
Por Sarah Stierch. Bay City News. Península 360 Press.
Un programa federal destinado a impulsar la competitividad de los cultivos especiales otorgará 24.2 millones de dólares en subvenciones a proyectos en toda California, dijo el Departamento de Alimentación y Agricultura del estado la semana pasada.
El Programa de Subvenciones en Bloque para Cultivos Especiales del Departamento de Agricultura de EE. UU. financiará 50 proyectos en el estado, que van desde la promoción del melón cultivado localmente hasta la expansión del número de huertos en las escuelas.
Los proyectos están diseñados para aumentar las ventas de cultivos especializados, ya sea promoviendo el consumo o apoyando la investigación sobre el control de plagas. Los beneficiarios de las subvenciones colaborarán con el CDFA para implementar los programas.
Los cultivos especiales incluyen frutas, verduras, frutos secos, frutas secas, horticultura y cultivos de vivero.
Varios proyectos del Área de la Bahía estuvieron entre los ganadores.
Los artesanos del vino de Santa Lucia Highlands recibieron 495 mil 950 dólares para promover los vinos del condado de Monterey y Santa Lucia Highlands a nuevos consumidores, con el objetivo de aumentar las ventas directas al consumidor en un 5 por ciento.
Los vinicultores de la costa oeste de Sonoma recibieron 400 mil 702 dólares para promover los vinos cultivados en el oeste del condado de Sonoma entre los consumidores de Texas, el cuarto mayor importador de vino del país.
En el condado de Napa, la Fundación de Trabajadores Agrícolas recibirá 500 mil dólares para crear una red de trabajadores de la industria del vino a través de programas de capacitación y tutoría.
La Asociación de Mercados de Agricultores de la Costa del Pacífico con sede en Concord recibirá 494 mil 163 dólares para enseñar a los compradores del mercado de agricultores cómo cocinar con cultivos especiales a través de demostraciones en vivo.
En el condado de Mendocino, el California Land Stewardship Institute recibió 486 mil 627 dólares para brindar difusión a 120 granjas sobre prácticas sustentables.
AgVenture del Condado de San Joaquín recibió 375 mil 804 dólares para crear un programa de alimentación saludable con cultivos especiales para estudiantes de tercer grado. El programa beneficiará a más de 89 mil estudiantes e incluirá visitas a granjas y mercados agrícolas.
También se apoyaron proyectos de agricultura sostenible. La Universidad Estatal de California, Bahía de Monterey, y la Universidad de California, Santa Cruz, recibieron casi 500 mil dólares cada una para mejorar los sistemas de agua de los agricultores.
Te puede interesar: California enfrenta demanda federal por negativa a entregar listas completas de votantes