Saturday, May 10, 2025
Home Blog Page 110

California adds $144 million to organizations that provide Medi-Cal services

California adds $144 million to organizations that provide Medi-Cal services
El Departamento de Servicios de Salud de California anunció la inversión de 144 millones de dólares, que ayudarán a crear mejores servicios de Medi-Cal, más coordinado, centrado en la persona y equitativo para millones de californianos de bajos recursos.

The California Department of Health Services (DHCS, por sus siglas en inglés) anunció la inversión de 144 millones de dólares para servicios de Medi-Cal que serán destinados a 145 organizaciones y proveedores de Administración de Cuidados Mejorados (ECM) y Apoyos Comunitarios, que ayudarán a crear un sistema Medi-Cal más coordinado, centrado en la persona y equitativo para millones de californianos de bajos recursos.

“Estas inversiones avanzarán los objetivos de la transformación más amplia de Medi-Cal mediante la construcción de la capacidad y la infraestructura de los proveedores que trabajan para mejorar los resultados de salud para los miembros de Medi-Cal”, señaló el director DHCS Michelle Baass.

Cabe destacar que tanto ECM como Community Supports (Apoyos Comunitarios), sirven a los miembros más necesitados de atención administrada de Medi-Cal y están anclados en la comunidad, donde los servicios pueden ser prestados en persona por organizaciones basadas en la comunidad (CBO) y los proveedores.

“Estas inversiones fomentarán nuestros objetivos de integrar nuestro sistema de prestación con CBO y proveedores que entienden el cuidado de la salud y las necesidades sociales relacionadas con la salud de nuestros miembros de Medi-Cal”, explicó Susan Philip, directora adjunta de Sistemas de Prestación de Atención Médica de DHCS. “Sabemos que estas organizaciones son socios críticos para proporcionar atención integral a la persona y construir un sistema de prestación más equitativo”.

Las inversiones anunciadas, dijo DHCS, se centrarán en: derribar los muros tradicionales de la atención sanitaria, extendiéndose más allá de los hospitales y los centros de atención sanitaria a las comunidades, así como en introducir una mejor forma de coordinar la atención, y proporcionar a los miembros de alta necesidad con la gestión de la atención en persona donde viven.

Entre los ejemplos de iniciativas de desarrollo de capacidades que emprenderán las entidades se incluyen: la creación de capacidad e infraestructura para ECM, en asociación con la medicina de la calle, para llegar y comprometerse con los niños y jóvenes que están involucrados en la justicia, la transición de los centros de detención de menores, o están experimentando la falta de vivienda.

Así como el desarrollo de la capacidad de ECM y de los servicios de apoyo comunitario, incluidas las transiciones a residencias de ancianos y los alimentos de apoyo médico/comidas adaptadas médicamente para una OBC que atiende a poblaciones tribales.

La suma anunciada se suma a la financiación CITED de 207 millones de dólares anunciados a principios de este año.

“California está haciendo que la atención médica sea más accesible para las personas en todo el estado, independientemente de sus ingresos. La inversión de hoy derriba barreras para que más californianos puedan obtener la atención y el apoyo que necesitan, donde viven y cuando los necesitan, lo que lleva a una vida más saludable y a una California más saludable”, subrayó el gobernador Gavin Newsom after the announcement.

 

You may be interested in: We all need psychological therapy to have a better quality of life: psychologist

Silicon Valley's most popular housing markets lose residents

Silicon Valley's most popular housing markets lose residents
Median home sales prices have skyrocketed in Silicon Valley's hottest housing markets, with the region's median home sales price peaking at $1.53 million in 2022, prompting residents to move out.

By Ben Irwin. San Jose Spotlight.

Median home sales prices have skyrocketed in Silicon Valley's hottest housing markets, and residents are moving out.

A new study by Joint Venture Silicon Valley found that the median home sales price in the region will peak at $1.53 million in 2022, driven by three major competitive markets: Fremont, Santa Clara and Sunnyvale.

Heidi Young, a senior fellow at the Silicon Valley Institute for Regional Studies, part of Joint Venture Silicon Valley, said high demand in these “hot” housing markets in Fremont, Santa Clara and Sunnyvale hasn’t saved these cities from more people moving in than out. It’s a trend across the region.

