domingo, mayo 4, 2025
Home Blog Page 65

Danza Folklórica de Casa Círculo Cultural Ilumina la Feria de San Mateo

Danza Folklórica de Casa Círculo Cultural Ilumina la Feria de San Mateo
En la feria de San Mateo, los Bailarines Folklóricos de Casa Círculo Cultural entretuvieron al público con una muestra de ricas y diversas danzas.

Escucha esta nota:

 

San Mateo, CA – En la tarde del sábado 8 de junio de 2024, los Bailarines Folklóricos de Casa Círculo Cultural entretuvieron al público con una muestra de las ricas y diversas danzas folklóricas de México. La actuación fue un emocionante espectáculo de colores vibrantes, sonidos dinámicos y canciones tradicionales, proporcionando una pruebita de México.

Guiados por sus instructores, entre los que se encontraban Omar Quezada, Eduardo Torres y Octavio Sorcia, los bailarines subieron al escenario con gracia y energía. La compañía de danza llevó al público a través del patrimonio cultural de México. Interpretaron danzas tradicionales de distintos estados de México, cada uno con su propio estilo e historia en música y vestimenta. Las variaciones en su zapateado, vestuario y música mostraron la diversidad de la danza mexicana.

Danza Folklórica de Casa Círculo Cultural Ilumina la Feria de San Mateo
Guiados por sus instructores, entre los que se encontraban Omar Quezada, Eduardo Torres y Octavio Sorcia, los bailarines subieron al escenario con gracia y energía. La compañía de danza llevó al público a través del patrimonio cultural de México. Interpretaron danzas tradicionales de distintos estados de México, cada uno con su propio estilo e historia en música y vestimenta. Las variaciones en su zapateado, vestuario y música mostraron la diversidad de la danza mexicana.
Danza Folklórica de Casa Círculo Cultural Ilumina la Feria de San Mateo
Este extraordinario espectáculo fue posible gracias a la invitación de Mireya Magaña, Cónsul de Asuntos Comunitarios y Culturales del Consulado General de México en San Francisco, así como al apoyo de Stephen Seymour, Supervisor del Departamento de Bellas Artes de la Feria del Condado de San Mateo. Sus esfuerzos de colaboración aseguraron que los asistentes pudieran ser testigos de la belleza y el arte de las tradiciones folclóricas de México.

Este extraordinario espectáculo fue posible gracias a la invitación de Mireya Magaña, Cónsul de Asuntos Comunitarios y Culturales del Consulado General de México en San Francisco, así como al apoyo de Stephen Seymour, Supervisor del Departamento de Bellas Artes de la Feria del Condado de San Mateo. Sus esfuerzos de colaboración aseguraron que los asistentes pudieran ser testigos de la belleza y el arte de las tradiciones folclóricas de México.

Casa Círculo Cultural en Redwood City se dedica a mejorar las artes para el enriquecimiento cultural y la participación de la comunidad. Su participación en eventos como la Feria del Condado de San Mateo demuestra su compromiso con la defensa y celebración de las tradiciones culturales y subraya los beneficios de la unidad y las experiencias compartidas para todos.

Danza Folklórica de Casa Círculo Cultural Ilumina la Feria de San Mateo
Casa Círculo Cultural en Redwood City se dedica a mejorar las artes para el enriquecimiento cultural y la participación de la comunidad.
Danza Folklórica de Casa Círculo Cultural Ilumina la Feria de San Mateo
Su participación en eventos como la Feria del Condado de San Mateo demuestra su compromiso con la defensa y celebración de las tradiciones culturales y subraya los beneficios de la unidad y las experiencias compartidas para todos.

Además, en el evento también hubo una exposición de arte de Fernando Escartiz, un socio muy cercano de Casa Círculo Cultural. Escartiz es conocido por sus esculturas vibrantes y evocadoras, que aportan riqueza de color a las celebraciones culturales. Sus obras abordan con elocuencia la identidad y el patrimonio mexicanos, permitiendo a los visitantes experimentar la herencia cultural de México a través de su obra expuesta in situ.

Ben Agcaoili, artista prolífico, concluyó las actuaciones de la noche regalando veinte de sus cuadros a los bailarines en un generoso intercambio creativo entre plataformas. Este acto fue una muestra de respeto y aprecio, que representa la unidad de las formas de arte y las culturas y pone de relieve la importancia de la colaboración entre las expresiones artísticas.

Danza Folklórica de Casa Círculo Cultural Ilumina la Feria de San Mateo
Ben Agcaoili, artista prolífico, concluyó las actuaciones de la noche regalando veinte de sus cuadros a los bailarines en un generoso intercambio creativo entre plataformas. Este acto fue una muestra de respeto y aprecio, que representa la unidad de las formas de arte y las culturas y pone de relieve la importancia de la colaboración entre las expresiones artísticas.

