Sunday, May 18, 2025
Home Blog Page 230

Colombia's Canal 2 denounces threats against its journalists and administrative personnel

channel 2 of Colombia

The media Channel 2 of Colombia, publicly denounced that journalists and administrative staff working for the company have been subject to constant threats and acts of intimidation in recent weeks, for which reason they have appealed to the authorities.

This was reported by the allied media of Península 360 Press through a statement where it specifies that the last act of intimidation occurred just last Friday, September 2.

The Valle del Cauca media outlet details that journalists Jhonatan Buitrago, Juan David Acevedo, Liliana Andrea Valencia and Isabel Cortés, received text messages from the same sender where they declared them military target.

"You think you have grabbed the sky with both hands and you are going to continue doing what you want, you do not know what awaits you as a military objective," the message received states.

The letter details that, minutes later, Liliana Valencia, manager of Channel 2, was threatened by a distorted voice from a "private number" and through a call.

They added that on August 16, journalist Jhonatan Buitrago was harassed and intimidated by five men on different high-powered motorcycles while he was traveling in his vehicle assigned by the National Protection Unit (UNP) of Colombia. 

In that situation, they said, the subjects said: "Stop it, son of a bitch, stop it," referring to the vehicle, however, and thanks to the timely reaction of the protection men, the journalist managed to escape unharmed from that situation.

Similarly, on August 24, Liliana Valencia was the victim of stalking and harassment by a vehicle with fully tinted windows, which was located outside her home and subsequently followed her to the Canal 2 facilities.

In the face of such cowardly actions, the media outlet called on the authorities to find those responsible for such acts.

"We call on the Attorney General's Office and the Police to find the whereabouts of those who threaten us and we are bringing to light the situation in order to safeguard the lives and integrity of our staff. We urge the international community and multilateral organizations to denounce the situation that Channel 2 has been going through since the social unrest began."

"The last threat we received was on Friday, September 2, where we were declared a military target in an intimidating and threatening text message. It reached the journalists and administrators of Channel 2, and later the channel manager received a call from a private number declaring us a military target," said María Isabel Cortés Libreros in an interview for 

It should be noted that the threats were made following the protests of the National Strike, in which the director of the news outlet, together with his journalistic team, reported everything that happened from different gathering points.

In an interview with another media outlet, journalist María Isabel Cortés said she had experienced a very distressing moment when she received a floral arrangement with her name and a card of condolences for her family. 

"I had been receiving threats supposedly from the ELN. On July 14, I was decorating the house to celebrate my birthday. My daughter looked out the window and saw that a floral arrangement had arrived. When I went down to receive it, I realized that it was a funeral floral arrangement with a card of condolences for my husband, my daughter, and my son with my names," she stressed.

You may be interested in: Social networks, frenzy that jeopardizes democracy in Brazil

Social networks, frenzy that jeopardizes democracy in Brazil

Lula da Silva is especially attacked by candidate Jair Bolsonaro.
Should the electoral bodies of the countries intervene in the debate on social networks when the Internet is supposed to be free?

Especial por Cristian Carlos para Península 360 Press.

No hay una respuesta sencilla a esta pregunta. Por un lado, se supone que las plataformas de los medios sociales son entornos libres y abiertos donde la gente puede compartir sus puntos de vista y opiniones. Por otro lado, los organismos electorales deben garantizar que las elecciones sean justas y transparentes, y que la gente no sea engañada o manipulada.
Existe el riesgo de que, si los organismos electorales intervienen demasiado en el debate en las redes sociales, se considere que censuran las opiniones y ahogan la libertad de expresión. Sin embargo, si no intervienen en absoluto, se corre el riesgo de que la información falsa y la propaganda proliferen, lo que llevaría a una situación en la que las elecciones no fueran realmente libres y justas.
En última instancia, habrá que evaluar cada situación caso por caso.

Social networks impede the exercise of democracy in Brazil, where Lula da Silva and Bolsonaro are vying for the presidency in 2022

Es en este contexto que la Justicia Electoral de Brasil y el proceso electoral de la elección presidencial del 3 de octubre de 2020, decidieron firmar acuerdos con diferentes redes sociales y plataformas digitales para combatir la difusión de información falsa.
Para la magistrada del Tribunal Supremo Electoral –TSE–, María Claudia Bucchianeri, dijo que hay «características en las nuevas tecnologías que pueden ser utilizadas para bien o para mal». Bucchianeri dijo que los acuerdos firmados con empresas como Facebook y Google «son instrumentos importantes para evitar la difusión de información falsa».
Ya hay ejemplos de redes sociales que impiden el ejercicio de la democracia en Brasil. Ya vimos cómo se bloquearon cuentas, se borraron otras y se inundaron de noticias falsas.
El pasado 2 de agosto, la exministra para la Mujer, la Familia y los derechos humanos, Damares Alves en Facebook, YouTube e Instagram, atacó a Lula «por mal gobierno».
Roberto de Souza Rocha, mejor conocido como «Latino» en Brasil, también ha intervenido las redes sociales para mostrar preferencia a Bolsonaro.

Lula da Silva is criticized in social networks, but he is a favorite in the polls for president.

