Sunday, August 10, 2025
Home Blog Page 296

7 journalists murdered in Mexico

journalists killed in Mexico

Ya son 7 los periodistas asesinados en México en lo que va del año. Ayer por la noche medios de comunicación de Sonora informaron el asesinato del director del portal de noticias El Informativo, Jorge Camero Zazueta, quien fuera baleado a la salida del gimnasio en el que entrenaba.

El periodista, quien también fuera exsecretario particular del alcalde Luis Fuentes Aguilar del municipio Empalme en Sonora, murió tras ser víctima de un ataque armado en la colonia Libertad.

De acuerdo con medio locales, Camero, de tan solo 28 años de edad, recibió al menos tres impactos de bala de un grupo de hombres armados que arribaron al lugar a bordo de motocicletas.

Camero fue columnista en el portal noticioso, y apenas dos semanas atrás había renunciado a su trabajo como secretario particular de Fuentes Aguilar, por lo que regresó a tomar las riendas de su medio de comunicación.

Esta misma semana, se dio otro crimen contra un integrante de medios de comunicación. La conductora de televisión, Michel Simon, originaria de Veracruz, fue hallada sin vida en un paraje del Ajusco en la Ciudad de México, con la cual ya sumaban seis los periodistas asesinados en México.

Este mismo mes, el 10 de febrero, fue ultimado el periodista Heber López Vásquez en el municipio de Salina Cruz, Oaxaca. 

Dichos nombres se unen a los asesinados en enero: José Luis Gamboa, director de un portal de internet, en el estado de Veracruz; el fotógrafo independiente Margarito Martínez; la periodista Lourdes Maldonado en la ciudad fronteriza de Tijuana; y Roberto Toledo, colaborador del portal de noticias Monitor Michoacán, quien fue baleado en la ciudad de Zitácuaro en Michoacán.

La prensa en México vive uno de los momentos más oscuros. A nivel mundial, el país se ha colocado en segundo lugar de los lugares más peligrosos para ejercer el periodismo, mientras que desde la silla presidencial su labor es atacada casi a diario.

La situación no ha pasado inadvertida ha generado protestas y reacciones de rechazo por organizaciones nacionales e internacionales.

El tema de los periodistas asesinados en México inclusive ha levantado la ceja de altos funcionarios de EE. UU., entre los que se encuentra el secretario de Estado, Antony Blinken, quien a través de su cuenta de Twitter dijo: «El alto número de periodistas asesinados en México este año y las continuas amenazas que enfrentan son preocupantes. Me uno a los que piden más rendición de cuentas y protección para periodistas mexicanos. Mi corazón está con los seres queridos de los que dieron su vida por la verdad».

Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, contestó que el funcionario estadounidense estaba «mal informado» o actuaba de mala fe.

"He is misinformed, because otherwise he would be acting in bad faith. Of course it is very regrettable that there are murders of journalists. It is just that in all cases action is being taken. There is no impunity. If the head of the State Department intervenes, then I think that he does not know, he is not well informed," he said in his morning press conference.

You may be interested in: Another journalist murdered in Mexico, the terror does not end

California looks to expand farm to school programs

farm to school programs

California busca expandir los programas de la granja a la escuela luego de que la esposa del gobernador del estado, Jennifer Siebel Newsom,  anunciara este jueves el lanzamiento de «Planting the Seed: Farm to School Roadmap for Success» (Plantando la semilla: hoja de ruta de la granja a la escuela para el éxito).

La finalidad de este programa es promover el bienestar infantil, la equidad, el crecimiento económico y la resiliencia ambiental.

El acceso a alimentos frescos de alta calidad puede aumentar el consumo de frutas y verduras por parte de los estudiantes y apoyar la salud física de los niños, mientras que las oportunidades prácticas de aprendizaje experiencial como la jardinería y la cocina sirven para mejorar los resultados educativos y apoyar el desarrollo integral del niño, señaló la primera dama de California.

Además, detalló que los programas de la granja a la escuela permiten a los estudiantes aprender sobre las relaciones entre los sistemas alimentarios y el medio ambiente.

Por su parte, el gobernador Gavin Newsom recordó que el año pasado, California hizo historia como el primer estado en establecer comidas escolares universales permanentes. 

