Funcionarios de emergencia del condado de San Mateo se comprometieron a abordar rápidamente las lagunas en los procedimientos de alerta y respuesta ante tsunamis y a realizar simulacros de forma rutinaria.
Escucha esta nota:
Funcionarios de emergencia del condado de San Mateo se comprometieron a abordar rápidamente las lagunas en los procedimientos de alerta y respuesta ante tsunamis y a realizar simulacros de forma rutinaria.
Definir claramente términos como “terreno elevado” y marcar rutas de evacuación son algunas de las tareas del Departamento de Gestión de Emergencias del Condado de San Mateo tras la advertencia de tsunami del 5 de diciembre emitida por el Servicio Meteorológico Nacional.
Los funcionarios también se comprometieron a lanzar una campaña de educación pública sobre los riesgos de tsunami que incluya cómo crear un plan básico de seguridad familiar.
“Estas son las cosas en las que trabajaremos en los próximos meses”, dijo la doctora Shruti Dhapodkar, directora del Departamento de Gestión de Emergencias del condado, a unos 75 residentes en un foro en Half Moon Bay sobre la respuesta local al tsunami. “Todos los años tenemos que practicar”.
“Lo único que quiero dejarles saber desde el principio”, dijo el supervisor del condado de San Mateo, Ray Mueller al inaugurar la reunión, “es que el equipo que ven reunido aquí frente a ustedes ha estado trabajando incansablemente desde ese día… tratando de descubrir cómo podemos seguir adelante y prepararnos para ese próximo evento”.
Varios miembros de la audiencia dijeron que estaban confundidos y alarmados la mañana del 5 de diciembre cuando los teléfonos celulares sonaron en todo el norte de California con la alerta de tsunami del Servicio Meteorológico Nacional. La alerta, provocada por un terremoto de magnitud 7.0 en la costa del condado de Humbolt, fue cancelada después de aproximadamente una hora.
Asimismo, los funcionarios brindaron una mirada detrás de escena a los momentos clave después del terremoto registrado a las 10:44 horas, incluida la decisión de no activar una serie de sirenas de tsunami desde Pacifica hasta Pescadero.
Minutos después del terremoto, el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de Alaska informó que olas potencialmente dañinas podrían golpear la costa del condado de San Mateo poco después del mediodía.
Ante ello, la policía y los bomberos alertaron rápidamente a la gente en las playas costeras y áreas bajas para que se trasladaran a terrenos más altos.
En el Centro de Operaciones de Emergencia del Condado en Redwood City, el equipo de Dhapodkar estudió mapas de movimientos sísmicos y monitoreó una serie de boyas en alta mar en busca de señales de tsunami. Se comunicaron con sus homólogos en otros condados costeros y con la Oficina de Servicios de Emergencia de California, señaló el Ayuntamiento en un comunicado.
“Sabíamos que, a medida que recibíamos más datos, las cosas iban mejorando cada vez más gracias al Servicio Meteorológico Nacional y al Centro de Tsunamis”, dijo Dhapodkar. “También estábamos hablando con los condados al norte de nosotros: Humboldt, Mendocino, Napa, Sonoma, Marin. Las sirenas de tsunami no sonaron porque no las activamos nosotros”. “Esa fue la decisión correcta”.
“Queríamos evitar que se activaran las sirenas de tsunami para prevenir atascos, pánico, accidentes de tráfico y otras posibles lesiones a las personas en la costa”, agregó.
Los funcionarios de emergencia dijeron que sus objetivos inmediatos son: mejorar la información y el acceso a las zonas de peligro mediante la actualización de la señalización de tsunami, definir claramente las zonas de peligro y crear un mapa digital para uso del público.
Asimismo, mejorar la concienciación y la educación sobre los tsunamis, y fortalecer la preparación y la respuesta al crear y ejecutar simulacros anuales de tsunami.
Según el Servicio Geológico de California, desde 1800, más de 150 tsunamis han azotado las costas del estado. Muchos de ellos apenas fueron perceptibles, pero unos pocos han causado víctimas mortales o daños importantes; el más reciente fue un tsunami de 2011 provocado por un devastador terremoto de magnitud 9.0 en la costa de Japón que causó daños por valor de 100 millones de dólares a los puertos y bahías de California.
Propiedades a pueblos originarios serán entregados por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues firmó los decretos para resarcimiento, restitución y titulación de tierras a favor de las comunidades tarahumaras. Foto: Cortesía Presidencia de México
Escucha esta nota:
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, entregará propiedades a los pueblos originarios en Chihuahua; firmó los decretos para resarcimiento, restitución y titulación de tierras a favor de las comunidades tarahumaras.
“El día de hoy es un día histórico, porque estamos regresando tierras, territorio, a quien le pertenece”, destacó Sheinbaum.
Como parte del Plan de Justicia para Pueblos de Sierra Tarahumara, la jefa del Ejecutivo firmó los decretos por los cuales se otorgó el resarcimiento, restitución y titulación de mil 485 hectáreas a favor de la comunidad indígena de Guasachique y de titulación para 693 hectáreas de tierras como propiedad de la comunidad indígena de Bosques de San Elías Repechique, informó en un comunicado.
“El día de hoy estamos haciendo justicia. La justicia es la esencia de la Cuarta Transformación, la justicia social, sobre todo. Que no se abandone nunca más a los pueblos originarios”, expresó la presidenta. Foto: Cortesía Presidencia de México
Con los Planes de Justicia se busca trabajar en conjunto con los miembros de las comunidades y el Gobierno de México, fomentando el dialogo y la participación ciudadana.
“El día de hoy estamos haciendo justicia. La justicia es la esencia de la Cuarta Transformación, la justicia social, sobre todo. Que no se abandone nunca más a los pueblos originarios, que no se piense que el progreso va por encima de los pueblos originarios, que no se despoje nunca más de su tierra a los pueblos originarios, sino todo lo contrario, que se resarza lo que históricamente se les ha quitado”, expresó la presidenta.
Además, se seguirá construyendo carreteras y caminos artesanales en la Sierra Tarahumara, como parte de los Planes de Justicia y Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas.
“Que se reconozca el valor de los pueblos originarios como la esencia, como el México profundo, sobre todo, con la dignidad; porque lo que nos enseña el pueblo rarámuri, lo que nos enseñan los pueblos originarios es que la dignidad profunda del pueblo de México se encuentra aquí en la Sierra Tarahumara y en cada lugar donde existe un pueblo originario que conserva, que resiste y que nos recuerda que México es lo que es gracias a sus pueblos originarios, no solo los de antes, sino también, y sobre todo, los de ahora. Y, por eso, la cuarta transformación significa justicia social y devuelve la dignidad a los pueblos originarios y al pueblo de México”, puntualizó Sheinbaum.
