Por Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P] / con información de Bay City News. La Junta Directiva del Distrito de Protección contra Incendios de Menlo Park podría designar a Mark Lorenzen como el próximo jefe del distrito la próxima semana, luego de que la solicitud sea aprobada.
Lorenzen tiene casi 31 años de servicio en el Departamento de Bomberos del Condado de Ventura, en donde fungió como jefe la última década. Se prevé que comience su servicio como jefe de bomberos del distrito de Menlo Park a principios de febrero de 2022.
La Junta Directiva del distrito, en su reunión del 21 de diciembre, también nombrará a un jefe de bomberos interino para que preste servicio hasta la llegada de Lorenzen, ya que el actual jefe interino, Mike Shaffer, se jubilará el 30 de diciembre.
Funcionarios del condado de Ventura, localidad en la cual aún se desempeña Lorenzen como jefe del Departamento de Bomberos, señaló a inicios de este mes que el funcionario se retirará del cargo a principios del próximo año.
«Cuando me uní al Departamento de Bomberos del Condado de Ventura como aprendiz de bombero hace 31 años, no podía imaginarme convertirme en jefe. Desde entonces he tenido la suerte de trabajar con tanta gente buena que se preocupa profundamente por el servicio público y nuestra comunidad», dijo Lorenzen en un comunicado reciente.
«Estoy trabajando para averiguar qué sigue», dijo en una entrevista el funcionario, luego de que fuera anunciado que termina su compromiso laboral con el condado de Ventura. Sin embargo, precisó que no planea retirarse por completo.
El Distrito de Protección contra Incendios de Menlo Park cubre además de esta zona, East Palo Alto, Atherton y algunas áreas no incorporadas del condado de San Mateo.
To Pamela Cruz. Peninsula 360 Press [P360P] Luego de que en los últimos días se ha registrado un repunte en los casos positivos a COVID-19, el estado de California decidió regresar al uso obligatorio de cubrebocas en interiores, a medida que se acercan las fiestas decembrinas.
El Departamento de Salud del estado de California (CDPH, por sus siglas en inglés) detalló que iniciará a partir de este miércoles 15 de diciembre, y se requerirá el uso de cubrebocas en todos los espacios interiores públicos, independientemente del estado de vacunación.
Hasta el momento, la administración del gobernador Gavin Newsom ha detallado que la medida se mantendrá, al menos, hasta el 15 de enero de 2022, momento en el que California hará más recomendaciones según sea necesario en respuesta a la pandemia.
Y es que, desde el Día de Acción de Gracias, la tasa de casos promedio en una semana en todo el estado ha aumentado en 47 por ciento, mientras que las hospitalizaciones se han incrementado en 14 por ciento.
Así, y en respuesta al aumento de casos y hospitalizaciones, y para frenar la propagación tanto de la variante Delta como de Ómicron, la cual es altamente transmisible, el CDPH también actualizó los requirements to attend mega eventssuch as concerts and sporting activities.
Ahora, antes de asistir a un evento, los asistentes requerirán comprobante de vacunación completa, prueba de antígeno COVID-19 negativa dentro de un día del evento o una prueba de PCR negativa dentro de los dos días posteriores al evento.
A su vez, emitió una new travel warning con vigencia inmediata para recomendar que todos los visitantes de California se realicen una prueba de COVID-19 dentro de los tres a cinco días posteriores a la llegada, independientemente de su estado de vacunación.
«Nuestras acciones colectivas pueden salvar vidas en esta temporada navideña. Ya estamos viendo un nivel más alto de transmisión este invierno y es importante actuar ahora para evitar saturar nuestros concurridos hospitales y así poder brindar atención médica de calidad a todos los californianos», señaló el doctor Tomás J. Aragón, director del CDPH y Oficial de Salud Pública del estado.
A través de un comunicado, llamó a todos los californianos a vacunarse y vacunar a los menores de entre 5 y 17 años, así como a recibir un refuerzo si se encuentra entre los elegibles ‒16 años en adelante‒.
«Poner al día a toda su familia sobre la vacunación es la acción más importante que puede tomar para superar la pandemia y protegerse de los impactos graves del virus y sus variantes. Las pruebas y el uso de cubrebocas siguen siendo herramientas importantes para desacelerar la propagación», subrayó.
«Las vacunas y estas medidas temporales permitirán que amigos y familiares pasen juntos las vacaciones de manera segura y agregarán capas críticas de protección para mantener a las personas seguras», abundó.
Fue a mediados de junio de este año que el gobernador Newsom anunció la gran reapertura del estado para todas aquellas personas que ya habían sido vacunadas, con lo cual se levantó el mandato de uso de mascarillas.
At the time, local governments decided to impose their own mandates on its use, based on the increase in positive cases in their counties.
Sin embargo, esta nueva orden será obligatoria en todos los condados del estado, y en algunas localidades las medidas serán más estrictas, señaló el secretario de Salud y Servicios Humanos de California, el doctor Mark Ghaly.