El presidente Lula da Silva, que lidera las encuestas para las elecciones presidenciales, está siendo criticado en las redes sociales. El candidato de extrema derecha Jair Bolsonaro, que está segundo en las encuestas, ha hecho una campaña contra Lula, llamándolo «exconvicto». Esto es engañoso.
Lula fue condenado en un proceso que muchos juristas e incluso el propio Tribunal Supremo consideraron viciado y lleno de irregularidades. Por esta razón, salió de la cárcel después de cumplir 581 días, habiendo sido detenido en abril de 2018.
Lula da Silva is especially attacked by candidate Jair Bolsonaro.

Las redes sociales siempre se han utilizado para el posicionamiento político.

Las redes sociales siempre se han utilizado para el posicionamiento político. En muchos casos, se han utilizado para difundir información falsa, noticias falsas o incluso «amigos falsos».
En este contexto, el TSE y los candidatos a la presidencia han encontrado una forma de combatir la difusión de información falsa. La magistrada Maria Claudia Bucchianeri, determinó la retirada inmediata de las declaraciones contra Lula da Silva falsificadas por Eduardo Bolsonaro, hijo de Jair Bolsonaro.
Estos actos «tienen que ser rápidamente reprimidos por la justicia electoral», afirmó la magistrada del Tribunal Supremo Electoral (TSE), encargada del proceso electoral para elegir presi- dente en octubre. Sí, empleó la palabra «represión» al referirse a los actos de publicación en redes sociales en razón falsedad; sin embargo, «represión» e Internet nunca deben ir de la mano.

¿Debe existir algún tipo de represión en Internet por parte de los gobiernos?

No hay una respuesta fácil a esta pregunta. Por un lado, Internet es una poderosa herramienta que puede utilizarse para el bien, permitiendo a la gente conectarse y compartir información de formas que antes eran imposibles. Por otro lado, la misma apertura que hace que Internet sea una fuerza positiva también puede ser explotada por aquellos con intenciones maliciosas, y los intentos del gobierno de regular Internet han sido a menudo recibidos con críticas.
Tanto se podría argumentar que los gobiernos no deberían reprimir nada en Internet, ya que esto sería una violación de la libertad de expresión, como se podría argumentar que hay ciertos tipos de contenidos que deberían ser regulados o incluso censurados por los gobiernos, con el fin de proteger a los ciudadanos de los daños.
Bien se podría creer que los gobiernos no deberían interferir en el libre flujo de información en Internet. Después de todo, Internet es una plataforma global que debería estar abierta a todo el mundo. Sin embargo, también se piensa debería haber algún nivel de regulación gubernamental para evitar la difusión de contenidos dañinos o ilegales. En última instancia, corresponde a cada gobierno decidir qué nivel de regulación, si es que hay alguno, es apropiado para su país.

The debate is still open

Es importante recordar que las redes sociales son plataformas y no propietarios únicos, por lo que no pueden considerarse responsables del contenido que se comparte en ellas. Es necesario que la ley establezca cómo regularlas, protegiendo los derechos de los internautas e impidiendo la censura de contenidos que pueden ser falsos, pero no son ilegales.
El TSE tiene acuerdos con empresas como Google, Facebook y WhatsApp para detectar noticias e informaciones falsas que puedan vulnerar el proceso electoral. Estos estatutos, además de confidenciales e internos, indican qué deben hacer cuando se publican noticias falsas en sus plataformas.
Lo ideal sería que, en época de elecciones, las empresas deban extremar la vigilancia sobre los contenidos que se publican en sus plataformas. Las noticias falsas pueden difundirse fácilmente y causar confusión, por lo que es crucial tomar medidas para evitar que circulen.
Una forma de hacerlo es comprobar los hechos de cualquier contenido que se publique, especialmente si parece dudoso. Si se descubre que algo es falso, se puede eliminar o marcar como tal. Además, es una buena idea promover fuentes de información fiables y desalentar el intercambio de contenidos no verificados.
También es importante ser consciente de la posible interferencia extranjera en las elecciones. En 2016, Rusia utilizó las redes sociales para difundir desinformación en un intento de influir en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Las empresas deben estar atentas a una actividad similar y tomar medidas para protegerse de ella.
En general, es fundamental que las empresas sean proactivas en la lucha contra las noticias falsas durante el período electoral. Si toman medidas para revisar los contenidos y promover fuentes de información fiables, pueden ayudar a garantizar que los votantes reciban información precisa.

You may be interested in: What is at stake in Brazil on October 2?

Newsom signs bill increasing wages for fast food workers in California

fast food workers

Este lunes, en pleno el Día del Trabajo, el gobernador Gavin Newsom anunció la promulgación de una legislación histórica para empoderar a los trabajadores de comida rápida con nuevas protecciones salariales y laborales para apoyar su salud, seguridad y bienestar.

La AB 257, Ley de Recuperación de Estándares y Responsabilidad de la Comida Rápida impulsada por el asambleísta Chris Holden, autoriza la creación del Consejo de Comida Rápida compuesto por representantes de los trabajadores y la gerencia para establecer estándares mínimos para los trabajadores en la industria, incluidos los salarios, condiciones relacionadas con la salud y la seguridad, la seguridad en el lugar de trabajo, el derecho a ausentarse del trabajo con fines protegidos y la protección contra la discriminación y el acoso.

«California se compromete a garantizar que los hombres y mujeres que han ayudado a construir nuestra economía de clase mundial puedan compartir la prosperidad del estado», dijo Newsom. 