Sumado a esto, se otorgarán recursos al programa La Escuela es Nuestra, para impulsar la educación en este sector, y también habrá fondos para los Centros de Salud y para atender las demandas de las comunidades rarámuris.
El director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, informó que se ha invertido un total de 4 mil 720 millones de pesos en acciones de Justicia Ambiental y Proyectos Productivos; Salud y Medicina Ambiental; Educación Indígena; Cultura, lengua e identidad; Infraestructura y servicios básicos, así como la implementación de todos los Programas para el Bienestar.
“Que se reconozca el valor de los pueblos originarios como la esencia, como el México profundo, sobre todo, con la dignidad; porque lo que nos enseña el pueblo rarámuri”, puntualizó Sheinbaum. Foto: Cortesía Presidencia de México
Reorganización del Ayuntamiento de East Palo Alto, dos nuevos concejales juraron el martes su cargo, pero las irregularidades de procedimiento se hicieron presentes en la ceremonia. (City of East Palo Alto via Bay City News)
Escucha esta nota:
Dos nuevos concejales juraron el martes su cargo en el Ayuntamiento de East Palo Alto, pero las irregularidades de procedimiento se hicieron presentes en la ceremonia.
La reorganización del Ayuntamiento después de las elecciones generales de noviembre se retrasó con los concejales salientes votando sobre temas más allá de la fecha de finalización de su mandato y sacando temas no relacionados en el calendario de consentimiento.
“La preocupación que tuve con la toma de posesión fue que hicieron una agenda completa con el ayuntamiento caducado», dijo el recién elegido concejal Mark Dinan en una entrevista el miércoles. «Juraron el 8 de diciembre de 2020, y sus mandatos expiraron en cuatro años por ley. Ayer no deberían haber votado nada sustancial. Debería haber sido puramente ministerial, que es pasar la antorcha”.
En las elecciones de noviembre, Carlos Romero, Dinan y Webster Lincoln se impusieron a sus oponentes en una concurrida carrera por el Ayuntamiento con tres puestos vacantes. Romero recuperó su escaño, mientras que el ex alcalde Antonio López y la concejala Lisa Gauthier abandonaron sus cargos.
No está claro si los concejales salientes pueden seguir votando resoluciones a pesar de haber transcurrido más de cuatro años desde su toma de posesión.
El código municipal de East Palo Alto refleja la ley estatal, que establece que los mandatos de los funcionarios electos de la ciudad “se ajustarán a la ley estatal por un periodo de cuatro años a partir del martes siguiente a su elección y hasta que sus sucesores sean elegidos y cualificados”.
El recién elegido concejal Mark Dinan jura su cargo en el Ayuntamiento de East Palo Alto el martes 17 de diciembre de 2024 en East Palo Alto, California (City of East Palo Alto via Bay City News)
El administrador de la ciudad, Melvin Gaines, escribió en un comunicado que hasta que el antiguo consejo certifique los resultados de las elecciones y los nuevos concejales presten juramento, el consejo anterior “sigue teniendo derecho, según la ley estatal, a reunirse y tratar asuntos”.
Entre esos asuntos, el antiguo consejo decidió adoptar un plan final para el futuro Distrito de Negocios de Ravenswood, o RBD.
“Ellos votaron sobre algunas cuestiones muy, muy grandes y que incluía la RBD que formaba parte del paquete de consentimiento”, dijo Dinan. “No lo discutieron, pero se votó y se aprobó. Se trata de un plan de desarrollo de mil millones de dólares para East Palo Alto. Es algo muy importante”.
Dinan cree que su juramento y el de Lincoln se retrasaron hasta el final de la reunión porque el consejo anterior no quería que ambos influyeran en la aprobación del plan final de la RBD.
“No querían hacer el juramento al principio para nosotros, porque entonces Webster y yo habríamos votado sobre el RBD”, dijo Dinan. “Cuando haces eso, lo haces con dos concejales cuyos mandatos ya han expirado”.
Pero Gaines dijo que el antiguo consejo votó sobre el plan RBD, el martes, porque originalmente se suponía que iba a ser abordado en una reunión anterior que terminó siendo cancelada.
“Los puntos del orden del día de la reunión del 17/12/24 que los concejales salientes votaron estaban en el calendario de consentimiento», escribió Gaines en su declaración. «Muchos de estos puntos eran remanentes de una reunión anterior que había sido cancelada debido a ausencias inesperadas”.
Lincoln y Dinan se sentaron pacientemente en la audiencia, esperando ansiosamente a ser juramentados y reconocidos por su victoria.
Sin embargo, pasaron horas mientras los concejales escuchaban comentarios del público sobre asuntos no relacionados y emitían una proclamación para el equipo de las Pequeñas Ligas de la ciudad por ganar el campeonato de Otoño de Béisbol de su distrito.
“Cuestionaría una reunión de reorganización de la ciudad en la que dedicaran más tiempo a homenajear a un digno equipo del grupo de las Pequeñas Ligas que a la reorganización en sí”, dijo Dinan. “Es estupendo lo que han conseguido, pero ayer no era el momento ni el lugar para hacerlo, como tampoco lo sería para hacer una proclamación antes de una boda”.
El recién elegido concejal Webster Lincoln jura su cargo en el Ayuntamiento de East Palo Alto el martes 17 de diciembre de 2024 en East Palo Alto, California (City of East Palo Alto via Bay City News)
La reunión fue anormal en comparación con anteriores ceremonias de reorganización del Ayuntamiento de East Palo Alto. En el pasado, los rituales de toma de posesión tras las elecciones siempre se han centrado únicamente en el reconocimiento de los miembros salientes, la entrada de los nuevos candidatos y el nombramiento de un nuevo alcalde y un nuevo vicealcalde.
Dinan y Lincoln juraron finalmente sus cargos después de que López y Gauthier fueran homenajeados. Realizaron sus primeras votaciones oficiales como nuevos concejales en la elección de alcalde y vicealcalde.
El nuevo consejo promovió unánimemente a la concejal Martha Barragán como alcaldesa. Barragán ha servido dos años en el consejo.
Estaban divididos a la hora de decidir quién debería ser el vicealcalde. Romero estaba a favor de nombrar al concejal Rubén Abrica. Sin embargo, los dos concejales recién juramentados y Barragán eligieron a Dinan para asumir el papel en una votación de 3-2.
Durante la votación para vicealcalde, Romero comentó que pensaba que la antigüedad debería primar en la decisión. Abrica ha sido alcalde en tres ocasiones y fue uno de los primeros concejales de East Palo Alto cuando se incorporó la zona en 1983.
