67.4 F
Redwood City
sábado, junio 29, 2024
spot_img

Condado de San Mateo implementará CARE Court, estrategia para brindar servicios de salud mental críticos

Condado de San Mateo implementará CARE Court, estrategia para brindar servicios de salud mental críticos
El condado de San Mateo está lanzando CARE Court, una nueva estrategia para brindar servicios críticos de salud mental, vivienda y otros servicios a personas que padecen esquizofrenia y otros trastornos psicóticos no tratados.

El condado de San Mateo está lanzando una nueva estrategia para brindar servicios críticos de salud mental, vivienda y otros servicios a personas que padecen esquizofrenia y otros trastornos psicóticos no tratados, el cual lleva por nombre CARE Court.

Funcionarios locales consideran que el nuevo programa CARE Court, el cual comenzará localmente el 1 de julio, es clave para ayudar a las personas vulnerables a obtener el tratamiento que necesitan y, al mismo tiempo, reducir la crisis de personas sin hogar.  

Establecida por el Proyecto de Ley del Senado 1338 y respaldada por el gobernador Gavin Newsom, la Ley de Asistencia, Recuperación y Empoderamiento Comunitario (CARE) busca poner fin la odisea de la falta de vivienda, la hospitalización psiquiátrica a corto plazo y el encarcelamiento de quienes padecen enfermedades mentales graves no tratadas.

CARE Court conecta a una persona que lucha contra una enfermedad mental no tratada (y, a menudo, también con problemas de uso de sustancias) con un plan de atención ordenado por el tribunal por hasta 24 meses. 

Cada plan es administrado por un equipo de atención en la comunidad y puede incluir intervenciones individualizadas clínicamente prescritas con varios servicios de apoyo, medicamentos y un plan de vivienda.

El enfoque centrado en el cliente también incluye un defensor público y un apoyo para ayudar a tomar decisiones de atención autodirigidas, además de su equipo clínico completo.

El programa para pacientes ambulatorios pretende ser una intervención para los residentes con discapacidades más graves, permitiéndoles permanecer en su comunidad para estabilizarse, comenzar a sanar y salir de la falta de vivienda en un entorno menos restrictivo.

“El marco comunitario del programa CARE Court se alinea con la visión de los Servicios de Recuperación y Salud del Comportamiento de mejorar la atención dentro de nuestra comunidad y apoyar la recuperación con compasión y respeto”, dijo el doctor Jei Africa, director de los Servicios de Recuperación y Salud del Comportamiento del Condado.

“La capacidad de acceder a servicios esenciales de salud conductual en un entorno comunitario en comparación con uno institucional ayuda a los clientes y sus familias a participar en el tratamiento mientras permanecen cerca de su sistema de apoyo. Vemos a CARE Court como otra herramienta para ayudar a las personas a conectarse con los servicios en su proceso de recuperación”, agregó.

La respuesta ordenada por el tribunal en virtud de la Ley CARE puede ser iniciada por un familiar, un profesional de salud mental o conductual, un socorrista o una persona que busca asistencia, por ejemplo. Eso puede iniciar el proceso de inscripción de alguien en el programa financiado por el estado.

El lanzamiento del 1 de julio coloca al condado de San Mateo entre los primeros en California en implementar el programa antes de la fecha límite impuesta por el estado de diciembre de 2024.

El equipo CARE de Servicios de recuperación y salud conductual puede asociarse con clientes y familias para responder preguntas, apoyar el proceso de petición y ayudarlos hacia la recuperación. Para comunicarse con el equipo de CARE, llame al 650-372-6125 o envíe un correo electrónico a CAREBHRS@smcgov.org. Para leer más sobre el proceso CARE en el condado de San Mateo, de clic aquí.

Se puede acceder a apoyo adicional, como una Guía de recursos familiares, cómo completar una petición y materiales de capacitación, a través del Centro de recursos de la Ley CARE en care-act.org.

Te puede interesar: Medi-Cal: La importancia de la salud mental

Pamela Cruz
Pamela Cruz
Jefa de Redacción de Península 360 Press. Comunicóloga de profesión, pero periodista y escritora por convicción, con más de 10 años de experiencia en medios. Especializada en periodismo médico y científico por Harvard y ganadora de la beca International Visitors Leadership Program del gobierno de EE. UU.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mantente conectado

951FansLike
2,114FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Últimos artículos

en_US