«Sabemos que habrá personas que no necesariamente están de acuerdo con esto, que están cansadasp, pero esperamos que sean pocos y distantes entre sí, que la mayoría de la gente vea el propósito de hacer esto durante el próximo mes como algo para protegerlos a ellos ya sus comunidades durante un momento muy difícil», destacó.
California se une a otros estados con mandatos similares sobre uso de cubrebocas en interiores, incluidos Washington, Oregón, Illinois, Nuevo México, Nevada, Hawái y Nueva York.
It should be noted that positive cases, hospitalizations and deaths occur primarily among unvaccinated populations.
Las personas no vacunadas tenían 7.1 veces más probabilidades de contraer COVID-19, según datos del 21 de noviembre de 2021 al 27 de noviembre de 2021..
Asimismo, este grupo de personas tenían 12.5 veces más probabilidades de ser hospitalizadas con COVID-19 ‒datos del 14 de noviembre de 2021 al 20 de noviembre de 2021‒; y tenían 13.0 veces más probabilidades de morir de COVID-19 ‒datos del 7 de noviembre de 2021 al 13 de noviembre de 2021.
La reciente aparición de la variante Ómicron enfatiza la importancia de recibir una vacuna, un refuerzo y tomar los esfuerzos de prevención necesarios para protegerse contra esta enfermedad.
Al 12 de diciembre de 2021, se informaron al estado 24 casos confirmados asociados con la variante Ómicron. Este número se actualizará semanalmente con las otras variantes que California está monitoreando.
El día de ayer, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con un pasado de izquierda y que ha preservado el concepto de austeridad republicana, comunicó que había estado en contacto con la presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro. «Un gusto poder trabajar en coordinación con una mujer perseverante y defensora de causas justas. Enhorabuena para su pueblo», escribió en su cuenta de Twitter.
Hasta ese punto, el tweet del presidente de México hubiera quedado libre de especulación; sin embargo, adjuntó una fotografía desde Palacio Nacional –la residencia oficial del actual presidente– con un iPhone de última generación en una base hecha de madera y sin protector de ningún tipo.
Hablé por teléfono para felicitar a la presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro. Es un gusto poder trabajar en coordinación con una mujer perseverante y defensora de causas justas. Enhorabuena para su pueblo. pic.twitter.com/lWXvSkv1nk
El iPhone en cuestión, no es cualquier iPhone. Apple da soporte a sus teléfonos con el último sistema operativo iOS 15.2 desde el iPhone 6s que fue lanzado en 2015, y que realiza todas las funciones de comunicación que cualquier teléfono convencional.
En la foto, se aprecia un iPhone 13 Pro Max en color oro. Dicho iPhone tiene un precio de salida en México de $28 mil pesos, cerca de 1 mil 320 dólares al cambio del 15 de diciembre. Eso si se presume que el iPhone elegido ha sido el de menor capacidad; sin embargo, Apple ofrece el mismo iPhone en una configuración máxima de 1TB de almacenamiento, en cuyo caso el precio se elevaría a los $42 mil pesos o cerca de 2 mil dólares.
Inmediatamente a la publicación del tweet, la población internauta cuestionó la contradicción del discurso obradorista de «primero los pobres» que encabeza todo el gobierno federal.
Además de ello, la ciudadanía en Twitter señaló que Palacio Nacional, donde reside Andrés Manuel López Obrador, cuenta con telefonía e Internet fijos, por lo que, señalan, «seguro se puede comunicar sin problemas» a cualquier destino sin hacer uso de tecnología adicional.
¿Para qué un iPhone 13 si con los teléfonos fijos que hay en Palacio Nacional seguro se puede comunicar sin problemas?
La controversia se hace más densa ya que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha mostrado su rechazo a la corriente del consumismo neoliberal y ha creado la categoría «fifí» para denostar los lujos. Incluso, algunos usuarios recordaron lo que el mismo presidente de México ha dicho sobre situaciones similares: «Hay que desapegarnos de las cosas lujosas y materiales».
¿Con que iPhone 13? 🤔neoliberal y fifí… 🔊”Hay que desapegarnos de las cosas lujosas y materiales”📢 decía el mayor embustero que le a tocado gobernar a México. pic.twitter.com/OLhMvSK73m
El iPhone es el dispositivo tecnológico de comunicación más seguro y más perseguido por la escena del espionaje. Recientemente, se dio a conocer que diplomáticos estadounidenses fueron espiados por el gobierno de EE. UU. vía el software malicioso Pegasus. A pesar de ello, el teléfono cuenta con cifrado líder en la industria lo que lo haría apto para uso presidencial.
La frase «no puede haber gobierno rico con pueblo pobre» que ha repetido el presidente de México varias veces durante su gestión fue reproducida por las personas que se sumaron a la conversación en Twitter y echaron en cara a su gestión la falta de medicamentos –en específico, tratamientos para pacientes infantiles de cáncer–, los recursos para atender la creciente escalada de homicidios hacia poblaciones vulnerables, la ausencia de equipo de cómputo en las escuelas públicas del país y el recrudecimiento de la violencia causada por el crimen organizado con presencia en todo el país.
