miércoles, mayo 14, 2025
Home Blog Page 41

Sin importar quién esté en La Casa Blanca, en California prevalecerá el progreso: Rob Bonta, fiscal general de California

en California prevalecerá el progreso
El fiscal general de California, Rob Bonta, aseguró que, sin importar quién esté en la Casa Blanca, en California prevalecerá el progreso y la protección de valores, personas y recursos naturales.

Escucha esta nota:

 

Luego de que el recién electo presidente Donald Trump, quien a partir del 6 de enero de 2025 tomará posesión del gobierno de Estados Unidos, dejara en claro sus intenciones en contra de las comunidades más vulnerables, el fiscal general de California, Rob Bonta, aseguró que, sin importar quién esté en la Casa Blanca, en el estado prevalecerá el progreso y la protección de valores, personas y recursos naturales.

Bonta se sumó al discurso del gobernador de California, Gavin Newsom, y aseguró que el Departamento de Justicia de California ya se prepara ante la segunda administración de Trump.

“A medida que se afianza la realidad de una segunda administración de Trump, sé que hay mucho miedo, tristeza, ansiedad y pánico. Entiendo. Estoy aquí hoy para asegurarles que en California prevalecerá el progreso. No importa quién esté en la Casa Blanca, no importa quién tenga el control del Congreso, en California seguiremos avanzando”, subrayó Bonta.

El funcionario destacó que, una ventaja frente a la próxima administración es que ya se conoce la forma de trabajo y de comportamiento de Donald Trump.

“Ya hemos estado aquí antes. Vivimos Trump 1.0. Sabemos de lo que es capaz. Sabemos qué planes tiene guardados. El lado positivo es precisamente ese: lo sabemos. Sabemos que debemos confiar en la palabra de Trump cuando afirma que revocará las protecciones ambientales, atacará a nuestras comunidades inmigrantes y LGBTQ+, atacará nuestros derechos civiles y restringirá el acceso a la atención reproductiva esencial. Lo cual significa que no estaremos desprevenidos cuando llegue enero”.

Ante ello, el fiscal general del “Estado Dorado”, aseguró que protegerá todos los derechos de los residentes de California ante los ataques de Trump.

“Puede estar seguro de que, como fiscal general de California, si Trump ataca sus derechos: estaré allí. Si Trump viene a atacar tus libertades: allí estaré. Si Trump pone en peligro tu seguridad y bienestar: estaré allí. El Departamento de Justicia de California lo hizo antes y lo haremos nuevamente”.

En ese sentido, aseguró que, según sea necesario, California está lista para enfrentar los desafíos de una segunda administración Trump, avanzando hacia un mayor progreso.

“Si bien se avecinan muchos cambios…El camino de California hacia el progreso continúa a todo vapor. Puede que no siempre sea lineal. El progreso rara vez lo es, zigzaguea y toma desvíos frustrantes, avanza lentamente hacia adelante y hacia atrás y vuelve a avanzar. Los desvíos y los retrocesos no definen nuestro progreso. Nuestro compromiso con el impulso hacia adelante define nuestro progreso. Nos define a nosotros. Lo que hagamos a continuación será lo que nos definirá”, puntualizó. 

De igual manera, Bonta llamó a afrontar las adversidades con fortaleza. 

“Si hoy te sientes desanimado, recuerda que no estás solo. En California no miramos hacia atrás. No retrocedemos. ¡Somos California! Afrontaremos cualquier desafío y estaremos a la altura de las circunstancias. Como se dice a menudo, como va California, va el país”.

Cabe destacar que, durante la última administración de Trump, el Departamento de Justicia de California luchó para detener reducciones y propuestas ilegales que habrían dañado el bienestar, la salud, la seguridad y los derechos civiles de sus residentes y de la gente de todo el país. 

“No importa quién esté a cargo del gobierno federal… No importa lo que tenga reservado el próximo gobierno… California seguirá siendo el faro inquebrantable del progreso que ha sido durante mucho tiempo, una fuerza constante, inquebrantable e inamovible a tener en cuenta”.

Al respecto, Rob Bonta fue claro y precisó que el Departamento de Justicia de California seguirá controlando los excesos y combatiendo el abuso de poder, así como siendo el antídoto contra el lenguaje venenoso, peligroso, extremista y odioso, y con ello el estado se convierta en el modelo de progreso que la nación debe seguir. 

“En California, elegiremos la calma antes que el caos. La realidad sobre la ficción. Pertenencia por encima de culpa. Unidad sobre división. ‘Nosotros’ en lugar de ‘yo y mí’”, dijo. 

Rob Bonta recordó que California se ha convertido en la quinta economía más grande del mundo gracias a su compromiso con los trabajadores, consumidores y el medio. “Porque creemos en el poder de la inclusividad. Porque creemos en la verdad y no en las mentiras. En la esperanza y no en el odio. En la luz y no en la oscuridad. Porque creemos en mirar hacia adelante”.

“Es lo que somos en el Estado Dorado. Está en nuestro ADN. Nada ni nadie puede cambiarlo. Como fiscal general, seguiré utilizando todo el peso de la ley y la autoridad de este cargo para abordar la injusticia”, puntualió.

Finalmente, Bonta refirió que se defenderán a todas las personas, especialmente a aquellas que durante mucho tiempo han sido ignoradas y subvaloradas, además de que se salvaguardarán los derechos reproductivos, y se abogará por más viviendas, especialmente aquellas más asequibles para las familias de ingresos bajos y medios.

“Seguiré protegiendo, defendiendo y sirviendo a todos los californianos, sin importar sus ideas políticas. Estoy aquí para garantizar que cada persona, sin importar su apariencia, cuánto dinero gane, de dónde sea, a quién ame, cómo se identifique o cómo rece, pueda perseguir su versión del sueño de California. Esa es mi promesa para usted, sin importar quién esté en la Casa Blanca”.

Te puede interesar: “Las libertades que apreciamos en California están bajo ataque y no nos quedaremos de brazos cruzados” Convoca Newsom a sesión especial

Carrera por el Concejo Municipal de East Palo se calienta en medio de una alta participación de votantes y una contienda cerrada

Concejo Municipal de East Palo
En el Concejo Municipal de East Palo Alto, los votantes haciendo fila para emitir su voto en un centro de votación,  el martes 5 de noviembre de 2024. (Alise Maripuu/Bay City News)

Por Alise Maripuu. Bay City News.

