Sunday, July 20, 2025
Home Blog Page 138

SF Residents Warned About Scammers Impersonating Sheriff's Office Agents

SF Residents Warned About Scammers Impersonating San Francisco Sheriff's Office Agents

By Bay City News.

Authorities warned the public this week against scammers claiming to be San Francisco Sheriff's Office deputies as part of an imposter scam.

These scammers often call residents by phone, threatening to arrest victims for allegedly failing to respond to federal warrants or subpoenas, failing to heed summonses or failing to show up for jury duty, the Sheriff's Office said in a news release Tuesday.

Authorities also said these fake deputies would claim that the Sheriff's Office already mailed the victim a letter of documentation and that the victim failed to show up for the scheduled court date.

Instead of arresting them, the scammers will demand between $5,000 and $10,500 in payment from victims via wire transfer or gift card, the Sheriff's Office said.

Authorities said scammers often call from a fake caller ID labeled “SAN FRANCISCO COUNTY.” One woman fell victim to the scam, the Sheriff’s Office said.

The public is reminded that the Sheriff's Office does not charge fees of any kind for telephone calls.

Anyone who has received a similar phone call or relevant information is urged to call (415) 554-7225 or 911 in case of emergency.

You may be interested in: San Mateo County seeks to share hope to prevent suicide

Man arrested in San Mateo on suspicion of sexual assault and extortion

Man arrested on suspicion of sexual assault and extortion in San Mateo

By Bay City News.

Un hombre de 22 años de Daly City fue arrestado bajo sospecha de agresión sexual y extorsión en San Mateo, por supuestamente blandir un arma de fuego y obligar a una mujer a realizar actos sexuales, después de amenazarla con publicar fotografías de ella desnuda en las redes sociales, dijo la policía el viernes.

Rodrigo Soto Palacios fue arrestado el jueves en San Francisco luego de que la víctima informara inicialmente el martes los presuntos crímenes que tuvieron lugar el 28 de agosto, según la policía de San Mateo.

La víctima dijo que conoció a Soto hace más de un año y él la amenazó con publicar fotos de ella desnuda si no cumplía con sus demandas. Luego se reunió con él en San Mateo el 28 de agosto y Soto, mientras estaba armado, supuestamente la obligó a realizar actos sexuales, amenazó su vida y la de su familia y le exigió dinero, precisó la policía.

Los investigadores obtuvieron una orden de registro y encontraron una pistola sin número de serie en la guantera de un vehículo que conducía Soto. 

Soto fue arrestado el jueves en San Francisco sin incidentes, según la policía.

Fue ingresado en la cárcel del condado de San Mateo bajo sospecha de violación, copulación oral por fuerza o miedo, extorsión, encarcelamiento falso, amenazas criminales, posesión de un vehículo robado, acecho, portar un arma oculta en un vehículo, portar un arma de fuego cargada en público y otros delitos, puntualizaron las autoridades.

You may be interested in: 3 shooting suspects arrested in chase that ended in East Palo Alto

Hate crimes in California increase more than 20 percent in 2022

Hate crimes in California increase more than 20 percent in 2022

Attorney General Rob Bonta said a new report found that hate crimes in California rose 20.2 percent from 2021 to 2022, a figure that could be an understatement as many incidents go unreported.

During a roundtable discussion in Fresno, where he was accompanied by the mayor of that city, Jerry Dyer, he specified that attacks on people of African descent increased by 27 percent, while hate crimes motivated by prejudices based on sexual orientation increased by 29 percent.

“We have data from the California Department of Justice, and hate crimes are increasing year after year in all categories,” he said.

“In California, we must stand united against hate and extremism. There is no place for hate in California,” Bonta said. 

“I am proud to stand with our local partners to identify best practices, foster community engagement, and work toward community-driven solutions to eliminate hate and extremism. Our message to Californians: we see you, we support you, and we will do our part to ensure every Californian feels safe in their cities and communities,” he added.

Fresno County is no stranger to hate crimes, with a total of 23 incidents reported last year, including 13 in the city of Fresno. 

Earlier this year, popular Fresno restaurant Tasty Thai joined the growing list and was forced to close after racist attacks and claims the owners were serving dog meat.