“That’s not a one-off, if anything it’s indicative of what’s happening across the region… even booming housing markets are not exempt from that,” Young told San José Spotlight. “That’s the reality of the region.”

Santa Clara saw the largest growth in median home sales price at $1.41 million, up 17 percent from 2021. Millennials remain the predominant homebuyers in Santa Clara, with homes averaging nine offers and selling for nearly 10 percent above asking price, according to the study.

The study also uses data from greatschools.org, which rates schools based on test scores, academic progress and equity, to help prospective buyers decide where to live. 

According to their data, Santa Clara elementary schools, for example, scored just five out of 10. In the other two hot markets, Fremont elementary schools scored between three and seven out of 10, and Sunnyvale schools scored the highest with a rating of nine out of 10.

“School ratings are obviously a big draw for families when purchasing a home,” Young said.

Will Chea, president of the Santa Clara County Association of REALTORS, a trade association representing more than 6,000 real estate professionals in Santa Clara County, told San José Spotlight that Santa Clara’s school rankings are just one aspect of the city’s broader appeal. More than half of new homebuyers in Santa Clara came from within the county, suggesting the area continues to attract local residents, he said.

“The substantial increase in property values could mean an influx of higher-income residents, which could lead to improvements in local schools and decrease the poverty rate over time,” Chea told San José Spotlight. “The fact that more than half of (Santa Clara’s) population is foreign-born indicates a diverse and multicultural community, potentially contributing to its unique character and appeal.”

Although property values in the county have increased as a whole, data from the Santa Clara County Assessor’s Office reported that a significant number of properties decreased in value from 2,595 last year to 19,325 this year. Aside from a brief spike in 2020 during the first year of the COVID-19 pandemic, this is the first time the county has seen such a large decline since the 2008 financial crisis, County Assessor Larry Stone told San José Spotlight.

In neighboring Alameda County, Fremont is among the most competitive housing markets locally and statewide. The 94536 area code, which includes the cities of Glenmoor, Centerville, Parkmond, Cherry-Guardino, Canyon Heights, Vallejo Mills, Niles and Cabrillo, is where the dollar goes the furthest, with a median price per square foot of $811.

Sunnyvale rounds out the study’s list of “popular housing” markets as the most expensive, with a median home sales price of $2.4 million, though that’s still down 6 percent from 2021.

“It’s clear that the (Sunnyvale) area attracts families because of its high-quality educational offerings and economic stability,” Chea said.

Read the original note giving Click here.

 

You may be interested in: Milpitas explores commercial sites for housing

Threat of genocide to continue massacre in Gaza: Témoris Grecko

 Threat of genocide to continue massacre in Gaza: Témoris Grecko
Marcha fúnebre por el asesinato del adolescente palestino Ayham Al Shafi’i por soldados israelíes, en Al Bireh, Cisjordania. Imagen: Video cuenta X @temoris

El periodista y analista político Temoris Grecko, sostiene que la amenaza de un posible genocidio esta clara ante la matanza en Gaza que podrían continuar sino se actúa con un plan estratégico de paz. Al tiempo que familiares de los secuestrados por el grupo extremista Hamás exigen intercambiarlos por prisioneros palestinos, y darles una oportunidad de vivir a sus familiares, sin embargo, Netanyahu responde: amplíen las operaciones militares.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, accedió a recibir a miembros del Foro de Familiares de Secuestrados y Desaparecidos para recibir sus peticiones, el cual pide que se acepte la propuesta llamada “todos por todos” que consiste en la liberación de todos los rehenes a cambio de la de todos los palestinos prisioneros del Estado israelí, señaló el periodista Témoris Grecko en entrevista con Manuel Ortiz durante el programa Península 360 Radio, en colaboración con Marcos Gutiérrez de “Hecho en California“.

El también documentalista se encuentra en Jerusalén, lugar desde el que dio la entrevista, en la cual destacó que durante sus recorridos ha visto de cerca todos los lados del conflicto, donde por las noches suenan los bombardeos “ese ruido de la muerte, de la desaparición de vidas, de la destrucción”.

