Thursday, May 15, 2025
Home Blog Page 245

Summary of local news from July 11 to 16, 2022

local news from july 11 to 16
Photo: Christian Herrera P360P
Listen to Constanza Mazzotti's voice note

Halfway through July this 2022, here's the local news from July 11-16 that you need to know to stay up to date.

‒ 0 ‒

Las autoridades dieron a conocer el lunes el nombre de un hombre de 21 años que recibió un disparo mortal durante el fin de semana en el vecindario Potrero Hill de San Francisco.

Jameel Price fue identificado por la Oficina del Médico Forense de San Francisco como el hombre que fue encontrado con una herida de bala alrededor de las 19:40 horas del sábado en la intersección de las calles Dakota y 23. Price, residente de San Francisco, fue llevado por equipos de emergencia a un hospital, donde murió, según la policía local.

‒ 0 ‒

The United States Coast Guard del Norte de California rescató a un windsurfista de la Bahía de San Francisco el lunes, informó el Departamento de Bomberos de San Francisco. La operación de rescate se informó por primera vez a las 16:12 horas por en Twitter. El departamento de bomberos dijo que un adulto fue rescatado y «estará bien».

‒ 0 ‒

Una persona fue hospitalizada después de ser golpeada con un arma durante un robo a mano armada en el distrito Portola de San Francisco la madrugada del martes, según la policía local.

El robo fue reportado a la 1:42 horas en la cuadra 900 de Woolsey Street. Tres sospechosos entraron a la casa y uno golpeó a un residente con su arma. El trío tomó joyas y dinero en efectivo antes de huir.

La víctima golpeada por el arma fue llevada a un hospital, pero se espera que sobreviva. Los sospechosos siguen prófugos y la policía de San Francisco no ha publicado descripciones detalladas de ellos.

‒ 0 ‒

Los fabricantes de opiáceos Allergan y Teva pagarán a la ciudad de San Francisco 34 millones de dólares y proporcionarán a la ciudad 20 millones de dólares en Narcan, el fármaco para revertir la sobredosis, anunció el martes el fiscal municipal David Chiu.  

El acuerdo de conciliación con las dos compañías es parte de un litigio en curso que San Francisco presentó en nombre de la gente del estado de California contra la industria de opioides.  

El caso comenzó en 2018, cuando la Oficina del Fiscal de la Ciudad de San Francisco alegó que las prácticas corporativas de los fabricantes, distribuidores y dispensadores de opioides impulsaron un aumento generalizado de adicciones y sobredosis relacionadas con los opioides en la ciudad.

‒ 0 ‒

Vincent Patrick Gaxiola, de 29 años, fue arrestado bajo sospecha de varios delitos relacionados con robo y drogas, según el Departamento de Policía de South San Francisco.

El miércoles a las 2:30 horas, los oficiales respondieron a numerosos informes de un hombre sospechoso que caminaba en el vecindario de Sunshine Gardens y revisaba las manijas de las puertas de los vehículos.

La policía registró Gaxiola y localizó numerosos artículos de propiedad probablemente robada que incluían ropa, llaves de vehículos y residencias, binoculares, un buscador de campo de golf y un abridor de puerta de garaje residencial.

‒ 0 ‒

Un tiroteo en el Distrito de la Misión de San Francisco la madrugada del jueves dejó a una mujer de 61 años herida, según la policía. El tiroteo se informó alrededor de las 5 horas en la cuadra 1900 de Mission Street, donde la víctima estaba sentada con sus amigos cuando le dispararon.

Las autoridades llevaron a la víctima a un hospital para recibir tratamiento por sus heridas, que no se consideran potencialmente mortales.

‒ 0 ‒

Una mujer de 56 años fue hospitalizada después de ser atropellada por un hombre que pasó una luz roja en un scooter en el vecindario South of Market de San Francisco el jueves por la tarde, según la policía.

La colisión se reportó a las 15:55 horas en las calles Misión y 11, donde un hombre de 24 años en un patinete eléctrico supuestamente pasó la luz roja y golpeó a la mujer, que estaba en un cruce peatonal con luz verde. La mujer fue llevada a un hospital para ser tratada por sus heridas, que no se consideraron potencialmente mortales.

