Saturday, May 10, 2025
Home Blog Page 271

Do you like authentic barbecue tacos?

barbecue tacos
Foto: Península 360 Press
Escucha la nota de voz de Hans Leguízamo

There has been a truly home-style barbacoa taco shop in Redwood City for nearly 30 years.

It is prepared daily by Don Agustín Naranjo, who emigrated from Michoacán in 1971 and settled in the area.

Agustín Naranjo de 72 años, quien fue campesino a su llegada a los Estados Unidos, se levanta con entusiasmo todos los días a las 4:30 de mañana y le toma, a él y su hijo Ángel, tres horas tener la barbacoa lista para cuando abren su local a las 8 AM.

Don Agustín Naranjo.
Foto: Península 360 Press

Para los mexicanos, los tacos de barbacoa son un plato típico que generalmente puedes conseguir los fines de semana en el tianguis (mercado sobre ruedas) más cercano a tu casa. 

La barbacoa es una comida que se distingue por reunir a la familia los domingos por la mañana para desayunar. Naranjo comenzó su trayectoria preparando barbacoa para alguna fiesta familiar o alguna reunión en familia.

“Empecé a hacer la barbacoa de cabeza de res, especialmente de la carne de Harris, que es la mejor. Y en 1993 abrimos esta taquería Naranjos en 1993.” Agustín Naranjo en entrevista.

La barbacoa es un platillo cuya propiedad principal es volverte a la vida tras una noche de desvelo y uno de los desayunos mexicanos más tradicionales, ¿lo sabías?

Generalmente se sirve, de entrada, un consomé bien calientito. El consomé es un caldito ligero producto de la cocción de los huesos de tuétano y los garbanzos y la carne marinada a fuego lento por más de 3 horas.

La barbacoa de Naranjos en 2647 Broadway, Redwood City, CA 94063 tiene muy buen sabor. Lo mejor que he probado, en mucho tiempo incluso, es el taco de nervios. Es tan suave que se derrite en la boca. No te puedes perder el taco de lengua tampoco. Acompáñalos con un agua de horchata porque es exquisita.

“El taco de nervio salió después, pero es muy especial. Es algo escogido para que tenga el sabor y se pueda cocinar suave. Este es mi estilo de barbacoa. Por eso no puede encontrar una receta igual en otro lugar. Estoy siempre aquí”. Agustín Naranjo en entrevista.

barbecue tacos
Foto: Península 360 Press

La carne de barbacoa en Naranjos es realmente auténtica y muy mexicana. La carne concentra el sabor de su cocción, la carne es cuidadosamente seleccionada y fresca. La tortilla de maíz está hecha a mano y se nota.

La salsa verde, aunque de buen sabor, podría desilusionar a quienes buscan algo picante pero se puede usar sin discreción. A las personas que buscan enchilarse les aconsejo pedir la salsa macha que nunca falla. “El chile lo escogemos fresco siempre y no cocinamos con chiles secos. Si no hay calidad, preferimos no usar y no sacar ese producto”, asegura Agustín Naranjo.

Así que ya lo sabes, si buscas una barbacoa auténtica en Redwood City, con el sabor de México para desayunar en familia, en el restaurante Naranjos en la Broadway lo encontrarás.

You may be interested in: New ordinances spark fear in Southern California street vendors

Call to avoid consuming raw oysters from Canada due to norovirus outbreak

raw oysters from Canada

Agencias de salud de EE.UU. llaman a no consumir ostras crudas de Canadá debido a un brote de norovirus ‒el cual es causante de gastroenteritis (inflamación estomacal e intestinal) y que provoca diarrea, vómitos y dolores estomacales‒ hallado en dicho producto que, recientemente, se detectó, es vendido en diversos sitios en California.

So far, the U.S. Food and Drug Administration ‒FDA, por sus siglas en inglés‒, junto con los Centers for Disease Control and Prevention ‒CDC, por sus siglas en inglés‒, la Agencia de Salud Pública de Canadáand the Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos y socios estatales y locales, ya investigan el brote multiestatal de enfermedades por norovirus vinculadas a las ostras de Canadá.

La FDA ha confirmado que ostras crudas potencialmente contaminadas recolectadas en las partes sur y central de Baynes Sound, Columbia Británica, Canadá, se distribuyeron a restaurantes y minoristas en California, Colorado, Florida, Hawái, Illinois, Massachusetts, Minnesota, Nueva Jersey, Nueva York, Nevada, Oregón, Texas y Washington

Además, es posible que otros estados recibieran estas ostras crudas de Canadá a través de una mayor distribución dentro del país.

La agencia detalló que junto con los estados realizaron una investigación de seguimiento para determinar dónde se distribuyeron las ostras crudas de Canadá y garantizar que se eliminen del suministro de alimentos. 

Las ostras pueden causar enfermedades si se comen crudas, especialmente en personas con sistemas inmunológicos comprometidos. Los alimentos contaminados con norovirus pueden verse, oler y saber normales.

It should be noted that people of all ages can be infected and become ill with norovirus. 

Los síntomas más comunes del norovirus son diarrea, vómitos, náuseas y dolor de estómago, y pueden incluir fiebre, dolor de cabeza y dolor de cuerpo.

Una persona generalmente desarrolla síntomas de 12 a 48 horas después de haber estado expuesta al norovirus. La mayoría de las personas con dicha enfermedad mejoran entre 1 y 3 días.

Si se tiene la enfermedad del norovirus, puede sentirse extremadamente enfermo y vomitar o tener diarrea muchas veces al día, lo que podría generar deshidratación, especialmente en niños pequeños, adultos mayores y personas con otras enfermedades.

Los síntomas de deshidratación incluyen disminución de la expulsión de orina, boca y garganta secas y sensación de mareo al ponerse de pie.

En tanto, los niños que están deshidratados pueden llorar con pocas lágrimas o sin lágrimas y estar inusualmente soñolientos o irritables. 

Ante las ostras crudas de Canadá ¿Qué necesitan hacer los consumidores?

Las personas no deben comer ostras crudas de cosechadas dentro de Columbia Británica, BC 14-8 y BC 14-15, cuya cosecha empezara el 31 de enero de 2022, lo que se imprimirá en las etiquetas de los productos.

Si se cree que podría haberse enfermado por comer ostras crudas de Canadá posiblemente contaminadas deben hablar con sus proveedores de atención médica.

Los consumidores siempre deben practicar medidas seguras de manipulación y preparación de alimentos como lavarse las manos, los utensilios y las superficies con agua caliente y jabón antes y después de manipular alimentos.