Desde el 7 de octubre, se ha informado de la muerte de más de 3 mil 257 niños, incluidos al menos 3 mil 195 en Gaza, 33 en Cisjordania y 29 en Israel, según los Ministerios de Salud de Gaza e Israel, respectivamente. 

According to the organization Save the Children, el número de niños muertos en sólo tres semanas de guerra en Gaza, es superior al número de fallecidos en conflictos armados en todo el mundo -más de 20 países- en el transcurso de un año, en los últimos tres años.

Ante ello, Grecko refirió que es lamentable ver que el número de niños asesinados en Gaza es muy grande, situación que lastima a la sociedad y exige a Netanyahu actuar por el bien de los secuestrados.

La población israelí no se siente conforme con los actos de Netanyahu, destacó, pues la realidad es que las operaciones militares que se están llevando a cabo, no solo está acabando con la población civil en Gaza, sino que esta poniendo en riesgo a los rehenes que son inocentes, por lo que se exige realizar una negociación.

Témoris Grecko comentó que lo que ocurre en Israel deja a su población muy sensible y poco tolerante, “como extranjero si haces las cosas equivocadas o dices cosas equivocadas puedes meterte en graves problemas, ya me ha tocado que por estar grabando me han enviado soldados a interrogarme, aunque por el momento no he tenido problemas”.

El futuro que se vive en Israel es incierto, refirió Témoris, Netanyahu se ha dedicado a mostrarle a su población que es superior en fuerza militar e inteligencia y que es suficiente para darse el lujo de prolongar el conflicto, por lo que en esas condiciones no hay intensiones de negociar.

“Es muy difícil actuar, porque incluso hay gente que dice que todos los que se encuentran en la Franja de Gaza son culpables y nadie es inocente, por lo tanto merecen seguir con ese castigo”, señaló.

In the case of the United States, he said, it is playing from afar as a mediator between the conflict.

“Se puede ver como un grandulón que le está cargando a un chiquito y se coloca otro más grande para impedir que nadie se meta y asegurar que el grandulón mediano pueda acabar con los chiquitos, así seria el papel de Estados Unidos; ya mando aviones como una advertencia para que los demás no se metan, lo que trata de asegurar la unión americana es que esto no escale y no se metan más al conflicto, al mismo tiempo protege a Israel mientras se están cometiendo claramente crímenes contra la humanidad”, explicó el también reportero.

La realidad es que entre más pasa el tiempo, los afectados siguen siendo la población en general y atenta con ser un genocidio si no se llega a un acuerdo para sacar a la población civil, inocente entre estos conflictos, “no se puede sanar a bebés muertos con más bebés muertos”, aseguró Temoris Grecko.

 

You may be interested in: “Netanyahu will be held accountable for feeding Hamas”: Temoris Grecko

Hospital closed in San Mateo County during search for car theft suspects

auto theft in San Mateo County
Un hospital tuvo que cerrarse este lunes después de que las autoridades persiguieran un vehículo lleno de personas sospechosas de participar en una red de robo de automóviles en el Condado de San Mateo.

By Bay City News.

Un hospital tuvo que cerrarse este lunes en el condado de San Mateo después de que las autoridades persiguieran un vehículo lleno de personas sospechosas de participar en una red de robos de automóviles.  

Justo antes de las 3:00 horas, los agentes de la policía de Millbrae y la oficina del sheriff del condado de San Mateo fueron alertados sobre un jeep robado que supuestamente estaba participando en una serie de robos de automóviles dentro del condado.

Alrededor de las 15:30 horas, los lectores automatizados de matrículas en Millbrae detectaron el Jeep ingresando a los límites de la ciudad. Los agentes localizaron el vehículo, pero los sospechosos supuestamente intentaron huir. Las autoridades lo persiguieron y utilizaron tiras de púas para desinflar tres de los neumáticos del Jeep, pero el auto continuó hacia Burlingame. El Jeep se detuvo frente al Centro Médico Mills-Peninsula cuando los neumáticos restantes se cayeron de sus llantas.  

Dos sospechosos fueron detenidos de inmediato, pero otros dos huyeron a pie hacia un estacionamiento. En ese momento, el hospital inició un cierre, según el sheriff del condado de San Mateo.  

