Sunday, August 3, 2025
Home Blog Page 166

Redwood City works to preserve affordable housing for residents

Image: Redwood City Hall

*Como parte de la Estrategia Anti-Desplazamiento, la ciudad realizará una charla en español con propietarios el próximo 1 de junio.

Redwood City residents face significant challenges in the real estate market on a daily basis, including high costs and restrictions, as well as growing income inequality, factors that have led to an increase in displacement. 

In order to address this community-wide issue and promote equity, the City has worked collaboratively with various stakeholders to create a comprehensive anti-displacement strategy.

Ante ello, y como parte de la estrategia antii-desplazamiento, la ciudad realizará una charla en español con propietarios este próximo 1 de junio a las 11:30 horas, para proporcionar información más detallada sobre posibles políticas y prácticas que pueden ayudarles.

En enero de 2020, la Ciudad de Redwood City buscó promover dos prioridades estratégicas clave en el ámbito de la vivienda: la Protección y la Preservación. Para ello, solicitó y recibió la Subvención del Desafío de la Asociación para el Futuro de la Bahía. 

Esta subvención fortaleció la capacidad de la ciudad al proporcionar acceso a fondos de asistencia técnica, además de establecer una asociación comunitaria con la Sociedad de Ayuda Legal del Condado de San Mateo.

El equipo de Subvenciones del Desafío de la Asociación para el Futuro de la Bahía también desarrolló una Estrategia Anti-Desplazamiento, con recomendaciones de políticas para ayudar a la Ciudad a alcanzar sus objetivos de preservación de viviendas asequibles, incluyendo viviendas multifamiliares no subsidiadas y unidades de casas rodantes, así como a mejorar las protecciones para los inquilinos residenciales.

Tras la revisión y recomendación del Comité de Vivienda y Asuntos Humanos ‒HHCC, por sus siglas en inglés‒, el Concejo Municipal consideró la estrategia contra el desplazamiento propuesta en su reunión del 14 de diciembre de 2021, y posteriormente discutió el tema en una sesión de estudio el 10 de enero de 2022. 

Durante esta sesión, hubo un apoyo generalizado entre los miembros del Concejo Municipal para las ocho recomendaciones propuestas en la estrategia contra el desplazamiento, pero no se obtuvo un apoyo mayoritario para las seis ideas adicionales planteadas.

Sin embargo, durante un retiro fuera del sitio del Concejo Municipal el 5 de febrero de 2022, la mayoría de los miembros del Concejo Municipal expresaron su apoyo a la idea número 4: política contra el acoso, y a la idea número 6: agregar límites a los desalojos relacionados con la renovación, así como una disposición de “derecho a regresar” en la Ordenanza de asistencia para la reubicación. 

En respuesta a estos resultados, se decidió llevar a cabo investigaciones adicionales y una mayor participación de la comunidad en relación a dichas ideas, mientras que el 27 de junio de 2022, el Ayuntamiento adoptó la Estrategia contra el desplazamiento revisada. 

El 4 de abril de 2023, se invitó a los inquilinos, propietarios y administradores a participar en una conversación facilitada con Schechter Consulting y el personal de la ciudad, para obtener más información sobre la implementación continua de la Estrategia contra el desplazamiento.

La conversación se centró en las formas de ayudar a los inquilinos y propietarios a mejorar su relación, además de cómo brindar protección a los inquilinos cuando los apartamentos necesiten ser renovados.

Para obtener más información o registrarse para las reuniones, los interesados pueden comunicarse con Víctor Gaitán al correo gaitan@redwoodcity.org o llamar al número 650-780-7303.

You may be interested in: 20 vulnerable families in San Mateo County will benefit from housing

San Jose parents demand transparency after shooting threats at local schools

San Jose parents demand transparency after shooting threats at local schools
.

By Lorraine Gabbert. San Jose Spotlight. Bay City News.

Padres del Distrito Escolar Unificado de San José ‒ SJUSD, por sus siglas en inglés‒ están aterrorizados después del arresto de varios estudiantes que trajeron armas a la escuela y que por medio de redes sociales, realizaron amenazas de tiroteos en escuelas locales.