Para las superficies de preparación de alimentos y los utensilios para cortar alimentos que pueden haber estado en contacto con las ostras potencialmente contaminadas, es muy importante que los consumidores limpien a fondo estas áreas y artículos.

You may be interested in: Salmonella Outbreak Due to Citterio Salami Sticks

Call to prepare for "devastating" effects of Climate Change in California

climate change in California

Climate change is evident in California, and it has become one of the most affected states. The major droughts that are predicted to become more severe, as well as torrential rains, rising sea levels, and fires that consume thousands of hectares each year, have pushed the Golden State to the limit, so advisers to the California Legislature called on all residents to prepare for the devastating climatic effects that are to come.

The Legislative Analyst's Office presented a series of six reports, which aims to help policymakers think about how climate change in California will affect various sectors and, consequently, what key policy and fiscal issues the Legislature will face in the coming years.

Throughout the documents, the dire consequences for Californians are described as climate change in California continues to disrupt most aspects of daily life. 

Much of the focus of the series is detailing the economic toll as the changing climate alters where and how Californians build, grow food and protect their most vulnerable residents. 

According to the documents, wildfires, heat and flooding will force schools to close more frequently, disrupting education, childcare and the availability of free school lunches. 

It is worth recalling that more than 1,600 schools were temporarily closed due to forest fires between 2017 and 2020, affecting almost one million students per year. 

Workers in outdoor industries like agriculture, construction, forestry and recreation — 10 percent of California’s workforce and mostly Latino — will continue to bear the brunt of the extreme heat and smoke. 

They also say wildfire smoke may have killed as many as 20 people out of every 100,000 older Californians in 2020, and is expected to be more lethal. 

A 50 percent increase in smoke could kill nine to 20 more people per 100,000 each year.

Homes, railways, bridges, ports, power plants, highways and other structures, they say, are vulnerable to rising sea levels and tides. 

"Between $8 billion and $10 billion of existing California property is likely to be underwater by 2050, with an additional $6 billion to $10 billion at risk during high tide," the report said. 

Climate change in California is projected to lead to extreme heat causing nine deaths per 100,000 people each year, “roughly equivalent to the 2019 annual death rate from motor vehicle accidents in California.”

In addition, low-income Californians, who live in communities at higher risk of heat and flooding due to discriminatory housing practices, will be particularly affected by climate change in California and will have fewer resources to adapt. 

In this regard, they point out that housing losses are expected: for example, in the San Francisco Bay Area alone, 13 thousand existing houses and 104 thousand work spaces "will no longer be usable" due to rising sea levels in the next 40 to 100 years.

Beaches will disappear, too: Up to two-thirds of Southern California's beaches could completely erode by 2100.

While the series of reports does not say so as such, the unequivocal conclusion is: Climate change in California could upend everything and spare no one, so policymakers should consider preparing for radical impacts.

The pain and costs will be shared among the state, regional, local, private and industrial sectors, the document said.

Scientists say it's not too late to stop the worst effects of climate change in California, but time is running out.

Technologies and other solutions already exist to reduce greenhouse gases from fossil fuels and other sources and prevent more serious damage, according to a landmark international scientific report released Monday. But international agreements and plans remain far short, and emissions are expected to continue to rise. 

"These hazards will threaten public health, safety and welfare, including life-threatening events, damage to public and private property and infrastructure, and deterioration of natural resources," the analysts say.

The state's legislative analysts did not conduct new research on climate change in California; instead, they compiled existing data and projections, providing a one-stop information center for lawmakers as they enact policies and pass budgets.

Just this Monday, and following the release of the UN Intergovernmental Panel on Climate Change’s latest report on efforts to combat the climate crisis, Gov. Gavin Newsom’s administration released the state’s Climate Adaptation Strategy outlining the practical approach to building climate resilience in California. 

The strategy seeks to position the state as an international leader in protecting people and natural places from accelerating climate threats. 

“California is on the front lines of the climate crisis with disappearing Sierra snowpack, life-threatening heat waves and record-breaking wildfires,” Newsom said.

The Climate Adaptation Strategy outlines six key priorities that must drive all resilience actions in California:

  • Strengthen protections for climate vulnerable communities.
  • Strengthen public health and safety efforts to protect against increasing climate risks.
  • Building a climate-resilient economy
  • Accelerating nature-based climate solutions and strengthening the climate resilience of natural systems
  • Make decisions based on the best available climate science
  • Partnering and collaborating to leverage resources

It also brings together in one place nearly 150 climate adaptation actions from existing state plans and strategies and, for the first time, presents success metrics and timelines for each action.

You may be interested in: Supporting native tribes in California to advance climate goals

Permits issued to 4 cannabis retail stores in Redwood City

cannabis in redwood city

The city of Redwood City will have four new stores among its various establishments for the sale of cannabis - marijuana - and products related to or derived from the plant, where users and consumers will be able to purchase the product directly, without waiting for it to be sent to their homes.

On March 28, City Manager Melissa Stevenson Diaz issued permits for four cannabis retail businesses in Redwood City.  

They are Juva Retail RWC Inc, located at 2301 Broadway, Responsible and Compliant Retail Redwood City LLC, at 1870 Broadway, Runway Services Inc, at 928 Whipple Ave, and MMD Redwood City Inc, at 1764 Broadway. 

The permits were issued after a multi-year process to develop local regulations for cannabis businesses in Redwood City. 

In November 2020, the City Council authorized the City Manager to issue cannabis business permits to up to six retail businesses. City regulations allow businesses in Redwood City's general commercial use zoning districts. 

The City Council approved a rigorous, staff-led, merit-based cannabis application licensing process to ensure that high-quality cannabis retail business operators are thoroughly reviewed and sufficiently qualified before being issued permits. 

All applications for in-store cannabis retail sales were required to provide relevant information, including neighborhood compatibility, safety and security plans, and community benefit plans.

“After a thorough review of the 28 applications received, these top candidates meet the established criteria for operating cannabis retail businesses in Redwood City,” Stevenson Diaz said. 

“The City carefully designed the cannabis program to incorporate best practices and community feedback. We have seen strong community support through voter approval of cannabis-related tax measures, a citywide survey, and public input as we developed the program. I believe these businesses will be assets to the Redwood City business community,” he added.

In addition to providing much-needed additional revenue as the City faces projected budget deficits, each business will contribute to local organizations. 

All cannabis retail businesses in Redwood City must fund a 4.0 percent general tax on gross receipts paid directly to the City – this is in addition to the 15 percent state tax and the city’s nearly 10 percent sales tax. 

Retail cannabis store businesses in Redwood City are expected to generate between $500,000 and $750,000 in revenue to fund city services in the first full year of operation.

