jueves, agosto 7, 2025
Home Blog Page 73

Crece mortalidad infantil en EE. UU. por segundo año consecutivo

Crece mortalidad infantil en EE. UU. por segundo año consecutivo
La mortalidad infantil en EE. UU. aumentó por segundo año consecutivo en 2022, con un aumento del 3 por ciento respecto al año anterior, de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Escucha esta nota:

 

La mortalidad infantil aumentó por segundo año consecutivo en 2022, con un aumento del 3 por ciento respecto al año anterior, de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

El informe publicado en el Reporte Nacional de Estadísticas Vitales de los CDC, detalló que las cinco principales causas de mortalidad infantil se mantuvieron iguales que en 2021, incluidas las muertes infantiles por complicaciones maternas, que aumentaron un 9 por ciento. 

Este aumento, precisó, está relacionado con la atención insuficiente en muchos estados.

Y es que, de acuerdo con estos datos, las tasas de mortalidad infantil y materna en EE. UU. superan con creces las de otros países de altos ingresos.

El texto detalla que, en 2022, se registraron 20 mil 577 muertes infantiles en Estados Unidos, un aumento del 3 por ciento respecto a 2021 (19 mil 928), mientras que la tasa de mortalidad infantil fue de 5.61 muertes por cada mil nacidos vivos en 2022, un aumento del 3 por ciento desde la tasa de 2021 de 5.44. 

Asimismo, precisa que la tasa de mortalidad neonatal de 2022 (muertes de bebés con menos de 28 días) fue de 3.59, un 3 por ciento superior a la de 2021 (3.49), en tanto que la tasa de mortalidad postneonatal de 2022 (muertes infantiles a los 28 días o más) aumentó 4 por ciento hasta 2.02 desde 1.95 en 2021.

No a todos afecta igual

Los datos demuestran que este tipo de decesos no afecta a todos por igual, y son las razas de color aquellas con números más preocupantes.

En 2022, la mortalidad infantil siguió variando según la raza: los bebés de mujeres afrodescendientes tuvieron la tasa de mortalidad más alta (10.90), seguidos de los bebés de mujeres indígenas americanas y nativas de Alaska y hawaianas nativas u otras isleñas del Pacífico (9.06 y 8.50, respectivamente), hispanas (4.89), blancas (4.52) y asiáticas (3.51). 

La tasa de mortalidad para bebés de mujeres indias americanas y nativas de Alaska aumentó de 7.46 muertes infantiles por cada mil nacimientos a 9.06 de 2021 a 2022, mientras que la tasa para bebés de mujeres blancas aumentó de 4.36 a 4.52.

Sin embargo, los aumentos en las tasas de bebés nacidos de mujeres afrodescendientes pasaron de 10.55 a 10.90); en el caso de las hispanas, de 4.79 a 4.89; y de nativas de Hawái u otras islas del Pacífico, de 7.76 a 8.50, caso que el texto marca como “no significativos”. 

Cabe destacar que hubo un descenso en la tasa de mortalidad de bebés nacidos de mujeres asiáticas, al pasar de 3.69 a 3.51. 

Entre los subgrupos de origen hispano, la tasa de mortalidad para los bebés de mujeres dominicanas aumentó de 3.27 a 4.74 de 2021 a 2022; para las de mujeres centroamericanas y sudamericanas, pasó de 4.20 a 4.36; cubanas de 3.56 a 3.94 y puertorriqueñas de 6.05 a 6.32). 

Por otro lado, el descenso de la tasa de mortalidad infantil de mujeres mexicanas pasó de 4.91 a 4.79) de 2021 a 2022.

Los bebés de mujeres afrodescendientes también tuvieron la tasa de mortalidad neonatal más alta en 2022 (6.44) en comparación con los bebés de los otros grupos raciales y de origen hispano; la tasa de mortalidad más baja correspondió a los bebés de mujeres asiáticas (2.47). 

De igual manera, el texto subraya que, en 2022, las tasas de mortalidad posneonatal eran más altas para los bebés de mujeres afrodescendientes (4.45), indias americanas y nativas de Alaska (3.81) y nativas de Hawai u otras islas del Pacífico (3.75) que para los bebés de mujeres blancas (1.63), hispanas (1.54) y asiáticas (1.03). 

Las cinco causas principales de todas las muertes infantiles fueron las mismas que en 2021: malformaciones congénitas (19.5 por ciento de las muertes infantiles), trastornos relacionados con la gestación corta y el bajo peso al nacer (14.0 por ciento), síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) (7.4 por ciento), lesiones no intencionadas (6.6 por ciento) y complicaciones maternas (5.9 por ciento).

El estado con la menor mortalidad infantil, con un mínimo de 3.32 muertes infantiles por cada mil nacimientos fue para Massachusetts, mientras que el máximo de 9.11 fue para Mississippi.

Doce estados tenían tasas de mortalidad infantil significativamente inferiores a la tasa de mortalidad infantil nacional: California, Colorado, Connecticut, Massachusetts, Minnesota, Nevada, Nuevo Hampshire, Nueva Jersey, Nueva York, Oregón, Rhode Island y Washington. 

En tanto, 19 estados tenían tasas de mortalidad infantil significativamente superiores a la media nacional: Alabama, Arizona, Arkansas, Delaware, Florida, Georgia, Indiana, Luisiana, Michigan, Misisipi, Misuri, Carolina del Norte y Ohio.

Te puede interesar: Medicaid: Una oportunidad para romper la disparidad sanitaria

Plática entre Musk y Trump: tendenciosa, con mentiras y desinformación

Musk y Trump
La conversación entre Musk y Trump celebrada este lunes 12 de agosto, se llevó a cabo con muchas fallas técnicas y un discurso sin fundamentos, Musk aseguraba que mostraría una parte diferente de Trump, llevando a cabo una conversación más íntima y no con la formalidad de un mitin o entrevista tradicional, sin embargo, quedo mucho a deber.

