La Junta de Supervisores confirmó este martes, Día de la Tierra, el nombramiento de Jasneet Waraich Sharma para liderar los esfuerzos del condado de San Mateo para combatir el cambio climático, reducir los desechos y construir un futuro sostenible.
Sharma quien se desempeñará desde el próximo 12 de mayo como directora del Departamento de Sustentabilidad del condado de San Mateo, supervisará a unos 40 empleados y contará con un presupuesto anual de 20 millones de dólares.

El nombramiento de Sharma es un regreso a casa, señaló el condado, pues trabajó para el este como planificadora senior de salud comunitaria y especialista senior en resiliencia climática desde 2014 hasta que se fue en 2019 para liderar los esfuerzos de sostenibilidad del condado de Santa Clara.
“El condado de San Mateo ha sido líder en el área de sostenibilidad y estoy ansioso por volver al lugar donde comencé mi carrera y traer mi visión, experiencia y pasión al condado para continuar el trabajo de construir un futuro sostenible para todos sus residentes”, dijo Sharma.
David Canepa, presidente de la Junta de Supervisores, apuntó que Jasneet está muy familiarizada con el condado y sus objetivos, ya que anteriormente lideró iniciativas para ayudar a prepararse para el aumento del nivel del mar y el cambio climático.
“El condado está comprometido a reducir nuestra huella de carbono, adaptarnos al cambio climático y abordar el aumento del nivel del mar, y creo que Jasneet es la persona ideal para ayudarnos a lograr esos objetivos”, afirmó Canepa.
Sharma obtuvo una maestría en planificación urbana de la Universidad de Michigan y una licenciatura en arquitectura del Chandigarh College of Architecture en India.
En su nuevo rol, Sharma buscará involucrar a organizaciones públicas y privadas, grupos y líderes comunitarios en todo el condado de San Mateo, con un enfoque especial en las comunidades vulnerables con mayor riesgo por el cambio climático.
“El cambio climático ya está impactando a nuestras comunidades, lo que aumenta la importancia de integrar la resiliencia en proyectos de infraestructura pública, desarrollo privado y servicios comunitarios para que las comunidades puedan adaptarse, crecer y prosperar ante las crisis y las tensiones”, afirmó.
Te puede interesar: Árboles para una escuela: combatiendo el calentamiento global y la injusticia social en North Fair Oaks