Additionally, selected permit holders will provide a robust community benefits package in their first year of operation, including approximately $600,000 in community monetary contributions annually to a variety of Redwood City groups and organizations and more than 4,000 hours of volunteer service. 

The City Manager may issue up to two additional permits, for a total of six permits, under the City's program.

All cannabis operators in Redwood City are subject to regular inspections, audits, and monitoring.

In turn, all security surveillance videos and footage are made available to the Police Department to monitor business activity and deter any potential criminal action. 

All cannabis retailers in Redwood City must check identification and ensure customers are 21 or older – 18 or older if a medical patient. 

Additionally, cannabis retail businesses must be located a minimum of 600 feet from existing and licensed schools, daycare centers, public parks, youth centers, and libraries.

The city allowed cannabis for medical use with delivery starting in 2015. 

Following state legislation permitting and regulating adult-use cannabis, Redwood City began developing the City’s cannabis program in 2017. The program was developed over many years, with multiple opportunities for the community and residents to provide feedback. 

Since 2019, cannabis businesses in Redwood City without a storefront ‒ delivery ‒ have been permitted within City limits. 

There are currently three delivery businesses operating, and the city said in a statement that it has not experienced any complaints or observed an increase in criminal activity related to these operations.

For more information on cannabis regulations in Redwood City, interested parties can visit the website www.RedwoodCity.org/Cannabis.

You may be interested in: California makes room for euthanasia with its End-of-Life Option Act

California makes room for euthanasia with its End-of-Life Option Act

euthanasia

Poco se habla de la eutanasia, de poder dar fin a una vida de manera digna, segura y asistida cuando un paciente ya no tiene calidad en su salud y se ve mermada su existencia en su día a día.

Sin embargo, la reciente solicitud de eutanasia del mítico actor francés Alain Delon, quien a sus 86 años ha decidido que se ponga fin a su vida, ha puesto en la mesa un tema que, al menos en California, es posible.

«La eutanasia es lo más lógico y natural que existe», dijo Delon en enero de 2021 durante una entrevista con el semanario Paris Match, donde contó que estaba completamente recuperado del accidente cerebro vascular que sufrió a mediados de 2019.

«Estoy a favor. Primero porque vivo en Suiza, donde la eutanasia es posible y también porque me parece lo más lógico y natural que existe. A partir de cierta edad, a partir de cierto momento, tenemos derecho a salir de esto tranquilamente, sin pasar por hospitales, inyecciones ni esas cosas» subrayó.

Para muchos, la idea es impensable, sin embargo, California a buscado estar a la vanguardia en el tema e impulsar, incluso, enmiendas a su tan controvertida Ley de Opción para el Final de la Vida y permitir que se mantenga hasta 2031.

La Ley de Opción de Fin de Vida ‒End of Life Option Act‒ de California, permite a los pacientes con enfermedades terminales, y una esperanza de vida inferior a seis meses, poner fin a sus vidas tomando los medicamentos recetados por un médico. 

En octubre de 2021, el gobernador Gavin Newsom firmó una versión revisada de la ley, extendiéndola hasta enero de 2031 y flexibilizando algunas restricciones de la versión de 2015 que, según sus promotores, se habían convertido en barreras para los moribundos que desean acogerse a la ley.

La ley original, contiene numerosas medidas destinadas a garantizar que los pacientes no sean coaccionados por los familiares que los ven como una carga, o una potencial oportunidad económica.

Según la ley actual, los pacientes que desean morir deben hacer dos peticiones, formuladas verbalmente, para obtener los medicamentos con un intervalo mínimo de 15 días. También deben solicitar los medicamentos por escrito, y dos médicos deben estar de acuerdo en que los pacientes son legalmente elegibles.

Tras recibir los medicamentos, los pacientes deben confirmar su intención de morir firmando un formulario 48 horas antes de tomarlos.

Además, deben ser capaces de tomar los fármacos sin ayuda, ya sea por vía oral, rectal o a través de una sonda de alimentación. Y los médicos pueden negarse a recetar los fármacos que inducen la muerte.

Después de que la ley estuviera vigente durante un tiempo, sus promotores y los profesionales llegaron a la conclusión de que algunas salvaguardas impedían el acceso a esta opción para ciertos pacientes.

Algunos estaban tan enfermos que murieron durante los 15 días que debían esperar entre la primera y la segunda solicitud de los medicamentos. Otros estaban demasiado débiles o desorientados para firmar el certificado final.

La ley revisada reduce el período de espera de 15 días a sólo dos y elimina el certificado final.

También exige a las instalaciones de salud que publiquen en Internet sus políticas sobre la eutanasia o muerte asistida. 

Los médicos que se nieguen a recetar los fármacos —ya sea por principios o porque no se sienten capacitados— están obligados a documentar la solicitud del paciente y a transferir el expediente a cualquier otro médico que el paciente designe.

La parte más importante de la nueva ley, según sus promotores, es la reducción del período de espera.

De acuerdo con la doctora Chandana Banerjee, profesora clínica especializada en medicina paliativa en el City of Hope National Medical Center de Duarte, California, muchos pacientes que ha visto tuvieron miedo de abordar el tema de su propia muerte hasta que estuvieron muy cerca del final.

«Para cuando hacían esa primera petición y tenían que esperar esos 15 días, perdían su capacidad de decisión, entraban en coma o fallecían», señaló Banerjee.

Amanda Villegas, de 30 años, de Ontario, California, se convirtió en una defensora a ultranza de la actualización de la ley después de ver a su marido, Chris, morir de forma agónica por un cáncer de vejiga metastásico en 2019.

Cuando la pareja preguntó sobre la posibilidad de una muerte asistida por un médico, contó Villegas, el personal del hospital Seventh-day Adventist donde trataban a Chris, les comunicó, de manera inexacta, que era ilegal. Cuando su esposo finalmente solicitó los fármacos inductores de la muerte, ya era demasiado tarde: murió antes de que terminara el período de espera de 15 días.

La nueva ley «abrirá las puertas a personas que podrían… experimentar los mismos obstáculos», expresó Villegas. «Cuando te estás muriendo, lo último que necesitas es tener que superar barreras burocráticas para acceder a la paz».

La muerte asistida se encuentra en la misma línea de división política que el aborto, y desde hace tiempo se ha enfrentado a la oposición de muchas instituciones religiosas y grupos antiabortistas. También se ha encontrado con la resistencia de algunas organizaciones pro derechos de los discapacitados que afirman que menosprecia la vida de quienes dependen físicamente de otros.

«Nos oponemos a la idea de que el estado proporcione un vehículo para que las personas se suiciden», afirmó Alexandra Snyder, CEO de la Life Legal Defense Foundation, un bufete de abogados sin ánimo de lucro.

