Conoce los resultados preliminares del condado de San Mateo, donde la demócrata Kamala Harris sin duda fue la favorita para convertirse en presidenta, con un resultado preliminar de 166 mil 251 votos, mientras que Donald Trump lleva hasta el momento 55 mil 665 votos.
Con 231 mil 924 boletas contabilizadas, y una participación del 52.3 por ciento del electorado, el condado de San Mateo sigue procesando la elección realizada el pasado 5 de noviembre, donde la demócrata Kamala Harris She was undoubtedly the favorite to become president, with a preliminary result of 166,251 votes, while Donald Trump has so far 55,665 votes.
A nivel local, la contienda es cada vez más reñida, y es que, aún faltan por contabilizar un estimado de 95 mil boletas electorales, la gran mayoría de aquellas que se enviaron por correo y fueron recibidas el día de la elección o antes, y otras tantas después del “súper martes”.
Así, a nivel local, como miembros del ayuntamiento de la ciudad de East Palo Alto, los tres de los nueve candidatos que se perfilan para ocupar un puesto son: Carlos Romero con mil 459 votos, Webster Lincoln con mil 436 votos, y Mark Dinan con mil 384 votos. Sin embargo, Déborah Lewis-Virges va pisando fuerte, con mil 174 votos a su favor.
In the City of Half Moon Bay, Patric Bo Jonsson is leading the race for City Council District 2 with 387 votes, while his opponent, Harvey Rarback, has 309 votes.
En el caso del Distrito 3 de Half Moon Bay, Paul Nangengast lídera la carrera con 556 votos, mientras que su contrincante y actual alcalde de la ciudad, Joaquín Jiménez, apenas alcanza los 362 votos.
En la ciudad de Redwood City, la situación es la misma, una reñida contienda. Si bien por el distrito 1 solo se postuló el actual alcalde de la ciudad, Jeff Gee, hasta el momento cuenta con 3 mil 354 votos.
In District 3, things are different, the difference between both candidates is only 70 votes, with Isabella Chu being the favorite with 922 votes, while Lissette Espinoza Garnica, who is currently the vice mayor, is the favorite with 852 votes.
Para el Distrito 4, el único contendiente postulado fue Elmer Martínez Saballos, quien ya cuenta con mil 221 votos; en el caso del Distrito 7, Marcela Padilla corre con la ventaja y el gusto del electorado con 2 mil 148 votos, mientras que su adversaria, Diana Reddy, lleva mil 995 votos.
Cabe resaltar que estos números reflejan lo contabilizado hasta este viernes 8 de noviembre, y el siguiente informe por parte de la Oficina del Secretario y Registrador del condado y director de elecciones del condado de San Mateo será el lunes 11 de noviembre después de las 16:30 horas.
La organización Redwood City Education Foundation manifestó su firme compromiso con el apoyo a las familias de la comunidad, la educación infantil y la equidad, frente a los cambios que implicará la llegada a La Casa Blanca del presidente electo, Donald Trump. Foto: rcef.org
The organization Redwood City Education Foundation manifestó su firme compromiso con el apoyo a las familias de la comunidad, la educación infantil y la equidad, frente a los cambios que implicará la llegada a La Casa Blanca del presidente electo, Donald Trump.
A través de un comunicado emitido a los residentes de la ciudad en general, la organización sin fines de lucro reconoce que, tras los resultados electorales, se vive un momento de reflexión y resolución, lo que puede, para muchos, estar tomando tiempo para procesar, conectar y considerar lo que este momento significa para el futuro.
“Nosotros estamos haciendo lo mismo en la Fundación para la Educación de Redwood City (RCEF, por sus siglas en inglés). Queremos que sepa que seguimos firmemente comprometidos con el apoyo a nuestras familias y con proporcionar estabilidad frente al cambio”, señala.
Destaca que el Distrito Escolar de Redwood City alberga a familias de muchos orígenes, los cuales hablan más de 35 idiomas, practicando diferentes religiones y llevando historias formadas por la resiliencia y la esperanza.
En ese sentido, apunta que, para algunos, el viaje generacional a la ciudad implicó superar dificultades: migración forzada, violencia sufrida o búsqueda de refugio frente a la persecución. “Estas historias, aunque únicas, se unen en Redwood City, donde compartimos un propósito común: construir un futuro en el que cada niño tenga la oportunidad de prosperar”.
Redwood City Education Foundation reconoció que entre los cambios que vendrán con la nueva administración federal, está el inminente recorte a la financiación de la educación, lo cual afectará a estudiantes vulnerables, sobre todo a aquellos de familias indocumentadas.
“Al mirar hacia el futuro, sabemos que los recortes a la financiación de la educación son inminentes, junto con posibles cambios que afectan las protecciones para los estudiantes con identidades y expresiones de género diversas, así como iniciativas que promueven la equidad y la inclusión. Estos cambios también pueden afectar a las familias indocumentadas en nuestra comunidad, agregando nuevos desafíos para algunos de nuestros estudiantes más vulnerables”, agrega.
