miércoles, agosto 6, 2025
Home Blog Page 71

California bajo fuego: casi 430 mil acres consumidos por incendios en lo que va de 2024

incendios en California
Incendios en California preocupan, deacuerdo con CalFire, California experimentó un mes de junio más caluroso de lo normal, combinado con un exceso de combustibles finos debido a temporadas de invierno y primavera inusualmente húmedas, lo que ha provocado que la vegetación sea más susceptible a la ignición y propagación del fuego de lo que se ha observado en años anteriores. Foto: Manuel Ortiz

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Escucha esta nota:

 

Hasta el 16 de agosto de 2024, California ha registrado 5 mil 210 incendios forestales que han destruido 821 mil 877 acres; apenas en julio se registró el cuarto más grande en la historia del estado, “Park Fire”, el cual se sabe fue provocado, destruyendo 429 mil 188 acres y 637 estructuras hasta el momento, sigue activo.

Actualmente, hay 12 incendios activos; el más grande afecta los condados de Butte, Tehama, Shasta y Plumas.

Lleva más de un mes activo y las autoridades solo han podido contenerlo al 49 por ciento, ha generado 32 advertencias de evacuación en Tehama y 6 en Shasta; mientras que las órdenes de evacuación son de 10 en Tehama.

Está ubicado junto a Upper Park Road en Upper Bidwell Park, al este de Chico, donde mil tres estructuras están bajo amenaza. El incendio del parque ha quemado 113 mil 744 acres en el Bosque Nacional Lassen.

De acuerdo con CalFire, California experimentó un mes de junio más caluroso de lo normal, combinado con un exceso de combustibles finos debido a temporadas de invierno y primavera inusualmente húmedas, lo que ha provocado que la vegetación sea más susceptible a la ignición y propagación del fuego de lo que se ha observado en años anteriores. 

Además, la vegetación es mucho más densa por debajo de los 3 mil pies, lo que puede provocar un rápido crecimiento del fuego durante el ataque inicial, especialmente en áreas donde el viento y la topografía se alinean. Estas condiciones se consideran ampliamente como indicativas de un año de incendios más largo e intenso, especialmente en comparación con los últimos 3 años de incendios.

De acuerdo con la agencia, los meses de julio a septiembre están más influenciados por la hierba y los combustibles finos que por la madera de gran tamaño, que son menos propensos a incendiarse debido a la temporada de lluvias de primavera. Sin embargo, la propagación del fuego a través del sotobosque y los combustibles de la madera, según la actividad de incidentes en la primera mitad del año de incendios, indica que es probable que el fuego se propague vigorosamente y rápidamente, incluso en el modelo de combustible de madera. 

Si bien la cantidad de incendios en el estado se mantiene al ritmo del promedio de cinco años, la cantidad de acres quemados es mucho mayor que la media en ese lapso. Las predicciones climáticas indican temperaturas superiores a lo normal para toda California, lo que resulta en un riesgo de incendio anormalmente alto para el resto del año.

Hasta el 31 de mayo de 2024, se han arrestado a 38 personas por causar incendios provocados.

De 1980 a 2024, los incendios forestales son el desastre que más cuesta a California, con 64.7 por ciento de los costos totales, los cuales van de los 50 mil millones a los 100 mil millones de dólares.

Números clave 2024

  • 99 incendios forestales con 300 o más acres quemados, lo que significa 628 por ciento más en comparación con el promedio de cinco años de grandes incendios forestales.
  • 826 mil 398 acres quemados por incendios forestales locales, estatales y federales; 125 por ciento en comparación con el promedio de cinco años de acres quemados hasta la fecha.
  • 1 muerte relacionada con incendios forestales este año.

 

Cabe destacar que la mayoría de los incendios se producen entre los meses de abril y octubre, cuando el clima se torna más cálido y seco. En el sur de California en particular, los vientos cálidos y secos de Santa Ana aumentan el riesgo de incendios forestales en octubre y noviembre.

Algunos de los peores incendios forestales en la historia de California ocurrieron fuera de esa ventana. El incendio de Camp en 2018, que mató a 85 personas y destruyó la ciudad de Paradise, en las afueras de Redding, en el norte de California, fue un incendio de noviembre.

Te puede interesar: Campaña “Listas” recluta a mujeres ante emergencias en California

¿Estás listo para votar? Aquí te decimos cómo, cuándo y dónde

Estás listo para votar
¿Estás listo para votar?, las elecciones dan la oportunidad de cambiar el rumbo de nuestra nación y de las comunidades en las que vivimos, son un elemento fundamental para ejercer la democracia porque cada pensamiento y elección es valiosa. Foto: P360P

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Escucha esta nota:

 

Este año se celebran las elecciones presidenciales en el país, con sorpresas y sorprendidos, Joe Biden se despidió como candidato y respaldó a Kamala Harris como oponente de Donald Trump. Ha llegado el momento de elegir qué rumbo tendrá Estados Unidos en los próximos 4 años, la elección de cada ciudadano es valiosa e importante y por ello te decimos cómo, cuándo y dónde votar.

Las elecciones dan la oportunidad de cambiar el rumbo de nuestra nación y de las comunidades en las que vivimos, son un elemento fundamental para ejercer la democracia porque cada pensamiento y elección es valiosa. 

