Tuesday, May 13, 2025
Home Blog Page 116

There's still time! Redwood City firefighters provide guidance on preventing kitchen fires

There is still time! Redwood City firefighters provide guidance on preventing kitchen fires
En el marco de la Semana de Prevención de Incendios se informa que cocinar es la principal causa de incendios domésticos y de lesiones por incendios domésticos en los Estados Unidos.

El Departamento de Bomberos de Redwood City se está asociando con la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA), para promover la campaña “La seguridad en la cocina comienza contigo. Preste atención a la prevención de incendios”, en el marco de la Semana de Prevención de Incendios.

La campaña trabaja para educar a todos sobre acciones simples pero importantes que pueden tomar al cocinar para mantenerse seguros a sí mismos y a quienes los rodean. 

Según la NFPA, cocinar es la principal causa de incendios domésticos y de lesiones por incendios domésticos en los Estados Unidos. Cocinar sin supervisión es la principal causa de incendios y muertes en la cocina.

“Año tras año, cocinar sigue siendo, con diferencia, la principal causa de incendios domésticos, y representa la mitad (49 por ciento) de todos los incendios domésticos en Estados Unidos”, destacó Lorraine Carli, vicepresidenta de extensión y promoción de NFPA. 

“Estas cifras nos dicen que todavía queda mucho trabajo por hacer en lo que respecta a educar mejor al público sobre formas de mantenerse seguro al cocinar”, agregó.

El jefe de bomberos de Redwood City, Ray Iverson puntualizó que el fuego de una cocina puede crecer rápidamente, “he visto muchas casas dañadas y personas heridas por incendios que podrían haberse evitado fácilmente”.

Given this, the Redwood City Fire Department offers these key safety tips to help reduce the risk of a kitchen fire:

  • Cuidado con lo que calientas. Esté siempre atento a lo que está cocinando. Configure un cronómetro para recordarle que está cocinando.
  • Gire los mangos de las ollas hacia la parte trasera de la estufa. Mantenga siempre una tapa cerca cuando cocine. Si comienza un pequeño incendio de grasa, deslice la tapa sobre la sartén y apague el fuego.
  • Tenga una “zona libre de niños y mascotas” de al menos 3 pies (1 metro) alrededor de la estufa o parrilla y en cualquier otro lugar donde se prepare o lleve comida o bebida caliente.

En apoyo a la campaña FPW de este año, el Departamento de Bomberos de Redwood City organiza una jornada de puertas abiertas. De 10:00 a 15:00 horas, únase a ellos en la Estación de Bomberos 9 para obtener más información sobre la prevención y seguridad de incendios y para realizar ejercicios interactivos.

Si bien estos encuentros iniciaron el pasado 8 de octubre, estos terminarán mañana 14 de octubre. ¡No faltes!

Para obtener más información general sobre la Semana de Prevención de Incendios y la seguridad en la cocina, visite el sitio www.FPW.org. Para diversión sobre seguridad contra incendios para niños, visite Sparky.org.

 

You may be interested in: Half Moon Bay veterans honored for decades of service

Half Moon Bay veterans honored for decades of service

Half Moon Bay veterans honored for decades of service
El próximo 9 de noviembre, veteranos de Half Moon Bay recibirán honores por sus años de servicio. Imagen: Comisión de Veteranos del Condado de San Mateo.

Al Adreveno, quien sirvió en el Cuerpo de Ingenieros del Ejército durante la Segunda Guerra Mundial y luego regresó a casa para servir a su comunidad durante siete décadas, será honrado por sus contribuciones a la comunidad del condado de San Mateo.

Adreveno está siendo honrado junto con su yerno, John Muller, como “Veteranos del Año” por la Comisión de Veteranos del Condado de San Mateo.

Muller sirvió en la Armada durante la Guerra de Vietnam. Nacido y criado en Half Moon Bay, Muller es conocido como “Farmer John” por su huerto de calabazas en la autopista 1 y su profunda participación en la agricultura local y el servicio comunitario.

Los dos, ambos ex alcaldes de Half Moon Bay, serán honrados en el 8º Almuerzo Anual de Reconocimiento de Veteranos el jueves 9 de noviembre en el hotel Westin San Francisco Airport en Millbrae. 