“When I realized how bad it was, I knew we had to put safety first and that’s why we closed. And the reason is because my parents are immigrants for 40 years and they don’t even know what social media is,” David Rasavong, owner of Tasty Thai restaurant, told officials.

State and local leaders have focused on solutions that include a stronger response to hate and bias, as well as strengthening prosecution and enforcement. 

“Unfortunately, when we talk about the issue of hate and hate incidents and crimes, it often goes unreported, to the point where it’s difficult for law enforcement to get a true measure of the impact,” said Fresno Mayor Jerry Dyer.

In May 2021, Attorney General Bonta launched the Office of Racial Justice, which supports the California Department of Justice in advancing the civil rights of all Californians, thereby playing a critical role in combating hate and bias in the state.

This publication was supported in whole or part by funding provided by the State of California, ayou administeredred by the CaliFornia State Library.

You may be interested in: Indiana AAPI fear being targeted 6 months after knife attack on Chinese-American student

Mexican flag will fly for the first time in the Redwood City courthouse plaza

Como parte del Mes Nacional de la Herencia Hispana, que se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre, este sábado 16 de septiembre, la bandera de México será izada en la plaza del Palacio de Justicia de Redwood City, reconociendo así la importancia de la cultura mexicana en la ciudad.

Este izamiento, dijo el alcalde de Redwood City, Jeff Gee, que se llevará a cabo a las 10:00 horas, tendrá también como finalidad, iniciar la celebración de Fiestas Patrias que se llevará a cabo el domingo 17 de septiembre a partir de las 15:00 horas.

Arnoldo Arriola, líder de la comunidad mexicana en Redwood City, agradeció durante la reunión del Concejo Municipal celebrada el 11 de septiembre, a nombre de todas las familias e individuos con raíces mexicanas por el gesto con la comunidad.

Mexican flag will fly for the first time in the Redwood City courthouse plaza
Photo: P360

A su vez, señaló que, durante los últimos 15 años, la celebración de las Fiestas Patrias ha sido un gran evento en Redwood City, mismas que han tratado de llevar a esas familias que por alguna razón no pueden visitar su país, un poco de aquello con lo que crecieron y que quieren inculcar a sus hijos.

“Gracias por izar nuestra bandera este próximo 16 de septiembre, estoy seguro que también será muy grande para nuestras ciudades hermanas, Colima, Ciudad Guzmán y Aguililla”, destacó.

Por su parte, Connie Guerrero, miembro de Concejo de la Comunidad Latina, agradeció la proclamación y el reconocimiento hecho.

“Este es un reconocimiento muy impactante, es una larga celebración y una gran oportunidad para hablar con una sola voz para el futuro de nuestro país y del mundo. Es importante porque la herencia es nuestra identidad, es lo que nos hace únicos a cada uno de nosotros. Es lo que somos”, detalló.

“Realmente apreciamos la oportunidad de tener este espacio para celebrar con nuestra comunidad, esperamos que este sea el primer paso ‒sabemos que son diferentes países que celebran durante todo el mes y espero que, el próximo año‒ para que podamos trabajar juntos para reconocer también o tener algún tipo de pantalla para el resto de los países. 

Durante la celebración de Fiestas Patrias, el alcalde Gee dará un discurso de bienvenida, y el representante de la oficina del Consulado General de México en San Francisco también estará presente.

You may be interested in: Bulls from Pucará visit Redwood City until September 16

They urge you to get vaccinated against COVID-19 as the respiratory virus season approaches

They urge you to get vaccinated against COVID-19 as the respiratory virus season approaches

San Mateo County health officials have urged residents six months and older to get the seasonal flu vaccine as well as the COVID-19 vaccine, which has been updated and was approved this week by the U.S. Centers for Disease Control and Prevention (CDC).

Fall and winter mark the traditional flu season, as more activities take place indoors and holiday travel increases. However, COVID-19 is more transmissible in confined spaces, so there is a higher risk of respiratory viruses during this period. 

Given this, the CDC recommends receiving the flu and COVID vaccines at the same time.

County residents should contact their primary care provider or local pharmacy for flu and COVID-19 vaccines, which are available at no cost to those with insurance. 

However, many pharmacies are offering free COVID-19 vaccines to uninsured residents.

Residents without health insurance can also contact County Health at (650) 573-2877 or email SMCHealth_IZ@smcgov.org to learn how to access no-cost flu and COVID-19 vaccines.