La Feria del Condado de San Mateo celebró el 90 aniversario. La feria tiene una larga tradición de albergar una amplia gama de actividades e instalaciones familiares, atrayendo a visitantes de todas las edades para disfrutar de una gran variedad de funciones y eventos.

La Feria del Condado de San Mateo celebró el 90 aniversario. La feria tiene una larga tradición de albergar una amplia gama de actividades e instalaciones familiares, atrayendo a visitantes de todas las edades para disfrutar de una gran variedad de funciones y eventos.

Te puede interesar: 15 años de Casa Círculo Cultural: Un vuelo al futuro

Sentencian a más de tres años y medio de prisión a hombre que amenazó a judíos y asiático estadounidenses

Sentencian a más de tres años y medio de prisión a Andre Morrow Lackner, hombre que amenazó a judíos y asiático estadounidenses
Andre Morrow Lackner, que admitió haber participado en una campaña de 14 meses en la que intimidó a una víctima judía con retórica violenta y antisemita, al igual que amenazó con “exterminar” a judíos y a estadounidenses de origen asiático, fue sentenciado este lunes a 43 meses en una prisión federal

Escucha esta nota:

 

Un hombre del Valle de San Fernando, que admitió haber participado en una campaña de 14 meses en la que intimidó a una víctima judía con retórica violenta y antisemita, al igual que amenazó con “exterminar” a judíos y a estadounidenses de origen asiático, fue sentenciado este lunes a 43 meses en una prisión federal.

Andre Morrow Lackner, de 35 años, de Northridge, fue sentenciado por el juez de distrito de los Estados Unidos, Dale S. Fischer, luego de declararse culpable el 29 de enero de un cargo de acoso. Sin embargo, está bajo custodia federal desde diciembre de 2022.

“El odio y la intolerancia, incluido el antisemitismo, son a la vez incorrectos y antiestadounidenses”, señaló el fiscal federal Martin Estrada. “Nuestra nación es de inclusión, no de exclusión, y a través de este caso enviamos un mensaje contundente de que no toleraremos los intentos de dividirnos”.

Krysti Hawkins, subdirectora interina a cargo de la oficina local del FBI en Los Ángeles, subrayó que la sentencia de este lunes es una prueba de que existe tolerancia cero hacia la actividad criminal basada en el odio y del compromiso del FBI de responsabilizar a quienes buscan amenazar o dañar a víctimas inocentes.

Desde junio de 2021 hasta octubre de 2022, Lackner envió una serie de mensajes de texto abusivos a la víctima. En ellos, Lackner dirigió una serie de comentarios antisemitas a la víctima. Ejemplo de ello fueron: “Hitler tenía razón acerca de ustedes”, “Quiero ver a todos los judíos exterminados de esta tierra”, “¿Le gustaría celebrar el próximo tiroteo en la sinagoga?” y “Me aseguraré de matar a un judío antes de dejar esta Tierra”.

Lackner también le envió un mensaje de texto a la víctima con múltiples declaraciones racistas contra los estadounidenses de origen asiático, que incluían: “Necesitamos comenzar a odiar más a los asiáticos y ” borrar [a los asiáticos] del planeta”.

Los mensajes de texto que Lackner envió a la víctima la colocaron en un temor razonable de muerte y lesiones corporales graves para ella o uno de sus familiares inmediatos, señaló la Oficina del Fiscal de California en un comunicado.

This resource is supported in whole or in part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library in partnership with the California Department of Social Services and the California Commission on Asian and Pacific Islander American Affairs as part of the Stop the Hate program. To report a hate incident or hate crime and get support, go to CA vs Hate.

Te puede interesar: Donald Trump ataca (otra vez) a inmigrantes y les acusa de traer “enfermedades muy contagiosas”

Continúan en aumento estafas dirigidas a adultos mayores en EE. UU.

Continúan en aumento estafas dirigidas a adultos mayores en EE. UU.
Las estafas dirigidas a adultos mayores de 60 años continúan en aumento según datos de la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), quienes estiman que estos fraudes alcanzan hasta los 33 mil dólares en pérdidas por evento.

Escucha esta nota:

 

Las estafas dirigidas a adultos mayores de 60 años continúan en aumento según datos de la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), quienes estiman que estos fraudes alcanzan hasta los 33 mil dólares en pérdidas por evento. 

Además de las pérdidas económicas, las víctimas de estafas pueden perder su independencia, ver reducida su calidad de vida y sufrir problemas de salud, advirtieron expertos durante una sesión informativa realizada por Ethnic Media Services.

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Maltrato a las Personas Mayores, que se conmemora el 15 de junio, los ponentes detallaron que se está trabajando para proteger a este sector de la población a través de información y comprensión.

