Friday, May 16, 2025
Home Blog Page 242

San Francisco Marathon featured "No Binary" division

By Rya Jetha. Bay City News.

Runners took to the hills of San Francisco in Sunday's 45th San Francisco Marathon, which organizers said was bigger, more inclusive and more accessible than ever before.  

La carrera, desde Embarcadero en San Francisco hasta Sausalito y viceversa, fue el primer maratón en California en tener una división separada de «No binaria +» designada para participantes no binarios, bi-género, agénero, de dos espíritus y de género fluido, así como las divisiones tradicionales masculinas y femeninas.

The race weekend also featured a program for participants with disabilities.  

El maratón contó con 25 mil corredores registrados, incluidos participantes virtuales de todo el mundo, lo que lo convirtió en el maratón de San Francisco más grande hasta el momento.   

Cal Calamia, profesora de secundaria con sede en San Francisco y defensora de la inclusión no binaria en las carreras, ganó la división no binaria del maratón con un tiempo de 3:00:00. 

San Francisco Marathon
Cal Calamia corre por el Golden Gate Park en la Pride Run 5K 2022 en San Francisco, California, el 29 de junio de 2022. (Foto cortesía de Topher Olson)

Calamia estaba emocionada de que los organizadores del maratón adoptaran categorías de carrera más inclusivas.       

«Una carrera es solo una representación de la sociedad de esta manera pequeña, por lo que, si sus opciones de registro son masculinas o femeninas, y realmente no se identifica completamente con ninguna de esas cosas, solo refuerza la idea de que quién es usted es algo mal», dijo Calamia. «Entonces, simplemente agregar una opción más hace una gran diferencia».  

Ahora que el maratón ha terminado, Calamia dijo que esperan que la decisión de incluir una categoría no binaria en el maratón de San Francisco sea el comienzo de un cambio sistémico en las carreras de California y Estados Unidos.   

Cal Calamia se encuentra en el Golden Gate Park en el Pride Run 5K 2022 en San Francisco, California, el 29 de junio de 2022. (Fotografía cortesía de Ariel Robbins)

«Espero que el equipo del Maratón de San Francisco se acerque a otras carreras y diga: “Esto es lo que hicimos, así es como lo hicimos, estos fueron los resultados y deberían intentarlo”, eso tomará algún tiempo de esa lucha y ese trabajo de personas trans y no binarias», dijo Calamia, y agregó que también están trabajando de forma independiente para lograr que otras razas amplíen sus categorías.  

«Tengo la vista puesta en el Maratón Internacional de California, uno grande en Sacramento. Todavía no han sido muy receptivos conmigo, así que estoy esperando saber de ellos», dijo Calamia.   

Además de agregar la categoría no binaria, los organizadores del Maratón de San Francisco también trabajaron con patrocinadores para crear programas para corredores con discapacidades y aquellos que han superado la adversidad.

Sagirah Ahmed Norris completó el maratón y formó parte del «Equipo de maratón aún no terminado», incluidos los corredores que tuvieron la oportunidad de completar las 26.2 millas en San Francisco después de no poder terminar otros maratones completos.  

San Francisco Marathon
Los compañeros de equipo Sagirah Ahmed Norris, Mike Zampella, Ashley Zirkle completaron el maratón de San Francisco como parte del “Equipo de maratón aún no terminado”. (Desodorante de grado a través de Bay City News)

Norris comenzó a correr después de que su padre falleciera en 2016 y decidió correr el maratón de Chicago. Durante la carrera, sin embargo, comenzó a sentir dolores y partes de su cuerpo se entumecieron. Después de abandonar la carrera, Norris comenzó a visitar médicos para resolver el problema. Le diagnosticaron esclerosis múltiple ‒EM‒ progresiva primaria.   

«Estaba en estado de shock», señaló Norris. «No tenía ni 30 años, tenía una familia joven y el médico me dijo que en cinco años iba a depender de una silla de ruedas».  

A Norris se le ocurrió una lista de deseos de las cosas que quería hacer. En un viaje a Irlanda con su esposo, se topó con una revista de la Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple que hablaba sobre el trasplante de células madre hematopoyéticas, un intenso tratamiento de quimioterapia que elimina y luego regenera el sistema inmunológico. Norris decidió someterse al tratamiento.   

«Entré en tratamiento con un bastón, y al final de los 30 días, salí por mi cuenta», precisó Norris sobre el éxito de su tratamiento. «Empecé a pensar: “Si aprendí a caminar con fisioterapia, ¿podría aprender a correr de nuevo con más fisioterapia?”».   

Este fin de semana, Norris viajó desde Houston para correr el maratón de San Francisco y abogar por que otras personas con EM conozcan sus opciones de tratamiento y prueben el trasplante de células madre hematopoyéticas si es el tratamiento adecuado para ellos.  