Por lo que, «a través de los programas de la granja a la escuela, vamos un paso más allá para garantizar que los niños no sólo tengan acceso a comidas gratuitas en la escuela, sino que sean saludables, nutritivas y cultivadas localmente».

Siebel Newsom destacó que las escuelas juegan un papel crucial en la alimentación de los niños y las comunidades de California, ya que casi la mitad de su ingesta calórica diaria proviene de las comidas escolares.

«Planting the Seed es una hoja de ruta para fortalecer los sistemas alimentarios escolares del estado, nutrir las mentes y los cuerpos de los niños y cultivar una California más saludable, más equitativa y climáticamente inteligente para todos», apuntó.

Y es que las comidas escolares son fuente crucial de nutrición para los niños y una herramienta importante para mejorar el acceso a los alimentos y la seguridad nutricional, especialmente entre las comunidades de color. 

Durante la pandemia, aproximadamente una de cada cuatro familias de bajos ingresos en el estado dependía de los alimentos de las escuelas para cubrir la escasez de alimentos, razón por la que California busca expandir los programas «de la granja a la escuela».

A nivel nacional, las personas de color tienen más probabilidades de experimentar inseguridad alimentaria, hambre, obesidad infantil y diabetes tanto en comunidades rurales como urbanas.

«California, que produce más de un tercio de las verduras del país y dos tercios de las frutas y nueces de la nación, está bien posicionada para mejorar la salud y el bienestar de los niños a través de la expansión de los programas de la granja a la escuela», dijo la secretaria del Departamento de Alimentos de California y Agricultura (CDFA, por sus siglas en inglés), Karen Ross.

Los programas de la granja a la escuela promueven el crecimiento económico en las comunidades locales a través de adquisiciones locales e incentivan las prácticas agrícolas regenerativas y climáticamente inteligentes, destacó el estado en un comunicado.

Precisó además que «Planting the Seed»  describe recomendaciones específicas para todo el estado, que incluyen:

  • Allocate funds to expand farm to school programs that encourage and prioritize equitable and climate-smart procurement.
  • Invertir en carreras profesionales sobre alimentos escolares e infraestructura de cocina casera para garantizar que los equipos de nutrición escolar puedan preparar menús deliciosos, nutritivos y de origen local.
  • Desarrollar estándares modelo opcionales de educación alimentaria K-12 para ayudar a los estudiantes a comprender cómo los alimentos afectan la salud, la cultura, la biodiversidad y el clima.
  • Fortalecer las relaciones entre las escuelas y los productores para mejorar la equidad del sistema alimentario y promover prácticas agrícolas regenerativas y climáticamente inteligentes.
  • Ampliar y crear un acceso inclusivo a los mercados de alimentos escolares para una amplia gama de productores de California, especialmente de pequeña y mediana escala, indígenas o personas de color, y aquellos que utilizan prácticas agrícolas regenerativas y climáticamente inteligentes.
    • Invertir en evaluación e investigación, y desarrollar un censo anual de la granja a la escuela en California.

El anuncio de este jueves sigue a la inversión del estado por casi 70 millones de dólares para la subvención de incubadora de «De la granja a la escuela» de California, un programa promovido por Siebel Newsom y administrado por CDFA, para proporcionar subvenciones competitivas para apoyar proyectos locales y regionales innovadores de la granja a la escuela. 

El Plan de California del gobernador propone 30 millones de dólares adicionales para apoyar el programa de subvenciones y 450 millones de dólares para mejorar la infraestructura y el equipo de la cocina escolar para incorporar más comidas caseras y el uso de alimentos frescos, mínimamente procesados ​​y cultivados en California en las comidas escolares.

Los interesados en conocer más sobre cómo California busca expandir los programas de la granja a la escuela, con el plan del de «Planting the Seed: Farm to School Roadmap for Success», pueden encontrar mayor información dando click here.

You may be interested in: No more "junk" drinks in schools: Redwood City moms

Adult content actors and actresses sue Meta

Adult content actors and actresses sue Meta

Actores y actrices de contenido para adultos demandan a Meta Platforms Inc. y sus subsidiarias, Instagram y Facebook, por falta de presencia en redes sociales y de merma en sus ingresos debido al impulso a la plataforma «OnlyFans».

El martes pasado se presentó la colorful demanda colectiva por tres artistas adultos en nombre de ellos mismos y «de todos los demás en situaciones similares».