La comisión también reconocerá a Peggy Toye, voluntaria desde hace mucho tiempo del Distrito Auxiliar 26 de la Legión Estadounidense, como Patriota del Año. PGA Hope Northern California será reconocida como Empresa del Año.

“Vemos una y otra vez que nuestros veteranos militares pueden quitarse el uniforme, pero nunca dejar de servir a su comunidad cuando regresan a casa: un compromiso inquebrantable con el servicio”, dijo Warren Slocum, supervisor del condado de San Mateo y veterano del ejército de la Guerra de Vietnam. 

“Y vemos que la promesa que hace nuestra nación de apoyar a nuestros veteranos se cumple con la energía incansable que Peggy Toye y PGA Hope aportan a nuestra comunidad”, agregó.

El Almuerzo de Reconocimiento de Veteranos reúne a antiguos ganadores de premios, veteranos, miembros actuales del ejército y muchos otros para reconocer contribuciones sobresalientes a la comunidad del Condado de San Mateo.

El vicealmirante Andrew J. Tiongson, comandante del área del Pacífico de la Guardia Costera de EE. UU., pronunciará el discurso de apertura.

La Junta de Supervisores estableció la Comisión de Veteranos en junio de 2015 con la misión de promover programas y políticas que aborden las necesidades insatisfechas de los veteranos en el condado. 

The annual Veterans Recognition event is a way to highlight the contributions made by veterans, volunteers and local businesses to the community while raising awareness about the availability of services for veterans.

You may be interested in: Healthy community murals unveiled in North Fair Oaks

Newsom signs 56 housing laws to increase affordability and help renters

Newsom signs 56 housing laws to increase affordability and help renters
Newsom signed a whopping 56 bills that he says “incentivize and reduce barriers to housing and support the development of more affordable housing.”

The governor of California, Gavin Newsom, signed multiple housing bills on Wednesday aimed at addressing the state's lack of affordable housing and making it easier for tenants to rent a home in the first place.  

Newsom signed a whopping 56 bills that he says “incentivize and reduce barriers to housing and support the development of more affordable housing.”

Housing developments will now be more streamlined with less red tape, density laws can be overridden in the interest of housing, and institutions such as universities or religious organizations can now use portions of their properties to build housing. 

Newsom also signed a bill that will please anyone who has tried to rent in California on limited income: Landlords can now only charge one month's rent as a security deposit instead of two.

State Sen. Scott Wiener (D-San Francisco) is especially pleased with the signatures, as several of the bills were his, including the creation of a tax increment financing structure to replace 5,800 affordable homes in San Francisco that have been lost to redevelopment.  

“California desperately needs to increase housing production and the Governor’s action today helps put us on track to achieve that goal,” Wiener said in a statement Wednesday.  

Of Wiener’s bills, Newsom signed Senate Bill 423, which expedites affordable housing development by strengthening provisions of SB 35, which is set to expire at the end of 2025. SB 35, another of Wiener’s 2016 bills, allows for projects to be approved through a streamlined and expedited housing approval process in areas that are not on track to meet their housing production goals.

SB 423 continues the momentum of 35, but also includes “strong new labor standards,” such as higher wages and health benefits for workers in housing developments.  

Wiener also introduced the San Francisco Housing Replacement Act, or Senate Bill 593, which aims to right past wrongs by adding affordable housing to neighborhoods that were demolished for growth, displacing their low-income residents. According to Wiener, examples of these neighborhoods are Japantown, SoMA and the Western Addition. SB 593 will create 5,800 affordable housing units in the city, Wiener said.  

Assembly Bill 12 was also signed by the governor. Assemblyman Matt Haney (D-San Francisco) backed the bill, which expands tenant protections by limiting security deposits to one month’s rent instead of up to three times the rent.  

“Massive security deposits can create insurmountable barriers to housing affordability and accessibility for millions of Californians,” Haney said on social media Wednesday. “Despite skyrocketing rents, laws ensuring affordable security deposits have not changed substantially since the 1970s. The result is landlords losing good tenants and tenants staying in homes that are too crowded, unsafe or far from work.”  

Other bills signed by Newsom establish penalties for CEQA abuse, allowing affordable accessory dwelling unit (ADU) condominiums and expanding density bonuses, which give developers the ability to increase density above the maximum allowed in a municipality’s General Plan.  