Norris completó el maratón, junto con sus compañeros de equipo Ashley Zirkle, quien volvió a correr después de donar su riñón a un extraño, y Mike Zampella, quien tiene una rara enfermedad ocular degenerativa.     

San Francisco Marathon
Los participantes del maratón de San Francisco corren hacia el puente Golden Gate en San Francisco, California, el 24 de julio de 2022. (Degree Deodorant a través de Bay City News)

«Agregamos estas divisiones y premios a nuestro maratón número 45 porque ya era hora de hacerlo», dijo Lauri Abrahamsen de Jumping Fences Inc., la empresa organizadora del maratón. «Esperamos que esta expansión de las divisiones de género y nuestro programa de corredores con discapacidades inspiren a más personas a unirse a la comunidad de corredores y sentir que pertenecen».  

Los organizadores del maratón se asociaron con Jake Fedorowski, miembro de la junta directiva de Seattle Frontrunners, un club de corredores LGBTQ con capítulos en todo EE. UU.   

Fedorowski creó una guía para la inclusión no binaria al tener conversaciones con expertos de la industria y ayudar a los organizadores del Eugene Marathon en Oregón a comenzar a ofrecer una categoría no binaria.  

«Me di cuenta de que tengo un recurso aquí que podría formalizarse y compartirse con directores de carreras y personas como yo, corredores no binarios», subrayó Fedorowski, y comenzó conversaciones con los organizadores del maratón de San Francisco.   

El maratón se llevó a cabo el domingo, con personas de toda la ciudad y el país corriendo desde Embarcadero en San Francisco hasta Sausalito y viceversa.   

You may be interested in: San Mateo County officials urge Sutter Health to reopen therapy pool

Redwood City proclaims August 12 as Youth Day

Youth Day

Redwood City Mayor, Gisselle Hale, proclamó el 12 de agosto de 2022 como Día de la Juventud en la ciudad, como un esfuerzo para celebrar a este grupo de la población y empoderarlo para que realicen contribuciones positivas a sus comunidades y naciones.

And, he said, “one of Redwood City’s top strategic priorities is children and youth to create opportunities for our young population to grow, learn and play in healthy and safe environments.”

Nuvya Sharda, adolescente y representante de la Junta Asesora de Adolescentes de Redwood City, dijo, durante la reunión del Concejo Municipal de este 25 de julio, estar agradecida por la proclamación, pues está celebra las aportaciones de este grupo de personas en toda la localidad.

«Nuestra misión en la Junta Asesora de adolescentes es expresar las ideas de los miembros de la comunidad juvenil y llenar el vacío entre los funcionarios de Redwood City y su juventud», señaló la joven respeto a las aportaciones que realiza la junta.

De acuerdo con el Censo 2020 en EE. UU., Redwood City tiene un estimado de 81 mil 643 personas, de las cuales 21.6 por ciento son menores de 18 años, siendo este el groso de la población más amplio en la ciudad.

La proclamación se da en el marco del Día Internacional de la Juventud, que la Organización de las Naciones Unidas ‒ONU‒ ha marcado en el 12 de agosto de cada año para crear conciencia sobre el potencial que tienen los jóvenes como líderes de la paz, moldeadores del futuro y agentes de cambio, señaló Hale en la sesión.

You may be interested in: Redwood City joins "Building Community through the Arts."

San Mateo County veterans to recognize U.S. military servicemen and women.

San Mateo County Veterans

The San Mateo County Veterans Commission is seeking nominations for three awards recognizing outstanding contributions by and for those who have served in the U.S. armed forces.

These nominations must be submitted no later than August 22, so there is still time for those who have been part of the country's army or navy and who have contributed with actions worthy of recognition to sign up.

The three categories of honorees are:

  • “Veteran of the Year,” dedicated to someone who lives in San Mateo County and has gone beyond the scope of his or her daily work in service to the community.
  • “Patriot of the Year,” for a non-veteran who lives in San Mateo County and works with veterans, veterans causes or organizations.
  • “Business of the Year,” dedicated to a for-profit or nonprofit company that has significant operations in San Mateo County working with veterans or improving their lives.

Veteran of the Year nominees must have been honorably discharged from branches of the U.S. armed forces, whether active duty, reserve or guard components, the Veterans Commission said in a statement.

The winners will be honored at the Seventh Annual Veterans Recognition Luncheon on November 10, 2022, at the Westin San Francisco Airport Hotel in Millbrae. 

The event marks a return to an in-person luncheon after COVID-19 caused last year’s event to be held virtually. 

This year’s keynote speaker will be U.S. Navy Rear Admiral Thomas A. Cropper, retired, president of the California State University Maritime Academy.

Nomination forms, further details and information on previous recipients can be viewed by clicking click here.

Those with questions may contact Ed Kiryczun, San Mateo County veterans services officer, at 650-802-7930 or ekiryczun@smcgov.org.