Alegan que durante muchos años sostuvieron acuerdos comerciales con varios sitios web de entretenimiento para adultos: cuando los clientes que pagaban llegaban a esos sitios y veían estos videos, los sitios compartían los pagos con los artistas.

It was an important tool for their presence on major social media platforms, particularly Instagram and Facebook, they said.

La denuncia alega que todo funcionó bien hasta principios de 2019 cuando la demandante, Dawn Dangaard a/k/a Alana Evans, supuestamente tenía más de 100 mil seguidores en Instagram en ese momento.

Sin embargo, en octubre de 2018, la denuncia alega que un residente de Florida llamado Leonid Radvinsky adquirió la propiedad de una empresa registrada en el Reino Unido y Hong Kong llamada Fenix ​​International Limited.

Fenix, a través de una subsidiaria de Delaware con sede en Florida, poseía y operaba «OnlyFans», un sitio web de entretenimiento para adultos.

Después de la adquisición, los demandantes comenzaron a notar que sus publicaciones se eliminaban u ocultaban en las aplicaciones de redes sociales que usaban para promocionar su trabajo.

La demanda sostiene que mientras los sitios web con videos de los demandantes experimentaron una disminución constante del tráfico, las visitas a la plataforma OnlyFans aumentaron drásticamente. 

Los gráficos incluidos en la queja muestran que OnlyFans creció de menos de 3 millones a casi 12 millones desde junio de 2019 hasta junio de 2021.

OnlyFans “rápidamente se convirtió en uno de los jugadores más dominantes en la industria para adultos” y se convirtió en el sitio web número 86 más grande de los Estados Unidos y el «cuarto sitio web de pago para adultos más grande del mundo».

La denuncia alega que el crecimiento de OnlyFans se debió a que «obtuvo una enorme ventaja sobre sus competidores al manipular indebidamente las bases de datos tras bambalinas y, en el proceso, dañar a miles de pequeños empresarios que dependen de las redes sociales…».

La clave del esquema fue una base de datos creada inicialmente por varias compañías de redes sociales bajo el nombre de «Foro Global de Internet para Contrarrestar el Terrorismo». 

Así, actores y actrices de contenido para adultos demandan a Meta porque muchas compañías de redes sociales usan la base de datos «para identificar y eliminar rápidamente contenido terrorista potencial en sus respectivas plataformas».

La teoría de la demanda es que luego de la adquisición de OnlyFans por parte de Radvinsky, la información de los demandantes se agregó subrepticiamente a la base de datos GIFCT, lo que resultó en su inclusión en la lista negra como terroristas o personas peligrosas a pesar de que no tenían participación alguna de n estás actividades.

Supuestamente, esto se hizo para dañar los negocios de los sitios para adultos que competían con OnlyFans, «con el fin de mejorar la posición en el mercado, los ingresos, el poder y beneficiar a esta plataforma  y a su propietario, Radvinsky».

Aún no se ha presentado respuesta a la denuncia.

You may be interested in: Facebook/Meta faces multi-million dollar class action lawsuit in UK

"MiConsulado", the new consular appointments in Mexico in the U.S.

Consulado General de México en San Francisco dice que a partir del 1 de marzo del 2022 se contará con nuevo servicio para programar citas en oficinas consulares bajo el nombre «MiConsulado».

El Consulado General de México en San Francisco se complace en anunciar el lanzamiento de un nuevo servicio, MiConsulado, que estará disponible a partir del 1 de marzo de 2020. Este nuevo servicio para programar citas en las oficinas consulares, bajo el nombre de “MiConsulado”, proporcionará a ciudadanos migrantes más opciones y un acceso más fácil a los servicios. MiConsulado ofrece una variedad de horarios de citas para que se pueda encontrar el horario más conveniente para su agenda.

MiConsulado también ayuda a que las citas sean más fáciles al proporcionar la opción de ver los horarios disponibles en la hora estándar de Estados Unidos o de México y en los idiomas inglés o español.

Hay muchas ventajas al usar MiConsulado sobre otras maneras de programar una cita; esto incluye la capacidad de cancelar una cita o reprogramar dentro de 12 horas antes de tiempo, así como solicitar una cita el mismo día si hay espacio disponible.

Como siempre, pueden evitarse todas las dudas al Consulado General así como comentarios.MiConsulado tiene un número de teléfono (1-424-309-0009) para quienes necesiten ayuda para concertar una cita.