“Creo que debería ser alguien con un poco más de experiencia que el Sr. Dinan”, dijo Romero. “Tendré que votar ‘no'”.
Aunque Barragán votó a favor de que Dinan fuera vicealcalde, reiteró que Dinan y Lincoln deberían en un principio ceder el puesto a los concejales con más tiempo a sus espaldas.
“Creo que también nos apoyaremos en los más experimentados de nuestro personal, de nuestro consejo, y también teniendo en cuenta lo que los electores quieren de nosotros”, dijo Barragán
A pesar de que la etapa de Dinan en el Ayuntamiento comenzó con una nota amarga, está entusiasmado por empezar a trabajar como nuevo vicealcalde.
“Me siento profundamente honrado de unirme al Ayuntamiento y doblemente honrado de ser seleccionado para servir como vicealcalde bajo mi amiga, la alcaldesa Martha Barragán”, dijo Dinan. “Estoy deseando trabajar con todos en el Ayuntamiento para abordar las preocupaciones de la comunidad: vivienda, aparcamiento, desarrollo económico, parques y todas las cuestiones planteadas en la campaña”.
Ravneel Chaudhary, que se presentó sin éxito a la carrera por un escaño en el consejo, cerró la reunión haciendo un llamamiento a los miembros para dejar atrás sus posibles diferencias con el fin de hacer las cosas y hacer avanzar East Palo Alto.
“Reconozco que los miembros de este consejo no siempre se alinean políticamente y que cada uno de ustedes trae visiones distintas para el futuro de East Palo Alto, y eso está perfectamente bien”, dijo Chaudhary durante el comentario público después de la ceremonia de reorganización se había completado.
“Tengo la esperanza de que este nuevo consejo se basará en los logros de sus predecesores, dejando a un lado los egos personales para colaborar y abordar las cuestiones críticas que enfrenta nuestra ciudad”, dijo.
Ninguna organización palestina lamentó la caída / Assad e Israel, “dos caras de la misma moneda”: activistas palestinos.
Escucha esta nota:
Al volar a Moscú tras la derrota de su ejército, Bashar al-Assad admitió el fin de la dinastía que fundó su padre, Hafez, con un golpe de Estado en 1970: entre los dos, gobernaron 54 años, de los que los últimos 13 fueron de guerra civil, que terminaron en su derrota.
Sin duda, hay una gran incertidumbre sobre lo que van a hacer los nuevos líderes del país, sobre si sus declaraciones de que sus prioridades son superar la guerra y las divisiones, así como formar un gobierno de consenso incorporando a las distintas facciones y comunidades, son honestas y podrán ser materializadas.
Hay una disputa de narrativas, en todo caso. Desde el punto de vista de Washington y sus aliados, cayó un dictador; Siria fue retirada como eslabón clave del esquema estratégico de Irán, fragmentándolo; y Rusia pierde a un aliado clave en Medio Oriente, que además le permitía mantener su única base naval militar en el Mediterráneo.
En el otro lado, sin embargo, no hay acuerdo sobre la interpretación de este evento histórico. Unos lo celebran como la liberación del pueblo sirio, que sufrió una dictadura de más de medio siglo que oprimió sangrientamente no solo a los sirios, también a palestinos y libaneses.
Otros lo denuncian como lo contrario: un golpe militar promovido por Estados Unidos e Israel a través de Al Qaeda para romper el eje de la resistencia, aislar la causa palestina, que al-Assad defendía, y subyugar a los libaneses, que Siria protegía, con apoyo de Rusia e Irán.
¿Qué tanto de esto es cierto?
El régimen de los Assad y la causa palestina
Ni una sola de las principales organizaciones palestinas lamentó la caída de al-Assad. Al contrario: expresaron su apoyo a las decisiones del pueblo sirio
La Autoridad Nacional Palestina declaró que está al lado del pueblo sirio, “respetando su voluntad y sus opciones políticas, de manera que se garantice su seguridad y estabilidad y se preserven sus logros”.
El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás felicitó al pueblo sirio por haber logrado sus “aspiraciones de libertad y justicia”. “Apoyamos firmemente al gran pueblo de Siria… y respetamos la voluntad, la independencia y las opciones políticas del pueblo sirio”. Y añadió que espera que Siria continúe “su papel histórico y fundamental de apoyo al pueblo palestino”.
Yihad Islámica Palestina dijo que los recientes acontecimientos son un asunto sirio que se relaciona con las “elecciones del hermano pueblo sirio”.
Las Fuerzas Nacionales e Islámicas Palestinas en Damasco declararon que “esperan sinceramente el derecho del pueblo sirio a determinar su futuro y construir una Siria unificada y plenamente soberana en un marco de libertad, justicia, democracia y ciudadanía igualitaria sin discriminación”.
¿Y la gente?
El portal The New Arab tituló esta nota así: “A pesar de que enfrentan un genocidio, los palestinos celebran la liberación de Siria de Assad”. La abre con este párrafo: “Entre felicitaciones y lágrimas, los palestinos se mostraron predominantemente alegres por la liberación de Siria del régimen de Bashar al-Assad después de más de cinco décadas de gobierno dictatorial contra el pueblo sirio. Muchos palestinos describieron a The New Arab que los acontecimientos en Siria fueron “una verdadera victoria sobre la injusticia, la tiranía y la corrupción”.
¿A qué se debe el distanciamiento, y hasta el festejo, respecto al trágico final de un régimen que supuestamente apoyaba la causa palestina?
A que todo eso era mentira, lo contrario de lo que los al-Assad hicieron durante medio siglo.
Dima Khatib es una palestina nacida en Siria, hija de refugiados. Es la directora de AJ+, un canal de la cadena Al Jazeera. El 5 de diciembre, ofreció una conferencia en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México, sobre el exterminio de periodistas palestinos que lleva a cabo Israel. Esa noche, cené con ella y con el corresponsal de Al Jazeera John Holman. El día 7, cuando Dima volaba de regreso a Qatar, Bashar al-Assad era “evacuado” a Rusia.
El 12, la periodista publicó este video sobre lo que llama su “doble exilio”: estaba impedida de ir tanto a su tierra de origen, Palestina, por los israelíes; como a la de su nacimiento, Siria, por el régimen de al-Assad. En él, recuerda el ambiente de represión que vivió de niña, que le provocaba temor de que sus pensamientos fueran descubiertos; denuncia que el gobierno sirio asesinó a miles de palestinos para sofocar la resistencia contra Israel, y que durante la revolución, mató y encarceló a muchos más; y señala que al-Assad “nunca se enfrentó a Israel a pesar de haber perdido los Altos del Golán” (territorio sirio que Israel invadió y se anexó) y permitió “que Israel bombardeara Siria en los últimos años sin hacer nada al respecto”.