The San Mateo County Veterans Fund was established in 2017 and is administered by the San Mateo County Human Services Agency's County Veterans Office to support veteran initiatives and the needs of the County's veteran population. 

The 2011-2015 American Community Survey 5-Year Estimates reported that there are 28,739 veterans residing in San Mateo County.

You may be interested in: Redwood City joins "Building Community through the Arts."

Redwood City joins "Building Community through the Arts."

Redwood City is joining in on “Building Community Through the Arts,” a theme through which the San Mateo County Office of Arts and Culture and the Arts Commission will present the first-ever countywide Celebration of Arts and Culture throughout the month of August.

community through the arts

The theme, “Building Community Through the Arts,” focuses on highlighting the exciting and diverse programs, activities and events taking place throughout the county.

The month-long celebration will culminate on Saturday, August 27, from noon to 3:00 p.m.

«Todos están invitados a compartir la alegría y el deleite que estos diversos artistas y organizaciones talentosos brindan a nuestra comunidad», destacó el Ayuntamiento en un comunicado.

The Mural Project

Un componente clave de este evento de un mes de duración será la creación de un mural participativo que conmemore a la escultora de San Mateo Ruth Waters y sus contribuciones a la comunidad artística. 

El objetivo del proyecto del mural es crear un espacio de colaboración donde los miembros de la comunidad puedan contribuir por igual a la creación de arte, además de construir vínculos comunitarios y pertenencia social a través de una experiencia compartida de autoexpresión.

Este mural tendrá 8 pies de alto por 8 pies de ancho. Lo completarán personas que suman sus voces sobre lo que el arte significa para ellos en 256 cuadrados más pequeños creados en eventos de arte en todo el condado durante agosto de 2022. 

El mural final se ensamblará y presentará en el evento del 27 de agosto en el Parque Central de San Mateo. Posteriormente, este se mostrará en múltiples lugares en todo el condado durante el próximo año.Los interesados en obtener más información sobre el evento y los artistas, así como un calendario de eventos de agosto en todo el condado, pueden visitar el sitio web del evento dando click here.

Ruth Waters

Durante décadas, Ruth Waters, una destacada artista de la Península y constructora de comunidades, dedicó su vida a animar a otros artistas y conectar su trabajo con el público. Waters falleció inesperadamente a la edad de 88 años el pasado 13 de junio.

«Ella apoyó a los marginados, era alguien que estaba muy interesada en la inclusión. No había nada que sacudiera el mundo de Ruth a los 88 años… Ruth vivía para el presente y para el futuro. Ella apoyó a las mujeres en las artes, ella solo quería ser esa voz para ellas», dijo Stephen Seymour, comisionado de Artes del Condado de San Mateo y colega.

Más allá de conectar a través del arte, Ruth Waters quería conectar a las personas. Pasó los últimos 45 años trabajando para construir espacios donde los artistas pudieran compartir su trabajo con la comunidad y al mismo tiempo enseñar sus habilidades a las futuras generaciones de artistas. 

Ruth será recordada por su trabajo en el desarrollo del Peninsula Art Museum y, más recientemente, el establecimiento de AZ Gallery and Art Studios en Tanforan.

You may be interested in: Children and teens paint Redwood City with hope

"Photojournalism is not for everyone, you have to be cold-blooded": Ray Chávez

Listen to Constanza Mazzotti's voice note

Originario de Iztapalapa, en la Ciudad de México, Ray Chavez, como mejor se le conoce, migró desde muy joven a San Francisco, California, para iniciar estudios de fotografía, un sueño que lo llevaría tiempo después a ser el primer fotoperiodista mexicano en trabajar en el Oakland Tribune y con su equipo de trabajo hacer merecedor de un Pulitzer a dicho medio. Sin embargo, advierte que el fotoperiodismo no es para cualquiera, hay que tener sangre fría».

Ray Chávez es, desde hace 28 años, fotoperiodista del Bay Area News Group y publica su trabajo en The el Oakland Tribune y en The Mercury News, ambos pertenecientes a la cadena Bay Area News Group, la cual distribuye material periodístico a nivel nacional. 

«Me hice fotoperiodista por accidente. Yo quería ser fotógrafo de moda y de gastronomía, pero hubo la oportunidad de trabajar en el Oakland Tribune luego de que mis maestros me alentaron a participar por una vacante y comencé en un puesto como laboratorista», señaló Ray en entrevista para Península 360 Press.

ray chavez
Oakland Tribune photographer Ray Chavez is caught up between a line of riot-clad Oakland police officers and Occupy Oakland protesters during a clash on Washington Street in Oakland, Calif. on Tuesday evening Oct. 25, 2011. (Karl Mondon/Bay Area News Group)

Comentó que trabajar en el cuarto obscuro se convirtió en su pasión, pues desde sus estudios en fotografía ya pasaba más de doce horas revelando e imprimiendo en blanco y negro.