‒ 0 ‒

Un hombre fue detenido para ser interrogado luego de una caótica noche de viernes en el Aeropuerto Internacional de San Francisco en la que una amenaza de bomba resultó en que los agentes de policía localizaran un paquete sospechoso en la terminal internacional.

Comenzó aproximadamente a las 20:15 horas, cuando la policía respondió en el aeropuerto tras la amenaza de bomba. Los oficiales finalmente localizaron un paquete sospechoso e inmediatamente evacuaron la terminal internacional. La estación BART ubicada en SFO también fue cerrada.

‒ 0 ‒

You may be interested in: California Hate Crimes to grow 32.6% between 2020 and 2021

Drug trafficker Rafael Caro Quintero, one of the most wanted drug traffickers in the U.S., is caught.

drug trafficker Rafael Caro Quintero

The Secretariat of the Navy, through the Mexican Navy ‒SEMAR‒, reported this Friday, July 15, that after an operation carried out by the Attorney General's Office of the Republic ‒FGR‒ in coordination with naval personnel, the arrest of drug trafficker Rafael Caro Quintero, one of the most wanted by the United States, was achieved.

Mexican authorities said the action was the result of field and office work carried out since his release in 2013, which led to the location of the drug lord in the municipality of San Simón -Choix-, Sinaloa, who was wanted by the Mexican government's security authorities, with two arrest warrants against him, as well as an extradition order to the United States.

Max, a canine from the Mexican Navy, was the hero in the story, as he was the one who found Caro Quintero in the bushes, the Mexican Navy said. in a press release.

It is worth noting that the United States Drug Enforcement Agency (DEA) recognizes the alleged drug trafficker as the leader of a criminal group in this country, and that since his disappearance, it has offered up to 20 million dollars for him. 

Mexican authorities also reported that during operational activities carried out by this Institution, a Black Hawk helicopter of the Mexican Navy crashed in Los Mochis, Sinaloa, leaving at least 14 sailors dead, while another is receiving medical attention.

Likewise, the corresponding investigations will be carried out to determine the causes that could have caused the accident of said aircraft, which, they said, is not known if it was related to the arrest of the alleged drug trafficker.

For its part, the FGR detailed that, in compliance with the provisional detention order for extradition purposes, issued by a federal judge in response to the request made by the Federal Public Prosecutor's Office - MPF - and with the presence of the Federal Ministerial Police - INTERPOL Unit -, Caro Quintero was admitted to the Social Readaptation Center Number 1 - Altiplano - in Almoloya, State of Mexico.

In this regard, he pointed out that once he was admitted, the judge in charge of the case was immediately notified of the execution of the aforementioned detention order so that said judicial authority could set a date and time for the corresponding hearing.

The response from U.S. officials was swift, with U.S. Attorney General Merrick B. Garland stating that "there is no hiding place for anyone who kidnaps, tortures and murders American law enforcement officers."

“We are deeply grateful to Mexican authorities for the capture and arrest of Rafael Caro-Quintero. Today’s arrest is the culmination of the tireless work of the DEA and its Mexican partners to bring Caro-Quintero to justice for his alleged crimes, including the torture and execution of DEA Special Agent Enrique “Kiki” Camarena,” the official said. in a press release.

Garland announced that he will seek his immediate extradition to the United States so that he can be tried by its authorities.

Garland said that the drug lord's immediate extradition to the United States will be sought "so that he can be tried for these crimes in the same justice system that Special Agent Camarena died defending."

Caro Quintero was one of the most wanted by the Drug Enforcement Administration (DEA) of the United States, along with the Mexicans Ismael "El Mayo" Zambada, linked to the Sinaloa Cartel, and Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho" and leader of the Jalisco Nueva Generación Cartel.

It is worth noting that the detained drug lord was known as one of the most important drug traffickers in the 1980s, in addition to having been imprisoned in the middle of that decade in Costa Rica, due to the murder of DEA Agent Enrique Camarena Salazar, and his pilot Alfredo Avelar.