To Pamela Cruz. Peninsula 360 Press [P360P] La farmacéutica Pfizer anunció este martes que su antiviral oral contra COVID-19, «Paxlovid», ayuda a prevenir síntomas graves de la enfermedad.
Reduce en hasta 89 por ciento el riesgo de hospitalización y muerte, al administrarse en los tres primeros días de sintomatología, y 88 por ciento en los primeros cinco días.
Los resultados son parte de la fase dos del estudio sobre este medicamento, el cual incluyó a dos mil 246 adultos, y cuyas conclusiones, dijo, son consistentes con el análisis intermedio anunciado en noviembre de 2021, por lo que han sido notificados a la Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés) como parte de un trabajo continuo para la autorización de uso de emergencia.
«Esta noticia proporciona una mayor corroboración de que nuestro candidato antiviral oral, si se autoriza o aprueba, podría tener un impacto significativo en la vida de muchos, ya que los datos respaldan aún más la eficacia de PAXLOVID para reducir la hospitalización y la muerte, y muestran una disminución sustancial de la carga viral. Esto subraya el potencial del tratamiento para salvar la vida de pacientes en todo el mundo», dijo Albert Bourla, presidente y director ejecutivo de Pfizer.
A través de un comunicado emitido por la farmacéutica, detalló que las variantes emergentes de preocupación, como Ómicron, han incrementado la necesidad de opciones de tratamiento accesibles para quienes contraen el virus, «y estamos seguros de que, si se autoriza o aprueba, este tratamiento podría ser una herramienta fundamental para ayudar a sofocar la pandemia».
Pfizer destaca que 0.7 por ciento de los pacientes que recibieron Paxlovid ‒ compuesto por tabletas de nirmatrelvir y tabletas de ritonavir‒ fueron hospitalizados dentro de los 28 días posteriores al inicio del ensayo y ninguno murió. Sin embargo, 6.5 por ciento de aquellos que recibieron un placebo fueron hospitalizados o murieron.
Además, la farmacéutica publicó datos preliminares de un ensayo que analizó a personas con menor riesgo. Este grupo ‒662 voluntarios‒ incluyó a personas vacunadas que portaban un factor de riesgo de enfermedad grave, así como pacientes no vacunados sin factores de riesgo.
En ellos, precisó la compañía, Paxlovid redujo el riesgo de hospitalización y muerte en un 70 por ciento,
Pfizer también dijo que su píldora antiviral funcionó en estudios de laboratorio contra Ómicron, variante de preocupación que está aumentando en Sudáfrica y Europa y se espera que domine los casos en Estados Unidos en las próximas semanas.
Paxlovid es una terapia antiviral inhibidora de la proteasa del virus SARS-CoV-2 en investigación. Se desarrolló para administrarse por vía oral de modo que, si está autorizado o aprobado, se pueda recetar al primer signo de infección o al primer conocimiento de una exposición, lo que podría ayudar a los pacientes a evitar enfermedades graves ‒que pueden llevar a la hospitalización y la muerte‒ o evitar desarrollo de la enfermedad después del contacto con un miembro del hogar que contrae COVID-19.
La píldora está diseñada para bloquear la actividad de la proteasa SARS-CoV-2-3CL, una enzima que el coronavirus necesita para replicarse.
El nirmatrelvir, una de las pastillas que incluye el medicamento, ha demostrado una actividad antiviral constante contra las variantes de preocupación previamente identificadas, tal es el caso de alfa, beta, delta, gamma, lambda y mu; además de inhibir de forma potente a Ómicron, precisa el documento.
Si se autoriza o aprueba, PAXLOVID se administrará en una dosis de 300 microgramos ‒dos tabletas de 150 microgramos‒ de nirmatrelvir con una tableta de 100 microgramos de ritonavir, administrada dos veces al día durante cinco días.
Una caja contiene cinco blísteres de PAXLOVID, como comprimidos de nirmatrelvir coenvasados con comprimidos de ritonavir, que proporcionan todas las dosis necesarias para un curso de tratamiento completo de cinco días.
To Pamela Cruz. Peninsula 360 Press [P360P] El Gobernador Gavin Newsom, a través de la Oficina de Servicios de Emergencia del Gobernador de California (Cal OES) aprobó el despliegue de Recursos de Búsqueda y Rescate Urbano (US&R‒ con sede en California), para ayudar al estado de Kentucky debido a un enjambre de tornados que ha dejado al menos 70 personas muertas y un rastro de destrucción que se extendió por más de 200 millas.
Lo anterior, a pedido de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
El personal de California que se despliega a dicha región, proviene de dos de las ocho Fuerzas de Trabajo de Búsqueda y Rescate Urbano estatales y nacionales con sede en el estado California.
