Se invita al público en general a la caminata del terror en el Centro Juvenil Red Morton.
Brujas, calabazas, vampiros, momias y hombres lobo, todos están invitados a la fiesta y caminata del terror en el Centro Juvenil Red Morton, el cual será la guarida perfecta para una tarde de hechizos, baile y mucha diversión.
Todos lo monstruos entre 10 y 17 años están invitados al evento que se llevará a cabo de 18:00 a 21:00 horas.
Para acudir a este evento que se llevará a cabo en el Centro Juvenil Red Morton ubicado en el 1120 de Roosevelt Ave, en Redwood City, es necesario registrarse.
Beam Click here y saca tu lado más terrorífico en un ambiente seguro y divertido.
La organización Global Exchange hizo un llamado a las personas para sumarse a urgir al Congreso de EE. UU. a que apruebe una resolución de “cese al fuego inmediato” en Franja de Gaza.
Luego de que Israel iniciara un ataque militar a la Franja de Gaza, debido a los horribles asesinatos y secuestros de Hamás el pasado 7 de octubre, la organización Global Exchange hizo un llamado a las personas para sumarse a urgir al Congreso de EE. UU. a que apruebe una resolución de “cese al fuego inmediato” against the Palestinian people.
La resolución fue presentada por la representante Cori Bush, la cual insta a la administración del presidente Joseph Biden a “pedir y facilitar la reducción de las tensiones” y a “enviar y facilitar la entrada de asistencia humanitaria a Gaza”.
“No podemos permitir que la violencia del ataque de Hamás contra civiles israelíes justifique un crimen de guerra de violencia aún mayor. No podemos permitir que el terrorismo de Hamas, acertadamente condenado, y el derramamiento de sangre, acertadamente condenado, proporcionen cobertura ideológica a una masacre de civiles llevada a cabo por uno de los ejércitos mejor equipados del planeta”, señaló la organización con sede en San Francisco.
Y es que, precisa en su sitio web, que el Estado israelí lanzó ataques que causaron un sufrimiento espantoso al pueblo de Gaza, lo cual se trata de una violación intencionada del derecho internacional que claramente prohíbe represalias colectivas de este tipo.
De acuerdo con Global Exchange, hasta la fecha, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han emprendido una intensa e indiscriminada campaña de bombardeos que ha matado a más de 5 mil habitantes de Gaza, casi la mitad de los cuales son niños.
Asimismo, refiere que casi la mitad de las viviendas de Gaza han sido destruidas, mientras que hospitales, mezquitas, iglesias, panaderías, complejos de apartamentos –edificios llenos de gente– han quedado reducidos a escombros. “El sufrimiento es inmenso y continuo”.
Cabe destacar que la Administración Biden ha ofrecido apoyo prácticamente incondicional a las operaciones militares de Israel, a pesar de ocasionales declaraciones ineficaces sobre la ayuda humanitaria y la necesidad de minimizar las víctimas civiles.
Además, el Congreso –tanto republicanos como demócratas– ha estado de acuerdo en gran medida, respaldando los aumentos propuestos en el apoyo financiero y material a Israel a pesar de las acciones de las FDI que violan los estándares internacionales de derechos humanos contra el castigo colectivo.
En ese sentido, la organización sin fines de lucro destacó que “no puede haber dobles estándares para el derecho internacional o los derechos humanos. No podemos permitir que la atrocidad justifique la atrocidad. Condenamos los ataques brutales e inhumanos de Hamás, del mismo modo que condenamos el castigo colectivo infligido al pueblo de Gaza. Lloramos por todas las víctimas, insistimos en que todos los rehenes sean liberados e insistimos en el principio de que TODAS las vidas humanas tienen valor”.
Personas en todo el mundo se han pronunciado, haciendo un llamado al alto el fuego inmediato. Desde Londres hasta Los Ángeles, Sídney (Australia), Kuala Lumpur (Indonesia), Yemen, Siria, Irán, Egipto y Jordania, millones de personas han salido a las calles para pedir el fin inmediato de la violencia y abordar las demandas de larga data de la Pueblo palestino por la liberación nacional y el fin de la ocupación.