En una reunión de seguridad realizada este miércoles en la escuela secundaria Herbert Hoover que se prolongó hasta altas horas de la noche, los padres angustiados se reunieron para exigir una acción inmediata y transparencia del distrito escolar. 

También quieren que el distrito brinde más apoyo emocional a los estudiantes y maestros luego de amenazas escolares e incidentes con armas de fuego. El distrito escolar invitó a las comunidades escolares de Lincoln, Hoover, Willow Glen Middle y Willow Glen High a asistir.

Misty Pickford, madre de un estudiante de Willow Glen High School, quiere que se actualicen los planes de comunicación del distrito.

«Recibí un mensaje de mi hija que decía: “Es Código Rojo. Está bloqueado. Alguien tiene un arma”», le dijo a San Jose Spotlight. «No escuché nada de la escuela. Cuando finalmente nos comunicamos, solo dijeron que hubo un incidente y que se resolvió. Muchos padres corrían a la escuela, lo que podría haber empeorado la situación, porque no sentían que estaban recibiendo suficiente información».

La semana pasada, la policía arrestó a un estudiante de Willow Glen High School que ingresó al campus armado con una pistola fantasma cargada y un cuchillo. 

El 21 de abril, un estudiante de secundaria de Hoover fue sorprendido portando un arma de fuego cargada y puesto bajo custodia policial. El 14 de mayo, un estudiante de la escuela secundaria Abraham Lincoln amenazó en las redes sociales con llevar un rifle de asalto a la escuela y dispararles a sus compañeros de clase. El sargento del Departamento de Policía de San José. Jorge Garibay confirmó que el estudiante fue arrestado el 15 de mayo.

En octubre pasado, un equipo SWAT fue llamado a la Escuela Secundaria Lincoln después de recibir una llamada de que habían disparado a varios estudiantes. Después de que la escuela cerró y se autorizó, se descubrió que la llamada era un engaño.

El Día Nacional de Concientización sobre la Violencia Armada es el 2 de junio, un día reservado para crear conciencia y promover un cambio positivo. 

En julio de 2022, el gobernador Gavin Newsom firmó un proyecto de ley que crea nuevas obligaciones para las escuelas con respecto a la seguridad de las armas. La ley está diseñada para prevenir incidentes relacionados con armas de fuego, incluidos los incidentes que amenazan las escuelas. La ley entró en vigor el 1 de enero.

En la reunión, la superintendente del SJUSD, Nancy Albarran, los superintendentes asistentes, los oficiales de policía y un representante de la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Santa Clara explicaron los procedimientos y respondieron las preguntas de los padres.

«Las familias están nerviosas», dijo la madre Suzy Brooks, que tiene hijos en Hoover y Lincoln. «Las familias esperan una comunicación que llegue de manera oportuna, especialmente en la era de las redes sociales y los teléfonos celulares». 

Brooks dijo que el distrito tiene que intensificar su atención de salud mental y proporcionar centros de bienestar que puedan detectar a los estudiantes que necesitan ayuda.

«Tal vez ni siquiera llegaríamos a estos puntos», dijo a San Jose Spotlight, «porque los niños pedirían ayuda en esos lugares antes de buscar ayuda en las redes sociales con amenazas o llevar armas a las escuelas».

Los padres dijeron que no quieren que los maestros regresen a clases como si todo fuera como antes después de un incidente. Quieren que se aborde la situación y que los estudiantes tengan tiempo para procesar lo sucedido. También quieren que los directores hablen con los estudiantes al día siguiente, hablen sobre lo que pasaron y lo que está haciendo la escuela para mantenerlos a salvo.

Albarrán reconoció que el Distrito Escolar Unificado de San José necesita comunicarse mejor y brindar mayor claridad con un sentido de urgencia.

«Estamos enfrentando situaciones ahora en torno a la seguridad física que no hemos visto», dijo. «La seguridad de nuestros estudiantes y personal es lo más importante, y vamos a seguir trabajando incansablemente para asegurarnos de hacer mejoras significativas y hacerlo bien. Vamos a trabajar para hacerlo mejor».