“It’s simple math,” Newsom said in a statement released by his office. “California needs to build more housing and ensure that the housing we have is affordable.”  

For a complete list of all housing-related bills signed by Governor Newsom, visit http://leginfo.legislature.ca.gov

 

You may be interested in: Stanford brings young people closer to Latin culture through linguistic immersion

12-year-old boy arrested on suspicion of attempted murder due to stabbing in San Mateo

12-year-old boy arrested on suspicion of attempted murder due to stabbing in San Mateo
Police were able to find the 12-year-old suspect walking in the 800 block of North Humboldt Street around 8:20 p.m. and he was arrested and booked into Hillcrest Juvenile Center on suspicion of attempted murder.

By Bay City News.

According to police, a 12-year-old boy was arrested this week in San Mateo on suspicion of attempted murder after he allegedly stabbed another boy.

San Mateo police responded to Central Park around Monday evening after someone reported a stabbing to 911. A victim was located in the park with a stab wound to the left side of his body. He was taken to the hospital and his current condition has not been released.  

Investigators learned that the victim knew her alleged attacker, whom she identified. The suspect apparently fled on a bicycle after stabbing the victim.  

After multiple witness interviews, police were able to find the 12-year-old suspect walking in the 800 block of North Humboldt Street around 8:20 p.m. and he was arrested and booked into Hillcrest Juvenile Center on suspicion of attempted murder.

The investigation is ongoing and police are seeking surveillance footage from this case. Anyone who may have footage or any other information helpful to this case is asked to contact the San Mateo Police Department at (650) 522-7700.

 

You may be interested in: Learn how to spot phishing scams and what to do if you fall victim

San Mateo County seeks suggestions on how to reduce congestion on Highway 101

San Mateo County seeks suggestions on how to reduce congestion on Highway 101
La Autoridad de Transporte del Condado de San Mateo, a través del proyecto 101 Corridor Connect, actualmente está recopilando opiniones sobre el manejo de la congestión a lo largo de la Carretera 101 en el condado.

By Bay City News.

San Mateo County officials are seeking public comment on how to reduce congestion on Highway 101 and improve mobility along the US Highway 101 corridor.

La Autoridad de Transporte del Condado de San Mateo, a través del proyecto 101 Corridor Connect, actualmente está recopilando opiniones sobre el manejo de la congestión a lo largo de la Carretera 101 en el condado.

El proyecto tiene como objetivo encontrar soluciones más allá de la planificación de infraestructuras viales e incluye estudios y recomendaciones relacionadas con los viajes a pie, en automóvil, en transporte público, en bicicleta, en scooter y en ferry.

Los funcionarios de la SMCTA dijeron que la primera iniciativa para el proyecto 101 Corridor Connect es evaluar los viajes a lo largo de la parte norte del corredor, incluidas las ciudades de Millbrae, San Bruno, South San Francisco, Brisbane y áreas adyacentes no incorporadas. Los comentarios sobre esta iniciativa se recopilarán hasta el 17 de noviembre a través de una encuesta en línea en https://www.surveyhero.com/c/101CC-North

 

You may be interested in: Age is not a reason to discriminate against older people, everyone is valuable

   

San Jose could allow homeless residents to sleep outdoors

San Jose could allow homeless residents to sleep outdoors
La idea de un campamento para personas sin hogar autorizado no es nueva. En 2015, el entonces concejal Don Rocha encabezó la iniciativa para crear lugares seguros para dormir un año después de que las autoridades despejaran “La Selva”.

By Ben Irwin. San Jose Spotlight.

San Jose is considering adding safe places to sleep to its long list of responses to homeless residents, an idea officials have rejected before.

En medio de que la ciudad declaró la falta de vivienda como una emergencia la semana pasada, los líderes locales quieren espacios de vida al aire libre supervisados ​​con servicios de apoyo para los residentes sin vivienda de la ciudad. Ya existen lugares seguros para dormir en San Diego y San Antonio, Texas, y el alcalde Matt Mahan dijo que soluciones similares podrían ayudar a sacar de las calles a las personas sin hogar.

