante saber que si se desea denunciar una estafa relacionada con el COVID-19 en el condado de San Mateo, deberá comunicarse con la Oficina del Fiscal de Distrito llamando al (650) 363-4651, a través de la página  https://da.smcgov.org/consumer-and-environmental-protection  o llamando al departamento de policía local.

Cabe resaltar que el uso de mascarillas, el distanciamiento social y el lavado frecuente de manos siguen siendo importantes para combatir la propagación del virus COVID-19. 

Servicio Meteorológico Nacional emite alerta de inundación cerca de Laguna Carmel

Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P].


El Servicio Meteorológico Nacional –NWS, por sus siglas en ingles– de San Francisco emitió una alerta ante una posible inundación cerca de la laguna Carmel y la playa estatal Carmel River debido a las fuertes lluvias que a su vez están produciendo aumentos rápidos en el río Carmel.
Agregó que es posible que se registren entre una a dos pulgadas extra de lluvia en la zona advertida.
Ante ello, llamo a los residentes a retroceder si encuentran carreteras inundadas, pues la mayoría de las muertes por inundaciones ocurren en vehículos, y sugirió mantenerse alejado de la zona y evitar orillas de los ríos y alcantarillas, las cuales suelen convertirse en lugares inestables e inseguros.
Asimismo, la NWS de San Francisco detalló que la lluvia continuará en toda la región del Área de la Bahía, principalmente en el sur y la costa central, mientras que lluvias dispersas han aparecido sobre el océano y se moverán hacía North Bay y San Francisco, por lo que se pronostican condiciones de lluvia durante gran parte de este jueves.

COVID-19: Nuevo medicamento podría reducir casi en su totalidad la carga viral del virus

Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P]

Luego de diversas pruebas en laboratorios experimentales de Francia y EE. UU., se demostró que la plitidepsina, un fármaco antiviral que es producido por la empresa española PharmaMar, podría disminuir hasta 99 por ciento las cargas virales de SARS-CoV-2.

De acuerdo con un una publicación presentada este lunes en la revista Science, los experimentos in vitro e in vivo que se ya se han realizado en animales con este fármaco, utilizado como antitumoral, han demostrado una eficacia antiviral y un perfil de toxicidad prometedores.

De tal forma, los autores del estudio han concluido que la plitidepsina es «con diferencia» el compuesto más potente descubierto hasta ahora contra el SARS-CoV-2, por lo que han planteado que el medicamento debería probarse en ensayos clínicos ampliados para el tratamiento del COVID-19.

De igual manera, han determinado que «la actividad antiviral de la plitidepsina contra el SARS-CoV-2 se produce mediante la inhibición de una conocida diana –la eEF1A–»” y han asegurado que el fármaco ha demostrado, in vitro, una fuerte potencia antiviral en comparación con otros contra el virus, y además con una toxicidad limitada.

El ensayo, realizado en dos tipos de animales diferentes,  demostró la reducción de la replicación viral, y se comprobó una disminución del 99 por ciento de las cargas virales en el pulmón de los especímenes tratados con plitidepsina.

Y aunque la toxicidad es una preocupación en cualquier antiviral dirigido a una proteína de la célula humana, el perfil de seguridad de la plitidepsina está bien establecido en humanos, señala el documento.

Asimismo, los investigadores señalaron que las dosis, bien toleradas de este medicamento, que se han utilizado en el ensayo clínico contra el COVID-19 son incluso más bajas que las utilizadas en estos experimentos.

En ese sentido, la publicación concluye que el plitidepsina actúa bloqueando la citada proteína –a eEF1A–, que está presente en las células humanas, y que es utilizada por el SARS-CoV-2 como vehículo para reproducirse e infectar a otras células.

«Creemos que nuestros datos y los resultados positivos iniciales del ensayo clínico de PharmaMar sugieren que plitidepsina debería considerarse seriamente para ampliar los ensayos clínicos para el tratamiento de COVID-19», puntualizaron los investigadores.

