
El Sustainable San Mateo County (SSMC) celebró y honró a cinco residentes por sus esfuerzos transformadores e innovadores para hacer que sus comunidades sean más sostenibles en el marco de su 26.ª celebración anual de premios.
En la celebración realizada el pasado jueves 3 de abril, se premió a cinco campeones locales de la sostenibilidad y a dos edificios ecológicos por sus contribuciones a la sostenibilidad en el condado de San Mateo.

Los galardonados con los Premios a la Sostenibilidad de la SSMC fueron Caltrain, por su innovador esfuerzo de electrificación; El Concilio del condado de San Mateo, por su trabajo en la lucha contra las injusticias medioambientales para las comunidades latinas, inmigrantes y desfavorecidas a nivel local; y el Distrito de Colegios Comunitarios del Condado de San Mateo, por su liderazgo medioambiental en tres campus y en todo el sistema de Colegios Comunitarios de California.
El Premio a la Sostenibilidad Juvenil fue para Colin Chu, defensor del medio ambiente de 11.º grado y fundador de Homeless Heroes, mientras que el Premio Ruth Peterson, establecido en memoria de una dedicada líder de SSMC, fue para el veterano voluntario de SSMC John Crowell por sus importantes contribuciones a SSMC como voluntario y miembro de la junta directiva durante los últimos cuatro años.
Además, SSMC y el Instituto Americano de Arquitectos del Condado de San Mateo entregaron el Premio de Edificación Ecológica 2025 al Edificio de Oficinas 3 del Condado de San Mateo en Redwood City.

A su vez se otorgó una Mención Honorífica de Edificación Ecológica al Campus Comunitario Belle Haven en Menlo Park, en tanto que Peninsula Clean Energy otorgó un reconocimiento especial a los líderes comunitarios y a los funcionarios y personal del gobierno local del condado de San Mateo por sus esfuerzos de colaboración que han convertido al condado en pionero en la creación de “códigos de alcance” de construcción respetuosos con el clima a nivel local y estatal.

Y es que, el estado de California está incorporando elementos clave de estos códigos de alcance locales en sus propios códigos de construcción, con nuevas normas que entrarán en vigor el 1 de enero de 2026 y que se estima que reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero en 4 millones de toneladas métricas anuales.
Durante los últimos 26 años, la SSMC ha reconocido a los pioneros del condado de San Mateo que han tenido un impacto significativo en la sostenibilidad del condado. Un total de 181 personas y organizaciones han recibido premios por mejorar la sostenibilidad de sus comunidades abordando cuestiones medioambientales, económicas y/o de equidad social.

Los premiados fueron reconocidos una recepción, una cena, una subasta en directo y un programa de premios lleno de historias inspiradoras sobre héroes locales de la sostenibilidad en el College of San Mateo.
Al evento acudió el senador estatal Josh Becker, quien fungió como maestro de ceremonias de la velada junto con la exalcaldesa de Menlo Park, Kirsten Keith, vicepresidenta de la SSMC.
Ana Ángel Avendaño, directora ejecutiva de El Concilio del condado de San Mateo dijo a Península 360 Press que, si bien la organización que lidera nunca ha trabajado con la finalidad de ganar un premio, el reconocimiento recibido por más de 45 años de labor, especialmente dirigidos a apoyar a personas inmigrantes, es un incentivo y una muestra de que lo realizado ha tenido un impacto positivo en la comunidad.
“Me siento muy orgullosa de todo el equipo de El Concilio, estamos haciendo este trabajo por más de 45 años… No lo hacemos por los premios, pero recibiéndolos es como darnos un incentivo o como que lo que estamos haciendo está creando un cambio; Siento como que nos da el apoyo para poder seguir adelante y de que estamos haciéndolo bien”, destacó.
Además de agradecer a todos los que colaboran en la organización y reconocer que gracias a su trabajo se ha recibido este premio, explicó que El Concilio apoya con diversos servicios a inmigrantes, sin importar su estatus migratorio, ello con la finalidad de que también formen parte de las soluciones necesarias para enfrentar retos medioambientales que también impactan a su comunidad, tal es el caso de la contaminación.

“El premio que recibimos como El Concilio es de la sostenibilidad, y es por el trabajo que hemos hecho, primeramente con las personas inmigrantes, apoyándolos con servicios, pero también para que sean parte de las políticas locales, de las soluciones, incluyéndolos para que nuestras soluciones locales sean con las voces de ellos, como el cambio climático, las políticas que vemos que nos afectan como inmigrantes y a las familias de bajos ingresos, con lo que es del medio ambiente como la contaminación”, detalló.
Para Ana Ángel Avendaño, la sostenibilidad y la resiliencia ambiental incluye a todos, pues afecta a todos, por lo que El Concilio busca apoyar y dar voz a la comunidad inmigrante, con o sin documentos migratorios, pues la soluciones también vienen de ellos.
“Cuando hablamos de sostenibilidad… se trata de personas, no importa tu estatus migratorio, tus ingresos, todo eso nos impacta cuando vemos al medio ambiente, nos impacta en nuestra salud y no importa tu estatus porque también podemos ser parte de las soluciones, podemos ser parte de grupos locales para poder asegurar que nos organicemos y aprendamos cómo está impactando, y también crear soluciones”, explicó a P360P.
Los premios anuales de la SSMC están diseñados para concienciar sobre la sostenibilidad en la comunidad y animar a otros a actuar.
“Los Premios a la Sostenibilidad ponen el foco en las personas y organizaciones locales que lideran el camino hacia un futuro más sostenible. Al celebrar sus logros, educamos a nuestra comunidad sobre lo que es posible e inspiramos a otros, líderes, empresas y residentes por igual, a tomar medidas significativas para un condado de San Mateo más saludable y resistente”, dijo Sarah Hubbard, directora ejecutiva de SSMC.
Te puede interesar: Península Clean Energy, energía limpia al alcance de todos