«Cuando llegué a la universidad Laney College de Oakland, me enamoré del proceso de revelado e impresión en blanco y negro. El cuartoscuro es magia porque los procesos son siempre un descubrimiento. Lentamente vas viendo la imagen revelada e impresa».

Si bien de joven su sueño era ser fotógrafo comercial, no contaba con que su talento y la suerte lo llevarían a convertirse en uno de los últimos laboratoristas del periódico Oakland Tribune, por lo que, desde su experiencia y en sus palabras, le costó trabajo adentrarse en la era digital.

Sin embargo, ello no ha sido impedimento de que su carrera haya despegado de manera significativa con su trabajo dentro de la plantilla de staff de ambos medios, al desarrollar dos de las coberturas más difíciles a las que se ha enfrentado.

«El fotoperiodismo no es para cualquiera pues hay que tener sanre fría. He aprendido mucho de los editores con los que he trabajado pues han sido mis mentores. Con ellos aprendí a ser fotógrafo de deportes y a afinar mi técnica». 

Las dos coberturas de gran impacto que forman parte de su repertorio en imágenes, son la tragedia del 2 de diciembre de 2016 a la media noche, conocida como el Oakland Ghost Ship, cuando una bodega destinada a eventos culturales se quemó por una falla eléctrica en medio de un concierto en donde perdieron la vida cerca de 36 personas.

An unidentified person holds his face as he reacts after talking to officers from the bureau of Alcohol, Tobacco and Firearms as they investigate fatal fire where at least nine people died in a warehouse party on 31st Avenue in the Fruitvale district of Oakland, Calif., on Saturday, Dec. 3, 2016. (Ray Chavez/Bay Area News Group)
An unidentified person collapses on the ground after talking to officers from the bureau of Alcohol, Tobacco and Firearms as they investigate a fatal fire where at least nine people died in a warehouse party on 31st Avenue in Oakland, Calif., on Saturday, Dec. 3, 2016. (Ray Chavez/Bay Area News Group)

Ante ello, el medio al que pertenece Ray Chávez fue galardonado por el Pulitzer por la cobertura informativa de última hora del mortífero incendio publicada en el East Bay Times por los periodistas y fotógrafos: Thomas Peele, Harry Harris, Matthias Gafni, David DeBolt, Erin Baldassari, Aaron Davis y Karl Mondon.

En lo referente a la segunda de las tragedias que más han marcado al fotoperiodista de origen mexicano, ha sido Camp Fire in Paradise, California, ocurrida en el año 2018. Uno de los incendios forestales más mortíferos y destructivos de la historia de ese estado, por lo que el trabajo de Ray y su equipo de periodistas fueron finalistas del Premio Pulitzer en la categoría de Breaking News en 2018.

PARADISE, CALIFORNIA – NOVEMBER 9: Cathy Fallon, right, pauses as her son Gabriel Fallon looks on the remains of their house burned down by the Camp Fire on Edgewood Lane in Paradise, Calif., on Friday, Nov. 9, 2018. Cathy, her husband and their son didn’t evacuate because they wanted to stay and save their animals, including 14 horses. (Ray Chavez/Bay Area News Group)
PARADISE, CALIFORNIA – NOVEMBER 9: Bumper to bumper charred vehicles rest on Edgewood Lane in Paradise, Calif., on Friday, Nov. 9, 2018. Authorities said they found bodies in the Edgewood area. (Ray Chavez/Bay Area News Group)

Cabe resaltar que el Premio Pulitzer es un galardón equivalente al Nobel, que se otorga cada año por logros en el periodismo impreso y en línea, la literatura y la composición musical en Estados Unidos de América y que han sido pocos los mexicanos que se han valido de uno.

Ray Chavez, consciente de los retos que existen para las y los jóvenes que buscan hacerse un camino dentro del ámbito del fotoperiodismo mencionó que lo más importante es «ser paciente, persistente y mostrar el trabajo visual a las personas con más experiencia, así como tomar sus comentarios y ver a fondo la fotografía».

On Instagram those interested can find Ray Chavez as @rayinaction en donde además invita a las y los jóvenes a realizarle consultas sobre material fotográfico.

No te pierdas «Retratos del Área de la Bahía» en la cuenta de Instagram @peninsula360press con Constanza Mazzotti, donde cada semana se entrevista a una personalidad que marca la diferencia en la comunidad, disfrútalo cada jueves a las 5:30 P.M. hora del Pacífico.

You may be interested in: Laura Rubio: Mexican activist on behalf of the most vulnerable in East Palo Alto

San Mateo County officials urge Sutter Health to reopen therapy pool

David Canepa, urged Sutter Health to reopen its therapy pool.
El supervisor del condado de San Mateo, David Canepa, es candidato para el Distrito 15 del Congreso de California en 2022. (Campaña de David Canepa a través de Bay City News)

By Olivia Wynkoop. Bay City News.