Sobre esto último, hay que explicar: la fuerza aérea de Israel ha podido atacar objetivos en Siria durante años sin recibir respuesta, a pesar de que Siria tenía medios para derribar sus aviones desde 2016, cuando Rusia desplegó en el país sus plataformas de defensa antiaérea más modernas, las S-400 y S-300 (las retiró en los últimos días).
Más adelante, Dima comenta que “algunos apasionados partidarios de la causa palestina son reacios a compartir la alegría de los sirios liberados de la brutalidad de Assad, porque imaginan que es una especie de revés para Palestina en un tablero de ajedrez geopolítico. Pero esa forma de verlo deshumaniza a los sirios de la misma manera que señalamos que la cobertura mediática deshumaniza a los palestinos”.
Dima concluye: “Los mismos valores que te hacen apoyar a los palestinos deberían aplicarse también a los sirios. Son seres humanos que merecen respirar después de soportar tanto sufrimiento por parte de uno de los regímenes más brutales que se han conocido”.
(Al final de este texto, pondré la transcripción completa de su video).
El 7 de diciembre, pude presenciar el momento en que el poeta sirio Nouri al-Jarrah -quien fue miembro de la Organización para la Liberación de Palestina- recibía por teléfono la inesperada noticia de la caída de al-Assad. Estábamos con el escritor iraquí Samuel Shimon y con el académico palestino Shadi Rohana, quien me hizo favor de traducir a Nouri en la entrevista relámpago que le hice, para registrar sus primeras impresiones de lo sucedido (la pueden encontrar aquí).
En los días siguientes, continué hablando con él, dejando que se asentaran las emociones y las ideas. En días siguientes, publicaré una crónica sobre su vida y sus nociones de exilio y retorno. Pero adelanto parte de lo relacionado con este tema.
Al-Jarrah tuvo que pasar a la clandestinidad, en Siria, cuando con otros compañeros del Partido Comunista Sirio denunció que el ejército sirio y las milicias cristianas falangistas de Líbano, aliadas de Israel, habían atacado el campamento de refugiados palestinos de Tal es-Zaatar, en Beirut, en 1976 (ver descripción al final del texto), asesinando a unas 2 mil personas y herido a 4 mil más. Después, Nouri escapó a Líbano, donde constató que el gobierno sirio, a través de la milicia chií Amal, seguía asediando a los palestinos.
En 1974, con la mediación de Estados Unidos, Israel y Siria suscribieron un acuerdo de “desconflictivización”, que solo la segunda ha respetado, mientras que Israel lo ha violado sistemáticamente, primero que nada con la anexión del territorio sirio del Golán, en 1981, y también con sus ataques aéreos que en la última década se hicieron casi diarios.
Nouri al-Jarrah. Captura de pantalla del video de Témoris Grecko
“El precio de la permanencia del régimen fue estar en silencio frente a la ocupación del Golán”, dice Nouri, y suprimir la resistencia palestina contra Israel tanto en Siria como en Líbano.
“Para nosotros, como sirios, la causa palestina es una parte fundamental de nuestra construcción como seres, existencial, cultural. Personalmente, he vivido la experiencia palestina y me considero a mí mismo como palestino”, reivindica el poeta. “Pero durante los últimos 13 años, el vecino israelí protegió al régimen sirio frente la revolución. Israel nunca atacó los arsenales de armas (del ejército) porque sabía que esas armas estaban siendo usadas en contra del pueblo sirio, destruyeron ciudades en su totalidad. Y ahora, una vez que cayó el régimen, vemos al Estado de Israel bombardeando las fábricas de armas, las bases militares, los barcos, todo lo que tiene que ver con las armas que ha tenido Siria, porque este régimen dictatorial se ha comportado por muchos años como una muralla defendiendo al Estado de Israel de los opositores o de otros. ¿Por qué Israel no atacó a Siria y esos lugares específicos antes de la caída de Israel? Porque antes estas armas no iban a ser usadas en contra de Israel y ahora no se sabe”.
En los medios más comprometidos con la causa palestina -pero ajenos a Rusia e Irán-, como el Middle East Monitor, se encuentran artículos que explican que los Assad realmente protegieron a Israel.
Como este, del periodista de Gaza Motassem A Dalloul: “Como palestino, considero a Al Assad no sólo un guardián de Israel, sino su defensor. La familia Assad, que pertenece a la minoría alauita, explotó la supuesta hostilidad hacia la ocupación israelí para reforzar su régimen autoritario, que se basaba básicamente en la opresión de los sirios, suprimiendo sus libertades y disuadiendo cualquier intento real de luchar contra la ocupación israelí”.
Bajo el acuerdo de 1974, “el primero de su tipo entre Israel y los regímenes árabes”, continúa, “el régimen de Assad convirtió a Siria en una zona de contención entre Israel y las naciones árabes y musulmanas, utilizando su relación con Irán como pretexto para reprimir cualquier intento de resistencia contra Israel”.
Ya en noviembre de 2023, cuando el genocidio apenas comenzaba, los activistas palestinos denunciaban que las críticas de al-Assad contra Israel eran “hipócritas” porque sus acciones eran iguales, y decían que el régimen sirio y el israelí eran “dos caras de la misma moneda”.
Al Qaeda ganó con HTS y los demócratas ganaron con Trump
El jefe de Hayat Tahrir al Sham (HTS, Organización para la Liberación del Levante), la milicia líder de los grupos que derrotaron al régimen, ha abandonado su nombre de guerra, Abu Mohamed al Julani, para recuperar el de Ahmed Husein al Shara. Es una de las varias señales que ha estado mandando para convencer de que el combatiente islamista se está transformando en un hombre de Estado, dispuesto a gobernar de manera inclusiva para toda la población siria, independientemente de su origen étnico o religioso. ¿Qué tanto de esto es cierto? ¿Contendrá el fundamentalismo salafista que enarboló en el pasado? ¿Cederá a las intenciones de su gran aliado, Turquía, de destruir la autonomía kurda del noreste del país? ¿O entenderá que la forma de pacificar Siria es generar acuerdos mediante el consenso y la tolerancia? Lo sabremos tarde o temprano.
Los rusos y los iraníes no esperarán a descubrirlo, en todo caso. Algunas viejas declaraciones de funcionarios estadounidenses les sirven para describir a Al Qaeda como instrumento de Washington; así como la antigua militancia de al Julani en Al Qaeda y su relación con el asesinado Abubakr al Baghdadi, fundador de Estado Islámico (la organización que algunos siguen llamando ISIS aunque abandonó ese nombre hace nueve años), les resultan base suficiente para afirmar que es Al Qaeda la que conquistó el poder, por designio de Estados Unidos e Israel.