Asimismo, el enlace del portal público cambiará a https://citas.sre.gob.mx y seguirá funcionando las 24 horas del día, los 365 días del año, señaló el Consulado General de México en San Francisco.


Con el fin de simplificar y mejorar los servicios, a partir del 1 de marzo de 2022, los números telefónicos 1-877-6394835 (1-877-MEXITEL) y 01-800-6394835 (800-MEXITEL) dejarán de operar a partir del 1 de marzo de 2022. Como parte de estos cambios, se está facilitando el contacto a través del servicio MiConsulado.

El personal consular está disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m., excepto días festivos; sin embargo, no se precisó ningún correo electrónico

El Consulado General de México en San Francisco inisistió en la importancia en anunciar que MiConsulado ya está abierto para atender al público. MiConsulado sustituirá al actual servicio de concertación de citas en las oficinas consulares bajo el nombre de “MiConsulado” y será accesible por teléfono y portal público. MiConsulado tendrá un nuevo número de teléfono (1-424-309-0009) y un enlace al portal público (https://citas.sre.gob.mx). Los números telefónicos actuales 1-877-6394835 (1-877-MEXITEL) y 01-800-6394835 (800-MEXITEL) dejarán de funcionar a partir del 1 de marzo de 2022.

San Mateo health officials anticipate new variants of COVID-19

new variants of COVID-19

Pese a que ómicron pierde fuerza y los casos continúan cayendo en el condado, funcionarios de salud de San Mateo prevén nuevas variantes de COVID-19.

La jefa de salud, Louise Rogers, dijo que el condado depende del estado para obtener información sobre la prevalencia de diferentes variantes, y no está segura de que la sub variante ómicron BA.2 ya esté presente en la zona.

«Esperamos más variantes», dijo Rogers. «Y la pregunta es realmente… qué características tendrán».

Rogers refirió que el estado continuará monitoreando las nuevas variantes de COVID-19  para determinar su impacto, si es que lo tienen. 

Esto es parte del plan del estado  SMART, que significa vacunas, mascarillas, conciencia, preparación, pruebas, educación y tratamientos farmacéuticos.

This plan informs the state's long-term response to COVID as it moves away from an emergency response.

«Ese plan reconoce que el virus permanecerá con nosotros por algún tiempo, si no para siempre, y que necesitamos perfeccionar nuestras defensas contra el virus a medida que evoluciona», puntualizó.

Agregó que el plan del estado hace énfasis en la preparación, y este incluye centrarse en el equipo de protección personal, apoyar a los hospitales en caso de escasez de personal y promover la vacunación y los refuerzos.

Independientemente de lo que nos depare el futuro de la pandemia, Rogers destacó que el condado estará más preparado que antes, dada la práctica que han tenido en el pasado.

«Creo que el aprendizaje que hemos adquirido nos prepara mejor para ampliar y reducir según sea necesario», apuntó Rogers.

Funcionarios de salud de San Mateo prevén nuevas variantes de COVID-19 pese a que las tasas de casos y las hospitalizaciones han disminuido en todo el condado y en el estado.

El condado de San Mateo está viendo una tasa de casos de 34 casos por cada 100 mil personas, según datos estatales del viernes. Esta tasa es una caída constante con respecto a la de hace una semana, que era de 49 por cada 100 mil personas.

Además, la tasa de positividad se ha reducido al 5 por ciento en todo el condado.

Para las comunidades más vulnerables del condado, aquellas en su «cuartil de equidad en salud», la tasa de positividad es del 7 por ciento. Esto significa que hay menos disparidad en las tasas de COVID para algunas de las comunidades más gravemente afectadas por la pandemia.

El doctor Anand Chabra, jefe de la sección de vacunación masiva de COVID-19 del Departamento de Salud del Condado de San Mateo, alentó a todos a vacunarse para obtener la máxima protección.

Hasta este lunes, el 89 por ciento de todos los residentes del condado han recibido al menos una dosis de la vacuna, mientras que el 82 por ciento está completamente vacunado.

Chabra y Rogers reconocieron que hay más trabajo por hacer para proteger a todos los residentes, especialmente en las comunidades donde las tasas de vacunación están por debajo del 80 por ciento.

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de una cuarta vacunación, Chabra dijo que solo ciertos grupos gravemente inmunocomprometidos son elegibles para una cuarta dosis de la vacuna en este momento.