Respaldado por antiguos usuarios de piscinas, defensores de personas con discapacidades y miembros locales de Raging Grannies, el supervisor del condado de San Mateo, David Canepa, instó a Sutter Health a reabrir su piscina de terapia en un mitin el domingo.

La piscina, ubicada en el Mills Health Center en San Mateo, es la única instalación en el condado de San Mateo con una piscina climatizada accesible para sillas de ruedas destinada a personas mayores, con dolor crónico o discapacidades y otras que reciben atención terapéutica.   

La piscina abrió hace 25 años, respaldada en su totalidad por 4 millones de dólares en fondos comunitarios. Un año después de que la piscina cerrara temporalmente debido a la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020, Sutter Health anunció que la instalación estará cerrada permanentemente para los clientes independientes.

«Esta es una empresa que cuenta con casi 8 mil millones de dólares en reservas y recibió más de 850 millones de dólares en fondos de CARES para combatir los cierres relacionados con el COVID-19», afirmó Canepa. «Seguramente puede darse el lujo de reabrir el grupo de terapia. Para una organización sin fines de lucro, parece anteponer las ganancias a la salud pública y eso para mí es como un robo».

Canepa ya instó a Sutter a reabrir la piscina en una resolución aprobada por la Junta de Supervisores del Condado de San Mateo en febrero. También dijo que contactó a los gerentes de Sutter para una reunión varias veces, sin éxito.  

Un colectivo de trabajadores de la salud, ayuntamientos, políticos y otros también se unieron para formar una organización sin fines de lucro llamada Warm Water Wellness. Desde entonces, el grupo ha reunido casi 5 mil firmas en una petición de change.org, instando al proveedor de atención médica a reabrir la piscina o reembolsar las donaciones que recibió.  

Los usuarios de la piscina en el grupo argumentan que la piscina estaba destinada a ser para la comunidad, no para la práctica privatizada, y que les ayudó a evitar cirugías, atención médica aguda y reubicación en instalaciones de vida asistida.

«No es solo un lugar para la rehabilitación física; también es una comunidad social que ofrece beneficios de salud mental a personas discapacitadas y de edad avanzada, muchas de las cuales rara vez salen de casa. Los clientes y el personal de la piscina de Mickelson son una comunidad muy unida», escribió Warm Water Wellness en su petición.

La directora ejecutiva de Warm Water Wellness, Lindsay Raike, pidió a los gerentes de Sutter que escuchen sus súplicas para reabrir la piscina.

«Es realmente una vergüenza que las personas mayores, las personas con discapacidades, los niños con necesidades especiales, las mujeres embarazadas y los pacientes que se recuperan de cirugías tengan que gastar su energía limitada luchando por un grupo de terapia en lugar de curarse en uno solo», afirmó Raike.

Se puede encontrar más información sobre los esfuerzos en el sitio web de la organización, warmwaterwellness.org.  

You may be interested in: Google now has $128 million in support of Bay Area housing projects

Google now has $128 million in support of Bay Area housing projects

housing projects in the Bay Area

Google has already donated $128 million to housing projects in the Bay Area, after the tech giant announced three years ago a $250 million investment fund to benefit 18 organizations in this part of the state. 

These 128 million dollars, which represent just over half of the agreed amount, have so far supported the development of 23 affordable housing projects.

Estos 250 millones de dólares, que permitirán construir, al menos, 5 mil viviendas accesibles, forman parte de un compromiso por mil millones de dólares para este tipo de casas, mismos que serán destinados repartidos en diversos proyectos.

«Durante los últimos tres años, hemos estado realizando inversiones y asignando terrenos para ayudar a los desarrolladores a crear nuevas unidades de vivienda asequible en todos los rincones de la región», destacó Google en una your blog entrypublished this Monday. 

Google detalló que, durante los próximos 10 años, reutilizarán al menos 750 millones de dólares de terrenos del titán del Internet, la mayoría de los cuales actualmente están divididos en zonas para oficinas o espacios comerciales, como viviendas residenciales. 

Ello, dijo, permitirá apoyar el desarrollo de al menos 15 mil viviendas nuevas en todos los niveles de ingresos en el Área de la Bahía, incluidas opciones de para familias de ingresos medios y bajos. 

«Esperamos que esto desempeñe un papel para abordar la escasez crónica de opciones de vivienda asequible para los residentes de ingresos medios y bajos durante mucho tiempo», dijo en su momento Google a través of his blog. 

Además de la mayor oferta de viviendas asequibles que estas inversiones ayudarán a crear, Google otorgará 50 millones de dólares en subvenciones a través de Google.org a organizaciones sin fines de lucro enfocadas en los problemas de personas sin hogar y desplazamiento. 

En ese sentido, puntualizó que ello se basa en los 18 millones de dólares en subvenciones que se han otorgado para ayudar a abordar la falta de vivienda en los últimos cinco años, incluidos 3 millones que se otorgaron al Centro de Navegación ‒Refugio de Emergencia‒ de San Francisco, y 1.5 millones de dólares a viviendas asequibles para veteranos y familias de bajos ingresos en Mountain View.