«La acción de hoy da a los trabajadores de comida rápida una voz más fuerte y un asiento en la mesa para establecer salarios justos y estándares críticos de salud y seguridad en toda la industria. Me enorgullece firmar esta legislación el Día del Trabajo cuando rendimos homenaje a los trabajadores que hacen que nuestro estado funcione mientras construimos una economía más fuerte e inclusiva para todos los californianos», agregó.

Los miembros del Consejo de Comida Rápida en el Departamento de Relaciones Industriales incluirán trabajadores de comida rápida y sus defensores, franquiciados, franquiciadores y representantes de la Oficina de Desarrollo Comercial y Económico del Gobernador y el Departamento de Relaciones Industriales. 

Ante ello, la ley aumentará el salario mínimo para los trabajadores de comida rápida en cadenas con más de 100 restaurantes a 22 dólares la hora el próximo año, en comparación con el mínimo estatal de 15.50 dólares la hora.

La legislatura estatal aprobó la medida el pasado 29 de agosto. El debate se dividió en partidos, con la oposición de los republicanos.

En el 2021, el gobernador promulgó una legislación para proteger a los trabajadores de los almacenes de las cuotas de producción inseguras y una legislación líder en el país para poner fin a la explotación de la compensación a destajo para los trabajadores de la industria de la confección. 

Newsom también firmó una medida que ordena a Cal/OSHA que cree un comité asesor para recomendar políticas estatales para proteger a los trabajadores domésticos y un proyecto de ley para garantizar que los trabajadores con discapacidades reciban un salario justo. 

Además, en 2019, promulgó una ley que otorga  a los trabajadores de cuidado infantil el derecho a afiliarse a un sindicato y negociar colectivamente con el estado.

You may be interested in: COVID paid sick leave extension sent to Newsom's desk for signature

Massive algae bloom could lead to "large-scale aquatic die-offs" in the coming days

massive algae bloom
Photo: Bay City News

By Bay City News

Si bien lo que se llama una floración masiva de algas nocivas que se extiende por la Bahía de San Francisco parece que empezó a disminuir a partir del pasado sábado, funcionarios estatales y regionales de recursos hídricos señalaron que los niveles de oxígeno agotados causados ​​​​por las algas podrían provocar muertes acuáticas a gran escala en los próximos días.

Esa es la advertencia, según la Junta de Control de Recursos Hídricos de California, la Junta Regional de Control de Calidad del Agua de San Francisco y el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.

Más conocida como «marea roja» ya que la proliferación de algas ha convertido gran parte de la bahía de San Francisco en un color marrón rojizo, la proliferación de algas se detectó por primera vez en Alameda a fines de julio y ha crecido hasta convertirse en la más grande en la historia registrada de la bahía.

Ya ha sido responsable de la muerte de miles de peces, incluidos grandes esturiones, tiburones, lubinas rayadas, rayas murciélago y anchoas. Si bien este tipo de proliferación de algas no se considera una amenaza para la salud de los humanos, se recomienda que las personas eviten nadar hasta nuevo aviso. La causa de la proliferación de algas sigue siendo desconocida.

«Es muy perturbador ver la magnitud del daño a la vida acuática y sabemos cuán perturbador ha sido esto para el público», destacó Eileen White, funcionaria ejecutiva de la Junta Regional de Agua de San Francisco. «Estamos haciendo todo lo posible para monitorear la situación, trabajar con otras agencias y buscar soluciones».

En el lago Merritt de Oakland, que está conectado con la bahía de San Francisco, los informes sugieren que murieron hasta 10 mil peces a fines de agosto. 

El 29 de agosto, el personal de la Junta Regional de Agua de la Bahía de San Francisco realizó una investigación de campo en dicho lago, donde se midieron niveles muy bajos de oxígeno disuelto en el agua. Se recolectaron muestras de agua para la identificación de especies de algas y toxinas.

Los funcionarios del Departamento de Pesca y Vida Silvestre del estado realizarán encuestas desde la costa y desde embarcaciones esta semana en varios lugares alrededor de las bahías de San Pablo y Suisun. 

Los objetivos de estos estudios serán determinar la extensión geográfica de la matanza de peces, cualquier expansión a nuevas áreas, las especies afectadas y el número de peces muertos en especies seleccionadas como el esturión blanco y el verde.

Los funcionarios también realizarán un seguimiento de los informes de los socios y científicos de la comunidad para determinar dónde se están produciendo las muertes de peces. 

Debido a la probabilidad de un aumento de la mortalidad de peces durante el fin de semana del Día del Trabajo, los funcionarios de pesca y vida silvestre alientan a las personas que pueden estar recreando en las costas cercanas en las áreas afectadas a informar sobre avistamientos de peces muertos a través de la aplicación para teléfonos inteligentes iNaturalist.

Las juntas de agua han trabajado con varias agencias, incluida la ciudad de Oakland, los condados de Alameda y San Mateo y el Distrito de Parques Regionales del Este de la Bahía para colocar señales de aviso de precaución cerca de las aguas afectadas, incluido el lago Merritt, el estuario de Oakland, Coyote Point y Crown Beach, para informar al público sobre cómo evitar el contacto con el agua descolorida causada por la marea roja.