En la misma nota, la empresa española subrayó que el grupo de investigadores de llegó a dichas conclusiones, fue el primero en trazar un mapa exhaustivo del genoma del COVID-19 y en descubrir que el virus interactúa con 332 proteínas de las células humanas.

Actualmente, la biofarmacéutica española PharmaMar se encuentra en negociaciones con diferentes organismos reguladores para iniciar los ensayos de Fase III del medicamento.

Inundaciones debido al cambio climático han costado a contribuyentes más de 73 mil millones de dólares

Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P]

En las últimas tres décadas, en EE. UU., los daños por inundaciones debido al cambio climático le han costado al país 73 mil millones de dólares, y seguirá aumentando mientras no se haga lo necesario para ayudar al medio ambiente.

Así lo señaló un estudio financiado por la Universidad de Stanford, el cual detalla que el cambio climático representa un tercio de los 199 mil millones de dólares estimados en pérdidas generadas por inundaciones en el país entre 1988 y 2017.

«Si aplicamos el análisis empírico a los daños históricos por precipitaciones e inundaciones, estimamos que aproximadamente un tercio –36 por ciento– del costo de los daños por inundaciones entre 1988 y 2017 es el resultado de cambios históricos en las precipitaciones», refiere el documento.

El estudio, que usó más de seis mil 600 informes de daños por inundaciones a nivel estatal para cuantificar la relación histórica entre las precipitaciones y los daños por inundaciones en EE. UU, precisa que el impacto del ser humano en el medio ambiente ha aumentado la probabilidad de superar los umbrales de precipitación, que son responsables de la mayoría de los daños por inundaciones. 

En ese sentido, puntualiza que los modelos climáticos proyectan una intensificación continua de las condiciones húmedas durante las próximas tres décadas, aunque una trayectoria consistente con los objetivos del Acuerdo de París de la Organización de las Naciones Unidas –ONU– frena significativamente ese aumento.

«Dada la importancia de evaluar los costos del cambio climático frente a los costos de las opciones de mitigación, la cuantificación empírica de las pérdidas debidas a los peligros naturales cambiantes, proporciona información crítica para ayudar en la creación de políticas y la toma de decisiones en la materia», precisa.

La Voz de Nuestras Raíces

Fotografía: Manuel Ortiz.

La Voz de Nuestras Raíces es un programa transmitido todos los miércoles en producción por Península 360 Press. Conducido por Iris Merle y Verónica Martínez Escámez, en La Voz de Nuestras Raíces se debate un tema de interés general que cruza la cultura y la sociedad de los acontecimientos que han marcado hitos importantes para la historia de la humanidad.

Únete a la conversación y sigue a Casa Círculo Cultural en Twitter y Facebook todos los miércoles, a las 13 h (PST).

Microsoft patenta tecnología que permitiría «charlar» con gente muerta

Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P]

Foto: Manuel Ortiz

Al más puro estilo de la serie de ficción «Black Mirror», Microsoft ha patentado una tecnología, creada por sus desarrolladores, la cual permitiría hacer posible el tener una conversación virtual con una persona que ha fallecido, o al menos eso se cree.

La patente, presentada ante la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU., detalla un método para crear un «chatbot» para conversar con un persona específica: una «entidad pasada o presente … como un amigo, un familiar, un conocido, una celebridad, un personaje ficticio o una figura histórica».

En teoría, la herramienta haría posible el que se pudiera charlar sobre música con David Bowie, o sobre política con Winston Churchill. Sin embarazo, esta tecnología no verá la luz, al menos por el momento, pues la empresa no planea convertir la tecnología en un producto real, precisó CNN en una nota informativa.

El gerente general de programas de inteligencia artificial de Microsoft, Tim O’Brien, dijo en un tweet el viernes pasado: «confirmó que no hay ningún plan para esto».