En un comunicado emitido por Cal OES, se indicó que, en este momento, dos miembros de IST de California-FEMA US&R Task Force 7 ‒Departamento de Bomberos de la ciudad de Sacramento‒ y California-FEMA US&R Task Force 5 ‒Autoridad de Bomberos del Condado de Orange‒ se están desplegando en Kentucky.
Dichos especialistas utilizarán sus habilidades y su experiencia en respuesta a desastres para ayudar en la coordinación de los equipos de US&R estatales y nacionales que realizan operaciones de búsqueda y rescate, precisa el documento.
Asimismo, puntualiza que Cal OES continuará monitoreando las operaciones y las solicitudes de recursos.
Quién es US&R
The deployed personnel are part of the US&R National Response System and the State Fire and Rescue Mutual Aid System.
Hay 28 Fuerzas de Trabajo Nacionales de Búsqueda y Rescate Urbano dentro de los Estados Unidos continentales, con ocho ubicadas en el estado de California.
In California, the Governor's Office of Emergency Services, Fire and Rescue, Special Operations Branch coordinates the California US&R Program.
Other FEMA state task forces based in California include:
CA Task Force 1 Bomberos de la ciudad de Los Ángeles
CA Task Force 2 Bomberos del condado de Los Ángeles
CA Task Force 3 Distrito de protección contra incendios de Menlo Park
CA Task Force 4 Oakland Fire Department
CA Task Force 5 Orange County Fire Authority
CA Task Force 6 City of Riverside Fire Department
CA Task Force 7 Sacramento City Fire Department
CA Task Force 8 San Diego Fire – Departamento de rescate
Desde 1992, Fuerzas de Tarea de US&R con sede en California y/o personal de arriba de US&R se han desplegado en numerosos desastres estatales, nacionales e internacionales, incluido el huracán Iniki 1992, el terremoto de Northridge de 1994, el atentado de la ciudad de Oklahoma en 1995, y los ataques del 11 de septiembre en el World Trade Center y el Pentágono.
Además de apoyar en los huracanes de 2004 Charlie, Frances e Ivan, 2005 Huracanes Katrina, Rita, Wilma y Dennis, 2007 Huracanes Ike y Gustav, 2008 Huracán Dolly, 2010 Terremoto de Haití, 2011 Terremoto de Christchurch en Nueva Zelanda, 2011 Terremoto y tsunami de Japón, 2011 Huracán Irene, 2012 Huracán / Súper tormenta Sandy , el desastre del deslizamiento de tierra de Oso de 2014 en el estado de Washington, las inundaciones de 2014 en Colorado, el terremoto de Nepal de 2015, el terremoto de la Ciudad de México de 2017, y los huracanes Earl, Mathew, Harvey, Maria (2017), Irma, lane, Olivia y Michael.
US&R implica la ubicación, el rescate ‒extracción‒ y la estabilización médica inicial de las víctimas atrapadas en espacios confinados.
La búsqueda y el rescate urbanos se consideran una disciplina de «peligros múltiples», ya que pueden ser necesarios para una variedad de emergencias o desastres, incluidos terremotos, huracanes, tifones, tormentas y tornados, inundaciones, fallas de presas, accidentes tecnológicos, actividades terroristas y liberaciones de materiales peligrosos.
*Un tercio de los estadunidenses no concilian el sueño
To Pamela Cruz. Peninsula 360 Press [P360P] Dar vueltas sobre la cama por horas y no poder dormir se ha vuelto cada vez más común en muchos adultos.
En los últimos años, la falta de sueño se ha convertido en un problema crítico con implicaciones de gran alcance para la salud y el bienestar humanos.
Tan solo en EE. UU., uno de cada tres ciudadanos sufre de insomnio, y a nivel mundial, hasta el 45 por ciento de la población lo hace.
La pérdida de sueño, en particular el profundo ‒o de ondas lentas‒, está relacionada con una larga lista de afecciones crónicas de salud, como la enfermedad de Alzheimer, ansiedad, demencia, depresión, hipertensión y diabetes tipo 2, además afecta la función cognitiva, la atención y la toma de decisiones, de acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU. (NIH, por sus siglas en inglés).
Además del efecto perjudicial sobre la salud, la falta de sueño conlleva altos costos económicos, estimados en 680 mil millones de dólares al año en cinco países de la OCDE, de los cuales, tan solo 400 mil millones de dólares son en EE. UU., details in a report la organización de investigación sin fines de lucro, Rand.
Se cree que la ausencia laboral relacionada con el sueño explica la pérdida de diez millones de horas de trabajo al año en la Unión Americana, o alrededor de 1.23 millones de días laborales debido a la falta de sueño.
El documento también explica que la pérdida de sueño también afecta la productividad, pues de acuerdo con un análisis que utiliza datos de empresas estadounidenses, el costo anual por empleado se calcula entre mil 300 y tres mil dólares, lo cual aumenta los costos de atención médica para los empleadores.