Sin embargo, señala y puntualiza que el apoyo por parte de esta organización con las familias, escuelas y comunidad, no se detendrá y, por el contrario, se comprometerá con diversas acciones.
Entre los compromisos, está el de defender la equidad educativa, por medio de esfuerzos para abordar las disparidades educativas y proporcionar recursos esenciales a los estudiantes que más los necesitan; así como la protección del derecho de cada niño a aprender a través de la promoción del acceso de los estudiantes a la educación y garantizar que todos ellos tengan un ambiente seguro e inclusivo en el que puedan crecer y aprender.
De igual manera, se comprometen a apoyar las identidades y el bienestar de los estudiantes, mediante la inversión en programas de salud mental y aprendizaje socioemocional, centrando las identidades, emociones y experiencias vividas de los estudiantes en su educación.
También explica que apoyará a educadores, pues reconoce su papel esencial en dar espacio a los estudiantes para que se expresen y exploren sus trayectorias cívicas.
“Estamos comprometidos a abogar por la formación y los recursos que necesitan para cuidar y empoderar a los jóvenes, enseñar resiliencia y fomentar la comunidad y el sentido de pertenencia en cada aula”.
Finally, he explains that these efforts are a shared effort with parents, the school district, the city and the community.
“Juntos, tenemos un papel influyente en la construcción del futuro. Gracias por su apoyo constante mientras avanzamos con urgencia y fuerza, asegurando que Redwood City siga siendo un lugar donde cada niño pueda prosperar”, subraya.
California Attorney General Rob Bonta said that no matter who is in the White House, California will be about progress and the protection of values, people and natural resources.
Listen to this note:
Luego de que el recién electo presidente Donald Trump, quien a partir del 6 de enero de 2025 tomará posesión del gobierno de Estados Unidos, dejara en claro sus intenciones en contra de las comunidades más vulnerables, el fiscal general de California, Rob Bonta, aseguró que, sin importar quién esté en la Casa Blanca, en el estado prevalecerá el progreso y la protección de valores, personas y recursos naturales.
Bonta se sumó al discurso del gobernador de California, Gavin Newsom, y aseguró que el Departamento de Justicia de California ya se prepara ante la segunda administración de Trump.
“A medida que se afianza la realidad de una segunda administración de Trump, sé que hay mucho miedo, tristeza, ansiedad y pánico. Entiendo. Estoy aquí hoy para asegurarles que en California prevalecerá el progreso. No importa quién esté en la Casa Blanca, no importa quién tenga el control del Congreso, en California seguiremos avanzando”, subrayó Bonta.
El funcionario destacó que, una ventaja frente a la próxima administración es que ya se conoce la forma de trabajo y de comportamiento de Donald Trump.
“Ya hemos estado aquí antes. Vivimos Trump 1.0. Sabemos de lo que es capaz. Sabemos qué planes tiene guardados. El lado positivo es precisamente ese: lo sabemos. Sabemos que debemos confiar en la palabra de Trump cuando afirma que revocará las protecciones ambientales, atacará a nuestras comunidades inmigrantes y LGBTQ+, atacará nuestros derechos civiles y restringirá el acceso a la atención reproductiva esencial. Lo cual significa que no estaremos desprevenidos cuando llegue enero”.
Ante ello, el fiscal general del “Estado Dorado”, aseguró que protegerá todos los derechos de los residentes de California ante los ataques de Trump.
“Puede estar seguro de que, como fiscal general de California, si Trump ataca sus derechos: estaré allí. Si Trump viene a atacar tus libertades: allí estaré. Si Trump pone en peligro tu seguridad y bienestar: estaré allí. El Departamento de Justicia de California lo hizo antes y lo haremos nuevamente”.
En ese sentido, aseguró que, según sea necesario, California está lista para enfrentar los desafíos de una segunda administración Trump, avanzando hacia un mayor progreso.
“Si bien se avecinan muchos cambios…El camino de California hacia el progreso continúa a todo vapor. Puede que no siempre sea lineal. El progreso rara vez lo es, zigzaguea y toma desvíos frustrantes, avanza lentamente hacia adelante y hacia atrás y vuelve a avanzar. Los desvíos y los retrocesos no definen nuestro progreso. Nuestro compromiso con el impulso hacia adelante define nuestro progreso. Nos define a nosotros. Lo que hagamos a continuación será lo que nos definirá”, puntualizó.
De igual manera, Bonta llamó a afrontar las adversidades con fortaleza.
“Si hoy te sientes desanimado, recuerda que no estás solo. En California no miramos hacia atrás. No retrocedemos. ¡Somos California! Afrontaremos cualquier desafío y estaremos a la altura de las circunstancias. Como se dice a menudo, como va California, va el país”.
Cabe destacar que, durante la última administración de Trump, el Departamento de Justicia de California luchó para detener reducciones y propuestas ilegales que habrían dañado el bienestar, la salud, la seguridad y los derechos civiles de sus residentes y de la gente de todo el país.