Así, el próximo 5 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones generales y los preparativos ya están en puerta; para poder ejercer el voto es necesario realizar una previa inscripción, al menos 15 días antes del Día de las Elecciones.

Una vez inscrito, podrá votar en todas las elecciones estatales y locales. Una vez realizado este proceso, no tendrá que volver a inscribirse, almenos que cambie de nombre, preferencia de partido o domicilio, de ser así, puede actualizar sus datos en línea.

Qué necesito para registrarme para votar

Ser ciudadano de los Estados Unidos y residente de California (para obtener información sobre los electores que están en el ejército o en el extranjero, por favor consulte Electores Militares o en el Extranjero),

Tener 18 años o más el Día de las Elecciones,

No estar actualmente en una prisión estatal o federal por haber sido condenado por un delito mayor (para obtener más información, por favor consulte Derecho a Votar: Personas con Antecedentes Penales), y

No haber sido declarado en la actualidad mentalmente incompetente para votar por un tribunal (para obtener más información, por favor consulte Derecho a Votar: Personas Sujetas a Custodia).

 

¿Cómo me registro para votar? 

Puede visitar la página web registertovote.ca.gov o llamar a la línea de atención al votante de la Secretaría de Estado al (800) 232-VOTA (8682). 

Las solicitudes de registro de votante se proporcionan en muchos lugares en todo el estado, oficinas electorales del condado o ayuntamientos, centros de votación, bibliotecas públicas, oficinas de correo, oficinas locales del Departamento de Vehículos Motorizados, oficinas de servicios sociales estatales y del condado, entre otros lugares.

Si no se encuentra seguro de su registro para votar visite Comprobar el Estado de Su Inscripción del Votante.

Cualquier votante registrado en California puede decidir si votar en un colegio electoral o votar por correo.

En caso de elegir votar por correo recibirán una boleta electoral, los condados comenzarán a enviar por correo postal la boleta a más tardar 29 días antes de la elección y pueden devolverse de las siguientes maneras: 

  • Por correo postal: la boleta electoral marcada debe tener el matasellos registrado con fecha del día de las elecciones o antes y el funcionario electoral de su condado debe recibirla en un plazo no mayor a siete días después del día de las elecciones. 
  • Personalmente: puede depositar su boleta electoral marcada en la oficina electoral de su condado, en una urna para boletas electorales de votación por correo o en cualquier lugar de votación dentro del estado antes de las 8:00 p. m. el día de las elecciones. 
  • En un buzón de entrega: Deje su boleta electoral de voto por correo marcada en un buzón oficial antes de las 8:00 p.m. del Día de las Elecciones.

“Habrá 62 lugares válidos para entregar las papeletas, las personas que llamen a nuestra oficina se les brindará el enlace para ingresar y descargar los recursos en casa, imprimirlos y luego enviarlos. Así que existe esa opción, realmente lo hacen muy fácil”, comentó Jim Irizarry, Secretario del Condado y Jefe Adjunto de Elecciones, durante una reunión con líderes comunitarios.

Si tu elección es de manera presencial, deberás presentarte el día de la votación, las urnas se encuentran abiertas en California desde las 7:00 a. m. hasta las 8:00 p. m, de igual manera se encuentran los centros de votación, estarán abiertos hasta 10 días antes del día de las elecciones y son similares a los lugares de votación, para obtener más información, visite voterschoice.sos.ca.gov

“Hay más formas, más días para votar, por ejemplo en el condado de San Mateo, a diferencia de otros lugares del estado, abrimos 30 días, así que 30 días antes de la elección pueden acercarse. En realidad, los centros de la biblioteca pública del condado norte y sur de San Francisco básicamente estarán abiertos 30 días antes de la elección”, agregó Jim Irizarry.

¿Cómo votar si me encuentro en el extranjero? 

Los votantes militares o en el extranjero pueden registrarse para votar completando una solicitud de registro mediante el formulario en línea de la Secretaría de Estado en registertovote.ca.gov o completando la Tarjeta Federal Postal de Solicitud (FPCA), disponible en fvap.gov/uploads/FVAP/Forms/fpca.pdf

Puedes consultar el listados de las oficinas electorales de los condados así como su información de contacto en la pagina Oficinas electorales de los condados o puedes llamar a la Línea especial para el votante de la Secretaría de Estado, llamando sin cargo al (800) 232-VOTA (8682) para obtener información de contacto con el funcionario electoral de su condado.

 

Te puede interesar: “Donald Trump ha perdido fuerza por sus comentarios polarizadores”: Anna Lee Mraz, socióloga

Au revoir París 2024, hola Los Ángeles 2028: el futuro de los Juegos Olímpicos está en la sostenibilidad

Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028
Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028, Estados Unidos toma la batuta nuevamente, y el “estado dorado” busca convertirse en el futuro de esta contienda, una donde la sostenibilidad sea el protagonista, pero también el bienestar de los deportistas y el disfrute de los espectadores. Imagen: la28.org

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Escucha esta nota:

 

Las Olimpiadas de París, Francia, fueron el escenario de varios récords mundiales y grandes despliegues atléticos. Por ejemplo, Botswana, República Dominicana, Guatemala y Santa Lucía ganaron sus primeras medallas de oro en la historia de su país, mientras que Cindy Ngamba, originaria de Camerún y residente de Reino Unido, se convirtió en la primera atleta de la delegación de refugiados en subir al podio para recibir una medalla. 