Al Julani habla en la Gran Mezquita de Damasco, el 8 de diciembre. Foto Aref Tammawi
Durante todo el siglo XXI, Al Qaeda les ha servido a tirios y a troyanos como ogro para espantar incautos. Aunque, siendo suní fundamentalista, era enemiga del régimen suní laico de Saddam Hussein en Irak, Washington lo acusó de ser su aliado. También lo hizo con Irán, aunque aquí la animadversión es muchísimo mayor, porque desde hace 16 siglos, los suníes consideran que los chiíes, como los ayatolás de Teherán, son herejes, traidores a la verdadera religión. Israel también ha sostenido que Al Qaida y Estado Islámico controlan a las organizaciones palestinas.
Igualmente, Rusia denuncia el involucramiento de Al Qaeda con todos sus enemigos musulmanes, lo mismo en Chechenia y Daguestán que en Siria.
En este caso, su narrativa llega al extremo de presentar a al Julani y su HTS como representantes, al mismo tiempo, de Al Qaeda y Estado Islámico.
A pesar de que el segundo, que era parte de Al Qaeda, se convirtió en el mayor carnicero de sus ex-correligionarios cuando se separó de ella. Persiguió y cazó a miles de miembros y simpatizantes de Al Qaeda en Siria, en Irak y otros países. O se pertenece a uno o a la otra, es imposible que a ambas.
Al Julani rompió con Abubakr al Baghdadi, el líder de Estado Islámico que se autoproclamó califa, en abril de 2013. Hace once años, casi doce. Se convirtió en su enemigo mortal por mantener su lealtad a Al Qaeda. Aunque eso tampoco duró mucho: la abandonó en 2016. Hace ocho años. Desde entonces, su organización cambió varias veces de nombre y de alianzas hasta tomar el actual, de HTS, y vincularse a Turquía, a la que, según los turcos, mantenía informada de sus movimientos.
Nada de esto les gustó ni a Al Qaeda ni a Estado Islámico. En enero de 2017, la fusión de varias milicias para formar HTS estuvo precedida de ataques de la primera, y durante los siguientes tres años, Hayat Tahrir al Sham sostuvo una campaña militar contra ambos enemigos en la provincia siria de Idlib, que logró poner bajo su control, estableciendo un gobierno local. En 2022, el ideólogo de HTS, Abu Maria al-Qahtani, emitió una declaración exigiendo la disolución de Al Qaeda.
Captura de pantalla de Al Julani, ahora Al Shara, en entrevista con Frontline.
Aunque ahora reclame respetabilidad, se vista de civil y haya recuperado su viejo nombre al-Shara, el dirigente de HTS es responsable por graves violaciones de derechos humanos cometidas por sus combatientes, además del antecedente de la ideología extremista que enarbolaba. Todo eso preocupa.
Pero atribuirle obediencia a Al Qaeda -y además, a Estado Islámico- es tan creíble como afirmar que Donald Trump en realidad es un instrumento del Partido Demócrata, pues militó en él hasta 2001.
Sirios y falangistas en la matanza de Tal al-Zaatar
El 12 de agosto de 1976, un campo de refugiados palestinos en Beirut fue asaltado por milicias cristianas y tropas sirias tras un asedio de 52 días. La cifras corren de 1,500 a 2 mil muertos, muchos de ellos civiles; unos 4 mil heridos y miles de desplazados. El campo, conocido como Tal al-Zaatar (La Colina del Tomillo), era uno de los últimos bastiones de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en la zona dominada por los cristianos del este de Beirut.
El asedio comenzó en enero de 1976, cuando las milicias cristianas, lideradas por los falangistas del Frente Libanés (FL) y aliadas a Israel, lanzaron una campaña para expulsar a los palestinos del norte de Beirut, donde querían imponer su hegemonía. Los palestinos, por su parte, veían al Líbano como una base para su lucha contra Israel y apoyaban a las fuerzas musulmanas e izquierdistas del Movimiento Nacional Libanés (MNL). El campamento fue fortificado por la OLP y albergó a unos 20 mil refugiados.
El FL no tenía fuerza suficiente para tomar el campamento. Los equilibrios cambiaron en junio de 1976, cuando el ejército sirio intervino del lado de los sitiadores y lanzaron un asalto brutal. Los sirios bombardearon el campamento con artillería y tanques, mientras las milicias cristianas lo rodeaban y cortaron el agua y la electricidad. Los defensores resistieron utilizando armas caseras y túneles. El campamento fue sometido a bombardeos constantes, francotiradores y hambre. Muchos refugiados murieron por heridas, enfermedades o desnutrición. Algunos se suicidaron o fueron ejecutados por sus captores. Otros lograron escapar o rendirse, pero enfrentaron más violencia o humillación.
La caída de Tal al-Zaatar el 12 de agosto marcó un punto de inflexión en la guerra civil libanesa. Completó la partición del Líbano entre los musulmanes del sur y los cristianos del norte. También debilitó la presencia y la influencia de la OLP en el Líbano y allanó el camino para la invasión israelí en 1982. La masacre quedó marcada en la conciencia y la identidad nacionales palestinas, como símbolo de su sufrimiento y resistencia, así como en una fuente de inspiración y solidaridad.
La historia de Tal al-Zaatar fue inmortalizada en varias obras artísticas. El campo fue apodado como “la capital de los pobres” por el poeta iraquí Muzaffar al-Nawab, quien escribió un famoso poema sobre él. El campo también fue representado en películas, novelas, pinturas y canciones de artistas palestinos y árabes. El recuerdo de Tal al-Zaatar todavía está vivo entre los sobrevivientes y sus descendientes, quienes conmemoran su aniversario cada año.
Tal al-Za’atar. “La dignidad de luto”, de Ismail Shammut
“Doble exilio”, de Dima Khatib (transcripción completa)
El régimen de al-Assad en Siria: ¿Era pro-palestino? ¿Lo derribó al-Qaeda?
Como palestina, he sido objeto de ataques por celebrar el fin del régimen de Assad.
El problema es que soy siria y palestina,
de hecho soy mitad palestina y, por supuesto, lo celebraría.
Este es uno de los momentos más importantes de mi vida.
Mi madre es de Damasco, mi padre es un refugiado palestino despojado en 1948.
Vivió y murió en el exilio.
Nací y crecí en Damasco.
Nunca se me permitió entrar a Palestina ni siquiera de visita.
Y desde la revolución siria de 2011, también se me prohibió entrar en Siria.
Doble exilio.