Haven For Hope, el mega refugio de 22 acres de San Antonio reconocido a nivel nacional que ofrece una variedad de soluciones para personas sin hogar a unos mil 700 residentes, ha llamado la atención de Mahan. Le dijo a San José Spotlight que lo que le interesa específicamente, es la escala y el patio de 1.5 acres que alberga a cientos de personas en catres con acceso a tres comidas al día, duchas y atención médica y de salud mental. No se permiten armas, alcohol ni drogas, pero no se requiere sobriedad en este refugio.

“Parte de lo que me atrae, es que es un paso leve e incremental hacia el objetivo final (de vivienda permanente)”, dijo Mahan a San José Spotlight. “Es seguro, comienza a conectar a las personas con los servicios y crea el primer trampolín para el siguiente paso, que podría ser algo así como una vivienda provisional”.

La idea de un campamento para personas sin hogar autorizado no es nueva. En 2015, el entonces concejal Don Rocha encabezó la iniciativa para crear lugares seguros para dormir un año después de que las autoridades despejaran “La Selva”, un enorme campamento que albergaba a 200 personas.

En 2019, la ciudad permitió que funcionara un campamento para personas sin hogar durante aproximadamente seis meses en Hope Village a lo largo de Ruff Drive, cerca del Aeropuerto Internacional San José Mineta, un área cercada con tiendas de campaña y baños. Hope Village fue desmantelada y limpiada después de que la Administración Federal de Aviación considerara que el sitio era inseguro. No se pudo conseguir una ubicación alternativa.

San José consideró autorizar campamentos nuevamente en 2021 en medio de la pandemia de COVID-19, pero los concejales archivaron la idea debido a preocupaciones sobre el uso de recursos de la ciudad para supervisar los campamentos y si serían efectivos para reducir la falta de vivienda.

Mahan no imagina un lugar local seguro para dormir tan grande como Haven for Hope; dijo que 250 camas es generalmente el rango que San José ha tenido éxito con las comunidades de viviendas provisionales.

Mahan ha dicho durante mucho tiempo que su objetivo es exigir que las personas sin hogar “vivan en el interior” una vez que la ciudad tenga suficientes camas para ofrecer. El caso Martin v. Boise, que comenzó en 2009 y se resolvió en 2019, estableció que los gobiernos no pueden criminalizar a las personas sin hogar cuando no tienen suficiente espacio de alojamiento para ofrecer, o sin proporcionar primero algún tipo de refugio temporal.

La abogada de la ciudad, Nora Frimann, dijo que siempre que San José esté “mejorando” un sitio consistente con el código gubernamental (declarar una crisis de refugio afloja estos requisitos) la ciudad puede usar ese sitio para ofrecer a alguien refugio de conformidad con la ley. Pero Mahan ha dicho que no es por eso que le interesan los lugares seguros para dormir: lo que más le interesa es una vida digna y segura.

El defensor de las personas sin hogar, Richard Scott, le dijo a San José Spotlight que 20 personas vivían en Hope Village en grandes tiendas de campaña, y que aún podría replicarse hoy y atender potencialmente a más residentes sin vivienda dependiendo de la cantidad de terreno disponible.

“Era un campamento ideal autorizado”, dijo Scott a San José Spotlight. “Es lo que necesitamos tener ahora… El condado y la ciudad tienen terrenos baldíos por todas partes. El problema es tratar de lograr que los utilicen para todo esto”.

La concejal Pam Foley dijo a San José Spotlight que no hay una gran cantidad de terreno disponible para su uso, lo que es un obstáculo para la construcción de viviendas. Foley, junto con el resto de la junta de VTA, votó la semana pasada para arrendar 7.2 acres del sitio Cerone de la agencia de tránsito a San José durante cinco años para construir 200 viviendas temporales para residentes sin hogar. En el Distrito 9, está trabajando en un proyecto de vivienda con Valley Water cerca de Coyote Creek para el que faltan al menos seis meses.

Foley dijo que le gustaría que se realizaran más investigaciones sobre edificios comerciales vacíos cerrados por COVID-19, como gimnasios y centros comerciales, como una solución de refugio. Cuando se trata de aprobar lugares seguros para que duerman los residentes sin hogar, dijo que los tiempos cambian.

“La preocupación por los cambios comunitarios y la necesidad de abordar a las personas sin vivienda se está convirtiendo cada vez más en un tema clave dentro de la ciudad, particularmente con este alcalde”, dijo a San José Spotlight.