Los agentes de los departamentos de policía de San Bruno, Burlingame, San Mateo y Hillsborough establecieron un perímetro para intentar acorralar a los sospechosos, y San Bruno proporcionó un dron para ayudar a localizarlos.  

Finalmente, los cuatro sospechosos quedaron bajo custodia sin que se reportaran heridos, aunque al menos un sospechoso supuestamente se resistió al arresto.  

Los arrestados fueron un menor de 17 años, James Torres de 19 años, Jesús Pérez de 20 años y Rubén Ramírez de 19 años. Todos los sospechosos son de San José. Fueron fichados por sospecha de posesión de un vehículo robado, posesión de herramientas de robo, posesión de propiedad robada y evasión.

Esta es una investigación en curso con vínculos con víctimas en otras áreas, según el Sheriff. Cualquier persona que pueda tener información útil para este caso puede comunicarse con la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo al (650) 363-4008.  

You may be interested in: San Mateo Police arrest 2 alleged motorcycle thieves thanks to tracking device

Milpitas' barrier to building affordable housing is money

The barrier to building affordable housing in Milpitas is money
Defensores de la vivienda y los formuladores de políticas discutieron el stock de viviendas asequibles en Milpitas en un panel el jueves organizado por San José Spotlight, en la que señalaron que la ciudad necesita encontrar formas de construir viviendas más asequibles y preservar las que ya tiene.

By B. Sakura Cannestra. San Jose Spotlight.

Milpitas necesita encontrar formas de construir viviendas más asequibles y preservar las que ya tiene.

Eso es según los defensores de la vivienda y los formuladores de políticas que discutieron el stock de viviendas asequibles de la ciudad en un panel el jueves organizado por San José Spotlight. El estado exige que Milpitas agregue 6 mil 713 viviendas para 2031, y más de la mitad estarán por debajo del precio del mercado, un requisito que la ciudad ha luchado por cumplir en el pasado. Todos los panelistas coincidieron en que la financiación es el mayor obstáculo para la construcción de viviendas más asequibles en Milpitas y la región metropolitana de Silicon Valley.

“Al final del día, podemos intentar encontrar soluciones políticas, podemos modificar planes específicos y todo eso, pero todo se reduce a dinero”, dijo el concejal de Milpitas Anthony Phan. “Ese será el factor más importante para el desarrollador (y) para la ciudad”.

Phan habló junto a otros panelistas, incluido Huascar Castro, director de políticas de vivienda y transporte de Working Partnerships USA, y el director de políticas de Silicon Valley at Home, Mathew Reed. La Autoridad de Vivienda del Condado de Santa Clara patrocinó el evento.

El dinero para apoyar el desarrollo de viviendas proviene de una variedad de fuentes, incluidas subvenciones y asignaciones presupuestarias del condado y del estado. Reed subrayó la importancia de la financiación local, que según él es un desafío en todas partes. Dijo que las ciudades que cambian las restricciones de zonificación pueden disminuir los recursos necesarios para construir viviendas asequibles.

“Hay formas de crear ahorros de costos que nos permiten aprovechar cosas que no son sólo dinero para hacer las cosas más atractivas”, dijo Reed.

Otra fuente de financiamiento es a través de varias asociaciones para satisfacer ciertas necesidades, incluido el trabajo con empresas para desarrollar viviendas para apoyar a una determinada fuerza laboral o trabajar con el condado o el estado para asegurar vías de financiamiento.

Uno de esos socios es el Distrito Escolar Unificado de Milpitas. Phan habló sobre un proyecto de desarrollo en 1355 California Circle que se espera proporcione 206 viviendas, la mayoría de las cuales serán viviendas para la fuerza laboral del distrito escolar.

Alrededor del 40 por ciento de los inquilinos de Milpitas gastan más de un tercio de sus ingresos en alquiler, lo que significa que están agobiados por el alquiler. Castro dijo que analizar la protección de los inquilinos será importante para que la ciudad evite que los residentes vulnerables sean desplazados o se queden sin hogar.

Milpitas tiene 274 residentes sin hogar según el recuento puntual del condado de 2022, que se considera un recuento insuficiente. Históricamente, la ciudad ha enfrentado críticas por la falta de apoyo para personas sin vivienda.