You may be interested in: Environmental group reports large number of dead fish throughout the bay

Amid heat wave, animals come out of hiding: warns organization

heat wave

By Olivia Wynkoop. Bay City News.

Mientras el estado enfrenta una ola de calor prolongado, los residentes pueden ver ratas, mapaches y otras criaturas saliendo de sus escondites, como áticos y debajo de edificios, advirtió una organización de control de animales.

Human Wildlife Control dijo que respondieron a los informes de un mapache enfermo el sábado que temblaba y echaba espuma por la boca en la residencia de alguien. 

Instead of being sick with distemper, she was actually a mother raccoon who was forced to leave her hiding place because of the extreme heat, said Rebecca Dmytryk, executive director of Human Wildlife Control.

«Ella acababa de salir del ático de la persona, que era como un horno. Le dimos instrucciones para darle al animal algo de espacio para que pudiera sacar a sus bebés de manera segura», dijo Dmytryk en un correo electrónico.

El grupo de control de animales recomienda a los residentes que den espacio a las ratas y otros animales que comparten áreas con humanos mientras intentan encontrar lugares más frescos, ya que la sola presencia de humanos o perros puede asustar a los animales y regresar a escondites extremadamente calientes.

«Si hay una manera de enfriar un área, como cubrir un techo caliente con una tela blanca de pintor o enfriarlo con un rociador, eso puede ayudar», señaló.

En primer lugar, para evitar que los bichos se escondan en los áticos y las casas, Dmytryk recomendó a los propietarios que «protejan la vida silvestre» de su residencia, por ejemplo, cerrando agujeros y espacios de acceso, o usando puertas de un solo sentido o barreras repelentes.

You may be interested in: How to stay safe during extreme heat

Chuy, the self-defense

La sala de Rafa siempre fue un refugio. Su casa entera fue nuestro refugio en aquellos primeros años en que Michoacán ‒México‒ era un polvorín. Inestable. Sacrílego. Inesperado. Una barricada permanente. Cobijados por el eterno café de Alma y la paciencia de Hernán, aquella casa permitió la construcción de muchas versiones sobre los hechos en que las autodefensas siempre terminaban siendo las protagonistas.

En algunos ratos de descanso o tensa calma nos sentábamos junto a Rafa y escuchábamos las historias de la lucha y la organización en Tierra Caliente y la sierra sur mientras las fotos de familia y la televisión nos veían intrigadas, ¿quiénes son estas personas que entran y salen a toda hora?

Me pregunté lo mismo una silenciosa tarde de julio de 2013 cuando, al no haber mucho lugar, me senté junto a Chuy, un hombre de lentes, cabello recortado, pero no en exceso, algunas canas y una mirada curiosa casi presta a la risa. De cuerpo fuerte parecía que sus mejores años habían pasado ya, veía la televisión con atención y al sentarme de inmediato giró su cabeza y con su escáner de dos ojos me revisó en una segundo.

–Soy Jesús, soy de Chinicuila, pero ahora ando por acá y en otros lugares, con esto del movimiento hay que estar de un lado a otro todo el tiempo. Pero siempre regreso a mi pueblo, mi madre está enferma y no la quiero descuidar. Me dicen Chuy.

–Hola Chuy, mucho gusto, yo soy Beto, soy periodista y ando cubriendo al movimiento desde que empezó, así que por aquí nos veremos seguido.

–¿Te digo algo medio personal? Hace tiempo fui entrenado como militar y they me operaron los ojos para ponerme unos lentes y poder ver a distancias mayores. También me enseñaron a aprenderme muchos números y datos con memoria fotográfica, si quieres comprobarlo escríbeme en esta hoja todos los números que quieras, me los enseñas una vez y yo los memorizo casi de inmediato.

–¿Quiénes son they

–Los gringos. Yo crecí allá, en Estados Unidos y me metí como Marin, pero luego ya me vine porque acá está mi mamá sola y enferma.

–¿Quieres decir que eras parte del ejército gringo? ¿Ahora eres autodefensa? 

–Bueno sí, estuve con los «gringos» pero luego me regresé y estuve peleando en la limpieza de Chinicuila y ahora estoy viendo dónde soy más útil, ¿vas a escribirme números en esta hoja para que veas que te estoy diciendo la verdad?

Durante el resto del año 2013 estuve encontrándome con Chuy en la sala de Rafa, a veces compartíamos opiniones sobre diversos sucesos que, en aquel entonces, nos parecían decisivos para el rumbo del proceso de levantamientos armados y enfrentamientos contra la violencia organizada.

Sin poner mucha atención en ello, de pronto dejé verlo y las cosas comenzaron a ponerse más tensas en la sierra-costa por lo que hubo que atender con mayor precisión este nuevo momento. Llegaban rumores de que Chuy había sido visto por ahí, en alguna barricada, en alguna avanzada, pero nada concreto. 

Para febrero de 2015, el control que habían logrado las autodefensas resultaba visible y permitía el regreso de ciertas actividades y oficios en una vida pública frágil, aunque deseada. En la comunidad de Santa María Ostula –por ejemplo–, se organizó una fiesta para celebrar el primer aniversario del combate frontal contra los Caballeros Templarios. 