“No importa quién esté a cargo del gobierno federal… No importa lo que tenga reservado el próximo gobierno… California seguirá siendo el faro inquebrantable del progreso que ha sido durante mucho tiempo, una fuerza constante, inquebrantable e inamovible a tener en cuenta”.
Al respecto, Rob Bonta fue claro y precisó que el Departamento de Justicia de California seguirá controlando los excesos y combatiendo el abuso de poder, así como siendo el antídoto contra el lenguaje venenoso, peligroso, extremista y odioso, y con ello el estado se convierta en el modelo de progreso que la nación debe seguir.
“En California, elegiremos la calma antes que el caos. La realidad sobre la ficción. Pertenencia por encima de culpa. Unidad sobre división. ‘Nosotros’ en lugar de ‘yo y mí’”, dijo.
Rob Bonta recordó que California se ha convertido en la quinta economía más grande del mundo gracias a su compromiso con los trabajadores, consumidores y el medio. “Porque creemos en el poder de la inclusividad. Porque creemos en la verdad y no en las mentiras. En la esperanza y no en el odio. En la luz y no en la oscuridad. Porque creemos en mirar hacia adelante”.
“Es lo que somos en el Estado Dorado. Está en nuestro ADN. Nada ni nadie puede cambiarlo. Como fiscal general, seguiré utilizando todo el peso de la ley y la autoridad de este cargo para abordar la injusticia”, puntualió.
Finalmente, Bonta refirió que se defenderán a todas las personas, especialmente a aquellas que durante mucho tiempo han sido ignoradas y subvaloradas, además de que se salvaguardarán los derechos reproductivos, y se abogará por más viviendas, especialmente aquellas más asequibles para las familias de ingresos bajos y medios.
“Seguiré protegiendo, defendiendo y sirviendo a todos los californianos, sin importar sus ideas políticas. Estoy aquí para garantizar que cada persona, sin importar su apariencia, cuánto dinero gane, de dónde sea, a quién ame, cómo se identifique o cómo rece, pueda perseguir su versión del sueño de California. Esa es mi promesa para usted, sin importar quién esté en la Casa Blanca”.
En el Concejo Municipal de East Palo Alto, los votantes haciendo fila para emitir su voto en un centro de votación, el martes 5 de noviembre de 2024. (Alise Maripuu/Bay City News)
Cientos de votantes acudieron a uno de los dos centros de votación en East Palo Alto el martes, mientras que los candidatos al consejo municipal hicieron esfuerzos finales para llegar a los votantes hasta el último minuto antes de que las urnas cerraran a las 8 p.m.
Nine candidates are competing to win one of three at-large seats on the council.
Hasta el miércoles, tres candidatos lideran la lista con solo unas pocas docenas de votos de diferencia. El actual candidato Carlos Romero tiene el 16.8 por ciento de los votos, seguido por Webster Lincoln con el 16.36 por ciento. Mark Dinan ocupa el tercer lugar con el 15.75 por ciento de los votos hasta el momento, según los resultados preliminares.
La siguiente contendiente más cercana, Deborah Lewis-Virges, tiene el 13.32 por ciento con aproximadamente 200 votos menos que Dinan.
Pero Dinan advirtió que la ubicación de los candidatos podría cambiar drásticamente a medida que se cuenten el resto de los votos.
“Estén atentos”, dijo. “En las elecciones anteriores, los candidatos iban ganando. Luego llega el último recuento y retroceden”.
Cuando eran las 5 p. m. del día de las elecciones y los residentes comenzaron a salir del trabajo, la fila de personas ansiosas por votar creció y se extendió a lo largo del estacionamiento del Lewis y Joan Platt East Palo Alto Family YMCA.
Muchos votantes dijeron que tuvieron que esperar en fila durante más de una hora para emitir su voto.
Un hombre le grita a Carlos Romero, candidato al Concejo Municipal de East Palo Alto, mientras Romero se encuentra detrás de un árbol en un centro de votación en East Palo Alto, California, el martes 5 de noviembre de 2024. El candidato al Concejo Municipal Webster Lincoln tomó el video cuando ocurrió el altercado junto a su cabina. (Webster Lincoln vía Bay City News)
Varios candidatos al concejo municipal permanecieron en el estacionamiento durante todo el día, repartiendo volantes mientras los votantes se dirigían a las urnas. Se mantuvo un flujo constante de votantes desde las 7:00 a. m. hasta las 8:00 p. m., dijeron muchos candidatos.
“Es un evento muy social, la gente se reúne con sus amigos”, dijo el candidato Dinan. “Pero sería mejor si fuera más rápido. No esperaba que hubiera cola a las 10 en punto porque es la mitad de la jornada laboral”.
Las tensiones aumentaron por la tarde cuando un residente comenzó a gritarle furiosamente al actual candidato, Romero. Otro candidato, Lincoln, había instalado su puesto en el lugar del altercado. Captó un video de un hombre que lanzaba improperios a Romero poco antes de la 1 pm, acusándolo de no ser un latino “real”.