“Hay mucho espacio para que Milpitas haga más por los inquilinos, que constituyen una cantidad significativa de habitantes de Milpitas”, dijo Castro.

Otras asociaciones podrían preservar las viviendas asequibles existentes o apoyar a los inquilinos, como dijo Castro que la ciudad podría asociarse con organizaciones sin fines de lucro para mantener las viviendas asequibles existentes.

Reed agregó que un ejemplo de preservación de viviendas asequibles se ha estado dando en los alrededores de Sunnyhills Apartments. El complejo ofrece 149 apartamentos subsidiados, que según él representan alrededor del 15 por ciento del parque de viviendas asequibles de la ciudad. El desarrollador JMK Investments renovó su contrato con el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU. a principios de este año.

“El punto general es que tenemos muy pocas casas que la gente pueda pagar y corremos el riesgo de perder las que tenemos”, dijo Reed.

You may be interested in: Santa Clara reduces deadline for carbon neutrality by 2030

Join the Redwood City Horror Walk this Halloween

Join the Redwood City Horror Walk this Halloween
Se invita al público en general a la caminata del terror en el Centro Juvenil Red Morton.

Brujas, calabazas, vampiros, momias y hombres lobo, todos están invitados a la fiesta y caminata del terror en el Centro Juvenil Red Morton, el cual será la guarida perfecta para una tarde de hechizos, baile y mucha diversión.

Todos lo monstruos entre 10 y 17 años están invitados al evento que se llevará a cabo de 18:00 a 21:00 horas.

Para acudir a este evento que se llevará a cabo en el Centro Juvenil Red Morton ubicado en el 1120 de Roosevelt Ave, en Redwood City, es necesario registrarse.

Beam Click here y saca tu lado más terrorífico en un ambiente seguro y divertido.

 

You may be interested in: School bullying increases due to the use of social networks, harming more young people

Global Exchange calls on Congress to pass resolution calling for an “immediate ceasefire” in Gaza

immediate ceasefire in Gaza Strip
La organización Global Exchange hizo un llamado a las personas para sumarse a urgir al Congreso de EE. UU. a que apruebe una resolución de “cese al fuego inmediato” en Franja de Gaza.

Luego de que Israel iniciara un ataque militar a la Franja de Gaza, debido a los horribles asesinatos y secuestros de Hamás el pasado 7 de octubre, la organización Global Exchange hizo un llamado a las personas para sumarse a urgir al Congreso de EE. UU. a que apruebe una resolución de “cese al fuego inmediato” against the Palestinian people. 

La resolución fue presentada por la representante Cori Bush, la cual insta a la administración del presidente Joseph Biden a “pedir y facilitar la reducción de las tensiones” y a “enviar y facilitar la entrada de asistencia humanitaria a Gaza”.  

“No podemos permitir que la violencia del ataque de Hamás contra civiles israelíes justifique un crimen de guerra de violencia aún mayor. No podemos permitir que el terrorismo de Hamas, acertadamente condenado, y el derramamiento de sangre, acertadamente condenado, proporcionen cobertura ideológica a una masacre de civiles llevada a cabo por uno de los ejércitos mejor equipados del planeta”, señaló la organización con sede en San Francisco.

Y es que, precisa en su sitio web, que el Estado israelí lanzó ataques que causaron un sufrimiento espantoso al pueblo de Gaza, lo cual se trata de una violación intencionada del derecho internacional que claramente prohíbe represalias colectivas de este tipo.

De acuerdo con Global Exchange, hasta la fecha, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han emprendido una intensa e indiscriminada campaña de bombardeos que ha matado a más de 5 mil habitantes de Gaza, casi la mitad de los cuales son niños. 

Asimismo, refiere que casi la mitad de las viviendas de Gaza han sido destruidas, mientras que hospitales, mezquitas, iglesias, panaderías, complejos de apartamentos –edificios llenos de gente– han quedado reducidos a escombros. “El sufrimiento es inmenso y continuo”.

Cabe destacar que la Administración Biden ha ofrecido apoyo prácticamente incondicional a las operaciones militares de Israel, a pesar de ocasionales declaraciones ineficaces sobre la ayuda humanitaria y la necesidad de minimizar las víctimas civiles. 