La madre Trudy McKanna, que tiene hijos en las escuelas secundarias Lincoln y Willow Glen, dijo la semana pasada que sus dos hijos «temían por sus vidas». 

Ella dijo que a los padres de Lincoln se les dijo que había una amenaza a la escuela el domingo por la noche, pero no estaba claro si era válida. El lunes por la noche supo que el estudiante que hizo la amenaza estaba en la escuela ese día. McKanna dijo que el distrito falló a los padres y estudiantes y necesita reconocerlo, aprender de ello y tomar medidas.

Carrie, una madre que no dio su apellido, dijo que no quería saber de alguien con un arma en el campus por las noticias o las redes sociales antes de recibir la notificación de la escuela.

«Estamos pidiendo transparencia», subrayó. «El día anterior, nos dijeron que había una persona sospechosa en el campus de la escuela secundaria Willow Glen, pero todo está bien. Mi hijo me dijo que era un susto con un arma y que corría lo más rápido que podía. Nunca corrió tan rápido en su vida. Y al día siguiente, esto sucede. Ustedes realmente tienen que ser más transparentes sobre todo lo que está sucediendo. No solo nos digan que todo está bien. No solo para que nos sintamos seguros, sino también para que nuestros hijos se sientan seguros».

To read the original note from Click here.

You may be interested in: Americans Concern That AI Technologies Worsen Hate and Bullying in Society

SM County Declares June 2 National Gun Violence Awareness Day

SM County Declares June 2 National Gun Violence Awareness Day
Photo: San Mateo County Executive's Office

La Junta de Supervisores del condado de San Mateo votó unánimemente el pasado martes, para reconocer este 2 de junio como el Día Nacional de Concientización sobre la Violencia Armada, luego de que las armas de fuego se han convertido en la principal causa de muerte entre niños y adolescentes en Estados Unidos.

Ante ello, se ha alentado a los residentes a «honrar a aquellos cuyas vidas se ven truncadas y a los innumerables sobrevivientes que resultan heridos por tiroteos todos los días», según la proclamación presentada por el supervisor Dave Pine, presidente de la Junta de Supervisores, y la supervisora ​​Noelia Corzo.

«Este año, una proclamación en honor a los sobrevivientes de la violencia armada adquiere mayor importancia debido a la tragedia que experimentamos en Half Moon Bay», dijo Pine. «Establecer políticas y programas de financiación siempre será importante, pero también lo es continuar concientizando a las personas sobre los costos de la violencia armada: las vidas perdidas, las familias destrozadas y las comunidades cambiadas para siempre».

Y es que, el 23 de enero de 2023, siete personas murieron en un tiroteo masivo en granjas en Half Moon Bay, uno de los 243 tiroteos masivos que hasta hoy se han suscitado en Estados Unidos en lo que va del año, según Gun Violence Archive.

«Sabemos que la violencia armada es una enfermedad prevenible que azota a nuestro país de una manera única», señaló Corzo. «Honramos a las comunidades destrozadas por la violencia armada…. Juntos hacemos un llamado a la acción significativa para salvar vidas. No deberíamos tener que vivir con miedo a la violencia armada».

Ruth Borenstein de la organización sin fines de lucro Brady: United Against Gun Violence, refirió que la violencia con armas de fuego en California tiende a la baja debido a las medidas de «sentido común» promulgadas por los gobiernos estatales y locales.

«Creo profundamente que las ciudades y los condados son los laboratorios de la democracia», precisó Borenstein. «Lo que hace California se sigue en otros estados. Estamos progresando y no quiero perder eso de vista».

El primer viernes de junio marca el comienzo del fin de semana «Vístete de naranja» , este año reconocido del 2 al 4 de junio de 2023, en honor a la memoria de Hadiya Pendleton, una joven de 15 años que fue asesinada a tiros en un parque infantil de Chicago un semana después de coincidir en el segundo desfile inaugural del presidente Obama en 2013. 

Orange is the color hunters wear for safety.