Snyder dijo que el período de espera de 15 días proporcionaba un importante tiempo de reflexión para que los pacientes pudieran pensar sobre una decisión que es irreversible. «Ahora, cualquier salvaguarda que hubiera en la ley ha desaparecido».

Los defensores de la ley dicen que la decisión de un paciente de tomar los medicamentos para poner fin a su vida ha sido siempre voluntaria, y no han visto pruebas de lo contrario.

Aunque ninguna de las dos versiones de la ley exige que un profesional médico esté presente cuando el paciente toma los medicamentos, las normas médicas fomentan la participación de los profesionales en el proceso de la muerte, señaló el doctor Lonny Shavelson, presidente de la American Clinicians Academy on Medical Aid in Dying. 

Los fármacos deben conservarse en la farmacia hasta que el paciente esté preparado para tomarlos, dijo Shavelson, aunque eso no siempre ocurre.

Desde que la ley de ayuda para morir entró en vigor en junio de 2016 hasta el 31 de diciembre de 2020, algo menos de dos tercios de las dos mil 858 personas que recibieron recetas tomaron los medicamentos y murieron, según los datos más recientes del Departamento de Salud Pública de California. El resto murió antes de poder tomar los medicamentos o encontró otras formas de controlar su dolor y su angustia emocional.

La mayoría de los principales planes privados de salud —incluidos Kaiser Permanente, Anthem Blue Cross, Blue Shield of California y Health Net— cubren los medicamentos que ayudan a morir, y las correspondientes visitas médicas, al igual que Medi-Cal, el programa de seguro de salud administrado por el gobierno para personas de bajos ingresos.

Sin embargo, más del 60 por ciento de las personas que toman estos fármacos son beneficiarios de Medicare, que no los cubre. 

Sea cual sea la decisión que tome el paciente, es importante ser más abierto sobre la eutanasia y nuestra mortalidad, declaró la senadora estatal Susan Eggman, demócrata de Stockton, autora de la ley revisada de ayuda a la muerte.

«Todos deberíamos tener más conversaciones sobre la vida y la muerte, y sobre lo que queremos y lo que no queremos y sobre lo que es una muerte pacífica», afirmó. «Todos vamos a morir».

Con información del Kaiser Health News

You may be interested in: California calls for blood donations: reserves at critical levels

"It's hurting our pocketbooks," Redwood City residents say of high gasoline costs

high gasoline costs

Por Pamela Cruz en colaboración con Enrique Esparza. Península 360 Press [P360P]

Deambular por la ciudad para encontrar la gasolinería cuyo costo sea algunos centavos por debajo de la mayoría, es el calvario de varios residentes de Redwood City que viven, al igual que otros californianos, la angustia de saber cómo ahorrar un poco, ante altos costos de gasolina.

Para Alma, residente de Redwood City, la diferencia de los costos de la gasolina de unos meses atrás a la fecha es «enorme», e incluso ha llegado a pensar en modificar las actividades diarias de su familia para reducir los costes de usar su auto.

«He notado mucha diferencia. Antes, un tanque lleno me duraba dos semanas, ahora me dura lo mismo, pero con mucho más dinero de mi bolsillo, mucho. En ocasiones tengo que viajar con mi hijo porque practica soccer y nos toca recorrer largas horas para que pueda efectuar sus actividades, y a veces lo pensamos para hacerlo, pero pues no podemos echarnos para atrás en eso, porque es parte de nuestras vidas», refirió para P360P.

Alma has noticed that the high cost of gasoline has affected her ability to carry out daily activities such as going to the store for groceries, or simply going out to work.

«Aquí por lo regular se utiliza el carro para salir a hacer las cosas, porque el tiempo lo tiene uno muy medido, nos gustaría caminar a la tienda, pero tenemos otras cosas que hacer por lo cual vamos en el carro. La gasolina nos está acabando los bolsillos».

La idea de pasar a un vehículo eléctrico no es tan mala, como lo ha sugerido en su momento el gobernador Gavin Newsom, o incluso el mismo presidente, Joseph Biden. Sin embargo, muchos son aquellos que no pueden darse el lujo de adquirir un nuevo auto en estos momentos, aunado a que los costos de la electricidad también son altos. 

«Sería buena idea, sin embargo, la electricidad está cara, debemos hacer gastos, y yo ya tengo mi carro que usa gasolina, ahorita no puedo darme el lujo de comprarme un carro eléctrico, quizá en un futuro».

El promedio del costo de la gasolina regular en California para el día de hoy es de 5.838 dólares por galón, apenas .016 centavos menos que ayer, pero 1.92 dólares más que exactamente hace un año. 

Las cosas se complican cuando el condado de San Mateo tiene un promedio de costo en gasolina más elevado, pues llega a 5.876 dólares por galón de regular, mientras que San Francisco registra uno de los precios más altos costos de gasolina en el estado, con un promedio de 5.928 dólares por galón de regular.

Si bien la decisión del presidente Biden de liberar un millón de barriles de petróleo por día durante seis meses ‒180 millones de barriles‒ de la Reserva Estratégica de Petróleo ‒SPR, por sus siglas en inglés‒ ayudó a que el precio mundial del petróleo cayera a cerca de 100 dólares por barril, con la idea de frenar el aumento de los precios de la energía, los consumidores no sienten el alivio en sus bolsillos.

Emir, otro residente de Redwood City que fue entrevistado en la gasolinería Chevron ubicada en el 2215 de Camino Real, donde el costo es de 5.89 por galón de regular, dijo estar consiente, al igual que otros ciudadanos, que la guerra entre Rusia y Ucrania es uno de los principales causantes de los altos precios en el energético, sin embargo, considera que los altos costos de gasolina no disminuirán, sino que, al contrario, seguirán tendiendo al alza sin retorno.

«Afecta económicamente, porque antes le echaba 60 dólares a mi carro y ahorita le pongo 100 o 120 por semana, entonces ya incrementó demasiado. Afecta en todo, también en los alimentos, por el medio de transporte y la gasolina, todo sube. Ya no creo que baje, es muy difícil, solo ha subido», precisó.

Para Araceli Agustín, madre soltera, el impacto en el bolsillo generado por los altos costos de gasolina, ya es insostenible.

«Es un gasto muy fuerte que se está realizando porque antes mi tanque lo llenaba con 60 dólares a lo mucho y ahorita solo pongo la mitad con 60 dólares, solo la mitad. Si lo lleno sería prácticamente 120 dólares lo que le tendría que poner a mi carro y pues es bastante gasto. Además, para las mamás que somos solteras es un gasto muy impactante y fuerte, sí está afectando bastante».