De acuerdo con el “Informe de pronóstico del mercado de dispositivos de tecnología del sueño 2020-2026”, Global Market Insights, en Estados Unidos, el número de patentes de tecnología relacionada con el sueño ha aumentado en un promedio del 12 por ciento al año durante la última década.
Dichos pronósticos del mercado indican que la afluencia resultante de dispositivos para dormir podría llevar al mercado global a unos 32 mil millones de dólares para 2026, frente a los 11 mil millones de dólares en 2019.
Y es que, en los últimos años, el auge de los relojes inteligentes, los rastreadores de actividad física y otros dispositivos portátiles de consumo ha hecho posible controlar a escala el sueño de forma remota
La información de estos dispositivos está brindando información que se puede utilizar para comprender mejor el sueño y encontrar formas de contrarrestar el insomnio .
La tecnología del sueño es ahora una industria en crecimiento que atrae a nuevos participantes, desde nuevas empresas hasta grandes tecnológicas, con interés de compañías de seguros, organizaciones de atención médica, empleadores y legisladores.
Muchos de los nuevos dispositivos se enfocan en monitorear la calidad del sueño, el movimiento y las señales biológicas y, por lo tanto, abren la posibilidad de checar con precisión el sueño por primera vez.
A medida que los dispositivos portátiles se vuelven cada vez más comunes, la monitorización remota podría convertirse en una herramienta útil para los médicos que buscan desarrollar una mejor comprensión del sueño y encontrar formas eficaces de tratar sus trastornos, detalló la consultora McKinsey & Company.
En ese sentido, la doctora Phyllis Zee, profesora de neurología y directora de la División de Medicina del Sueño de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad de Northwestern, señaló a la consultora que «conocer los patrones de exposición a la luz y de actividad sueño-vigilia de millones de personas nos ayudará a definir mejor lo que un sueño saludable o anormal realmente parece».
Sin embargo, el doctor Colin Espie, profesor de medicina del sueño en la Universidad de Oxford, también quería más evidencia. Señaló que la tecnología puede tener un efecto perjudicial, causando estrés y haciendo que las personas duerman menos bien.
Además, refirió en entrevista que las quejas de las personas sobre el sueño «no necesariamente coinciden con las medidas tomadas por los dispositivos. La creencia de que un dispositivo te está ayudando a manejar una condición como la hipertensión o insomnio puede distraer de buscar un consejo clínico genuino».
En un reciente informe realizado por la consultora McKinsey, se detalla que algunas empresas de tecnología de la salud ya utilizan datos de comportamiento para ayudar a las personas a adoptar mejores hábitos de sueño. Los datos de comportamiento de los rastreadores del sueño, por ejemplo, pueden respaldar técnicas como la terapia cognitivo-conductual (TCC) que ha demostrado en ensayos clínicos se eficaz para tratar el insomnio y otros trastornos del sueño.
Destaca que, tradicionalmente, la TCC se proporciona de forma individualizada por especialistas, por lo que ampliar la terapia a grandes poblaciones es difícil. Pero la investigación sobre nuevas intervenciones de TCC digital sugiere que pueden proporcionar un tratamiento eficaz y rentable para el insomnio.
Uno de los primeros en adoptar técnicas de monitoreo remoto del sueño, dijo, es la empresa de atención médica ResMed, con sede en California, que ofrece dispositivos y tecnologías de salud digital para tratar la apnea del sueño.
Además, explica que las compañías de seguros médicos pueden acelerar la tendencia hacia la monitorización remota del sueño a medida que se den cuenta de su valor. En casos de sospecha de apnea del sueño, por ejemplo, la mayoría de los pagadores de EE. UU. recomiendan una evaluación inicial mediante una prueba de sueño en casa antes de reembolsar una estadía de una noche en una clínica del sueño. Ese enfoque ahorra tiempo y esfuerzo al paciente y reduce los costos asociados con la detección hospitalaria.
Por su parte, precisa que empresas farmacéuticas, de tecnología médica y de bienestar interesadas en expandirse a la tecnología del sueño, podrían mejorar sus posibilidades de éxito al observar algunos principios rectores.
«Primero, podrían estructurar asociaciones en línea y fuera de línea que tengan en cuenta todo el viaje del paciente para el insomnio o la apnea del sueño, investigar enfermedades que tienen un componente del sueño y agregar servicios relacionados con el sueño a las ofertas específicas de enfermedades. En segundo lugar, podrían crear valor con los socios integrando nuevas ofertas comerciales ‒como monitoreo remoto del sueño o diagnóstico, adherencia y tratamiento en línea‒ en el negocio principal existente. En tercer lugar, podrían crear valor para todos los participantes del ecosistema al brindarles a los consumidores acceso 24 horas al día, 7 días a la semana, al monitoreo y diagnóstico digital», detalla el documento.
