martes, abril 15, 2025

La advertencia de Vargas Llosa

El domingo 13 de abril, a los 89 años, murió Mario Vargas Llosa. Con él se va una de las voces más lúcidas y combativas de la literatura en español, pero su obra queda como testimonio y advertencia. Foto: Archivo cuartoscuro / MxPA
El domingo 13 de abril, a los 89 años, murió Mario Vargas Llosa. Con él se va una de las voces más lúcidas y combativas de la literatura en español, pero su obra queda como testimonio y advertencia. Foto: Archivo cuartoscuro / MxPA

El domingo 13 de abril, a los 89 años, murió Mario Vargas Llosa. Con él se va una de las voces más lúcidas y combativas de la literatura en español, pero su obra queda como testimonio y advertencia. Entre todas, La fiesta del chivo se alza como una de esas novelas que no solo narran el pasado, sino que iluminan el presente.

Publicada en el año 2000, esta obra reconstruye con precisión quirúrgica la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana. Pero más allá de su valor histórico, lo que convierte a La fiesta del chivo en una lectura imprescindible hoy es su capacidad para mostrar cómo el poder absoluto deforma a una nación entera —desde sus instituciones hasta la conciencia de sus ciudadanos.

En un mundo donde resurgen con fuerza los discursos autoritarios, donde el culto al líder se impone sobre el debate y la democracia parece ceder terreno ante el impulso de lo fácil y lo fuerte, Vargas Llosa nos ofrece un espejo incómodo. Su novela no habla solo de Trujillo, habla de todos los hombres que se creen indispensables, infalibles, omnipresentes.

“La historia no siempre avanza… a veces se repite”, advertimos hoy con sus propias palabras en la memoria. Vargas Llosa, que tantas veces polemizó en el terreno político, nos recuerda que la literatura también es una forma de resistencia. Y que, ante el retorno del “hombre todo poderoso”, hay libros que deberíamos volver a leer. O, mejor dicho, no dejar de leer nunca.

Más del autor: Bernie Sanders llena estadios en bastiones republicanos… ¿y los líderes demócratas? ¿Vacaciones?

Ramiro Mirón
Ramiro Mirón
Ramiro Mirón, conocido como “Norteados USA“ en sus redes sociales de Instagram y TikTok, es un periodista comunitario y migrante del norte de México que ha hecho de su voz una herramienta poderosa en la comunidad latina en Estados Unidos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mantente conectado

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Últimos artículos

en_US