A ello, sumó que productos de consumo básico como huevos, tortilla, y carne han tenido un alza de precios muy elevado, lo que los ha llevado a realizar cambios en su consumo. «Es bastante alto el impacto en esta alza de precios».

«El impulso alcista de los precios del petróleo causado por la guerra de Rusia en Ucrania se enfrenta a una mayor presión a la baja por la liberación planificada de petróleo SPR y el aumento de los temores de COVID en China», dijo Andrew Gross, portavoz de la Asociación Automovilística Estadounidense ‒AAA, por sus siglas en inglés‒. 

Ello, dijo, se verá reflejado en la caída de los precios de las bombas para los consumidores en EE. UU., sin decir precisamente cuando.

Por lo que, para la mayoría de los ciudadanos que tienen que hacer sus actividades, solo resta esperar a que esta bajada en los altos costos de gasolina sea lo antes posible.

Entre algunos trucos para enfrentar los altos costos de gasolina y disminuir el desperdicio de combustible, están el de minimizar el uso de aire acondicionado. 

Sí, sabemos que el condado de San Mateo, al igual que el Área de la Bahía, ya comienza a resentir las altas temperaturas propias de la primavera y verano, sin embargo, incluso a velocidades de carretera, las ventanillas abiertas tienen menos efecto en el ahorro de combustible que la potencia del motor necesaria para hacer funcionar el compresor del aire acondicionado.

Cuando haga calor, estacione a la sombra o use protector solar en el parabrisas para disminuir la acumulación de calor dentro del automóvil. Esto reduce la necesidad de aire acondicionado ‒y, por lo tanto, de combustible‒ para enfriar el automóvil.

Otra opción para utilizar menos combustible y enfrentarse a los altos costos de gasolina, es planificar con anticipación las salidas para realizar múltiples mandados en un solo viaje y, siempre que sea posible, realizar dichos traslados fuera de las horas del día con mucho tráfico.

Si tiene más de un automóvil, use el modelo de menor consumo de combustible que satisfaga las necesidades de cualquier viaje determinado.

Quite los artículos innecesarios y voluminosos de su automóvil. Se necesita más combustible para acelerar un automóvil más pesado, y la reducción de la economía de combustible es mayor para los automóviles pequeños que para los modelos más grandes.

Una investigación de AAA ha encontrado que, a menos que el fabricante de su automóvil recomiende o exija combustible premium, no proporciona ningún beneficio adicional, por lo que se recomienda a los automovilistas consultar el manual del propietario de su vehículo para verificar qué tipo de gasolina se recomienda para su motor.

In the face of high gasoline costs, ¿Comprar o no un vehículo eléctrico? Esa es la cuestión.

A study of the 2020 Consumer Report descubrió que los propietarios de vehículos eléctricos con batería gastan un 60 por ciento menos en combustible en comparación con el auto promedio de su clase. 

For its part, the AAA details that, aunque tener un auto eléctrico es alrededor de 600 dólares más caro al año, cuesta menos en categorías individuales: combustible, mantenimiento, reparaciones y llantas.

With the impending gas prices and the governor's executive order Gavin Newsom to ban the sale of new gasoline passenger cars and vans by 2035, la preocupación por pasarse a los eléctricos tiene factores a analizarse por los compradores: el precio, la accesibilidad de la carga y el tiempo de desplazamiento. 

En enero, el gobernador Newsom esbozó un paquete por 10 mil millones para vehículos de cero emisiones, basado en su plan para 2035, con el fin de que los vehículos eléctricos sean más asequibles y convenientes para los californianos.

Dicha iniciativa incluye apartar 256 millones de dólares para las compras de los consumidores de bajos ingresos; otros 900 millones para ampliar el acceso a la infraestructura de vehículos de cero emisiones asequibles y convenientes en los barrios de bajos ingresos, y el planificar y desarrollar varias opciones de estaciones de carga en las comunidades. 

Hay varias maneras de conseguir un auto eléctrico a un precio más bajo en California.

The Programa de Reembolso para Vehículos Limpios permite recibir hasta 7 mil dólares para comprar o arrendar un nuevo vehículo eléctrico híbrido enchufable, un vehículo eléctrico de batería o un vehículo eléctrico de celda de combustible. Puedes verificar si eres elegible dando click here.

Además, puede buscar en la base de datos de incentivos de Drive Clean in California, elaborada por el California Air Resourced Broad, donde puede encontrar un vehículo eléctrico nuevo o de segunda mano.

Likewise, Peninsula Clean Energy tiene planes de ayuda para adquirir un carro eléctrico usado.

Pero eso no es todo, existen otras herramientas como Electric For All ‒Electricos para todos‒, un sitio web que permite obtener un listado de los modelos de autos eléctricos actualmente disponibles en California, así como con los incentivos que ofrece cada uno de ellos.

Pero si no se tiene idea de cual es el vehículo eléctrico que más se adapta a sus necesidades, puede acceder a la Guía de Vehículos Ecológicos de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU.while the site Plug Share le deja conocer donde hay estaciones de recarga eléctrica cerca de usted. 

You may be interested in: Lifestyle changes in the U.S. due to high gasoline prices

Journalism remains at risk, experts say

journalism remains at risk

El periodismo continúa en riesgo, en lo que va del año, ocho periodistas han sido asesinados en México. En el 2021, de los 45 periodistas asesinados por ejercer su profesión en todo el mundo, siete fueron asesinados en México, según la red mundial de propietarios de medios de comunicación, reporteros, directores y editores del Instituto Internacional de la Prensa (IPI).

El acceso a internet y a las redes sociales está restringido o reducido en muchos países y las campañas de propaganda llenan las plataformas de todo el mundo; la opinión pública sobre el periodismo nunca ha sido peor y las minorías étnicas se sienten marginadas por la falta de representación de los medios tradicionales.

For this reason, Ethnic Media Services ofreció una sesión informativa centrada en las libertades de prensa e información, así como en la protección: creen que no hay mejor momento que ahora para que las redacciones consideren las estrategias de protección para los mismos.

Carlos Martínez de la Serna, director de programas en el Comité para la Protección de los Periodistas, dijo que los esfuerzos actuales contra el problema son desarticulados, a veces contradictorios y en conjunto son insuficientes para contener el fenómeno de la violencia contra los periodistas de México. Los mensajes de rechazo a la violencia contra los reporteros se confunden con mensajes estigmatizantes que pertenecen al debate de autoridades sobre los canales de comunicación.

Ricardo Trotti director ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) dijo que, si un periodista no puede entrevistar a las fuentes o cubrir las historias, las organizaciones de medios de comunicación sufrirán, al igual que la sociedad en general, si no se mantiene este conjunto de derechos.