De acuerdo con la patente, la herramienta seleccionaría «datos sociales» como imágenes, publicaciones en redes sociales, mensajes, datos de voz y cartas escritas de la persona elegida, los cuales serían usados para entrenar a un chatbot a «conversar e interactuar en la personalidad de la persona específica». 

Estas interacciones, también podrían depender de fuentes de datos externas, en caso de que el usuario le hiciera una pregunta al bot que no pudiera responderse en función de los datos sociales de la persona.

«Conversar sobre la personalidad de una persona específica puede incluir determinar y/o usar los atributos de conversación de la persona específica, como el estilo, la dicción, el tono, la voz, la intención, la longitud y complejidad de la oración/diálogo, el tema y la coherencia», así como utilizando atributos de comportamiento como intereses y opiniones e información demográfica como edad, sexo y profesión, afirma la patente.

De igual manera, en algunos casos, la herramienta incluso podría usarse para aplicar algoritmos de reconocimiento facial y de voz a grabaciones, imágenes y videos para crear un tono y un modelo 2D o 3D de la persona para mejorar el chatbot.

COVID-19: Google abrirá clínicas de vacunas en conjunto con One Medical

Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P]

La gigante tecnológica Google está decidido a intervenir en la lucha contra el COVID-19, por lo que invertirá 150 millones de dólares para educación sobre vacunas y acceso equitativo, y se asociará con One Medical para abrir clínicas de vacunación.

«Hemos visto un aumento, de cinco veces, en la información que las personas buscan sobre las vacunas COVID, lo cual es una señal para nosotros de que las personas están listas para obtener más información», dijo la Dra. Karen DeSalvo, directora de salud de Google a ABC7 Bay Area.

De acuerdo con una entrevista hecha por el medio, la Dra. DeSalvo dice que Google Maps pronto brindará acceso para que las personas encuentren un sitio de vacunación cerca de ellos.

«Daremos apoyo a la Organización Mundial de la Salud –OMS–. En EE. UU., a la fundación CDC y a las organizaciones comunitarias locales, porque ahí es donde se construye la confianza en la primera línea del vecindario», agregó la especialista.

Dra. Karen DeSalvo, directora de salud de Google a ABC7 Bay Area

De igual manera, destacó que Google proporcionará las instalaciones., mientras que One Medica dará las vacunas en asociación con el Departamento de Salud Pública.

Sin embargo, por el momento, Google comenzará con clínicas de vacunación en el Área de la Bahía, las cuales se prevé estén listas en las próximas semanas.

Por su parte, el Dr. Andrew Diamond, director médico de One Medical, destacó que han estado en conversaciones con la gigante tecnológica de Mountain View desde octubre de 2020 para que los sitios de vacunación pudieran ser una realidad.

De acuerdo con Diamond,  las vacunas se están recibiendo de los condados, y señaló que el objetivo es vacunar a la mayor cantidad de gente lo más rápido posible.

Asimismo, estimó que que el motivo de la membresía a One Medical –de 199 dólares– es recordarles a las personas su segunda dosis y brindarles acceso a su atención virtual las 24 horas, los siete días de la semana.

Sin embargo, en virtud de la asociación con Google, One Medical ofrecerá membresías de prueba gratuitas.

«Si aún no es miembro de un solo médico, puede obtener una membresía gratuita que dure 60 días. Eso es suficiente para recibir su vacuna. La idea es que pueda obtener una cita, según la disponibilidad de nuestra agenda, que está basada en la cantidad de vacuna que tenemos ».

Dr. Andrew Diamond, director médico de One Medical

La directora de salud de Google, Karen DeSalvo, manifestó que la empresa está abierta y dispuesta a trabajar con otros proveedores médicos en el futuro.

«Tenemos instalaciones en más de 30 estados en los EE. UU., y podemos ponerlas a disposición, una vez que las autoridades locales de salud pública crean que pueden ser útiles», abundó.