 

You may be interested in: Guatemala; “trampling of citizens” triggers national strike: Mynor Alonso

Consulate of Mexico in San José will hold a visual health day

Consulate of Mexico in San José will hold a visual health day
El Consulado General de México en San José realizará una jornada de salud visual y entregará lentes gratuitos a quien lo necesite. Foto: Gustavo Fring. Pexels.

Como parte de las actividades de la XXIII Semana Binacional de Salud, el Consulado General de México en San José realizará una clínica de revisión de la vista y entregará lentes gratuitos a quien lo necesite.

El evento tendrá lugar el próximo 14 de octubre, de 9:00 a 14:00 horas, en el Consulado de México en San José, ubicado en el 302 de Enzo Dr, suite 200.

Cabe destacar que todos los servicios se otorgarán de manera gratuita.

En colaboración con la organización Club de Leones y la participación de voluntarios de la comunidad, el consulado ofrecerá una clínica de revisión de la vista a todas las personas que lo requieran, sin importar su estatus migratorio o si tienen cobertura médica.

Para asegurar una cita en esta clínica de revisión de la vista, es necesario registrarse y llenar previamente un formulario. Foto: Consulado de México en San José.

Cabe destacar que, los asistentes tendrán la oportunidad de recibir un par de lentes graduados según el resultado de su examen, esto gracias a una donación de anteojos reciclados.

La iniciativa tiene como objetivo mejorar la salud de la comunidad, promoviendo el acceso a servicios de cuidado de la vista, señaló el consulado en un comunicado.

Para asegurar una cita en esta clínica de revisión de la vista, es necesario registrarse y llenar previamente un formulario a través de la liga https://tinyurl.com/Clinica-de-ojos-14-de-Octubre.

You may be interested in: San José declares homelessness crisis and pledges to accelerate aid

Guatemala; “pisoteo a la ciudadanía” desata paro nacional: Mynor Alonso

El paro nacional que se vive en Guatemala es un cúmulo de agresiones contra la sociedad y abusos de autoridad por organismos de poder, pues se iniciaron investigaciones en contra del partido Semilla, en los que buscan suspender al partido para evitar que sus candidatos lleguen a ocupar sus cargos. Foto: Community Press

A great national strike is taking place in Guatemala as a consequence of some aggressions against society and abuses of authority by different agencies of power. 

Estos movimientos son un cúmulo de situaciones, pues se iniciaron bastantes investigaciones en contra del partido Semilla, pero no de cualquier tipo, ya que se están pasando por alto las leyes, así lo afirmó el politólogo Maynor Alonso a Manuel Ortiz durante el programa de radio Península 360 Press en colaboración con Marcos Gutiérrez de “Hecho en Californiawas born."

De muchas maneras, dijo, se está buscando suspender al partido Semilla para evitar que sus candidatos lleguen a ocupar sus cargos. 

Hace aproximadamente dos semanas, el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especial Contra la Corrupción, se metió al Tribunal Supremo Electoral, en donde están resguardadas las actas que documentan los resultados electorales y las sacaron todas, sin aceptar las copias que se les ofrecieron, el acto fue robarlas y las consecuencias sociales se viven ahora, explicó el experto.

Si bien esto no afecta los resultados de las elecciones pasadas, ya que las autoridades ya habían dado un veredicto final, lo ocurrido es una ofensa contra la toma de decisión de la ciudadanía, advirtió.

Se vive un gran paro nacional en Guatemala como consecuencia de algunas agresiones contra la sociedad y abusos de autoridad por parte de distintos organismos de poder.  Foto: Community Press

“Se ha convertido en un golpe simbólico, es un pisoteo a la ciudadanía que había estado exigiendo que dejan en paz los resultados de la elección”, afirmó Maynor. 

A partir de este suceso, la gente entró en un gran enojo y salieron a las calles a manifestar su inconformidad. Fueron los alcaldes indígenas del occidente del país quiénes, principalmente, han estado presentes, la alcaldía de los 48 cantones y la alcaldía auxiliar de Sololá. 

Ellos deciden iniciar un paro nacional el pasado 2 de octubre, que hasta el momento es indefinido, poniendo barricadas para bloquear el tránsito. 