Y es que, si bien no se puede identificar definitivamente al único sector responsable del fenómeno, hay muchas posibilidades de que estén vinculadas a bandas criminales a falta de investigaciones fiables, no se puede descartar que actores políticos hayan participado para agravar la situación.

Trotti explica que la violencia en contra de periodistas es un grave perjuicio para la democracia informativa, porque si los ciudadanos no conocen los retos de su comunidad y como responder en consecuencia, así como las libertades de que disponen, no es posible una sociedad dinámica. «los ataques a los periodistas perjudican nuestra libertad de expresión, que nos permite todo tipo de libertades, no sólo asegurando nuestra libertad frente a la censura gubernamental».

El periodismo continúa en riesgo, expertos Ruslan Gurzhiy, redactor en jefe de Slavic-Sa, noticias rusas en California, declaró que «es esencial para el derecho de todos a la libertad de expresión y a la circulación de noticias que los periodistas tengan la oportunidad de hacer su trabajo sin miedo».

Los periodistas desempeñan un papel indispensable a la hora de informar sobre lo que ocurre a nuestro alrededor, tanto a nivel local como mundial. La profesionalidad nunca debe ponerse en duda cuando se trata de periodismo, sino que cada individuo tiene el derecho de defender estos principios tan importantes para la estabilidad mundial: honestidad, transparencia y responsabilidad.

Jeremy Goldkorn ⾦⽟⽶, editor en jefe de SupChina señaló que el derecho al periodismo es parte fundamental de la democracia y la convivencia social, por lo que se debe defender la vida del periodista y se le resguarda el ejercicio de la comunicación ya que dichas actividades son prácticas derivadas de los principios éticos.

También señaló que la forma en que se socializa a la gente hace que la violencia parezca normal en muchos entornos. «La violencia no es sólo una cuestión de criminalidad, sino que existe como un fenómeno cotidiano». Además, es importante que todo el mundo entienda lo que ha sucedido últimamente, recalcó, pues los incidentes visibles de violencia han aumentado exponencialmente debido a la cobertura de los medios de comunicación y a las campañas de concienciación que enfatizan su presencia.

You may be interested in: Antony Blinken expressed his concern about journalist murders in Mexico

Against capitalist wars

La invasión del ejército ruso a Ucrania ha vuelto a encender las alarmas. La humanidad no termina de salir de la pandemia provocada por el Covid-19 cuando ya enfrenta posibles guerras, lo que revive la vieja preocupación sobre la destrucción mutua asegurada.

En la prensa y redes sociales cada bando intenta imponer su narrativa, justificar la guerra y “obligar” a la sociedad a tomar partido, cómo si sólo existieran dos posiciones.

Los expertos en geopolítica y relaciones internacionales hablan sobre el ascenso del “nacismo” en Ucrania, sobre el “neozarismo” de Rusia, sobre el intervencionismo de la OTAN y EU, sobre la crisis de la Unión Europea, sobre la importancia del gas y el petróleo, sobre el aumento de los costos de los alimentos, sobre el papel que jugará China, sobre las repercusiones para América Latina y sobre tantas y tantas cosas más.

Entre tanta sobreinformación, ruido y propaganda, poco espacio se va dejando para la vida de las personas, a los desplazamientos, a las personas refugiadas, y cuando esto aparece en las noticias, siempre es con el fin de conmover para luego decir cual es el bando “bueno”.

Entre tanto ruido, surge la palabra sencilla y honesta, la de los pueblos zapatistas que dicen “Alto a la guerra”, y nos recuerdan: “Quienes ganan en esta guerra son los grandes consorcios armamentistas y los grandes capitales que ven la oportunidad para conquistar, destruir/reconstruir territorios, es decir, crear nuevos mercados de mercancías y de consumidores, de personas”. Cuanta verdad hay en la palabra de esos pueblos que han vivido y viven en carne propia la guerra.

En un interesante texto escrito en 1999, el entonces vocero del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) -el Subcomandante Insurgente Marcos-, explicaba que las características constantes de las guerras mundiales son: 1) la conquista de territorios y su reorganización, 2) la destrucción del enemigo y 3) la administración de la conquista. Así mismo, Marcos apuntaba que existían cuatro guerras mundiales: la primeria (1914-1918) y la segunda (1939-1945), por todos conocidas; la “Tercera Guerra Mundial o Guerra Fría” (1945-1989), a la que describió como “una gran guerra mundial compuesta de muchas guerras locales” y la “Cuarta Guerra Mundial”.  Esta última tendría la característica de que es una guerra contra la humanidad y por la universalización del mercado: “Se destruyen los territorios y se despueblan. A la hora que se hace la guerra, se tiene que destruir el territorio, convertirlo en desierto. No por afán destructivo, sino para reconstruir y reordenar”.

Ya desde entonces lo zapatistas nos invitaban a mirar las que guerras que hay en el mundo, las guerras capitalistas entre las que hoy podríamos enumerar la guerra contra Palestina y el Kurdistán y contra los otros pueblos en Siria, la guerra contra el pueblo Mapuche; la guerra contra los pueblos originarios en todos los rincones del mundo y también la guerra contra las mujeres; la guerra contra la clase trabajadora y contra los pobres del mundo, la guerra contra la humanidad y la naturaleza. En resumen: una guerra al servicio del dinero y contra la Vida. Una guerra en la que siguen ganando los señores de la guerra y del dinero.

Exijamos el alto a las guerras capitalistas en todos los rincones y espacios que nos sea posible, para que mañana siga existiendo “quien dé cuenta del paisaje”.

By Raul Romero. Peninsula 360 Press
@RaulRomero_mx

You may be interested in: The invasion of Ukraine and the danger of a nuclear war

"Internal control failures," ruling on loss of COVID protection equipment in SM

protective equipment

Fallas en control interno originó que el condado de San Mateo dejara a la intemperie equipo de protección personal y de limpieza excedentes para COVID-19, descubrió una investigación independiente. 

Un informe publicado la tarde de este jueves concluyó que las cajas que contenían equipo de protección, principalmente batas, gafas y protectores faciales de grado no médico, así como artículos de limpieza estaban apiladas a la intemperie, sin un cronograma definitivo sobre cómo se distribuiría finalmente el equipo de seguridad excedente.

Debido a esta falla en los controles, las cajas de cartón que contenían aproximadamente 7.1 millones de dólares en equipo de protección se empaparon durante una tormenta de octubre del 2021 mientras estaban almacenadas en un estacionamiento en el Centro de eventos del condado de San Mateo. 