Tampoco podemos quedarnos sin mencionar la deslumbrante actuación de Simone Biles quien ganó once medallas en total y se une a la selecta lista de atletas de élite que coronan a Estados Unidos como el ganador definitivo de los Juegos Olímpicos 2024 con 126 medallas en total, seguido por China con 91 y japón con 45.

Sin embargo, no todo fue tan dulce, pues a esta tan esperada justa deportiva se le achacaron varias fallas: la falta de espacios bien acondicionados para los deportistas, la comida, el agua, sanidad, y sí, la cantidad de basura y desperdicios.

Estos juegos fueron, sin duda, del viejo mundo; Estados Unidos toma la batuta nuevamente, y el “estado dorado” busca convertirse en el futuro de esta contienda, una donde la sostenibilidad sea el protagonista, pero también el bienestar de los deportistas y el disfrute de los espectadores, para California nada de ello debe estar peleado. La duda es ¿lo conseguirá?

Pase de antorcha

Para muchos, no superó a la ceremonia de clausura de su antecesora (Tokio 2020), pero no estuvo mal. La fiesta fue colorida y la música un deleite: Kavinsky, Phoenix y Air, dieron el toque que rindió homenaje al movimiento musical “French Touch”.

La cereza del pastel en el cierre de la celebración fue la inesperada aparición del actor estadounidense Tom Cruise, quien al más puro estilo de su personaje icónico en Misión Imposible, Ethan Hunt, descendió al escenario para recibir la bandera olímpica, aceptando el relevo para la celebración de los Juegos Olímpicos en 2028 en Los Ángeles, California. 

Al ritmo de los Red Hot Chili Peppers, los espectadores se emocionaron al ver un video de como Cruise llevó la bandera hasta el famoso letrero de Hollywood, el cual es intervenido para mostrar los aros olímpicos donde se encuentra la doble “o”.  La fiesta comenzó y los RHCP tocarón Can’t Stop, luego Billie Eilish con Birds of a Feather, y finalmente Snoop Dog y Dr. Dre, con su icónica Still D.R.E.; sin duda alguna, Estados Unidos sabe cómo hacer un espectáculo.

El gobernador de California, Gavin Newson, felicitó a los atletas californianos por ganar 22 medallas -incluyendo seis de oro- y comentó que “Estos juegos son la oportunidad para mostrar lo mejor de nuestro estado y nuestra nación. Estamos emocionados por compartir la majestuosidad de California pero también es nuestra fuerza, integridad, deportivismo y perseverancia. Fué un honor conocer a Mayor Bass, al staff olímpico y a nuestros competidores olímpicos en su regreso a los Estados Unidos como campeones.”

Y es que 121 de los 594 deportistas estadounidenses que compitieron en París, son originarios de California.

Esta será la tercera ocasión en la que el Estado Dorado sirva de anfitrión para este evento, siendo la primera celebración en 1932 y la segunda en 1984. 

Ser el mejor, ser sustentable

Sin duda, el preparar la ciudad de Los Ángeles para un evento de tal magnitud es una tarea titánica, lo cual se ha significado remodelaciones y preparativos muy puntuales. 

El remodelar el sistema de transporte público, renovar el aeropuerto internacional de L. A. y hacer avances significativos contra el problema de la falta de vivienda de los residentes, no es tarea fácil. Los organizadores del evento han hablado de su intención de que los asistentes opten por el transporte público y con ello combatir la dependencia de los automóviles. 

Espacios históricos como el de Los Angeles Memorial Coliseum y la alberca olímpica inaugurada en 1932 también serán reacondicionados para la ocasión. 

No hay mejor manera de trabajar en la sustentabilidad y ahorrar fondos públicos que usar la infraestructura existente en vez de construir nuevas instalaciones cuando existen espacios dedicados para ello. Las palabras clave son mantenimiento y reacondicionamiento, cumpliendo con las normas y recomendaciones de sostenibilidad del Comité Olímpico Internacional.

Los eventos de Gimnasia, por ejemplo, se llevarán a cabo en el recién renovado Crypto.com Arena, que es el hogar de los LA Lakers de la NBA, los LA Kings de la Asociación Nacional de Hockey y del equipo de Basquetbol femenil las LA Sparks. Las competencias de Basquetbol se realizarán en el Intuit Dome, que es hogar de los Clippers de la NBA; mientras que el estadio SoFI, en Inglewood, se convertirá en una alberca olímpica. Las pruebas de atletismo y los Paralímpicos se celebrarán en un renovado LA Memorial Coliseum.

En un hecho inesperado, las competiciones de softbol y de canotaje serán llevadas a cabo en la Ciudad de Oklahoma. Esta difícil decisión se tomó porque no existen las instalaciones en LA y en un compromiso férreo con la sostenibilidad, se ha decidido no construir instalaciones temporales y mover los eventos a un lugar adecuado. 

Cabe mencionar que aún faltan cuatro años para la celebración de las olimpiadas en la costa oeste y algunas de estas sedes pueden cambiar dependiendo de los retos que se presenten en el futuro.  

También se han revelado colaboraciones con artistas y atletas para la creación de logos que conmemoran la diversidad de California y la Ciudad de Los Ángeles. Se tratan de letras “A” con diferentes estilos y creadas específicamente para celebrar un aspecto de la ciudad. 