QLa Administración Biden y nuestro Congreso no deben darle a Israel un cheque en blanco para llevar a cabo actos de violencia contra el pueblo de Gaza y la Cisjordania ocupada”, subrayó Global Exchange.
A su vez, han hecho un llamado a contribuir para brindar ayuda médica, agua potable, alimentos, apoyo psicológico y más, a través de la Alianza de Niños de Medio Oriente.
1.3 million students were victims of bullying during the 2018-2019 school year, the situation at school becomes dangerous with children and young people who start with a practical joke for social networks and then move on to an act of discrimination and hatred.
The school bullying towards young people who come to the United States and are not accepted within the student community has increased with the use of social networks, causing the effects of school bullying to put their lives at risk due to not receiving the necessary attention.
Schools have a legal and social obligation to protect students and guard against acts of bullying that can turn into hate, said Becky Monroe, deputy director of strategic initiatives and external affairs at the California Department of Civil Rights. during a press conference held by Ethnic Media Services.
The specialist commented that there are young people who are facing a situation of gender identity, which is why bullying becomes stronger, for example: an Afro-descendant young person who is also gay could face harassment, discrimination and bullying in an exaggerated way.
“When there is tension and an increase in acts of hate in the community, this is reflected in schools and among students as well,” Monroe said.
Dashka Slater, a journalist from the New York Times, said that many young people and children fall into acts of hate without realizing it, “sometimes they have not really explored who they are and what they see, so they let themselves be influenced by their peers or supposed friends to get into 'trendy' topics.”
An estimated 3 in 4 American youth ages 15 to 25 have experienced racist content online, and half of that content focuses on race.
Also, 1 in 4 young students aged 12 to 18 have seen racist symbols or displays at their school, while 1.3 million students were victims of bullying during the 2018-2019 school year.
The situation at school becomes dangerous with children and young people who start with a bad joke and then move on to an act of discrimination and hatred because they are not aware of the harm they are causing, he explained.
“We need to be aware that children are being radicalised by the content that exists online, and as they consume more content, they are not able to realise how it changes them,” Dashka said.
Connie Alexander-Boaitey, president of the Santa Barbara NAACP, commented on some cases of hate speech that schools are experiencing, which originate precisely in the breakdown of communities that, far from taking care of each other, hurt each other.
“We have community leaders, different leaders, and we need to meet between communities to reach agreements, but this has not happened yet. What stops them is the culture of saving, thinking that it is not necessary and that it is never that big a deal,” said Connie Alexander in response to the problems experienced in schools.
Mina Fenor, founder and executive director of AAPI Youth Rising, an organization that fights for the rights of Asian Americans, explained that they seek to promote inclusive education, unify voices that are against acts of hate and support young people who suffer from bullying.
“There is a lot of hate on social media because young people feel protected by not knowing the exact identity, but these same acts of hate on social media can affect young people in schools,” Mina stressed, explaining that she has experienced harassment in her academic life.
Anahí Santos, Youth Welfare Coordinator for One Community Action, is originally from Oaxaca, Mexico. She shared her story and how she has suffered bullying from the American community but also from Latinos for being called “Oaxaquita,” a nickname that refers to the state she is from, a word that seems to be painful and mocking when it should be seen as a sign of pride for belonging to this culture.
Santos explained that, in schools, bullying is marked by skin color, so that if you are Latino but your skin color is light, you will not have to face bullying. However, being dark-skinned regardless of origin, the situation will be complicated. Faced with this fact, his association fights for a free education, without fear of being hurt or judged for their color, language and origin.
“In the long term, bullying leads to violence, the use of weapons, drug abuse and pushes young people to end up in jail. All of this pushes young people down a bad path,” said Santos, expressing concern for her classmates and family members who have experienced bullying.
For experts, bullying has not been given the necessary importance, however, bullying has led to regrettable situations that seem harmless at first, but end up hurting young people and their families, so attention must be paid to eliminate these acts, prevent and act in time when a case of bullying occurs.
This publication was supported in whole or part by funding provided by the State of California, ayou administeredred by the CaliFornia State Library.
