
Los tres finalistas al cargo de sheriff del condado de San Mateo compartieron su visión para el futuro de la Oficina del Sheriff durante un foro público celebrado la noche del lunes 10 de noviembre, en un ejercicio de transparencia y participación ciudadana convocado por la Junta de Supervisores del condado.
“El foro del lunes fue un paso importante y esperamos volver a escuchar a los residentes antes de que la Junta tome su decisión”, declaró David Canepa, presidente de la Junta de Supervisores, al agradecer la amplia participación comunitaria.
La supervisora Lisa Gauthier destacó que el encuentro “fue una excelente oportunidad para escuchar diferentes perspectivas”, y animó a la población a seguir involucrada en el proceso de selección del nuevo sheriff.
Durante el evento, realizado en la Sala de Juntas y transmitido en vivo por internet, los candidatos respondieron preguntas del público sobre temas clave como policía comunitaria, rendición de cuentas, transparencia, control migratorio y seguridad pública.
“Las preguntas compartidas por los miembros de nuestra comunidad demuestran cuánto les importa la seguridad pública en nuestro condado”, señaló el supervisor Ray Mueller, quien invitó a los residentes a participar también en la próxima sesión programada.
Los finalistas al cargo son Kenneth Binder, jefe interino de policía de la ciudad de Gilroy y ex subcomisario del condado de Santa Clara; David Lazar, subjefe retirado del Departamento de Policía de San Francisco, con más de tres décadas de servicio; y Brian Wynn Huynh Travis, jefe de policía y director de seguridad pública del distrito del Solano Community College, y mayor retirado del ejército estadounidense.
La Junta de Supervisores entrevistará nuevamente a los tres candidatos y votará para designar al nuevo sheriff el miércoles 12 de noviembre a las 9:00 horas, en la Sala de Sesiones de la Junta (500 County Center, Redwood City).
El foro del lunes fue moderado por Jim Delia y Teri Black, y formó parte de una serie de reuniones públicas diseñadas para mantener el proceso abierto y transparente. De acuerdo con la Junta, los residentes enviaron casi 400 preguntas por internet y mediante tarjetas escritas en bibliotecas y agencias comunitarias. Las preguntas fueron agrupadas por temas para reflejar las principales inquietudes del público.
“La participación ciudadana es esencial para nuestras deliberaciones sobre el nombramiento del nuevo sheriff”, subrayó la supervisora Jackie Speier, quien agradeció la paciencia y compromiso de la comunidad durante el proceso.
Por su parte, la supervisora Noelia Corzo afirmó: “Esta noche damos otro paso importante hacia un liderazgo transparente y ético en nuestra Oficina del Sheriff. Agradezco la participación de los residentes y espero que nos acompañen en la reunión final del miércoles”.
El proceso de reclutamiento se abrió el 29 de octubre y se cerró el 5 de noviembre. La Junta entrevistó a seis aspirantes el día 6 y seleccionó a los tres finalistas que participaron en el foro del lunes.
De acuerdo con la Sección 415 de la Carta Constitutiva del Condado, la Junta debe cubrir la vacante antes del 13 de noviembre de 2025. El sheriff designado deberá cumplir con los requisitos legales y profesionales, incluida la certificación de la Comisión de Normas y Capacitación de Oficiales de Paz de California (POST) o experiencia equivalente.
Las sesiones finales podrán seguirse en vivo en https://smcgov.zoom.us/j/93947461343. Habrá interpretación en español y servicios de accesibilidad disponibles para el público.
Te puede interesar: Condado de San Mateo invita al público a participar en el proceso para elegir al nuevo sheriff