“Deja mi ciudad en paz, eres lo peor que le puede pasar a alguien aquí”, gritó el hombre. “Ni siquiera eres latino. Te haces pasar por latino, pero eres un tipo blanco que se hace pasar por mexicano”.
En un intento de evitar el problema, Romero se refugió detrás de un árbol, según Lincoln.
La biografía de Romero en su sitio web de campaña dice que su padre emigró de México y que la familia pasó tiempo yendo y viniendo entre México y los Estados Unidos durante su crianza.
Los candidatos también tenían que tener cuidado de no hacer campaña a menos de 100 pies del lugar de votación.
En 2020, Lincoln demandó sin éxito al alcalde de East Palo Alto, Antonio López, acusándolo de hacer campaña electoral demasiado cerca de un centro de votación. López contrató un puesto de tacos para estacionar afuera de un centro de votación y repartir tacos gratis el día de las elecciones. El tribunal finalmente absolvió a López de cualquier delito.
“No queremos otro ‘tacogate'”, bromeó Gail Wilkerson, una de las candidatas.
Lincoln, quien llegó al centro de votación a las 6:30 am, dijo que notó un aumento significativo en la participación de votantes en comparación con 2022, cuando también se postuló para el concejo municipal. Lo atribuyó al hecho de que la carrera de este año coincidió con las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Pero también señaló que la disminución de los centros de votación en East Palo Alto permitió a los votantes solo dos lugares donde podían emitir su voto en persona para la carrera por el concejo municipal.
“En 2022, había otro centro de votación en la escuela secundaria de Myrtle Place”, dijo Lincoln. “Luego había un centro de votación aquí y luego un centro de votación en University Circle. Este año solo hay dos”.
El centro de votación del YMCA era el único en el lado este de la autopista 101, lo que lo hacía más conveniente para la mayoría de los residentes de East Palo Alto.
“La mayoría de la gente no cruza al otro lado y espera en el tráfico para volver aquí. La gente viene aquí porque este es el único centro de votación de este lado de la autopista”, dijo Lincoln.
Por la tarde, algunos votantes frustrados por la larga espera se dirigieron al otro centro de votación al otro lado de la autopista 101, en University Circle. Pero cuando llegaron, se encontraron con que otras personas habían tenido la misma idea y terminaron teniendo que esperar el mismo tiempo.
Ofelia Bello, una candidata que no trabajó en la campaña electoral pero que aún está en carrera, sin embargo, está en medio del grupo de conteos preliminares de votos a pesar de hacer poca promoción en comparación con sus competidores.
El martes se presentó en el centro de votación de la YMCA y repartió volantes a los nuevos votantes para que pudieran conocerla mejor y saber por qué se presenta. Explicó que los cambios personales en su trabajo y los problemas de salud de su familia la llevaron a dejar sus planes de campaña en un segundo plano.
“Lo dejé todo para estar con mis padres y ayudar a mi madre con algunos problemas médicos que estaban sucediendo”, dijo. “Entre la transición laboral, la búsqueda de un nuevo empleo y las necesidades de atención médica de mis padres, tuve que dejar mi campaña a un lado. Dejaré lo que sea por las necesidades de atención médica de mis padres”.
La División de Registro y Elecciones del Condado de San Mateo recordó a las personas que los recuentos en cada carrera del condado en los primeros días no son definitivos, ya que hay más boletas que deben agregarse a los recuentos.
En la contienda de este año, los candidatos han recibido un total de 8 mil 066 votos hasta ahora. En la contienda de 2020, en la que también hay tres escaños en juego, los votos totalizaron 19 mil 048 votos repartidos entre los candidatos. Por tanto, el recuento parece tener un largo camino por recorrer.
“Todavía quedan muchas papeletas por contar”, escribió el condado en su sitio web. “Las papeletas de votación por correo que se recibieron el sábado 2 de noviembre hasta el día de las elecciones y los días posteriores aún no se han contabilizado. Esto significa que los resultados de la noche de las elecciones pueden ser diferentes del recuento final”.
Claudia Sheinbaum supports migrants and has assured that there should be no fear in the face of Donald Trump's arrival, as she will provide the necessary support in the Mexican consulates in the United States.
Listen to this note:
Claudia Sheinbaum defenderá a los migrantes que se encuentran en Estados Unidos, pues informó que llevará a cabo cambios en los consulados de México, con el objetivo de beneficiar a las y los connacionales.
El pasado miércoles 6 de noviembre, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, comentó durante su conferencia de prensa que se lleva a cabo por las mañanas que muy pronto presentará un esquema de apoyos que se implementará en los consulados de México en Estados Unidos.
Se habló sobre la cuestión de las deportaciones masivas que afectarán a los mexicanos que viven en Estados Unidos, pues el plan migratorio de Donald Trump genera gran incertidumbre para los migrantes.
“Vamos a estar siempre con ellos y defendiéndolos, esa es nuestra tarea y función. Vamos a presentar ya muy pronto todo el esquema de apoyo por parte de los consulados, porque los consulados van a modificar de manera muy importante la manera en la que atienden y facilitan los apoyos legales y administrativos que requieren todas y todos nuestros hermanos que están en Estados Unidos”, comentó Sheinbaum.