Escucha esta nota:

 

La conversación entre Donald Trump y el magnate tecnológico Elon Musk celebrada este lunes 12 de agosto, se llevó a cabo con muchas fallas técnicas y un discurso sin fundamentos, donde el candidato republicano a la presidencia de EE. UU. aseguró que los inmigrantes que llegan a este país, provienen, en su mayoría, de cárceles e instituciones mentales.

Con 35 minutos de retraso por fallas técnicas, la “charla amistosa” entre Trump y Musk inició; ambos hablaron durante más de dos horas y obtuvieron una audiencia de aproximadamente 2.1 millones de personas, no las 8 millones que esperaba Musk, y para lo cual, aseguró, estaba lista la plataforma.

Musk aseguraba que mostraría una parte diferente de Trump, llevando a cabo una conversación más íntima y no con la formalidad de un mitin o entrevista tradicional, sin embargo, quedo mucho a deber, pues el discurso fue el mismo, sin salirse de la línea y de su personaje, Trump desenvainó en contra de algunos sectores de la población.

El candidato a la presidencia por el partido republicano comentó sobre la huelga que hicieron trabajadores de la empresa de Musk, X (antes Twitter), y aplaudió su despido; además, durante la conversación se negó el impacto del cambio climático y temas de instancia social. Poco había que informar.

El espacio no se podía desaprovechar para retomar un tema ya obligatoio en el discurso de Trump: la inmigración ilegal, tachando a diestra y siniestra que “vienen de África, de Asia, de Oriente Próximo y Sudamérica. (…) En Venezuela y otros países, los crímenes han bajado entre un 50 por ciento y un 80 por ciento porque se han deshecho de toda su gente mala (…). Son criminales que hacen parecer a nuestros criminales como buenas personas”.

A ello, sumó que las personas que entran al país de forma irregular son “improductivos”. 

Musk asentaba, y comentó que visitó la frontera de Texas, en Eagle Pass, donde llamó su atención ver a la gente cruzando la frontera desde México como un “apocalipsis zombi”, haciendo referencia a los inmigrantes.

 “Este es un asunto existencial, fundamental. Creo que si permitimos que esto pase por cuatro años más no tendremos más país”, aseguró Musk.

A lo largo de su ya cansado y usado discurso, se ha comprobado que los datos y cifras a las cuales recurre Trump, son falsos o se usan de manera tendenciosa. Pero lo que si quedó claro, es que, claramente, la red social X, o más bien su dueño, ha tomado partido, dando espacio al candidato para que sin presiones, vertiera sus opiniones políticas, al igual que él, sin más que aportar al tablero electoral.

 

Te puede interesar: “Donald Trump ha perdido fuerza por sus comentarios polarizadores”: Anna Lee Mraz, socióloga

Comunidad mexicana organizada logra que Grito de Independencia se celebre 15 de septiembre en SF

Comunidad mexicana organizada logra que Grito de Independencia se celebre 15 de septiembre en SF
Un grupo de mexicanos, encabezados por el locutor y periodista de Hecho en California, Marcos Gutiérrez, lograron que la celebración del “Grito de Independencia” se celebre el 15 de septiembre en SF. Foto de las fiestas patrias celebradas en Redwood City en 2023 P360P

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Escucha esta nota:

 

Un grupo de mexicanos, encabezados por el locutor y periodista de Hecho en California, Marcos Gutiérrez, lograron que la celebración del “Grito de Independencia” que se conmemora cada 15 de septiembre, sea llevada ese día en el ayuntamiento de San Francisco, y no el día 13 de septiembre, como se estaba planeando.

La comunidad unida logra mucho más. Y es que, en últimos días, se dio a conocer que este tan significativo acto para los residentes o ciudadanos con raíces mexicanas en Estados Unidos, no se llevaría a cabo el 15 de septiembre, como es habitual, sino el 13 de septiembre.

Y es que, de acuerdo con Marco Gutiérrez, la alcaldesa de San Francisco, London Breed, no tenía tiempo para la celebración del Grito de Independencia el 15 de septiembre, además de que ella quería tocar la campana en esta tan importante conmemoración y por ello se había recorrido la celebración al 13 de septiembre.

El pasado viernes, 9 de agosto, Marcos habló con la recientemente nombrada cónsul de México en San Francisco, Ana Luisa Vallejo Barba, quien durante el programa su programa de radio señaló que no lo consideraba una falta de respeto.

“No se trata de ser irrespetuosos, ni mucho menos. La verdad no es una cuestión tan sencilla como pensar que hay un interés político de tocar una campana, no es tan sencillo. Yo creo que hay implicaciones también presupuestales, hay cuestiones de seguridad y otras relevantes que tenemos que considerar”, dijo en su momento.

La funcionaria mexicana dijo que, en muchas otras representaciones de México en el mundo, la conmemoración no se lleva a cabo exactamente en la fecha, pues depende de muchas circunstancias.

“No es una falta de respeto ni es una cuestión antipatriótica, al contrario, es querer contribuir y colaborar con todas las personas que están interesadas en que se realice la celebración del Día nacional y vamos a estar en muchísimas comunidades”, subrayó Vallejo Barba.

Sin embargo, la comunidad mexicana o de origen mexicana radicada en la ciudad de San Francisco, manifestó su inconformidad por la decisión de que se festeje días antes de la fecha que tradicionalmente se hace, pues dicen, es irrespetuoso.

Vallejo señaló que todo septiembre es mes patrio para los mexicanos, y que acudirá a diversas celebraciones en muchas comunidades del norte de California, tal es el caso de Santa Rosa y Redwood City.