Todos los años, una coalición de organizaciones, entre ellas la unidad de Servicios de Protección de Adultos del Departamento de Servicios para Personas Mayores y Discapacitadas de San Francisco, la Fiscalía de San Francisco, el Departamento de Policía de San Francisco y proveedores comunitarios, organizan cursos de formación para proporcionar a adultos mayores la información más reciente sobre cómo protegerse en diversas áreas.

Robert K. Tripp, agente especial a cargo de la oficina de Campo de San Francisco del FBI, comentó que tuvo un caso donde un señor adulto quiso entrar a un juego de lotería poniendo en riesgo todo su dinero, se sentía muy entusiasmado y al final acabó siendo una estafa. 

El agente comentó que 3.4 mil millones de dólares es el monto estimado que las personas mayores de 60 años han perdido en dinero a través de una estafa, mientras que 101 mil es el número de víctimas que han presentado un reporte a nivel nacional. 

A nivel nacional, California es el estado con mayor número de víctimas y de pérdida de dinero por estafas, precisó el también especialista en investigación criminal.

Tripp puntualizó que las estafas de inversión son las más presentes en California, al tiempo que la inversión en criptomonedas se ha vuelto muy común, y las estafas amorosas a través de un romance falso.

Agregó que, ante cualquier tipo de estafa, es muy importante levantar un reporte, ya que de este modo contribuyen a compartir sus experiencias para llevar el registro adecuado. El reporte se puede lleva acabo al comunicarse a la 1-800-CALLFBI (1-800-225-5324).

Tony Flores, sargento-inspector de la Unidad de Víctimas Especiales del Departamento de Policía de San Francisco, explicó que mucha gente siente que es hipnotizada por otros al momento de ser estafados, pero no se refiere a algún truco o magia, sino a que es tan real la situación en la que se presentan que parece confiable, por lo que no pueden diferenciar.

En ese sentido, comentó que los adultos mayores deben ser muy precavidos y cautelosos pues, una vez soltando dinero no hay vuelta atrás; es muy difícil que se pueda recuperar y más si es dinero en efectivo, por ello la insistencia en estar informados.

“Porque entre más educados estemos y se difunda la información, entonces se puede prevenir”, aseguró el sargento Flores. 

Ali Chiu del programa de Prevención del Abuso de Ancianos del Instituto sobre el Envejecimiento, comentó que los estafadores son una organización agrupada donde existen muchas barreras que no permiten pedir ayuda por el temor que se les implanta.

Aseguró que, ante los casos de estafas en adultos mayores, muchos no dicen nada por temor a ser juzgados y regañados, lo que les provoca un sentimiento de vergüenza, pero también enfrentan la problemática del idioma que hace sentirse incomprendidos al no tener con quien expresar sus inquietudes y problemáticas. 

Jaynry Mak, abogado que representa a víctimas de una estafa de 39 millones de dólares dirigida a residentes de Chinatown, explicó que una pareja de personas adultas fue estafada por un supuesto amigo que les pedía dinero prestado, el estafador al momento de ver que iba a fallecer el marido, decidió pedirle más dinero prestado, el supuesto amigo asistió al funeral como si nada e incluso se ofreció de apoyo con algunos trámites, comentó la abogada.

Lo sorprendente de este caso es que el estafador llevaba 30 años de ser amigo de la familia, lo que no generaba ninguna sospecha y al iniciar la investigación, encontraron que no era el único caso.

Anni Chung, presidenta y directora general de Self Help for the Elderly (Autoayuda para las personas mayores) explicó que aproximadamente 67 mil casos se reportan a la policía y la mitad de esas se investigan por el departamento de policía y pasan a la fiscalía, de ellos, 42 por ciento son de la comunidad asiática.

Chung comentó manifestó su preocupación por el aumento de estas estafas que van dirigidas a los adultos mayores, por lo que se debe trabajar más para protegerlos y brindarles la comprensión y confianza que necesitan para denunciar.

Te puede interesar: Programa AAPI Equity Alliance: curando el odio en las comunidades asiático-americanas

Condado de Santa Clara busca crear recursos financieros e informativos para cuidadores

Condado de Santa Clara busca crear recursos financieros e informativos para cuidadores
El condado de Santa Clara está avanzando con una serie de acciones para apoyar a los cuidadores familiares en respuesta a una encuesta reciente del condado. Por lo que buscará crear recursos financieros e informativos para cuidadores. Foto: Manuel Ortiz P360P

Por Thomas Hughes. Bay City News.

Escucha esta nota:

 

El condado de Santa Clara está avanzando con una serie de acciones para apoyar a los cuidadores familiares en respuesta a una encuesta reciente del condado que encontró que los cuidadores necesitan más recursos.

La Junta de Supervisores del condado aceptó las recomendaciones del personal y les ordenó crear formas de abordar las dos principales áreas de preocupación de los cuidadores, que eran la necesidad de más información sobre el cuidado y las opciones de cuidado de relevo para los cuidadores.