Entre los colaboradores se encuentran Snoop Dogg, los Red Hot Chilli Pepers, Billie Eilish, el medallista olímpico Michael Johnson, entre otros. Cada uno tiene un video corto donde explican la intención y significado de su diseño. Entre ellas también se encuentran algunas que fueron diseñadas para comunicar un aspecto de este esperado evento, en la que destaca un diseño como un grafitti  (y que aparentemente es el ícono de la página tu buscador) que representa el arte callejero y que celebra el acto de auto expresión, muralismo y diversidad de Los Ángeles. 

Sol, playa, tráfico y mucha diversidad esperan a los atletas e invitados al próximo evento en 2028. Mientras algunos sueñan ya con el voleibol playero entre palmeras y música, otros temen el desafío que representará navegar una de las ciudades más grandes del mundo, lo único que es cierto, es que este evento traerá consigo cambios en la cara de LA y con un poco de suerte, una revigorización del sistema de transporte público que debería ser las venas que alimentan de energía y vida a esta hermosa ciudad.

Sin duda una justa veraniega que nadie se querrá perder, y es que, está en juego el por qué California es el “estado dorado” y punta de lanza en sostenibilidad en la unión americana: en cuatro años se dará el veredicto.

 

Te puede interesar:  “Donald Trump ha perdido fuerza por sus comentarios polarizadores”: Anna Lee Mraz, socióloga

Llaman a estudiantes a postularse a la Academia de Educación Cívica para Futuros Líderes de Half Moon Bay

Academia de Educación Cívica para Futuros Líderes de Half Moon Bay
La Academia de Educación Cívica para Futuros Líderes de Half Moon Bay, ha anunciado que las solicitudes ya están disponibles para ser parte del programa que ofrece a los estudiantes de los grados 9 a 12 la oportunidad de experimentar y aprender sobre las operaciones y funciones de la Ciudad, y crear conciencia y conocimiento que les ayudará en su futuro.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Escucha esta nota:

 

La ciudad de Half Moon Bay ha anunciado que las solicitudes ya están disponibles para la Academia de Educación Cívica de Futuros Líderes, programa que ofrece a los estudiantes de los grados 9 a 12 la oportunidad de experimentar y aprender sobre las operaciones y funciones de la Ciudad, y crear conciencia y conocimiento que les ayudará en su futuro.

El período de solicitud es del martes 20 de agosto al viernes 13 de septiembre, y el programa se llevará a cabo en las noches del 18 de septiembre, 25 de septiembre, 2 de octubre y 9 de octubre.

El programa de la Academia de Educación Cívica para Futuros Líderes es para aquellos interesados en obtener una gran experiencia de primera mano sobre cómo el gobierno y la comunidad trabajan juntos para proporcionar servicios y programas de los que dependen los residentes. 

Los interesados en obtener más información y la solicitud del programa pueden visitar el sitio www.hmbcity.com/youthcivics.

“Este programa es una gran oportunidad para que los estudiantes echen un vistazo detrás de escena a lo que hace el personal de la Ciudad y los concejales”, dijo el alcalde de Half Moon Bay, Joaquín Jiménez.

“Les proporciona una valiosa experiencia en el gobierno local, incluyendo ejemplos del mundo real de proyectos y formulación de políticas, incluida la asunción de varios roles en una reunión simulada del Concejo Municipal. Quiero invitar y animar a los estudiantes de Half Moon Bay a postularse y participar en esta actividad reveladora, inspiradora, informativa y divertida”, agregó.

Al participar en la Academia de Educación Cívica de Futuros Líderes, los jóvenes en edad de escuela secundaria de Half Moon Bay obtendrán crédito por servicio comunitario, añadirán a su currículum la actividad, tendrán una valiosa experiencia en el mundo real, conocerán al personal de la Ciudad y a los concejales para aprender, participar en un simulacro de reunión del Concejo Municipal, y se enterarán de lo que sucede “detrás de escena” en el gobierno de la ciudad.

El programa de cada noche se lleva a cabo de 17:30 a 20:00 horas en la Biblioteca de Half Moon Bay. La cena está incluida en cada sesión. Los participantes deben ser estudiantes de 9º a 12º grado en el año escolar 2024-2025.

El programa también incluye segmentos sobre cómo hablar en público y oportunidades adicionales de desarrollo personal y profesional.

Te puede interesar: Se acerca fecha límite para solicitar ayuda financiera en Colegios Comunitarios de California

Migrantes mexicanos generan 338 mil mdd anuales en EE. UU.: Andrés Manuel López Obrador

Migrantes mexicanos generan 338 mil mdd anuales en EE. UU.: Andrés Manuel López Obrador
A pocos meses de que culmine su mandato como presidente de México, Andrés Manuel López Obrador refirió que los migrantes mexicanos en Estados Unidos generan 338 mil millones de dólares anuales, y envían en remesas 18.5 por ciento de sus ingresos, este año serán 65 mil millones de dólares; mientras que el 81.5 por ciento restante se queda en la unión americana.(Crédito: Secretaria de Relaciones Exteriores de México)

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Escucha esta nota:

 

A pocos meses de que culmine su mandato como presidente de México, Andrés Manuel López Obrador refirió que la comunidad inmigrante mexicana en Estados Unidos genera 338 mil millones de dólares anuales, y envían en remesas 18.5 por ciento de sus ingresos, este año serán 65 mil millones de dólares; mientras que el 81.5 por ciento restante se queda en la unión americana.