After having served only 28 years in prison for various charges, Rafael was released on August 9, 2013 by resolution of the first collegiate criminal court of the third circuit in Jalisco, on the grounds that he should not be prosecuted in the federal court for the murder of the agent.

Although a Mexican judge determined in 2009 that the drug lord deserved 199 years in prison, by law he was only given a maximum sentence of 40 years, but a few days later a judge issued a provisional arrest warrant against him for extradition to the United States and on November 6 of that same year the Supreme Court of Justice of the Nation revoked the court ruling that allowed him to leave prison in August. 

Thus, his whereabouts have been unknown since 2013. 

You may be interested in: Mexicans, Guatemalans and Hondurans among migrants killed in Texas

Imperial County: A California COVID-19 Vaccination Success Story

COVID-19 vaccination in California
Photo: P360P

Con una población de 197 mil personas, el condado Imperial es una historia de éxito en la vacunación contra COVID-19 en California, al contar con una de las mejores tasas de vacunación en el estado a pesar de ser una de las regiones más pobres y más afectadas por la pandemia de COVID-19.

En el marco de este fenómeno, expertos se reunieron en una conferencia de prensa ofrecida por Ethnic Media Services y la iniciativa Vaccinate All 58 del Departamento de Salud Pública de California para resaltar los datos más importantes sobre el éxito de la vacunación en el condado de Imperial.

«Han hecho un excelente trabajo para vacunar a la gente, deben estar muy orgullosos de este logro, no solo es el más alto del estado, en realidad es uno de los más altos del país ‒en las tasas de vacunación‒» reconoció Timothy Brewer, profesor de medicina y epidemiología en la Universidad de California.

Y es que, el aumento en la tasa de vacunación del condado Imperial no solo ha implicado la protección de miles de personas sino también ha reducido el número de muertes provocadas por el virus del SARS-CoV-2, luego de que a inicios de 2020 esta región tenía tasas de hospitalización y mortalidad muy altas.

Rosyo Ramírez, subdirectora de la División de Salud Comunitaria del Departamento de Salud Pública del condado de Imperial, comentó que «mientras la tasa de vacunación aumentaba, también notamos que las hospitalizaciones y las tasas de muerte comenzaron a bajar». Esto debido a que las autoridades sanitarias del condado se apoyaron de los proveedores privados, clínicas de salud y organizaciones comunitarias.

Sin embargo, el condado de Imperial, como muchas otras regiones del país, está experimentando una tercera ola de contagios, comentó Rosyo Ramírez y señaló que actualmente el 49.5 por ciento de su población ha dado positivo a la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.

Asimismo, el Departamento de Salud Pública de California ‒CDPH por sus siglas en inglés‒, hizo grandes esfuerzos para distribuir información a través de volantes, carteles, anuncios. Además de campañas como «Help Us Help Team», «I Got Vaccinated», «Booster All the Way», entre otros, con el objetivo de aumentar el número de personas inoculadas.

Organizaciones comunitarias son las responsables del éxito en la vacunación contra COVID-19 en California

«El gobierno federal nunca dio un paso al frente para poner una sola máscara, un solo desinfectante, una sola cosa, no hizo nada, por el contrario, deshumanizó esa experiencia de cruzar la frontera», puntualizó Luis Olmedo, director ejecutivo del Comité Cívico del Valle. Sin embargo, comentó que tiempo después el Departamento de Salud Pública se sumó para proveer recursos.

Olmedo comentó también que «el sector filantrópico dio un paso al frente y nos dieron muchos recursos» lo que permitió crear campañas para abordar la crisis de los dos lados de la frontera y además lograr registrar a las personas que no contaban con la tecnología para registrarse a través de las plataformas digitales que el estado proporcionó desde que comenzó la vacunación contra COVID-19 en 2021.

Luis Flores, coorganizador de la Coalición de Equidad y Justicia del Valle Imperial ‒IVEJC por sus siglas en inglés‒ puntualizó que «las altas tasas de vacunación tienen que ver con política» pues los habitantes del condado de Imperial son en su mayoría latinos y representan más del 86 por ciento de la población, mientras que los conservadores caucásicos representan un número mucho más bajo.