Además, el Congreso –tanto republicanos como demócratas– ha estado de acuerdo en gran medida, respaldando los aumentos propuestos en el apoyo financiero y material a Israel a pesar de las acciones de las FDI que violan los estándares internacionales de derechos humanos contra el castigo colectivo.

En ese sentido, la organización sin fines de lucro destacó que “no puede haber dobles estándares para el derecho internacional o los derechos humanos. No podemos permitir que la atrocidad justifique la atrocidad. Condenamos los ataques brutales e inhumanos de Hamás, del mismo modo que condenamos el castigo colectivo infligido al pueblo de Gaza. Lloramos por todas las víctimas, insistimos en que todos los rehenes sean liberados e insistimos en el principio de que TODAS las vidas humanas tienen valor”.

Personas en todo el mundo se han pronunciado, haciendo un llamado al alto el fuego inmediato. Desde Londres hasta Los Ángeles, Sídney (Australia), Kuala Lumpur (Indonesia), Yemen, Siria, Irán, Egipto y Jordania, millones de personas han salido a las calles para pedir el fin inmediato de la violencia y abordar las demandas de larga data de la Pueblo palestino por la liberación nacional y el fin de la ocupación.

QLa Administración Biden y nuestro Congreso no deben darle a Israel un cheque en blanco para llevar a cabo actos de violencia contra el pueblo de Gaza y la Cisjordania ocupada”, subrayó Global Exchange.

A su vez, han hecho un llamado a contribuir para brindar ayuda médica, agua potable, alimentos, apoyo psicológico y más, a través de la Alianza de Niños de Medio Oriente.

You may be interested in: “Netanyahu will be held accountable for feeding Hamas”: Temoris Grecko

School bullying increases due to the use of social networks, harming more young people

School bullying increases due to the use of social networks, harming more young people
1.3 million students were victims of bullying during the 2018-2019 school year, the situation at school becomes dangerous with children and young people who start with a practical joke for social networks and then move on to an act of discrimination and hatred.

The school bullying towards young people who come to the United States and are not accepted within the student community has increased with the use of social networks, causing the effects of school bullying to put their lives at risk due to not receiving the necessary attention.

Schools have a legal and social obligation to protect students and guard against acts of bullying that can turn into hate, said Becky Monroe, deputy director of strategic initiatives and external affairs at the California Department of Civil Rights. during a press conference held by Ethnic Media Services.

The specialist commented that there are young people who are facing a situation of gender identity, which is why bullying becomes stronger, for example: an Afro-descendant young person who is also gay could face harassment, discrimination and bullying in an exaggerated way.

“When there is tension and an increase in acts of hate in the community, this is reflected in schools and among students as well,” Monroe said.

Dashka Slater, a journalist from the New York Times, said that many young people and children fall into acts of hate without realizing it, “sometimes they have not really explored who they are and what they see, so they let themselves be influenced by their peers or supposed friends to get into 'trendy' topics.” 

An estimated 3 in 4 American youth ages 15 to 25 have experienced racist content online, and half of that content focuses on race.

Also, 1 in 4 young students aged 12 to 18 have seen racist symbols or displays at their school, while 1.3 million students were victims of bullying during the 2018-2019 school year.

The situation at school becomes dangerous with children and young people who start with a bad joke and then move on to an act of discrimination and hatred because they are not aware of the harm they are causing, he explained.

“We need to be aware that children are being radicalised by the content that exists online, and as they consume more content, they are not able to realise how it changes them,” Dashka said.

Connie Alexander-Boaitey, president of the Santa Barbara NAACP, commented on some cases of hate speech that schools are experiencing, which originate precisely in the breakdown of communities that, far from taking care of each other, hurt each other.

“We have community leaders, different leaders, and we need to meet between communities to reach agreements, but this has not happened yet. What stops them is the culture of saving, thinking that it is not necessary and that it is never that big a deal,” said Connie Alexander in response to the problems experienced in schools.

Mina Fenor, founder and executive director of AAPI Youth Rising, an organization that fights for the rights of Asian Americans, explained that they seek to promote inclusive education, unify voices that are against acts of hate and support young people who suffer from bullying. 