For the average person, three doses are recommended.

Las personas también deben usar una máscara de alta calidad, hacerse la prueba si tienen síntomas o exposición al COVID y aislarse cuando estén enfermas.

You may be interested in: Experts Discuss Whether Omicron Increases the Incidence of COVID-19 in Children

Antisemitic act in Palo Alto raises community concerns

Antisemitic act in Palo Alto

An anti-Semitic act in Palo Alto has raised concerns about the escalation of hate incidents against the Jewish community.

A través de un comunicado, autoridades de la ciudad detallaron que el hecho sucedió el 20 de febrero cuando se encontraron docenas de volantes difamatorios en varios vecindarios de Palo Alto. 

Tras investigar y documentar lo ocurrido, el Departamento de Policía de la ciudad calificó el acto como «incidente de odio». 

Si bien no hubo indicios de que los destinatarios de los volantes fueran atacados de alguna manera, el incidente generó preocupación entre la comunidad. En este sentido el Concejo Municipal solicitó a los funcionarios de la Ciudad una respuesta comunitaria de pertenencia y amabilidad.

 «Nuestra comunidad se fortalece con su diversidad. Hacemos un llamado a todos para unirnos en apoyo de nuestros vecinos y los valores de nuestra comunidad. Estamos inspirados por la gracia del rabino Levin y el fiscal de distrito Rosen, quienes nos han pedido que respondamos a estos actos viles con acciones de bondad y amabilidad entre nosotros», dijo Pat Burt, alcalde de Palo Alto. 

«Juntos, podemos dominar a las personas que intentan socavar nuestra buena voluntad», agregó tras el acto antisemita en Palo Alto.

Los volantes, similares a los encontrados en otras comunidades en los últimos meses, enumeraban a varios funcionarios del gobierno federal, identificándolos como judíos, además dirigían a las personas a un sitio web con varios videos que defendían «ciertos puntos de vista», muchos sobre temas de naturaleza política, dijeron las autoridades. 

«Este tipo de actos son un recordatorio para todos nosotros de que los delitos y los incidentes de odio son en serio, y que el personal del Departamento de Policía de Palo Alto los toma en serio», dijo el jefe de policía de Palo Alto, Robert Jonsen. 

Asimismo, señaló que continuarán revisando la información a medida que esté disponible para determinar si los cargos penales deben presentarse ante el fiscal de distrito para su revisión. «Se han distribuido folletos similares, si no idénticos, en otras ciudades del Área de la Bahía y en otros lugares durante las últimas semanas».

La policía no sabe quién distribuyó los volantes del acto antisemita en Palo Alto, aunque ha confirmado que también se han visto volantes similares en otras ciudades.

Si bien el incidente del 20 de febrero ya ha sido documentado, el Departamento de Policía alienta a informar cualquier incidente nuevo que pueda ocurrir en el futuro.

Ante ello, la ciudad de Palo Alto alienta a los miembros de su comunidad a denunciar de inmediato los delitos e incidentes de odio llamando al centro de atención las 24 horas al  (650) 329-2413 o  al 911,  si se trata de una emergencia.

Después de varios meses de participación comunitaria y conversaciones sobre raza y equidad, el Concejo Municipal adoptó la declaración de misión de Raza y Equidad el 16 de noviembre de 2020. 

«La ciudad de Palo Alto se compromete a crear un lugar de trabajo y una ciudad respetuosos, justos y profesionales. Identificaremos los prejuicios, eliminaremos las desigualdades, aceptaremos muchas perspectivas y utilizaremos un enfoque colaborativo para crear un entorno que funcione para todos. El compromiso de la Ciudad de lograr la equidad en Palo Alto es responsabilidad compartida de nuestros residentes, organizaciones, gobiernos y otras instituciones», precisa la declaración. 

Para denunciar delitos motivados por odio, la comunidad puede acceder obtener más información dando click here.

You may be interested in: Educational equity at risk in Redwood City

Antony Blinken expressed his concern about journalist murders in Mexico

Antony Blinken

U.S. Secretary of State, Antony Blinken He expressed his concern about the murders of journalists in Mexico, and thus joined the protests of other countries and Mexican and foreign organizations against the attacks against the journalistic profession. 