“Van a ser gritos desde antes del día de la fiesta nacional, hasta finales de septiembre, por eso llamamos a septiembre el mes patrio. Entonces, quisiera más bien invitarlos a todos a que participen en todas las actividades desde el primer día de septiembre hasta finales para que todos estemos celebrando nuestro mes con todo entusiasmo y orgullo”, culminó.

Las cosas no quedaron allí, e impulsado por las peticiones, Marco se dio a la tarea de buscar que otros líderes de la comunidad mexicana se unieran para protestar por este cambio; la primera idea era llegar al ayuntamiento de San Francisco con matlachines, caballos, mariachis y una imagen alusiva al descontento por la falta de respeto, días antes del 13 de septiembre.

Sin embargo, no fue necesario, la presión y el descontento llegó hasta la oficina de la alcaldesa Breed, quien tuvo que recular en su decisión y aceptó que el Grito de Independencia de México se llevará a cabo en su fecha tradicional, 15 de septiembre.

Aún no hay un itinerario formal, sin embargo, se prevé que esta conmemoración sea especial para toda la comunidad mexicana y latina en el área.

Marcos Gutiérrez, junto con el sociólogo y periodista Manuel Ortiz, coincidieron durante el programa de radio de Península 360 Press en colaboración con Hecho en California de este martes, que este cambio en la decisión es solo una muestra de lo que puede lograr una comunidad cuando está unida, exigiendo un respeto a sus tradiciones, costumbres y lábaros patrios.  

Te puede interesar: Academia anual de Educación Cívica del condado de San Mateo abre solicitudes para su clase de otoño

Caltrain presenta un tren eléctrico, el primero de su tipo en California

Presentan tren eléctrico Caltrain, el primero de su tipo en California
El gobernador Gavin Newsom y la presidenta emérita de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, en el evento de presentación del tren eléctrico Caltrain el 10 de agosto de 2024. (Joe Rosenheim/Bay City News)

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Por Joe Rosenheim. Bay City News.

Escucha esta nota:

 

La inauguración formal del innovador tren eléctrico de Caltrain, el primero de su tipo en California, tuvo lugar el sábado por la mañana en San Francisco.

El evento contó con la participación de un grupo de políticos y otros dignatarios que promocionaron el proyecto como una señal de renovada esperanza para los trenes modernos y un precursor de otros proyectos similares en otros lugares.

La presentación comenzó con una larga serie de discursos breves, incluidos los de la presidenta emérita de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, el gobernador Gavin Newsom y la alcaldesa de San Francisco, London Breed, seguido de un viaje en tren a Millbrae y de regreso, exclusivo para los funcionarios gubernamentales, empresariales y laborales presentes, junto con los medios de comunicación.

“Estamos deseando que estos trenes se muevan y hagan ruido, pero no lo notarán porque serán muy silenciosos”, dijo Breed.

Caltrain, que inició el proyecto de 2 mil 400 millones de dólares en 2017, incorporará gradualmente los trenes eléctricos a los trenes diésel existentes entre ahora y el 21 de septiembre, fecha a partir de la cual se espera que su flota sea completamente eléctrica. El domingo es el primer día en que se utilizarán los nuevos trenes para el transporte público.

Los funcionarios locales describieron el proyecto como un sueño de largo desarrollo que finalmente se materializó a través de asombrosos niveles de cooperación interinstitucional, la puesta en común de diversas fuentes de financiación y la tortuosa navegación por un panorama político espinoso.

“Éste es el espíritu de California y ese espíritu ha alarmado al mundo”, bromeó Newsom.

Dijo que los trenes “establecerán el modelo para el futuro de todos los ferrocarriles en el país, y cuando lo eléctrico sea la norma, probablemente diremos: ‘Todo comenzó aquí en San Francisco'”.

Según el portavoz de Caltrain, Dan Lieberman, los nuevos trenes reducirán las emisiones de dióxido de carbono en 250 mil toneladas métricas al año, el equivalente a retirar 55 mil automóviles de la carretera. Dijo que otros beneficios incluyen un servicio más rápido (los trenes eléctricos aceleran y desaceleran mucho más rápido), menos ruido, viajes más suaves y una serie de nuevos servicios a bordo.

“Hay Wi-Fi, enchufes debajo de cada asiento orientado hacia adelante, cámaras de seguridad, pantallas digitales, controles de climatización mejorados y baños accesibles rediseñados”, dijo Lieberman.

El proyecto de electrificación de Caltrain combina financiación de numerosas fuentes en todos los niveles de gobierno, incluidos más de 2 mil millones de dólares combinados de los gobiernos federal y estatal, y alrededor de 250 millones de dólares de medidas electorales locales, fondos de peajes de puentes y contribuciones de los condados de San Francisco, San Mateo y Santa Clara.

“Tuvimos mucho liderazgo a nivel federal, estatal y local tratando de conseguir fondos y superar los diversos obstáculos políticos”, dijo Lieberman.

Los oradores en el evento del sábado dijeron que el ferrocarril eléctrico de Caltrain es a la vez un triunfo en sí mismo y un impulso al problemático plan de California de construir un ferrocarril de alta velocidad desde San Francisco a Los Ángeles, un proyecto que se vincula con el esfuerzo de electrificación de Caltrain en algunos aspectos importantes.

El plan original del ferrocarril de alta velocidad del estado, cuya financiación fue aprobada por los votantes en 2008, preveía la construcción de nuevas vías a lo largo de toda la línea ferroviaria. Ese plan fue posteriormente desechado en medio de demandas de varias ciudades de la península que se oponían a la construcción.

Fue reemplazado por un nuevo plan que compartiría las vías existentes de Caltrain y luego dirigiría el tren a través del Valle Central después del final de la línea de Caltrain en Gilroy (aunque Union Pacific, no Caltrain, es dueño de las vías entre San José y Gilroy).