Flores también señaló que las preferencias políticas fueron decisivas en el aumento de la tasa de vacunación en el condado de Imperial, comentó que «a principios de 2022, la ideología política era el predictor más fuerte de las vacunas, en lugar de la raza o el origen étnico»

Daniela Flores, coorganizadora de la IVEJC, comentó la importancia de visibilizar el problema que enfrentan las comunidades latinas y de trabajadores agrícolas, pues las barreras del idioma, seguro médico, transporte, tecnología y desconfianza en el gobierno influyen desfavorablemente en la posibilidad de recibir la inoculación. 

Asimismo, señaló que las organizaciones comunitarias, se encargaron de registrar a los trabajadores agrícolas para que recibieran la vacuna.

Además, Daniela Flores subrayó la importancia de seguir con los mismos esfuerzos para las campañas de los refuerzos de la vacuna contra COVID-19, pues a pesar de que se celebra el éxito de la aplicación de las primeras dosis de la inoculación, el gobierno y las organizaciones no pueden bajar la guardia.

Mitos sobre las vacunas afectan la decisión de recibir la inoculación

A pesar de los esfuerzos de las organizaciones de salud, el gobierno y medios de comunicación, existen mitos que influyen en la decisión de las familias por recibir la inoculación y es que existen teorías que acrecientan las dudas y miedos de las comunidades.

Problemas en el corazón, los pulmones o la sangre, así como la infertilidad y otros padecimientos circulan en diversas plataformas digitales minando la confianza en la vacuna contra COVID-19, aún cuando los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades ‒CDC por sus siglas en inglés‒ los han desmentido. 

«El desafío más grande es la desinformación» comentó Brewer, pues para él las personas que aún no han sido vacunadas han decidido en quién confían para obtener información.

Si quieres obtener mayor información sobre la vacuna visita https://covid19.ca.gov/es/vaccines/.

You may be interested in: San Mateo County exceeds $250 million in relief funds by COVID-19

SF Art Institute announces closure after merger talks with USF

San Francisco Art Institute
The courtyard tower at the San Francisco Art Institute (SFAI), Chestnut Street campus. (Photo courtesy of SFAI)

By Bay City News

The San Francisco Art Institute (SFAI) announced Friday that it will cease its degree programs after merger talks between the school and the University of San Francisco (USF) failed to lead to an acquisition.

The school on Chestnut Street in Russian Hill was founded in 1871 and is among the oldest art schools in the country. SFAI held its final graduation ceremonies on Tuesday and, starting Saturday, said it will have only a few contractors to manage security, regulatory and financial matters, as well as help students and alumni access their academic records.

SFAI and USF announced in February that they had signed a letter of intent to explore integrating operations and programs between the two schools, but Art Institute officials said Friday that they recently learned there would not be a takeover offer from USF and that the school is “not financially viable.”

SFAI is creating a nonprofit foundation “to protect its name, its history” and the school’s archives, the school said in its closure announcement, citing a history including the creation of one of the world’s first fine art photography departments by faculty member Ansel Adams after World War II.

“It is deeply regrettable that we are now faced with this current outcome,” SFAI Board of Trustees Chairman Lonnie Graham said in the statement. “The board’s goal was to preserve the legacy of one of the last remaining fine arts institutions.”

USF issued a statement Friday regarding talks with SFAI, saying issues standing in the way of a potential acquisition included “SFAI’s financial status, student enrollment projections, and the costs required for ADA compliance and deferred maintenance at SFAI’s Chestnut Street property.”

Instead, USF plans to create a new fine arts program within its Department of Art + Architecture.

USF President Paul Fitzgerald said in the statement: “While we are disappointed by this outcome with SFAI, we remain committed to strengthening opportunities for our students and faculty to explore the fine arts.”