Deborah Kemper, directora ejecutiva del Colegio de Abogados del Condado de San Mateo, continúa experimentando el impacto de la violencia armada más de cinco décadas después de que su madre, Lorena Thompson, fuera asesinada cuando tenía 7 años.

«Cincuenta y ocho años después, tengo hijos que nunca conoció. Tengo nietos que ella nunca conoció. Tengo seis hijos adoptivos que nunca conoció», subrayó Kemper. «¿Quieres saber los efectos de la violencia armada? La persona que sufre la violencia armada sufre toda la vida. Se convierte en una pérdida generacional».

La proclamación señala que un promedio de 3 mil 540 niños y adolescentes mueren por armas de fuego cada año, de los cuales el 35 por ciento son por suicidio y el 60 por ciento por homicidio.

La proclamación, que se presentó a Kemper junto con Borenstein y representantes de Moms Demand Action, señala que la Junta de Supervisores ha tomado medidas para reducir la violencia armada al promulgar leyes que exigen el almacenamiento seguro de armas de fuego en el hogar, apoyar eventos de recompra de armas e implementar órdenes de entrega de armas de fuego, entre otras acciones.

You may be interested in: Bay Area Authorities Obtain 264 Firearms in Latest Buyback

They will study the impact of opioids and fentanyl in San Mateo County

La Junta de Supervisores analizará detenidamente el daño de opioides y fentanilo en condado de San Mateo a través de una sesión de estudio especial este próximo 30 de mayo.

County Health será quien dirija la sesión de estudio titulada «La crisis de opioides y fentanilo en el condado de San Mateo: una descripción general», la cual examinará la evolución y el alcance de la crisis de opioides a nivel local.

El análisis también compartirá la perspectiva de un paciente en recuperación, y dará cuenta de qué está funcionando y dónde se encuentran las brechas para recomendar acciones.

La reunión, convocada a pedido del presidente de la Junta de Supervisores, Dave Pine, se lleva a cabo el martes 30 de mayo a las 10:00 horas, con participación disponible tanto en persona como en línea.

Aquellos que deseen acudir en persona, deben acudir a la Sala del Concejo ubicada en el 400 de County Center en Redwood City. Mientras que aquellos que prefieran asistir de manera virtual, pueden acceder a la plataforma de Zoom a través de la liga https://smcgov.zoom.us/j/91918519540, with the seminar ID 919 1851 9540.

Cabe destacar que habrá disponible interpretación al español en vivo.

Los opioides y el fentanilo se han convertido en la causa principal de muertes por sobredosis accidentales en los Estados Unidos, y están involucrados en más fallecimientos de menores de 50 años que cualquier otra causa de muerte, incluidas las enfermedades cardíacas, cáncer, homicidio, suicidio y otros accidentes.

You may be interested in: Black leaders and SF officials take action to raise awareness of fentanyl crisis

Redwood City Police will carry out Operation Seat Belt this June 1 and 2

Redwood City Police will carry out Operation Seat Belt this June 1 and 2
.

El Departamento de Policía de Redwood City ‒RCPD, por sus siglas en inglés‒ llevará a cabo una «Operación Cinturón de Seguridad» para verificar y hacer cumplir que conductores de vehículos y pasajeros cumplan con el uso del mismo.

La operación que se llevará a cabo el próximo 1 y 2 de junio en la ciudad, también incluirá a los conductores que no aseguran a los niños en asientos de seguridad para niños.

 «Abrocharse el cinturón de seguridad, es su mejor defensa en caso de un choque y solo toma unos segundos», señaló Rich Santiago, supervisor de la División de Tránsito del RCPD. «Lo mismo ocurre con los asientos de coche. Los niños deben estar lo más seguros posible cuando viajan en el automóvil, y una forma importante de hacerlo es asegurarse de que estén asegurados en el asiento de seguridad correcto».

 Según la ley de California, los niños menores de dos años que pesen menos de 40 libras o midan menos de 40 pulgadas deben viajar en un asiento para el automóvil que mire hacia atrás. Mientras que los niños menores de ocho años o por debajo de 4 pies y 9 pulgadas ‒1.45 metros‒ de altura deben estar asegurados en un asiento de automóvil o elevado. 

