El contexto político de Estados Unidos no podría ser más difícil para la comunidad latina y afecta todas las áreas de nuestra vida. Para Zapshock, creador de Fallout: Nuevo México, ha significado ataques racistas y mentiras sobre su persona y trabajo.
Zapshock es un desarrollador de modificaciones no oficiales (también conocidas como mods) para el popular videojuego Fallout: New Vegas.
Estas modificaciones no oficiales son creadas por fans sin ningún tipo de remuneración. En la industria de los videojuegos son muy importantes pues en muchos casos son la puerta de entrada para aspirantes a programadores y en muchos casos, como DOTA 2, Counter Strike y Killing Floor han sido el inicio de juegos sumamente populares.
Este es el caso del proyecto personal de Zapshock, titulado Fallout: Nuevo México. Este mod pretendía traer el mundo de la popular serie de videojuegos de Bethesda a la Ciudad de México.
El proyecto atrajo los ojos de muchos gamers y revistas especializadas alrededor del mundo, desafortunadamente, debido a motivos personales, el proyecto tuvo que ser detenido en noviembre de 2025.
Después de este anuncio, el creador de este mod se enfrentó contra ataques racistas y mentiras que decían que este proyecto había sido cancelado porque había sido detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) y deportado a México.
Zapshock inmediatamente desmintió estas historias, advirtiendo que se trataba de mentiras inventadas por gente racista, que alentadas por el contexto político de su país, tomaban las redes sociales para hostigarlo.
A pesar de lo sucedido, este desarrollador no se rindió y regresa ahora con un nuevo proyecto: Sunvale 77. En declaraciones para Península 360, nos habla más de su trabajo y entrega un mensaje de aliento y resistencia a todos nuestros hermanos mexicanos en Estados Unidos.
“Sunvale ’77 es mi nuevo proyecto, un mod narrativo para Fallout: New Vegas que se sitúa en los últimos días antes de que cayeran las bombas”, escribió Zapshock para P360. “La idea es mostrar cómo se veía y sentía la vida pre-guerra, pero desde un ángulo bien distinto: oscuro, cargado de atmósfera, con ese toque de ‘dark Americana’”.
Con este proyecto también viene un nuevo nombre: Ixchel Studio, con el que este desarrollador pretende empezar ideas originales, además de seguir haciendo mods para el juego de Bethesda.
“Es un recordatorio de que aunque usemos un setting como Fallout, mi voz y mi identidad siguen estando presentes”, comentó Zap con respecto al cambio de nombre.
Al preguntarle al desarrollador si el clima político había afectado en su creatividad y ganas de seguir creando nos respondió lo siguiente:
“Pues claro que pega, uno ve todo lo que pasa en el país y en la comunidad latina acá en EU, y no es fácil. Pero también se vuelve motor, el arte y la creatividad son maneras de resistir y de contar nuestras propias historias. En vez de apagarme, esas dificultades me han dado más hambre de crear”.
Por último, este desarrollador compartió unas palabras para todos los migrantes que están enfrentando hoy día tan difícil situación.
“Que nadie nos diga que no se puede, porque cada esfuerzo, cada logro, por pequeño que sea, suma. Y lo más importante, apoyarnos entre nosotros. Así es como vamos a salir adelante en estos tiempos”.
Con estas palabras, Zapshok nos invita a enfrentar el odio con la capacidad que tenemos los latinos para producir arte, para regalar a este mundo cosas que no existían antes, y sobre todo, a estar orgullosos de nuestras raíces.
Te puede interesar: Este artista nos recuerda lo complejo que es ser latinos: Pan Pizza, creador de Loki IRL