Cuando tenía 10 u 11 años, el autobús escolar solía detenerse en la plaza Abbasid,
en el centro de Damasco, para que todos pudiéramos ver a dos o tres hombres colgados de una cuerda,
sus cuerpos envueltos en una tela blanca,
y también con las caras cubiertas.
Los habrían ejecutado al amanecer y los habrían dejado para que los viéramos alrededor de las 6:30 a.m.
El conductor del autobús diría:
“¿Ven niños?
Esto es lo que pasa si no hacen lo que se les dice”.
Todos nos quedamos sentados, quietos en el autobús,
temblando por dentro y por fuera,
sin pronunciar una palabra cuando nos decían que nos calláramos.
Todos teníamos que hacer
lo que se nos decía.
En todas partes, todo el tiempo.
Nuestros padres también, nuestros vecinos,
nuestros parientes,
todo el mundo.
Recuerdo que mi corazón siempre latía con miedo y tenía miedo de que alguien pudiera oírlo y burlarse de mí por ello.
De niña, temía pensar porque me preocupaba que alguien pudiera descubrir mis pensamientos y mi familia fuera castigada por tenerlos.
Pero, ¿no era el régimen de Assad anti-Israel y pro-Palestina?
Si me preguntan, diría que sí y que no.
Como palestina, recibí educación y atención médica gratuitas. Yo diría que Siria fue el mejor de los tres países donde recibieron a muchos refugiados palestinos.
Egipto fue el peor, Líbano se situó en el medio, y Siria, el mejor.
Pero teníamos que ser leales al partido Ba’ath de Assad, como todos los sirios.
Sin embargo, el régimen nunca se enfrentó a Israel
a pesar de haber perdido los Altos del Golán
y haber permitido que Israel bombardeara Siria,
de vez en cuando,
a veces a diario, en los últimos años,
sin hacer nada al respecto.
De hecho, las fuerzas de seguridad del régimen han sido responsables de la muerte de muchos miles de palestinos a lo largo de los años,
mediante ataques directos tanto en Líbano como en Siria,
en un intento de reprimir la resistencia palestina independiente a Israel.
Muchos cientos de palestinos más han muerto en el curso de la represión del levantamiento sirio, por parte del régimen.
Hay muchos palestinos entre los detenidos en las cárceles sirias,
no porque hayan cometido un delito o hecho algo ilegal,
todos son prisioneros de conciencia,
retenidos arbitrariamente durante años o incluso décadas en las mazmorras.
¿Qué diferencia hay entre ellos
y los palestinos retenidos por Israel bajo detención administrativa?
Los palestinos del campo de refugiados de Yarmouk, en Damasco, sufrieron hambre durante la revolución. Algunos fueron arrojados a agujeros en el suelo y ejecutados en masa en la infame masacre de Tadamon, en 2013.
¿Qué diferencia hay entre ellos
y los palestinos de Gaza hoy?
Cuando veo a las familias reunirse y a los detenidos liberados,
sé cómo se sienten.
Veo que algunos no lo pueden creer, están muy sorprendidos de ser liberados.
¡Es un milagro!
Conozco el miedo que deben haber tenido por dentro.
Mi padre se fue de Siria después de que la vida se había vuelto insoportable a finales de los años 80,
bajo el gobierno de Hafez al-Assad, el padre de Bashar.
Dirigía el Departamento de Lengua Árabe en la Facultad de Letras de la Universidad de Damasco.
Uno de los profesores se atrevió a negarle la entrada a un estudiante
por haber llegado más de 10 minutos tarde al auditorio.
Había 400 estudiantes presentes.
El estudiante resultó ser el hijo de un oficial de inteligencia militar. Regresó con dos guardaespaldas y el profesor fue sometido a abusos físicos y verbales delante de toda la clase.
Llegó a la oficina de mi padre sangrando, con las gafas rotas,
con la ropa desgarrada.
Mi padre dijo:
Si no puedo proteger a los profesores de mi departamento,
entonces no hay nada que podamos enseñarles a los estudiantes.
Mi corazón late fuerte de nuevo.
Se fue de Siria a Yemen.
Doble exilio.
Ahora algunos apasionados partidarios de la causa palestina
son reacios a compartir la alegría de los sirios liberados de la brutalidad de Assad,
porque imaginan que es una especie de revés para Palestina en un tablero de ajedrez geopolítico.
Pero esa forma de verlo deshumaniza a los sirios
de la misma manera que señalamos que la cobertura mediática deshumaniza a los palestinos.
Los sirios no son solo un factor en un juego de ajedrez geopolítico.
Siria no es sólo un trozo de tierra que está situado en un lugar estratégico en el mapa.
Los mismos valores que te hacen apoyar a los palestinos
deberían aplicarse también a los sirios.
Son seres humanos que merecen respirar después de soportar tanto sufrimiento por parte de uno de los regímenes más brutales que se han conocido.
Su derrocamiento no significa que el mañana será perfecto en Siria.
No significa que este cambio sea bueno para Palestina.
Puede que no lo sea a corto plazo.
Aún así puedes compartir la alegría
sin aplaudir a los nuevos líderes de Siria.
Los sirios han pagado con 13 años de sangre y lágrimas
para ganarse el derecho
y la libertad de elegir, como pueblo.
Tal como lo siguen haciendo los palestinos.
Pueden enseñarnos algo que no esperamos.
En cuanto a mí,
estoy inundada de alegría.
Ahora puedo volver a Siria.
Al menos una de mis dos patrias
es accesible.
Este texto fue publicado originalmente en: MUNDO ABIERTO
Vista área de la comunidad de la secta judía Lev Tahor en El Amatillo, Guatemala. Foto: De la cuenta de X @FJimenezmingob
Escucha esta nota:
El Ministerio Público y la Policía Nacional Civil de Guatemala rescataron a 160 menores de edad, presuntas víctimas de abuso en una comunidad de la secta judía ortodoxa Lev Tahor ubicada en la aldea El Amatillo, Santa Rosa.
Durante el operativo que se llevó a cabo este jueves, la Fiscalía contra la Trata de Personas reportó el hallazgo de la osamenta de un menor; además, también fueron puestas bajo resguardo 40 mujeres de la comunidad.
La fiscalía informó que el pasado 11 de noviembre recibió una denuncia en la que se señala en particular a un miembro de la secta, acusado de delitos de trata de personas en modalidad de embarazo forzado, maltrato contra personas menores de edad y violación de menores.
El Ministerio Público detalló en su cuenta de la red social X que durante los allanamientos también encontraron pasaportes extranjeros y nacionales, una grabadora de video digital, computadoras y otros indicios.
Además, el MP aclaró que no se trata de acciones en contra de una comunidad religiosa: “Es fundamental que se comprenda que esta operación se realiza en seguimiento a una serie de denuncias y está dirigida contra individuos señalados de cometer delitos graves de trata de personas”.