En ese sentido, el mandatario dijo estar muy agradecido con los paisanos migrantes en EE. UU. por su solidaridad y el apoyo que dan a sus familiares al enviarles recursos y seguir pendientes de ellos; sobre todo, en los momentos más difíciles, como en la pandemia.

Así lo dijo el presidente López Obrador al encabezar el homenaje a 37.7 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos como agradecimiento del pueblo mexicano y del gobierno federal, pues las remesas son la principal fuente de ingresos del país.

Y es que, estimó que este año serán 65 mil millones de dólares para beneficio de más de 10 millones de familias, al tiempo que recordó que tan sólo de enero a junio han enviado más de 31 mil millones de dólares.

“Lo que aportan los migrantes en Estados Unidos es de alrededor de 338 mil millones de dólares, es equivalente al PIB de Colombia. Y de esa cantidad, 18.5 son remesas y quedan en Estados Unidos 265 mil millones de dólares. Es muy importante el fruto del trabajo de los migrantes en Estados Unidos y lo que envían a México”, apuntó.

“Son únicos, ejemplares, no sólo por el apoyo económico, no sólo por lo material, sino porque no olvidan a sus familiares, no olvidan a sus pueblos, no olvidan a México, a su país. Eso es extraordinario. Y decirles que yo ya me jubilo, que les dejo muchos, muchos, muchos abrazos, mi afecto, mi cariño”, agregó.

Dijo que en todos los lugares que visita la gente está contenta porque ha mejorado la situación en el país: hay empleo, mejores salarios, así como reducción de la pobreza y la desigualdad como no se veía en años; sobre todo, el pueblo está muy orgulloso de ser mexicano.

“Y ya está a punto de irse al carajo el clasismo, el racismo y la discriminación. Y no hay complejos en México y podemos gritar a los cuatro vientos que como México no hay dos, que México es una potencia cultural en el mundo. Y hay una muy buena nueva: en poco tiempo vamos a tener a la mejor presidenta del mundo. Ese es un gran orgullo”.

Como parte de la conferencia de prensa matutina, el mandatario encabezó en el Patio Central de Palacio Nacional un espectáculo de música y danza regional en honor a los connacionales, a cargo de la banda de música del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, el mariachi y ensamble folclórico de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y el ballet integrado por mujeres y hombres del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, quienes presentaron 20 números de música representativa de México.

Te puede interesar: “Donald Trump ha perdido fuerza por sus comentarios polarizadores”: Anna Lee Mraz, socióloga

Únete a la celebración del PRIDE 2024 en San José, una fiesta para todos

PRIDE 2024 en San José
El PRIDE 2024 en San José se prepara para celebrar a la comunidad LGBTIQ+, y realizará un desfile el próximo domingo 25 de agosto a las 10:30 horas desde Julian St y Market Street hasta la Plaza de César Chávez Park en el centro de la ciudad, para luego dar paso a una tarde de música, comida, actividades culturales y recreativas.

 

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

El PRIDE 2024 en San José se prepara para celebrar a la comunidad LGBTIQ+, y realizará un desfile el próximo domingo 25 de agosto a las 10:30 horas desde Julian St y Market Street hasta la Plaza de César Chávez Park en el centro de la ciudad, para luego dar paso a una tarde de música, comida, actividades culturales y recreativas.

Además del desfile se contará con diversas actividades que tocaran temas de igualdad, inclusión, comunidad y una serie de recursos en temas de seguro médico, empleo, vivienda, educación, atención médica y mucho más.

Aunado a ello, se buscará brindar apoyo para las personas inmigrantes que han llegado a San Jose y se identifican como personas de la comunidad LGBTIQ+, dijo Kimberly Ramírez, líder del colectivo Monarcas en San José, un espacio de encuentro en español para la comunidad transgénero, en entrevista durante el programa de radio Península 360 Press y Hecho en California con Marcos Gutiérrez. 

Monarcas forma parte de un grupo de programas que está dirigido principalmente a la comunidad hispana, latina, gay, transexual y transgénero, se busca derrumbar los tabúes que tiene la sociedad e involucrar a las personas transgénero en la comunidad, las cuales son las más olvidadas en educación, empleo y vivienda, principalmente, comentó Kimberly.

“El trabajo en la comunidad es voluntario, nadie nos paga y los hacemos de corazón, lo hacemos porque creemos que necesitamos ese espacio para poder expresarnos libremente”.

Además de la celebración del PRIDE, el miércoles 28 de agosto se invita a la comunidad a la celebración por motivo del cambio de nombre y marcador de género que se llevará a cabo en el viejo Palacio de Justicia, en el 161 N. 1st Street, San José.

Se brindará información gratuita sobre cómo usar la corte para cambiar documentos de identidad, sumado a esto la asociación brinda apoyo consular para los que necesiten hacer cambio de nombre y género en el pasaporte y acta de nacimiento

“Es como un reconocimiento que está dando la corte de lo que ya hiciste o estas por hacer en el cambio de nombre para que te sientas más cómoda y segura con tu identidad y no sufras discriminación”, comentó Kimberly. 