Para encontrar una estación de ajuste de asientos de automóvil cerca de usted, visite el California Office of Traffic Safety website or the searchedaCalifornia Highway Patrol office dor.

Este programa está financiado por la Oficina de Seguridad Vial de California, a través de la Administración Nacional de Seguridad Vial en las Carreteras.

You may be interested in: Americans Concern That AI Technologies Worsen Hate and Bullying in Society

San Francisco will host the LX edition of the NFL Super Bowl in 2026

San Francisco will host the LX edition of the NFL Super Bowl in 2026
Image: Twitter Levi's Stadium

The National Football League The NFL announced that Super Bowl LX will be held in the San Francisco Bay Area in 2026, with the long-awaited game to be held at Levi's Stadium in Santa Clara County.

The announcement was made this week at the NFL's Spring League Meeting in Minneapolis, following a review of the proposal by the Major Events and Fan Engagement Advisory Committee and a vote by all owners.

“The Bay Area was an incredible host for Super Bowl 50 and we are thrilled to bring the Super Bowl back,” said NFL Commissioner Roger Goodell. “We look forward to working with the 49ers and the Bay Area Host Committee to create an impactful Super Bowl LX in 2026 that showcases all the great things the region has to offer.” 

Super Bowl LX comes exactly 10 years after Levi's Stadium hosted Super Bowl 50 in 2016 and will be the second played at the stadium since it opened in 2014. 

According to an independent study, Super Bowl 50 generated nearly $250 million for the Bay Area economy

“We are honored to once again host the Super Bowl at Levi’s Stadium and serve as stewards of one of the largest sporting events in the world,” said Al Guido, President of the San Francisco 49ers. “Since hosting Super Bowl 50 in 2016, Levi’s Stadium has solidified its reputation as a world-class venue. I am confident that Super Bowl LX will be a great event that will benefit the entire community.”

As part of Super Bowl LX activities, the Bay Area will host a number of highly-anticipated events that make up Super Bowl Week, including NFL Awards, the Super Bowl Experience, Super Bowl Opening Night and a robust community program. 

Events are expected to take place throughout the Bay Area, with a variety of opportunities for visitors and residents to have memorable pre-game experiences.

“The Bay Area is an exciting region for sports and is the perfect host for Super Bowl LX,” said Zaileen Janmohamed, president and CEO of the Bay Area Host Committee.

“2026 will be a blockbuster year for the Bay Area on the world stage, hosting both the Super Bowl and World Cup, and the timing is right as San Francisco celebrates its 250th anniversary. We are thrilled to bring another large-scale event to the area and showcase the Bay Area’s unique spirit and diversity,” he added.

For his part, California Governor Gavin Newsom expressed his excitement about the Super Bowl returning to California once again.

“California is proud to host the Super Bowl when it returns to Levi’s Stadium in 2026. The Bay Area continues to be a destination for the world’s largest sporting events, and we look forward to the opportunity to showcase our state on one of the world’s largest stages.”

"Congratulations to everyone who worked so hard to bring the game back to Levi's Stadium and, along with that, hundreds of millions of dollars for our state's economy, local businesses and workers," he added.

You may be interested in: Trans students will be able to play on teams that align with their gender identity: Biden proposes

Redwood City kicks off Pride month with flag-raising

Pride month in Redwood City
.

To start with the Pride month celebrations in Redwood City, la ciudad tendrá el izamiento de la Bandera Arcoíris, la cual es símbolo de la lucha por los derechos LGBTTTIQ+ y que busca visibilizar a cada uno de los colectivos que lo representan.

Únete a la celebración este miércoles 31 de mayo a las 17:30 horas en la Plaza del Palacio de Justicia, ubicado en el 2200 de Broadway Street en Redwood City.

La bienvenida y comentarios iniciales estarán a cargo del alcalde Jeff Gee y Dana Johnson, comisionada LGBTQ+, copresidenta de la Iniciativa PRIDE y miembro de la junta del Centro CoastPride para el Condado de San Mateo, quienes compartirán sus pensamientos en torno a tan emblemática celebración.