Investigadores de Stanford crean sistema que muestra el proceso de la toma de decisiones

Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P]

Un equipo de neurocientíficos e ingenieros de la Universidad de Stanford ha desarrollado un sistema que puede mostrar el proceso neuronal de la toma de decisiones en tiempo real, incluido el proceso mental de cambiar entre opciones antes de expresar una elección final.

Estos científicos e ingenieros desarrollaron un sistema que leyó y decodificó la actividad de las células cerebrales de monos mientras se les pedía que identificaran si una animación de puntos en movimiento se desplazaba ligeramente hacia la izquierda o hacia la derecha. 

El sistema reveló con éxito el proceso continuo de toma de decisiones de los monos en tiempo real, con el reflujo y el flujo de la indecisión en el camino, refirió un documento publicado por la casa de estudios.

Posteriormente, los investigadores incluso pudieron influir en las decisiones finales de los monos mediante manipulaciones subliminales del movimiento de puntos.

«Básicamente, gran parte de nuestra cognición se debe a la actividad neuronal en curso que no se refleja abiertamente en el comportamiento, por lo que lo emocionante de esta investigación es que hemos demostrado que ahora podemos identificar e interpretar algunos de estos estados neuronales internos encubiertos».

William Newsome , profesor en el Departamento de Neurobiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford

«Estamos abriendo una ventana a un mundo de cognición que ha sido opaco para la ciencia hasta ahora», agregó Newsome, quien también es el Director Vincent VC Woo del Instituto de Neurociencias Wu Tsai .

Es necesario entender que los estudios de neurociencia sobre la toma de decisiones generalmente han involucrado la estimación de la actividad promedio de poblaciones de células cerebrales en cientos de ensayos. 

Sin embargo, este proceso pasa por alto las complejidades de una sola decisión y el hecho de que cada instancia de toma de decisiones es ligeramente diferente.

«La cognición es realmente compleja y, cuando se promedia en un montón de pruebas, se pierden detalles importantes sobre cómo llegamos a nuestras percepciones y cómo tomamos nuestras decisiones»

Jessica Verhein, estudiante en neurociencia y coautora principal del documento

Para los experimentos, los monos fueron equipados con un implante neuronal del tamaño de una uña meñique que informaba de la actividad de 100 a 200 neuronas individuales cada 10 milisegundos mientras se mostraban puntos digitales que desfilaban en una pantalla. 

Los investigadores colocaron el implante en la corteza premotora dorsal y la corteza motora primaria porque, en investigaciones anteriores, encontraron que las señales neuronales de estas áreas del cerebro transmiten las decisiones de los animales y su confianza en esas decisiones.

Crea tu propio terrario en casa este jueves

Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P]

¿Te gustan las plantas? ¿Careces de espacio para un invernadero?, eso no es problema, y la Biblioteca Pública de Redwood City ofrece un pequeño curso este 28 de enero en línea y dota de lo necesario para que pongas manos a la obra.

Este jueves, de 6:30 a 7:45, a través de plataforma de videoconferencias Zoom, la librería ofrecerá un mini curso para crear un terrario en un globo de vidrio colgante, el cual quedará perfecto en cualquier parte de la casa, dando una sensación de paz y bienestar.

Además, el pequeño curso dará información de como mantener viva a una planta con un equilibrio de luz, humedad y calor.

Terrarium. Creator: Christopher Prentiss Michel 

Se podrá aprender, además, sobre los tipos de terrarios y plantas para poder realizar otros proyectos de trabajos manuales.

Los suministros para realizar el terrario están disponibles para recoger en la biblioteca del centro desde el 23 de enero, hasta agotar existencias. 

Cabe resaltar que las inscripciones se limitan a los suministros disponibles, por orden de llegada.

El curso está sugerido para mayores de 12 años, acompañados de un adultos, y solo se pedirá para el área de trabajo, un mantel viejo o periódicos para facilitar la limpieza.