Escucha esta nota:

 

Cientos de votantes acudieron a uno de los dos centros de votación en East Palo Alto el martes, mientras que los candidatos al consejo municipal hicieron esfuerzos finales para llegar a los votantes hasta el último minuto antes de que las urnas cerraran a las 8 p.m.

Nueve candidatos compiten para ganar uno de los tres puestos generales en el concejo.

Hasta el miércoles, tres candidatos lideran la lista con solo unas pocas docenas de votos de diferencia. El actual candidato Carlos Romero tiene el 16.8 por ciento de los votos, seguido por Webster Lincoln con el 16.36 por ciento. Mark Dinan ocupa el tercer lugar con el 15.75 por ciento de los votos hasta el momento, según los resultados preliminares.

La siguiente contendiente más cercana, Deborah Lewis-Virges, tiene el 13.32 por ciento con aproximadamente 200 votos menos que Dinan.

Pero Dinan advirtió que la ubicación de los candidatos podría cambiar drásticamente a medida que se cuenten el resto de los votos.

“Estén atentos”, dijo. “En las elecciones anteriores, los candidatos iban ganando. Luego llega el último recuento y retroceden”.

Cuando eran las 5 p. m. del día de las elecciones y los residentes comenzaron a salir del trabajo, la fila de personas ansiosas por votar creció y se extendió a lo largo del estacionamiento del Lewis y Joan Platt East Palo Alto Family YMCA.

Muchos votantes dijeron que tuvieron que esperar en fila durante más de una hora para emitir su voto.

Un hombre le grita a Carlos Romero, candidato al Concejo Municipal de East Palo Alto, mientras Romero se encuentra detrás de un árbol en un centro de votación en East Palo Alto, California, el martes 5 de noviembre de 2024. El candidato al Concejo Municipal Webster Lincoln tomó el video cuando ocurrió el altercado junto a su cabina. (Webster Lincoln vía Bay City News)

 

Varios candidatos al concejo municipal permanecieron en el estacionamiento durante todo el día, repartiendo volantes mientras los votantes se dirigían a las urnas. Se mantuvo un flujo constante de votantes desde las 7:00 a. m. hasta las 8:00 p. m., dijeron muchos candidatos.

“Es un evento muy social, la gente se reúne con sus amigos”, dijo el candidato Dinan. “Pero sería mejor si fuera más rápido. No esperaba que hubiera cola a las 10 en punto porque es la mitad de la jornada laboral”.

Las tensiones aumentaron por la tarde cuando un residente comenzó a gritarle furiosamente al actual candidato, Romero. Otro candidato, Lincoln, había instalado su puesto en el lugar del altercado. Captó un video de un hombre que lanzaba improperios a Romero poco antes de la 1 pm, acusándolo de no ser un latino “real”.

“Deja mi ciudad en paz, eres lo peor que le puede pasar a alguien aquí”, gritó el hombre. “Ni siquiera eres latino. Te haces pasar por latino, pero eres un tipo blanco que se hace pasar por mexicano”.

En un intento de evitar el problema, Romero se refugió detrás de un árbol, según Lincoln.

La biografía de Romero en su sitio web de campaña dice que su padre emigró de México y que la familia pasó tiempo yendo y viniendo entre México y los Estados Unidos durante su crianza.

Los candidatos también tenían que tener cuidado de no hacer campaña a menos de 100 pies del lugar de votación.

En 2020, Lincoln demandó sin éxito al alcalde de East Palo Alto, Antonio López, acusándolo de hacer campaña electoral demasiado cerca de un centro de votación. López contrató un puesto de tacos para estacionar afuera de un centro de votación y repartir tacos gratis el día de las elecciones. El tribunal finalmente absolvió a López de cualquier delito.

“No queremos otro ‘tacogate'”, bromeó Gail Wilkerson, una de las candidatas.

Lincoln, quien llegó al centro de votación a las 6:30 am, dijo que notó un aumento significativo en la participación de votantes en comparación con 2022, cuando también se postuló para el concejo municipal. Lo atribuyó al hecho de que la carrera de este año coincidió con las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Pero también señaló que la disminución de los centros de votación en East Palo Alto permitió a los votantes solo dos lugares donde podían emitir su voto en persona para la carrera por el concejo municipal.

“En 2022, había otro centro de votación en la escuela secundaria de Myrtle Place”, dijo Lincoln. “Luego había un centro de votación aquí y luego un centro de votación en University Circle. Este año solo hay dos”.

El centro de votación del YMCA era el único en el lado este de la autopista 101, lo que lo hacía más conveniente para la mayoría de los residentes de East Palo Alto.

“La mayoría de la gente no cruza al otro lado y espera en el tráfico para volver aquí. La gente viene aquí porque este es el único centro de votación de este lado de la autopista”, dijo Lincoln.

Por la tarde, algunos votantes frustrados por la larga espera se dirigieron al otro centro de votación al otro lado de la autopista 101, en University Circle. Pero cuando llegaron, se encontraron con que otras personas habían tenido la misma idea y terminaron teniendo que esperar el mismo tiempo.

Ofelia Bello, una candidata que no trabajó en la campaña electoral pero que aún está en carrera, sin embargo, está en medio del grupo de conteos preliminares de votos a pesar de hacer poca promoción en comparación con sus competidores.

El martes se presentó en el centro de votación de la YMCA y repartió volantes a los nuevos votantes para que pudieran conocerla mejor y saber por qué se presenta. Explicó que los cambios personales en su trabajo y los problemas de salud de su familia la llevaron a dejar sus planes de campaña en un segundo plano.

“Lo dejé todo para estar con mis padres y ayudar a mi madre con algunos problemas médicos que estaban sucediendo”, dijo. “Entre la transición laboral, la búsqueda de un nuevo empleo y las necesidades de atención médica de mis padres, tuve que dejar mi campaña a un lado. Dejaré lo que sea por las necesidades de atención médica de mis padres”.