Si bien el informe del investigador independiente enumera el valor del equipo de protección en 7.5 millones de dólares, desde la conclusión de la investigación, el Condado ha podido confirmar que el número está más cerca de 7.1 millones de dólares, puntualizó el condado en un comunicado.

«Lo que está claro es que esto no debería haber pasado. Lo que está igualmente claro es que estamos tomando las medidas necesarias para asegurarnos de que pondremos controles y equilibrios para que esto nunca vuelva a suceder», dijo Mike Callagy, funcionario ejecutivo del condado. 

Con ese fin, puntualizó, «se contrató a Management Partners, para revisar las mejores prácticas en la industria que se revisarán e implementarán una vez que tengamos esos hallazgos».

Callagy ordenó una exhaustiva indagación por parte de un investigador independiente externo sobre por qué y cómo el equipo de protección fue ignorado bajo la lluvia.

En respuesta, el condado contrató a James Lianides, ex superintendente del Distrito Escolar Secundario Sequoia Union, quien tiene décadas de experiencia en el trato con grandes organizaciones y prácticas de compra. 

Lianides entrevistó a los empleados del condado y al personal del Centro de eventos, revisó documentos y realizó visitas al sitio.

En su informe, Lianides descubrió que meses después de la pandemia, había poca demanda de equipo de protección y suministros de limpieza que no fueran de grado médico comprados por el condado.

Así, el Condado, al carecer de su propio espacio de almacenamiento, había contratado al Event Center para almacenar los suministros sobrantes en su Fiesta Hall a un costo mensual de aproximadamente 100 mil dólares. 

Mientras tanto, «el equipo de protección que se determinó que era más valioso, como máscaras N95 y guantes, se trasladó a Sequoia Hall», según el informe. 

Sequoia Hall, un espacio separado y cubierto del Centro de eventos, «se llenó hasta su capacidad con el equipo de seguridad más valioso y solicitado».

Si bien el Condado es dueño de los terrenos y edificios del Centro de eventos, los alquila a una organización sin fines de lucro gobernada por una junta directiva separada, la que, a su vez, administra el Centro de eventos y cobra a todos los usuarios, incluido el condado, el alquiler por usar las instalaciones.

En el verano de 2021, el condado acordó trasladar los suministros excedentes de Fiesta Hall a un estacionamiento descubierto cercano para dar paso a una conferencia planificada. El personal del condado «exploró si se podía donar el exceso de equipo de protección», pero encontró «poco interés», afirma el informe.

The rains are here

En su informe, Lianides reconoce que la prisa del condado por organizar clínicas de refuerzo y vacunación masiva contra el COVID-19 atascó el sistema de toma de decisiones «mientras otras prioridades más inmediatas tenían prioridad».

Después de considerar primero las cajas como una pérdida total, una revisión posterior encontró que el envoltorio de plástico individual ahorró 128 mil 152 dólares en suministros luego de una inspección y limpieza. 

Desde enero, más de 90 organizaciones sin fines de lucro y otras entidades gubernamentales han recibido algunos de estos suministros de equipo de protección para su uso en bancos de alimentos, residencias de ancianos, grupos de veteranos, iglesias y refugios. 

El resto se ha trasladado a almacenamiento. El condado está trabajando con agencias sin fines de lucro para distribuir los suministros utilizables restantes.

En su conclusión, Lianides recomienda al Condado, entre otras cosas:

  • Mantener la centralización del proceso de toma de decisiones a través de una clara delimitación de responsabilidades y rendición de cuentas;
  • Mejorar la coordinación y la integración entre los departamentos internos encargados de la planificación y respuesta ante emergencias;
  • Brindar al personal del condado capacitación y revisión anuales sobre las reglamentaciones federales y estatales relacionadas con el manejo de emergencias;
  • Asegurarse de que el proceso para tomar decisiones importantes en una situación de emergencia aborde todas las posibles consecuencias de las acciones tomadas; y,
  • Contratar a un experto en almacenamiento, seguimiento y distribución y adquiera herramientas y software de seguimiento.

«El condado de San Mateo fue líder durante la pandemia, pero deberíamos haberlo hecho mejor aquí. Aprenderemos de esto para asegurarnos de que nunca volverá a suceder», puntualizó Callagy. 

«La pandemia de COVID-19 ha causado y continúa causando dolor a tantas personas. Todos los empleados del condado, independientemente de sus roles, también son trabajadores de servicios de desastres y han servido a su comunidad lo mejor que han podido durante estos tiempos difíciles. Tuvimos una falla en el sistema, y ​​ese sistema se arreglará», agregó.

You may be interested in: FDA authorizes second COVID booster dose for those over 50 years of age

What is this so-called eroticism and how can we successfully integrate it into our love life?

Por Estela Calapiz. Península 360 Press [P360P]

The word eroticism originates from Greek eros, hace referencia al Dios Eros el de la sensualidad, el deseo y placer sexual. Se asocia a las conductas de atracción entre dos o más seres. El erotismo involucra a la persona de forma íntegra: física –Los cinco sentidos- y psicológicamente, en la que se expresa para sí y los demás, sus deseos, fantasías y sentimientos más íntimos. Lenguaje que se compone de sensaciones y estímulos cálidos que estremecen la epidermis, en el que interviene el amor (no siempre) y el deseo, el intercambio de miradas, palabras, gestos y señas que indican al otro que se está dispuesto-a, para llegar a la relación sexual.

Toda conducta que represente una fuente de placer sexual para la persona puede considerarse una sensación erótica, esta puede ser provocada con el propio cuerpo, el de la pareja u objetos externos como juguetes, plumas, líquidos, cremas, etc. para mejorar la experiencia.

De acuerdo con los sexólogos, no existe una práctica determinada como normal o anormal cuando se trata de erotismo y sexualidad. La respuesta ante un estímulo erótico depende de los deseos y las fantasías de las personas; algo que es placentero para unos, puede llegar a ser hasta doloroso y abominable para otros. Por lo tanto, pienso que es responsabilidad de cada uno de nosotros definir que es o no erótico y agradable, comunicarlo y ser honestos en el momento de dichas prácticas para mantener nuestra integridad física y psicológica.

El erotismo es una forma de re-descubrirnos a través del placer

Las prácticas eróticas nos acercan a nosotros mismos y al otro de una forma única ya que es en la intimidad donde afloran aquellos rasgos de la personalidad que generalmente se mantienen ocultos o privados.

Es indispensable conocer nuestros límites y respetar los de la pareja para que la práctica del erotismo sea placentera, duradera y constante. “Hablando se entiende la gente” una buena comunicación tanto con uno mismo como con la pareja es clave para que podamos explotar ese potencial erótico que nos caracteriza.

