62.6 F
Redwood City
viernes, junio 28, 2024
spot_img

San Francisco votará por la Ley de Libertad Reproductiva en elecciones de noviembre

San Francisco votará por la Ley de Libertad Reproductiva en elecciones de noviembre
La alcaldesa de San Francisco, London Breed, anunció la Ley de Libertad Reproductiva de San Francisco, una nueva medida electoral que, de ser aprobada en noviembre, garantizará que las libertades y los derechos reproductivos de las mujeres en la ciudad sigan protegidos.

Escucha esta nota:

 

La alcaldesa de San Francisco, London Breed, anunció la Ley de Libertad Reproductiva de San Francisco, una nueva medida electoral que, de ser aprobada en noviembre, garantizará que las libertades y los derechos reproductivos de las mujeres en la ciudad sigan protegidos.

Junto a las supervisoras Catherine Stefani, Myrna Melgar y Hillary Ronen, así como de líderes y defensores de los derechos reproductivos en Planned Parenthood del Norte de California, la alcaldesa detalló que la medida propone promulgar una variedad de protecciones para las mujeres que buscan servicios de aborto y atención reproductiva en San Francisco.

Lo anterior, incluso garantizando que no se comparta información con jurisdicciones fuera de California donde esta podría usarse para procesar a una paciente o a un proveedor de atención de salud reproductiva. 

Y es que, desde la derogación de Roe v. Wade, el aborto ha sido prohibido en 14 estados y existen restricciones importantes en otros siete. 

“Esta medida electoral garantiza el acceso a servicios reproductivos y abortos para las mujeres en nuestra ciudad, pero también envía un mensaje claro a todo el país de que San Francisco sigue siendo un líder en el apoyo a los derechos reproductivos y no toleraremos ningún nivel de perturbación”, dijo en su momento Breed. 

La alcaldesa destacó que “es impensable que existan fuerzas que impidan que una mujer pueda tomar decisiones sobre su propio cuerpo. Hemos estado en el lado correcto de la historia antes y ahora, más que nunca, trabajaremos más duro para recuperar lo que nos quitaron y preservar lo que sabemos que es un valor fundamental en este país”. 

De ser aprobada. la Ley de Protección de la Libertad Reproductiva de San Francisco fortalecerá el acceso de larga data al aborto y a los servicios reproductivos, y establecerá nuevos requisitos, que incluyen el declarar como política oficial de la ciudad y el condado de San Francisco salvaguardar la libertad reproductiva integral a través de una serie de declaraciones. 

Asimismo, exigirá que se proporcione información pública sobre dónde las personas pueden acceder a servicios de salud reproductiva; prohibirá el uso de fondos de la ciudad para cooperar o proporcionar información para apoyar el procesamiento de un servicio de aborto o salud reproductiva que sea legal en California; y limitará los fondos de la Ciudad para que no se destinen a cualquier centro de salud reproductiva que no brinde ni remita un servicio integral de salud reproductiva. 

De igual forma, exigirá señalización en los centros de embarazos en crisis que indiquen a las personas qué lugares no brindan atención integral de salud reproductiva y dónde pueden obtener información sobre los lugares que sí lo hacen. 

La ley, también establecería un fondo al que tanto el dinero privado como el de la ciudad (si se asigna más adelante) podrían destinarse para ayudar a las personas a acceder a la atención de salud reproductiva; y modificaría el Código de Planificación para aclarar que las clínicas de salud reproductiva son un uso permitido siempre que se permitan usos no residenciales. 

San Francisco tiene seis centros de salud pública que realizan más de mil 200 abortos cada año.  Desde la decisión Dobbs, California ha visto un aumento en los procedimientos de aborto. 

En mayo de 2022, antes de la caída de Roe v. Wade, California informó 13 mil 680 abortos. Sólo en mayo de 2023, los abortos en el estado aumentaron a 15 mil 550. En marzo de 2023, en el estado se realizaron 16 mil abortos. 

Planned Parenthood Affiliates de California informó que los abortos con medicamentos realizados en sus clínicas aumentaron un 18 por ciento en todo el estado desde junio de 2022 hasta junio de 2023.

Te puede interesar: Medi-Cal suma atención sanitaria materna como uno de sus servicios básicos

Pamela Cruz
Pamela Cruz
Jefa de Redacción de Península 360 Press. Comunicóloga de profesión, pero periodista y escritora por convicción, con más de 10 años de experiencia en medios. Especializada en periodismo médico y científico por Harvard y ganadora de la beca International Visitors Leadership Program del gobierno de EE. UU.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mantente conectado

951FansLike
2,114FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Últimos artículos

en_US