For its patients, San Mateo Medical Center is updating its systems and processes to reflect new COVID-19 guidelines and will offer vaccinations once the updated vaccine is available.

It is important to stay up to date with your flu and COVID-19 vaccinations. 

Flu vaccines are formulated annually to target influenza strains expected to circulate during the fall and winter months. Similarly, the updated COVID-19 vaccine targets newly circulating variants and offers broad protection against the worst outcomes of the disease.

“If you are eligible, now is a great time to get your flu vaccine and the updated COVID vaccine to help protect you from serious illness and hospitalization in the upcoming respiratory virus season,” said Dr. Kismet Baldwin-Santana, San Mateo County Health Officer.

Respiratory virus season also sees an increase in cases of RSV (respiratory syncytial virus), which causes symptoms similar to COVID-19 and the flu. 

The CDC says adults 60 and older can receive a single dose of RSV vaccine, based on discussions between the patient and health care provider. 

The RSV vaccine may be administered at the same time as other vaccines. Residents should consult with their health care provider.

You may be interested in: FDA approves emergency use of updated vaccines against COVID-19 due to increase in cases

San Mateo County to buy two hotels to convert them into supportive housing

San Mateo County to buy two hotels to convert them into supportive housing

The Board of Supervisors in San Mateo County will purchase two hotels to convert them into housing, this week they voted to buy the hotels, one in Millbrae and another in South San Francisco, as key elements in the county's strategy to combat homelessness.

Los hoteles juntos pondrían a disposición alrededor de 120 unidades de vivienda permanente para personas que anteriormente se encontraban sin hogar y, al mismo tiempo, brindarían una variedad de servicios en el lugar. 

De acuerdo con un comunicado del condado, una vez que finalice las compras a través de un proceso de depósito en garantía y complete las renovaciones, las propiedades ayudarían a mantener a los residentes vulnerables en viviendas estables con acceso a administración de casos, asesoramiento y médicos clínicos.

“La adquisición de estas instalaciones es un paso importante en nuestra estrategia funcional cero para abordar la falta de vivienda”, señaló el supervisor Dave Pine, presidente de la Junta de Supervisores del Condado de San Mateo. “La vivienda de apoyo permanente cambia la vida de las personas”.

The hotels to be purchased are: La Quinta Inn & Suites, located at 1390 El Camino Real in Millbrae; and Ramada Limited Airport, in North at 721 Airport Blvd., south of San Francisco.

La Junta votó 4 a 1 para comprar la propiedad Millbrae por 33 millones de dólares, y como parte de la aprobación, se acordó brindar a dicha ciudad apoyos financieros específicos para compensar la pérdida de ingresos y continuar reuniéndose con funcionarios locales para abordar otras inquietudes a medida que la propiedad pasa a ser propiedad del Condado. 

A su vez, el condado se comprometió a ayudar a los trabajadores desplazados a encontrar capacitación y empleo alternativo, si lo desean.

“Sabemos que la clave para acabar con la falta de vivienda es la vivienda, y estas propiedades proporcionarán viviendas seguras y asequibles para personas y familias que son miembros de nuestra comunidad”, destacó el ejecutivo del condado, Mike Callagy. “Esperamos trabajar con la ciudad de Millbrae para hacer de esta una instalación fabulosa para familias y personas mayores”.

En una acción separada, la Junta votó unánimemente para comprar la propiedad del sur de San Francisco por 11 millones de dólares.

El condado ha solicitado participar en el programa Proyecto Homekey del estado para ayudar a respaldar la adquisición, rehabilitación y operación de ambas propiedades.

A diferencia de un refugio temporal, la vivienda de apoyo permanente requiere que cada inquilino celebre un contrato de arrendamiento de un apartamento individual y pague el alquiler en función de una parte de sus ingresos. 

Los inquilinos tienen los mismos derechos y responsabilidades que tendría uno de cualquier edificio de apartamentos.

Los residentes de la propiedad de Millbrae serán familias y personas mayores y habrán sido evaluados y seleccionados para su colocación. Mientras que los de la propiedad de 45 unidades en el sur de San Francisco serán personas que se han quedado sin hogar y han sido evaluadas y seleccionadas para su colocación.

