lunes, abril 7, 2025

Estudio Ghibli debería demandar al gobierno de EE.UU: El Manchón

Rubén Arriola, mejor conocido como El Manchón, dijo que el estudio Ghibli debería demandar al gobierno de EE.UU. luego de que éste usó la popular herramienta de Chat GTP para publicar una imagen en la red social X, en la que se burlan del arresto de la inmigrante Virginia Basora, acusada de tráfico de droga.

En entrevista para Península 360 Press, El Manchón dijo que:  “Al actual gobierno de Estados Unidos se le va a juzgar severamente en la historia”. 

Rubén Arriola, El Manchón, en la Expo Lucha de Brecha. Instagram, 2025.
Rubén Arriola, “El Manchón” en la Expo Lucha de Brecha. Instagram, 2025.

Autor de clásicos como “mojado y sin licencia”, Rubén Arriola alias El Manchón, es un monero Tapatío que no es extraño a los temas migración y ha crecido estrepitosamente en redes sociales debido a sus honestas y crudas reflexiones de la vida cotidiana del mexicano.

También denunció que este tipo de acciones son típicas de las estructuras de poder que coptan y copian lo que necesiten para usarlo como propaganda. 

Y es que esta acción por parte del gobierno norteamericano es especialmente indignante cuando consideramos que se alude al estilo de Hayao Miyazaki, quien se ha manifestado en contra de la guerra de EE.UU. contra Irak y tiene una orientación política de izquierda. 

El odio es una pasión de los mediocres

Para El Manchón, el ataque a nuestras comunidades migrantes y mexicanas nace de un miedo a la otredad. El alimentar el odio que nace de este miedo es signo de una mediocridad pues el dedicarle tanto tiempo a suprimir al otro es un ejercicio inútil. 

Rubén piensa que hemos llegado a un punto de máxima tensión y es por eso que el odio está asomando su cara. Aunque las condiciones son distintas, este odio sigue siendo el de siempre, el racismo, el clasismo y el patriarcado. 

En la mente del artista mexicano, este odio también es la respuesta de que la clase dominante siente amenazados sus privilegios por un otro que no le había respondido nunca. 

“Que pongan a un Trump en el poder y que los vean como referentes de lo que tiene que ser la humanidad y no sólo es Trump, es un Bukele, un Milei y un Elon Musk, es como si dijeran esto es lo que debe de ser la figura de la humanidad; un hombre blanco que no le importa la naturaleza… que puede tener todas las mujeres que quiera, que pueden dar golpes de estado donde se les dé la gana. (Todo esto) es una respuesta infantil ante un mundo muy complejo”, nos comentó Rubén. 

El trabajo del monero es reírse de los poderosos

El Manchón se ve a sí mismo como un creador que tiene la responsabilidad de darle voz a los discursos que antes no se escuchaban, así como transgredir a los íconos y las autoridades para exponerlos en su humanidad. 

“El trabajo del dibujante es precisamente evidenciar la otredad, buscar el diálogo con el otro, retratar al otro, siempre ir en búsqueda del otro”, nos comparte Rubén.

El trabajo de El Manchón está lleno de denuncias en contra de la desigualdad que vivimos los mexicanos. Escondido en plena vista se encuentra un rechazo al racismo, al clasismo y a la destrucción de nuestro planeta para extraer ganancias para los más poderosos. Si no lo conoces aún, puedes encontrar su trabajo en Instagram, Facebook, y YouTube.

Te puede interesar: Premios Oscar 2025: Celebraciones entre gritos por paz y justicia

Hans Leguízamo
Hans Leguízamo
Coordinador de audio y video de Península 360 Press. Sociólogo e investigador especializado en entretenimiento electrónico, videojuegos y derechos del consumidor.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mantente conectado

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Últimos artículos

en_US