El movimiento empezó con 6 bloqueos, pero la ciudadanía vio con buenos ojos estos actos y al siguiente día ya eran 24 bloqueos, fueron aumentando y para el día lunes 9 de octubre ya eran 186 en todo el país.

Ante estos bloqueos viales, la ciudadanía ya comienza a tener desabasto en alimentos, tal es el caso de verduras que vienen de las afueras, mientras que los precios de productos básicos han aumentado considerablemente. La gasolina también empieza a escasear, por lo que muchas gasolinerías han tenido que cerrar. Todo ello provoca que el país empiece un momento de inestabilidad. 

Lo que ha sorprendido, es que la gente no está en contra de los paros, se encuentran incómodos, pero apoyan estos movimientos. 

La exigencia para terminar con este paro es concreta, se pide la renuncia de tres personas: la fiscal general, Consuelo Porras; el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche; y un juez que se encuentra involucrado en actos de Impunidad. 

La sociedad ha sorprendido con un paro nacional largo, y conforme pasan los días, se observa que se apoya de manera increíble a los que están en los bloqueos con comida, víveres y demás. 

Ante la perspectiva de la situación, explicó Maynor Alonso, la primera opción es lograr las renuncias que se piden, la segunda es que el gobierno encuentra una  manera de calmar a la sociedad sin la renuncia de nadie, y finalmente, el tercer escenario es que si ninguno de los dos grupos ceden, entonces las cortes de justicia principales, van a tener que empezar a resolver a favor de uno o de otro.

You may be interested in: Revolution and citizen uprising

Minnesota pumpkin achieves record at world championship held in Half Moon Bay

The largest pumpkin in the world is from Minnesota, achieving a record at the world championship held in Half Moon Bay
Travis Gienger de Anoka, Minnesota, con su esposa, su hija y la calabaza más grande del mundo que batió el récord de 2749 libras en el pesaje de calabazas del Campeonato Mundial Safeway en Half Moon Bay, California, el 10 de octubre de 2023. (Festival de arte y calabazas de Half Moon Bay vía Bay City News)

By Kiley Russell. Bay City News.

La calabaza más grande del mundo se llama Michael Jordan, se cultivó en Anoka, Minnesota y obtuvo el primer lugar en el 50º pesaje de calabazas del Campeonato Mundial Anual Safeway en Half Moon Bay el lunes pasado.

La calabaza de 2 mil 749 libras no sólo le valió al productor Travis Gienger un premio de primer lugar por 30 mil dólares y derechos de fanfarronear durante un año, sino que también superó a la calabaza que ostentaba el récord anterior del mundo por 47 libras.

La calabaza de gran tamaño lleva el nombre del “mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos y ahora es la calabaza más grande de todos los tiempos”, dijo Gienger.

Gienger plantó a Michael Jordan el 10 de abril y gastó alrededor de 15 mil dólares en el cuidado y alimentación de la calabaza.

Lo recogió el sábado por la mañana y luego lo metió en un camión para el, por momentos, angustioso viaje a California.

“Era bastante dudoso”, dijo Gienger. “Es un viaje de 35 horas. Tienes alces acercándote, motociclistas que te cortan el paso, camioneros, tienes montañas”.

Y aunque Gienger, ahora tres veces campeón de calabazas, sabía que tenía una calabaza impresionante, no supo cuán impresionante era hasta el lunes, ya que nunca pesa su producto de exhibición antes de una competencia.

“No creo en eso”, dijo. “Será lo que será y quiero que la gente tenga una reacción real”.

Michael Jordan, que pesa un poco menos que el hipopótamo adulto promedio, ahora será el presentador del Festival de Calabaza y Arte de Half Moon Bay como pieza central de un desfile el sábado al mediodía.

También estará en exhibición para que todos la vean, junto con las cuatro calabazas más pesadas del pesaje, del 14 al 15 de octubre de 9:00 a 17:00 horas en Main Street en Half Moon Bay.

“Fue un día espectacular en Half Moon Bay y será una semana espectacular que culminará con el Festival de Calabazas de Half Moon Bay”, dijo el organizador del evento Tim Beeman.  

As for what the new pumpkin king plans to do with his winnings, Gienger said he plans to reinvest the money in another pumpkin growing project.

“No puedo dejarlo ahora”, dijo.

His immediate future, however, appears to be less arduous.