Yessika Castro, la nueva secretaria municipal de Redwood City, cuenta con una trayectoria profesional excepcional y ya está sirviendo eficazmente al Concejo Municipal, a la organización de la Ciudad y a la comunidad. Foto: ciudad de Redwood City.
Melissa Stevenson Díaz anunció el nombramiento de Yessika Castro como nueva Secretaria Municipal de Redwood City, luego de un proceso abierto y competitivo. El cargo es una posición fundamental para la ciudad, ya que sirve como funcionario electoral, brinda acceso a registros públicos y brinda apoyo al Concejo de la ciudad, además de servir como miembro del Equipo Ejecutivo de la misma.
“Después de su excelente servicio como asistente y secretaria municipal interina, me complace anunciar que Yessika Castro será la próxima secretaria municipal de Redwood City”, dijo la administradora municipal Melissa Stevenson Díaz.
La funcionaria destacó que Yessika cuenta con una trayectoria profesional excepcional y ya está sirviendo eficazmente al Concejo Municipal, a la organización de la Ciudad y a la comunidad.
“Ella aporta una profunda orientación al servicio y un espíritu altamente colaborativo que complementa nuestro enfoque organizacional en la excelencia”, subrayó.
Castro sucede a la exsecretaria municipal de Redwood City, Pamela Aguilar, quien se jubiló en junio de 2023, y se desempeñó como secretaria municipal interina durante la transición.
La ahora secretaria municipal, cuenta con más de 15 años de experiencia en el gobierno local, incluidos sus puestos anteriores como secretaria municipal interina y secretaria municipal adjunta para Redwood City y secretaria municipal adjunta para Fairfield.
En esos roles, ha demostrado constantemente la capacidad de manejar diversas responsabilidades, incluida la preparación de paquetes de agenda, la gestión de registros, el apoyo a elecciones y la implementación de proyectos departamentales.
La ciudad detalló en un comunicado que Castro tiene un gran conocimiento de los estatutos estatales, federales y locales, como el Código de Gobierno, el Código Electoral, la Ley Brown, la Ley de Reforma Política y la Ley de Registros Públicos, además de varias certificaciones profesionales, incluida la de Secretaria Municipal Certificada (CMC) y la de Secretaria Municipal Profesional de California (CPMC), así como una licenciatura en Ciencias en Desarrollo Comunitario y Regional de la Universidad de California, Davis.
“Al tener el privilegio de servir como secretario municipal interino de Redwood City durante los últimos meses, me apasiona mucho cultivar relaciones de trabajo positivas con todos los departamentos de la ciudad, motivar y empoderar al personal de los departamentos y cerrar la brecha entre el gobierno y la comunidad”, subrayó Castro. “Espero seguir sirviendo a la ciudad de Redwood City”.
A propósito del décimo aniversario del evento anual Sana Sana Colita de Rana, el Departamento de Salud del condado de San Mateo, organizará un foro de salud y una feria cultural centrada en la comunidad latina. Foto: Oficina del Ejecutivo del Condado de San Mateo.
El Departamento de Salud del condado de San Mateo, organizará un foro de salud y una feria cultural centrada en la comunidad latina, a propósito del décimo aniversario del evento anual Sana Sana Colita de Rana.
Así, el próximo sábado 4 de noviembre, de 11:00 a 15:00 horas, tendrá lugar este sano evento en la South San Francisco High School, ubicada en el 400 B St.
Dado que los latinos representan más de una cuarta parte de los residentes del condado de San Mateo, las actividades se llevarán a cabo en español; habrá interpretación en inglés disponible para los eventos principales.
County Health y sus socios ofrecerán exámenes de salud gratuitos, así como información sobre cómo acceder a servicios de salud conductual.
El evento familiar incluye música, comida y rifas, así como sesiones de curación, que consisten en meditaciones, respiración profunda y el intercambio de recursos de salud mental o “platicas” y acceso a docenas de puestos de recursos atendidos por organizaciones comunitarias.