“Querían destruir la península y todas las ciudades presentaron demandas; era como un incendio en la pradera”, dijo la representante estadounidense Anna Eshoo, demócrata de Palo Alto, mientras charlaba con sus interlocutores durante el viaje inaugural de 30 minutos del tren. “Así que se nos ocurrió la idea de que el tren de alta velocidad de la península sería el Caltrain”.

El nuevo plan -y la financiación federal que consiguieron sus promotores- dio nueva vida al proyecto de California, afirmó Eshoo. También ayudó a conseguir financiación estatal y federal para el proyecto de Caltrain, porque el éxito de esa iniciativa se volvió fundamental para el plan ferroviario de alta velocidad.

“El tren de alta velocidad nos ha ayudado a conseguir financiación para Caltrain porque, en última instancia, funcionarán en las mismas vías”, dijo Lieberman.

Dejando de lado los planes de California, Lieberman enfatizó que el logro de Caltrain ya era monumental.

“Se trata de una conversión de diésel a electricidad, el primer proyecto de este tipo en una generación en Norteamérica”, afirmó. “Ya se había hecho antes, pero creo que fue en los años 80. Se trataba de un proyecto de construcción a lo largo de un corredor ferroviario en funcionamiento de 83 kilómetros. Y se trata de una tarea increíblemente compleja que se llevó a cabo fuera de nuestro horario de trabajo, lo que significa que los trabajadores se trasnocharon muchas veces. Por eso, gran parte del mérito es de los hombres y mujeres que realmente construyeron este sistema”.

Lieberman agregó que espera que los niveles de pasajeros de Caltrain se recuperen después de años de números bajos desde el comienzo de la pandemia de COVID-19.

“La elección entre el tráfico de la [autopista estadounidense] 101 y viajar en un hermoso y moderno tren; eso ni siquiera es una elección”, añadió.

Te puede interesar: Jefe de bomberos de Redwood City, Ray Iverson, se jubila tras 33 años de carrera

Medicaid: Una oportunidad para romper la disparidad sanitaria

Medicaid
Medicaid es el mayor programa de seguro médico del país, con este programa se busca cerrar la brecha de cobertura, que es una de las formas más significativas que tienen los estados de aumentar las tasas de cobertura y lograr la equidad sanitaria.

Escucha esta nota:

 

Medicaid es el mayor programa de seguro médico del país, ofrece actualmente cobertura gratuita o de bajo costo a más de 83 millones de personas en Estados Unidos, pero no todos los estados han logrado mantener un número alto de beneficiarios debido a la desinformación o confusión en el papeleo; sin embargo, Medicaid busca romper la disparidad sanitaria y brindar servicios de salud a todos.

Aproximadamente 23 millones de personas, incluidos 3 millones de niños, han perdido o van a perder la cobertura debido al fin de las protecciones de cobertura continua de la era de la pandemia, de los 23 millones de personas que perderán o han perdido la cobertura, 69 por ciento han sido dados de baja por motivos diferentes a su elegibilidad.

Ampliar Medicaid para cerrar la brecha de cobertura es una de las formas más significativas que tienen los estados de aumentar las tasas de cobertura y lograr la equidad sanitaria, dijeron expertos durante una sesión informativa realizada por Ethnic Media Services.

10 estados, en su mayoría del Sur, siguen optando por no ampliar sus programas de Medicaid en virtud de la Ley de Asistencia Asequible, y son estos estados los que presentan algunas de las peores desigualdades sanitarias del país.

Katherine Hempstead, asesora principal de política de la fundación Robert Wood Johnson, comentó que el programa federal Medicaid fue diseñado como una asociación estatal federal, lo que significa que hay dinero tanto federal como estatal destinado al programa en cada estado, y aunque el gobierno federal gasta mucho más, la cantidad que gasta cada estado depende del tipo de ingreso promedio del mismo..

Por lo que es un programa muy grande que beneficia principalmente a los niños, mujeres embarazadas, adultos de bajos ingresos, pero también personas mayores de bajos ingresos y personas con discapacidades. 

Medicaid se diseñó originalmente para grupos de bajos ingresos, sin embargo sus servicios son tan amplios que benefician a cualquier persona.

Hempstead aseguró que se debe alentar a los estados que están pensando en ampliar la cobertura a los inmigrantes y, de ser así, tendrían que usar fondos estatales para hacerlo, “pero sabemos que varios estados han ampliado la cobertura a las personas independientemente de su estatus migratorio, a veces solo es una combinación de grupos los beneficiados,  por lo que el objetivos se llega a perder, aunque es evidente el esfuerzo hecho en California”.

Ante ello, existe una brecha, el uso de cobertura para inmigrantes se complica por el temor a brindar información personal que los comprometa, lo que hace difícil permanecer en Medicaid, a pesar de que siguen siendo elegibles, aseguró Hempstead.

Martha Sánchez, directora de Política Sanitaria y Defensa de Young Invincibles, comentó que la organización fue fundada en 2009, impulsando a los adultos jóvenes para obtener acceso a una atención médica asequible y de calidad,  “a pesar de nuestra edad, entendemos que los jóvenes no son invencibles, necesitamos atención médica, nos enfermamos y enfrentamos una serie de problemas crónicos”.

Un estudio de 2019 de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades mostró que al menos la mitad de los adultos jóvenes entre 18 a 34 años, tienen al menos un padecimiento crónico como: obesidad, diabetes, cáncer, o en materia de salud mental, entre otros.

Aseguró que los jóvenes de 18 a 24 años presentan síntomas de enfermedad mental como depresión, ansiedad y soledad, por lo que tener un servicio médico completo es esencial para el desarrollo emocional, además de cualquier otra enfermedad.