“Tendremos un almuerzo de productores y lo celebraremos”, dijo Gienger.

Para obtener más información sobre el Festival de la Calabaza, la gente puede visitar www.pumpkinfest.miramarevents.com y para contactar a Gienger sobre la compra de semillas del campeón mundial Michael Jordan, la gente puede ir a www.stonefiretables.com.

You may be interested in: Healthy community murals unveiled in North Fair Oaks

Age is not a reason to discriminate against older people, everyone is valuable

Age is not a reason to discriminate against older people, everyone is valuable

Discrimination against older people is prevalent today; the limitations imposed by society prevent them from aging in a healthy and happy way. Given this, experts agreed that it is necessary to change the way we view old age and value older people for their wisdom, learning and life lessons.

The ability of people should not be measured by their age but by their different conditions, to avoid falling into discrimination against older people, said Dr. Louise Aronson, professor of the Geriatrics Division of the University of California in San Francisco, during a press conference organized by Ethnic Media Services.

«Aging is not just about becoming older, because in reality from the moment you are born, you begin to age,»", he explained Louise Aronson.

In this regard, she said that we should avoid implying that people lose value as they age, since many people strive to eat healthily and take care of themselves just to stay young, becoming obsessed with the idea that as they age they become less beautiful, intelligent or important.

In reality, he said, aging is not a problem, as there are older people who take good care of themselves, such as those who run marathons in their 60s or beyond.

Aging in a healthy and happy way is possible, he warned, but society must understand that older people are like everyone else, with feelings and dreams, which makes them just as valuable as anyone else.

However, she said, in the case of the medical system there is a big difference in the sectors of society. There are more health programs for women, children and adults, but there is no priority for the elderly, a clear example of this is in vaccines. 

«We give vaccines based on people's biology and social behaviors. We have 17 subcategories for children and we have 3 for adults from the age of 19 to 64. Anyone over 64 has only one subcategory. There is a lot of difference between ages, so it cannot be said that it is based on scientific evidence.", he commented Aronson.

In light of this, she explained that there is a need to expand research, resources and health programs for this neglected sector, while at the same time, older adults should be viewed with the same importance as others.

Cheryl Brown, chair of the Executive Committee of the California Commission on Aging, explained that the Commission works directly with the public as well as with some nonprofit organizations and private sector partners, seeking to address the needs of older people and support them in various areas.

Brown said the priorities for this year are: improving health services, increasing job opportunities, supporting older adults who are already working, addressing the issue of people who are homeless and increasing options for them.

In order to avoid age discrimination and racism, she stressed that diversity, equity and inclusion must be taken into account as basic principles in the life of each person.

The expert stressed that we must understand that equity is not equality, and older adults must be treated fairly according to their capacity.

In response to this question, Brown explained the use of the bicycle. For her, it is important to see life as riding a bicycle. If you want equality, everyone gets a bicycle, but if you want equity, everyone will get a bicycle that suits their needs, their size and depending on their ability.

Dr. Barry Reisberg, Professor of Psychiatry at NYU Langone Health and Adjunct Professor at the Center for the Study of Aging, explained the 7 stages of Alzheimer's, showing that even with the disease, people still have a useful lifespan and can even continue working during the early stages.

However, he pointed out, it is necessary to always have the support and backing of a family member to find and understand what stage one is in and decide in time when to stop working and doing various activities.

At the beginning of Alzheimer's, it may seem like a coincidence to forget where we left things or some things we had to do, but later the memory loss will be more evident, forgetting people's names, things to do and do, and even how to use the bathroom or what to eat, and it is in this last stage that a person will be needed to take care of their daily needs, he added.

Dr. Reisberg pointed out that each stage of Alzheimer's lasts approximately one to one and a half years, but it is not always the same for each person. As the disease progresses, it is very evident; there comes a time when people can only say one word a day, the ability to speak is lost, but also the ability to walk and move on their own. 

Successful aging is not a real term, because there is no such thing as success, and it cannot be said that people fail as they age, the speakers agreed, and recommended talking about aging in an optimized way, that is, in the best and healthiest way possible. Given this, we all need to change the way we view older people and start to value them for the simple fact of living.

 

You may be interested in: Healthy community murals unveiled in North Fair Oaks

es_MX