You may be interested in: Children and teens paint Redwood City with hope

San Mateo County exceeds $250 million in relief funds by COVID-19

Aid funds by COVID-19
American currency, hundred dollars, fifty dollars, twenty dollars, ten dollars, one dollar and some change photographed on Monday, March 8, 2021 in Pittsburg,Calif. Currency, banks, retail services. (Ray Saint Germain/Bay City News)

By Eli Walsh. Bay City News

El condado de San Mateo ha superado los 250 millones de dólares en alivio pandémico COVID-19 aprobado, de los cuales, aproximadamente la mitad se han utilizado para respaldar los pagos de alquiler y vivienda atrasados.

El condado dijo esta semana que ha aprobado unos 259 millones de dólares en fondos desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020 y ha gastado o asignado aproximadamente 230 millones de esa cantidad.

Casi todo ese financiamiento, 197.3 millones de dólares, provino de «fuentes apalancadas», según el condado, incluidas subvenciones privadas, donaciones y fondos de contrapartida.

El condado recibió 55 millones de dólares adicionales de paquetes de fondos de ayuda federal como la Ley del Plan de Rescate Estadounidense y 6.7 millones de dólares de la extensión del impuesto sobre las ventas de medio centavo de la Medida K de 2016, que fue aprobada por los votantes.

Los funcionarios del condado aprobaron casi 15 mil solicitudes de asistencia para el pago del alquiler y la vivienda, por un total de 126 millones de dólares, e invirtieron 73 millones para distribuir casi 3 millones de dólares en comidas a los residentes que luchan contra la inseguridad alimentaria.

«Es… una inversión única en una generación que ha beneficiado a nuestros residentes y ha disminuido el dolor muy real que ha causado la pandemia de COVID», dijo el presidente de la Junta de Supervisores del condado, Don Horsley, sobre el total de ayuda general.

La Iniciativa de Recuperación del Condado de San Mateo ha supervisado en gran medida el esfuerzo para asignar fondos de ayuda y apoyar a los residentes que han tenido problemas financieros o de otro tipo como resultado de la pandemia.

El condado ha proporcionado unos 16.5 millones de dólares para apoyar a las personas en áreas no incorporadas del condado, así como a familias inmigrantes y otras personas que no son elegibles para recibir ayuda estatal o federal.

Las pequeñas empresas han recibido casi 22 millones de dólares en subvenciones y exenciones de tarifas, según el condado, mientras que los centros de cuidado infantil y aprendizaje temprano y los programas de educación de verano han recibido 11.4 millones de dólares en subvenciones de ayuda.

«Reconocimos desde el principio que nosotros, como comunidad, necesitábamos concentrarnos en aquellas áreas del condado que serían más afectadas por la pandemia», subrayó Horsley. «Nuestros esfuerzos se han centrado en estas áreas y al mismo tiempo brindan alivio a tantas otras como sea posible».

You may be interested in: Redwood City launches $1.5 million utility bill relief program

California Hate Crimes to grow 32.6% between 2020 and 2021

Hate Crimes in California

During 2021, in the state of California, 1,763 bias events were recorded, which meant that reported hate crimes in California increased by 32.6 percent from 2020 to 2021, reaching their highest level reported since 2001.

According to the 2021 California Hate Crimes Report, released by the state attorney general, Rob Bonta, highlighted that these types of crimes reported against African-American or Afro-descendant people continue to be the most frequent, and increased by 12.5 percent, from 456 in 2020 to 513 in 2021.

Meanwhile, reported anti-Asian hate crime incidents rose again dramatically, growing 177.5 percent from 2020 to 2021, from 89 to 247; while those related to sexual orientation bias also increased significantly, by 47.8 percent, from 205 to 303 in the same period. 

Anti-Hispanic or Latino bias events increased 29.6 percent, growing from 152 in 2020 to 197 in 2021.

Among hate crime events involving a religious bias, those with anti-Jewish bias were the most frequent, rising 32.2 percent from 115 in 2020 to 152 in 2021.

The document states that during that period, the number of cases brought for prosecution by district attorneys and elected municipal prosecutors related to hate crime charges increased by 30.1 percent.

Amid this rise in hate crime events, Bonta urged local partners and law enforcement to review the resources currently in place and recommit to taking action. 

