
El gobernador Gavin Newsom anunció este lunes el lanzamiento de Engaged California, un audaz programa que reunirá a los californianos para participar, interactuar y compartir ideas con el fin de ayudar a dar forma a los servicios gubernamentales y crear colectivamente soluciones políticas.
El programa, aún en fase piloto, busca apoyar las conversaciones comunitarias sobre temas importantes mediante plataformas digitales para que las decisiones a nivel estatal se centren en las voces de la gente.
Cabe destacar que, como parte de la respuesta integral de California a la tormenta de fuego, este programa piloto se está lanzando por ahora para los sobrevivientes y la comunidad en general de Los Ángeles.
“El gobierno funciona mejor cuando lo construimos juntos, y esto significa facilitar la participación de todos. Después de años de desarrollo, me entusiasma lanzar este nuevo programa piloto para ayudar a crear un cabildo abierto para la era moderna, donde los californianos compartan sus perspectivas, preocupaciones e ideas orientadas a encontrar soluciones reales”, dijo el Newsom en conferencia.
“Estamos iniciando este esfuerzo involucrando más directamente a los californianos en la respuesta y recuperación de la tormenta de fuego de Los Ángeles. A medida que nos recuperamos, reimaginamos y reconstruimos Los Ángeles, lo haremos juntos”, agregó.
Cómo funciona Engaged California
Engaged California busca empoderar mejor a los californianos para que tengan debates sobre temas importantes que ayuden a crear políticas y programas más sensibles e impulsados por la gente. El programa está inspirado en iniciativas exitosas de democracia digital en Taiwán, que utilizaron herramientas digitales para ayudar a aumentar la creación de consenso y construir una gobernanza impulsada por las personas que la habitan.
La base del programa es fomentar la participación de los californianos de todos los ámbitos de la vida para que interactúen entre sí y encuentren puntos en común y ayuden a establecer prioridades para la acción del gobierno estatal.
La administración de Newsom refiere que programa ayudará a las personas a expresar directamente sus preocupaciones e ideas, y mejorará los esfuerzos de los responsables de las políticas y los administradores para escuchar a los californianos fuera de los ciclos electorales y ser más receptivos a sus preocupaciones.
El gobierno de California destacó que el programa es diferente a una encuesta o un ayuntamiento y no está diseñado para imitar las redes sociales.
“La plataforma es la intersección entre la tecnología, la democracia y el gobierno estatal. El objetivo final es fomentar más debates como una nueva forma de encontrar puntos en común, un proceso conocido internacionalmente como democracia deliberativa”, destacó.
El lanzamiento de Engaged California se centrará inicialmente en la respuesta a las tormentas de fuego de Los Ángeles, reuniendo a miembros de la comunidad para ayudar a influir en los esfuerzos de respuesta y abordar mejor los problemas basándose en las experiencias y voces de la comunidad.
El desarrollo de este programa y sus herramientas de participación deliberativa de apoyo es liderado por la Agencia de Operaciones del Gobierno, la Oficina de Datos e Innovación de California (ODI), en asociación con Carnegie California, la oficina de la Costa Oeste y el programa de Carnegie Endowment for International Peace.
Otros socios y asesores en el diseño de programas para esta iniciativa incluyen académicos y líderes del American Public Trust, el Instituto Berggruen, el Laboratorio de Democracia Deliberativa de la Universidad de Stanford, la Universidad de California en Berkeley, el Centro para Internet y Sociedad de la Universidad de Harvard, la Fundación de San Francisco, el Instituto Proyecto Libertad y el Centro Kapor.
Te puede interesar: Newsom aprueba fondo de 25 MDD para que California demande a la administración Trump