El evento familiar incluye música, comida y rifas, así como sesiones de curación, que consisten en meditaciones, respiración profunda y el intercambio de recursos de salud mental o “platicas” y acceso a docenas de puestos de recursos atendidos por organizaciones comunitarias. Foto: Oficina del Ejecutivo del Condado de San Mateo.
Sana Sana Colita de Rana, está copatrocinado por la Colaboración Latino/a/x de Servicios de Recuperación y Salud Conductual del Condado de San Mateo, la Oficina de Diversidad y Equidad, la Iniciativa de Espiritualidad, la Iniciativa de Pueblos Indígenas Nativos y AT (Ayudando Latinos A Soñar).
“Sana Sana Colita de Rana, es una frase entrañable basada en una rima infantil común en español sobre la curación de la cola de una ranita para ofrecer consuelo y desarrollar resiliencia”, recordó el condado en un comunicado.
Esta expresión se usa comúnmente en muchas comunidades latinas para ofrecer consuelo cuando uno, específicamente un niño, se ha caído o se ha lastimado. La frase continúa con “si no sanas hoy, sanarás mañana”. En esencia, este mensaje pretende ofrecer un aliento incesante en el sentido de que las cosas mejorarán mañana.
Sana, Sana de este año estará dedicado a la memoria de Héctor Robles-Moncada, copresidente y colíder del primer, segundo y tercer evento de Sana, Sana.
Robles-Moncada empoderó a la comunidad demostrando la importancia de abrazar su cultura con orgullo y que dentro de su cultura hay sanación.
“Como copresidente anterior, nos sentimos honrados de continuar los esfuerzos y la misión de Héctor mientras celebramos una década de construcción comunitaria a través del tema de este año, ’10 Años Sanando Juntos/Diez Años de Sanación Juntos’. Este evento especial para nuestra comunidad latina no solo promueve la buena salud y también eleva todos los servicios que están disponibles para nuestra comunidad”, precisó Ziomara Ochoa, subdirectora de Servicios de Recuperación y Salud Conductual.
La oradora principal será la doctora Estela García, quien ha recibido numerosos premios de reconocimiento de liderazgo por su compromiso de servir a la comunidad chicana y latina.
García actualmente forma parte de la junta directiva del Instituto Familiar de la Raza, que brinda servicios comunitarios de salud mental y bienestar para la comunidad latina de San Francisco.
El Plan de mejora de salud comunitaria tiene como objetivo orientar iniciativas e inversiones públicas y privadas con la finalidad de mejorar la salud general de la comunidad y las condiciones que fomentan la salud.
El departamento de salud del condado de San Mateo invita a los residentes a participar en una reunión en línea el miércoles 1 de noviembre, cuando dará inicio al desarrollo del primer Plan de mejora de la salud comunitaria.
El plan tiene como objetivo orientar iniciativas e inversiones públicas y privadas con la finalidad de mejorar la salud general de la comunidad y las condiciones que fomentan la salud.
Así, County Health busca la ayuda del público para identificar las principales prioridades que se incluirán en el plan y comenzar un marco para los esfuerzos continuos.
En la reunión del 1 de noviembre, County Health compartirá los resultados de una serie de foros comunitarios recientes sobre necesidades y prioridades de salud.
La reunión se llevará a cabo de 5 a 7 pm vía Zoom.
“Los foros comunitarios involucraron a más de 150 participantes y nos brindaron la oportunidad de escuchar de primera mano las necesidades expresadas por nuestros residentes”, señaló Tamarra Jones, directora interina de la división de Planificación, Políticas y Salud Pública del County Health.
Además de los foros, County Health encuestó a más de 3 mil residentes del condado, en la que se capturó datos sobre los factores que influyen en los resultados de salud, incluida la vivienda asequible, el cuidado infantil, la educación, el empleo, la calidad del aire y el agua, la participación cívica, la seguridad de los vecindarios, el acceso a los servicios de atención médica y la actividad física.
Developing the Community Health Improvement Plan is the next step.
De acuerdo con el County Health, un objetivo clave es involucrar al público y desarrollar asociaciones que crearán las condiciones que mejoren la salud de la comunidad.