In a statement, the attorney general said he continues to bring together law enforcement, elected leaders and community organizations at the local level across the state to help raise awareness about available resources and strengthen responses to hate crimes in California. 

Bonta also formally announced the creation of a statewide hate crimes coordinator position within the California Department of Justice's Criminal Justice Division to further assist state and local law enforcement in combating hate crimes.

“Today’s report shows beyond a doubt that the epidemic of hate we saw unleashed during the pandemic remains a clear and present threat,” Bonta said. “In fact, reported hate crimes have reached a level we have not seen in California since the aftermath of the 9/11 terrorist attacks.”

“We will continue to work with our local law enforcement partners and community organizations to ensure that all Californians feel seen, heard, and protected. While there is no one-size-fits-all solution, it is up to all of us to heed the call, because when our communities feel empowered, they step up. Now, more than ever, it is critical that we stand together – there is no place for hate in California,” she stressed.

The California Department of Justice has collected and reported statewide data on hate crimes since 1995. Under California law, a hate crime is a criminal act committed in whole or in part because of a person's actual or perceived disability, gender, national origin, race or ethnicity, religion, sexual orientation, or association with someone with one or more of these characteristics. 

Hate crimes are distinct from hate incidents, which are actions or behaviors motivated by hate that may be protected by the First Amendment right to free speech. 

Examples of hate incidents include name-calling and distribution of hateful material in public places. If a hate incident begins to threaten a person or property, it can become a hate crime. 

Historically, hate crime data has been underreported and the California Department of Justice recognizes that the data presented in its reports may not adequately reflect the actual number of hate crime events occurring in the state. 

However, he noted that it is important to note that the total number of reported hate crime events in 2021 is the sixth highest ever recorded and the highest since hate crime events spiked in 2001 following the 9/11 terrorist attacks.

This publication was supported in whole or in part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library.

You may be interested in: Woman arrested after attacking street taco vendor in South Los Angeles

Instagram introduces new "subscribers" feature

Instagram introduces new "subscribers" feature

Instagram introduce «suscriptores», nueva función para acceder a contenido exclusivo de los creadores de la plataforma. A inicios de 2022, la red social comenzó a realizar pruebas de la nueva función para acercar a los creadores de contenido a su público. 

Y es que, la red social no podía quedarse atrás en una industria en la que el contenido genera un gran valor, por lo que, al igual que otras plataformas, Instagram ha decidido introducir formas de monetizar el contenido de los creadores.

Las nuevas funciones de la plataforma permiten al usuario conectar de manera exclusiva con sus creadores de contenido favoritos, sin embargo, por el momento solo algunos creadores elegidos por Instagram y que sean residentes de EE. UU. pueden acceder a esta función. 

Adam Mosseri, CEO de la plataforma Instagram, declaró, por medio de un video que compartió en la red social,  «queremos que Instagram sea el mejor lugar en línea para que los creadores se ganen la vida».

Cabe resaltar que anteriormente los creadores ya podían ofrecer historias exclusivas, sin embargo, mediante esta nueva función los suscriptores podrán acceder a fotografías, «reels» y transmisiones en vivo exclusivas. 

Además, los creadores también tendrán la opción de crear un chat de hasta treinta personas,  el cual tras 24 horas se finaliza automáticamente, lo que les permitirá decidir y tomar el control de cómo y cuándo interactuar con sus suscriptores. Asimismo, los creadores dispondrán de stickers y reels promocionales y de bienvenida que permitan que el usuario tenga una mejor experiencia. 

Finalmente, Instagram introducirá una pestaña exclusiva en el perfil del creador de contenido de manera que los suscriptores encuentren el contenido inmediatamente, además, los creadores podrán identificar fácilmente a sus suscriptores, ya que estos contarán con una insignia morada.  

El precio de las suscripciones mensuales de Instagram oscila entre los 0,99 hasta los 99,99 doláres, sin embargo, anunció que no cobrará tarifas por las suscripciones hasta fines de 2024, además de que poco a poco incluirá a más creadores de contenido en esta función.