Según los investigadores del sueño y los médicos, las personas pueden mejorar su propio sueño estableciendo horarios constantes para dormir y despertarse, aumentar el ejercicio por la mañana, reducir el consumo de alcohol y cafeína, y eliminar la exposición a la luz azul de las pantallas durante al menos una hora antes de acostarse.
Para los empleadores, las recomendaciones incluyen reconocer la importancia del sueño para la salud y el rendimiento en el lugar de trabajo, brindar acceso a servicios como cabinas para tomar siestas y gimnasios, y desalentar el trabajo fuera del horario laboral.
By Pamela Cruz. Peninsula 360 Press [P360P] / Bay City News La policía de San Mateo arrestó el miércoles a dos sospechosos tras un informe de que un grupo de personas amenazaba a los ocupantes de una residencia.
Adrián Recinos, de 18 años, de San Mateo, fue arrestado bajo sospecha de hacer amenazas criminales, resistir, retrasar u obstruir a un funcionario público, conspiración, posesión de una porra o bastón con plomo y posesión de un arma mortal con intención de asalto.
Mientras que un joven de 17 años, también de San Mateo, fue arrestado bajo sospecha de amenazas criminales, resistencia a un oficial ejecutivo, agresión a un oficial del orden público y conspiración.
Y es que, el pasado miércoles a las 12:44, oficiales del Departamento de Policía de San Mateo respondieron a la cuadra 700 de Monte Diablo Avenue y localizaron a dos sospechosos que coincidían con las descripciones de las personas que supuestamente amenazaban a los ocupantes de una residencia.
Los agentes ordenaron a los sospechosos que se detuvieran y, cuando se negaron, un agente se acercó al menor.
La policía dijo que el joven golpeó al oficial en la cara y se produjo una pelea.
Additional officers arrived on scene and the juvenile was taken into custody after a brief struggle.
Meanwhile, the other suspect, identified as Recinos, was taken into custody without incident.
Las autoridades detallaron que mientras se buscaba al menor, la policía descubrió un arma de fuego de imitación color negro y un cargador de municiones.
Los oficiales también localizaron una tubería con forma de bastón al registrar a Recinos.
Exposición «We are stardust» de Fernando Escartiz Photo: P360P
Redacción Peninsula 360 Press El viernes 10 de diciembre se realizó el evento de clausura de la instalación de arte «We are Stardust», de Fernando Escartiz en el quiosco del centro de Redwood City.
La celebración comenzó temprano, cuando aún estaba iluminado el cielo y permitía ver las tres mesas servidas por Casa Círculo Cultural repletas de comida mexicana con coloridos adornos que alegraban el centro de Redwood City.
Las últimas horas del trabajo de Fernando Escartiz encendido por las luces del quiosco no fueron para nada solemnes, sino lleno de risas, convivencia y muestras de afecto para el homenajeado.
Chris Beth, director del Departamento de parques, recreación y servicios a la comunidad de Redwood City, inició la ceremonia de clausura. Beth agradeció la presencia de la recién elegida alcaldesa Gisselle Hale. Exalcalde Jeff Gee, exalcaldesa Alicia Aguirre, exalcaldesa Diane Howard, varios integrantes de la comisión de arte. Beth destacó el trabajo de Fernando Escartiz cuya obra se disfrutó desde el 4 de noviembre como este medio lo reportó here.
Lance Fung, de Fung Collaborative, habló sobre cómo el espacio del quiosco ha servido para que distintos artistas expongan su trabajo. Esta es la segunda vez que Escartiz expone en dicho espacio y, para Fung es uno de los más destacados. Tanto que invitó a Escartiz de manera pública a seguir colaborando en más proyectos, incluso a nivel internacional.
Ceremonia de clausura de la exposición «We are stardust» de Fernando Escartiz. Photo: P360P
Fernando dio sus más sinceras gracias a los asistentes por su presencia, agradeció a Redwood City Improvement Association, Fung Collaborative, a Chris Beth, y a todas las personas de la ciudad de Redwood City que lo apoyaron con la instalación.
Habló sobre el esfuerzo de Casa Círculo Cultural y de su gran apoyo para el evento y de la deliciosa comida que prepararon para la celebración.
Escartiz explicó que, para él, toda obra de arte es un experimento en donde, si bien el artista tiene una idea de lo que podría pasar con su obra, nunca nunca sabe exactamente lo que ocurrirá. En todo caso, lo que esperan los artistas es que pase algo; algo parecido a lo que esperábamos o algo completamente diferente, pero que pase algo.
Escartiz resaltó que se siente muy satisfecho por la gran variedad de reacciones, diálogos y controversias que esta obra generó en nuestra comunidad; pues esa era la idea.
El meteorito estrellado es para el artista una metáfora que surge de reflexionar todos estos meses sobre la pandemia y sus efectos. “La pandemia llegó como un meteorito que genera destrucción, pero al mismo tiempo, genera valorar la vida que queda, valorarnos como supervivientes, y también genera la posibilidad de nuevas formas de vida”, reflexionó.