Con un mensaje de tranquilidad, aseguró a las y los mexicanos que no hay motivo alguno de preocupación, pues existe una buena relación con quien ya gobernó el vecino norte entre 2016 y 2020 Donald Trump.
“México siempre sale adelante. Somos un país libre, independiente, soberano y va a haber buena relación con Estados Unidos. Estoy convencida de ella”, afirmó.
Considerando las cifras del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), hasta el año 2022, cerca de 11 millones de migrantes indocumentados vivían en Estados Unidos, cifra que ha incrementado actualmente.
Respecto al triunfo de Trump sobre la candidata del Partido Demócrata Kamala Harris, Claudia Sheinbaum ya ha felicitado a Donald Trump de manera oficial el día de hoy 7 de noviembre, además comentó que tendría una llamada telefónica con el presidente electo de Estados Unidos con el fin de felicitarlo personalmente por su victoria electoral.
La llamada se tenia programada alrededor de las 9:30 horas, “el día de hoy a las 9:30 de la mañana tenemos una llamada con el presidente electo Donald Trump. (…) Será una llamada cordial de felicitaciones”, declaró.
A través de su cuenta oficial, Sheinbaum ayer felicitó públicamente al candidato republicando a través de X, antes Twitter.
“Expreso mi más sincera felicitación a Donald Trump, quien resultó ganador de la elección presidencial de los Estados Unidos de América. En nombre de México, nuestro reconocimiento al pueblo estadounidense por el ejercicio democrático en su jornada electoral. Estoy cierta de que vamos a continuar trabajando juntos de manera coordinada, con diálogo y respeto a nuestras soberanías, para avanzar en la amplia agenda bilateral que nos enlaza”, escribió.
La presidenta de México aseguró a las y los mexicanos que no hay nada que temer, porque “vamos a continuar trabajando juntos”
“A todas nuestras paisanas y paisanos, a las y los empresarios: no hay motivo alguno de preocupación, México siempre sale adelante. Somos un país libre, independiente, soberano y va a haber buena relación con Estados Unidos. Estoy convencida de ella”, afirmó.
Concluyó afirmando que ya habrá momento para platicar todos los temas de la agenda bilateral, que son muchos, reiterando que existirá una buena relación con el empresario estadounidense.
El gobernador Newsom convoca a una sesión especial para proteger los valores de California, incluidos los derechos civiles fundamentales, la libertad reproductiva, la acción climática, las familias inmigrantes y más.
Newsom calls special session to protect California values, including fundamental civil rights, reproductive freedom and more.
Listen to this note:
Este jueves, 7 de noviembre, el gobernador de California, Gavin Newsom emitió una proclamation en la que convoca a una sesión especial en la Legislatura de California el próximo 2 de diciembre en Sacramento, en la que señala que el objetivo es salvaguardar los valores y los derechos fundamentales de California ante la llegada de la administración de Trump.
En dicha proclamación, Newsom señala que abogados de la Oficina del Fiscal General así como del gobernador, se han preparado durante más de un año para un posible segundo mandato de Trump, y que actualmente están reuniendo los argumentos y evidencias necesarias para desafiar en los tribunales las políticas federales “inconstitucionales e ilegales”, y para montar defensas sólidas y vigorosas de las leyes, políticas y programas de California.
La sesión especial responde a las declaraciones realizadas por Donald Trump durante su campaña, así como a las medidas que fueron adoptadas durante su primer mandato, cuyas consecuencias, señala Newsom, pueden ser significativas e inmediatas para California. Éstas incluyen:
Continuar el ataque a la libertad reproductiva limitando el acceso al aborto con medicamentos, ampliando las objeciones de conciencia para empleadores y proveedores y buscando una prohibición nacional del aborto.
Deshaciendo las políticas de vehículos limpios que son fundamentales para combatir el cambio climático y desmantelando otras protecciones ambientales de larga data para el aire y el agua limpios.
Derogando la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y restableciendo políticas de inmigración que conducen a separaciones familiares.
Retener los fondos de respuesta a desastres y la asistencia individual para las víctimas de desastres como represalia política.
Politicize grant programs to appropriate state and local government resources for federal purposes.
Asimismo, la declaración detalla que durante la sesión extraordinaria se deberá considerar y actuar sobre la legislación necesaria para proporcionar fondos adicionales al Departamento de Justicia de California, así como a otras agencias, departamentos, juntas y oficinas con el fin de respaldar litigios que cuestionen las acciones tomadas por la administración de Trump, y tomar medidas administrativas autorizadas por la ley para mitigar los impactos que dichas acciones pudieran tener en California. Así como realizar cambios de conformidad a la ley existente.
“Las libertades que apreciamos en California están bajo ataque y no nos quedaremos de brazos cruzados. California ya ha enfrentado este desafío antes y sabemos cómo responder. Estamos preparados y haremos todo lo necesario para garantizar que los californianos tengan el apoyo y los recursos que necesitan para prosperar” señala el Press release shared by Newsom's office.