La División de Registro y Elecciones del Condado de San Mateo recordó a las personas que los recuentos en cada carrera del condado en los primeros días no son definitivos, ya que hay más boletas que deben agregarse a los recuentos.

En la contienda de este año, los candidatos han recibido un total de 8 mil 066 votos hasta ahora. En la contienda de 2020, en la que también hay tres escaños en juego, los votos totalizaron 19 mil 048 votos repartidos entre los candidatos. Por tanto, el recuento parece tener un largo camino por recorrer.

“Todavía quedan muchas papeletas por contar”, escribió el condado en su sitio web. “Las papeletas de votación por correo que se recibieron el sábado 2 de noviembre hasta el día de las elecciones y los días posteriores aún no se han contabilizado. Esto significa que los resultados de la noche de las elecciones pueden ser diferentes del recuento final”.

 

Te puede interesar: Conoce los resultados de las elecciones locales en Redwood City, East Palo Alto y Half Moon Bay

Claudia Sheinbaum apoya a migrantes, “vamos a estar siempre con ellos y defendiéndolos”

Sheinbaum apoya a migrante
Claudia Sheinbaum apoya a migrantes, ha asegurado que ante la llegada de Donald Trump no debe existir temor, pues ella brindara el apoyo necesario en los consulados mexicanos de Estados Unidos.

Escucha esta nota:

 

Claudia Sheinbaum defenderá a los migrantes que se encuentran en Estados Unidos, pues informó que llevará a cabo cambios en los consulados de México, con el objetivo de beneficiar a las y los connacionales.

El pasado miércoles 6 de noviembre, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, comentó durante su conferencia de prensa que se lleva a cabo por las mañanas que muy pronto presentará un esquema de apoyos que se implementará en los consulados de México en Estados Unidos.

Se habló sobre la cuestión de las deportaciones masivas que afectarán a los mexicanos que viven en Estados Unidos, pues el plan migratorio de Donald Trump genera gran incertidumbre para los migrantes.

“Vamos a estar siempre con ellos y defendiéndolos, esa es nuestra tarea y función. Vamos a presentar ya muy pronto todo el esquema de apoyo por parte de los consulados, porque los consulados van a modificar de manera muy importante la manera en la que atienden y facilitan los apoyos legales y administrativos que requieren todas y todos nuestros hermanos que están en Estados Unidos”, comentó Sheinbaum.

Con un mensaje de tranquilidad, aseguró a las y los mexicanos que no hay motivo alguno de preocupación, pues existe una buena relación con quien ya gobernó el vecino norte entre 2016 y 2020 Donald Trump.

“México siempre sale adelante. Somos un país libre, independiente, soberano y va a haber buena relación con Estados Unidos. Estoy convencida de ella”, afirmó.

Considerando las cifras del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), hasta el año 2022, cerca de 11 millones de migrantes indocumentados vivían en Estados Unidos, cifra que ha incrementado actualmente.

Respecto al triunfo de Trump sobre la candidata del Partido Demócrata Kamala Harris, Claudia Sheinbaum ya ha felicitado a Donald Trump de manera oficial el día de hoy 7 de noviembre, además comentó que tendría una llamada telefónica con el presidente electo de Estados Unidos con el fin de felicitarlo personalmente por su victoria electoral.

La llamada se tenia programada alrededor de las 9:30 horas, “el día de hoy a las 9:30 de la mañana tenemos una llamada con el presidente electo Donald Trump. (…) Será una llamada cordial de felicitaciones”, declaró.

A través de su cuenta oficial, Sheinbaum ayer felicitó públicamente al candidato republicando a través de X, antes Twitter. 

“Expreso mi más sincera felicitación a Donald Trump, quien resultó ganador de la elección presidencial de los Estados Unidos de América. En nombre de México, nuestro reconocimiento al pueblo estadounidense por el ejercicio democrático en su jornada electoral. Estoy cierta de que vamos a continuar trabajando juntos de manera coordinada, con diálogo y respeto a nuestras soberanías, para avanzar en la amplia agenda bilateral que nos enlaza”, escribió.

La presidenta de México aseguró a las y los mexicanos que no hay nada que temer, porque “vamos a continuar trabajando juntos”

“A todas nuestras paisanas y paisanos, a las y los empresarios: no hay motivo alguno de preocupación, México siempre sale adelante. Somos un país libre, independiente, soberano y va a haber buena relación con Estados Unidos. Estoy convencida de ella”, afirmó.

Concluyó afirmando que ya habrá momento para platicar todos los temas de la agenda bilateral, que son muchos, reiterando que existirá una buena relación con el empresario estadounidense.

Te puede interesar: “Coordinación sin subordinación”, dijo presidenta Sheinbaum de relación con Estados Unidos

“Las libertades que apreciamos en California están bajo ataque y no nos quedaremos de brazos cruzados” Convoca Newsom a sesión especial

El gobernador Newsom convoca a una sesión especial para proteger los valores de California, incluidos los derechos civiles fundamentales, la libertad reproductiva, la acción climática, las familias inmigrantes y más.

Convoca Newsom a una sesión especial para proteger los valores de California
Convoca Newsom a una sesión especial para proteger los valores de California, incluidos los derechos civiles fundamentales, la libertad reproductiva y más.

Escucha esta nota:

 

Este jueves, 7 de noviembre, el gobernador de California, Gavin Newsom emitió una proclamación en la que convoca a una sesión especial en la Legislatura de California el próximo 2 de diciembre en Sacramento, en la que señala que el objetivo es salvaguardar los valores y los derechos fundamentales de California ante la llegada de la administración de Trump.

En dicha proclamación, Newsom señala que abogados de la Oficina del Fiscal General así como del gobernador, se han preparado durante más de un año para un posible segundo mandato de Trump, y que actualmente están reuniendo los argumentos y evidencias necesarias para desafiar en los tribunales las políticas federales “inconstitucionales e ilegales”, y para montar defensas sólidas y vigorosas de las leyes, políticas y programas de California.