La gigante tecnológica precisó que el Ayuntamiento de San José aprobó por unanimidad su proyecto Downtown West en mayo de 2021, que contempla 4000 unidades de vivienda. 

Además, subrayó que han presentado planes para desarrollos de uso mixto en Mountain View y ya trabajan con el personal de esa ciudad para que el Concejo Municipal vote por Middlefield Park para fines de 2022, seguido por North Bayshore en 2023. Juntos, estos planes consideran un total de 8 mil 900 viviendas, que serían desarrolladas por un socio.

«Si bien hemos progresado en el Área de la Bahía a través de la financiación y la asignación de terrenos, sabemos que eso es solo una parte de la solución. La lucha contra la crisis de la vivienda requiere innovación y colaboración en toda la comunidad», destacó.

Ante ello, explicó que usaran la filantropía para probar nuevos métodos de intervención con líderes confiables de organizaciones sin fines de lucro.

Así, durante los próximos tres años, Google otorgará más de 10 millones de dólares de su compromiso de subvención de Google.org de 50 millones de 2019 y brindará apoyo pro bono a organizaciones sin fines de lucro seleccionadas del Área de la Bahía. 

Estas organizaciones están iniciando programas para probar el impacto de las transferencias de efectivo en la estabilidad de la vivienda para los miembros de la comunidad sin hogar. Con las transferencias de efectivo, el dinero se proporciona directamente a las personas para que lo usen en cosas como el alquiler, costos médicos, comida u otros gastos cotidianos. 

«Nuestros fondos se destinarán a apoyo directo en efectivo, infraestructura para organizaciones sin fines de lucro y evaluación de impacto aleatoria. De esta manera, la investigación crítica se puede utilizar para tener un efecto sistémico para ayudar a proporcionar una vivienda estable», puntualizó.

Investigaciones han demostrado que dar a los beneficiarios la capacidad de decidir cómo gastar su dinero conduce a un aumento del bienestar económico y psicológico, la salud física y el poder adquisitivo del hogar, dijo.

Sin embargo, hay poca o ninguna investigación sobre el efecto de las transferencias de efectivo en un grupo demográfico como las comunidades de personas sin hogar del Área de la Bahía. 

Para comprender mejor el impacto, Google.org está apoyando al Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab ‒J-PAL por sus siglas en inglés‒ en asociación con varios proveedores líderes de servicios para personas sin hogar en el Área de la Bahía.

A través de la Incubadora de Evaluación del Área de la Bahía ‒BAE, por sus siglas en inglés‒, los proveedores están desarrollando su capacidad para diseñar e implementar evaluaciones aleatorias de programas de transferencia de efectivo.

Con dichas subvenciones, organizaciones ayudarán a brindar servicios a más de 90 mil personas y albergar a 10 mil personas en un lapso de cuatro años, subrayó.

You may be interested in: Low-income COVID-19 orphans in California to receive financial assistance

Newsom calls for action to move "faster" toward climate goals

California's climate targets
Photo: Office of the Governor of California

El gobernador Gavin Newsom impulsó a moverse más rápido para alcanzar los objetivos climáticos de California, al establecer nuevas acciones ambiciosas en materia de energía renovable, edificios limpios, eliminación de carbono y combustibles limpios en el sector del transporte. 

En una carta al presidente de la Junta de Recursos del Aire de California ‒CARB, por sus siglas en inglés‒, Newsom pidió al estado que se asegure de que el Plan de Alcance del Cambio Climático de 2022 proporcione un camino para lograr tanto el objetivo climático de 2030 como la neutralidad de carbono del estado a más tardar en 2045. 

A su vez, solicita que el plan final incorpore nuevos esfuerzos para promover la energía eólica marina, los combustibles limpios, los hogares amigables con el clima, la eliminación de carbono y abordar las fugas de metano.

En junio pasado, el gobernador firmó un presupuesto estatal que facilitará la puesta en línea de proyectos de energía limpia, acelerando el proceso de revisión ambiental de nuevos proyectos y ayudando al estado a alejarse de la electricidad generada a partir de combustibles fósiles.

De igual manera, el gobernador también anunció que trabajará con la Legislatura para consagrar la neutralidad de carbono en la ley estatal, aumentar la ambición del estado hacia los objetivos climáticos para 2030 y acelerar los objetivos de energía limpia, mientras apoya el secuestro de carbono de las tierras naturales y de trabajo, y se avanza en la seguridad y equidad de la eliminación de carbono.

También trabajará para finalizar las inversiones históricas del estado bajo el compromiso climático de 53.9 mil millones de dólares, con un enfoque en la equidad y la resiliencia de la comunidad, mientras amplía las oportunidades para la innovación climática y la fabricación en el estado.