La activista agregó que es muy importante que la familia este al pendiente de los chicos y chicas, porque viven bulliyng, rechazo, golpes y pueden caer en depresión, drogas y es cuando necesitan a las personas correctas para acercarse, hablar, abrir su corazón y expresar quienes son en un espacio seguro “es lo que necesitamos, espacios seguros para poder crecer como sociedad”, finalizó.

Respecto a los comentarios racistas que ha hecho Donald Trump sobre la comunidad inmigrante, Kimberly piensa que es preocupante lo que sucede, pues la comunidad inmigrante no tiene un estatus y es la que aporta muchísimo a Estados Unidos.

“Es preocupante porque la comunidad hispana aporta muchísimo a este país y que bien seria que nos uniéramos todos para demostrar el poder que tiene la comunidad hispana como la comunidad LGBTQ+ para un bien común”, destacó.

 

Te puede interesar: Comunidad latina del Área de la Bahía marcha a SF con llamado a Kamala Harris en materia migratoria

 

Se acerca fecha límite para solicitar ayuda financiera en Colegios Comunitarios de California

ayuda financiera en Colegios Comunitarios
Ayuda financiera en Colegios Comunitarios tiene fecha limite, el próximo 3 de septiembre será el ultimo día para postularse al apoyo económico.

Escucha esta nota:

 

La ayuda financiera en Colegios Comunitarios es esencial para brindar más y mejores oportunidades para los jóvenes estudiantes sin importar el status migratorio, y el próximo 3 de septiembre es la fecha límite para solicitar el apoyo financiero que permite a los estudiantes indocumentados y documentados sin residencia que cumplen con ciertos requisitos de elegibilidad, solicitar ayuda financiera.

Los Colegios Comunitarios de California atienden a más de 1.9 millones de estudiantes, convirtiéndolo en el sistema de educación superior más grande de la nación. 

Más de 70 por ciento de estos estudiantes provienen de diversos orígenes étnicos y un 48 por ciento se identifican como hispanos, y 65 por ciento son clasificados como Económicamente Desfavorecidos. 

A pesar de la disponibilidad de ayuda financiera a través del Dream Act de California o de la FAFSA, el número de estudiantes indocumentados que solicitan estos programas de ayuda sigue siendo bajo, informaron expertos durante una sesión informativa realizada por Ethnic Media Services.

La Solicitud Dream Act de California (CADAA), permite a los estudiantes indocumentados y documentados sin residencia que cumplen con ciertos requisitos de elegibilidad, solicitar ayuda financiera estatal.

Por otra parte, la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA) permite a los estudiantes elegibles solicitar ayuda financiera federal y estatal y se debe completar la FAFSA o la Solicitud CADAA pero no ambas.

Para ser elegible para la FAFSA, los estudiantes pueden ser ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes o no ciudadanos elegibles.

La doctora Daisy Gonzáles, directora ejecutiva de la Comisión de Ayuda Estudiantil de California, explicó que la misión para el estado es hacer que la educación sea accesible financieramente para todos los californianos, “esa es la urgencia, pues la ayuda financiera de septiembre es el ingrediente más importante para el éxito estudiantil”.

El 3 de septiembre es la fecha límite para los estudiantes de colegios comunitarios de California; esta oportunidad se vuelve un salvavidas, es la puerta de entrada a la educación y también impulsa a que continúe como líder en educación superior.

Cabe destacar que los californianos pueden asistir a uno de los 116 colegios comunitarios solicitando la ayuda financiera, comentó Daisy Gonzales.

“Quiero que sepan que sus sueños no solo son dignos, sino que son posibles. Quiero que sepan que la Comisión de Ayuda Estudiantil de California entiende que los estudiantes más vulnerables, a los estudiantes indocumentados, muchos de los cuales asisten y asistirán a un colegio comunitario”, subrayó.

Se estima que más de 12 por ciento de todos los estudiantes en las escuelas públicas de California provienen de una familia en la que uno o más padres no tienen un número de Seguro Social, por eso se vuelve una ayuda transformadora.

“Puede ser la diferencia entre que un estudiante persiga sus sueños o los haga realidad, ciertamente lo fue para mí. Por lo tanto, es fundamental que lleguemos a todos los estudiantes, especialmente a aquellos de comunidades desfavorecidas que pueden no saber que todavía hay recursos disponibles y que nos aseguremos de que no pierdan esta oportunidad que les cambiará la vida”, finalizó la también licenciada en Políticas Públicas.

Ivan Hernández, presidente del Senado Estudiantil de California Community College, comentó que la situación financiera ha sido un factor muy importante en su educación porque sin el apoyo financiero no podría estar en un sistema educativo y sus oportunidades serian limitantes. 

“Ha sido extremadamente frustrante y desafiante para las personas de familias con estatus mixto, como yo, tener una educación superior real, ya que soy el tipo de persona que generalmente recibe su solicitud FAFSA en aproximadamente una semana o dos después de que se abre el proceso de solicitud”, dijo.

Hernández comentó que solo tomó 2 horas para que se completara el proceso, es realmente más sencillo de lo que se piensa, por lo que se brinda el apoyo y la guía para los que tengan duda y vean que el acceso a los recursos es verdadero. 