Al personal del condado se le asignó la tarea de establecer un grupo de trabajo para coordinar los recursos existentes y compilar una información confiable de cuidadores y una lista de referencias que se centrará en los 10 a 20 servicios principales que los cuidadores indicaron que necesitan.

El grupo de trabajo también creará un registro de referencias para trabajadores de atención directa que incluirá verificaciones de antecedentes de los cuidadores de adultos mayores.

Y el condado planea crear un subsidio para los cuidadores de entre 500 y mil 200 dólares para ayudar a pagar la guardería para adultos y darles un respiro a los cuidadores, según la oficina del supervisor Joe Simitian. El subsidio se lanzaría en abril si se aprueba un plan final.

Un cuadro de mando de AARP de 2023 clasificó a California en el puesto 15 del país en cuanto a apoyo a los cuidadores familiares, lo que desbanca al estado en la categoría porque no proporciona ningún crédito fiscal a los cuidadores que con frecuencia asumen costos adicionales además de su trabajo.

Las recomendaciones surgen en respuesta a un estudio que el condado encargó en agosto que encontró que los cuidadores carecen de información y recursos sobre cómo comenzar a brindar atención a alguien. El estudio fue solicitado por los supervisores Joe Simitian y Cindy Chávez.

“Cuidar a un ser querido es una responsabilidad difícil para cualquiera, especialmente para aquellos a quienes se les ha impuesto esa tarea inesperadamente”, dijo Simitian.

“Las recomendaciones de este estudio son un paso en la dirección correcta: proporcionar la información que los nuevos cuidadores necesitan y, con suerte, simplificar un proceso que puede ser complejo”.

El grupo de trabajo definirá y distinguirá las funciones superpuestas de la línea directa 211 del condado y las dos Conexiones de recursos para el desarrollo y el envejecimiento del área, o ADRC, que son organizaciones sin fines de lucro certificadas por el estado para proporcionar su propia información y recursos.  

El condado también mejorará el papel de su Comisión de Atención a Personas Mayores, que aboga por las personas mayores y los programas que las ayudarán, realiza un seguimiento de la legislación y aborda inquietudes sobre el bienestar y la seguridad.

Se pidió al personal que hiciera recomendaciones adicionales sobre la implementación de las necesidades encontradas en la encuesta y que proporcionara un informe de progreso antes de fin de año.

Te puede interesar: San José inicia construcción de nuevas viviendas provisionales para personas sin hogar

Libros para adentrarse en el mundo de la poesía en la recomendación de Camilasbooks

0
El mundo de la poesía
El mundo de la poesía nos lo comparte el día de hoy Camilasbooks, entre otros escritores recomendó la obra poética del talentoso escritor uruguayo Mario Benedetti, Jaime Sabines y otros más.

Este sábado no es como cualquier otro en la reseña de Camilasbooks, pues hoy no reseñó una novela, sino un cúmulo de libros de poesía, que ayudan a adentrarse en el mundo de la lírica.

Entre sus recomendaciones de este sábado están Jaime Sabines y su Antología Poética, con la cual se puede explorar un poco más de su obra y que, a través de su prosa cautivante, sumerge al lector en su poesía romántica y profunda, permitiendo conectar con las emociones del escritor, aseguró Camilasbooks en su reseña.

Entre otros escritores, Camilasbooks recomendó la obra poética del talentoso escritor uruguayo Mario Benedetti, quien además de novelas cuenta con compilados de poemas que tratan, entre otros temas, al amor y el desamor.

“Increíble su sentir a través de las palabras, y creo que al mismo tiempo lo hace de un lenguaje bastante cotidiano, eso es lo que me cautiva tanto. Hay algunos poetas que a veces me confunden un poco con sus palabras, pero el e muy cercano, es muy apasionado e intenso en su sentir”, subrayó la reseñista.

Sara Buho, la poetisa española, también está entre sus recomendaciones de este día, de la cual. Dijo, fue la causante de que se adentrara en el mundo de la poesía.

Perdón a la lluvia, fue el libro que en esta ocasión reseñó de la poetisa, subrayando que es la única escritora que la ha hecho llorar con su poesía.

“Yo creí que a lo mejor no era mi tipo, no era tan sentimental como para leer un poema, hasta que leí el Perdón a la lluvia, una obra que habla sobre la búsqueda de la identidad y del amor también. Creo que Sara Buho logró cautivarme de una forma que ningún otro poeta lo ha hecho y siento mucha cercanía en sus escritos en su experiencia, puedo hallarme y puedo encontrar un abrazo dentro de sus palabras”, dijo Camilasbooks.

A las recomendaciones sumó a Wisława Szymborska, ensayista, traductora y poeta polaca a la cual describe con mucha intensidad y fuerza e su prosa poética, por lo que sus escritos se vuelven interesantes.