What is it like to develop video games in Mexico? Blas Castañeda, a Mexican developer, managed to impress Microsoft to finance his project The end is nahual: if I may say so. Musician, programmer and artist, in Blas' game there is a deeply Mexican and Latin experience. The idea of seeking security, of the world knowing your work, your talent, of getting up every day knowing that your dreams are impossible and still going out into the world to show that nothing can crush your spirit of moving forward, of showing the gods that they are wrong and taking your destiny into your own hands.
Nobody is going to come to save us
Blas David Castañeda Martínez, 32, is originally from Guadalajara, Mexico, and studied video game development engineering and music, without finishing either. He humorously tells us that his sisters tell him that “the average schooling of the block is lower.” Being a man of action and not contemplation, he created the company called Third World Productions and embarked on a project that would take him around 10 years to complete and that would result in the game The End is Nahual.
Logo of THIRD WORLD PRODUCTIONS, a company created by Blas Castañeda and responsible for the creation of the video game The end is nahual if I may say so.
In an interview with P360, he said that while it is true that artists and developers succeed abroad, it is also important to create opportunities on your own. “The solution to many Mexican problems is in Mexico,” he said, while acknowledging that there is a need for more coordination between the Mexican government and video game developers in this country.
Mexico is a country full of talented and hard-working people, our culture is unmatched. Our joy and tenacity in facing adversity and coming out victorious is a gift to the world, it is something worth sharing. Blas urges us not to wait for anthropologists to come and take our picture, we should not wait for American movies and series to film in Mexico and present it with the famous yellow filter, because as the programmer from Guadalajara recognizes, in movies and series we are almost never portrayed in a positive light. We Mexicans have many things to say and what better way to do it than from our mouths and from our land. “It is not just that your country makes money, we cannot create our identity if all the culture we consume is from abroad.” And Blas reminds us that the value of our culture is something that cannot be measured in dollars.
Developing video games in the third world
Video games are huge projects that nowadays consume millions of dollars in resources, and need the hands of many people and the talent of different professions to be made. Blas tells us that the idea of starting to make video games came to him after watching a documentary called Indie Game. While making a video game the size of Grand Theft Auto is impossible, a small, independent game was certainly within his reach. Most of the games produced in Mexico are like that, small but eager to show the world what they are capable of.
Fortunately, Blas' project managed to impress Microsoft representatives to provide him with financing and the opportunity to sell his game in the Microsoft Store.
The end is nahual in the Microsoft Store where you can buy it and play it on the Xbox platform.
The problem of money is something that always torments developers in our country, the process of creating video games is very long and finding financing in the course of finishing your product can be the difference between leaving the industry or seeing your video game finished. And this is also shared by developers who have organized themselves in the MEXICAN ENTERTAINMENT SYSTEM, an event on the Steam digital store organized by Blas Castañeda. This event features Mexican developers offering discounts on their games, as well as serving as a celebration of Mexican culture and developers.
MEXICAN ENTERTAINMENT SYSTEM is a space for Mexican video games. On its Steam store page you can buy games from all participants at a discount.
As Blas himself says, “as individuals we beg, as a group we negotiate” and the fact that they have managed to organize themselves to have a space on Steam is no small thing, Steam is the largest digital distribution platform in the world and the fact that Mexican developers have conquered a little piece of it is something worth celebrating.
But how is the end is nahual game?
It's essentially a puzzle game and graphic novel with a tangled story. It's not a conventional game and I think that's the first thing you should take into account, it's also important to mention that it has an M rating, recommended for ages 17 and up. Blas also tells us that the game is for anyone who wants to play it, but it's clear that despite the art style and characters that might seem aimed at a younger audience at first glance, the themes and dialogue are aimed at a more mature audience. It's also a story that constantly breaks the fourth wall to refer directly to the player, the mechanics and the medium itself, it is in that sense a modernist work to the core.
The end is nahual main menu.
Despite some cryptic puzzles and a very long tutorial, I had a lot of fun playing it, enjoyed some simply wonderful music, and got excited trying to get into the mind of the creator through his work.
The bad moments are boring, but the good moments are incredible and take you by the hand to a surreal world in an alternative Mexican history, with its own historical events, gods and characters.
If you are even remotely interested in learning about the game, I recommend you look for it on Steam, or you can use this link. Its normal price is $10, but if you find it on sale it can cost you half that.
What's next for Third World Productions?
Starting a new video game, of course, you can already add it to your wishlist in Steam their new project, Archaic Memories. This new title will be a platform game in which you explore planets on a surreal journey full of references to Mexican culture and the humor that characterizes the people of Guadalajara. And here you can see a trailer.
Learn about the measures approved by citizens after the elections held on November 5.
Listen to this note:
The November 5 vote not only elected a president, but also gave the green light to some measures at the state and local level. In this sense, residents of Redwood City, San Mateo and Half Moon Bay gave their approval to some measures seeking to improve living conditions in their community.