Escartiz, además, presentó dudas sobre el futuro… “¿Cuáles serán estas nuevas formas de vida? No lo sé. ¿Habremos aprendido alguna lección?”
Cerró con la esperanza de que el renacer tras esta enorme destrucción, sean nuevas y más profundas, y posiblemente mejores, formas de amar a otros y a la naturaleza.
La obra de Escartiz será levantada mañana, pero este artista deja solo expectativa por las nuevas propuestas que traerá próximamente y que, estoy segura, nos emocionará tanto o más de lo que hizo con “Somos Polvo de Estrellas”.
Este 4 de diciembre Redwood City se sumergió en el espíritu navideño con, su ya tradicional, desfile Hometown Holidays, el cual es organizado por Casa Círculo Cultural.
Hometown Holidays fue presentado por Redwood City Business Group y el mayor patrocinador este año fue Chan Zuckerberg Initiative.
Redwood City Girl Scouts está completamente dirigida por voluntarios y atiende a niñas desde el jardín de infantes hasta la escuela secundaria. They focus on community service and the development of leadership and other important life skills. Photo: P360P
Redwood City Girl Scouts está completamente dirigida por voluntarios y atiende a niñas desde el jardín de infantes hasta la escuela secundaria. They focus on community service and the development of leadership and other important life skills. Photo: P360PMandarin Immersion en Orion Alternative es un programa de escuela pública en Redwood City, donde los niños aprenden contenido académico en mandarín y alcanzan un alto nivel de alfabetización bilingüe. Photo: P360POpen Gate Nursery School es un preescolar cooperativo basado en el juego donde los niñosde 2 a 5 años van a descubrir, jugar y conectarse desde 1974. «¿Qué encontrarás cuando abras la puerta? ¡Diversión y amigos, no puedo esperar!» Photo:P360PDirigida por Bill Tolles, la Woodside High School Wildcat Marching Band se enorgulleció al actuar con los equipos de baile y bandera de Woodside High School con la melodía navideña titulada “Jingle All the Way”. Photo: P360PUno de los dos ganadores del desfile de este año fue Bethlehem A.D. el cual le invita a caminar y conocer la antigua Belén en la noche de la Primera Navidad. Un evento increíble que incluye más de 85 animales y un pueblo entero de personajes disfrazados. Bethlehem AD se encuentra en la esquina de Middlefield y Cassia, una cuadra al sur de Main y está abierto los días 21, 22 y 23 de diciembre de 6 a 9:30 pm. ¡Busca los reflectores! La entrada es GRATUITA. Más información en: bethlehemAD.com. Photo:P360PLos empleados propietarios de Recology San Mateo County orgullosos de apoyar y participar una vez más en el festival y desfile de Redwood City Hometown Holidays. A lo largo de la temporada navideña, no olvidemos reducir, reutilizar y reciclar, especialmente todos los envoltorios de regalos, árboles y coronas navideñas. Photo: P360PStudio S Broadway Entertainment Company es un galardonado estudio de danza que ofrece tap, jazz, ballet, hip hop, house, contemporáneo, break dance y acrobacias. Shari McLeod, owner of Studio S Broadway, and her father, Stan Silverstein drove her Excalibur. Studio S is located on Broadway Street in downtown Redwood City. Photo: P360PBallet Folklórico México Vivo es una organización sin fines de lucro establecida para promover la cultura mexicana a través de la danza. «Nuestra organización está compuesta por muchas familias. Estamos orgullosos de mostrar a la madre, el padre, los hijos y las hijas bailando lado a lado pasando nuestra cultura de una generación a otra. Desde 1997 hemos servido a la comunidad de la ciudad de Redwood y sus alrededores compartiendo nuestra rica tradición de danza a través de las actuaciones» Photo: P360P¡La Escuela Primaria Henry Ford es el hogar de los Mustangs desde 1954! One of the few true K-5 neighborhood schools in the district that celebrates the diversity of its students. Los Mustang de Henry Ford aprenden lo que se necesita para tener éxito. Photo: P360PSequoia High School Varsity and Junior Cheerleaders consist of 35 athletes. Estos equipos trabajan duro en la práctica para hacer que cada momento cuente. Están dirigidos por las entrenadoras Christina y Linda. Photo: P360P La banda de la escuela secundaria Mission San Jose se presenta en desfiles alrededor del Área de la Bahía, así como a nivel internacional, más recientementeen Viena y Praga en 2019. Photo: Manuel Ortiz P360PLa banda de la escuela secundaria Mission San Jose se presenta en desfiles alrededor del Área de la Bahía, así como a nivel internacional, más recientementeen Viena y Praga en 2019. Photo: P360P La banda de la escuela secundaria Mission San Jose se presenta en desfiles alrededor del Área de la Bahía, así como a nivel internacional, más recientementeen Viena y Praga en 2019. Photo: P360P Casa Círculo Cultural es una organización sin fines de lucro de inmersión en español dedicada a promover las artes y la cultura a través de muchas actividades recreativas extracurriculares. Su carro representó una