“The high number of journalists killed in Mexico this year and the continued threats they face are worrying. I join those calling for greater accountability and protection for Mexican journalists. My heart goes out to the loved ones of those who gave their lives for the truth.”

The statement made through his Twitter account raised hackles in the Mexican government, as the president of Mexico, Andrés Manuel López Obrador, said that he "is not well informed."

"He is misinformed, because otherwise he would be acting in bad faith. Of course it is very regrettable that there are murders of journalists. It is just that in all cases action is being taken. There is no impunity. If the head of the State Department intervenes, then I think that he does not know, he is not well informed," he said in his morning press conference.

Since the government of President Andrés Manuel López Obrador began in 2018, 151 journalists and human rights defenders have been murdered, which is why Antony Blinken expressed his concern about the murders of journalists in Mexico.

In January, José Luis Gamboa, director of a news portal, was killed in the state of Veracruz; freelance photographer Margarito Martínez and journalist Lourdes Maldonado were killed in the border city of Tijuana; and Roberto Toledo, a contributor to the Monitor Michoacán portal, was shot in the city of Zitácuaro.

On February 10, journalist Heber López Vásquez was murdered in the municipality of Salina Cruz, Oaxaca.

In the context of these statements, television host Michell Simón Tadeo was also killed, her body was found in a spot south of Mexico City, reported the Attorney General's Office (FGJCDMX), bringing the number of people related to the media killed so far this year to six.

After losing contact with the model and actress for more than three days, her parents traveled from Veracruz to Mexico City in order to file a complaint with the authorities and find her whereabouts.

Workers from an ejidal area who were mitigating a fire in the town of Santo Tomás Ajusco, Tlalpan municipality, informed the authorities about the discovery of a woman's body.

In a statement, the FGJCDMX said it is working together with the Secretariat of Citizen Security on different lines of investigation, in addition to maintaining contact with family and friends to clarify the facts surrounding the victim's death.

So far this year, six journalists have been murdered in the country. These events have triggered expressions of concern and demands for protection for the journalistic profession from the Mexican government, by national and international organizations, and by foreign governments, such as Antony Blinken, who expressed his concern about the murders of journalists in Mexico.

You may be interested in: Another journalist murdered in Mexico, terror continuesor ends

Biden sanctions Putin for Ukraine invasion

Cristian Carlos.

On Tuesday, President Biden announced tough new sanctions aimed at punishing Russia for what he called “the beginning of a Russian invasion of Ukraine.” Joining European leaders in imposing severe economic consequences for flagrant violations of national sovereignty, he condemned the Russian Federation’s continued attempts to interfere with Ukraine’s sovereignty and territorial integrity.

Speaking from the East Room of the White House, President Joe Biden condemned Vladimir Putin for his aggression against Ukraine. “Russia’s action is […] a flagrant violation of international law and demands a strong response from the international community.”

Biden said the U.S. has imposed a “full lockdown” on two major Russian financial institutions and comprehensive sanctions on Russia’s debt, meaning it cannot get money from any country to fund its government through Western or European markets. He also noted that the U.S. will impose sanctions on Russia’s elite in an effort to ensure those closest to Putin do not escape financial pain on their own.

U.S. President Joe Biden delivered his speech less than a day after Russian President Vladimir Putin issued an executive order sending troops into two separatist-held regions of Ukraine. The Russian parliament on Tuesday authorized the use of military force abroad, taking a step closer to what Western officials fear could be a full-scale attack on Ukraine.

Western leaders said Russian troops have already entered Ukraine in what President Biden called an “invasion.”

But as the harsh global response takes shape, Biden and his counterparts have struggled to balance the need to take swift and harsh action while preserving increased sanctions on Russia if President Putin escalates the conflict by trying to take over the entire country — a war that could kill tens of thousands of people. Biden has said he intends to increase sanctions against Putin if he goes beyond what he has done now.

US President Joe Biden said Russia has “undeniably acted against Ukraine.” He went on to say that they will continue to escalate sanctions if Russia escalates its presence, meanwhile announcing the first tranche of sanctions.

COVID-19 test vending machines at California universities

COVID-19 test vending machines
Máquina expendedora de pruebas COVID en la UCLA
Foto: cortesía Logan Chin

Las pruebas COVID-19 son cada día más accesibles en todo Estados Unidos. Inclusive en máquinas expendedoras de pruebas COVID-19, principalmente en las universidades que forman parte del sistema de la UC, de esta forma algunos estudiantes universitarios de California tienen ahora la opción de hacerse las pruebas en casa, disponibles las 24 horas del día en los diversos campus.