Emergencia por gripe aviar H5N1: La gripe aviar se ha propagado en 16 estados dentro de la industria del ganado lechero, por lo que la proclamación de emergencia brinda a las agencias estatales y locales prepararse en en cuanto a personal, contratación y otras medidas para dar respuesta oportuna.
Escucha esta nota:
El gobernador Gavin Newsom proclamó estado de emergencia, al ser detectados casos de influenza aviar (H5N1), en vacas lecheras de granjas del sur de California. Ello como una medida para agilizar y ampliar el monitoreo de manera coordinada, con lo que se busca contener y mitigar la propagación del virus.
El virus de influenza aviar (H5N1), mejor conocido como “gripe aviar”, se ha propagado en 16 estados dentro de la industria del ganado lechero, por lo que la proclamación de emergencia brinda a las agencias estatales y locales prepararse en cuanto a personal, contratación y otras medidas para dar respuesta oportuna.
“Esta proclamación es una acción dirigida a garantizar que las agencias gubernamentales tengan los recursos y la flexibilidad que necesitan para responder rápidamente a este brote”, dijo Newsom en un comunicado.
El funcionario dijo que el estado está comprometido a proteger aún más la salud pública, apoyar a la industria agrícola y garantizar que los californianos tengan acceso a información precisa y actualizada.
Agregó que si bien el riesgo para el público sigue siendo bajo, continuarán tomando todas las medidas necesarias para prevenir la propagación de este virus.
En el comunicado se informó que California ha puesto en marcha una respuesta integral interinstitucional ante la gripe aviar en las granjas de ganado lechero y aves de corral para minimizar la exposición de los trabajadores agrícolas, reducir la contaminación de los productos lácteos crudos y mitigar la propagación del virus.
Además, subrayó que se trabaja de manera coordinada a nivel local, estatal y federal para mantenerse alerta, educando al público, profesionales de la salud, empleadores y trabajadores, sobre las medidas de prevención y control para reducir el riesgo de exposición a la gripe aviar.
Otra medida que se está tomando, señalaron las autoridades, es el acceso a la vacuna contra la gripe estacional de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) para reducir los riesgos concurrentes de gripe.
De igual manera se mencionan los esfuerzos coordinados de concientización pública entre el Departamento de Salud Pública de California (CDPH), el Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA), la Oficina de Servicios de Emergencia de California (CalOES) y otras agencias del estado que mantienen actualizaciones públicas y oportunas, además de difusión multilingüe para trabajadores de productos lácteos y avícolas, esfuerzos específicos en las redes sociales para promover prácticas preventivas, recursos impresos y en línea para el público y entrevistas en los medios para mantener informados a los californianos.
El primer caso detectado de infección por el virus de la influenza aviar H5N1 en un ser humano, fue en un niño de California, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) lo confirmaron y reportaron que el menor presentaba síntomas leves y que recibió medicamentos antivirales contra la influenza mientras se mantenía en monitoreo.
Los miembros de la familia del niño presentaron los síntomas, por lo que se realizaron las pruebas en las que salieron negativos al virus de la influenza aviar, indicó el Departamento de Salud Pública de California (CDPH).
Según la evaluación de riesgo de los CDC, la probabilidad de contagio entre personas es baja, sin embargo, las personas con exposición a animales infectados o posiblemente infectados, como aves, vacas lecheras u otros animales como ganado, están en mayor riesgo.
Ante ello, recomiendan evitar las exposiciones sin protección a los animales enfermos o muertos, incluyendo aves silvestres y de corral, así como otras aves domesticadas y animales silvestres o domesticados.
La ciudad de Half Moon Bay presentó el Estado de la Ciudad 2024, de la mano del ahora exalcalde Joaquín Jiménez, quien se destacó por la cercanía de su administración con los campesinos de la zona.
Escucha esta nota:
Luego de que la ciudad de Half Moon Bay celebrara su ceremonia de reorganización del Ayuntamiento, que marcó una noche de transición y celebración, presentó el Estado de la Ciudad 2024, de la mano del ahora exalcalde Joaquín Jiménez.
Los momentos destacados incluyeron, además de la presentación del discurso sobre el Estado de la Ciudad de 2024, las sentidas despedidas de los concejales salientes Joaquín Jiménez y Harvey Rarback, y una cálida bienvenida a los concejales recién elegidos Patrick Jonsson y Paul Nagengast.
En la reunión, el Ayuntamiento también se reorganizó y seleccionó a Robert Brownstone como alcalde y a Debbie Ruddock como vicealcaldesa para 2025.
Jiménez recuerda en el video lo vibrante, fuerte y resiliente que es la ciudad de Half Moon Bay, recordando el patrimonio y tradiciones de la comunidad.
A su vez, el exalcalde recordó las siete vidas trágicamente sesgadas en granjas de la ciudad en enero de 2023, lo cual llevó a la ciudad a tomar medidas decisivas para buscar ayudas a la comunidad afectada.
En ese sentido, apuntó que lo sucedido puso en relieve las desigualdades que enfrenta la ciudad, así como las demandas de atención y acción para la equidad, donde ésta no solo sea un objetivo, sino un compromiso para cada residente de Half Moon Bay.
Por otra parte, Joaquín Jiménez aseguró que la vivienda asequible sigue siendo un reto y una prioridad, y reconoció los pasos para inquilinos de, entre otras cosas, desalojos injustos.
“Al mirar hacia el futuro, seguiremos honrando el legado de nuestro Patrimonio agrícola, al tiempo que nos esforzamos por conseguir un entorno más equitativo y económico fuerte”.
“Junto con el apoyo de nuestros socios, las organizaciones comunitarias y los cargos electos de cada uno de ustedes, construiremos una ciudad que refleje nuestros valores de compasión, inclusión y resiliencia”, subrayó.
“Ha sido un honor ser su alcalde y concejal durante estos últimos 4 años. Aún queda trabajo por hacer y seguiré apoyando a esta comunidad con todo mi corazón”, finalizó.
Este jueves, acusan a EU de no rescatar a 9 estadounidenses en Gaza por su origen palestino. Foto: Pixabay (Archivo)
Escucha esta nota:
El Departamento de Estado de Estados Unidos fue demandado por discriminación en contra de nueve palestinos estadounidenses y sus familiares, quienes quedaron atrapados en Gaza tras un bombardeo israelí, y no fueron evacuados por el gobierno estadounidense.
En la demanda presentada este jueves, los ciudadanos estadounidenses de origen palestino acusan a la administración federal de abandonarlos en una zona de guerra, sin hacer el mismo esfuerzo que harían para evacuar rápidamente a sus ciudadanos en áreas de conflicto como Afganistán, Líbano o Sudán.