POSADA tradicional (que originalmente significa pedir refugio para María y el niño Jesús), con una piñata, que comúnmente se llena de frutas y dulces. Photo: P360P Casa Círculo Cultural es una organización sin fines de lucro de inmersión en español dedicada a promover las artes y la cultura a través de muchas actividades recreativas extracurriculares. Su carro representó una POSADA tradicional (que originalmente significa pedir refugio para María y el niño Jesús), con una piñata, que comúnmente se llena de frutas y dulces. Photo: P360P Casa Círculo Cultural es una organización sin fines de lucro de inmersión en español dedicada a promover las artes y la cultura a través de muchas actividades recreativas extracurriculares. Su carro representó una POSADA tradicional (que originalmente significa pedir refugio para María y el niño Jesús), con una piñata, que comúnmente se llena de frutas y dulces. Photo: P360P Casa Círculo Cultural es una organización sin fines de lucro de inmersión en español dedicada a promover las artes y la cultura a través de muchas actividades recreativas extracurriculares. Su carro representó una POSADA tradicional (que originalmente significa pedir refugio para María y el niño Jesús), con una piñata, que comúnmente se llena de frutas y dulces. Photo: P360PSanta Claus llegó a la ciudad, montado en la carroza de Casa Círculo Cultural creada por Fernando Ortiz y Voluntarios de Casa Círculo Cultural. Photo: P360PSanta Claus llegó a la ciudad, montado en la carroza de Casa Círculo Cultural creada por Fernando Ortiz y Voluntarios de Casa Círculo Cultural. Photo: P360PSanta Claus llegó a la ciudad, montado en la carroza de Casa Círculo Cultural creada por Fernando Ortiz y Voluntarios de Casa Círculo Cultural. Photo: P360P Hometown Holidays Parade. Photo: P360P Santa Claus llegó a la ciudad, montado en la carroza de Casa Círculo Cultural creada por Fernando Ortiz y Voluntarios de Casa Círculo Cultural. Photo: P360PHometown Holidays Parade. Photo: P360P Hometown Holidays Parade. Photo: P360P Hometown Holidays Parade. Photo: P360P Hometown Holidays Parade. Photo:P360P
El jueves 9 de diciembre, 55 personas perdieron la vida en un accidente carretero que involucró un camión de carga que transportaba a más de 100 personas que intentaban cruzar la frontera en el trayecto Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, precisamente en el puente Puente Belisario Domínguez y Ribera Cauharé en la carretera Chiapa de Corzo-Tuxtla.
Las personas restantes habrían resultado heridas y habrían sido trasladadas a hospitales para recibir atención médica; sin embargo, las políticas adoptadas en México por el gobierno federal, encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, han sido aplaudidas por el expresidente de los EE. UU., Donald Trump y México aceptó, en su momento, a ser el cortafuegos de migrantes.
Por ello, Península 360 Press, en conjunto con Global Exchange, Nuestra Red MX, y Molino Informativo, se llevó una mesa de diálogo moderada por Manuel Ortiz en la que estuvieron presentes expertos en materia de migración como fenómeno político y social.
Marco Antonio Castillo es el codirector de Global Exchange, y reflexionó sobre la causa que llevó al fallecimiento de 55 personas. «Estas personas venían ya en condiciones de hacinamiento y, eventualmente, por asfixia pudieron haber perdido la vida». Además, señaló que el tráfico de personas es un problema que no se ha extinguido y que está a la vista del gobierno de México. Indicó que el crimen organizado dedicado al tráfico de personas están obteniendo ganancias similares al tráfico de otras fuentes ilegales.
Por su parte, Raúl Romero, sociólogo, comentó que lo que vivió la comunidad migrante el día de ayer es un suceso de lamentables consecuencias por lo que llama a la sensibilización de todos los sectores de la población. «El fenómeno de desplazamiento forzado en el país (…) es criminal, no podemos vivir así», señaló. Además, Romero envió sus condolencias a los familiares de las víctimas mortales en el accidente en Chiapas. Llamó a la población a se solidaria ante la crisis migrante que enfrentan nuestros hermanos latinoamericanos y de otros continentes.
Magui Núñez, antropóloga, instó a los internautas a buscar, en redes sociales, a fundaciones y organizaciones dedicadas a la atención de personas en tránsito pues, dice, «hay personas que, desde la vida muy cotidiana, abren sus vidas para recibir y hacer que las condiciones de vida de las personas migrantes sean más dignas así como su tránsito» por nuestro país. Destacó la valentía de las personas que se atreven a dejar sus lugares de origen por mejores condiciones de vida hacia una «lucha por un mundo sin fronteras sin importar visado, pasaporte o estatus migratorio».
Península 360 Press ofreció su plataforma de transmisión para llevar en vivo esta mañana para informar sobre el fenómeno migratorio de las fronteras de las naciones hermanas. Si deseas ver el programa completo, puedes hacerlo aquí.