El debut más reciente de las máquinas expendedoras de pruebas COVID-19 ha sido en la UCLA. Las máquinas también empezaron a aparecer en la UC y en la Universidad Estatal de San Diego, debido a la vuelta de los estudiantes a la enseñanza presencial en los tres campus.

A lo largo de la pandemia estas universidades han implementado estrictas regulaciones como resultado de la variante Ómicron, con el fin de mantener a los estudiantes a salvo, incluyendo la prueba de vacunación para regresar a las clases presenciales. También se fomenta la realización de pruebas periódicas para mantener al mínimo la propagación. 

The tests are free for UCLA students,: cada semana reciben 2 dólares en su BruinCard, o identificación de la escuela, para comprar estas pruebas en las máquinas expendedoras. “Cualquiera que tenga una BruinCard activa puede obtener hasta dos kits de autodiagnóstico”, dijo el Centro de Salud y Bienestar Estudiantil “Anyone with an active BruinCard can receive up to two self-test kits each week using the vending machines available on campus,” said UCLA Arthur Ashe Student Health & Wellness Center on its website 

“Los créditos no serán válidos para ningún otro uso”.

Una vez que los estudiantes utilicen las pruebas, podrán depositarlas en los contenedores de recogida situados junto a las máquinas para su evaluación.

El regreso de los estudiantes de la UCLA al campus este año fue recibido con más de 15 de este tipo de máquinas expendedoras de pruebas COVID-19 para estudiantes y empleados.

La tecnología en la que se basan estos kits de pruebas se originó en el Departamento de Salud de la UCLA, llamada SwabSeq. Es más rápida que las pruebas PCR e igual de eficaz. Las pruebas recibieron la autorización de uso de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos en noviembre de 2020, con resultados de las pruebas en 24 horas al llegar al laboratorio.

“Las máquinas me hacen sentir más segura porque sé que tenemos acceso a las pruebas y no tenemos que salir del campus para buscar los lugares en donde se realizan”, dijo Eliobany Pérez, estudiante de tercer año de ciencias políticas en la UCLA. “Creo son una gran manera de hacer más accesibles las pruebas COVID. Los estudiantes saben dónde encontrarlas y son gratuitas”.

Pérez mencionó que aún no las ha utilizado porque los dormitorios de la UCLA suministran a les dan kits de pruebas en su recepción, pero ve con frecuencia que los estudiantes los utilizan en el campus.

Hasta el 15 de febrero, sólo tres universidades en el estado de California han instalado estas máquinas expendedoras de pruebas COVID-19 en sus campus.

“Creo que más universidades deberían empezar a implementarlas porque animaría a más estudiantes a hacerse la prueba regularmente porque saben que están disponibles para ellos”, dijo Pérez.

You may be interested in: Experts Discuss Whether Omicron Increases the Incidence of COVID-19 in Children

Experts Discuss Whether Omicron Increases the Incidence of COVID-19 in Children

COVID-19 in children

In recent weeks, a spike in COVID-19 cases in children has been reported. The figures show more than 10 million children testing positive for the virus, with a five percent increase in all hospitalizations and almost two percent in all deaths.

Based on these data, experts are discussing whether Omicron increases the incidence of COVID-19 in children.

While until recently it seemed that children were not as affected by the pandemic, since the Delta variant became prominent and more recently Omicron, that has completely changed. 

“Omicron is highly transmissible, much more so than Delta, with a higher replication rate. That means if someone in the household is sick, they are more likely to transmit it to not just one, but perhaps both children and vice versa,” explained Dr. Priya Soni, a pediatric infectious disease specialist at Cedars Sinai Medical Center.

The reason why COVID-19 cases in children have been increasing is due, experts say, to a series of multifaceted factors, including the high transmissibility of the Omicron variant, which is why, in a session with the media, carried out by Ethnic Media ServicesThe parents' questions and concerns were answered by parents.

Q: When it comes to COVID-19 in children, what symptoms should parents look out for? 

Dr. Manisha Newaskar, a pediatric pulmonologist at Stanford Children's Health, noted that "some of the common symptoms (of COVID-19 in children) that we see are fever and chills, sore throat, congestion and runny nose, muscle or body aches, mild cough, even headache and fatigue, and some people also experience loss of taste or smell."