With 82.59 percent of the votes in favor of YES, Redwood City voted in favor of the business license tax measure (Measure BB), meaning that large businesses would pay a higher proportional amount of business taxes, while small retail and commercial businesses would have a lower tax rate per employee.
The aim is to adjust tax rates based on the category of the company, with the highest rate corresponding to the largest industries and companies.
The measure would modernize the City's current business license tax structure, with taxes that could range from $10 to $250 per employee, providing approximately $7 million annually.
This BB measure will provide locally controlled funding to the city's largest businesses to deliver local services.
As for other measures voted on at the county level, residents of the city of San Mateo approved the T measure with 58.69 percent of the vote on affordable housing. This measure will put into effect residential limits in single-family zones that are designated as “very low residential” in the 2040 General Plan, limiting density in these zones to nine units per acre.
With this measure, most of the city (75 percent) will continue to respect the current development limits, leaving 15 percent of the land, including roads, sidewalks, the Laguna Marina and train tracks, in spaces that cannot be developed.
Meanwhile, East Palo Alto residents voted YES on Measure JJ, which received 76.39 percent approval. This measure will limit the use of money generated by a 2.5 percent tax to fund rental assistance and other specific housing purposes and will prevent the money from being used for general government purposes.
The amendment will ensure that the money generated will not be used for general government purposes, but will instead be used to support affordable homeownership, preserve affordable housing, provide rental assistance for tenants, and/or protect residents from displacement or homelessness.
Additionally, a new subsection, 5.08.125.H., is added to ensure that the council periodically reviews housing policy, housing programs, and related matters to determine how and to what extent the city should fund such programs.
Ultimately, the majority of Half Moon Bay residents approved Measure R, which achieved 63.15 percent of the vote to raise additional revenue to support the City's General Fund, which provides a variety of services for seniors, youth, libraries, park maintenance, and other general areas; however, maintenance expenses have increased and revenue is not sufficient.
Half Moon Bay Measure R authorizes a half-cent (0.5 percent) sales tax to maintain city services.
City staff estimates the measure will generate approximately $2 million annually to support Half Moon Bay’s General Fund.
Today I woke up with a heavy heart. I am saddened by how humanity seems unable to learn from its mistakes. The enduring legacy of colonialism and imperialism, with its corrosive impacts – dividing countries, races and establishing castes – continues to unfold before our eyes. These entrenched systems of oppression, xenophobia and racism have resurfaced, allowing human rights abuses, once universally condemned, to re-emerge with alarming force.
The election results point to a chilling reality for marginalized communities around the world: racial and ethnic minorities, women and girls, the poor, migrant workers, persecuted minorities, people with disabilities, and many others considered “less powerful” face new threats of exploitation.
Systemic racism, xenophobia, colorism and prejudice, while far from new, appear to have revived with greater intensity.
The worrying fact is that many citizens accept or are indifferent to these discriminatory forces, reflecting the deep-rooted power imbalances that fuel oppression. These fundamental problems are not merely vestiges of the past; they continue to manifest themselves today, providing worrying permission for discrimination to re-enter both public and private spheres.
Communities most at risk include those who lack adequate protections and who have endured persecution and marginalization, whether at the hands of governments or exploitative actors in the private sector. This includes low-wage migrant workers, ethnic and racial minorities, immigrants, prisoners, women and girls, refugees, and other vulnerable groups. These people, already among the most overlooked and undervalued, now face a rising tide of xenophobia and anti-immigrant policies.
We cannot afford to ignore the resurgence of these regressive ideologies. History has shown us the heartbreaking consequences of unchecked prejudice and discrimination.
Now, more than ever, we must stand united against oppression in all its forms, defending justice, equality and dignity for all people, regardless of their origin or social status.
Humanity’s true strength lies in its diversity, and our collective progress depends on our ability to learn from our past and advocate for a future based on compassion and inclusivity.
We know that the work of cultural diffusion is essential for the expansion of hatred, and in Casa Circulo Cultural We will reinforce our commitment to continue working hard with and for our community.
Get the results of the local elections in Redwood City, East Palo Alto and Half Moon Bay
Listen to this note:
Luego de una larga jornada electoral este Súper Martes 5 de noviembre, y con más de 213 mil votos contados en el condado de San Mateo, hay quienes lideran la contienda en lo local, tal es el caso de aquellos que compitieron por un puesto como concejal en diversas ciudades como Redwood City, Half Moon Bay e East Palo Alto.
A nivel condado, Lisa Gauthier, quien es alcaldesa de la ciudad de East Palo Alto, lleva una amplia ventaja frente a su contrincante, Antonio López, para convertirse en miembro de la Junta de Supervisores por el Distrito 4.
Lisa Gauthier, quien es alcaldesa de la ciudad de East Palo Alto, lleva una amplia ventaja frente a su contrincante, Antonio López, para convertirse en miembro de la Junta de Supervisores por el Distrito 4.
Con 58.17 por ciento de los votos (16 mil 500), Gauthier gana a López que, hasta el momento cuenta con 41.83 por ciento de las preferencias (11 mil 866).