“Es muy interesante leer sus escritos, yo me he encontrado con sorpresas increíbles de verdades de una forma dicha tan bonita, pero a la vez tan cruda y yo, honestamente, tengo muchas ganas de seguir leyendo a Wislawa”, señaló.

 Para conocer más sobre estas reseñas, no se pierdan el video completo de Camilasbooks de este sábado 8 de junio.

 

 

Te puede interesar: Los 7 maridos de Evelyn Hugo: chisme al más puro estilo de Hollywood

15 años de Casa Círculo Cultural: Un vuelo al futuro

15 años de Casa Círculo Cultural
15 años de Casa Círculo Cultural, la Gala de CCC, tenía como título “Un vuelo al futuro” y a los asistentes, el maestro de ceremonias Damián Trujillo, de Telemundo y NBC, les presentó una recapitulación del origen y crecimiento de Casa Círculo Cultural. Foto: Raúl Ayrala

Siempre esta historia se cuenta así: “Todo comenzó en un garage de Redwood City” … Y aunque muchas, muchas personas la escribieron y siguen haciéndolo, una fue y sigue siendo el motor, el cerebro y el corazón: Verónica Escámez, nacida en México y fundadora de Casa Círculo Cultural.

Las fiestas en casa de Verónica, los palomazos, y las funciones de teatro, entre otras actividades, parieron una organización comunitaria sin fines de lucro “en respuesta a la falta de eventos culturales y programas en idioma español” que tuvo después su primer lugar en un complejo de depósitos y por fin se instaló en una coqueta sede en el centro de la “nueva Middlefield”, en North Fair Oaks, donde vive gran cantidad de la gente a la que sirve. 

Casa Círculo Cultural -CCC- celebró su quinceañera “temática”, acorde con el lugar de la fiesta, el Museo Hiller de la Aviación, ubicado en el aeropuerto de San Carlos. Las damas de la organización ataviadas como sobrecargos o azafatas; los hombres, como pilotos aeronáuticos. 

“Yo creo que superó mis expectativas, porque yo había acudido a una gala una semana antes y no estaba mucha gente, no vi mucho afán de donar, etcétera. Y me sorprendió mucho que vino toda la gente a la que se invitó y que, además, a la hora de donar lo hicieron con gusto, se notaba”, señaló Verónica Escamez.

La Gala de CCC, este jueves 6 de junio, tenía como título “Un vuelo al futuro” y a los asistentes, el maestro de ceremonias Damián Trujillo, de Telemundo y NBC, les presentó una recapitulación del origen y crecimiento de Casa Círculo Cultural, su impacto en la comunidad latina a través de las voces de mamás, jóvenes que crecieron con y en CCC y que de estudiantes pasaron a maestros, y  la historia conmovedora de un chiquito que encontró su lugar en el mundo en CCC después de sufrir bullying en la escuela.

“Es una costumbre de aquí, entones, mucha gente a la que invitas a una gala, sabe que los invitas para pedirle dinero. Ahora, unos te pueden dar y otros van y de todas maneras no, o sea no es obligatorio que te den, pero la mayoría de las gentes que asisten a una gala saben que les vas a pedir algo”, refirió Escamez. 

15 años de Casa Círculo Cultural
Casa Círculo Cultural sirve a familias de bajos ingresos o vulnerables, proveyéndoles herramientas sociales, económicas, culturales y de salud y bienestar para que el futuro de cada integrante de la familia. Foto: Raúl Ayrala

“Algunos se conforman con comprar su boleto, y otros saben que van a donar y de hecho ya van listos para donar, pero algunos se motivan más después de ver lo que has hecho, y lamentablemente como las organizaciones no lucrativas pues no tienen tanto apoyo como se cree, si no hubiera ese tipo de eventos para juntar dinero, pues sería muy difícil juntar para algunos proyectos especiales”, subrayó.

Casa Círculo Cultural sirve a familias de bajos ingresos o vulnerables, proveyéndoles herramientas sociales, económicas, culturales y de salud y bienestar para que el futuro de cada integrante sea más claro y brillante, en un país donde nuestro origen y/o etnicidad generalmente nos descalifica de entrada. 

CCC ofrece clases para niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores, desde taekwondo hasta danza folclórica, de liderazgo y cultura cívica hasta jardinería, de inglés a teatro, no solo para latinos sino para quien quiera participar. 

Además, es ya una tradición de la ciudad el multitudinario evento de Día de Muertos que se hace en el centro de Redwood City, o la misma celebración con las calacas vivientes de CCC en la Sinfónica de San Francisco y los portales esculpidos por Fernando Escartiz, que fue reconocido durante la Gala por la organización y concejales de la ciudad, debido a su trabajo de tantos años en apoyo a Casa Círculo Cultural. 