Sea parte de esta ceremonia y conviértase en testigo del izamiento de la vibrante Bandera del Orgullo, un símbolo de amor, aceptación e igualdad.

Durante el evento se estrenará y lanzará «Alex is a Queen», un cautivador cortometraje que explora el viaje del autodescubrimiento y la autoexpresión. La película será presentada por Tony Gapastione, director del mini filme.

A su vez, se realizará la proyección de la película «Kinky Boots», un clásico del cine británico que presenta una conmovedora historia que celebra la diversidad, la aceptación y el poder de abrazar el verdadero yo.

Diviértete tomándote una o varias fotos en el stand de Corazón del Orgullo, pon tu mejor pose y comparte tu Orgullo y amor.

Además de la diversión y la cultura, el ayuntamiento ofrecerá una mesa de recursos, donde los asistentes encontrará información valiosa del Pride Center, la Comisión LGBTQ+ del condado de San Mateo y la biblioteca.

You may be interested in: They honor the memory of fallen migrants in SF

They honor the memory of fallen migrants in SF

*Además de relatos, las personas honraron a los migrantes caídos con flores, cantos, velas y una explicación sobre las pertenencias del migrante

They honor the memory of fallen migrants in SF
image of the transmisión en vivo de Global Exchange

Con flores, canciones, relatos y recordando algunos de los actos que arrebataron la vida a los migrantes que buscaban el «sueño americano» y que cayeron en su ruta a EE. UU., líderes de organizaciones llevaron a cabo un acto de protesta en la que defendieron el derecho al asilo.

Así, la tarde de este martes 23 de mayo se honró la memoria de los migrantes caídos en su ruta, esto durante el evento «La frontera está aquí, alto a la militarización de la frontera»” que se llevó a cabo en la librería Medicina para Pesadillas, en San Francisco, California.

La reunión inició en voz de Francisco Herrera, miembro de la Fundación Cultural Caminante, quien entonó parte de la canción «Caminando», del grupo estadounidense de música folclórica Rising Apppalachia. 

«Caminando, caminando, vamos caminando hacia el sol. Caminando, caminando, vamos caminando hacia la libertad…», cantó para luego invitar a las personas a nombrar a quien les abrió camino en este país. 

«Estamos honrando a nuestros hermanos caídos y a estos hombres de Guatemala y, con ello, estamos honrando a todos los migrantes del mundo», señaló María Cristina Herrera de la misma organización, quien también invitó a abrir «los corazones y el estómago» para sentir el ritual.

«Hay que hablarlo. Que nunca tengamos miedo de hablar de nuestros migrantes y menos de los caídos», agregó la activista.

A través de un ritual donde presentaron elementos significativos que portan estos migrantes en su camino en búsqueda de una mejor vida, Cristina explicó que los zapatos son las personas que cruzan la frontera: «todos somos migrantes, caminantes por el mundo, necesitamos libertad, buscamos el amor y amamos mucho a nuestros seres queridos».

La mochila ‒que carga con las fotos de la familia, medallitas u otras joyas, emoción, esperanzas y sueños‒ significa «voy a trabajar y cambiar el mundo de mi familia, voy a enviarles para que coman. Con esta mochila van cargando la vida de todo un pueblo».

Las chamarras significan el amor de las mamás y la esposa, cuida tu salud, un «regresa por nosotros» de las familias. Mientras que los galones de agua nunca terminados representan la esperanza de vida, «siempre guardan la última gota de agua». 

El ritual terminó con el encendido de velas para enviar «luz» a todos los migrantes que están saliendo de su hogar, por sus sueños, así como para los «hermanos caídos». 

«Nadie sale de su país nada más por el hecho de decir que no le gusta», sentenció Cristina. Esta idea fue apoyada por Terry Valen de la Alianza Internacional de Migrantes ‒IMA, por sus siglas en inglés‒, quien agregó que las personas se ven forzadas a dejar sus casas por la economía de sus países, así como situaciones de violencia que viven en su comunidad.