Por supuesto que una misa precedió a la celebración y en la bola de gente y grupos de seguridad que asistieron, casi escondido bajo su sombrero estaba serio, Chuy. Con un rifle de caza colgado al hombro, sus facciones habían envejecido considerablemente y cuando cruzamos miradas también nos hicimos señas para alejarnos de la gente y poder saludarnos con calma. Ahí me di cuenta de su caminar atropellado, como si una enorme fatiga lo invadiera.

–¿Cómo has estado Chuy, en dónde has estado?

–Híjole pues en muchos lados, en la sierra, en los combates de Aquila, cuidando a mi mamá, no ha sido fácil pero hoy no quería perderme esta fiesta.

–Me da gusto verte, ya ves que hay muchos compañeros que cayeron, a ver si otro día nos sentamos a platicar con más calma allá con Rafa, ahora hay mucha gente y tengo que tomar unas fotos y entrevistar a algunas personas, pero, ¿cómo sientes que va el movimiento?

–Pues bien, aunque sin el apoyo de varios grupos de paisanos que están en Estados Unidos hubiera sido imposible sostener tanto tiempo esta lucha, algún día habrá que escucharse a la gente que nos apoyó desde allá, me consta porque todavía tengo familia allá y siempre estuvieron al pendiente, mandando algunos recursos.

–Tienes mucha razón, ya con calma me gustaría saber más y a lo mejor ir a entrevistar por allá.

Fue la última vez que lo vi. Poco después supe que con su vista sobrehumana pudo detectar helicópteros y descifrar placas de camiones y vehículos, acordarse de datos milimétricamente aprendidos. Su capacidad siempre sorprendió y desataba comentarios. 

Finalmente supe que, en 2016, Chuy, el autodefensa solitario murió a causa de un cáncer fulminante y que su madre se le había adelantado semanas antes. Ninguna bandera, ni la mexicana ni la estadounidense adornó su féretro.

Rafa, nuestro generoso anfitrión, me contó recientemente, en una noche de memorabilia de aquella época, que Chuy le escribía desde el hospital a través de Facebook, le pedía que por favor le mandara sus escritos y le contara sus historias, las únicas que en aquel momento de enfermedad le daban sentido a la lucha que decidió emprender a manera de peregrino.

Si algo es necesario en un recuento de este movimiento, es tal vez, el recuento de aquellas vidas e historias de las personas que con su modesta participación dieron un sentido más humano a una guerra librada entre barricadas y caminos terregosos.

Heriberto Paredes Coronel (Tlaxcala, 1983), Mexican independent photographer and journalist, dedicated to documenting organizational processes in indigenous and peasant communities, searching for missing persons and environmental issues in Mexico. He currently explores formats such as documentaries and podcasts without abandoning photography and text, where he explores new narrative routes. He has collaborated with national and international media, has directed short documentaries and is currently in the development phase of a feature documentary as well as writing a book that brings together more than a decade of work on the Michoacan coast. He lives in Pátzcuaro, Michoacán. Twitter @BSaurus Instagram @el_beto_paredes

You may be interested in: AMLO's military wall

What is at stake in Brazil on October 2?

En las elecciones de Brasil que se llevarán a cabo el próximo 2 de octubre, no sólo se juega la presidencia del país sino también diversos puestos de elección popular: vicepresidencia, gobernadores y vicegobernadores estatales, y una parte del Congreso Nacional.

El presente proceso electoral ha estado acompañado de una intensa confrontación política entre los dos principales candidatos: Luiz Inacio Lula da Silva, ex presidente y candidato del izquierdista Partido del Trabajo ‒PT‒ y el actual presidente que contiende por una reelección, Jair Bolsonaroof the Liberal Party, with strong right-wing tendencies.

Sin embargo, en total se presentarán 11 contendientes de diversos partidos políticos y, por lo tanto, de diversas inclinaciones ideológico-políticas.

¿Cómo funcionan las elecciones de Brasil?

En Brasil las elecciones operan con segunda vuelta por lo que a menos de que alguno de los candidatos presidenciales gane al recibir más del 50 por ciento de los votos, habrá una segunda vuelta que se realizará el 30 de octubre de este año. En la segunda vuelta sólo participan los dos candidatos que más votos hayan obtenido.

Los gobernadores y vicegobernadores también son elegidos por segunda vuelta mientras que en el caso del Senado Federal las elecciones son por mayoría; en este caso, debido a que dos tercios del Senado fueron elegidos en 2018, el próximo 2 de octubre sólo se elegirá a 81 senadores que representan un tercio de la cámara.

En el caso de los diputados, los 513 miembros serán elegidos y contarán con candidatos elegidos en 27 distritos electorales; asimismo se elegirán los miembros de las asambleas legislativas a nivel estatal.

Ambiente político tenso a unas semanas de las elecciones

El actual presidente Jair Bolsonaro ha estado por debajo de su contrincante Lula Da Silva en prácticamente todas las encuestas que se han realizado y aunque lo más probable es que se realice una segunda vuelta electoral, todos los números indican que el elegido por los y las brasileñas será el izquierdista y expresidente Lula.

En ese contexto, Bolsonaro ha implementado una política de cuestionamiento intenso contra el sistema electoral brasileño con miras a desconocer el resultado electoral en caso de que éste no le favorezca.

Apoyo a Lula da Silva inunda calles de Río de Janeiro, Brasil, a días de las elecciones presidenciales. Foto: Manuel Ortiz P36P – Global Exchange.