Para participar en la reunión inicial a través de Zoom el 1 de noviembre, de Click here.
El Departamento de Salud Pública de California insta a los californianos a vacunarse contra una triple amenaza de virus, se espera que aumenten las tasas de COVID-19, influenza y virus respiratorio sincitial (VRS) a fines del otoño.
El Departamento de Salud Pública de California insta a los californianos a la vacunación contra una triple amenaza de virus que se espera que aumente en los próximos meses.
Se espera que las tasas de COVID-19, influenza y virus respiratorio sincitial (VRS) aumenten a fines del otoño y en los meses de invierno a medida que más personas se reúnen en el interior y menos personas se vacunan contra el COVID-19.
Pero la escasez de dosis de anticuerpos contra el VRS esta temporada ha hecho que los funcionarios de salud federales y estatales cambien sus directrices para incluir más vacunas para las mujeres embarazadas durante ciertos períodos de su gestación.
Las tasas de vacunación contra el COVID-19 son mucho más bajas en comparación con los últimos dos años. Anteriormente, las vacunas eran gratuitas para los pacientes y el costo lo pagaba el gobierno federal, pero ahora están en el mercado comercial. Aquellos que no tienen seguro médico aún pueden acceder a vacunas gratuitas a través de un programa estatal llamado My Turn, al que se puede acceder en myturn.ca.gov.
El doctor Tomás Aragón, funcionario de salud pública del estado, dijo durante una conferencia de prensa virtual el jueves que las tasas de vacunación han sido más bajas entre los californianos con ingresos más bajos y entre ciertos grupos raciales y étnicos.
Alrededor del 4.6 por ciento de la población del estado está al día con la vacuna COVID-19, en comparación con el 75 por ciento del estado que estaba completamente vacunado en el punto álgido de la pandemia. Los californianos blancos están actualmente vacunados a una tasa del 6.7 por ciento, mientras que los californianos negros tienen una tasa del 2.7 por ciento y los latinos tienen una tasa del 1.5 por ciento.
Las infecciones por COVID-19 han disminuido en el estado después de un breve aumento en el verano. En todo el estado, hubo 610 mil 381 personas recientemente hospitalizadas con coronavirus entre el 20 de agosto y el 14 de octubre, un promedio de 248 por día. El estado registró más de 104 mil muertes por COVID-19 del 1 de agosto al 25 de septiembre, un promedio de 19 por día, según el rastreador de COVID-19 del estado.
Aragón recomendó que cualquier persona mayor de 6 meses se vacune contra el COVID y la gripe.
Las vacunas actuales contra el COVID-19 solo requieren una dosis, en lugar de necesitar un refuerzo, con la excepción de la vacuna Novavax, que recibió autorización de uso de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. este mes.
Existe una guía revisada sobre la vacuna contra la gripe para personas con alergia al huevo a quienes previamente se les advirtió contra la vacuna. Ahora, se anima a las personas con alergia al huevo a que se vacunen como todos los demás, a menos que hayan tenido una reacción adversa en el pasado, dijo Aragón.
Más de 4 mil 600 californianos murieron a causa de la gripe en 2021, el último año completo para el que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades federales publicaron datos.
“Octubre es un momento perfecto para vacunarse contra la influenza, de modo que tenga suficiente tiempo para desarrollar inmunidad, de modo que cuando la influenza aumente, estará protegido”, dijo Aragon.
La protección contra el VSR puede venir en forma de vacuna para adultos mayores y mujeres embarazadas, e inmunización mediante anticuerpos para bebés y niños. Actualmente hay escasez de un tratamiento con anticuerpos recientemente desarrollado por Sanofi y AstraZeneca, Beyfortus (nirsevimab-alip), en todo el país, lo que llevó a los CDC a emitir un aviso de salud el lunes recomendando racionar el suministro.
El departamento de salud pública del estado está alentando a las mujeres que tienen entre 32 y 36 semanas de embarazo a recibir la vacuna como una forma de transmitir inmunidad al feto que dura aproximadamente seis meses después del nacimiento.