 

You may be interested in: Redwood City makes proclamation for Suicide Prevention Month

Redwood City makes proclamation for Suicide Prevention Month

Redwood City makes proclamation for Suicide Prevention Month

In the last 45 days, there have been incidents on Caltrain in the city, most of them corresponding to people who have taken their lives in front of a train. Suicide prevention is something we should all take part in to protect our loved ones, which is why the Redwood City Council, in collaboration with the San Mateo County Mental Health Commission, recognized September as Suicide Month. Suicide Prevention.

In July 2022, the Línea de Crisis de StarVista, tuvo un incremento de 10 por ciento en llamadas, en comparación con 2021, probablemente debido a la inauguración del número 988 el 16 de julio. En 2020, 12 mil 297 llamadas fueron recibidas desde la línea de crisis en el condado de San Mateo. 

The mayor of the city, Jeff Gee, quien realizó la proclamación el lunes 11 de septiembre, señaló que la iniciativa de salud mental incluye diversas actividades en las que puede participar toda la comunidad.

El Mes de Prevención del Suicidio, incluye eventos gratuitos en persona y virtuales, días de promoción y una campaña de comunicación llamada «Compartir juntos la esperanza». 

Gee llamó a toda la gente de la ciudad a encontrar su papel en la prevención del suicidio y a participar en los eventos alusivos.  

En su oportunidad, la jefa de policía de Redwood City, Kristina Bell, quien también es miembro de la Comisión de Salud Mental del Condado de San Mateo, destacó la necesidad de la conciencia y la compasión, así como de esfuerzos proactivos para prevenir este tipo de incidencias.

Asimismo, animó a todos a promover el tema de este año, y recordó que una de las formas de compartir la esperanza es vestirse de púrpura y verde azulado, los colores nacionales del Mes de la Prevención del Suicidio.

Other ways to share hope together, she said, is by attending free events, in-person or virtual, and sharing resources.

Si usted o alguien que conoce está luchando o en crisis, comuníquese con las líneas directas de CRISIS las 24 horas, los 7 días de la semana al 650-579-0350 o al 988. Asimismo, puede enviar un mensaje de texto con la palabra “Bay” al 741-741 o al 988. También pueden visitar el sitio SanMateoCrisis.org

Recuerde que, en caso de emergencia, llame al 9-1-1 o vaya a la sala de emergencias más cercana.

You may be interested in: Alzheimer's: myths, taboos, and the importance of an early diagnosis

San José seeks collaboration with indigenous community

San José seeks collaboration with indigenous community

By Jana Kadah. San Jose Spotlight.

San José leaders want to delve into the history of the local Indigenous community in an effort to understand the past and recommit to greater inclusion in the future.

Los concejales de San José, Peter Ortiz, Dev Davis, David Cohen, Domingo Candelas y Bien Doan, proponen una sesión de estudio para aprender más sobre la relación del pueblo Muwekma Ohlone, una tribu indígena del condado de Santa Clara, con el resto de San José. La sesión de estudio está prevista para principios del próximo año, dijo Ortiz.

Ortiz espera que, al conocer plenamente los antecedentes de la tribu, los funcionarios de la ciudad serán más conscientes de cómo involucrar a los Muwekma Ohlone en discusiones sobre desarrollos que podrían afectar sus tierras.

“Esperamos que expertos locales del estado de San José, la Universidad de Santa Clara, líderes antropólogos y partes interesadas formen parte de estas conversaciones”, señaló Ortiz a San José Spotlight.

La idea de una sesión de estudio surgió cuando Charlene Nijmeh, presidenta de la tribu Muwekma Ohlone, pidió a la ciudad a principios de este año que apoyara la resolución de la tribu que pedía el reconocimiento federal. El reconocimiento permitiría al pueblo Muwekma Ohlone establecer su propio gobierno tribal, así como recibir algunos beneficios federales como atención médica, servicios de vivienda y protecciones.

“El reconocimiento federal reconoce la soberanía de mi pueblo, y lo que significa soberanía es poder autogobernarnos y permanecer en nuestras tierras de 10.000 años de antigüedad”, explicó Nijmeh a San José Spotlight. “La otra cosa que siempre ha sido importante para Muwekma es que la repatriación se realiza para garantizar que estemos en la mesa para proteger a nuestros antepasados ​​cuando sean descubiertos (durante el desarrollo)”.