También ha encabezado una intensa campaña de desprestigio de Lula da Silva aprovechando el juicio e incluso encarcelamiento de que fue objeto cuando resultó acusado de corrupción.

Sin embargo, la estrategia de Bolsonaro y su aparente intención de no entregar la presidencia al expresidente izquierdista podría tener el objetivo de evitar que sea juzgado y condenado una vez que ya no sea presidente.

Río de Janeiro Brasil. Foto: Manuel Ortiz P36P – Global Exchange.

Bolsonaro actualmente está sometido a una investigación federal por supuestos actos de corrupción además de que el Senado lo acusa de ser responsable de los cientos de miles de muertos por la pandemia de COVID-19 debido a un supuesto manejo irresponsable de la crisis sanitaria.

A nivel regional latinoamericano, las elecciones de Brasil han tensado algunas relaciones. Por ejemplo, Jair Bolsonaro realizó unas declaraciones en las que acusó de su homólogo chileno, Gabriel Boric, de haber participado en los hechos violentos que acompañaron las intensas movilizaciones chilenas en 2019 en donde la población exigía la abolición de la Constitución emanada de la dictadura de Augusto Pinochet.

De acuerdo con El País, luego de las declaraciones del todavía presidente brasileño, la Cancillería en Santiago citó al embajador brasileño y le entregó una nota de protesta por lo que consideró «una declaraciones gravísimas y absolutamente falsas».

«Lamentamos que en un contexto electoral se aprovechen las relaciones bilaterales y se polaricen a través de la desinformación y las noticias falsas», dijo la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola.

Brazil elections
Río de Janeiro Brasil. Foto: Manuel Ortiz P36P – Global Exchange.

La preocupación porque ocurra un atentado en contra de alguno de los candidatos presidenciales ha aumentado, sobre todo en el contexto del recién atentado en contra de la vida de la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, a quien un hombre, de presunta nacionalidad brasileña, le disparó en el rostro cuando finalizaba un acto público.

La pistola no disparó ninguna bala, lo que permitió que la mandataria saliera indemne del ataque.

Al mismo tiempo, en Brasil, los candidatos se han rodeado de intensos mecanismos de seguridad pues no es raro que los procesos electorales estén acompañados de actos de violencia en contra de los candidatos.

Por ejemplo, Bolsonaro fue apuñalado en el abdomen un mes antes de las elecciones de 2018 debido a lo cual tuvo que ser sometido a múltiples cirugías y hospitalizaciones. Debido a ello, el actual presidente utiliza de manera recurrente un chaleco antibalas, sobre todo cuando se encuentra en eventos al aire libre, no establece contacto físico con sus seguidores, no come ni bebe en actividades públicas y lo acompaña un intenso operativo que incluye a la policía federal brasileña.

Por su parte, Luiz Inácio Lula da Silva, contrató a un equipo de seguridad privada y alrededor de un tercio de los 15 asientos del avión alquilado por su partido para la campaña están ocupados por agentes de seguridad. El líder de izquierda normalmente se rehúsa a utilizar chaleco antibalas y en ocasiones llega a abrazar a sus seguidores. Está por verse si en el contexto del ataque contra Cristina Fernández, cambie de opinión.

This note was made with the support of the organization Global Exchange in collaboration with Peninsula 360 Press.

You may be interested in: Bolsonaro: with the same strategy as Trump in the presidential election

Local news summary

local news from august 29 to september 3
Listen to Constanza Mazzotti's voice note

Summer is almost over, but the news isn't. Here are the local news stories from August 29 to September 3 that you need to know to stay up to date.

‒ 0 ‒

With the song "Caminos de Michoacán" performed by a mariachi, 52 senior citizens from the "Palomas Mensajeras" Program, belonging to the municipality of Arteaga in that same state, were able to reunite with their relatives, who, due to not having adequate documentation, have been unable to return to their homeland to see their relatives.

It was at the Fox Theater in downtown Redwood City, where daughters, sons, grandchildren, nephews and other relatives tearfully welcomed those who had stopped seeing their loved ones for years in their search for new opportunities and a better future. Most of them were older mothers and fathers who had not seen their immigrant children for a long time.

It is worth noting that the arrival of these 52 senior citizens was achieved through the government of Michoacán, the government of Mexico, the government of California, and with the support of the city of Redwood City, which a few years ago was known as "Little Michoacán."

‒ 0 ‒

Every year, the different associations that protect tenants' rights hold the Bay Area Tenants Assembly to share information, progress, achievements and the possibility of joining forces to achieve their goals. This 2022, the venue for their assembly was the Chabot school in Hayward.

During the event, a brief presentation was made by the participating organizations, ranging from the City of Sonoma to San Jose, who shared advice, experiences, ideas and feedback. In addition, tenants' rights, the difficulties of each area, and the problems or legal situations they have had to face were discussed, all from a position of respect and diversity.

‒ 0 ‒

San Mateo authorities are investigating poisonings after three nursing home residents in San Mateo appear to have been poisoned, with one dying after ingesting toxic chemicals, the San Mateo Police Department reported Monday.

The investigation continues.

‒ 0 ‒

A 43-year-old woman has been charged with hate crime and assault in Mountain View after attacking a hijab-wearing teenager, calling her a “terrorist,” slamming her against a wall and putting her hands on her neck.