Sin duda alguna Meta está haciendo enormes esfuerzos por no quedarse atrás con las nuevas tendencias de las plataformas digitales. 

You may be interested in: Alexa to bring back the voice of deceased people

San Mateo County Man Arrested After Scamming Elderly Residents

defrauding elderly residents

Un instalador de hornos sin licencia se aprovechó de clientes de la tercera edad al realizar en sus hogares reparaciones o instalaciones falsas, cobrándoles más de 250 mil dólares desde 2019, por lo que autoridades arrestaron al hombre en el condado de San Mateo tras estafar a residentes mayores.

Así, el miércoles 13 de julio de 2022, el sospechoso Ricardo Sandoval se entregó en la Cárcel del Condado de San Mateo, tras una orden de arresto emitida derivada de una investigación sobre el abuso financiero de ancianos, que comenzó en agosto de 2021.

Sandoval, un instalador y reparador de hornos sin licencia, se centró en los clientes ancianos establecidos de su empleador, ofreciendo sus servicios a un costo más bajo y luego cobrando tarifas exorbitantes por hacer poco o ningún trabajo, o reclamando constantemente daños causados ​​por roedores como una estratagema para justificar reclamos de trabajo falsos. 

Los familiares preocupados de una víctima llevaron al descubrimiento del esquema de Sandoval, que abarcó varias ciudades dentro del condado.

El Departamento de Policía del condado de San Mateo ‒SMPD, por sus siglas en inglés‒ refirió que sus detectives, con la ayuda de la Junta de Licencias del Estado de CA, realizaron una auditoría financiera forense e inspeccionaron las casas de algunas víctimas para confirmar que les habían cobrado demasiado o que no se había realizado el trabajo. 

En ese sentido, se emitieron varias órdenes de registro y, en última instancia, se emitió una orden de arresto de 150 mil dólares para Sandoval. Actualmente espera el enjuiciamiento de la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de San Mateo.

El abuso financiero de adultos mayores es uno de los 6 tipos de abuso de ancianos. Los otros son físico, emocional, negligencia, abandono y abuso sexual. 

Las autoridades detallaron que estos delitos suceden con más frecuencia de lo que uno cree, por lo que llamaron a prestar atención ante signos de abuso a este grupo de la población, para poder hacer algo al respecto.

Con respecto al abuso financiero, algunos indicadores a tener en cuenta son: retiros bancarios inexplicables, actividad bancaria inusual, escasez de dinero inexplicable y, por supuesto, los signos más evidentes de fraude o robo. 

EL SMPD ha solicitado que, si se sospecha de abuso hacia adultos mayores, lo denuncia. Los informes se pueden presentar ante los Servicios de Protección para Adultos ‒APS, por sus siglas en inglés‒ o directamente ante el departamento de policía. 

You may be interested in: Redwood City launches $1.5 million utility bill relief program

Disadvantaged communities pay the price of inflation

disadvantaged communities pay the price of inflation

Desde la pandemia por COVID-19 hasta la crisis por la invasión de Rusia a Ucrania, la economía en diferentes partes del mundo ha ido en declive, preocupando a expertos y no expertos por el avistamiento de una posible recesión, donde las comunidades desfavorecidas pagan el precio de la inflación.

During a panel organized by Ethnic Media Services, expertos discutieron cómo y por qué la inflación puede llevar a una recesión económica, además de las formas en las que las personas y el gobierno pueden prepararse para estos fenómenos.

Chad Stone, jefe de economía en el Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas, indicó que «la recesión es un declive en la actividad económica que dura más de unos meses», sin embargo comentó que en este momento no estamos en una, pero no descartó que existan grupos demográficos que van a sufrirla en un corto plazo.

Puntualizó que «la cadena de suministro no se ha regulado» desde el inicio de la pandemia por COVID-19 y la crisis por el impacto de la invasión de Rusia a Ucrania pues existen restricciones que permiten que los precios sigan siendo altos. 

And it is that, el atasco de la cadena de suministros ha golpeado fuertemente al mundo entero,provocando la escasez de productos, el alza de precios y una desaceleración económica. 