Regístrate ya a través de la página de la biblioteca pública de Redwood City, https://www.redwoodcity.org/Home/Components/Calendar/Event/48345/2638?backlist=%2fdepartments%2flibrary%2fevents, o directamente a través del enlace https://redwoodcity.zoom.us/webinar/register/WN__SjIZICLSgKtom51QYoldw. 

COVID-19: Regresan las comidas al aire libre en San Mateo tras orden regional de quedarse en casa

Por Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P]

Luego que que el estado de California levantó esta mañana la «Orden regional de quedarse en casa» en todo el estado, las comidas al aire libre y los servicios personales pueden reanudarse con las modificaciones necesarias en San Mateo.

Así, y con con ciertas restricciones levantadas, el condado regresa al Nivel 1 de color púrpura en el sistema codificado por colores de cuatro niveles del estado para reducir y endurecer las restricciones.

«Esta es una noticia alentadora, pero debemos advertir al público que el COVID-19 todavía está muy extendido en todo el país, ya que casi 420 mil estadounidenses han muerto por el virus en menos de un año.

Este es un gran suspiro de alivio para nuestras pequeñas empresas en apuros, pero aún nos queda mucho camino por recorrer antes de que la vida vuelva a la normalidad. La ciencia y los datos nos dicen que usar nuestras mascarillas detiene la propagación. Así que repetiré una vez más, ¡usa tu maldita mascarilla!»

David J. Canepa, presidente de San Junta de Supervisores del Condado de Mateo.

Cabe destacar que el estado levantó la orden luego de que las proyecciones de capacidad de la unidad de cuidados intensivos –UCI– de cuatro semanas del Área de la Bahía están por encima del 15 por ciento, el umbral que permite a las regiones salir de la orden, señaló el condado en un comunicado.

De tal manera que la orden de estadía limitada en el hogar, que limita las actividades no esenciales entre las 10 p.m. y las 5 a.m., vence cuando finaliza la orden de estadía en el hogar regional.

En ese sentido, el condado de San Mateo precisó que sigue todas las restricciones y pautas aplicables de COVID-19 de California y está totalmente alineado con el Plan estatal para una economía más segura .

Por lo anterior, a partir de hoy, los restaurantes al aire libre pueden volver a abrirm siempre y cuando respeten las modificaciones –comida para llevar y entrega abierta con modificaciones–, mientras que las reuniones al aire libre ya son permitidas, siempre y cuando no se reúnan más de tres hogares.

De igual manera, podrán abrir lo lugares de culto al aire libre solo con modificaciones, cines, gimnasios y centros de fitness, museos, zoológicos y acuarios al aire libre.

En el caso de Peluquerías, barberías y servicios de cuidado personal, estos podrán abrir siempre y cuando cumplan con la modificaciones adecuadas para el nivel 1 purpura.

Todos los minoristas –excepto tiendas de comestibles independientes– y  centros comerciales, podrán abrir con una capacidad máxima de 25 por ciento.

Sin embrago, las áreas comunes al igual que los patios de comidas permanecerán cerrados, y las oficinas para trabajadores no esenciales permanecerán con labor remota.

Lo patios de juegos y las instalaciones recreativas también vuelven a abrirse, siempre y cuando sean al aire libre y con ciertas modificaciones.

Si bien hay signos positivos de que el virus se está propagando a un ritmo más lento en todo el estado, la pandemia de COVID-19 está lejos de terminar, por lo que sigue siendo fundamental que los californianos sigan usando mascarillas fuera de casa, manteniendo la distancia de al menos dos metros con otras personas. 

Además lavarse las manos con frecuencia y evitar las reuniones y la mezcla con otros hogares.

Hasta el domingo 24 de enero de 2021, el Departamento de Salud del Condado de San Mateo County Health reportó 34 mil 294 casos confirmados de COVID-19 y 340 muertes.

en_US