The unprovoked attack by bystander Atoosa Biglari occurred in broad daylight in downtown Mountain View, Santa Clara County, where two women who witnessed the attack rushed to the victim's aid.

Police arrested Biglari, who fled the scene on a bicycle. Biglari faces more than a year in county jail if convicted on the charges.

‒ 0 ‒

The Mayor of San Francisco, London Breed, noted that the city expects tourism recovery in San Francisco to increase to 21.5 million visitors, which is 26.5 percent more than in 2021.

That, he said, is largely due to conventions at the Moscone Center, which hosted 33 events this year, compared with five last year.

‒ 0 ‒

On August 22, the Redwood City Council unanimously appointed Elmer Martinez Saballos to serve on the Redwood City Council for District 4 through December 2024. 

Martinez will serve the remainder of the unexpired term due to the vacancy declared following the resignation of former Councilmember Michael Smith in July 2022.  

‒ 0 ‒

San Mateo County Department of Health (SMCH) COVID-19 community vaccine clinics are temporarily closed and are expected to reopen after Sept. 12, when they will offer the new booster shot.

This was noted by the county itself in a statement, pointing out that with the recent authorization by the Food and Drug Administration (FDA) and the Centers for Disease Control and Prevention (CDC) of the new bivalent Omicron booster, current monovalent COVID-19 vaccines are no longer authorized for use as boosters.

‒ 0 ‒

The East Palo Alto City Council will hold a public hearing on September 6 at 6:30 p.m. to consider approval of the Woodland Park Euclid Improvements Project. 

The Woodland Park Euclid Improvement Project includes the demolition of 161 existing units and the construction of three buildings totaling 605 units located on either side of Euclid Avenue, as well as the construction of a publicly accessible park, ground-floor retail and community space.

‒ 0 ‒

The draft East Palo Alto Housing Element is now available for public review. The formal 30-day public review period began on August 30, 2022, and will end on September 30, 2022.

‒ 0 ‒

You may be interested in: How to stay safe during extreme heat

How to stay safe during extreme heat

How to stay safe during extreme heat

El oeste de Estados Unidos está experimentando un calor extremo que continuará hasta el miércoles 7 de septiembre. En todo el estado de California, las temperaturas son de 10 a 20 grados más altas de lo normal, y se espera que aumenten este fin de semana. 

El calor extremo pone en peligro a los californianos vulnerables, incluidos a niños, adultos mayores y aquellos con problemas de salud.

Ante ello, las agencias y departamentos estatales han emitido algunos consejos sobre cómo mantenerse seguro durante el calor extremo: 

  • Recuerde, si no tiene aire acondicionado, vaya a un centro comercial o a un edificio público por unas horas. Si debe estar al aire libre, use ropa ligera y protector solar, evite las partes más calurosas del día y evite las actividades extenuantes.
  • La sudoración elimina la sal y los minerales necesarios del cuerpo. Evite las bebidas con cafeína ‒té, café y refrescos‒ y el alcohol.
  • Mantenga vigilados a sus amigos y familiares y pídale a alguien que haga lo mismo por usted. Si conoce a alguien que es adulto mayor o tiene una condición de salud, revíselo dos veces al día. 
  • Esté atento a signos de agotamiento por calor o golpe de calor. Conozca los síntomas de las enfermedades relacionadas con el calor y esté listo para ayudar.

Para detectar si una persona sufre un golpe de calor, es importante buscar temperatura corporal alta ‒103 °F o más‒; piel caliente, roja, seca o húmeda; pulso rápido y fuerte; dolor de cabeza; mareo; náuseas; confusión; y/o perdida del conocimiento ‒desmayarse‒.

Ante ello, lo que se debe hacer es llamar al 911 de inmediato: el golpe de calor es una emergencia médica. Mueva a la persona a un lugar más fresco; ayude a bajar la temperatura de la persona con paños fríos o un baño frío y no le dé nothing person to drink.

En el caso de agotamiento por calor, se debe detectar sudoración intensa; piel fría, pálida y húmeda; pulso rápido y débil; náuseas o vómitos, calambres musculares, cansancio o debilidad, mareo, dolor de cabeza, o desmayo.

De detectar tales síntomas, es necesario moverse a un lugar fresco, aflojar la ropa, ponerse paños húmedos y fríos sobre el cuerpo o tomar un baño frío, beber agua, y obtener ayuda médica de inmediato si se está vomitando, si los síntomas empeoran o estos duran más de una hora.

Los calambres por calor se detectan cuando hay sudoración abundante durante el ejercicio intenso, dolor o espasmos musculares. Para aliviar es necesario suspender la actividad física y moverse a un lugar fresco, beber agua o bebidas isotónicas o deportivas, esperar a que los calambres desaparezcan antes de realizar más actividad física.

Sin embargo, es necesario obtener ayuda médica de inmediato si los calambres duran más de una hora, si se está en una dieta baja en sodio o si tiene problemas del corazón.

Extreme heat at work

Employers who have questions or need assistance with workplace health and safety programs may call Cal/OSHA's Consultation Services Office at 800-963-9424. 