15 años de Casa Círculo Cultural
Ella sigue siendo el motor, el cerebro y el corazón: Verónica Escámez, nacida en México y fundadora de Círculo Cultural. Foto: Raúl Ayrala

También fue galardonada Sofía Ortiz, que está con Círculo desde el comienzo y que fue voluntaria, actriz, y “todóloga”, y hoy es empleada fiel de la institución.  

En la Gala destacaron además los bailes folclóricos de los grupos de niños, jóvenes y adultos de CCC, y una demostración de Taekwondo a cargo de Yeshua Villa, uno de los chicos que creció con Casa Círculo Cultural y que ahora da clases. 

Fue un vuelo triunfal para Casa Círculo Cultural. ¡Por muchas Quinceañeras más!

 

Te puede interesar: Organizaciones como Casa Círculo Cultural se vuelven espacios seguros ante creciente bullying

Medi-Cal suma atención sanitaria materna como uno de sus servicios básicos

atención sanitaria materna
La atención sanitaria materna se incluye en la cobertura de Medi-Cal, los servicios ampliados como las visitas de doulas estan presentes, para satisfacer todas las necesidades de salud física y mental del afiliado.

Escucha esta nota:

 

La atención sanitaria materna se convirtió en una prioridad para los servicios de Medi-Cal, la cual ha aumentando salud materna a sus servicios básicos, permitiendo que doulas (parteras), puedan ofrecer atención a personas gestantes embarazadas desde la concepción hasta 12 meses después del parto.

Las doulas o parteras son mujeres que acompañan a las futuras madres, teniendo el papel de una asistente profesional enfocada en brindar apoyo emocional y físico a gestantes durante el proceso de embarazo, parto y posparto.

Y es que, a medida que el Departamento de Servicios de Salud (DHCS, por sus siglas en inglés) continúa transformando Medi-Cal (programa de cobertura de salud integral para niños y familias en California), implementando a las doulas en sus servicios.

Estas, precisó, son esenciales para acabar con las disparidades raciales y étnicas en el proceso de gestación y posterior a él, en familias afrodescendientes, indio-americanas, latinas y asiático-americanas, así como isleños del Pacífico, pues la atención de las doulas puede ayudar a mejorar los resultados del parto y reducir cesáreas, epidurales, partos prematuros, el bajo peso de los bebés, ansiedad y depresión posparto.

Cabe destacar que Medi-Cal cubre a 1 de cada 3 californianos, es decir, 15 millones, incluidos 1.3 millones de niños, por lo que es esencial contar con programas de salud materna para tener vidas más saludables mucho más allá de la concepción, así lo afirmaron expertos durante una sesión informativa realizada por Ethnic Media Services.

Erica Holmes, jefa de la División de Prestaciones del Departamento de Servicios Sanitarios (DHCS), comentó que se está trabajando para poder brindar atención necesaria, antes, durante y después del embarazo, ello a través de doulas que brindan un apoyo más enfocado y personalizado a personas gestantes. 

La experta, explicó que, los servicios de doulas previenen complicaciones en el embarazo y son un gran apoyo en los servicios de salud, incluyendo apoyo personalizado a la persona gestante, así como a niñas y niños hasta un año después del parto. Además de brindar asesoría en lactancia y ser un vínculo con otras áreas de bienestar. 

De igual manera, Holmes detalló que se ha creado un directorio de doulas, en donde, incluso, personas gestantes pueden encontrar servicios de abogacía en caso de ser necesario, brindando un espacio seguro para aquellas que se sienten desprotegidas. 

En marzo de 2022 se inició un proceso para poder certificar a las parteras con la finalidad de que puedan ofrecer sus servicios de manera sana y segura, subrayó la también doctora en derecho y justicia penal.

El departamento seguirá reforzando sus servicios para reducir la mortalidad y disminuir las disparidades raciales y étnicas que tienen que ver con los temas de maternidad”, finalizó Holmes.

Kairis Chiaji, proveedora de doulas de Medi-Cal, explicó que estas “parteras” se pueden comparar con un entrenador personal, ya que su trabajo es conocer a la gente y brindar el apoyo necesario para cubrir las necesidades físicas y psicológicas de las personas gestantes, ayudando a crear un plan de como se llevará a cabo su parto y el proceso para llegar a éste.

A su vez, puntualizó que las doulas ofrecen planes para apoyar a las familias y amigos, todo con el objetivo de crear un espacio sano y seguro para el nuevo integrante.

Para Chiaji, doula profesional y comunitaria con más de 25 años de experiencia, apoyar a las personas indígenas o afrodescendientes es muy importante, ya que no siempre tienen servicios médicos adecuados ya sea por temor a la forma en que serán tratados, su idioma o desinformación; es ahí donde las doulas tienen la ventaja de ser cercanas y transmitir la confianza de una familia. 