La sesión especial responde a las declaraciones realizadas por Donald Trump durante su campaña, así como a las medidas que fueron adoptadas durante su primer mandato, cuyas consecuencias, señala Newsom, pueden ser significativas e inmediatas para California. Éstas incluyen:

    • Continuar el ataque a la libertad reproductiva limitando el acceso al aborto con medicamentos, ampliando las objeciones de conciencia para empleadores y proveedores y buscando una prohibición nacional del aborto.
    • Deshaciendo las políticas de vehículos limpios que son fundamentales para combatir el cambio climático y desmantelando otras protecciones ambientales de larga data para el aire y el agua limpios.
    • Derogando la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y restableciendo políticas de inmigración que conducen a separaciones familiares.
    • Retener los fondos de respuesta a desastres y la asistencia individual para las víctimas de desastres como represalia política.
    • Politizar los programas de subvenciones para apropiarse de los recursos gubernamentales estatales y locales para fines federales.

Asimismo, la declaración detalla que durante la sesión extraordinaria se deberá considerar y actuar sobre la legislación necesaria para proporcionar fondos adicionales al Departamento de Justicia de California, así como a otras agencias, departamentos, juntas y oficinas con el fin de respaldar litigios que cuestionen las acciones tomadas por la administración de Trump, y tomar medidas administrativas autorizadas por la ley para mitigar los impactos que dichas acciones pudieran tener en California. Así como realizar cambios de conformidad a la ley existente.

“Las libertades que apreciamos en California están bajo ataque y no nos quedaremos de brazos cruzados. California ya ha enfrentado este desafío antes y sabemos cómo responder. Estamos preparados y haremos todo lo necesario para garantizar que los californianos tengan el apoyo y los recursos que necesitan para prosperar” señala el comunicado de prensa compartido por la oficina de Newsom.

Te puede interesar: Líderes del condado San Mateo se unen al senador Josh Becker y reafirman apoyo a comunidad inmigrante

La increíble historia del desarrollador mexicano que impresionó a Microsoft: Blas Castañeda. 

 

 

¿Cómo es desarrollar videojuegos en México? Blas Castañeda, desarrollador mexicano logró impresionar a Microsoft para financiar su proyecto The end is nahual: if I may say so. Músico, programador y artista, en el Juego de Blas se encuentra una experiencia profundamente mexicana y latina. La idea de buscar seguridad, de que el mundo conozca tu trabajo, tu talento, el levantarse todos los días sabiendo que tus sueños son imposibles y aún así salir al mundo a demostrarle que nada puede aplastar tu espíritu de salir adelante, de demostrarle a los dioses que se equivocan y tomar tu destino en tus manos.

 

Nadie nos va a venir a salvar

 

Blas David Castañeda Martínez de 32 es originario de Guadalajara, México, y estudió ingeniería de desarrollo de videojuegos y música, sin terminar ninguna. De manera cómica nos relata que sus hermanas le dicen que “baja el promedio de escolaridad de la cuadra”. Siendo un hombre de acción y no de contemplación, creó la empresa llamada Third World Productions y embarcó en un proyecto que le llevaría alrededor de 10 años completar y que tendría como fruto el juego The end is nahual. 

Logo de THIRD WORLD PRODUCTIONS, Empresa creada por Blas Castañeda y responsable de la creación del videojuego The end is nahual if I may say so.

Relata en entrevista para P360 que si bien es cierto que artistas y desarrolladores triunfan en el extranjero, también es importante hacerse las oportunidades a pulso y mano propia. “La solución de muchos problemas mexicanos está en México”, nos dice mientras reconoce que hace falta más coordinación entre el gobierno mexicano y los desarrolladores de videojuegos de este país. 

México es un país lleno de gente talentosa y trabajadora, nuestra cultura no tiene igual. Nuestra alegría y tenacidad para enfrentar la adversidad y salir victoriosos es un regalo para el mundo, es algo que vale la pena ser compartido. Blas nos insta a no esperar a que vengan los antropólogos a tomarnos fotos, no hay que esperar a que las películas y series estadounidenses graben en México y lo presenten con el famoso filtro amarillo, porque como el programador tapatío reconoce, en las películas y series casi nunca se nos pinta de manera positiva.  Los mexicanos tenemos muchas cosas que decir y qué mejor manera de hacerlo que de nuestra boca y desde nuestra tierra. “No es sólamente es que tu país haga dinero, no podemos crear nuestra identidad si toda la cultura que consumimos es del extranjero”. Y es que Blas nos recuerda que el valor de nuestra cultura es algo que no se puede medir en dólares.

 

El desarrollar videojuegos en el tercer mundo

 

Los videojuegos son proyectos enormes, que en estos tiempos consumen millones de dólares en recursos, necesitan las manos de muchas personas y el talento de distintas profesiones para realizarse. Blas nos comenta que la idea de empezar a hacer videojuegos le llegó después de ver un documental llamado Indie Game. Si bien hacer un videojuego del tamaño de Grand Theft Auto es imposible, un juego pequeño, independiente, seguramente estaba a su alcance. La mayoría de los juegos producidos en México son así, pequeños pero con muchas ganas de mostrar al mundo de lo que son capaces. 

Afortunadamente, el proyecto de Blas logró impresionar a representantes de Microsoft para brindarle financiamiento y la oportunidad de que si juego se vendiera en la Microsoft Store. 

The end is nahual en la Microsoft Store donde lo puedes comprar y jugar en la plataforma de Xbox.

El problema del dinero es algo que siempre atormenta a los desarrolladores en nuestro país, el proceso de crear videojuegos es muy largo y encontrar financiamiento en el transcurso de terminar tu producto puede ser la diferencia entre abandonar la industria o ver terminado tu videojuego. Y esto lo comparten también los desarrolladores que se han organizado en el MEXICAN ENTERTAINMENT SYSTEM, un evento en la tienda digital Steam organizado por Blas Castañeda. En este evento, participan desarrolladores mexicanos y ofrecen descuentos en sus juegos, además de servir como una celebración de la cultura y desarrolladores mexicanos. 

El arte del evento, fue creado por Sergio Rebolledo, quién también ofreció una entrevista a P360 y puedes leer aquí. 

MEXICAN ENTERTAINMENT SYSTEM es un espacio para videojuegos mexicanos, en su página de la tienda de Steam puedes comprar los juegos de todos los participantes con descuento.