Las quejas sobre riesgos para la seguridad y la salud en el lugar de trabajo se pueden presentar de manera confidencial en la oficina de distrito de Cal/OSHA. El programa de prevención de enfermedades causadas por el calor de Cal/OSHA incluye el cumplimiento de la regulación del calor, así como programas multilingües de divulgación y capacitación para los empleadores y trabajadores de California. 

Cabe resaltar que Cal ISO emitió Alertas Flex para hoy, sábado 3 de septiembre. Es posible que haya Alertas Flex adicionales durante el fin de semana festivo y también a principios de la próxima semana. 

Ante ello, se ha alentado a los californianos a pre enfriar sus hogares antes de las 16:00 horas y luego subir los termostatos a 78 grados o más si la salud lo permite, asimismo evitar usar electrodomésticos grandes entre las 16:00 y las 21:00 horas.

You may be interested in: California declares state of emergency due to extreme heat wave

Schedule of events in the Bay Area for the weekend of September 3 and 4

events in the Bay Area September 3 & 4
Stanford Stadium before a football game, the new renovations added arches and a mix of trees at one end. Photo taken by Bobak Ha'Eri. November 4, 2006. Photo: Wikimedia

Summer is coming to an end, but the activities don't stop this weekend in the Bay Area and Peninsula 360 Press brings you the agenda you need to spend a Saturday and Sunday. Here is the agenda of events in the Bay Area for September 3 and 4.

‒ 0 ‒ 

Are you into sports? This Saturday is Cardinal Kids Day 2022, which marks the opening of Stanford's American football season, when the team will face the Colgate Raiders.

Bay Area families can get up to four free children's tickets for every adult ticket purchased for Saturday's game. Meanwhile, Fan-Fest will be set up outside the stadium, featuring family-friendly activities, food trucks and live music.

The event will take place on September 3rd starting at 5:00 pm at Stanford Stadium located at 625 Nelson Road in Stanford. You can't miss it, tickets start at $15.

‒ 0 ‒

For those who like items with a history, this is of interest to you, because this Saturday is the sale of used items of the Mountain View Buddhist Temple, where you can find everything from tableware to antiques. You can't miss it.

You can attend from 9:00 am to 3:00 pm at the Mountain View Buddhist Temple, located at 575 North Shoreline Blvd in Mountain View.

‒ 0 ‒

Ready to rock? Rock the Dock kicks off its fall concert series and this Saturday features classic rock cover band Dutch Uncle performing a full-length set at the Port of Redwood City, located at 459 Seaport Court in Redwood City. The show runs from 3 to 6 p.m. Attendees are welcome to bring snacks, blankets and lawn chairs to the free concert. The concert is open to all ages.

‒ 0 ‒

The music continues, and on Sunday, September 4, the band New Acoustic Collective will perform songs from their new album “Amor en Ritmo,” a blend of Latin and jazz music. The concert will take place outdoors in the historic Carriage House courtyard at the Gamble Garden. Arrive early to explore the large main garden before the concert.

The event is this Sunday from 4 to 6 p.m. at the Gamble Garden, located at 1432 Waverly St., in Palo Alto.

‒ 0 ‒

The beloved Woodside Town Art Fair returns in person this year. Drive down Skyline Boulevard to shop from local artists, have breakfast, lunch and dinner on-site, and spend time among the redwoods. Artwork from featured artists can also be purchased online. 

The event is September 3-5 at 13,889 Skyline Blvd. in Woodside. Breakfast is served from 8:00 a.m. to 10:30 a.m., lunch is from 11:30 a.m. to 4:30 p.m., and artist booths are open from 10:00 a.m. to 5:00 p.m. 

‒ 0 ‒

Belmont’s signature festival returns this year for its 50th anniversary. The festival celebrates Greek culture with a wide selection of dishes from gyros to loukoumades, live music and dancing, cooking demonstrations and theatrical performances of Greek mythology. 

This will take place on September 3rd and 4th from noon to 10pm at Holy Cross Church, 900 Alameda de las Pulgas, Belmont. 

‒ 0 ‒

The streets of downtown Millbrae will become a bustling street fair with food trucks and more than 200 artist booths. The surrounding streets will host live music, community artists, games for kids and a car show. 

Join us this September 3rd and 4th from 10am to 5pm for the Millbrae Art & Wine Festival on Broadway from Meadow Glen Avenue to Victoria Avenue.

‒ 0 ‒

The Miracle League has started registration for all people over 5 years old who like baseball.

The Miracle League brings together children and youth with learning or developmental disabilities to play the glorious game of baseball, no matter what the individual's abilities may be. All are welcomed into the community where volunteers and peers will work to support them so they can have the best experience possible in Redwood City.

The season will run on Sunday afternoons from 25 September to 30 October at Hawes Field.

Those interested in registering or registering someone can do so by giving click here.

‒ 0 ‒

Silicon Valley Shakespeare presents a new adaptation of Jane Austen’s classic novel “Sense and Sensibility.” The comedy play follows the lives and romantic endeavors of the Dashwood sisters, who find themselves in difficult financial straits following the death of their father. The performance will take place in an outdoor theater under the stars at Sanborn County Park. 

The date is this September 3 and 4 at 7:00 p.m. at Sanborn County Park, located at 16055 Sanborn Road in Saratoga.  

‒ 0 ‒

You may be interested in: Oakland to receive 2,400 additional doses of smallpox vaccine for Pride Festival

es_MX