A propósito de esto, la doctora Rakeen Mabud, directora general de Política e Investigación de Groundwork Collaborative comentó que «las corporaciones están tomando ventajas de esta crisis» aumentando los precios de sus productos para los consumidores y justificando ese incremento debido a la inflación.

Empresas como VISA, Mastercard, Walmart, entre otras, están utilizando su poder para incrementar los precios a los consumidores, acciones que no solo afectan a los clientes sino también a pequeñas empresas que no pueden solventar esos gastos o fijar precios competitivos con las grandes compañías.

«Se esconden detrás de la inflación, el motivo es claro, siempre es la ganancia, el poder de mercado es el método, la dominancia que tienen por el mercado les da la habilidad de subir los precios», declaró Mabud. 

Asimismo, comentó que existe una desregulación para las grandes compañías que no sólo recortan salarios sino que contratan trabajadores independientes para así poder mantener sus bajos costos y generar ganancias.

«Las recesiones dañan a miembros de grupos más desfavorecidos» dijo Alix Gould-Werth, pues las comunidades de color han reportado un mayor número de pérdida de trabajo a comparación de las personas caucasicas.

Werth apuntó que el seguro de desempleo está diseñado para activarse durante una recesión para ayudar a los trabajadores que sufren pérdidas de empleo e ingresos, sin embargo comentó que es un programa «muy débil», pues sólo está disponible para grupos muy específicos como personas con discapacidades, adultos mayores y familias con hijos, sin tomar en cuenta a los grupos indocumentados.

Si bien los trabajadores que son miembros de grupos desfavorecidos son quienes sufren las consecuencias de las crisis en mayor manera, también tienen menores posibilidades de acceder al seguro de desempleo, es así que en palabras de Werth, «cuando fallan los apoyos públicos, las familias desfavorecidas tienen pocas opciones para llegar a fin de mes».

Para obtener mayor información sobre el seguro de desempleo en California visite https://edd.ca.gov/es/unemployment/ 

You may be interested in: Close collaboration needed to address "real problems," Biden and Lopez Obrador agree at White House meeting

SF runs out of smallpox vaccine, more requested from federal government

By Bay City News
San Francisco public health officials said Wednesday they are running out of monkeypox vaccine and are urgently requesting additional vaccines from the federal government.

simian smallpox vaccines
This 2003 electron microscopy (EM) image shows a monkeypox virion, obtained from a clinical specimen associated with the 2003 prairie dog outbreak. It was a thin-section image of a human skin sample. On the left were the oval-shaped mature virus particles, and on the right were the crescent-shaped and spherical immature virion particles.

The city’s Department of Public Health received 2,308 doses of the Jynneos vaccine last week from federal supplies and distributed them to sites around the city, but many of those sites were already running out, and Zuckerberg San Francisco General Hospital had just 50 doses left as of Wednesday morning.

City officials said the monkeypox clinic will have to close once the last doses are administered and will remain closed until more vaccines arrive.

As of Wednesday, there have been 68 probable and confirmed cases of monkeypox in San Francisco. The virus is spread through skin-to-skin contact or bodily fluids, and symptoms can include a rash or sores on the skin, as well as flu-like symptoms.

Public health officials noted that many members of the LGBTQ community in particular have sought out the vaccine. State Sen. Scott Wiener, D-San Francisco, criticized the federal government’s response to monkeypox, saying that “failure to control this outbreak will result in intense, and completely unnecessary, misery for many people, particularly gay and bisexual men.”

Wiener cited reports of a million doses stored at a facility in Denmark because the U.S. failed to conduct a timely inspection of the site and its certification expired as an example of the federal government's inadequate response to the virus.

“We need a tremendous amount of additional vaccine doses, and we need them immediately. The federal government’s failures threaten to deeply harm our community. Once we get through this emergency, we need accountability for these failures — failures that put people’s lives and lives at risk,” Wiener said.

Information about San Francisco's response to monkeypox, including vaccine locations, health guidance, and current case counts, can be found at https://sf.gov/information/monkeypox.

You may be interested in: Smallpox, experts report on the disease that has gained prominence in the U.S.

es_MX