 

Como el mismo Blas dice, “como individuos rogamos, como grupo negociamos” y es que el hecho de que hayan logrado organizarse para tener un espacio en Steam no es poca cosa, Steam es la plataforma digital de distribución más grande del mundo y el que desarrolladores mexicanos hayan conquistado un pedacito de ella, es algo digno de celebrarse. 

 

¿Pero qué tal está el juego de the end is nahual?

 

Es esencialmente un juego de acertijos y novela gráfica con una historia enredada. No es un juego convencional y creo que eso es lo primero que debes tomar en cuenta, también es importante mencionar que tiene una clasificación de M, recomendado para mayores de 17 años. Blas nos comenta también que el juego es para quien quiera jugarlo, pero es claro que a pesar del estilo de arte y personajes que podrían parecer dirigidos a un público más jóven a primera vista, los temas y diálogos están dirigidos a un público más maduro. También es una historia que rompe constantemente el cuarto muro para referirse directamente al jugador, a las mecánicas y al medio mismo, es en ese sentido una obra modernista hasta la médula. 

Menú Principal de The end is nahual.

A pesar de algunos acertijos crípticos y un tutorial muy largo, me divertí mucho jugándolo, disfruté de una música simplemente maravillosa y me emocioné tratando de entrar en la mente del creador a través de su obra. 

Los momentos malos son aburridos, pero los momentos buenos increíbles y te llevan de la mano a un mundo surrealista en una historia mexicana alternativa, con sus propios eventos históricos, dioses y personajes. 

Si tienes un mínimo interés en conocer el juego, te recomiendo que lo busques en Steam, o puedes usar este link. Su precio normal es de 10 dólares, pero si lo encuentras en rebaja puede costarte la mitad. 

 

¿Qué sigue para Third world productions? 

 

Empezar un nuevo videojuego, por supuesto, ya puedes agregar a tu wishlist en Steam su nuevo proyecto, Archaic Memories. Este nuevo título será un juego de plataformas en el que exploras planetas en un viaje surreal lleno de referencias a la cultura mexicana y al humor que caracteriza al tapatío. Y aquí puedes ver un trailer. 

Conoce algunas de las medidas aprobadas por los residentes del condado de San Mateo

medidas aprobadas
Conoce las medidas aprobadas por los ciudadanos después de las elecciones que se llevaron acabo este 5 de noviembre.

Escucha esta nota:

 

En las votaciones de este 5 de noviembre no solo se eligió presidente, también se dio luz verde a algunas medidas a nivel estatal y local; en ese sentido, los residentes de Redwood City, San Mateo y Half Moon Bay dieron el sí a algunas medidas en busca de mejorar las condiciones de vida en su comunidad.

Con un 82.59 por ciento de los votos por el SÍ, Redwood City dio el sí a la medida fiscal sobre licencias comerciales (Medida BB), esto significa que las grandes empresas pagarán una cantidad proporcional más alta de impuestos comerciales, mientras que las pequeñas empresas minoristas y comerciales tendrían una tasa impositiva por empleado más baja.

De esta manera se busca ajustar las tasas impositivas en función de la categoría de la empresa, donde la tasa más alta corresponda a las industrias y empresas más grandes.

La medida modernizará la estructura impositiva actual de las licencias comerciales de la Ciudad, con impuestos que podrían ir desde los 10 hasta los 250 dólares de tarifa por empleado, proporcionando aproximadamente 7 millones de dólares anuales.

Esta medida BB proporcionará fondos controlados localmente de las empresas más grandes de la ciudad para brindar servicios locales.

medidas aprobadas

En cuanto a otras medidas que se votaron a nivel condado, los residentes de la ciudad de San Mateo aprobaron la medida T con 58.69 por ciento de los votos sobre la vivienda asequible. Con esta medida entrará en vigor los limites residenciales en las zonas unifamiliares que son designadas como “residenciales muy bajas” en el Plan General 2040, limitando la densidad en estas zonas a nueve unidades por acre.

Con esta medida, la mayor parte de la ciudad (75  por ciento) seguirá respetando los límites de desarrollo actuales, dejando un 15 por ciento del terreno, incluyendo carreteras, aceras, la Laguna Marina y vías de tren, en espacios que no se pueden desarrollar. 

medidas aprobadas

Por otra parte, los habitantes de East Palo Alto dieron el SÍ a la Medida JJ, la cual alcanzó un 76.39 por ciento de la aceptación de los votos. Esta medida limitará el uso del dinero generado por un impuesto del 2.5 por ciento para financiar la asistencia de alquiler otros fines específicos de vivienda y evitará que el dinero se utilice para fines gubernamentales generales.

La enmienda asegurará que el dinero generado no se utilizará para fines gubernamentales generales, sino que será utilizado para apoyar la propiedad de viviendas asequibles, preservar viviendas asequibles, proporcionar asistencia de alquiler para inquilinos y/o proteger a los residentes del desplazamiento o la falta de vivienda.

Además, se agrega una nueva subsección, 5.08.125.H., para garantizar que el consejo revise periódicamente la política de vivienda, los programas de vivienda y los asuntos relacionados para determinar cómo y en qué medida la ciudad debe financiar dichos programas.

medidas aprobadas

Finalmente, la mayoría de los residentes de Half Moon Bay aprobaron la Medida R, misma que alcanzó un 63.15 por ciento de los votos para recaudar ingresos adicionales para apoyar el Fondo General de la Ciudad, la cual proporciona una variedad de servicios para adultos mayores, jóvenes, bibliotecas, mantenimiento de parques y otras áreas en general; sin embargo, los gastos de mantenimiento han aumentado y los ingresos no son suficientes.

La Medida R de Half Moon Bay autoriza un impuesto a las ventas de medio centavo (0.5 por ciento) para mantener los servicios de la ciudad. 