Las tierras sagradas para las tribus indígenas han sido profanadas por el desarrollo en todo el país. A nivel local, el desarrollo en 180 Park Ave. desenterró más de 50 restos humanos durante la construcción en 2022, que se cree que están relacionados con la tribu Muwekma Ohlone. Se detuvo para una evaluación arqueológica, pero el desarrollo finalmente continuó, detalló Nijmeh.

Los Muwekma Ohlone son ancestrales de San Francisco, San Mateo, la mayor parte de Santa Clara, Alameda, Contra Costa y partes de los condados de Napa, Santa Cruz, Solano y San Joaquín. Al igual que otras tribus de California, los Muwekma Ohlone fueron objeto de una brutal colonización en gran parte por parte de los españoles entre 1776 y 1836.

Alan Leventhal, profesor de antropología de la Universidad Estatal de San José, dijo que esa es la historia que la mayoría de la gente conoce. Pero lo que la gente no entiende es que el pueblo Muwekma Ohlone sigue siendo una parte activa de la sociedad, dijo, a pesar de la disminución del número de la tribu.

Hasta la década de 1930, los Muwekma Ohlone todavía hablaban su lengua materna y en un momento tuvieron más de 64 millones de acres de tierra, aunque el gobierno federal obligó a la tribu a cederlas por apenas 688 mil 51 dólares, dijo Leventhal. Y aunque la tribu Muwekma Ohlone fue reconocida por el gobierno de Estados Unidos desde 1905, Leventhal dijo que el gobierno los eliminó del registro federal en 1927 cuando se decidió que su número era muy reducido.

Los Muwekma Ohlone enfrentaron repetidos reveses desde 1928 hasta 1971 al intentar obtener el reconocimiento federal como tribu. En 2002, el gobierno federal volvió a rechazarlas.

Aun así, los líderes tribales persistieron. Trabajaron con líderes estatales a lo largo de décadas y el año pasado, el senador estatal Dave Cortese presentó la Resolución Conjunta 13 del Senado de California para obtener el apoyo del estado para el reconocimiento federal de Muwekma Ohlone, pero la iniciativa fracasó en el comité.

Nijmeh dijo que fue entonces cuando la tribu se dio cuenta de que necesitaba trabajar en conjunto con los gobiernos municipales para ayudar a presionar al estado y, a su vez, al gobierno federal, a pesar de muchas promesas incumplidas. Esta sesión de estudio es un paso adelante en la reparación de estas relaciones clave, afirmó.

“Le dije a la ciudad que acudiera a los expertos para obtener su opinión sobre quiénes sobrevivieron al genocidio que ocurrió aquí en el Área de la Bahía. Eso es lo que están haciendo”, puntualizó Nijmeh a San José Spotlight. “Quieren llegar a la verdad y la obtendrán”.

En 2003, la tribu Muwekma Ohlone contaba con aproximadamente 600 miembros. Hoy en día, sólo hay alrededor de 100 viviendo en el condado de Santa Clara, dijo Nijmeh, ya que los miembros se ven obligados a abandonar sus hogares ancestrales.

Ortiz es optimista de que al realizar una sesión de estudio, la ciudad apoyará aún más al pueblo Muwekma Ohlone que vive en San José y sus alrededores para que se sienta incluido en las decisiones gubernamentales.

“Muchos de ellos están reaprendiendo su idioma, apropiándose de sus danzas y sus prácticas espirituales”, subrayó Ortiz a San José Spotlight. “Es importante para nosotros como gobierno apoyar a estas poblaciones y guiarlas mientras esencialmente reclaman su herencia”.

 

You may be interested in: Bulls from Pucará visit Redwood City until September 16

Bulls from Pucará visit Redwood City until September 16

Bulls from Pucará visit Redwood City until September 16
Photos: P360

The famous Toritos de Pucará, traditional ceramic figurines in the Andean region of Peru, are visiting Redwood City as part of a traveling exhibition that will be in various cities across the US. 

Las coloridas figurillas de arcilla son una muestra del misticismo y arte de la cultura Pucará, misma que ha trascendido épocas, manteniéndose viva en la cultura peruana.