Los recién nacidos y los niños pequeños entre el nacimiento y los 19 meses tienen el mayor riesgo de sufrir VRS grave, junto con los adultos mayores de 65 años.
Aragón recomendó usar mascarillas, lavarse las manos y quedarse en casa cuando se esté enfermo como métodos de prevención.
Puede encontrar más información sobre las diferencias y la disponibilidad de las vacunas en vacunas.org.
El gobernador Newsom, el alcalde de San Francisco, London Breed, la fiscal de distrito Brooke Jenkins y el jefe de policía Bill Scott, anunciaron la formación de una nueva fuerza para investigar muertes e intoxicaciones relacionadas con opioides.
The Governor Gavin Newsom y los líderes de San Francisco están estableciendo un nuevo grupo de trabajo para investigar muertes y envenenamientos relacionados con opioides para responsabilizar aún más a los narcotraficantes.
Aprovechando la asociación del estado con la ciudad de San Francisco para abordar la crisis del fentanilo, este viernes, Newsom, el alcalde de San Francisco, London Breed, la fiscal de distrito Brooke Jenkins y el jefe de policía Bill Scott, anunciaron la formación de una nueva fuerza para investigar muertes e intoxicaciones relacionadas con opioides en la ciudad.
El nuevo grupo de trabajo incluirá personal del Departamento de Policía de San Francisco (SFPD), la Oficina del Fiscal de Distrito de San Francisco (SFDA), la Patrulla de Caminos de California (CHP) y la Guardia Nacional de California (CalGuard).
Este grupo, tratará las muertes por opioides en San Francisco de manera similar a los casos de homicidio, pues empleará procedimientos operativos estándar para documentar las muertes, reunir evidencia relevante, procesar inteligencia para mapear aún más el suministro de fentanilo y los grandes sindicatos criminales, además de responsabilizar a los narcotraficantes.
“La crisis de los opioides se ha cobrado demasiadas personas y los traficantes de fentanilo deben rendir cuentas, incluso, según corresponda, por asesinato. Este grupo de trabajo lucha por los afectados por esta crisis: por las víctimas y sus seres queridos que merecen paz. Trabajando juntos, continuaremos brindando tratamiento y recursos para ayudar a quienes luchan contra el uso de sustancias y garantizaremos justicia para las familias que han perdido a sus seres queridos”, señaló Newsom.
Por su parte, la alcaldesa London Breed, recordó que el fentanilo es más mortífero que cualquier droga que se haya visto en las calles de San Francisco, por lo que se debe tratar el tráfico y la venta de esa droga con más severidad y se debe advertir a la gente que la vende que podría dar enfrentar cargos de homicidio.
En su oportunidad, la fiscal de distrito Brooke Jenkins, destacó que el nuevo grupo de trabajo dotará a la ciudad y al condado de San Francisco de una capacidad de investigación profundamente necesaria.
“Tradicionalmente, las sobredosis no han sido investigadas como asesinatos. Ahora, trabajando juntos podremos investigar sobredosis fatales de fentanilo donde se podrán recolectar pruebas para establecer una conexión con la persona que proporcionó las drogas que mataron a alguien para que posiblemente pueda ser acusado de asesinato”, precisó.
“Los traficantes y traficantes de drogas han causado la muerte de demasiadas personas en nuestra comunidad y esta nueva herramienta nos dará una mejor oportunidad de responsabilizarlos por la verdadera peligrosidad de su conducta”, agregó.
El jefe de policía de San Francisco, Bill Scott, dijo estar orgulloso de apoyar a los socios municipales y estatales para responsabilizar mejor a los traficantes y hacer que San Francisco sea un lugar seguro para todos.
“Nos negamos a quedarnos de brazos cruzados mientras los traficantes de fentanilo continúan beneficiándose de las trágicas muertes que están causando en nuestra ciudad”, subrayó.
A través de esfuerzos de investigación, recopilación de evidencia y análisis de datos, el grupo de trabajo buscará identificar e interrumpir las redes de distribución de opioides en San Francisco que son responsables de sobredosis e intoxicaciones fatales.