El personal de la Ciudad estima que la medida generará aproximadamente 2 millones de dólares anuales para apoyar el Fondo General de Half Moon Bay.

medidas aprobadas

 

Te puede interesar: Ramiro Mirón: Tu Periodista de Confianza

Cultura, el mejor antídoto contra el odio

Escucha esta nota:

 

Hoy he despertado con el alma encogida. Me entristece ver cómo la humanidad parece incapaz de aprender de sus errores. El legado duradero del colonialismo y el imperialismo, con sus impactos corrosivos -dividiendo países, razas y estableciendo castas- sigue desplegándose ante nuestros ojos. Estos sistemas arraigados de opresión, xenofobia y racismo han resurgido, permitiendo que abusos de derechos humanos, antes universalmente condenados, resurjan con una fuerza alarmante.

Los resultados de la elección señalan una realidad escalofriante para las comunidades marginadas en todo el mundo: las minorías raciales y étnicas, mujeres y niñas, pobres, trabajadores migrantes, minorías perseguidas, personas con discapacidades y muchos otros considerados “menos poderosos”, enfrentan nuevas amenazas de explotación. 

El racismo sistémico, la xenofobia, el colorismo y los prejuicios, aunque lejos de ser nuevos, parecen haber revivido con mayor intensidad.

El hecho preocupante es que muchos ciudadanos aceptan o son indiferentes a estas fuerzas discriminatorias, lo cual refleja los desequilibrios de poder profundamente arraigados que alimentan la opresión. Estos problemas fundamentales no son meros vestigios del pasado; continúan manifestándose hoy, otorgando un preocupante permiso para que la discriminación vuelva a entrar tanto en las esferas públicas como en las privadas.

Las comunidades con mayor riesgo incluyen aquellas que carecen de protecciones adecuadas y que han soportado persecución y marginación, ya sea a manos de gobiernos o de actores explotadores en el sector privado. Esto incluye a los trabajadores migrantes con salarios bajos, minorías étnicas y raciales, inmigrantes, prisioneros, mujeres y niñas, refugiados y otros grupos vulnerables. Estas personas, ya de por sí entre las más ignoradas y subvaloradas, ahora enfrentan una creciente ola de xenofobia y políticas antiinmigrantes.

No podemos permitirnos ignorar el resurgimiento de estas ideologías regresivas. La historia nos ha mostrado las consecuencias desgarradoras de un prejuicio y una discriminación sin control. 

Ahora, más que nunca, debemos mantenernos unidos contra la opresión en todas sus formas, defendiendo la justicia, la igualdad y la dignidad para todas las personas, independientemente de su origen o estatus social. 

La verdadera fortaleza de la humanidad reside en su diversidad, y nuestro progreso colectivo depende de nuestra capacidad para aprender de nuestro pasado y abogar por un futuro basado en la compasión y la inclusividad.

Sabemos que el trabajo de difusión cultural es esencial para la expansión del odio, y en Casa Círculo Cultural reforzaremos nuestro compromiso de seguir trabajando duro con y para nuestra comunidad.

Te puede interesar: Verónica Escámez, fundadora de Casa Círculo Cultural, recibe el Premio Ohtli 2022

Conoce los resultados de las elecciones locales en Redwood City, East Palo Alto y Half Moon Bay

Conoce los resultados de las elecciones locales en Redwood City, East Palo Alto y Half Moon Bay
Conoce los resultados de las elecciones locales en Redwood City, East Palo Alto y Half Moon Bay

Escucha esta nota:

 

Luego de una larga jornada electoral este Súper Martes 5 de noviembre, y con más de 213 mil votos contados en el condado de San Mateo, hay quienes lideran la contienda en lo local, tal es el caso de aquellos que compitieron por un puesto como concejal en diversas ciudades como Redwood City, Half Moon Bay e East Palo Alto.

A nivel condado, Lisa Gauthier, quien es alcaldesa de la ciudad de East Palo Alto, lleva una amplia ventaja frente a su contrincante, Antonio López, para convertirse en miembro de la Junta de Supervisores por el Distrito 4.

Lisa Gauthier, quien es alcaldesa de la ciudad de East Palo Alto, lleva una amplia ventaja frente a su contrincante, Antonio López, para convertirse en miembro de la Junta de Supervisores por el Distrito 4.

Con 58.17 por ciento de los votos (16 mil 500), Gauthier gana a López que, hasta el momento cuenta con 41.83 por ciento de las preferencias (11 mil 866).

Gauthier cuenta con más de 11 años de experiencia en el gobierno de la ciudad de East Palo Alto como alcaldesa, vicealcaldesa y concejal. Lisa fue criada por una madre soltera en East Palo Alto. Su padre sirvió en el ejército y luego trabajó como albañil sindical en la comunidad, construyendo gran parte de la infraestructura de la que depende actualmente.

Cuando Lisa cumplió 25 años, era madre de tres hijos: Brittnee, Ashley y Huey. Desafortunadamente, su marido, que estaba en el ejército, la maltrataba, lo que llevó a Lisa a escapar y regresar a su ciudad natal, East Palo Alto. A pesar de no tener un título universitario y estar separada de sus hijos, Lisa consiguió un empleo y ascendió de manera constante en su carrera. Después de dos años de lucha, recuperó con éxito la custodia de sus amados hijos.

La búsqueda de una educación superior por parte de Lisa comenzó en la adultez, lo que le abrió puertas e impulsó su crecimiento profesional. Obtuvo su título en Administración de Empresas y Gestión de Marketing mientras trabajaba a tiempo completo y se desempeñaba como alcaldesa. Su notable trayectoria la llevó a ocupar su puesto actual como vicepresidenta sénior del Silicon Valley Leadership Group. Animada por su hija, se postuló para el ayuntamiento en 2012 y ganó contra todo pronóstico.

Entre las prioridades de Gauthier están el crimen y la seguridad pública, vivienda asequible, familias sin hogar, derechos reproductivos y atención sanitaria, educación, y equidad social.

Miembros para Ayuntamientos

En cuanto a los miembros para el Ayuntamiento de East Palo Alto, los tres con mayor número de votos son: Carlos Romero (16.80 por ciento de los votos), Webster Lincoln (16.36 por ciento de los votos), y Mark Dinan (15.75 por ciento de los votos).