«Las comunidades de California experimentan los impactos devastadores del cambio climático todos los días. Necesitamos potenciar nuestros esfuerzos para reducir significativamente la contaminación dañina por carbono», dijo Newsom.

«El borrador de la hoja de ruta de neutralidad de carbono del estado no va lo suficientemente lejos ni lo suficientemente rápido. Es por eso que estoy presionando a las agencias estatales para que adopten acciones más agresivas, desde energía eólica marina hasta viviendas amigables con el clima, y ​​para asegurarnos de que nunca más construyamos otra planta de energía de combustibles fósiles en California», agregó.

Los nuevos objetivos y las acciones solicitadas descritas en la carta incluyen el establecer un objetivo de planificación de la Comisión de Energía de California de al menos 20 GW de energía eólica marina en 2045.

Así como crear una meta de 3 millones de viviendas preparadas para el clima y amigables con el clima para 2030 y 7 millones para 2035, complementadas con 6 millones de bombas de calor para 2030, y dirigir el 50 por ciento de las inversiones a comunidades desfavorecidas y de bajos ingresos.

Alejarse de los combustibles fósiles mediante el ordenamiento a las agencias estatales para que planifiquen una transición energética para cumplir con los objetivos energéticos a largo plazo que evita la necesidad de nuevas plantas de gas natural, al tiempo que garantiza la confiabilidad. 

De igual manera, establecer un objetivo de combustibles limpios del 20 por ciento para el sector de la aviación, y evaluar un estándar de combustible bajo en carbono más estricto y acelerar las transiciones de refinería a la producción de combustibles limpios.

A su vez, se propone formar un grupo de trabajo para identificar y abordar las fugas de metano de la infraestructura petrolera cerca de las comunidades, reconociendo las amenazas que estas fugas pueden representar para la salud y la seguridad de la comunidad; así como establecer un objetivo de eliminación de carbono de 20 MMT para 2030 y un objetivo de eliminación de carbono de 100 MMT para 2045.

Además de ello, se plantea asociarse con la Legislatura para hacer una ley estatal de neutralidad de carbono y acelerar el progreso hacia el objetivo de California para 2030; aportar nueva ambición a los objetivos de energía limpia del estado; desarrollar una política para apoyar el secuestro de tierras naturales y de trabajo mientras se incorpora la captura de carbono industrial en los esfuerzos de neutralidad de carbono; y finalizar las inversiones bajo el Compromiso Climático del estado de 53.9 mil millones de dólares.

La Junta de Recursos del Aire de California se reunirá en el otoño para considerar la adopción de un borrador final del Plan de Alcance del Cambio Climático 2022.

El gobernador Newsom también anunció el lanzamiento de un nuevo panel climático que destaca la acción climática estatal y el progreso hacia objetivos clave. 

You may be interested in: San Mateo beaches among the worst rated in California according to new report

Bakersfield, Columbus and Houston: three cities that reduced homelessness in the U.S.

housing shortages in the U.S.

El número de personas sin hogar en el país es cada vez más preocupante, sin embargo tres ciudades lograron reducir la falta de vivienda en EE. UU.

Since the beginning of the COVID-19 pandemic, the United States has faced an increase in the number of homeless people, and despite the efforts made by the government and organizations, the homelessness rate has not been reduced.

«Este no es un problema individual sino un problema comunitario» puntualizó Mary Scott, jefa del Equipo Ejecutivo de la Red de Puertas Abiertas, en una rueda de prensa ofrecida por Ethnic Media Services, en la que se reunieron expertos para discutir acerca de las estrategias que utilizaron ciudades como Bakersfield, Columbus y Houston para reducir el número de personas sin hogar.

Lack of employment, high rent costs, mental illness, family abandonment, addictions and other health problems are some of the reasons why people are forced to live on the streets and, with the onset of the COVID-19 pandemic, the impact on these vulnerable sectors has increased. 

Scott comentó que «nuestra población sin techo es muy diversa y está esparcida en montañas, desiertos, campos de agricultores y muchos otros lugares».

Sin embargo, tres ciudades de los Estados Unidos han logrado reducir la tasa de indigencia gracias al esfuerzo conjunto de los condados, organizaciones, negocios privados, autoridades de vivienda y vecinos, quienes han estado dispuestos a acabar con este problema a través de cupones de vivienda, unidades de bajo costo, programas de remodelación de hoteles, incentivos y programas de gastos flexibles.

En 2019, Baskerfield redujo el número de personas sin vivienda, logrando tener menos de tres personas en situación de calle, alcanzando así la meta «funcional cero» de indigencia crónica, en la cual se consideran a personas que han vivido en la calle durante un año consecutivo o que han pasado por esta situación al menos cuatro veces y tienen una discapacidad documentada, sin embargo Scott comentó la importancia de volver a alcanzar esas cifras.