“There is a lot of hate on social media because young people feel protected by not knowing the exact identity, but these same acts of hate on social media can affect young people in schools,” Mina stressed, explaining that she has experienced harassment in her academic life.

Anahí Santos, Youth Welfare Coordinator for One Community Action, is originally from Oaxaca, Mexico. She shared her story and how she has suffered bullying from the American community but also from Latinos for being called “Oaxaquita,” a nickname that refers to the state she is from, a word that seems to be painful and mocking when it should be seen as a sign of pride for belonging to this culture. 

Santos explained that, in schools, bullying is marked by skin color, so that if you are Latino but your skin color is light, you will not have to face bullying. However, being dark-skinned regardless of origin, the situation will be complicated. Faced with this fact, his association fights for a free education, without fear of being hurt or judged for their color, language and origin.  

“In the long term, bullying leads to violence, the use of weapons, drug abuse and pushes young people to end up in jail. All of this pushes young people down a bad path,” said Santos, expressing concern for her classmates and family members who have experienced bullying.

For experts, bullying has not been given the necessary importance, however, bullying has led to regrettable situations that seem harmless at first, but end up hurting young people and their families, so attention must be paid to eliminate these acts, prevent and act in time when a case of bullying occurs. 

 

This publication was supported in whole or part by funding provided by the State of California, ayou administeredred by the CaliFornia State Library.

 

You may be interested in: California health officials urge flu and COVID vaccinations

Yessika Castro is named the new city clerk of Redwood City

Yessika Castro is named the new city clerk of Redwood City
Yessika Castro, la nueva secretaria municipal de Redwood City, cuenta con una trayectoria profesional excepcional y ya está sirviendo eficazmente al Concejo Municipal, a la organización de la Ciudad y a la comunidad. Foto: ciudad de Redwood City.

Melissa Stevenson Díaz anunció el nombramiento de Yessika Castro como nueva Secretaria Municipal de Redwood City, luego de un proceso abierto y competitivo. El cargo es una posición fundamental para la ciudad, ya que sirve como funcionario electoral, brinda acceso a registros públicos y brinda apoyo al Concejo de la ciudad, además de servir como miembro del Equipo Ejecutivo de la misma.

“Después de su excelente servicio como asistente y secretaria municipal interina, me complace anunciar que Yessika Castro será la próxima secretaria municipal de Redwood City”, dijo la administradora municipal Melissa Stevenson Díaz. 

La funcionaria destacó que Yessika cuenta con una trayectoria profesional excepcional y ya está sirviendo eficazmente al Concejo Municipal, a la organización de la Ciudad y a la comunidad. 

“Ella aporta una profunda orientación al servicio y un espíritu altamente colaborativo que complementa nuestro enfoque organizacional en la excelencia”, subrayó.

Castro sucede a la exsecretaria municipal de Redwood City, Pamela Aguilar, quien se jubiló en junio de 2023, y se desempeñó como secretaria municipal interina durante la transición. 

La ahora secretaria municipal, cuenta con más de 15 años de experiencia en el gobierno local, incluidos sus puestos anteriores como secretaria municipal interina y secretaria municipal adjunta para Redwood City y secretaria municipal adjunta para Fairfield. 

En esos roles, ha demostrado constantemente la capacidad de manejar diversas responsabilidades, incluida la preparación de paquetes de agenda, la gestión de registros, el apoyo a elecciones y la implementación de proyectos departamentales.

La ciudad detalló en un comunicado que Castro tiene un gran conocimiento de los estatutos estatales, federales y locales, como el Código de Gobierno, el Código Electoral, la Ley Brown, la Ley de Reforma Política y la Ley de Registros Públicos, además de varias certificaciones profesionales, incluida la de Secretaria Municipal Certificada (CMC) y la de Secretaria Municipal Profesional de California (CPMC), así como una licenciatura en Ciencias en Desarrollo Comunitario y Regional de la Universidad de California, Davis.

“Al tener el privilegio de servir como secretario municipal interino de Redwood City durante los últimos meses, me apasiona mucho cultivar relaciones de trabajo positivas con todos los departamentos de la ciudad, motivar y empoderar al personal de los departamentos y cerrar la brecha entre el gobierno y la comunidad”, subrayó Castro. “Espero seguir sirviendo a la ciudad de Redwood City”.