 

Te puede interesar: Medi-Cal: La importancia de la salud mental

En medio de incertidumbre económica Concejo de Redwood City decidirá presupuesto 2024-25

En medio de incertidumbre económica Concejo decidirá presupuesto 2024-25 de Redwood City.
Este próximo lunes 10 de junio, el Concejo Municipal considerará el Presupuesto 2024-25 de Redwood City, y se anticipa su adopción el 24 de junio, ello en medio de una incertidumbre económica a nivel condado y estatal.

Escucha esta nota:

 

Este próximo lunes 10 de junio, el Concejo Municipal de Redwood City considerará el Presupuesto Recomendado para el año fiscal 2024-25, y se anticipa su adopción el 24 de junio, ello en medio de una incertidumbre económica a nivel condado y estatal.

La administradora de la ciudad, Melissa Stevenson Díaz refirió que el Ayuntamiento está comprometido a apoyar las necesidades de la comunidad, al tiempo que buscan abordar el déficit presupuestario estructural local.

“El Presupuesto Recomendado refleja un cuidadoso equilibrio entre garantizar los servicios esenciales y abordar nuestras realidades financieras”, señaló.

El Ayuntamiento explicó que, a través de compromisos presupuestarios recurrentes y más de 7 millones de dólares en asignaciones especiales únicas, el Presupuesto Recomendado responde a prioridades identificadas por los residentes.

En ese sentido, detallaron que, entre esas preponderancias de la ciudad están la de la inversión continua en proyectos de infraestructura vitales como: reparación de carreteras, mantenimiento de aceras y mejoras de infraestructura de drenaje pluvial.

A su vez, el del financiamiento sostenido para servicios de seguridad pública y garantizar la seguridad y el bienestar de los residentes, incluido el mantenimiento de los niveles actuales de personal para bomberos, paramédicos y agentes de policía.

De igual manera, la preservación de programas comunitarios esenciales, incluidos programas extraescolares y recreativos para niños, y mantenimiento del horario y servicios de la biblioteca.

Para ello y como mejor práctica, la ciudad desarrolla un pronóstico de 10 años para proyectar ingresos y gastos futuros. 

Y es que, durante varios años, señalaron, la ciudad ha identificado que los ingresos actuales no alcanzan los costos necesarios para continuar con los servicios que se brindan y el pronóstico actualizado proyecta déficits anuales de aproximadamente 9.3 millones de dólares, situación que enfrentan diversas ciudades de California y el Área de la Bahía.

“Somos una organización muy ágil que administra los gastos con cuidado”, destacó Stevenson Díaz. “Hemos apoyado el desarrollo económico y hemos atraído millones de dólares en subvenciones para ayudar a financiar las necesidades de servicios e infraestructura. Si bien esas estrategias continuarán, se necesitan mayores ingresos continuos para mantener los servicios que nuestra comunidad valora”.

En noviembre de 2023, luego de meses de estudio, el Concejo Municipal autorizó la exploración de una medida de ingresos para la consideración de los votantes, y desde abril de 2024 Redwood City se ha centrado en una posible reforma del Impuesto sobre Licencias Comerciales existente. 

Todos los ingresos del Impuesto sobre Licencias Comerciales están obligados legalmente a permanecer en Redwood City; los objetivos clave para una reestructuración del Impuesto sobre Licencias Comerciales aprobada por los votantes son aumentar la financiación de los servicios básicos de la ciudad y reducir la carga fiscal sobre los propietarios de pequeñas empresas. 

Actualmente se están llevando a cabo actividades de divulgación y análisis de las partes interesadas, y se espera que el Concejo Municipal lo considere en julio.

 “Sin nuevos ingresos, la ciudad necesitará considerar reducciones de servicios en los años futuros”, dijo Díaz. “Esto podría afectar todos los servicios básicos que brinda la Ciudad, incluida la seguridad pública, programas para jóvenes y personas mayores, servicios de biblioteca y parques”, subrayó.

Te puede interesar: Condado de San Mateo registra a 2,130 personas sin hogar en recuento de un día de 2024

Condado de San Mateo organiza recompra de fuegos artificiales previo a 4 de julio

recompra de fuegos artificiales
Oficina del Sheriff en los eventos de recompra de fuegos artificiales este junio en Half Moon Bay, South San Francisco y Redwood City. Crédito: Oficina del Ejecutivo del Condado de San Mateo.

Escucha esta nota:

 

Durante el mes de junio, la Oficina del Sheriff del condado de San Mateo y sus socios organizarán una serie de eventos anónimos de recompra de fuegos artificiales en toda el área. 

El programa tiene como objetivo mejorar la seguridad de la comunidad alentando a los residentes a entregar los fuegos pirotécnicos, que son ilegales en todo el condado de San Mateo, con excepción de las ciudades de Pacifica y San Bruno.