He also said that "nausea, vomiting and diarrhea are some of the symptoms that warrant immediate medical attention and include dizziness, chest pain or pressure that simply won't go away. Also difficulty breathing or shortness of breath, severe abdominal pain, confusion and difficulty staying awake. And if parents see a bluish discoloration on the child's face and lips, then they should seek medical attention immediately.».

She also stressed that most children who become ill with the SARS-CoV-2 virus will have mild symptoms and recover. However, she has seen that many children need to be hospitalized due to their serious illness. 

Those, she said, with an underlying medical condition are more likely to get sick. “But we have seen even previously healthy children get very, very sick. Multisystem inflammatory syndrome in children is a condition where multiple organs in the body are inflamed and this is a condition where we have seen children require hospitalization.”

In the worst cases of COVID-19 in children, he said, severe pneumonia and respiratory failure have been seen, resulting in ventilatory support and in some cases multi-organ failure.

Q: What is the impact on families when a child has COVID? And when do they have to be quarantined or worse, hospitalized?

Dr. Jose Luis Perez, Medical Director of South Central Family Health Center, said the fact that children who have tested positive for COVID-19 must stay home puts a huge burden on parents, as they are unable to take time off. 

“They’re dealing with the kids, having to stay home, and our parents are exhausted. We deal with that every day. Our Mental Health Department has been really busy taking care of parents and children who are at higher risk for anxiety and depression because of the ongoing worry,” she said.

Given the reality that Omicron increases the incidence of COVID-19 in children, vaccines remain the best option to combat it.

Q: Currently, only 18 percent of eligible children are vaccinated. What would you say to those parents who are struggling with whether or not to vaccinate their children against Covid-19?

Dr. Perez stressed that “the biggest weapon we have is education: letting parents know that scientists and doctors and all levels of the health care system in the United States are taking the utmost precautions to ensure that this vaccine is effective and safe for their child.”

She said that parents are constantly asking themselves, “Is it safe to give this vaccine to my child? With the lack of information out there, especially on social media, things like “the COVID vaccine causes infertility” can cause doubts in parents.”

Dr Soni said: “This virus and the vaccine have been studied more than any other infection or pathogen in history. We have had a very successful rollout in the five to 11 age group. Over eight million doses have been administered in this age group with no significant signs of risk. I think that should be really reassuring to parents.”

In this regard, David Román, Director of Development and Communications at the South Central Family Health Center, who has his first child at 13 months old, explained that taking his son to daycare every day is an act of faith, but we are hopeful that other parents have done the responsible thing to get them vaccinated, and that all staff have been vaccinated.

“What we all share uniformly as parents is that our children are under 5 years old and they cannot be vaccinated at this time. So you feel more pressure as a parent, because you cannot vaccinate your children, even if you wanted to.”

The Food and Drug Administration (FDA) announced on February 11 that it would postpone its decision to authorize the Pfizer vaccine for children under 5 years of age. This decision has been devastating for many parents in the face of the increase in cases in children.

Returning to school safely after Omicron reports increased incidence of COVID-19 in children.

Q: What variables will play a role in keeping schools open in California? And how do we keep transmission in classrooms to a minimum?

Dr. Soni explained that one of the safety measures is ventilation, which, she said, has not been taken into account as much as the use of masks or hand hygiene. 

“We, of course, know the importance and significance of that, but that, coupled with the ability to vaccinate our children ages five to 11, has played a very important role here in Los Angeles.”

While many counties are opening up their restrictions and allowing masks to be removed, except for K-12 schools, the decision will be reviewed later this month. 

Q: How do we get our kids back to school safely without wearing masks?

Dr. Newaskar said mask-wearing in school should continue until most children in the country are vaccinated. “We need to continue these mitigation measures, and I would highly recommend that to my patients.”

For Dr. Perez, “Reality is very important. We are not trying to reach zero infectivity: that is impossible. So, as long as we understand that, the benefit of removing masks from children is important because of the social aspect. And the psychological aspect of being in school has to be balanced with the fact that we are going to have more infections.”

However, he stressed that with current vaccines and treatments, hospitalizations, morbidity and mortality from the virus are minimized.

You may be interested in: COVID-19 vaccine in pregnant women protects infants from hospitalization

es_MX