«En Columbus estamos haciendo prevención», señaló Marcus J. Salter, especialista en Estabilidad de la Vivienda en los Servicios de Mediación Comunitaria de Ohio. 

Comentó que en esta ciudad, se han hecho alianzas con la junta de albergues comunitarios para desarrollar «La red de prevención de indigencia» en la que colaboran organizaciones y personas que pueden ayudar a reducir los números de personas sin hogar.

Y es que en esta ciudad de los EE.UU, se ha buscado prevenir la indigencia mediante el otorgamiento de recursos a familias e individuos que estén en riesgo de perder su hogar para así reducir la demanda en los albergues comunitarios y que sean utilizados por quienes realmente lo necesitan, pues en Ohio existen solo cinco centros para adultos y dos albergues para familias, lo que vuelve complicado el proceso de otorgamiento de servicios para quienes habitan en dichos lugares.

En su oportunidad, Ana Rousch, vicepresidenta de operaciones de programas de la coalición para las personas sin hogar, comentó que en 2011 Houston ocupaba el sexto lugar en términos de la población más grande de personas sin hogar en el país pues había más de nueve mil personas experimentando indigencia, por lo que a pesar de los esfuerzos de los proveedores de servicios para personas sin hogar, fue identificada como una comunidad prioritaria por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos.

Señaló que desde el 2011 se ha disminuido la tasa de indigencia en un 63 por ciento, mientras que la tasa de indigencia crónica se redujo en un 69 por ciento. Sin embargo, el 52 por ciento de la población que experimenta la falta de hogar es afrodescendiente. «Esperamos declarar el número de indigencia “funcional cero” muy pronto», declaró Rousch.

También puntualizó que el éxito que se ha tenido es el resultado de la colaboración entre el gobierno, propietarios y cientos de organizaciones sin fines de lucro que buscan no solo sacar a las personas de la situación de calle, sino también proveerles apoyos cuando se encuentren establecidos en una vivienda.

Asimismo, Catherine Villarreal, directora de comunicación de la Coalición para las Personas Sin Hogar, comentó que criminalizar la indigencia no es una opción para acabar con ella, pues desarmar los campamentos de este sector solo provoca que se movilicen de un lado a otro, por lo que la solución es «poder ofrecerle vivienda a todos».

Finalmente, Matthew Lewis, director de comunicación en Yes, In My Back Yard ‒YIMBY, por sus siglas en inglés‒ en California, puntualizó que en el «estado dorado» hay más de sesenta mil personas en situación de calle, pues ha habido una crisis de construcción de vivienda debido a las restricciones en la materia, además de problemas económicos que no permiten que los individuos conserven sus hogares.

«Cuando tienes una ciudad en crecimiento, especialmente una ciudad que está agregando una gran cantidad de trabajos, la consecuencia de esas restricciones –de vivienda– es que a medida que vas bajando en la escala de ingresos, la gente en la parte inferior se queda sin hogar» señaló Lewis.

Los expertos comentaron al final de la rueda de prensa que el problema de indigencia es solucionable, sin embargo señalaron también la importancia de realizar un acercamiento holístico para lograr estrategias que permitan educar, prevenir y reintegrar a las personas en sus hogares.

You may be interested in: 988 crisis hotline begins operations in San Mateo County

East Palo Alto to hold public hearing on Woodland Park Euclid Improvements Project

Woodland Park Euclid improvements

La Comisión de Planificación de East Palo Alto celebrará una audiencia pública sobre Proyecto de mejoras de Woodland Park Euclid este lunes 25 de julio, donde los residentes podrán opinar sobre diversos temas del desarrollo.

El Proyecto de Mejoras de Woodland Park Euclid incluye la demolición de 161 unidades existentes y la construcción de tres edificios con un total de 605 unidades ubicadas a ambos lados de Euclid Avenue. 

A su vez, incluye un parque de acceso público, comercios minoristas en la planta baja, un espacio comunitario y un tanque de agua externo de 1.5 millones de galones. 

La Comisión de Planificación considerará una recomendación sobre las solicitudes de actualización del Plan General, enmienda al Código de Desarrollo y Mapa de Zonificación, una Revisión de Diseño y un Permiso de Uso Condicional, así como la certificación de un Informe Final de Impacto Ambiental.

Cabe resaltar que en esta solicitud de audiencia pública también se tratarán otros temas como un Plan de Reubicación de Inquilinos, un Plan de Vivienda Inclusiva, una Evaluación de Impacto Fiscal, un Plan para la Participación Comunitaria Continua y un Informe de Impacto Comunitario, mismos que se están revisando en paralelo con las solicitudes de uso de la tierra y el desarrollo del Reporte de Impacto Ambiental ‒EIR, por sus siglas en inglés‒.

Interested parties can register by giving click here para participar en esta audiencia pública.

Mientras que se puede encontrar información en el web site of the City's project.

You may be interested in: Bird starts green scooter operations in Redwood City

es_MX