En 2023, bajo el liderazgo de la sheriff Christina Corpus, la Oficina del Sheriff organizó su primer evento de recompra de fuegos artificiales en North Fair Oaks como programa piloto. La recompra fue un éxito al recolectar aproximadamente 400 libras de estos artículos y explosivos ilegales. Ese mismo año, la Oficina del Sheriff vio una reducción en las llamadas de servicio el 4 de julio en North Fair Oaks.

Este año, el programa se está ampliando para incluir ubicaciones en la costa y en el norte del condado, además de North Fair Oaks. Además, la Oficina del Sheriff está aumentando la recompensa en efectivo por entregar fuegos artificiales. Aquellos que entreguen fuegos artificiales ahora pueden recibir hasta 200 dólares en efectivo sin hacer preguntas.

“En su primer año, nuestro programa de recompra de fuegos artificiales tuvo un impacto significativo, generando una mayor sensación de seguridad y bienestar para nuestra comunidad de North Fair Oaks. Gracias al apoyo del presidente Slocum y de toda la Junta de Supervisores del condado de San Mateo, me enorgullece anunciar que este año estamos ampliando este programa tan importante a nuestras comunidades del norte del condado y de la costa”, dijo la sheriff Corpus. 

“Al asistir únicamente a espectáculos de fuegos artificiales autorizados, podemos celebrar de manera responsable y garantizar que todos tengan un feriado seguro el 4 de julio”, agregó.

Las fechas de los tres eventos de recompra de fuegos artificiales serán el sábado 15 de junio, de 10:00 a 14:00 horas en la sede del Distrito de Protección contra Incendios de Coastside ubicada en el 1191 de Main St., en Half Moon Bay.

Además, el sábado 22 de junio, de 10:00 a 14:00 horas en el juzgado Northern Branch, ubicado en el 1050 de Mission Road, en South San Francisco; y el sábado 29 de junio, de 10:00 a 14:00 horas en la nueva subestación de la Oficina del Sheriff ubicada en el 690 de Broadway, en Redwood City.

Cabe destacar que la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo tiene un enfoque de tolerancia cero para abordar los fuegos artificiales ilegales.

 

Te puede interesar: Organizaciones como Casa Círculo Cultural se vuelven espacios seguros ante creciente bullying

Oficina de Seguridad Social de Redwood City tiene nueva ubicación

Seguridad Social de Redwood City
La oficina de la Seguridad Social de Redwood City se trasladará a su nueva ubicación en el 1718 de la calle Broadway, Redwood City, la mayoría de los servicios de la Seguridad Social no requieren que el público dedique tiempo a visitar una oficina. Foto: Google Maps

Escucha esta nota:

 

La oficina de la Seguridad Social de Redwood City se trasladará a su nueva ubicación en el 1718 de la calle Broadway, Redwood City, CA, el próximo lunes 10 de junio, por lo que los residentes deberán tomar sus precauciones.

Y es que, las operaciones comerciales en 601 Allerton Street, 2do Piso, en Redwood City, terminarán al cierre de este viernes 7 de junio.

El horario de las oficinas de la Seguridad Social es y seguirá siendo de 9:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes.  

Cabe destacar que la mayoría de los servicios de la Seguridad Social no requieren que el público dedique tiempo a visitar una oficina. Muchos de sus servicios pueden consultarse cómodamente en línea en www.ssa.gov o marcando el número gratuito 1-800-772-1213. Las personas con debilidad auditiva o con sordera pueden llamar al número TTY de la Seguridad Social, 1-800-325-0778.

Las personas pueden crear su cuenta Mi Seguridad Social, un servicio personalizado en línea, en www.ssa.gov/myaccount, y si ya reciben prestaciones de la Seguridad Social, pueden iniciar o cambiar el depósito directo en línea, solicitar un SSA-1099 de sustitución y, si necesitan una prueba de sus prestaciones, pueden imprimir o descargar una Carta de Verificación de Prestaciones actual desde su cuenta. 

Las personas que aún no reciben prestaciones pueden utilizar su cuenta en línea para obtener una Declaración de la Seguridad Social personalizada, que proporciona información sobre sus ingresos, así como estimaciones de sus futuras prestaciones. El portal también incluye una calculadora de jubilación y enlaces a información sobre otros servicios en línea. 

Si usted necesita una tarjeta con el número de la Seguridad Social debe iniciar el proceso en línea.

Sin embargo, la oficina señala que en muchas situaciones las personas sólo necesitan su número y no la tarjeta.

Las personas pueden visitar www.ssa.gov/ssnumber para presentar una solicitud de sustitución de la tarjeta, iniciar una solicitud de actualización de la tarjeta o solicitar un número de la Seguridad Social por primera vez.

 

Te puede interesar: Evacuan alrededor de 50 familias por incendio en edificio en construcción en Redwood City

en_US