Concejales municipales

Half Moon Bay

En estas votaciones, los residentes de diversas ciudades tuvieron la oportunidad de elegir miembros a Concejos Municipales, y en el caso de la ciudad de Half Moon Bay, Patric Bo Jonsson, quien compitió por el Distrito 2, lleva la delantera con 56.88 por ciento de los votos generales, dejando atrás a su contrincante, Harvey Rarback, quien tiene 43.12 por ciento de las preferencias.

Patric Bo Jonsson, quien compitió por el Distrito 2, lleva la delantera con 56.88 por ciento de los votos generales, dejando atrás a su contrincante, Harvey Rarback, quien tiene 43.12 por ciento de las preferencias.

Por el Distrito 3 de la misma ciudad, Paul Nanengast se impuso a Joaquín Jiménez con 64.04 por ciento de los votos hasta ahora contados.

Por el Distrito 3 de la misma ciudad, Paul Nanengast se impuso a Joaquín Jiménez con 64.04 por ciento de los votos hasta ahora contados.

Redwood City

En la ciudad de Redwood City, la disputa electoral fue por un asiento en el Concejo para cuatro distritos (1, 3, 4 y 7).

En el Distrito 1, no hay sorpresas, el único contendiente en la boleta electoral era Jeff Gee, actual alcalde de la ciudad, quedándose así con la representación de dicha parte de la ciudad.

En el Distrito 1, no hay sorpresas, el único contendiente en la boleta electoral era Jeff Gee, actual alcalde de la ciudad, quedándose así con la representación de dicha parte de la ciudad.

Sin embargo, en el Distrito 3 habrá cambios, Isabella Chu remplazará a la actual vicealcaldesa, Lissette Espinoza Guernica, luego de obtener 52.05 por ciento de las preferencias sobre 47.95 por ciento de su contrincante.

Isabella Chu remplazará a la actual vicealcaldesa, Lissette Espinoza Guernica, luego de obtener 52.05 por ciento de las preferencias sobre 47.95 por ciento de su contrincante.

Para el Distrito 4 tampoco hubo quien diera batalla y el único en la boleta fue Elmer Martínez Saballos, quien también repite en el cargo. 

Para el Distrito 4 tampoco hubo quien diera batalla y el único en la boleta fue Elmer Martínez Saballos, quien también repite en el cargo.

Para el concejal por el Distrito 7, la contienda estuvo cerrada, siendo Marcela Padilla la que, hasta el momento lidera el conteo de votos con 51.47 por ciento, mientras Diana Reddy lleva 48.53 por ciento de las preferencias. De mantenerse las tendencias, Padilla remplazaría el asiento que ocupa actualmente Alicia C. Aguirre.

Marcela Padilla la que, hasta el momento lidera el conteo de votos con 51.47 por ciento, mientras Diana Reddy lleva 48.53 por ciento de las preferencias. De mantenerse las tendencias, Padilla remplazaría el asiento que ocupa actualmente Alicia C. Aguirre.

Cabe destacar que la participación electoral en el condado de San Mateo 48.2 por ciento; hasta el momento se han contabilizado 213 mil 421 votos, de los cuales 178 mil 796 han sido de boletas enviadas por correo y 34 mil 625 boletas en centros de votación. El condado tuvo 443 mil 164 votantes registrados. 

Te puede interesar: Líderes del condado San Mateo se unen al senador Josh Becker y reafirman apoyo a comunidad inmigrante

Voto determinará próximas acciones ante efectos del cambio climático

cambio climático
El cambio climático es un tema que preocupa a todos, pues los efectos se convierten en riesgos globales, hoy en las elecciones presidenciales se debe elegir con cuidado pues los siguientes años serán la pieza clave del futuro mundial.

Escucha esta nota:

El cambio climático tiene diversas repercusiones, y las acciones que se puedan tomar en los últimos años será lo que determine sus efectos y los peligros a los que se enfrenta la población mundial, por lo que elegir de manera consciente a representantes en estas elecciones hará la diferencia, pues se tienen objetivos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU.

En los últimos seis meses, el mundo ha sido testigo directo de las amenazas del cambio climático con las lluvias torrenciales que han tocado Europa y Bangladesh. En Estados Unidos, millones de personas siguen intentando recuperarse de los estragos causados por los huracanes Helene y Milton.

Los estragos del cambio climático son reales, no son inventos de una sola persona o exageraciones, y se están viviendo desde hace tiempo; para muchas personas cambiarse de residencia o alejarse de los lugares que suelen estar en peligro es la solución más sencilla, pero no es suficiente.

A medida que pasan los años, los riesgos incrementan, es por eso que es importante voltear y evaluar las acciones que se toman desde el día de hoy. El presidente que quede en estas elecciones será el último que podrá actuar para llegar a los objetivos 2030 establecidos por la ONU. 

Sin embargo, los candidatos presidenciales han ignorado en gran medida esta cuestión durante la campaña electoral y los votantes han señalado la economía y la seguridad fronteriza como sus principales preocupaciones.

En el caso de Kamala Harris, la lucha contra el cambio climático y la degradación del medio ambiente es una de las principales prioridades, su plataforma alinea el crecimiento económico con la sostenibilidad medioambiental.

Su plan incluye la transición a energías limpias mediante una inversión de 500 mil millones de dólares en infraestructuras y tecnologías ecológicas que también crearán nuevos puestos de trabajo, con lo que se pretende convertir a Estados Unidos en líder mundial en la lucha contra el cambio climático.

De llegar Trump, retiraría a Estados Unidos  del Acuerdo Climático de París e incluso podría anular la participación del país en el propio tratado climático mundial, una promesa entre países para prevenir o disminuir los estragos de la peligrosa interferencia humana en el sistema climático.

Erik Bendix, residente en Asheville (Carolina del Norte), comentó durante una sesión informativa realizada por Ethnic Media Services, que ha sido difícil vivir los tornados que acompañaron al huracán Helene y la devastación se ve en las familias y hogares, algo que aún enfrenta la comunidad seis semanas después.

Bendix explicó que falta mucho apoyo y actos de prevención, pues las políticas no son claras y los discursos no cuidan a la comunidad.

Sharon Lavigne, fundadora de Rise St. James, movilizó a su comunidad para luchar contra una fábrica petroquímica que se estaba construyendo en su barrio, conocido como el “Callejón del Cáncer” de Luisiana, recibió en 2021 el Premio Goldman de Medio Ambiente y este año ha sido nombrada por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes.