Esfuerzos similares han tenido éxito en otras ciudades, incluidas San Diego y Fresno, donde los analistas de CalGuard contribuyen con el apoyo a las investigaciones de muertes relacionadas con los opioides. Se espera que el grupo de trabajo de San Francisco esté en pleno funcionamiento a principios del próximo año.
This new task force comes after San Francisco has seen an alarming increase in fentanyl-related deaths.
Desde que el estado comenzó a incrementar sus esfuerzos de aplicación de la ley en San Francisco el 1 de mayo de 2023, el CHP ha incautado 18.5 kilos de fentanilo y ha realizado 364 arrestos por delitos graves y menores en Tenderloin y sus alrededores.
For the Mayans, death was not the end of life, but the beginning of a new stage; and with colors, smells, flavors and textures, this culture continues to celebrate Hanal Pixán (food for the souls).
U NÁAJIL A PIXÁN / THE HOUSE OF YOUR SOUL
A t'aane' u náajil a pixán / Your language is the house of your soul.
Tumen ti' kuxa'an a laats'ilo'ob / Your parents and grandparents live there.
You're welcome to the festival / In that ancient house,
u k'aasal a kajtalil / home of your memories,
you're the one who's here / your word remains.
The béetike' / That's why,
ma' wóok'tik u kíimil a wínklil / do not cry the death of your body,
mix a wóok'tik u kíimil a pixán / nor mourn the death of your soul;
a winklil / your body,
máantats ku p'aatal ichil u yich a páalal / remains in the faces of your children;
to pixane / your soul,
máantats ku léembak ich u yich xuxil éek'ob / eternalizes in the brilliance of the stars.
-Jorge Miguel Cocom Pech, Mayan Poet
For the Mayans, death was not the end of life, but the beginning of a new stage; and with colors, smells, flavors and textures, this ancient culture celebrates Hanal Pixán (food for the souls), a celebration of its dead who return every year to visit their loved ones.
The Mayan culture was a Mesoamerican civilization considered one of the most influential of antiquity, which is recognized for its traditions and magnificent constructions, in addition to its art, agriculture, architecture, mythology, and its numbering system.
This culture developed in Guatemala and Mexico (Yucatan, Campeche, Quintana Roo, Chiapas) and El Salvador. Among the most important Mayan cities were: Palenque, Chichen Itza, Tikal, Copan and Calakmul.
The Mayans saw life and death as cyclical, so dying was not the end of everything, but a new way of being born, since life was a time without end. They believed that the dead, the living and the gods were connected by paths of snakes along which souls traveled to the corresponding heaven and to resurrection in the womb of women.
For them, human life was constituted by the soul or spirit called pixan, this determined the vigor and energy of people, being the element that would travel to the underworld when physical death occurred.
With the arrival of the Spanish, customs changed, ceremonies and rituals were banned, so the cyclical return to life was lost, leaving aside the idea of reincarnation. In the new cosmology, all souls returned once a year to stay a few days with their family and friends.
This change gave way to the celebration of the faithful departed, where loved ones are awaited with altars representative of pre-Hispanic traditions and beliefs.
Currently, Hanal Pixan is experienced as a moment of closeness to the Mayan roots as a way of continuity, permanence and renewal as the Mayan culture in the cyclical process, giving way to a new beginning, since without the death of our ancestors, life would not exist now.
Hanal Pixan, the Mayan tradition that celebrates the Day of the Dead
Communities celebrate their Mayan roots during Hanal Pixán. In Mexico, it is customary to serve typical dishes such as Pib, which is a type of tamale cooked in a stone oven. The offerings are filled with flowers, fruit, bread, candles, and sweets.
Hanal Pixán or “food of souls” is the celebration of the faithful deceased in Mayan culture.
Mayan communities and villages prepare to welcome their loved ones who have passed away; from October 31 to November 2, the souls return to visit their relatives.
The first day of the celebration is dedicated to children and they call it U Hanal PalalThe second day, November 1, is dedicated to adults and is called U Hanal Nucuch UinicoobThe third day is dedicated to all the saints, so a special ceremony is prepared, it is called U Hanal Pixanoob, called in some places Pixán Mass.