El evento fue organizado por el Gremio Nacional de Abogadas y Abogados en el área de la Bahía, Testigos en la Frontera, Global Exchange, Península 360 Press, Comité de Acción Haití, así como la Fundación Cultural Caminante.

Entre los participantes, estuvieron representantes de las organizaciones Acción Latina, Instituto Familiar de la Raza y la IMA.

En su momento, Camilo Antonio Pérez Bustillo, director del Gremio Nacional de Abogadas y Abogados en el Área de la Bahía, nombró a Luis Ángel y Anadith Tanay, dos menores de edad quienes fallecieron bajo la custodia de las autoridades en Estados Unidos. 

El primero de ellos tenía 17 años de edad, era originario de Honduras y su vida terminó el pasado 10 de mayo en un albergue de Florida. Luis Ángel estaba solo y bajo la custodia de las autoridades federales. 

Anadith Tanay tenía 8 años y más de una semana en un centro de detención de inmigrantes en Harlingen, Texas, perdió el conocimiento y murió el pasado 17 de mayo. Ella sufría problemas en el corazón y sus padres aseguran que su hija duró días quejándose de no poder respirar y que los agentes solo llamaron a la ambulancia cuando ya era demasiado tarde.

Asimismo, recordaron el caso del pasado 27 de marzo en Ciudad Juárez, cuando un incendio en un centro de detención de migrantes cobró la vida de 39 personas. Por el hecho, seis personas fueron detenidas: tres funcionarios del Instituto Nacional de Migración, dos guardias de seguridad privada y la persona que presuntamente inició el incendio.

You may be interested in: Community Wellness Fair and 5K race promote mental health awareness

Community Wellness Fair and 5K race promote mental health awareness

Community Wellness Fair and 5K race promote mental health awareness
The 5K run was a part of the Community Wellness Fair. Photo: Noah Braunstein. P360P.

“Thank you all for coming out to this event that supports mental health with awareness and community resources! Make sure to grab your finisher pin.”

As the runners crossed the finish line in the race 5K Mental Health Matters ‒Mental Health Matters‒, it was clear that there were more winners than just runners with race numbers.

Early Sunday, May 21, community groups and runners gathered at Seal Point Park in San Mateo, to “Mental Health Matters», a community event sponsored by Star Vista and the San Mateo Police Activities League ‒PAL‒ to raise awareness about mental health and wellness resources.

The 5K race was just one part of this community event that also featured yoga sessions, self-care activities, wellness art, service dogs and a community partner fair.  

Before and after the race, more than 30 community partners hosted tables with information, demonstrations, activities and giveaways, all focused on promoting health, mental health and well-being. 

Participating groups this year included:  Stride for Awareness, NAMI San Mateo, San Mateo County Pride Center, One Life CounselingThe Healthy Teen Project, CASA of San Mateo,and the National Coalition Against Prescription Drug Abuse ‒NCAPDA‒.

The Mental Health Matters 2023 community event was organized by Star Vista and the Police Activities League (PAL).

Co-organizer Lourdes Enríquez explained the origin of the event. 

“In 2016, my 16-year-old daughter expressed concern about the mental health and well-being of her peers. As we discussed the topic, I became aware of my own contributions to her stress as a parent. We set out to raise awareness and sought out community partners to help us plan an event where community leaders and organizations could work together to promote discussion and education about health and wellness topics. San Mateo PAL partnered with us and this was the genesis of the 5K Run/Walk and Wellness Fair,” Enriquez said.

Community Wellness Fair and 5K race promote mental health awareness
Community groups offered information, services, activities, and giveaways at booths throughout Seal Point Park and Ryder Park in San Mateo.

The need for this event resonated clearly with over five hundred community members of all ages who came out to run or enjoy the dozens of booths and activities. 

Participant Mai Le explained why her family joined the 5K race and activities. “It’s a special time of year for me because my father, who suffered from schizophrenia, passed away last year. We decided to do this race in his honor. It’s so nice to be here with the rest of the community to see people doing great things for mental health awareness,” Le said.