“Estamos en medio del callejón del cáncer porque tenemos 12 industrias en menos de 10 millas, tenemos refinerías y esto es preocupante, pues tengo dos hermanos, uno que se murió de cáncer de la garganta, yo tengo cáncer, les decimos a todos que tendrían que venir a verlo por sí mismos”.

Lavigne aseguró que, por estos temas, se trata de reunir en el capitolio con el gobernador para pedir que paren con estos actos que contaminan, ya que la gente quiere vivir de manera digna, pero en esas condiciones la gente se enferma y muere. 

Sissy Trinh, directora ejecutiva de la Southeast Asian Community Alliance, movilizó a las comunidades de bajos ingresos del sur de California para recuperar el río de Los Ángeles.

Explicó que el mismo cuidado del medio ambiente genera una estabilidad económica, pues se puede ver que el cambio climático es una oportunidad para poder abordar los temas de inversiones e impulso para pequeñas empresas. 

“Estamos luchando por tener políticas de inversión locales, pero como parte del plan maestro del río de los Ángeles, hemos tenido una oportunidad de tener un capítulo de estabilización económica”, comentó Trinh.

Bill McKibben, fundador de Third Act, que organiza a personas mayores de 60 años para que actúen en favor del clima y la justicia, habló de lo que está en juego para el cambio climático en estas elecciones y de cómo estas podrían determinar el clima durante el próximo millón de años.

“Se ha hablado de los efectos del cambio climático,  se tiene el tiempo limitado para tomar acciones, se tendría que recortar las emisiones de carbono a la mitad para antes del 2030”,  comentó McKibben.

Aseguró que esta es la última oportunidad que tenemos de corregir lo caliente que va a estar el planeta y que Donald Trump no tiene un plan concreto, pues dijo que desde el primer día él “va a perforar y detener el viento”, por lo que no tiene claridad sus palabras, ni sentido.

Cuando salgas a votar es importante pensar en el futuro del país, pero también en los efectos que tendrá a nivel mundial, no se está poniendo en juego sólo la economía, sino las acciones mundiales que se tomarán para salvaguardar miles de vidas, recordando que el cambio climático afecta a todos por igual. 

 

Te puede interesar: “Todos tienen derecho a recibir ayuda para emitir su voto”: Joe Kocurek, subsecretario de comunicaciones

¡A votar! Las casillas están abiertas en todo el condado de San Mateo

¡A votar! Las casillas están abiertas para las elecciones generales en todo el condado de San Mateo
No hay plazo que no se cumpla, ni fecha que no llegué. Este martes 5 de noviembre se llevan a cabo las elecciones generales en el país; sin embargo, no se debe olvidar que también hay decisiones que tomar a nivel estatal y local.

Escucha esta nota:

 

No hay plazo que no se cumpla, ni fecha que no llegué. Este martes 5 de noviembre se llevan a cabo las elecciones generales en el país; sin embargo, no se debe olvidar que también hay decisiones que tomar a nivel estatal y local.

Datos importantes

Regístrese para votar o actualice su información de registro de votante en www.registertovote.ca.gov

Si se le pasa la fecha límite de inscripción, aún tiene opciones para votar. Comuníquese con la Oficina Electoral del Condado de San Mateo para obtener información sobre el Registro Condicional de Votantes, disponible entre el 22 de octubre y el 5 de noviembre.

Se recomienda a los votantes sin domicilio fijo que se registren proporcionando una descripción del lugar donde viven, incluidas las calles que los cruzan. Esto permite que la oficina electoral del condado le emita una boleta que incluya todas las contiendas en las que puede votar según el lugar donde vive.

Si tiene preguntas sobre el registro de votantes o para solicitar una solicitud de registro de votante en papel, comuníquese con la Oficina de Elecciones del Condado de San Mateo.

Formas de votar

Voto por correo

A principios de octubre, la Oficina Electoral del Condado de San Mateo comenzará a enviar por correo las papeletas a todos los votantes registrados. Le recomendamos que marque y devuelva su papeleta con su voto lo antes posible. Asegúrese de firmar el sobre de devolución. Las papeletas se pueden devolver por correo postal o en persona en cualquier buzón oficial o centro de votación del Condado de San Mateo.

Realice un seguimiento de su votación y regístrese para recibir alertas sobre el estado de la votación en wheresmyballot.sos.ca.gov.

Centros de votación y urnas para depositar votos

Si desea utilizar una máquina de votación accesible, necesita ayuda con el registro de votantes o necesita una boleta de reemplazo, puede visitar cualquier centro de votación en el condado de San Mateo.

Para obtener más información sobre los centros de votación y las urnas para entregar las boletas y encontrar uno cerca de usted, visite https://www.smcacre.org/elections/vote-centers.

¿Qué hay en la boleta?

Concejales de Redwood City elegidos por distrito

Durante las elecciones del 5 de noviembre de 2024, los votantes de Redwood City que viven en los distritos 1, 3, 4 y 7 del Ayuntamiento verán en su boleta una contienda para miembro del Ayuntamiento, junto con todas las demás contiendas locales, estatales y federales. Los votantes que viven en los distritos 2, 5 y 6 tendrán todas las contiendas locales, estatales y federales, pero no votarán por un miembro del Ayuntamiento hasta 2026.

Encuentre su distrito buscando su dirección aquí.

Medidas locales

El Ayuntamiento presentó una medida para modernizar el impuesto a las licencias comerciales de la ciudad en la boleta electoral del 5 de noviembre de 2024 para que los votantes la consideren. Todos los votantes de Redwood City tendrán la oportunidad de votar sobre la medida.

Elecciones federales, estatales y del condado

Para obtener información sobre elecciones federales, estatales y del condado, comuníquese con Elecciones del Condado de San Mateo al (650) 312-5222 o registrar@smcacre.org

Hay más información disponible en la Secretaría de Estado de California https://www.sos.ca.gov/elections.

Te puede interesar: Conoce a los candidatos al ayuntamiento de Half Moon Bay que contienden estas elecciones

en_US