“Terminé mi pasantía con Microsoft e incluso es empoderador verme como alguien cuyo inglés es su segundo idioma, que recientemente se mudó a los EE. UU. y que actualmente está cursando una licenciatura. Entonces, ese es el mensaje…nunca es demasiado tarde”, agregó Hernández. 

Nancy Jodaitis, directora de Educación Superior de Immigrants Rising explicó que es necesario que todos los estudiantes tengan la información y presenten su solicitud, incluso aquellos que han sido una parte tan integral de la comunidad y del estado, así como en la economía y la educación.

“Yo misma soy un orgulloso producto de los colegios comunitarios, sé lo invaluable que ha sido ayudar a los estudiantes, no solo a los estudiantes de la escuela secundaria, sino a los estudiantes de todas las edades que regresan a la escuela y reciben el apoyo que les permitirá prepararse para el fututo”, destacó.

Te puede interesar: NVIDIA suma su IA a estudiantes, educadores y trabajadores de colegios comunitarios en California

Instituto de políticas de nutrición de UC Berkeley busca niños pequeños para un estudio sobre leche

Instituto de políticas de nutrición de UC Berkeley busca niños pequeños para un estudio sobre leche
El Instituto de Política Nutricional (NPI) de la Universidad de California está buscando niños pequeños para participar en un estudio sobre leche.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Por Bay City News.

Escucha esta nota:

 

El Instituto de Política Nutricional (NPI) de la Universidad de California está buscando niños pequeños que beban leche de vaca para participar en un estudio de 12 meses.  

“El propósito de este estudio de la UC es ver cómo el tipo de leche que beben los niños pequeños afecta su salud, crecimiento y desarrollo”, dijo el jueves Kassandra Bacon, analista de políticas de proyectos de NPI.  

Los investigadores están buscando niños de entre 23 y 30 meses de edad. Planean asignar aleatoriamente a 625 niños a beber leche entera o con 1% de grasa a partir de los 2 años.  

La Academia Estadounidense de Pediatría actualmente recomienda que los niños cambien de leche entera a leche baja en grasa o sin grasa después de los 2 años para reducir su consumo de grasas saturadas y calorías, según NPI.

“Seguiremos a cada participante durante un año, recopilando datos de referencia y de seguimiento”, dijo Ryan Williams, analista de políticas de proyectos de NPI y dietista registrado que participa en la investigación.   

Los científicos planean hacer un seguimiento de la grasa corporal, la dieta, la salud y los resultados del desarrollo de los participantes. Medirán la altura, el peso, la cintura y la circunferencia de la cabeza de cada niño.  

También tienen previsto pedir a los padres que controlen los lípidos en sangre, el colesterol, la resistencia a la insulina y la vitamina D, el desarrollo cognitivo y la diversidad del microbioma intestinal de sus hijos. También preguntarán a los padres sobre la dieta de sus hijos y les ofrecerán asesoramiento nutricional gratuito de un dietista titulado.  

Los participantes pueden ganar hasta 275 dólares en tarjetas de regalo al completar el estudio. Se proporcionará y entregará leche a los participantes de forma gratuita.  

Los requisitos adicionales de participación incluyen tener seguro médico, tener un padre mayor de 18 años que hable inglés y vivir en el área de la Bahía de San Francisco.

Los niños que participan en el programa WIC intolerantes a la lactosa o alérgicos a la leche no son elegibles para el estudio.  

La directora del Instituto de Política Nutricional y dietista registrada Lorrene Ritchie y la pediatra de Stanford Medicine Children’s Health y profesora de la División de Pediatría General de la Universidad de Stanford Anisha Patel son las investigadoras principales del estudio.

El Instituto de Política Nutricional es parte del Departamento de Agricultura y Recursos Naturales de la Universidad de California.

Te puede interesar: Crece mortalidad infantil en EE. UU. por segundo año consecutivo

¡Qué modernos! Californianos podrán llevar sus identificaciones en el celular

¡Qué modernos! Californianos podrán llevar sus identificaciones en el celular
Dentro de poco, los californianos podrán llevar sus identificaciones en el celular (licencia de conducir e identificación estatal) a través de Apple Wallet y Google Wallet.

Escucha esta nota:

 

Dentro de poco, los californianos podrán llevar en sus celulares sus identificaciones (licencia de conducir e identificación estatal) a través de Apple Wallet y Google Wallet.

El anuncio fue dado por el gobernador Gavin Newsom, quien detalló que estas nuevas funciones ofrecen múltiples formas de agregar y presentar licencias de conducir y tarjetas de identificación de California mediante dispositivos iPhone, Apple Watch y Android. 

Estas opciones son parte del programa piloto más amplio de licencias de conducir móviles (mDL) del Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés), que se lanzó el año pasado.

“Nos estamos asociando con dos empresas emblemáticas de California, Apple y Google, para ofrecer licencias de conducir y tarjetas de identificación convenientes, privadas y seguras directamente en los teléfonos de las personas. Este es un gran paso en nuestros esfuerzos por servir mejor a todos los californianos, llegando a las personas donde se encuentran y con la tecnología que la gente usa todos los días”, dijo Newsom.

Los californianos podrán utilizar estas nuevas opciones para presentar su licencia de conducir o tarjeta de identificación en Google Wallet o Apple Wallet en determinados comercios y puntos de control de seguridad de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) en aeropuertos y en determinadas aplicaciones. 