San Mateo Police and Marine Corps Officer Capt. Luke Thornburg attended the race with many fellow Marines, and stressed the importance of the event’s focus. “The event is so important for law enforcement and the armed services to be aware of, and to promote awareness of, mental health issues,” Thornburg noted.  

Community Wellness Fair and 5K race promote mental health awareness
Thornburg's dog Archie also enjoyed the race and was the first to cross the finish line.

April Rovero, executive director of the National Coalition Against Prescription Drug Abuse (NCAPDA), hosted a booth where prescription drug kits were made available to the public. Narcan were available to the public

Rovero is passionate about health education, having lost her son Joey in college to an overdose. 

“I absolutely recognize that mental health can lead to substance use, which could lead to substance abuse,” she said. “They go hand in hand, and I want people here who are motivated to raise mental health awareness to understand how to use the fentanyl overdose awareness kits.”

Twisha Anand, co-founder of Humanest, a peer support program moderated by therapists, spoke about why she believed it was important to speak out today. 

“We want the community to know that there are community support services that are tailored to each person’s needs at each moment. The moment you are motivated to take that leap, you will get the support and services you are looking for,” Anand said.

From information about mental illness, to wellness practices, to accessing Narcan kits, stress balls, and community resources, it’s clear that the community was the real winner at Mental Health Matters 2023.

You may be interested in: Antioch has a new mental health crisis response team

Americans Concern That AI Technologies Worsen Hate and Bullying in Society

Americans Concern That Artificial Intelligence Technologies Will Worsen Hate And Bullying In Society
.

A los estadounidenses les preocupa que las herramientas de Inteligencia Artificial empeoren el odio, acoso y extremismo que, de por sí, ya son altos, señaló un estudio realizado por el Centro de Tecnología y Sociedad de la Liga Antidifamación ‒ADL, por sus siglas en inglés‒.

De acuerdo a un breve estudio realizado por la organización sin fines de lucro, si bien algunas personas tienen esperanzas con respecto a algunos de los usos potenciales de las herramientas de IA generativa, existe una preocupación abrumadora de que estos avances empeoren el odio y el acoso en la sociedad. 

En ese sentido, precisó que a la mayoría sustancial de los estadounidenses les preocupa que las personas utilicen las herramientas para actividades delictivas ‒84 por ciento‒, difundir información falsa o engañosa ‒84 por ciento‒), radicalizar a las personas hacia el extremismo ‒77 por ciento‒, e incitar al odio y al acoso ‒75 por ciento‒. 

Asimismo, destaca que 74 por ciento de las personas piensa que las herramientas producirán contenido sesgado, mientras que otro 70 por ciento considera que las herramientas empeorarán el extremismo, el odio y/o el antisemitismo en Estados Unidos.

El estudio que encuestó a mil siete personas en todo el país, entre el 1 y el 5 de mayo de este año, reveló que los estadounidenses apoyaron abrumadoramente las intervenciones para mitigar los riesgos que plantea la IA generativa. 

En cuanto a lo que deberían hacer las empresas que crean herramientas IAG, 89 por ciento de los encuestados cree que las empresas deberían tomar medidas para evitar que sus herramientas creen contenido de odio y no permitir que los usuarios generen imágenes antisemitas o extremistas. 

En términos de acción gubernamental o legal, 87 por ciento de los encuestados apoyó los esfuerzos del Congreso para exigir transparencia y privacidad, en tanto que 81 por ciento de los que realizaron la encuesta, cree que los creadores de herramientas GAI deben ser considerados responsables si sus herramientas se utilizan para el odio, el acoso o el extremismo ilegales. 

Finalmente, 85 por ciento apoyó que la sociedad civil tenga la capacidad de auditar herramientas de IA generativa.

Ante ello, la organización precisó que, si bien la conversación puede y debe continuar sobre los posibles beneficios de IAG, todas las partes interesadas ‒gobierno, empresas de tecnología, usuarios de redes sociales y organizaciones de la sociedad civil‒ deben colocar dichos riesgos al frente, para garantizar estas nuevas capacidades en beneficio de la sociedad.  

This publication was supported in whole or part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library.

You may be interested in: Artificial intelligence could be the future of humanity

es_MX