La inauguración de esta muestra se realizó el pasado viernes y a ella acudieron, entre otros, el alcalde de la ciudad, Jeff Gee, así como concejales y líderes comunitarios, además del cónsul general de Perú en San Francisco, Juan Manuel Miranda.

En el evento, llevado a cabo en el 1900 de Broadway en Redwood City, el diplomático señaló que los Toritos de Pucará son embajadores de los Andes Peruanos, una expresión del arte ancestral de la región sur andina que hasta ahora perdura en los techos de las casas.

“Lo que significa es una muestra del mestizaje que tenemos desde la llegada de los españoles a nuestras tierras, y que los pobladores andinos han introducido, de alguna manera rescatando también sus imágenes prehispánicas para asimilarlas a la cultura actual”, dijo el cónsul Miranda.

Photos: P360

Destacó que el Torito de pucará es una simbología muy especial, pues protege el hogar y a las personas que habitan en él, trayéndoles bienestar y fertilidad para sus tierras.

Explicó que el toro llegó a Perú por los españoles, la cual impresionó cuando llegó después y fue controlado por el poblador andino, asimilándolo a su mundo agrícola, pero al mismo tiempo a su espíritu y visión cosmogónica de la dualidad andina (la tierra y el cielo).

That is why, he said, there are two little bulls on the roofs of the houses.

“Hay dos toritos que protegen los hogares, protegen a la familia, pero al mismo tiempo traen bienestar y traen lo mejor que puede haber y los protege también de los males que hay”, destacó.

La exposición de los Toritos de Pucará, realizados por artesanos andinos, ha dado vuelta al mundo, y algunas muestras están en Europa, Asia y otras partes de América.

Photos: P360

La actual muestra en Redwood City solo estará disponible hasta este sábado 16 de septiembre en el 1900 de Broadway.

Lo horarios disponibles son: jueves 14 de septiembre de 12:00 a 18:00 horas; viernes 15 de septiembre de 11:00 a 19:00 horas; y sábado 16 de septiembre de 11:00 a 18:00 horas.

Luego de su estancia por Redwood City, la muestra irá a Los Ángeles, Atlanta y Nueva York, entre otras ciudades. 

 

You may be interested: Ethnic Media Services Awards the best of ethnic journalism in California

3 shooting suspects arrested in chase that ended in East Palo Alto

3 shooting suspects arrested in chase that ended in East Palo Alto

By Bay City News.

Según la policía, tres hombres fueron arrestados en relación con un tiroteo que hirió a dos personas la semana pasada en San José, la persecución terminó en East Palo Alto, donde dos de los sospechosos fueron arrestados de inmediato.

Los oficiales encontraron a dos hombres heridos en la cuadra 100 de West Alma Avenue después de que se reportaran disparos alrededor de la 1:12 horas del 6 de septiembre. Fueron hospitalizados con heridas que no ponen en peligro sus vidas, señaló la policía de San José.

Los oficiales vieron un sedán de color oscuro que, según los informes, había huido de la escena y trataron de detenerlo. El auto no se detuvo y mientras la policía lo perseguía, los sospechosos supuestamente arrojaron dos armas desde el vehículo. 

Las armas, que incluían una pistola fantasma, fueron recuperadas por la policía.

Un tercer hombre se atrincheró dentro de una casa, pero fue detenido poco tiempo después, precisaron las autoridades.

Se obtuvieron órdenes de registro para la residencia del sospechoso atrincherado y para la casa de otro sospechoso en East Palo Alto. Durante una búsqueda, la policía habría encontrado municiones y contrabando, lo que añadió cargos criminales adicionales a los tres sospechosos.

Los sospechosos son Fernando Landeros-Noriega, de 41 años, de San José; Carlos García Hernández, de 32 años, de East Palo Alto; y Jesús Arreola Rodríguez, de 24 años, de East Palo Alto. 

El trío fue ingresado en la cárcel principal del condado de Santa Clara bajo sospecha de delitos que incluyen dos cargos de intento de asesinato, violaciones de armas y evasión de delitos graves imprudentes.

El jefe de policía de San José, Anthony Mata, dijo que “la rápida respuesta de los agentes y el posterior arresto probablemente salvaron vidas e impidieron que estos sospechosos lastimaran a alguien más”.

 

You may be interested in: Ethnic Media Services Awards the best of ethnic journalism in California

es_MX