For this celebration, it is customary to visit the graves of the deceased and decorate them with flowers, clean them, and spend a pleasant time in the cemetery. It is also part of the tradition to place an altar with typical food, flowers, candles, bread, water, a photograph of loved ones, and Mayan crafts.
Unlike other regions, in Mayan altars it is customary to place only one level of offering, seeing the earth on a single level; the table must have a white tablecloth with embroidered figures, and it is also customary to burn incense to help guide the souls to their homes.
In Mexico, in the Yucatan state celebrates Hanal Pixán remembering their ancestors with rituals of Mayan culture, they offer typical food and fruit from the region, they prepare traditional Yucatecan dishes, in this region of the country they see life and death as part of a new cycle, it is not the end, it is the perpetual beginning.
All Saints' Day: Celebration in Guatemala
In Guatemala, the celebration of All Saints' Day is very representative; it is customary to visit cemeteries to decorate them, listen to music and celebrate the day in the company of loved ones.
It is very common to bring cold meat to eat when visiting cemeteries. This is a typical food for the celebration. Its origins are from the Mayan culture. They commemorated their deceased by gathering at the graves of their deceased and eating cold dishes.
This is how fiambre came about, being a mixture of sausages and meats, accompanied by vegetables from Guatemala.
In some parts of Guatemala it is customary to eat güisquiles and corn on the cob as a family. It is established that in the early hours of November 1st, people go out in search of vegetables, then they are cooked on a bonfire where family members gather to spend time while eating. On other occasions, they are taken to the cemetery to eat them when they visit the graves of their loved ones.
Another tradition in Guatemala is the race of souls, where several riders race on horseback. It is a spiritual ritual that is done in honor of the deceased. This race takes place on an improvised track. The riders wear a suit decorated with ribbons and feathers on their hats.
The “Giant Kite Festival” is a traditional cultural event held in the town of Sumpango, located in the department of Sacatepéquez. This annual festival usually takes place on November 1st. Kites are believed to serve as a means of communication between the living and the deceased. The act of flying the kites is a way of sending messages to loved ones who have passed away, and the wind is thought to carry these messages to the spirit world.
But the most representative celebration in Guatemala is that of the giant kites, which are a kind of colorful kites that are flown for this holiday.
The first kites were made in the 19th century by the Chinese, but they were made in a small size. When Justo Rufino Barrios (1873-1885) was president, he created cemeteries in several communities and that is when they began to use these items as part of the celebration, taking advantage of the air currents.
When flying kites over graves, it is believed that the air and kites form an element to communicate with deceased loved ones.
On the initiative of former President Jorge Ubico Castañeda, the inhabitants of Santiago Sacatepéquez made the giant kites that are now known as the most representative element of this festivity.
Dos hombres que muerieron en casos distintos en el Centro Correccional de Maguire en Redwood City fueron identificadoso como Peter Edward McLaughlin, un residente de Pacifica de 64 años, y Ronald Simmons, de 34 años de San Bruno.
Dos hombres encarcelados en el Centro Correccional de Maguire en Redwood City que fueron encontrados muertos en casos separados con un día de diferencia fueron identificados el miércoles por la Oficina Forense del Condado de San Mateo como Peter Edward McLaughlin, un residente de Pacifica de 64 años, y Ronald Simmons, de 34 años de San Bruno.
McLaughlin fue encontrado muerto en su celda el viernes por la mañana temprano, durante un control que se realiza cada hora, según la Oficina del Sheriff del condado de San Mateo.
Una declaración inicial de la Oficina del Sheriff dijo que McLaughlin probablemente murió por causas naturales, pero se está llevando a cabo una investigación sobre la muerte.
Según la oficina forense, el informe sobre la causa de la muerte podría tardar hasta 12 semanas en completarse.
Por su parte, Simmons fue encontrado inconsciente al día siguiente, el sábado, en otra celda de la unidad de salud conductual de la cárcel, donde estaba alojado solo, según la Oficina del Sheriff.
Despite life-saving measures, Simmons could not be revived. His death was initially believed to be a suicide and remains under investigation by the county coroner's office.