Hasta la fecha, más de 500 mil californianos han agregado una licencia de conducir multilingüe a su teléfono mediante la aplicación California DMV Wallet. El programa piloto de licencias multilingües está limitado a 1.5 millones de participantes. 

“Seguimos ampliando la disponibilidad y aceptación de licencias y tarjetas de identificación digitales, al tiempo que garantizamos el más alto nivel de privacidad y seguridad”, afirmó el director del DMV, Steve Gordon.

Ofrecer una identificación de California en una Apple Wallet o Google Wallet, o mDL en la aplicación California DMV Wallet, no reemplaza el requisito de que las personas lleven una tarjeta física. Sin embargo, sí facilita que los californianos validen su edad e identidad en los comercios y aeropuertos participantes.

El DMV señaló que continúa trabajando con grupos interesados ​​para fomentar una amplia aceptación de la mDL, incluidas instituciones financieras, establecimientos minoristas, organismos de seguridad pública y agencias gubernamentales, por lo que organizará dos “hackatones” en otoño para innovadores interesados ​​en agregar esta identidad digital segura a su experiencia de cliente.

Te puede interesar: Caltrain presenta un tren eléctrico, el primero de su tipo en California

Otorgan casi $14 millones para viviendas de apoyo permanente en el sur de San Francisco

Otorgan casi $14 millones para viviendas de apoyo permanente en el sur de San Francisco
El gobernador Gavin Newsom, anunció que el condado de San Mateo recibirá 13.89 millones de dólares para viviendas de apoyo permanente.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Escucha esta nota:

 

El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció que el condado de San Mateo recibirá 13.89 millones de dólares para proporcionar viviendas de apoyo permanente (PSH, por sus siglas en inglés) a personas sin hogar.

La subvención de Homekey ayudará a convertir un hotel en el sur de San Francisco en 45 apartamentos tipo estudio junto con una unidad para el administrador en el lugar. El proyecto en 721 Airport Blvd. es clave para la estrategia del condado de trasladar a personas vulnerables a viviendas permanentes para abordar la crisis de las personas sin hogar.

“Para resolver el problema de las personas sin hogar, debemos crear más viviendas en todo el condado de San Mateo”, señaló el supervisor del condado Dave Pine, en cuyo distrito se encuentra la propiedad. 

El alcalde de South San Francisco, James Coleman, también elogió las asociaciones y al estado por su papel en la expansión de la vivienda en el condado.

“Esta subvención aborda de frente la crisis de las personas sin hogar, permitirá que las personas accedan a las viviendas que tanto necesitan y también allana el camino para un futuro más brillante e inclusivo para nuestra comunidad”, subrayó Coleman.

La subvención de Homekey se combinará con 6.75 millones de dólares en fondos federales del Plan de Rescate Estadounidense para renovar el hotel de cuatro pisos. El complejo contará con 45 estudios para residentes, que se actualizarán para incluir nuevas cocinas con refrigerador, estufas, campana extractora, espacio de encimera y gabinetes. 

Las renovaciones también incluirán la ampliación de los espacios comunes, que estarán disponibles para el uso de los residentes.

Los planes iniciales incluyen una estimación de siete unidades que cumplirán con los estándares ADA para inquilinos con desafíos físicos y cinco unidades que apoyarán a aquellos con desafíos visuales y auditivos, garantizando una vivienda segura que satisfaga las necesidades de accesibilidad.

El condado señaló en un comunicado que los inquilinos serán derivados a través del Sistema de Entrada Coordinada del Condado de San Mateo, desde viviendas de apoyo provisionales. Los inquilinos pagarán un alquiler basado en el 30 por ciento de sus ingresos familiares reales. 

Para complementar los alquileres asequibles, el condado apoyará a los inquilinos con un subsidio operativo anual en forma de vales de vivienda financiados por la Medida K, un impuesto local a las ventas de medio centavo.

El programa Homekey está proporcionando una infusión inicial de 1.8 millones de dólares para ayudar a pagar las operaciones durante dos años, después de lo cual los vales de vivienda financiados por los ingresos del impuesto a las ventas de la Medida K proporcionarán aproximadamente 1.1 millones anualmente durante 15 años.

Cabe destacar que el Episcopal Community Services of San Francisco (ECS) operará la propiedad y brindará servicios de apoyo en el lugar. ECS brinda servicios esenciales a personas sin hogar, incluida la operación de más de 2000 unidades de PSH, en tres condados del Área de la Bahía: San Francisco, Marin y Alameda. 721 Airport Blvd. marca la expansión de ECS al condado de San Mateo.

El edificio contará con dos administradores de casos a tiempo completo, un administrador de servicios de apoyo a tiempo completo, un médico de salud conductual y un administrador de la propiedad residente que brindará personal las 24 horas del día, los 7 días de la semana. 

A cada residente se le asignará un administrador de casos y tendrá acceso a servicios de apoyo en el lugar y conexiones con otros recursos comunitarios, lo que ayudará a fortalecer la estabilidad y el bienestar de los residentes; estos incluirán educación, empleo, asistencia con beneficios, salud conductual, vínculos con atención médica primaria y actividades de conexión entre pares, precisó el condado.

Te puede interesar: Van por reformas a viviendas de trabajadores agrícolas en Pescadero

en_US