“Estadísticas y estudios que estamos recibiendo de la Sociedad Estadounidense del Cáncer respaldan que estamos aumentando el número de personas que padecen cánceres más graves, incluido el de colon y, por lo tanto, enfermedades que normalmente afectarían a la población mayor”, explicó.

Además afirmó que el objetivo es llegar a los jóvenes y asegurarse de que sepan que necesitan renovar su Medicaid, por lo que se encuentran apoyando los esfuerzos del Departamento de Educación, creando conciencia para determinar la elegibilidad en general; “se trata de la salud y de proteger el futuro de los jóvenes”.

Joan Alker, directora ejecutiva y cofundadora del Center for Children and Families y profesora de investigación en la Universidad de Georgetown, explicó que su misión es garantizar que todos los niños y familias tengan acceso médico de alta calidad, dejando la pregunta  ¿Sabe cómo debe cubrir Medicaid a los niños?  

“Predijimos que 6.7 millones de personas sufrirían una brecha en la cobertura medica, pero no sabemos el motivo en el caso de los niños. Lo que sí sabemos es que la comunidad de color está muy mal, muchos de estos niños siguen siendo elegibles, pero no están inscritos”.

Alker aseguró que algunos estados realmente están reconsiderando sus sistemas de elegibilidad y están emprendiendo nuevas políticas que son muy emocionantes, por ejemplo, la de mantener a todos los bebés hasta los 6 años y que estén en la escuela de forma continua, “los padres no tienen que preocuparse por perder la cobertura, de este modo se asegura que esos niños tengan un comienzo saludable en la vida”. 

“Tenemos 11 estados y el Distrito de Columbia que están tratando de mejorar sus políticas, otros estados hicieron todo lo posible para proteger a los niños en este proceso como Carolina del Norte y Kentucky que retrasaron el proceso para los niños, pero tenemos algunos estados que han redoblado sus esfuerzos en expulsar a los niños, a pesar de que sabemos que muchos de ellos son elegibles”- 

En Texas 1.3 millones de niños quedaron fuera y en Florida son más de medio millón. “Cuando los padres perdieron la cobertura, cayeron en una brecha, pero los niños a menudo también la perdieron y no deberían haberlo hecho porque siguen siendo elegibles”.

“La comunidad indígena estadounidense es muy grande, por eso me preocupa mucho que los niños indígenas hayan perdido la cobertura sin dejar de ser elegibles, debemos llevar a los padres el mensaje de que es probable que el niño siga siendo elegible y buscar ayuda en sus comunidades para que esos pequeños se vuelvan a inscribir, obtener ayuda de su pediatra en la clínica”, dijo. 

Stan Dorn, director del proyecto de política sanitaria de UnidosUS, aseguró que los latinos han sido afectados de manera drástica. Medicaid cubre a casi 4 de millones de adolescentes, cuando el número de latinos cubiertos por el programa es más de tres veces mayor en Estados Unidos.

Por otra parte, casi 3 millones de afroamericanos, como mínimo, han perdido Medicaid durante la desintegración, utilizando metodologías muy conservadoras en los procesos y papeleos.

Aunque muchos siguen siendo elegibles, es necesario revisar la información que llega a las comunidades más vulnerables y apoyar en los procesos para renovar; los expertos aseguran que la tareas aún es larga, pero es necesario para que todos obtengan un servicio médico de calidad. 

 

Te puede interesar: Adultos mayores y personas con discapacidad se benefician con servicios ampliados de Medi-Cal

Fiscalía de San Francisco acusa a 26 manifestantes que bloquearon puente Golden Gate en abril

Fiscalía de San Francisco acusa a 26 manifestantes que bloquearon puente Golden Gate en abril
Brooke Jenkins, de la Fiscalía de San Francisco, anunció que veintiséis personas han sido acusadas en relación con una reunión pública ilegal en el puente Golden Gate el pasado 15 de abril de 2024, cuando se manifestaban en contra de la guerra en Gaza.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Escucha esta nota:

 

Hoy, la fiscal de distrito de San Francisco, Brooke Jenkins, anunció que veintiséis personas han sido acusadas en relación con una reunión pública ilegal en el puente Golden Gate el pasado 15 de abril de 2024, cuando se manifestaban en contra de la guerra en Gaza.

Ocho personas están acusadas de un cargo de conspiración para cometer delitos graves y 18 de un cargo de conspiración menor, mientras que todos lo están por 38 cargos de encarcelamiento falso, invasión para interferir con un negocio, obstrucción de una vía pública, reunión ilegal, negativa a dispersarse en un motín y no obedecer la orden legal de un oficial uniformado.

De acuerdo a un comunicado, se ha emitido una orden de arresto para cada individuo acusado. Deben entregarse a la Patrulla de Carreteras de California de inmediato, pero a más tardar este lunes 12 de agosto.

Las comparecencias ante el tribunal en el Tribunal Superior de San Francisco se programarán a medida que las personas se entreguen, detalló la Fiscalía de San Francisco.

“Quiero agradecer a la Patrulla de Carreteras de California por su trabajo para resolver pacíficamente este incidente y su posterior investigación exhaustiva”, dijo la fiscal de distrito Brooke Jenkins. “Si bien debemos proteger las vías para la libertad de expresión, el ejercicio de la libertad de expresión no puede comprometer la seguridad pública”. 

La funcionaria subrayó que la manifestación en el puente Golden Gate provocó un nivel de riesgo de seguridad, incluidas amenazas extremas a la salud y el bienestar de las personas atrapadas, que “como sociedad no podemos ignorar ni permitir”. 

“Continuaremos garantizando que existan vías adecuadas para la expresión de la libertad de expresión y la defensa social y que estén protegidas en San Francisco. Creo sinceramente que puede haber libertad de expresión mientras se mantiene la seguridad de nuestras comunidades”, agregó.