You may be interested in: San Mateo County calls for launch of Community Health Improvement Plan

Sana Sana, Colita de Rana: 10 years of healing the Latino community in San Mateo County

Sana Sana Colita de Rana: 10 years of healing the Latino community in San Mateo County
A propósito del décimo aniversario del evento anual Sana Sana Colita de Rana, el Departamento de Salud del condado de San Mateo, organizará un foro de salud y una feria cultural centrada en la comunidad latina. Foto: Oficina del Ejecutivo del Condado de San Mateo.

El Departamento de Salud del condado de San Mateo, organizará un foro de salud y una feria cultural centrada en la comunidad latina, a propósito del décimo aniversario del evento anual Sana Sana Colita de Rana.

Así, el próximo sábado 4 de noviembre, de 11:00 a 15:00 horas, tendrá lugar este sano evento en la South San Francisco High School, ubicada en el 400 B St. 

Dado que los latinos representan más de una cuarta parte de los residentes del condado de San Mateo, las actividades se llevarán a cabo en español; habrá interpretación en inglés disponible para los eventos principales.

County Health y sus socios ofrecerán exámenes de salud gratuitos, así como información sobre cómo acceder a servicios de salud conductual.

El evento familiar incluye música, comida y rifas, así como sesiones de curación, que consisten en meditaciones, respiración profunda y el intercambio de recursos de salud mental o “platicas” y acceso a docenas de puestos de recursos atendidos por organizaciones comunitarias.

Sana Sana, Colita de Rana: 10 years of healing the Latino community in San Mateo County
El evento familiar incluye música, comida y rifas, así como sesiones de curación, que consisten en meditaciones, respiración profunda y el intercambio de recursos de salud mental o “platicas” y acceso a docenas de puestos de recursos atendidos por organizaciones comunitarias. Foto: Oficina del Ejecutivo del Condado de San Mateo.

Sana Sana Colita de Rana, está copatrocinado por la Colaboración Latino/a/x de Servicios de Recuperación y Salud Conductual del Condado de San Mateo, la Oficina de Diversidad y Equidad, la Iniciativa de Espiritualidad, la Iniciativa de Pueblos Indígenas Nativos y AT (Ayudando Latinos A Soñar).

“Sana Sana Colita de Rana, es una frase entrañable basada en una rima infantil común en español sobre la curación de la cola de una ranita para ofrecer consuelo y desarrollar resiliencia”, recordó el condado en un comunicado.

Esta expresión se usa comúnmente en muchas comunidades latinas para ofrecer consuelo cuando uno, específicamente un niño, se ha caído o se ha lastimado. La frase continúa con “si no sanas hoy, sanarás mañana”. En esencia, este mensaje pretende ofrecer un aliento incesante en el sentido de que las cosas mejorarán mañana.  

Sana, Sana de este año estará dedicado a la memoria de Héctor Robles-Moncada, copresidente y colíder del primer, segundo y tercer evento de Sana, Sana.

Robles-Moncada empoderó a la comunidad demostrando la importancia de abrazar su cultura con orgullo y que dentro de su cultura hay sanación.

“Como copresidente anterior, nos sentimos honrados de continuar los esfuerzos y la misión de Héctor mientras celebramos una década de construcción comunitaria a través del tema de este año, ’10 Años Sanando Juntos/Diez Años de Sanación Juntos’. Este evento especial para nuestra comunidad latina no solo promueve la buena salud y también eleva todos los servicios que están disponibles para nuestra comunidad”, precisó Ziomara Ochoa, subdirectora de Servicios de Recuperación y Salud Conductual.

La oradora principal será la doctora Estela García, quien ha recibido numerosos premios de reconocimiento de liderazgo por su compromiso de servir a la comunidad chicana y latina. 

García actualmente forma parte de la junta directiva del Instituto Familiar de la Raza, que brinda servicios comunitarios de salud mental y bienestar para la comunidad latina de San Francisco. 

You may be interested in: “The best oversight is perception”: Sheriff Christina Corpus calls for changes in the police profession

es_MX