Gauthier cuenta con más de 11 años de experiencia en el gobierno de la ciudad de East Palo Alto como alcaldesa, vicealcaldesa y concejal. Lisa fue criada por una madre soltera en East Palo Alto. Su padre sirvió en el ejército y luego trabajó como albañil sindical en la comunidad, construyendo gran parte de la infraestructura de la que depende actualmente.
Cuando Lisa cumplió 25 años, era madre de tres hijos: Brittnee, Ashley y Huey. Desafortunadamente, su marido, que estaba en el ejército, la maltrataba, lo que llevó a Lisa a escapar y regresar a su ciudad natal, East Palo Alto. A pesar de no tener un título universitario y estar separada de sus hijos, Lisa consiguió un empleo y ascendió de manera constante en su carrera. Después de dos años de lucha, recuperó con éxito la custodia de sus amados hijos.
La búsqueda de una educación superior por parte de Lisa comenzó en la adultez, lo que le abrió puertas e impulsó su crecimiento profesional. Obtuvo su título en Administración de Empresas y Gestión de Marketing mientras trabajaba a tiempo completo y se desempeñaba como alcaldesa. Su notable trayectoria la llevó a ocupar su puesto actual como vicepresidenta sénior del Silicon Valley Leadership Group. Animada por su hija, se postuló para el ayuntamiento en 2012 y ganó contra todo pronóstico.
Entre las prioridades de Gauthier están el crimen y la seguridad pública, vivienda asequible, familias sin hogar, derechos reproductivos y atención sanitaria, educación, y equidad social.
Members for City Councils
En cuanto a los miembros para el Ayuntamiento de East Palo Alto, los tres con mayor número de votos son: Carlos Romero (16.80 por ciento de los votos), Webster Lincoln (16.36 por ciento de los votos), y Mark Dinan (15.75 por ciento de los votos).
Municipal councillors
Half Moon Bay
En estas votaciones, los residentes de diversas ciudades tuvieron la oportunidad de elegir miembros a Concejos Municipales, y en el caso de la ciudad de Half Moon Bay, Patric Bo Jonsson, quien compitió por el Distrito 2, lleva la delantera con 56.88 por ciento de los votos generales, dejando atrás a su contrincante, Harvey Rarback, quien tiene 43.12 por ciento de las preferencias.
Patric Bo Jonsson, quien compitió por el Distrito 2, lleva la delantera con 56.88 por ciento de los votos generales, dejando atrás a su contrincante, Harvey Rarback, quien tiene 43.12 por ciento de las preferencias.
Por el Distrito 3 de la misma ciudad, Paul Nanengast se impuso a Joaquín Jiménez con 64.04 por ciento de los votos hasta ahora contados.
Por el Distrito 3 de la misma ciudad, Paul Nanengast se impuso a Joaquín Jiménez con 64.04 por ciento de los votos hasta ahora contados.
Redwood City
In the city of Redwood City, the election dispute was for a seat on the Council for four districts (1, 3, 4 and 7).
En el Distrito 1, no hay sorpresas, el único contendiente en la boleta electoral era Jeff Gee, actual alcalde de la ciudad, quedándose así con la representación de dicha parte de la ciudad.
En el Distrito 1, no hay sorpresas, el único contendiente en la boleta electoral era Jeff Gee, actual alcalde de la ciudad, quedándose así con la representación de dicha parte de la ciudad.
Sin embargo, en el Distrito 3 habrá cambios, Isabella Chu remplazará a la actual vicealcaldesa, Lissette Espinoza Guernica, luego de obtener 52.05 por ciento de las preferencias sobre 47.95 por ciento de su contrincante.
Isabella Chu remplazará a la actual vicealcaldesa, Lissette Espinoza Guernica, luego de obtener 52.05 por ciento de las preferencias sobre 47.95 por ciento de su contrincante.
Para el Distrito 4 tampoco hubo quien diera batalla y el único en la boleta fue Elmer Martínez Saballos, quien también repite en el cargo.
Para el Distrito 4 tampoco hubo quien diera batalla y el único en la boleta fue Elmer Martínez Saballos, quien también repite en el cargo.
Para el concejal por el Distrito 7, la contienda estuvo cerrada, siendo Marcela Padilla la que, hasta el momento lidera el conteo de votos con 51.47 por ciento, mientras Diana Reddy lleva 48.53 por ciento de las preferencias. De mantenerse las tendencias, Padilla remplazaría el asiento que ocupa actualmente Alicia C. Aguirre.
Marcela Padilla la que, hasta el momento lidera el conteo de votos con 51.47 por ciento, mientras Diana Reddy lleva 48.53 por ciento de las preferencias. De mantenerse las tendencias, Padilla remplazaría el asiento que ocupa actualmente Alicia C. Aguirre.
Cabe destacar que la participación electoral en el condado de San Mateo 48.2 por ciento; hasta el momento se han contabilizado 213 mil 421 votos, de los cuales 178 mil 796 han sido de boletas enviadas por correo y 34 mil 625 boletas en centros de votación. El condado tuvo 443 mil 164 votantes registrados.