Por su parte, el jefe de la Patrulla de Carreteras de California, Don Goodbrand, refirió que, si bien reconoce y apoya el derecho de protesta y reunión de todos según la Primera Enmienda, este no se extiende a bloquear las carreteras y evitar la libre circulación de los demás.

“Independientemente del mensaje, bloquear las carreteras no solo es ilegal, sino también peligroso para los manifestantes, los automovilistas y los socorristas que ahora deben ayudar a despejar el incidente. La fiscal de distrito Jenkins y su oficina han sido un socio valioso en nuestros esfuerzos por responsabilizar a los responsables de perturbar la vida de tantas personas en la mañana del 15 de abril, y estamos agradecidos por su arduo trabajo para presentar estos cargos”, destacó.

La Fiscalía de San Francisco precisó que una declaración jurada presentada ante el tribunal en apoyo de la orden de arresto, describe un esfuerzo coordinado para el cierre ilegal del Puente Golden Gate coincidiendo con las protestas de la A15 con el propósito de interrumpir de manera coordinada la economía en todo el país. 

Como resultado de la protesta, dijo, cientos de automovilistas quedaron atrapados en el Puente Golden Gate y la US 101, quienes no tuvieron otra opción que permanecer presos en la autopista durante varias horas. 

Según una declaración jurada, el Distrito del Puente Golden Gate perdió más de 162 mil dólares en ingresos el 15 de abril debido a la manifestación.

Te puede interesar: Honorable Policía de San Francisco, ¿para qué sirve?

Jefe de bomberos de Redwood City, Ray Iverson, se jubila tras 33 años de carrera

Jefe de bomberos de Redwood City, Ray Iverson, se jubila tras 33 años de carrera
Después de 33 años en la profesión de bombero, Ray Iverson, jefe del Departamento de Bomberos de Redwood City, anunció su retiro. Foto: Redwood City

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Escucha esta nota:

 

Después de una distinguida carrera de 33 años en la profesión de bomberos, Ray Iverson, jefe del Departamento de Bomberos de Redwood City, que además brinda servicio a la ciudad de San Carlos, anunció su retiro. 

Será en diciembre de este año cuando el jefe Iverson, quien se unió a Redwood City en junio de 2021, se retire oficialmente, por el momento continuará al frente del departamento y se centrará en la planificación de la sucesión.

“El jefe Iverson ha sido un servidor dedicado a nuestra comunidad”, dijo Melissa Stevenson Díaz, administradora de la ciudad. “Es un líder estratégico y creativo que nos ha ayudado a centrarnos en la mejora continua y a garantizar que estemos preparados para satisfacer las necesidades actuales y futuras de la comunidad”.

La funcionaria reconoció los esfuerzos de Iverson por ampliar las iniciativas de contratación y apoyar una cultura inclusiva en el departamento. 

Por su parte, el administrador de la ciudad de San Carlos, Jeff Maltbie, afirmó que “La dedicación y el liderazgo del jefe Iverson han fortalecido nuestros servicios de bomberos y han creado asociaciones duraderas. Estamos profundamente agradecidos por sus contribuciones y le deseamos lo mejor en su jubilación”.

La ciudad de Redwood City señaló que el jefe Iverson ha sido fundamental para forjar relaciones sólidas con las partes interesadas clave, asegurando millones de dólares en fondos federales para contratar nuevos bomberos y comprar nuevos equipos. 

En la encuesta de satisfacción de la comunidad 2023-24 de la ciudad, más del 90 por ciento de los encuestados dieron las mejores calificaciones a los servicios de bomberos de la ciudad y 82 por ciento a los servicios médicos de emergencia.

“Creo sinceramente que he dejado mi huella y puedo decir con confianza que me voy de esta organización en un mejor lugar”, dijo el jefe Iverson. “En los últimos tres años, he tenido el privilegio de contratar a 29 bomberos, tres oficiales de prevención de incendios y un jefe de bomberos, y de ascender a nueve capitanes de bomberos y dos jefes de batallón. Nos hemos transformado en uno de los departamentos de bomberos más diversos del condado”.

A lo largo de su carrera, el jefe Iverson ha prestado servicios en numerosos departamentos de bomberos del norte de California. 

Sus funciones anteriores incluyen jefe de bomberos del Departamento de bomberos consolidado de San Mateo, subdirector/jefe de bomberos del Distrito de bomberos metropolitano de Sacramento, jefe de batallón/jefe de bomberos del Departamento de bomberos de la ciudad de Benicia, inspector de incendios del Distrito de protección contra incendios del condado de Contra Costa y del Departamento de bomberos de la ciudad de Vacaville, y bombero de la ciudad de Union City, la ciudad de Vacaville y el Distrito de protección contra incendios de American Canyon.

El jefe Iverson se desempeña actualmente como presidente de la Asociación de jefes de bomberos del condado de San Mateo y presidente de la Fundación Internacional del Servicio de Bomberos, y es miembro adjunto de la facultad del City College de San Francisco. También es rotario de San Mateo y se desempeña como miembro de la junta directiva de la Asociación histórica del condado de San Mateo.

La ciudad iniciará un proceso de selección abierto este otoño, con la intención de nombrar a un nuevo jefe de bomberos antes de la jubilación del jefe Iverson.

Te puede interesar: ¡Súmate! Condado de San Mateo busca a integrantes para su primer equipo de respuesta a violencia doméstica

“La asesina del rey”: la novela de romance y espionaje que despierta pasión por género de fantasía

La asesina del rey
La asesina del rey, una novela que es parte de la saga Sangre Mestiza, escrita por la canadiense Melissa Blair, y cuyo texto plagado de misterio, romance, asesinatos y espionajes, llama al lector a despertar pasión por el género de la fantasía.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

“Mi cuerpo está hecho de cicatrices; algunas me las infligieron, pero la mayoría me las hice yo misma”.