Desarrollar una identidad erótica es vital para el bienestar psicológico del individuo.

¿De qué se nutren las fantasías sexuales, y cómo evolucionan?

Un fantasía erótica o sexual es una representación mental centrada en el erotismo o en el sexo. Las fantasías pueden ser la sublimación de deseos que se quieren tener en la realidad. Las fantasías sexuales son propias de cualquier género.

Las mujeres comienzan a fantasear en la infancia, con ideas más románticas o sensuales, evolucionando con el paso del tiempo a ideas más sexuales[1].

El desarrollo de las fantasías parece estar muy relacionado con el desarrollo sexual, y a su vez, con las experiencias que se van viviendo, la cultura y las informaciones que se dan, lo más importante es darse permiso a fantasear, libre de culpas, censuras, vergüenzas o miedos. No hay fantasía sexual mala siempre que funcione. Si la fantasía es capaz de activarte, de sugerirte, de hacerte sentir placer, esa fantasía funciona.

Sin embargo, en determinadas ocasiones las fantasías pueden ser peligrosas o pueden dificultar la intimidad de la persona, Wendy Maltz, las denominafantasías trampa. 

Estas fantasías negativas suceden cuando está en contradicción con la realidad de la persona o cuando la fantasía hace perder el sentido de control de la persona que la está viviendo, éstas surgen de traumas no resueltos o conductas negativas.

Algunas fantasías sexuales favoritas:

1. Los tríos, es decir, el sexo con tres personas a la vez, o incluso las orgías, que implican sexo en grupos más grandes, suelen ser tradicionalmente las fantasías favoritas. Dentro de los tríos, suelen preferir el de un hombre con dos mujeres, si bien también está la opción de dos hombres con una mujer o incluso tres hombres o varios géneros.

2. Placer a remoto. Significa ver a su pareja masturbándose.

3. El voyerismo en algunos tiempos fue concebido como una parafilia. Ahora se considera que no todo comportamiento voyeurístico es parafílico, no las todas las parafilias pueden considerarse patológicas por sí mismas. Todo dependerá del grado de interferencia en la vida sexual y no sexual de la persona, y del posterior malestar o deterioro de ésta. El anhelo de observar a otras personas en contextos sexuales es muy frecuente, y no puede ser considerado anómalo en sí mismo. Estas conductas pueden comenzar en la época adolescente o a principios de la vida adulta. Sin embargo, si durante el transcurso de este se convierte en patológico, la persona acaba invirtiendo un tiempo considerable en la búsqueda de oportunidades para mirar a otros; obstruyendo el resto de responsabilidades o actividades diarias. (Si quieren saber más de este tema busquen parafilias sexuales ya que no es el tema de este artículo)

Anal sex.

4. Role playing. Disfrazarse, adoptar un rol o jugar a ser desconocidos son algunas de las múltiples posibilidades que ofrece el role playing.

5. Bondage. Atados de pies y manos.

6. Dress as a man or woman, wear a mask. Cover eyes.

Therefore, we should know that:

1. La sexualidad la activamos con la mente. Cuando sentimos esa atracción poderosa hacia alguna persona debemos actuar y hacérselo saber o demostrarlo de la forma más de acuerdo con nuestra cultura y el ambiente en el que vivimos, por ejemplo hacer una cita en un lugar adecuado a la ocasión y en el momento adecuado; expresar nuestros sentimientos para tener un acuerdo mutuo de llegar a la intimidad sexual ¡Nunca forzar la situación! Si no somos correspondidos -ya en nuestra intimidad- podemos usar el potencial que nos brinda la capacidad de fantasear utilizando algunos juguetes (hay muchos en el mercado). Al respecto debes saber que estos nunca sustituirán el contacto con la pareja para tener un orgasmo <aunque lo pareciera>.

2. Desear y sentirse deseado mejora la autoestima y el atractivo personal. En el caso de fantasear en pareja, crear juegos sexys de común acuerdo y evitar las críticas negativas hacia la pareja o hacia uno mismo, evitar también actitudes puritanas falsas o las comparaciones con antiguas parejas (ya sea que sólo lo piensen). Dejar cualquier comentario hasta que el encuentro haya pasado. Pueden ser comentarios cuidadosos de cómo nos hubiera gustado si… o que cosas no me gustaron y qué podemos cambiar. <Pero antes de esto hablar de lo que si disfrutaron>. Hablar de ensayar posibles prácticas futuras nos ayudará a superar algunas limitaciones del presente y para mejorar en el futuro.

3. Recuerden que las fantasías son creaciones personales y como tales, pueden modificarse como se quiera, adaptándolas a los gustos y necesidades personales. Cuanto más se practica, más sencilla será la respuesta sexual y el placer.

4. Las fantasías sexuales pueden convertirse en patológicas cuando empiezan a realizarse y afectan a la vida del individuo o son su única forma de relacionarse y de querer llegar al orgasmo.

In conclusion, I invite you to open yourselves to love.

Más allá de erotismo y si amamos de verdad a nuestra pareja debemos saber que:

El encuentro más íntimo entre dos personas no es el sexual, es el desnudarnos emocionalmente. Un intercambio que se produce cuando se vence el miedo y nos damos a conocer al otro tal y como somos en cada una de nuestras vertientes.

No es fácil de lograr. De hecho, un “desnudo emocional” no es algo que se consiga a la ligera ni con cualquiera. Hace falta tiempo, fuerza y ganas de escuchar, sentir y abrazar emociones. Llegar al conocimiento de uno mismo y el del otro.

El desnudo emocional comienza por uno mismo. Es muy importante que las personas nos identifiquemos con lo que sentimos y nos demos cuenta de cómo nos sentimos, si estamos cómodos o incómodos, qué pensamos y cómo podemos utilizar nuestras emociones al servicio de nuestros pensamientos.

Si queremos tener relaciones más significativas, es importante que nos detengamos a mirar al pasado y a sanar las heridas emocionales de nuestra infancia.

Los escenarios emocionales ideales para el “desnudo emocional” son aquellos en los que prevalece la escucha verdadera, desde el interior, desde el corazón, la empatía y la inteligencia emocional. Escenarios en los que se potencie la comunicación y la comprensión con una gran base de respeto, paciencia y tolerancia.

Solo así lograremos crear un ambiente emocionalmente distendido en el que realmente pueda darse un verdadero y genuino encuentro íntimo que implique: el desnudo de los miedos, de las inseguridades y de la verdad emocional.


[1] Wendy Maltz  terapeuta sexual, en su libro “El mundo íntimo de las fantasías sexuales femeninas”

You may be interested in: Sexuality in the times of the pandemic after the 60's.

es_MX