
El gobernador Gavin Newsom anunció una inversión histórica de casi 5 mil millones de dólares destinada a mejorar la seguridad, la movilidad y la sostenibilidad del sistema de transporte en California, incluyendo reparaciones de carreteras y puentes, así como nuevos proyectos de transporte alternativo y de cero emisiones.
El mandatario estatal subrayó que más de la mitad de la asignación se destinará a 600 gobiernos locales y agencias regionales para atender reparaciones urgentes de carreteras, puentes y otras necesidades de infraestructura en todo el estado.
“California está invirtiendo en sí misma: en nuestras comunidades, nuestra gente y los lugares que recorremos a diario. Estamos haciendo que nuestras carreteras sean más seguras, nuestros desplazamientos más fluidos y nuestro sistema de transporte más limpio y conectado”, afirmó el gobernador Newsom.
Entre los proyectos aprobados destacan 700 millones de dólares para la renovación estructural del Puente Vincent Thomas, con más de seis décadas de antigüedad, en el Puerto de Los Ángeles; y 140 millones de dólares para la ampliación de carriles de acceso para camiones en la Interestatal 80, entre Applegate y Emigrant Gap, una de las principales rutas de transporte de mercancías de la costa oeste.
El secretario de Transporte estatal, Toks Omishakin, resaltó que esta inversión “refleja el compromiso de California con la creación de un sistema de transporte moderno y resiliente”, y agradeció el liderazgo del gobernador y la labor de Caltrans y la Comisión de Transporte de California.
“Estamos construyendo una red más segura, conectada y preparada para el futuro que beneficiará a todos los californianos”, subrayó Omishakin.
Las obras también incluyen 97 millones de dólares para reemplazar un puente peatonal que conecta vecindarios al sur del campus del City College de San Francisco, y mejoras en la Interestatal 280 entre los condados de San Francisco y San Mateo.
Además, se invertirán 6.3 millones de dólares en nuevas aceras, ciclovías y controles de tráfico en Santa Bárbara, Santa Rosa y el condado de Santa Clara.
“Nuestros socios locales son aliados fundamentales para mantener la seguridad y eficiencia de la vasta red de transporte de California”, señaló Dina El-Tawansy, directora de Caltrans. “Estas mejoras esenciales facilitarán la circulación de personas y mercancías por todo el estado y más allá.”
Por su parte, Tanisha Taylor, directora ejecutiva de la Comisión de Transporte de California, afirmó que la inversión “mejorará el acceso multimodal a escuelas y centros de empleo, impulsará la economía y reducirá los gastos de transporte para las familias californianas”.
Entre los proyectos más relevantes se encuentran la construcción de una estación de carga flotante para transbordadores eléctricos en la Bahía de San Francisco, con una inversión de 10 millones de dólares; la adquisición de autobuses eléctricos para la Universidad de California en Los Ángeles, con 9.7 millones; y la restauración de sistemas de riego y paisajismo dañados por incendios cerca de Lake Forest, en el condado de Orange, con 8 millones.
De la inversión total, 470 millones de dólares provienen de la Ley de Reparación y Responsabilidad Vial (SB 1), promulgada en 2017, y 4.2 mil millones de dólares de la Ley Federal de Inversión en Infraestructura y Empleo.
California espera recibir casi 42 mil millones de dólares en fondos federales durante los próximos cinco años, destinados a modernizar carreteras, puentes, ferrocarriles, transporte público, aeropuertos, puertos y la red de carga de vehículos eléctricos.
Te puede interesar: Newsom firma Ley McNerney para aumentar uso de agua reciclada