Esta línea pertenece al libro “La asesina del rey”, una novela que es parte de la saga Sangre Mestiza, escrita por la canadiense Melissa Blair, y cuyo texto plagado de misterio, romance, asesinatos y espionajes, llama al lector a despertar pasión por el género de la fantasía.

Así nos lo hace sentir Camilasbooks, reseñista de libros que, en colaboración con Península 360 Press nos presenta este sábado un texto que le ha cautivado de principio a fin, incentivándola a continuar con la saga que aún se encuentra en proceso.

“La novela del día de hoy es una fantasía que también tiene romance, me encanta esta mezcla porque creo que las cosas salen muy bien y a mí me resultan muy divertidas”, señaló Camilasbooks.

Keera es una joven mestiza y asesina, es la Espada del rey y con ello la espía más despiadada de todo el reino, así como la preferida del monarca. Durante años ha cumplido rigurosamente la misión de acabar con quien ponga en peligro la paz de Elverath, el reino que protege, y nadie ha podido escapar de ella. Hasta ahora.

Mientras busca respuestas, Keera se verá atormentada por una promesa que hizo mucho tiempo atrás. Para mantener su palabra deberá liberarse a sí misma y, más aún, salvar al reino entero.

De acuerdo con Camilasbooks, en algún momento aparece una persona que es opositora, un rebelde que está en contra del rey, y realiza acciones para revelarse contra la corona e ir completamente en aposición al monarca, lo que hace que Keera deba salir en búsqueda de este hombre que se hace llamar “la sombra” para matarlo.

En su búsqueda, la joven asesina cruzará las tierras mágicas de los fae, intentando discernir si su enemigo es mortal, elfo o mestizo, como ella. Con cada paso se cuestionará quién es el verdadero adversario, la sombra que amenaza la paz o el rey que destruyó a su pueblo y la convirtió en una asesina desalmada.

“Está muy bien construido este mundo de fantasía y es muy entretenido cómo funciona todo y cómo la autora relata todos los hechos. Yo estoy impresionada con esta historia y quiero leer la continuación porque la he pasado muy bien y les juro todos los días he leído un poco y me ha hecho volver a mis costumbres lectoras y a mis hábitos lectores de leer todos los días, aunque sea un capítulo. Es increíble y se pasa volando”.

Si quieres saber más sobre esta y otras recomendaciones de Camilasbooks, no te pierdas sus reseñas cada sábado en Península 360 Press.

 

Te puede interesar: “El extranjero”: Una narración exquisita con sentimiento desesperanzador

NVIDIA suma su IA a estudiantes, educadores y trabajadores de colegios comunitarios en California

NVIDIA suma su IA a estudiantes, educadores y trabajadores de colegios comunitarios en California
El estado de California se ha asociado con la tecnológica NVIDIA en una nueva iniciativa para colaborar en esfuerzos de inteligencia artificial (IA) de vanguardia y brindar a estudiantes, educadores y trabajadores, un acceso a esta tecnología. Crédito: Oficina del gobernador Gavin Newsom

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Escucha esta nota:

 

El estado de California se ha asociado con la tecnológica NVIDIA en una nueva iniciativa para colaborar en esfuerzos de inteligencia artificial (IA) de vanguardia y brindar a estudiantes, educadores y trabajadores, un acceso a esta tecnología.

La iniciativa, firmada por el gobernador Gavin Newsom y el fundador y director ejecutivo de NVIDIA, Jensen Huang, tiene como objetivo formar a estudiantes, educadores y trabajadores, así como apoyar la creación de empleo y promover la innovación, y utilizar la IA para resolver desafíos que puedan mejorar la vida de los californianos.

Entre otros objetivos, se busca llevar nuevos recursos de IA a los colegios comunitarios de NVIDIA, incluidos planes de estudio y certificaciones, hardware y software, laboratorios y talleres de IA, entre otros, para abrir nuevos caminos para que estudiantes, educadores y trabajadores aprendan nuevas habilidades y avancen en sus carreras.

“Las empresas líderes a nivel mundial de California están siendo pioneras en avances en materia de inteligencia artificial, y es fundamental que generemos más oportunidades para que los californianos adquieran las habilidades necesarias para utilizar esta tecnología y avanzar en sus carreras”, señaló Newsom durante el acuerdo.

El gobernador destacó que esta asociación conecta herramientas de inteligencia artificial directamente con estudiantes, educadores y trabajadores, creando un canal para impulsar las innovaciones del futuro.

Esta iniciativa se basa en la orden ejecutiva del gobernador Newsom, que exigía al estado utilizar la inteligencia artificial para servir mejor a los californianos. 

“Estamos en las primeras etapas de una nueva revolución industrial que transformará industrias que valen billones de dólares en todo el mundo. Junto con California, NVIDIA capacitará a 100 mil estudiantes, profesores universitarios, desarrolladores y científicos de datos para que aprovechen esta tecnología y preparen a California para los desafíos del mañana y generen prosperidad en todo el estado”, subrayó Jensen Huang, fundador y director ejecutivo de NVIDIA.

La tecnológica con sede en Santa Clara, tiene como objetivo brindar orientación técnica, tutoría y acceso a recursos avanzados de hardware y software de IA para respaldar iniciativas de investigación de vanguardia, mientras que California explorará oportunidades para apoyar nuevas empresas de IA en etapa inicial y asociaciones público-privadas para crear zonas de innovación de IA y centros de creación de empleo.

California y NVIDIA planean colaborar en la creación de laboratorios de IA en instalaciones de educación superior que puedan equiparse para satisfacer las necesidades cambiantes de la educación y la investigación en IA.