La acusación alude directamente al presidente Joseph Biden; al secretario de Estado, Antony Blinken; y al de Defensa, Lloyd Austin, a quienes se señala de privar a los nueve ciudadanos y sus familiares “de los esfuerzos de evacuación normales y típicos que el gobierno federal extiende a los estadounidenses que no son palestinos”, de acuerdo con la agencia de noticias Reuters.
La demanda fue presentada en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de Illinois y fue anunciada por el Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas (CAIR, por sus siglas en inglés) y la oficina legal de la abogada Maria Kari.
Y es que, la demanda fue interpuesta luego de que los demandantes, todos palestinos estadounidenses, intentaron, durante meses, agotar los medios no legales para escapar de Gaza, señaló la organización sin fines de lucro.
En ese sentido, precisó que todos los demandantes tienen derecho a ser evacuados, pero el Departamento de Estado y otros funcionarios de la administración Biden los han ignorado sumariamente, mientras que a otros estadounidenses de orígenes diferentes y en situaciones similares que se han visto atrapados en zonas de conflicto, los han ayudado con urgencia.
“La ley exige que el gobierno de Estados Unidos proteja a los estadounidenses dondequiera que se encuentren. Cada día que pasa, el peligro de que nuestros clientes mueran a causa de los bombardeos israelíes o de la hambruna y las enfermedades que hoy proliferan en Gaza no hace más que aumentar”, afirmó la abogada principal, Maria Kari. “El Departamento de Estado debe hacer lo correcto y salvar a estas personas de una muerte segura”.
La demanda sostiene que el trato desigual que el Departamento de Estado dispensa a los palestinos estadounidenses viola la Quinta Enmienda de la Constitución, que garantiza la igualdad de protección a los ciudadanos y residentes legales en el extranjero conforme a la ley federal.
“El gobierno tiene el deber de proteger a los ciudadanos estadounidenses y ha incumplido su deber en este caso al abandonar a nuestros clientes en Gaza. Simplemente pedimos al Departamento de Estado que trate a los palestinos estadounidenses de la misma manera que trata a los estadounidenses de otros orígenes cuando están atrapados en zonas de conflicto”, dijo el subdirector nacional de litigios de CAIR, Gadeir Abbas.
La abogada Yasmeen Elagha, otra defensora en el caso, dijo que su propia familia ha sufrido la inacción del Departamento de Estado de EE. UU.
“El Departamento de Estado debe actuar para evacuar a nuestros clientes ahora, antes de que se pierda otra alma”, subrayó.
En respuesta a las acusaciones, un vocero del Departamento de Estado afirmó que la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en el mundo “es una máxima prioridad”; no obstante, aclaró que la institución no hace declaraciones sobre litigios pendientes.
Dos bombardeos de Israel en viviendas de Gaza dejaron al menos 14 personas muertas y varios heridos, este miércoles. Foto: Pixabay (Archivo)
Escucha esta nota:
Dos bombardeos contra viviendas del norte de la Franja Gaza dejaron al menos 14 personas muertas y varios heridos este miércoles, de acuerdo con el portavoz del Servicio de Defensa Civil de esta zona, Mahmoud Saber Basal.
La mayoría de las personas que murieron en el ataque eran mujeres (cinco) y niños (tres), señaló el funcionario en declaraciones recogidas por la agencia de noticias alemana Deutsche Welle.
Uno de los ataques sucedió en la ciudad palestina de Jabalia, en donde se registraron 10 personas muertas, mientras que otras cuatro personas fallecieron en un bombardeo en el barrio de Al-Daraj, en el centro de la ciudad de Gaza.
La cifra total de las víctimas podría crecer, pues de acuerdo con las autoridades y medios locales, aún quedan personas desaparecidas bajo los escombros.
Por su parte, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza informó que el saldo de personas muertas durante las últimas 24 horas ascendió a 38, mientras que 203 resultaron heridas.
Además, la institución reportó que desde el inicio de la guerra con Israel, en octubre de 2023, a la fecha, han muerto 45 mil 97 personas, mientras que 107 mil 244 fueron heridas en Gaza.
Según un estudio de Pew Resarch Center, la plataforma más usada por adolescentes de 13 a 17 años en Estados Unidos es YouTube.
Escucha esta nota:
Según un estudio de Pew Research Center, la mayoría de los adolescentes entre 13 y 17 años en Estados Unidos están constantemente en plataformas digitales. Una de las cosas más interesantes de este estudio es que la plataforma con más popularidad entre la población joven no es TikTok, sino YouTube. A pesar de que bajó el porcentaje de adolescentes que usan el sitio de 95% a 90% desde el 2022 al 2024, la plataforma de videos del ícono rojo sigue siendo la más popular en la población estudiada.
Las menos populares son X (antes Twitter), Reddit, y Facebook. Sin duda esta es una tendencia preocupante para Zuckerberg y Elon, las generaciones jóvenes tienen poco interés en estas plataformas.
Los resultados a través de los distintos grupos se mantienen bastante cerca, aunque los investigadores revelan que los hombres prefieren ver YouTube y las mujeres prefieren ver TikTok.
Esta investigación también revela que casi la mitad de los adolescentes dicen estar en línea “casi todo el tiempo”, una diferencia importante a los resultados de hace una década, que solo el 24% reportó estar constantemente conectado.
De la población estudiada, el 95% tiene acceso a un teléfono inteligente, 88% a una laptop o computadora de escritorio y 83% a una consola de videojuegos.
Todo esto se encuentra en el centro de un debate que está ocurriendo alrededor del mundo sobre los efectos negativos de la tecnología en nuestras juventudes. Australia, por ejemplo, ha decidido prohibir las redes sociales a los menores de 16 años, y tendremos que esperar un poco más para ver los resultados.
Otro estudio realizado por Pew Research Center, indica que el 41% de los padres de adolescentes piensa que la tecnología, específicamente las redes sociales, hacen que sea más difícil ser joven en la actualidad.
Y no es para menos, estoy seguro que todos tenemos memorias vergonzosas de nuestra adolescencia, afortunadamente, nuestra generación tuvo la oportunidad de equivocarse en privado. No es cosa menor el ser expuesto y ridiculizado en internet y frente (literalmente) a todo el mundo. Otro tema serio es la manera en que afecta la autoestima de los jóvenes los estándares de belleza no solamente a las mujeres, también es preocupante ver a “influencers” vender estilos de vida y cuerpos sin mencionar que usan esteroides.
“Rey hígado” o “Liver King”, influencer que promovía la dieta de carne cruda con su físico sin mencionar que usaba esteroides para conseguirlo.