Es estado destacó que financiará iniciativas de capacitación de trabajadores de IA en instituciones educativas e industrias y trabajará con NVIDIA para desarrollar programas para profesores destinados a mejorar la alfabetización y el plan de estudios en IA.

En ese sentido, NVIDIA tiene como objetivo crear canales y rutas de aprendizaje para talentos de IA y certificaciones reconocidas por la industria para IA en sectores específicos, incluidos programas de capacitación de capacitadores para profesores, al tiempo que California adoptará habilidades y capacitación para carreras estatales, incluidos nuevos roles para especialistas en IA en el gobierno.

“Esta alianza ayudará a los colegios comunitarios de California y a sus más de 2 millones de estudiantes a prepararse con habilidades alineadas con la industria en IA y listos desde el primer día para carreras que impulsarán su prosperidad y la competitividad económica de nuestro estado”, refirió Sonya Christian, rectora de los colegios comunitarios de California

“No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras la IA cambia el futuro del aprendizaje, y nuestro enfoque prioriza el acceso equitativo a las mejoras de enseñanza y aprendizaje de IA que ayudarán a las poblaciones desatendidas”, agregó.

Tras el anuncio de este viernes, California hizo un llamado a la acción para alentar a otras partes interesadas en la IA y la tecnología a sumarse a futuras colaboraciones para garantizar que California siga siendo un líder mundial en educación, innovación, investigación y preparación de la fuerza laboral del futuro y actual.

Cabe destacar que los sistemas de la Universidad de California y la Universidad Estatal de California también se asociarán con el estado en estas iniciativas en el futuro.

Te puede interesar: Ramón Zárate: un programador de videojuegos orgullosamente mexicano

Academia anual de Educación Cívica del condado de San Mateo abre solicitudes para su clase de otoño

Academia anual de Educación Cívica del condado de San Mateo abre solicitudes para su clase de otoño
Academia anual de Educación Cívica del condado de San Mateo gratuita ofrece la combinación de presentaciones detalladas y excursiones educativas brindando a los participantes la oportunidad de aprender de los líderes del condado, incluidos los funcionarios electos, hacer preguntas y establecer contactos con sus compañeros de clase. Foto: Oficina del Ejecutivo del Condado de San Mateo

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Escucha esta nota:

 

¿Tiene curiosidad por saber cómo funcionan los engranajes del gobierno local? ¿Quiere saber dónde se gastan sus impuestos? ¿Le interesa correr el telón para echar un vistazo a los programas y servicios del condado, la cárcel y el funcionamiento de más de 20 departamentos únicos del condado? Alístese, pues la Academia Anual de Educación Cívica 101 ha abierto las solicitudes para participar en su clase de otoño.

La academia anual gratuita organizada por el condado de San Mateo ofrece la combinación de presentaciones detalladas y excursiones educativas brindando a los participantes la oportunidad de aprender de los líderes del condado, incluidos los funcionarios electos, hacer preguntas y establecer contactos con sus compañeros de clase.

El año pasado, por ejemplo, la clase escuchó a líderes de los departamentos de Salud, Obras Públicas, la Agencia de Servicios Humanos, la Oficina del Forense, Vivienda, Finanzas, Elecciones y la Oficina del Sheriff. 

A su vez, disfrutaron de una caminata de fin de semana en Edgewood Park, vieron una demostración de perros policía y presenciaron un breve juicio simulado en la noche del sistema judicial, informó el condado en un comunicado, al tiempo que refirió que el contenido de 2024 será similar.

“El curso de Educación Cívica 101 es una gran oportunidad no solo para escuchar acerca del condado, sino también para que nosotros podamos escucharlo a usted. Venga a contarnos sus prioridades y sus grandes ideas. Háganos las preguntas difíciles. Inspírese para unirse a una de nuestras numerosas juntas y comisiones asesoras o incluso únase a las filas de nuestros dedicados empleados”, dijo el supervisor Warren Slocum, presidente de la Junta de Supervisores.

El curso de Educación Cívica 101 se reúne durante nueve miércoles consecutivos por la noche, del 4 de septiembre al 30 de octubre, de 6:00 p. m. a 8:30 p. m. (las puertas se abren a las 5:30 p. m.). Se lleva a cabo en el County Center en Redwood City, con estacionamiento gratuito cerca.

Para ser elegible, el solicitante debe tener 18 años al 4 de septiembre de 2024, vivir o trabajar en el condado de San Mateo y comprometerse a asistir una noche por semana.

El programa se desarrolla durante nueve miércoles consecutivos por la noche, comenzando el 4 de septiembre y terminando el 30 de octubre. Las sesiones se realizan de 18:00 a 20:30 horas. Se servirán refrigerios en cada sesión, y las puertas se abren a las 17:30 horas.

La ubicación es en 501 de Winslow Street, Redwood City (el Centro de Operaciones Regionales en el campus del Centro de Gobierno del Condado). Hay estacionamiento gratuito cerca.

Si bien el programa 2024 está sujeto a ajustes, el 4 de septiembre el tema será: Descripción general del gobierno del condado de San Mateo; el 11 de septiembre, Salud del condado de San Mateo; el 18 de septiembre, Agencia de Servicios Humanos; 25 de septiembre, Todo sobre el dinero; 2 de octubre, Sistema de justicia del condado; 9 de octubre, Iniciativas a nivel de condado; 16 de octubre, Servicios comunitarios; 23 de octubre, Oficina del Sheriff; y el 30 de octubre, una Reunión final con el presidente de la Junta de Supervisores, Warren Slocum; el fiscal del condado, John Nibbelin; y el  departamento de Recursos Humanos.

Los interesados pueden obtener más información y presentar su solicitud en https://www.smcgov.org/ceo/civics-101-academy.

Te puede interesar: Condado de San Mateo suma talleres en español y mandarín en Día de Preparación Contra Desastres

en_US